Está en la página 1de 6

CUADERNO DE CAMPO

Alumno: Carlos Alberto Apaza Rosa


Tutora: Cecilia Rosales
Sección: 2 “B”
Fecha: 07/12/2022
Actividad de investigación:

Vamos a realizar y plantear es indagar


sobre la influencia de la luz en las
plantas mediante un experimento que
realizaremos en casa.

Hipotesis:
Cuanto mayor es la presencia de luz
en la planta, mayor será la
producción de la clorofila y
fotosintética.

Objetivo:

Demostrar que la presencia de luz solar si influye en la


producción de la función sintética y el desarrollo de la
clorofila.
Variables:

VARIABLE INDEPENDIENTE presencia de luz solar en la planta


Crecimiento de la PLANTA- clorofila
VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLE INTERVINIENTE El agua, el tipo de planta y la tierra

Pregunta de indagación:

¿Qué efecto tiene la presencia de luz


solar en la producción de la función
fotosintética y clorofila de las
plantas?
Observaciones:

Características observadas de las hojas cubiertas


Muestra: hojas cubiertas
Día 01 Día 03 Día 05 Día 07
Planta 01 (con luz solar):

Finalmente, las
Las hojas de las Las hojas de las
Las dos plantas hojas de las
plantas se ven plantas se ven
tienen el mismo plantas se ven
radiantes y verdes, es radiantes y muy
tamaño y mismo radiantes y muy
decir con una buena verdes, es decir con
color de verdes, es decir
pigmentación, una muy buena
pigmentación, su con una muy
algunos tallos pigmentación, los
tierra esta húmeda buena
crecieron un poco y tallos crecieron mucho
y la planta recibe pigmentación, l o s
su tierra está comparado con la
los rayos del sol. tallos c rec i eron
húmeda. primera vez, el clima
y la planta
estaba nublado y la
intento buscar
planta intento buscar
el sol estirando
el sol estirando sus
sus tallos y s u
tallos y su tierra está
t ier r a está
húmeda.
húmeda. Tuvo
buen desarrollo.

Planta 02 (sin luz solar):

Las dos plantas Las hojas de las Las hojas de las


tienen el mismo plantas se ven poco plantas opacas y de Finalmente, las
tamaño y mismo radiantes y de un un verde apagado, es hojas de las
color de verde opaco, es decir decir con una muy plantas no tienen
pigmentación, su con una baja y mala mala pigmentación, un buen color, es
tierra esta húmeda pigmentación, los los tallos no crecieron decir
y la planta no recibe tallos no crecieron mucho comparado pigmentación, los
los rayos del sol. casi nada, algunas con la primera vez, el tallos no crecieron
hojas se secaron y su clima estaba nublado casi nada y su
tierra está húmeda. y su tierra está tierra está húmeda.
húmeda. No tuvo buen
desarrollo.
Desarrollo de la Actividad:

1. Primero vamos a comprar dos plantas de apio.

2. Después vamos a acomodar un espacio donde se encuentre las dos


plantas de apio, ambos tienen que estar al aire libre, uno tiene que ser
dónde una planta tenga acceso directo con el sol y el otro tiene que ser un
lugar donde a la planta no le caiga el sol.

3. Luego vamos a tomar las primeras fotos con nuestro celular e ir


anotando en nuestro cuaderno las características que tiene nuestras
plantas a un inicio.

4. En nuestro caso vamos a tomar en cuenta los días 1; 3; 5 y 7 en cada


día vamos a ir echándole agua a nuestras plantas, (no todos los días) cada
dos días o cuando veamos que la tierra ya está seca.

5. En todos estos cuatro días que vamos a tomar apuntes de nuestra


planta vamos a tomar fotos y vamos a notar sus características o cambios
que veamos en nuestras plantas, como la pigmentación, es decir la
clorofila que tiene nuestras plantas, el tamaño de sus tallos, si es que
algunas se marchitan o siguen igual, etc.

6. Este proceso se llevará a cabo en total una semana, porque en una


semana veremos cambios en nuestras plantas y estos las notaremos en
nuestro cuadro comparativo para ver diferencias entre estás y así
comprobar nuestra hipótesis y llegar a una conclusión.
Tabla, grafico e interpretación de
datos:

Interpretación de datos.-
En el presente gráfico podemos observar que la planta 1, que es la planta que no
recibe luz solar va disminuyendo de tamaño conforme pasan los días, esto es debido a
que la planta al no producir clorofila no puede realizar el proceso de la fotosíntesis, lo
cual no le permite generar su propio alimento para que esta pueda seguir
manteniéndose con vida, y la planta 2, que es la planta que recibió luz solar va
aumentando de tamaño conforme pasan los días, también podemos observar que
tomamos mediciones cada dos días, en el eje "y" usamos la variable de la altura, que
son los centímetros, y en el eje "x" usamos la variable del tiempo que son los días en
los que fuimos tomando anotaciones de los cambios de tamaño de nuestras 2 plantas
de apio.

También podría gustarte