Los sistemas de
gestión de la energía
1.1 Introducción
Existen ciertas motivaciones en las empresas para incorporar la gestión de la energía
como parte de sus políticas y planes de acción, y son principalmente: la competitividad,
la incorporación de valores ambientales de las compañías para fidelizar clientes, entre
otras.
De manera general, los sistemas de gestión han sido ampliamente recibidos por
organizaciones para administrar de mejor manera sus actividades y operaciones, con el
fin de mejorar su productividad y competitividad, representando una ventaja ante sus
competidores y un beneficio para la propia organización cuando estos son
implementados adecuadamente.
La presente clase aporta una breve introducción al tema de los sistemas de gestión de la
energía, y sobre la metodología general de su implementación. Las estrategias para
aplicar y poder implementar adecuadamente los sistemas de gestión de energía en las
organizaciones, serán vistas en la última clase del curso, solo después de estudiar las
herramientas para su aplicación.
La norma ISO 5001, publicada en junio de 2011, establece los requisitos que debe tener
un SGEn en una organización, para ayudar a mejorar su desempeño energético.
15
Un SGEn es una metodología para lograr la mejora sostenida y continua del desempeño
energético en las organizaciones en una forma costo-efectiva.
1.3 Beneficios
Un SGEn aporta los beneficios siguientes a las organizaciones:
16