Está en la página 1de 7

2 JUZGADO MIXTO-Sede anexa Puno

EXPEDIENTE : 0092-2015-0-2101-JM-CA02

MATERIA : RECONOCIMIENTO O RESTABLECIMINETO DEL DERECHO

JUEZ : MARTHA IRENE AGUILAR CASTILLO

ESPECIALISTA : CALLO MAMANI YAQUELINEE MARISEL

DEMANDADO : MUNICIPALIDA PROVINCIAL DE PUNO

PROCURADOR UBLICO DE LA MUNICIPALIDD PROVINCCIAL DE PUNO

DEMANANTE : PARI QUISPE, YUDY

Resolución Nro. o2

Puno nueve de marzo

Del año dos mil quince

DADO CUENTA EN LA FECHA: Al escrito con registro

N 625-2015 presentando por la demandante Yudi Pari Quispe, téngase presente dicha

precisión afectuada, debiendo estarse a las notificaciones obrantes en autos.

Al escrito con registro N 794-2015 PROVEYENDO EL

ESCRITO CON REGISTRO 772-2015: AL APERSONAMIENTO: En merito a la copia simple del

documento de identidad y Resolución Alcadia que adjunta , téngase a Carlos Alberto Ticona

Ticona en su condición de Procurador de la Municipalidad Provincial de Puno por apersonado y

señalado su domicilio procesal que indica: A LA EXCEPCION DEDUCIDA,VISTOS: el escrito de

excepción deducida , Y , CONSIDERANDO Primero.- Que, Procurador Publico de la

Municipalidad Provincial de Puno ,deduce la excepción de falta de agotamiento de la vía

administrativa, dentro del plazo establecido por el artículo 28.2 del TUO de la Ley 27584.

Segundo .-Que , el escrito de excepción deducida, cumple con los requisitos establecidos en

los artículos 130 y 442 del Código Procesal Civil , concordante con los artículos 424 y 425 de la
norma citada ,aplicables supletoriamente al presente caso. Por estas consideraciones, SE

RESUELVE : ADMITIR a trámite la EXCEPCION DE FALTA AGOTAMINETO DE LA VIA

ADMMINISTRATIVA, formulada por el Procurador Publico de la Municipalidad Provincial de

Puno, en consecuencia , traslado por el plazo de cinco días a l semas artes legitimadas del

presente proceso para los fines de ley, A LOS MEDIOS PROBATORIOS; Téngase por ofrecidos.

A LOS ANEXOS: Agréguese a sus antecedentes, Hágase Saber .- Asume competencia en la

presente causa la Magistrada que suscribe por disposición superior.


EXPEDIENTE :0092-2015-0-2101-JM-CA-02

ESPECIALISTA : Callo Mamani Yaqueline Marisel

CUADERNO : PRINCIPAL

ESCRITO :01

SUMILLA : Apersonamiento Y Deduce Excepción.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO MIXTO DE LA CORTE SUPERIOSR DE LA JUSTICIA DE

PUNO.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO, representando

por su Procurador Publico Municipal Abogado Carlos

Alberto Ticona Ticona, identificado con DNI N 43190977.

designado mediante Resolución del Alcaldía N 003-2015-

MPP/A, en el proceso sobre Contencioso Administrativo

Seguido por YUY PARI QUISPE, en contra de la

Municipalidad Provincial de Puno, con el debido respeto

me presento y digo:

I, APERSONAMIENTO

Que , en merito da la resolución de designación número 003-2015-MPP/A, me apersono al

presente proceso como Procurador Publico Municipal , y señalo como domicilio procesal, en el

Jirón Destua N 458 Tercer Piso (Oficina de la Procuraduría Publica Municipal) a efectos de las

posteriores notificación de ley, ello en aplicación del Art2 de la Constitución Política del Estado

POR LO EXPUESTO:
Se me dé por apersonado y señalado mi domicilio

procesal.

PRIMER OTROSIDIGO; DEDUCE EXECPCION

I.PETITORIO:

Que habiendo notificado a mi representada, en fecha 28 de Enero del año dos mil quince, con

la resolución N 01, que contiene el auto admisorio de la demanda Contenciosa Administrativa,

y estando dentro de los términos establecido en el articulo 21 numeral 2 deduzco ”Excepción

de Falta de Agotamiento de la Vía Administrativa”


II. FUNDAMENTOS DE LA EXCEPCIÓN:

PRIMERO: El agotamiento de la misma solo será exigible en los siguientes supuestos a)

aquellos trabajadores sujetos al régimen laboral publico Decreto Legislativo 276 y los

trabajadores amparados por la Ley N 24041,asi como en aquellas impugnaciones que se

formulen en contra de actos materiales, a que se refiere el articulo 4 del inciso 3 de la Ley N

27584, asimismo el Articulo 19 de la ley en mención precisa las Excepciones al agotamiento de

la via administrativa, donde señala: ”No será exigible el agotamiento de la via administrativa

en los siguientes casos : 1.- Cuando la demanda sea interpuesta por una entidad administrativa

en el supuesto contemplado en el segundo párrafo del Articulo 11 de la presente ley. 2.-

Cuando en la demanda se formule como pretensión la prevista en el numeral 4 del Articulo 5

de esta Ley . En este caso el interesado deberá reclamar por escrito ante el titular de la

respectiva entidad el cumplimiento de la actuación omitida. SI en el plazo de quince días a

contar desde el día siguiente de presentado el reclamo no se cumpliese con realizar la

actuación administrativa el interesado podrá presentar la demanda correspondiente. 3.-

Cuando la demanda sea interpuesta por un tercero al procedimiento administrativo en el cual

se haya dictado la actuación impugnable”.

SEGUNDO: En lo referente al SEGUNDO SUPUESTO Cuando en la demanda se formule como

pretensión la prevista en el numeral 4 del Articulo 5 de esta Ley . En este caso el interesado

deberá reclamar por escrito ante el titular en la respectiva entidad el cumplimiento de la

actuación omitida. Si en el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de presentado

el reclamo no se cumpliese con realizar la actuación administrativa el interesado podrá

presentar la demanda correspondiente.. En lo referente a este punto cabe precisar, que es lo

que indica el numeral 4 del articulo 5 del TUO de la Ley N 27584”El proceso contencioso

administrativo podrán plantearse pretensiones con el objeto de obtener lo siguiente: (…) 4.- Se

ordene a la administración publica a la realización de una determinada actuación a la que se


encuentre obligada por mandato de la ley o en virtud de acto administrativo firme. “Cuando la

actuación impugnable sea la inercia de la administración publica , no es lógico que ante tal

incumplimiento se obligue al administrado ha agotar la via administrativa , por cuanto la

omisión se debe al incumplimiento se un acto administrativo o una ley que son autoaplicativas,

esto es, no requieren de ningún acto mas para ser aplicadas y tienen efectos jurídicos por si

mismos.

En este caso,solo se requiere se curse una reclamación para dicho cumplimiento así pues

basta con que se presente una solicitud con forma del interesado requiriendo el

cumplimiento de determinada actuación .Finalmente cabe precisar que la reclamación no

sería un supuesto de agotamiento de la vía administrativa sino de agotamiento de la vía previa,

que en caso de no ser cumplido implicaría la improcedencia de la demanda por la falta del

presupuesto procesal de interés para obrar.

TERCERO: Cabe indicar señor juez que la demandante hace una pretensión errónea, y precisa

un articulado equivoco, pues mediante pretensión principal solicita el cese del despido

incausado del cual fue objeto el día 05 de Enero del año 2015 pretensión que se subsume en

lo estipulado en el inciso 3) y articulo 5 del Decreto Supremo N 013-2008-JUS. Sin embargo la

ahora demandante no cumple con agotar la vía correspondiente, hecho que se deberá valorar

para la calificación de la excepción planteado, es así que no se aplico lo previsto en el artículo

23 numeral 3 de la Ley N 2758 , que establece la improcedencia de la demanda, donde

establece “ Cuando el administrado no haya incumplido con agotar la vía administrativa salvo

las excepciones contempladas en la presente Ley”. Y a al no encontrarse ninguno de los

supuestos de excepción de agotamiento de la vía administrativa establecida en el articulo 21

de la Ley en mención corresponde a juzgado declare fundada la excepción propuesta y

consecuentemente declare nulo todo lo actuado dando concluido al proceso. Más aún si en el

pleno Jurisdiccional del 08 y 09 de diciembre del 2014, llevado a cabo en Lima en el que el

tema 01 fue el relacionado al agotamiento de la vía administrativa en los procesos contencioso


administrativos y en el que se arribo a las siguiente conclusión “ el agotamiento de la vía

administrativa será exigible en los siguientes supuestos aquellos trabajadores sujetos al

régimen laboral publico (Decreto Legislativo 276 y los trabajadores amparados por la Ley N

24041) (..) así como en aquellas impugnaciones que se formulen en contra de actos materiales

a que se refiere el articulo 4 inciso 3 de la Ley N 27584” y no en el inciso 3 del artículo 5 el

Decreto Supremo N 013-2008-JUS como lo viene haciendo la demandante.

III.- MEDIOS PROBATORIOS.

Como medios probatorios ofrezco lo siguiente:

1.- Demanda y anexo presentada por la demandante que obra en el expediente

VI.- ANEXOS.

1A .- Copia de DNI del recurrente.

1B.- Copia fedatada de la resolución de designación N 003-2015-MPP/A.

POR LO EXPUESTO:

A, usted señor Juez, pido se declare la demanda conforme a Ley.

Puno, 04 de Febrero del 2015

También podría gustarte