Está en la página 1de 10

CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN

Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

En este documento se exponen los criterios aplicables para recibir y evaluar


actividades dentro del Aula Virtual de Aprendizaje (AVA).
Estos criterios son de observancia obligatoria para los docentes en línea y los
estudiantes del programa educativo que cursan.
Es responsabilidad de los docentes en línea y estudiantes conocer y seguir estos
criterios.
El estudiante acepta la aplicación de los mismos al momento de realizar el envío de
actividades a través del AVA.

SECCIÓN 1
CRITERIOS GENERALES

En esta sección se exponen criterios que hacen referencia a los compromisos de


docentes y estudiantes en relación con la publicación de avisos, calendario de entrega
y actualización de actividades.

Las responsabilidades y obligaciones del docente en línea son:

Programar las fechas de entrega de actividades considerando el tiempo


requerido para concluir cada unidad de la asignatura.
Publicar el documento Planeación docente incluyendo las fechas de entrega
de actividades en la sección Planeación y avisos del docente en línea del aula
y notificar a los estudiantes a través de mensaje de correo electrónico desde la
cuenta institucional.
El docente en línea tiene la posibilidad de incluir, a manera de propuesta, las
fechas de entregas parciales o por término de actividad sin que ello implique
disminuir la calificación que otorgue a los estudiantes si realizan la entrega al
término de la unidad.
Indicar en detalle las instrucciones para las actividades propuestas y notificar a
los
estudiantes a través de la sección Planeación y avisos en la plataforma.
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Publicar la planeación didáctica del docente de cada Unidad de aprendizaje


con una anticipación mínima de 24 horas previas a la fecha de cierre de la
unidad inmediata anterior, la fecha estará publicada en Planeación y avisos del
docente en línea.

Los compromisos de los estudiantes son:


Revisar periódicamente los avisos, anuncios e indicaciones que el docente en
línea publique en las secciones de:
 Foro de dudas
 Planeación y avisos del docente en línea
así como atender los mensajes que envíe a través del correo electrónico
institucional u otro medio de comunicación oficia que se utilice con este fin
(calendario escolar, portal web de la universidad).

Cumplir con los criterios de evaluación establecidos para cada una de las actividades,
el docente de forma complementaria te dará indicaciones, identificando y
considerando expresamente las precisiones hechas por su docente en línea a cada
una de las instrucciones descritas en las actividades, los instrumentos, las rúbricas de
evaluación, los documentos de apoyo, etc. que se encuentren publicadas en cualquier
sección informativa del AVA.

Importante: El desconocimiento u omisión de cualquiera de estos aspectos no exime


al estudiante de su aplicación al momento de ser evaluado por el docente en línea.

SECCIÓN 2
REQUISITOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

En esta sección se explican los requisitos generales que deben cumplir las
actividades entregadas para su evaluación conforme a las indicaciones señaladas en
la planeación que publique el docente, así como las fechas especificadas en el
calendario de entrega de actividades conforme al calendario escolar vigente.
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Los trabajos que entregue el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Realizarse con ética, profesionalismo y puntualidad.
Ser un trabajo original, inédito y de autoría propia del estudiante.
Entregar actividades realizadas en cursos previos se considerará una acción de
auto plagio.
Seguir las instrucciones proporcionadas por el docente en línea en la
planeación, en los anuncios, foro de dudas y demás avisos publicados por él, así
como las indicaciones adicionales que envíe mediante correo electrónico
institucional.
Adjuntar las tareas en la sección correspondiente dentro del aula de la
Universidad, ya que es el único medio oficial autorizado para recibir tareas y
registrar la calificación correspondiente.

Importante
No se evaluarán trabajos que sean enviados por otros medios distintos al AVA (correo
electrónico -personal o institucional del docente en línea, redes sociales, servidores de
almacenamiento de archivos, enlaces a sitios externos, etcétera).

El desconocimiento u omisión de cualquiera de estos aspectos no exime al estudiante de su


aplicación al momento de ser evaluado por el docente en línea.

Utilizar referencias y/o citas de fuentes consultadas conforme a las normas APA
vigentes. La omisión en el uso citas o referencias a otros autores se considerará
como plagio.
Realizar el envío de su trabajo considerando el número de oportunidades
establecidas para cada actividad*. Los envíos permitidos para cada una de
ellas se indican a continuación:
Foros 1 publicación para poder visualizar las
demás
1 retroalimentación para un
compañero
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Tareas (trabajo individual) 2 intentos con revisión de plagio


Actividades integradoras 2 intentos con revisión de plagio
(individual o en equipo)
Examen o cuestionario inicial 2 intentos con tiempo limitado
Actividad complementaria 2 intentos con revisión de plagio
*Todas las actividades consideran los criterios de evaluación establecidos en el
AVA

El estudiante perderá la oportunidad de envío de su actividad cuando realice


cualquiera de las siguientes acciones:

a) Entregar documentos en blanco.


b) Guardar en el aula virtual actividades de otras asignaturas distintas al
que corresponde.
c) Enviar una actividad que aborda un tema distinto al solicitado.
d) Enviar una actividad que no sea de su autoría, (plagio parcial o total).

En estos casos se asignará calificación de 1 (uno) al trabajo entregado y se


tomará este envío como intento realizado sin derecho a reposición o
anulación del mismo por parte del docente en línea.

Si la actividad permite un solo intento, quedará asentada la calificación de 1


(uno) y se indicará en la retroalimentación la causa por la que se otorga este
valor.

Importante

Bajo ninguna circunstancia los docentes deberán activar oportunidades de


envío adicionales a las establecidas en el Aula virtual, ni suprimir los
documentos enviados por los estudiantes.

SECCIÓN 3
CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES
En esta sección se exponen los requisitos que deben cubrir las actividades enviadas
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

para recibir calificación, en concordancia con las fechas de entrega publicadas por el
docente en línea.
Criterio 1. Escala de 0 a 100 puntos (máxima calificación)
Esta ponderación será aplicable para aquellas actividades que sean enviadas
para primera o segunda revisión antes de la fecha de cierre de unidad que
haya publicado el docente en línea. dentro del calendario de entregas, en los
anuncios publicados en la sección Anuncios y novedades, en la planeación del
docente o a través de mensaje vía correo institucional.
Las actividades corregidas que se envíen por segunda ocasión en fecha
posterior al cierre de unidad no se tomarán en cuenta y se les asignará la
calificación obtenida en el intento previo. El docente en línea registrará este
hecho dentro de la retroalimentación de actividad.

Criterio 2. Escala de 0 a 80 puntos


Esta ponderación será aplicable para aquellas actividades que sean enviadas
para primera o segunda revisión dentro del periodo extraordinario de
recepción señalado por el docente en línea dentro del calendario de entregas,
en los anuncios publicados en el AVA, en la planeación didáctica o a través de
mensaje de correo institucional.
Las actividades corregidas que se envíen por segunda ocasión en fecha
posterior al periodo extraordinario no se tomarán en cuenta y se les asignará la
calificación obtenida en el intento previo. El docente en línea registrará este
hecho dentro de la retroalimentación de actividad.

Criterio 3: Escala de 0 a 70 puntos

Esta ponderación será aplicable para aquellas actividades que sean enviadas
después del periodo extraordinario de recepción señalado por el docente en
línea en la planeación didáctica del docente, calendario de entregas, anuncios
publicados en el AVA o a través del correo institucional. Estas actividades no
tendrán derecho a segunda revisión y se recibirán hasta el último día de
actividades para estudiantes que señale el calendario escolar del bloque en
curso.
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Por tratarse de una situación extraordinaria, el docente en línea registrará en el


apartado de retroalimentación la siguiente leyenda:
“El envío se realizó fuera del periodo regular y extraordinario de entrega
programado por el docente en línea, considerando que:
 La actividad se recibió el día dd/mm/aaaa.
 La fecha límite de entrega para evaluación sobre 100 puntos fue
dd/mm/aaaa.
 La fecha límite de entrega para evaluación con ponderación de 80
fue dd/mm/aaaa.”

Importante
El estudiante debe presentar evidencias al docente si tuvo alguna situación
extraordinaria que le haya impedido entregar en tiempo y forma su actividad.
El docente notificará al responsable del programa educativo para solicitar la
autorización por escrito del mismo y poder otorgar calificación aprobatoria.

SECCIÓN 4
REQUISITOS PARA EVALUAR ACTIVIDADES EXTEMPORÁNEAS
CON PONDERACIÓN MAYOR A 70 PUNTOS

En esta sección se exponen los requisitos para autorizar la evaluación de actividades


enviadas de forma extemporánea con una ponderación mayor a 70 puntos.
Para solicitar la evaluación de actividades enviadas de manera extemporánea y con
una calificación mayor a 70 puntos, es necesario que el estudiante cumpla con los
siguientes requisitos:
Notificar al docente en línea sobre cualquier situación personal o laboral que
implique una ausencia prolongada del AVA, de tal suerte que su evaluación
final se vea afectada por esta situación. Dicha notificación deberá realizarse
en la semana previa al cierre de Unidad o Etapa. Posterior a este periodo no
se aceptarán solicitudes de evaluación extemporánea
Presentar oportunamente el comprobante laboral o médico) que corrobore la
causa de ausencia en el aula virtual o la demora en la entrega de actividades.
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

Dicho documento debe reunir los siguientes requisitos:

 Contener el nombre, membrete y sello de la organización que lo


expide.
 Señalar el número de matrícula y nombre completo del estudiante o
nombre completo del familiar si es el caso.
 Indicar la fecha y lugar de emisión del comprobante; el periodo que
ampara, así como la causa o situación a justificar.
 Cargo, nombre completo y firma de la persona que emite el
documento.
 La fecha de emisión debe tener una antigüedad menor a siete días
naturales a la fecha en que sea entregado.

Si la causa de ausencia es por motivos de salud el estudiante deberá proceder


de la siguiente manera:
 En caso de enfermedad no grave -es decir, que no requiera estadía
prolongada en el hospital- el estudiante tendrá únicamente siete días
naturales, contados a partir de la fecha de emisión del comprobante
médico (informe, receta, incapacidad, etcétera) para notificar a su
docente en línea sobre esta situación.
 Si por motivos de salud el estudiante no está en condiciones de utilizar
la computadora por un período prolongado, o no puede continuar con
la entrega de actividades, deberá levantar reporte en mesa de servicio,
en el tema baja y reportar esta situación:
https://mesadeservicio.unadmexico.mx/mesadeservicio/open.php?cid=
5
También deberá dar aviso a su docente en línea a través de un mensaje
de correo electrónico institucional.
 El comprobante médico debe ser reciente y contener los datos
completos del médico (cédula profesional) y membrete de la institución
que lo emite.
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

 En caso de tratarse de la atención de un familiar, el comprobante médico


deberá indicar el parentesco con el estudiante.

El estudiante podrá entregar las actividades que no realizó y que coincidan


con el periodo de excusa que señala el justificante.

La evaluación se realizará con apego a los criterios de evaluación publicados


por el docente en línea en el AVA.

SECCIÓN 5
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES ENTREGADAS
QUE NO SON DE LA AUTORÍA DEL ESTUDIANTE

En esta sección se abordan las acciones que se consideran plagio de obra y que se
llevan a cabo de manera voluntaria o involuntaria.
Se considera plagio a “La práctica de tomar una idea u obra ajena y presentarla
como si fuera propia.”1
A continuación, se describen los diferentes tipos de plagio en que pueden incurrir los
estudiantes al momento de realizar sus actividades:

En el ámbito académico, el plagio ocurre cuando los estudiantes:


a) Entregan un trabajo de otra persona como si fuera propio. Cuando el
estudiante ha conseguido el trabajo de un compañero de clase como si lo
ha comprado en un servicio de composición de trabajos personalizado, el
hecho de entregar un trabajo de esta índole es la expresión más clara del
plagio en su aspecto fraudulento.
b) Copian las ideas o palabras de otro sin citar la fuente original. ocurre
cuando los estudiantes, de manera intencionada o no, copian las
palabras o ideas de otros en sus trabajos sin la cita pertinente.
c) Copian tantas palabras o ideas que el trabajo constituye una

1
http://www.oxforddictionaries.com/us/definition/american_english/plagiarism?q=plagiarism dentro del
documento intitulado ” Integridad académica en un mundo digital” Turnitin (2017)
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

reproducción casi íntegra de la fuente, tanto si se menciona el origen de


la información como si no. Incluso cuando se cita la fuente de
información, un trabajo que tenga un gran número de palabras o ideas
de otro autor puede considerarse plagio.
d) Entregan como nuevo un trabajo que ya se había presentado en
asignaturas anteriores.
e) Reutilizan trabajos de años anteriores, práctica conocida también como
“auto plagio”.
f) No usan las comillas al citar el material de referencia.
g) No utilizan las comillas cuando es necesario, se haga de forma consciente
o no, es una forma de falsear el origen de las palabras o ideas.
h) Proporciona información falsa sobre la fuente de la cita o la falsifica.
i) Cambian las palabras, pero copian la estructura de la frase de una fuente
sin citar la fuente original.
j) Usan o mencionan las ideas de otros sin la cita correspondiente.
k) No identifican el origen o las fuentes de las ideas usadas en un trabajo.”2

Dependiendo de la naturaleza del plagio se evaluará la actividad conforme a


lo siguiente:
a) Si es la primera ocasión que el docente en línea descubre plagio en una
actividad, se evaluará con calificación de 1 (un punto) y perderá esa
oportunidad de evaluación de actividad. En la retroalimentación se indicará el
tipo de plagio detectado, conforme a lo señalado en la fracción XX, así como
las estrategias que el estudiante debe aplicar para no reincidir en dicha
acción.
Se incluirá además toda la evidencia que compruebe el plagio detectado. Sólo
en esta ocasión se revisará y evaluará un segundo envío con una escala menor
a 80 puntos sólo si la actividad lo permite una segunda revisión. De lo
contrario la calificación final será 1 (un punto).

2
http://www.plagiarism.org/plagiarism-101/what-is-plagiarism dentro del documento intitulado ” Integridad
académica en un mundo digital” Turnitin (2017)
CRITERIOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN
Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

b) Si el plagio se presenta por segunda ocasión, se evaluará con calificación de 1


(un punto) sin derecho a segunda revisión. También se notificará de esta
situación al asesor académico de la asignatura, para que a su vez este
notifique al Responsable de Programa educativo.
El caso será presentado ante el Comité correspondiente y se aplicará la
medida administrativa que corresponda de acuerdo a la gravedad de la
acción y lo señalado en el Reglamento escolar.

Cualquier situación no prevista, será resuelta por el Responsable del


Programa Educativo y/o el Órgano Académico Colegiado. La resolución
emitida será inapelable.

Ciudad de México, noviembre de 2019.

Universidad Abierta y a Distancia de México. UnADM

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

También podría gustarte