Caso Clínico #3 - Fobia Social PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

CASOS CLÍNICOS MOSAICO DE LA PSICOLOGÍA  PRÁCTICA CLÍNICA  MICRORRELATOS

PSICOLOGÍA URGENCIAS- EMERGENCIAS LIBROS DE PSICOLOGÍA  PREGÚNTAME

CASO CLÍNICO Nº 3: FOBIA SOCIAL


Publicado por Borja cuellar | Ene 19, 2017 | Caso Clínico

https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 1/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

Quién me diría a mí que iba a estar escribiendo un post de


estas características, menos mal que es anónimo.

Mi vida, y más ahora, ha sido y es un sufrimiento continuo.

Solo me encuentro verdaderamente a gusto con mis padres,


porque sé que ellos me aceptan como soy y no van a entrar
en valoraciones o a juzgarme por lo que hago o digo.

Cuando estoy con mis compañeros/as de trabajo o mis


jefes/as, tengo miedo a no mostrarme competente, a parecer
débil o poco interesante y esto, les lleve a tener una mala
impresión de mí.

Una de las situaciones que peor llevo, son los lunes a


primera hora en la reunión de equipo, antes de empezar, se
me pone una angustia en el pecho con palpitaciones,
sudores fríos, temblores musculares que me paralizan y me
bloquean…

Imaginaros el domingo por la noche, es un suplicio que no se


lo recomiendo a nadie. Me paso la mayor parte de la noche
pensado en que voy a hacer el ridículo o me voy a bloquear
y no voy a saber reaccionar. Si me preguntan no voy a saber 
responder correctamente y van a pensar que soy una
incompetente.

https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 2/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

Menos mal que el recurso del maquillaje y echarme el pelo


hacia delante nunca falla y disimula a la perfección, si me
ruborizo o me pongo roja como un tomate.

Además, cuando voy en el metro me siento muy observada,


convirtiéndose en una situación muy humillante y
embarazosa.

¡Cómo me gustaría dejar este trabajo y poder evitar estas


situaciones¡, pero sigo en él, para no defraudar a mis padres.

No os voy a mentir, los restaurantes, bares, pubs, discotecas


no los suelo frecuentar y las veces que lo he hecho, he
procurado tomarte un vino o una copa de más, porque
tengo miedo de ser aburrida, de no cumplir las expectativas
que lo demás tienen de mí, para perder la vergüenza y
desinhibirme un poco.

Reconozco que alguna vez, se me ha ido de las manos y claro,


al día siguiente vienen los arrepentimientos…

En cuanto a las relaciones sexuales, si ya de por sí me da


vergüenza hablar con los hombres, desnudarme delante de
ellos es un suplicio, si algo tiene que suceder, mejor con la
luz apagada. No suelo disfrutar, estoy más atenta en
complacerle y dejar el listón bien alto, en vez de centrarme 
en mí misma.

Y aún está por llegar, el día en que me atreva a ir a una tienda


a devolver un artículo defectuoso; no podría soportar la

https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 3/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

mirada del dependiente/a y sus sospechas de que he sido yo


la culpable.

Si hay que hacer una compra, mejor hacerla por internet.

Mi gran aliada, la excusa.

Ojalá pudiera controlar todo aquello que me rodea.

SÍNTOMAS MÁS CARACTERÍSTICOS DE LA FOBIA SOCIAL

Contenidos [Ocultar]

1 Síntomas más Característicos de la Fobia Social


2 ¿Qué no es una Fobia Social?
3 Modelo Clínico Fobia Social

Miedo intenso y persistente a dos tipos de situaciones:


ante la actuación (situaciones en las que el individuo
tiene que realizar alguna actividad ante los demás) y
ante interacciones sociales.
Alta sintomatología de ansiedad (incluso pueden
llegar a padecer Ataques de Pánico) al experimentar o
anticipar las situaciones temidas (ansiedad
anticipatoria). 
Percepción de estar siendo observado/a y el temor a
la evaluación negativa de su actuación o de la
ansiedad como “humillante” o “embarazosa”.

https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 4/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

Cuando no pueden escapar ni evitar una situación


emplean conductas defensivas: silencios largos,
tartamudeo, volumen bajo, voz monótona, muecas
faciales, retorcimiento de manos, postura rígida,
encogimiento postural, expresión facial pobre, sonrisa o
risa inapropiada…
Alta interferencia en la vida de la persona
deteriorando, su calidad de vida.
Fallos de memoria, confusión, dificultad de
concentración.
Atención selectiva a los aspectos negativos, que se
atribuyen como fallos propios.
Recuerdo selectivo de las relaciones interpersonales
negativas.
Temor a no saber comportarse de un modo
adecuado o competente (miedo a decir cosas
sinsentido o embarazosas).
Temor a ser visto como ansioso, débil,
incompetente, inferior, poco interesante, poco
atractivo o estúpido.
Temor a manifestar síntomas de ansiedad (rubor,
sudoración, temblor de manos, voz temblorosa,
bloqueo, vómito, ataque de pánico) que puedan ser 
vistos por los demás o interferir con la actuación.
Respuesta Fisiológica (tensión muscular, rubor,
palpitaciones y taquicardia, sudor, náuseas, malestar
gastrointestinal, sensación de vacío en el estómago,
https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 5/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

temblor (voz y manos), tartamudeo, Sensación de frío /


calor, Escalofríos, etc).
Respuesta Emocional (sentimientos de vacío,
despersonalización, soledad, tristeza, hipersensibles al
rechazo, la desaprobación y la crítica, sentimientos de
inadecuación social y personal, etc).

¿QUÉ NO ES UNA FOBIA SOCIAL? 

MODELO CLÍNICO FOBIA SOCIAL 

Mosaico de la psicología

https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 6/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

BORJA CUELLAR
Psicológo Sanitario

Desde que cursé el Máster Oficial de Psicología Clínica y de la Salud, he ido


compaginando la intervención psicológica con el diseño y desarrollo de proyectos
sociales. Mientras tanto he ido complementando mi formación con distintos cursos del
Colegio Oficial de psicólogos y otras instituciones.

Decidí crear el “Blog Qué Piensa un Psicólogo ” para ayudar, dar a conocer de una
forma creativa y diferente los entresijos de la ciencia que estudia el comportamiento
humano (psicología), y como medio de aprendizaje continuo personal y profesional.

COMPARTIR:    

 ANTERIOR SIGUIENTE 

Siendo Realista ¿Qué es para ti una infidelidad?


https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 7/8
1/11/2019 Caso Clínico Nº 3: Fobia Social

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Caso Clínico nº7: Caso clínico Nº2: Caso clínico nº8: Caso Clínico nº6:
Cleptomanía Obsesivo adicción al sexo Insomnio
19 abril, 2017
Compulsivo 4 mayo, 2017 15 marzo, 2017
30 diciembre, 2018

Política de Privacidad   Política Cookies   Aviso Legal

  

https://quepiensaunpsicologo.com/caso-clinico/fobia-social/ 8/8

También podría gustarte