Está en la página 1de 3

EJEMPLO DE PLANEACION.

SAM'S CLUB

Sam's Club es una cadena estadounidense de tiendas de venta al


por mayor, que opera mediante clientes miembros de su club de
precios. Es operada por Walmart con presencia en diversos
países, tales como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y
China; y fundada en el año de 1983 en Midwest City, Estados
Unidos. En mayo del 2012, Sam's Club llegaba a 47 millones de clientes sólo en
Estados Unidos y Puerto Rico, operando con 612 tiendas.

Es la cadena de clubes de precio más grande del mundo, con más de 55 millones
de Socios. Cuentan con el respaldo de Walmart, lo que les da un gran poder de
negociación en beneficio de sus socios. Es una tienda de autoservicio en forma de
club y de almacén con ventas del mayoreo y medio mayoreo mediante sistemas de
membresías. Su piso de ventas suele ser de 7,000 a 11,000 metros cuadrados.

Éste formato de tienda está enfocado a familias de alto volumen de consumo y a


clientes institucionales (hospitales, hoteles, restaurantes y pequeños comerciantes).

Presentan los productos en envases grandes y/o empaques múltiples, operan con
grandes volúmenes de compra y bajos márgenes de comercialización.

Manejan 5,000 SKU’s (código de artículo) de las divisiones de abarrotes,


perecederos, ropa y mercancías generales.

Misión
Ser el proveedor para sus Socios (Individual y de Negocio) de más bajo costo.
Siempre orientados a dar alto valor ofreciendo bienes y servicios sobresalientes,
siempre impulsados por sus valores.

Filosofía
Siempre orientados a brindar valor excepcional: calidad y precio en comparación
con fuentes de abasto tradicionales.
Sam´s Club se apoya de diversas herramientas al momento de tomar una decisión
en cuanto a invertir y abrir una nueva sucursal. para poder abrir una sucursal en
alguna ciudad es necesario tener en cuenta ciertos factores que se evaluan a
través de una planeación concreta y detallada sobre el lugar propuesto.

FACTORES DE LOCALIZACIÓN

 Extensión territorial: se necesita una superficie de terreno con una dimensión


de 5000 a 7000 metros cuadrados para la construcción de una nueva
sucursal que cuente con el espacio suficiente al igual que las otras
sucursales, es por eso que se toma en cuenta este factor.
 Nivel socioeconómico: para poder comprar en la tienda se necesita de una
membresía con un costo de alrededor de $500 pesos por año, esto nos lleva
al análisis del nivel socioeconómico de la población pudiendo así observar la
cantidad de personas que podrán ser miembros de Sam´s Club.
 Servicios Públicos: debido a que las instalaciones de la compañía son
grandes es necesario contar con los servicios públicos correspondientes
como lo es el agua, luz, teléfono, drenaje, recolección de basura, etc.
 Servicios de salud: en caso de que ocurra algún siniestro o percance dentro
de la tienda Sam´s Club debe contar con los servicios médicos adecuados.
 Seguridad: debido a que los clientes de Sam´s pertenecen a un nivel
económico medio, es importante que cualquier nueva sucursal sea
establecida en un lugar en el que exista amplia seguridad pública.
 Población (tamaño): normalmente la compañía se sitúa en localidades con
mayor auge de habitantes, por esta razón es necesario conocer el tamaño
de la población de cada localidad.
 Nivel de escolaridad: como fuente de empleo se necesita un nivel educativo
medio superior y dependiendo el cargo estudios superiores.
 Transporte: para tener mayor afluencia de clientes debe establecerse en un
punto estratégico que conecte con la mayor cantidad de vías de
comunicación y transporte para facilitar el arribo a los clientes.
 Lengua indígena: en algunas comunidades indígenas por sus ideologías no
permiten la construcción de este tipo de tiendas trasnacionales.

CRIBADO

Posteriormente se realiza un cribado de todos los factores propuestos en la lluvia


de ideas para seleccionar los de mayor relevancia, obteniendo así, los siguientes
factores de localización.

 Nivel socioeconómico: se consideró este factor porque dependiendo su


estatus económico y poder adquisitivo de la población podrán o no recurrir a
este tipo de establecimientos.
 Población: si la población es pequeña se tendrán menos clientes, por tal
motivo es un factor que la empresa tiene en cuenta.
 Transporte: si la tienda se encuentra situada en una zona con más vías de
comunicación será de fácil acceso para los clientes de sus alrededores, ya
sea que se trasladen en servicio público o en autos particulares.
 Seguridad: se consideró este último factor ya que como empresa
trasnacional es importante mantener la integridad física tanto de la empresa
como de las personas que acuden a ella.

DECISIÓN FINAL
Una vez desarrollado el método de ponderación, este nos arrojara como
resultado el municipio candidato; el resultado se verá reflejado con el total
más alto, el cual se obtuvo a través del producto de la importancia relativa
de cada factor por la clasificación (escala) de cada municipio; haciendo al
final una sumatoria de cada producto en su respectivo municipio y
obteniendo un resultado final favorable.

También podría gustarte