Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

ASIGNATURA
Evaluación de los aprendizajes.

TEMA
Tarea 5

PARTICIPANTE
Dileiny Blanco Matías De Peña

MATRICULA
15-8013

Facilitadora
Elizabeth Tavera

FECHA DE ENTREGA
12/12/2019
Introducción.

El presente escrito tiene como objetivo conocer y tener dominio de diferente


técnica e instrumento, para realizar el proceso de evaluación de una manera
clara y significativa. También conocer las ventajas y des ventaja para así poner
en practica la que sea de más utilidad a la hora de evaluar los aprendizajes.

La evaluación, es un procedimiento, por el cuál, podemos saber cuáles son los


resultados de los alumnos, y así, poder tomar medidas, para ver, si es necesario
algunas modificaciones para conseguir que todos consigan lograr los indicadores
esperados.
3. Visitar a un centro educativo público o privado cercano y aplica uno de
los instrumentos elaborados en esta unidad. Compartir los resultados por
esta vía. Incluir las evidencias.

Lista de cotejo.

indicadores si no observación

Los estudiantes cumplen con la entrega de la x


asignación.

Demostró fluidez en la comunicación oral. x

Respondió a corde al tema sin perder el sentido de la x


ideas.

Logro el estudiante mostró que comprendió lo x


conocimiento impartido.

Expreso ideas clara a la hora de responder. x

Escucho y respeto las aclaraciones de la maestra. x


Nota: realice la lista de cotejo atreves de la observación, la clase que se
estaba impartiendo era una entrevista para evaluar su nivel de aprendizaje,
y lo que avían aprendido sobre el trabajo realizado del tema movimiento
literario.
3-En esta semana trabajarás con los instrumentos de evaluación: la
rúbrica y diario reflexivo. En un cuadro podrás escribir con tus palabras en
qué consisten cada una y realizarás un ejemplo de las mismas. Usa la
siguiente tabla. (En el documento colgado en la carpeta recursos puedes
buscar la información, el documento se llama instrumentos de evaluación)

Instrumentos En qué consisten Ventajas Desventajas

La rúbrica (En la aplicación Esta es una Esta permite la Es mejor elaborada


rubistar podrás hacer este herramienta o coe-evaluacion y cuando se tiene la
instrumento más fácil. Te dejo el instrumento de auto evaluación. capacitación docente
link. evaluación que le para su uso y diseño.
También
(http://rubistar.4teachers.org/ind permite al docente
disminuye la
ex.php) evaluar de manera
subjetividad de la
objetiva.
evaluación.
Permite que
Muestra los
profesores y
criterios a medir
estudiantes, por igual,
para documentar el
evalúen criterios
desempeño del
complejos y objetivos,
estudiante.
además de proveer
un marco de
autoevaluación,
reflexión y revisión
por pares.
Diario reflexivo Este consiste en Esta sensibiliza al
hacer que el alumno estudiante sobre su
Pruebas orales
de una manera nivel de
consiste reflexiones aprendizaje.
sobre su aprendizaje Necesita tiempo de
Promueve la
mediante estrategia reflexión.
comunicación,
didáctica.
escritura y la meta Necesita mucho tiempo
Prueba orales. cognición de los de análisis y corrección.
estudiantes.
Las pruebas orales Si las intrusiones no son
son un método de Prueba orales. claras, queda en una
interacción mediante descripción de hechos,
Esta sirve para ver
la cual se busca sin reflexión.
el desarrollo de la
acreditar el
comunicación oral Prueba orales.
conocimiento sobre
de los estudiantes.
Desde el punto de vista
un tema determinado,
del estudiante, este
ante un maestro o
dispone de poco tiempo
jurado que cumple la
para organizar su
función de examinar
respuesta.
al expositor. Consiste
en evaluar al
estudiante mediante
una serie de pregunta
mediante la
comunicación oral.
Conclusión.

Para finalizar este importante trabajo cabe decir que el ser humano se evalúa
mediante diferentes tipos y forma de evaluación. En el campo de la educación,
el proceso de enseñanza-aprendizaje y la evaluación educativa guardan una
estrecha relación, que es al mismo tiempo dinámica y continua. Esta práctica
evaluativa debe diseñarse para el alumno, enriqueciendo su proceso de
formación y respondiendo a su necesidad específica de conocimientos.

Si el instrumento para evaluar consiste en una prueba escrita, ésta podrá tener
igual grado de dificultad para todos los alumnos del mismo grupo. El docente
también podrá elaborar dos o más pruebas con diversos grados de dificultad
para administrar a diferentes alumnos dentro del mismo grupo.

También podría gustarte