Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela o Escuelas (si los estudiantes pertenecen a diferente escuela)

Unidad 1, Unidad 2 y Unidad 3: Post-tarea


Grupo colaborativo en campus 100416_

Nombre estudiante 1
Código estudiante 1
Nombre estudiante 2
Código estudiante 2
Nombre estudiante 3
Código estudiante 3
Nombre estudiante 4
Código estudiante 4
Nombre estudiante 5
Código estudiante 5

Ciudad, Día de Mes del Año


Introducción
(Es una breve descripción acerca del trabajo a entrega, donde se relaciona los temas
del trabajo, el contenido del trabajo y se responde preguntas como cuál es la finalidad
del trabajo, por qué se desarrolla el trabajo)
Desarrollo de la Post-tarea
De acuerdo con la guía de actividades se presenta el desarrollo del ejercicio 1 y 2.
Desarrollo del ejercicio 1
1. El siguiente mapa conceptual debe ser completado con los conceptos correctos
relacionados con hidrocarburos. Una vez completen el mapa conceptual deberán
referirse a la tabla 1, y dar ejemplos de cada grupo funcional de los hidrocarburos
e indicar el nombre del ejemplo de acuerdo con las reglas de la IUPAC.

Hidrocarburos

Alifáticos Aromáticos

Alcanos Insaturados Alquenos Alquinos

Saturados

Tabla 1. Desarrollo numeral 1 - ejemplos.

Compuesto Ejemplo del compuesto Nombre del compuesto


Alcano CH3-CH2-CH3 propano
Cicloalcano

ciclohexano

Halogenuro de alquilo CH2-cL - CH2- CH2- CH3 1-bromobutano


Alqueno CH3-CH=CH2 propeno
Alquino CH3-C≡CH propino
Aromático

benceno

2. Ciclohexano en forma de silla con el sustituyente cloro en la posición ecuatorial y


el grupo metilo en la posición axial.

3. Desarrollo del numeral 3.

Tabla 2. Desarrollo numeral 3.

Nombre del grupo Isómero


Estructura
funcional
Cetona

2-hexanone

Aldehído

Isobutiraldehido

Ácidos Carboxílico

Acido propanoico

Esteres

Butanoato de metilo

Haluro de ácido acilo

Cloruro butanoico

Benceno

2-Bromotolueno

4. Desarrollo del numeral 4. Respuesta y justificación.


Reacciones involucradas para 1.
obtener la estructura química 2.
Justificación:

5. Desarrollo del numeral 5.

Tabla 3. Desarrollo numeral 5.

Tipo de Al reaccionar con el reactivo de Collins


Estructura alcohol (1°, forma (aldehído, cetona, no reacciona)
2°, 3°)
Secundario Respuesta: cetonas
2°,
Justificación: alcoholes secundarios (R1R2CH-OH),
¿Por normalmente termina formando cetonas. por oxidación.
qué? alcohol
secundario para
designar
un alcohol que
tiene, además de
sus átomos de
hidrógeno y
oxígeno, dos
átomos de carbono
unidos a ellos
Primario 1°, Respuesta: aldehídos

¿Por qué? Justificación: Los alcoholes primarios y secundarios se


Un alcohol oxidan para dar aldehídos y cetonas respectivamente.con
primario es reactivos anhídros, como el clorocromato de piridino en
diclorometano (PCC),
un alcohol que
tiene el grupo
hidroxilo conectado
a un átomo de
carbono
Terciario 3° Respuesta: no se oxida, reacciona

¿Por qué? está Justificación: La oxidación supone la pérdida de dos


ligado a tres hidrógenos del alcohol. Los alcoholes terciarios no pueden oxidar
átomos de carbono puesto que carecen de hidrógeno sobre el carbono.
(o un átomo de
carbono terciario)

6. Artículo: Ramírez Sanabria, A., & Rodríguez Pérez, J. (2015). Catalizadores


Organometálicos en la Industria Química. Publicaciones E InvestigacióN, 9, 51 -
64. doi: http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1433

Tabla 4. Desarrollo numeral 6.

Nombre del Nombre de Descripción de Descripción


estudiante Estructura la estructura los grupos del proceso
química química funcionales que industrial
seleccionada seleccionada presenta la
del artículo estructura
química
1.

2.

3.

4.
5.

Desarrollo del ejercicio 2 – Rutas sintéticas

Tabla 5. Desarrollo de la ruta sintética A.

Fórmula química del Estructura del Nombre de la


o los reactivos producto reacción
Reactivo 1 Producto 1 1. Hidratación de
alqueno
H2SO4, H2O ?

Reactivo 2 Producto 2 2. adición-eliminación

Piridina, CrO3/CH2Cl2 Justificación: Los


alcoholes secundarios se
oxidan para dar cetonas.

Reactivo 3 Producto 3 3. Reducción de


NaBH4, Etanol cetona a alcohol
?

Reactivo 4 Producto 4 4. ?

? Justificación:
Tabla 6. Desarrollo de la ruta sintética B.

Fórmula química Estructura del Nombre de la reacción


del o los reactivos producto
Reactivo 1 Producto 1 1. Alquilación de
Friedel-Crafts
?

Reactivo 2 Producto 2 2. ?

KMnO4, H+ , ? Justificación:
calentamiento
Reactivo 3 Producto 3 3. ?

SOCl2

Justificación:

Reactivo 4 Producto 4 4. Reacción de adición.


Formación de amida
? ?

Reactivo 5 Producto 5 5. ?
LiAlH4

Justificación:

Reactivo 6 Producto 6 6. Nitración del


HNO3, H2SO4 benceno sustituido
?
Bibliografía
 (Emplear normas APA para la referencia a artículos, libros, páginas web, entre
otros: http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-
apa/)

También podría gustarte