Está en la página 1de 1

Adolphe Ferriere

(19 de septiembre 1921 - 2 de mayo 1997)


Adolphe Ferriere fue un pedagogo suizo.

Y propuso el concepto de "escuela nueva", en el que su


funcionamiento se basa en el respeto a los intereses y
las necesidades del niño, tanto como el desarrollo de la
autonomia y la cooperacion en ellos. Lo propuso para
perfeccionar la educacion de sus alumnos.

Tambien creo un libro que se llamo " la escuela activa"


en donde manejo como se tenia que educar a los niños,
para que sean autosuficientesy se desarrollen bien por si
mismos.

Tenia aspecos muy importantes para la educacion del niño, y uno de ellos; el que mas me
llamo la antencion fue que para el no hay clases ni lecciones si no que todo se basa en la
felicidad de aprender, de autodisciplinarse y de manifestar solidaridad.

Maria Montessori
(31 de agosto 1870 - 6 de mayo 1952)
Ella fue la primera mujer doctora en medicina que
tuvo Italia.

Se intereso por la educacion de los niños que


tenian algun tipo de deficiecia mental y logro que
ellos aprendieran a leer y escribir. Lograba todo
esto reforzando el autoestima de los niños a traves
de juegos y trabajos manuales.

El principio basico que ella sostuvo era que el niño


necesitaba la libertad para aprender mediante
estimulos. Y el maestro tenia que dejar que el niño
expresara sus gustos, y si si hacia algo y se
llegaba a equivocar volverlo a intentar. Montessori
insistia en que tenia que acabar el rol de maestro
dominante para que el alumno tuviera un papel
mas activo y dinamico durante el proceso de
aprendizaje.

La influencia que tuvo la doctora Montessori fue mundial y muchas ideas de ella forman
parte de los procesos educativos hasta ahora.

También podría gustarte