Está en la página 1de 2

ESTADÍSTICA PARA LA GESTIÓN

TAREA SEMANA 3
RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:
1. Contenidos de la semana 3.
2. Recursos adicionales: Guía de ejercicios.

INSTRUCCIONES:

1. Leer contenidos de la semana 3.


2. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
3. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se
apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero
siempre debe identificar a los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía
al final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el
Foro Novedades el documento de Normas APA.

DESARROLLO DE LA TAREA:

A continuación, se indica el procedimiento a seguir para desarrollar la tarea:


1. Lea los criterios de evaluación antes de comenzar a desarrollar la tarea
2. Si tienen dudas en el desarrollo de la tarea, consulte al docente, quien los guiará en el
proceso.

Tarea

1. Se sabe que las puntuaciones de un test de creatividad siguen una distribución normal
de media 150 y una varianza de 120. Se aplica este test a una muestra aleatoria de 40
individuos: ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral esté entre 145 y 153
puntos?

2. En un estudio para comparar los pesos promedios de dos tipos diferentes de productos
embalados se utilizó una muestra aleatoria de 20 cajas del Producto 1 y otra de 25
cajas del Producto 2. Se sabe que ambas distribuciones son normales. El promedio de
peso del Producto 1 fue de 45,36 kg, con una desviación estándar de 6,41 kg mientras
que el promedio del peso del Producto 2 es de 38,56 kg con una desviación estándar
de 8,56 kg. Si 𝑥̅1 representa el promedio de los pesos de las 20 cajas del Producto 1 y
𝑥̅2 representa el promedio de los pesos de las 25 cajas del Producto 2, encuentre la
probabilidad de que el promedio de los pesos de las 20 cajas del Producto 1 sea al
menos 10 kg mayor que el promedio de las 25 cajas del Producto 2.
3. Encuentre la probabilidad de que una muestra aleatoria de 25 observaciones, de una
población normal con varianza 𝜎2 = 6, tenga una varianza muestral:
a) Mayor que 9,1
b) Entre 3,462 y 10,745

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

• Utilizan teorema del límite central para la toma de decisiones en cuanto a 3


la probabilidad de ocurrencia de sucesos. P1
3
• Calculan la probabilidad para medias muestrales. P2
• Determinan la probabilidad de resultados a partir de muestras aleatorias. 3
P3
• Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tareaX).

También podría gustarte