Está en la página 1de 7

Elaboración: 2.

012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad

NOMBRE DEL APRENDIZ


TECNOLOGIA: Gestión Administrativa
CODIGO 122115
FICHA NUMERO:
CODIGO DEL PROYECTO 713789
COMPETENCIA Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas,
siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Proyectar la redacción y elaboración de los documentos teniendo
en cuenta el asunto, el tipo y las funciones de la unidad
administrativa, de acuerdo con las normas establecidas.
FECHA:
CIUDAD: VILLAVICENCIO

1. Se listan ejemplos de oraciones que incluyen dos palabras homónimas,


algunos casos con escritura idéntica (homógrafas) y otros con escritura
diferente (homófonas) Elabore oraciones con las palabras.

 Barón, varón.
 Hacia, Asia.
 Bello, vello.
 Callo callos.
 Coca, coca
 Cara, cara
 Hola, ola’
 Cura, cura
 Capital, Capital.
 Vino, vino
 Grave, grave
 Real, real
 Monto, monto
 Sumo zumo
 Río, río
 Haya haya
 Alto’, alto .
 Don, don .
 Traje traje
 Cobra, cobra
 Revólver, revolver
 Sábana, sabana
Elaboración: 2.012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad

2. Rellena los espacios con la palabra parónima más adecuada

 La _________produce miel (abeja, oveja)


 ___________ la forma de un ave y echó a volar.
 Tenía una _______de pedantería (actitud, aptitud)
 Era bastante ________para jugar al futbol (apto, acto)
 El _______de la basura está lleno (sexto, cesto)
 Lleva ya cinco noches de _________(develo, desvelo)
 No dejó hablar hasta que ___________su último aliento (espiro,
expiró)
 __________la ley, merece castigo (infringió, infligió)
 El platillo es una demasía____ , yo prefiero lo dulce (salubre, salobre)
 He roto con todos tus ____ (prejuicios, perjuicios)
 Sus ____ no lo dejaban vivir tranquilo (hierros, yerros)
 No ____ llamadas de números desconocidos (contexto, contesto)
 Lo encontraron en ____ crimen (flagrante, fragante)
 La magia se considera una ciencia ____ (esotérica, exotérica)
 . ____ hasta el último de sus pecados (espió, expió)
 El Gerente se encuentra en la _____________ (sede, cede)
 Mi hermano quiere ________________ la carne (asesinar, acecinar)
 Los amigos hicieron las ____________ (Pases, paces)
 Voy a finiquitar la lección (terminar, iniciar, cortar)
 A los empleados le subieron el sueldo con el __________ (ascenso,
asenso) del jefe.

Isabel Villada E.
Elaboración: 2.012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad

NOMBRE DEL APRENDIZ


TECNOLOGIA: Gestión Administrativa
CODIGO 122115
FICHA NUMERO:
CODIGO DEL PROYECTO 713789
COMPETENCIA Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas,
siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Proyectar la redacción y elaboración de los documentos teniendo
en cuenta el asunto, el tipo y las funciones de la unidad
administrativa, de acuerdo con las normas establecidas.
FECHA:
CIUDAD: VILLAVICENCIO

TALLER DE ORTOGRAFIA

Escriba en el espacio en blanco la letra B o V que hace falta. Corrija los errores cuantas
veces sea necesario.

Lucía se ha inscrito en un clu_ deportivo.


Álvaro no pudo dormir porque había distur_ios en la calle.
Los ad_erbios son palabras que modifican el sentido del verbo.
Mi familia ha_ita en una casa de tres plantas.
Cayó un poco de tierra en el depósito y entur_ió el agua.
Es muy callado y pasó inad_ertido en la reunión.
Muchos cinturones se sujetan con una he_illa.
Los jugadores de _aterpolo nadan y lanzan el balón con la mano.
Las tur_inas de la central eléctrica hacen ruido.
Mi fábrica ha recibido una sub_ención del Estado.
Miguel era de la dinastía rusa de los Romano_.
El país está tur_ulento y muy alborotado.
Había un ambiente sub_ersivo y alborotador.
En mi huerta crecen ha_as y son comestibles.
La animad_ersión es una enemistad u ojeriza.
Una tur_a es una muchedumbre de gente confusa.
El padrino ofreció un ha_ano a los invitados.
Elaboración: 2.012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad

Su alegría es ob_ia, patente.


El tur_ante es una faja larga de tela que rodea la cabeza.
El granero de la casa no es ha_itable ni cómoda.
El pertur_ado tiene alteradas sus facultades mentales.
El tur_ohélice es un motor de aviación.
Nos han servido el menú ha_itual de siempre.
Tengo una camisa _icolor, roja y azul.
El tigre es un animal carní_oro pues solo come carne.
En mi casa leo la _iblia todos los días.
Ana pedalea con su _icicleta de dos ruedas.
La cabra y la vaca son animales herbí_oros y comen hierba.
En la parroquia se respira un ambiente _íblico.
Juan estudia _iología y conoce muchos seres vivos.
Aquí el río se _ifurca; se divide en dos.
El topo y el erizo son insectí_oros, pues comen insectos.
El _ibliobús reparte libros por los pueblos.
Don Manuel tiene tres _isnietos.
La ambi_alencia es un estado de ánimo con dos sentimientos
opuestos
Esteban siente la _ibliomanía y colecciona muchos libros.
Un anaero_io es un animal que puede vivir sin oxígeno.
Montse come _izcochos para desayunar.
Un kilómetro es equi_alente a mil metros.
En la _iblioteca hay muchos libros de lectura.
Los micro_ios son seres vivos muy pequeños.
Un hombre _ilingüe habla dos idiomas.
Una persona ambi_alente tiene dos emociones opuestas.
La _ibliología es la ciencia que estudia los libros.
La _iografía de una persona es la historia de su vida.
Un equipo celebró el _icentenario de su creación.
Conozco una medicina poli_alente y cura varias dolencias.
Elaboración: 2.012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad

El _iólogo estudia la ciencia de los seres vivos.


Lo que se repite dos veces por semana es _isemanal.
España y Francia han firmado un acuerdo _ilateral.
Este autor goza de pre_alencia sobre otros.
La _iosfera es una parte de la esfera terrestre.
El hombre es _ípedo y tiene dos pies.
En este _ocal cabe mucha agua.
La letra e es una _ocal.
En el astillero van a _otar un barco.
En democracia podemos _otar a los gobernantes.
El _oto es una bota alta.
Con el _oto elegimos a los diputados.
Este libro ca_e en la mochila.
Le pedí que ca_e en el huerto con la azada.
Por un descuido se rompió el _ocal.
El marinero va a _otar su barquichuela.
El labriego se puso un _oto en cada pie.
Mañana es posible que ca_e el jardín.
Daré mi _oto a mi político favorito.
No veremos _otar el transatlántico.
Mi coche ca_e en el garaje.
En marzo iremos a _otar a los diputados.
En esta palabra no cabe esa _ocal.
El ca_ar con la azada es trabajoso.
La a es la primera letra _ocal.
El lápiz ca_e en el estuche.
Con el _oto no tengo frío en el pie.
El armario no ca_e en la habitación.
Mi vecino va a _otar a su partido político.
Le digo a mi hermano que ca_e la tierra.
Elaboración: 2.012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad
Elaboración: 2.012/07/18
Modificación: Fecha:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Meta SENA Docente:
Sistema de Gestión de la ISABEL VILLADA ENCISO
Calidad

También podría gustarte