Está en la página 1de 3

PUNTOS DE REFERENCIA PARA LA FORMULACIÓN DE UNA

POLÍTICA SOCIAL

Se conceptualiza a las políticas sociales, como el conjunto de directrices,


orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a la preservación y
elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del desarrollo
alcancen a todas las capas de la sociedad con mayor equidad.

Toda política social coherente y estructurada supone respuestas a:

a.-)Cómo formular

b.-)Cuales son las áreas de actuación de las políticas sociales

c.-)¿Cuáles son los objetivos de las políticas sociales?

Las políticas sociales reflejan las orientaciones de los intereses que se


expresan en el gobierno. Consecuentemente, estos objetivos dependen y
se derivan de un marco ideológico/político desde el cual se la formula. En
este sentido, cada país, según sea la orientación del gobierno, se darán
diferentes políticas sociales de acuerdo a sus objetivos.

¿Cómo formular una política social?

-Para formular una política social se requiere un conocimiento profundo de


la realidad sobre la que se va actuar e implica la necesidad de realizar
determinados estudios e investigaciones que permitan un diagnostico social
adecuado, a fin de identificar y priorizar los problemas y necesidades que
requieren ser atendidos, asimismo es importante identificar a los grupos
objetivos o grupos sociales privados de una vida digna.

- Los objetivos de las políticas sociales.- Generalmente están elaboradas


de acuerdo a los objetivos que se propone un determinado gobierno, pero
estos deben estar dirigidos, siempre aumentar el bienestar de los
ciudadanos, desarrollar el capital humano ,al respeto de los derechos
humanos, fomentar mejores niveles de vida de la sociedad, mejorar la
cohesión social, la equidad y la justicia social.

-Áreas de las políticas Sociales:

Área-

 Servicios Sociales en sentido amplio (Salud, Educación, Vivienda,


Seguridad Social, MIDIS, MMPV)

 Servicio Social en sentido restringido ( Familia, infancia y


adolescencia, juventud, tercera edad, mujer, drogodependientes,
situaciones graves de pobreza, disminuidos síquicos, físicos y
sensoriales)

 Política Laboral. (cumplimientos de los derechos laborales, jornada


laboral, vacaciones, prevención de accidentes laborales, sistemas de
contratación justas. Mejora de las condiciones de trabajo.

CONTENIDO ORIENTADOR DE LOS LINEAMIENTOS DE


POLITICAS SOCIALES

1.- INTRODUCCIÓN

2.- DIAGNOSTICO

3.-MISION: Razón de ser, es una expresión conceptual de lo que es y de


lo que debe ser y hacer la organización, destacando su identidad
institucional.

La misión traduce el propósito, revela el concepto de un sector,


organización su principal servicio y la necesidad principal del cliente que se
propone satisfacer

4.-VISION: Es una idea matriz, no es una idea abstracta, es una


conceptualización integral, tangible, concreta cargada de emoción y fuerza
de atracción.
5.-OBJETIVOS DE POLITICA.- Son los resultados deseados que expresan
cambios medibles que se alcanzarán en un tiempo, espacio y población
determinada.

6.- PRINCIPIOS ORIENTADORES: Apertura base fundamental, sobre la cual


se apoya una institución, reglas, normas o idea fundamental que rige el
pensamiento o la conducta de los que prestan el servicio.

7.- LINEAMIENTOS DE POLITICA (POLÍTICAS ESPECÍFICAS) orientación


directriz, que encamina dirige da una dirección :(Síntesis de grandes
actividades por cumplirse, expresadas en una línea

8.- ESTRATEGIAS: arte de dirigir, arte de coordinar todo tipo de acciones


para la conducción. Parte del análisis de la situación,

Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se


llevan a cabo para lograr un determinado fin, para resolver problemas,
para alcanzar las metas y los objetivos.

9.-METAS QUINQUENALES.-

Generalmente las metas alcanzar deben señaladas en porcentajes.

También podría gustarte