Está en la página 1de 4

PLAN DE MEJORAMIENTO 2019

ASIGNATURA Matemáticas GRADO Cuarto


JORNADA Mañana y Tarde FECHA Octubre de 2019
JM: Yolanda Riveros - Gloria Mozo - Sol Amaya
DOCENTES TERCER TRIMESTRE
JT: Ligia Góngora - Ana Pinzón - Freddy Pineda

DESEMPEÑOS

1. Establece criterios para comparar fracciones e identifica aquellas que son equivalentes.
2. Resuelve ejercicios que involucran operaciones con fraccionarios y describe situaciones cotidianas en
las cuales puede utilizarlas.
3. Interpreta y representa datos descritos como puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano y
aplica movimientos a figuras trazadas en el mismo.
4. Diferencia los efectos de la ampliación y la reducción de figuras geométricas.
5. Lee e interpreta los datos representados en tablas de doble entrada, gráficos de barras agrupados,
gráficos de línea o pictogramas con escala.
6. Encuentra e interpreta la moda y el rango del conjunto de datos y los usa para describir el
comportamiento de los datos y responder las preguntas planteadas.

ACTIVIDAD

 El “Plan de mejoramiento” consta de un taller de trabajo en clase con _______ puntos a desarrollar.
En el mismo, se concretan los temas abordados durante las clases que correspondieron al tercer
trimestre académico y que se relacionan directamente con el plan curricular del área de matemáticas
para grado cuarto.
 El estudiante podrá utilizar como material de apoyo, el registro de las explicaciones en su cuaderno y
las actividades complementarias (guías y ejercicios), archivadas en su carpeta.
 El estudiante deberá desarrollar las actividades de manera individual en el salón de clase, bajo la tutoría
de su docente y en los horarios dispuestos por la coordinación académica ITIP-Sede C.
 Para completar las actividades propuestas el estudiante contará con un tiempo programado durante el
cual se espera evidencia de sus avances.

EVALUACIÓN

 El plan de mejoramiento será desarrollado y sustentado por el estudiante durante la semana del
________________________________________________ en el horario establecido para las clases de
matemáticas en su respectiva jornada.
 Al iniciar el tiempo presencial de refuerzo y mejoramiento, el estudiante deberá asistir con su acudiente
a firmar el acta de compromiso y asistencia.
 Al finalizar el tiempo de sustentación, el estudiante recibirá la calificación que corresponda y deberá
firmar el acta de constancia e informe.

OBSERVACIONES

 Los ejercicios adicionales y la solución de problemas deben realizarse en hoja cuadriculada anexa a este
plan de mejoramiento y legajarse en la carpeta de matemáticas (transparente).
 Se recomienda utilizar letra clara y gráficos coloreados; además, mantener el orden y la buena
presentación.
 Las actividades deben ser desarrolladas en su totalidad por el estudiante en el salón de clase.
Cualquier evidencia de lo contrario, se tomará como criterio de nulidad del plan de mejoramiento.
 Durante las sesiones de trabajo los estudiantes recibirán asesoría general y retroalimentación de los
ejercicios por parte de su docente.
 No olvidar traer: cartuchera con elementos esenciales, regla y trasportador.
NOMBRE:
CURSO: FECHA:
b. Andrés tiene 50 caramelos. Dos quintos
de los caramelos son de fresa, tres
1. En cada caso escribe una fracción y colorea décimos son de limón y el resto son de
la figura correspondiente. Después, escribe naranja. ¿Cuantos Caramelos son de
debajo de cada figura cómo se lee la naranja?
fracción representada
5. Dibuje en el plano cartesiano los puntos
en el orden dado y únalos hasta formar
la figura.

2. Dibuja una recta numérica para cada


ejercicio y ubica sobre ella, en orden las
fracciones. Recuerda amplificar o
simplificar para encontrar fracciones
equivalentes.

6. Dibuja La otra parte de la figura, sabiendo


que la recta gris es un eje de simetría.

3. Encierra la fracción según corresponda. 7. Elabora el diagrama de barras para la


Y escribe si es propia o impropia. comida preferida y completa los datos.
4. . Lee y resuelve. Comida Frecuencia
Pizza 4
a. Beatriz tenía 24 fichas, pero regaló a su Pollo 7
hermano tres cuartos de los cromos. Carne 8
¿Cuántos cromos tiene ahora Beatriz? Pescado 4
TOTAL
¿Cuál es la moda? _________
Contesta:
¿Cuál es el sabor de helado más próximo a
 El dato que más se repite es _________ la moda? ____________
 La media aritmética es ________
¿Cuál es el sabor de helado con menos
Elabora la gráfica mediante un pictograma. frecuencia? ____________
Completa. ¿Cuantas personas fueron encuestadas?
____________
Carrera Frecuencia
Medicina 7
Ingeniería 6 8. Calcula las siguientes sumas de fracciones.
Derecho 4
Economía 3
Negocios 3
TOTAL

9. Calcula las siguientes restas de fracciones.

Moda _____
Frecuencia Total _____
Mediana ______
Completa el pictograma que corresponde a la
tabla y responde.
10. Calcular el perímetro y área de cada
polígono.
Sabor Frecuencia
Mora 50
Curuba 20
Mango 8
Fresa 30
TOTAL

También podría gustarte