VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 1
DEFINICIÓN DE CARGOS Y RESPONSABILIDADES .................................................... 2
OBJETIVOS ...................................................................................................................... 6
ALCANCES ....................................................................................................................... 7
MARCO JURÍDICO ........................................................................................................... 7
GLOSARIO ....................................................................................................................... 7
CAPITULO I NORMAS GENERALES ............................................................................. 10
CAPACITACIÓN ............................................................................................................. 10
TRABAJADOR NUEVO .................................................................................................. 10
PLANES DE EMERGENCIA ........................................................................................... 11
PUNTOS DE ENCUENTRO ............................................................................................ 12
INDUCCIONES................................................................................................................ 13
DISEÑO Y CONTROL DE LOS BANCOS ....................................................................... 14
INCIDENTES ................................................................................................................... 15
AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS .................................................................................. 16
COMUNICACIONES ....................................................................................................... 16
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD .................................................................................. 18
ESTANDAR DE LOS CAMINOS ..................................................................................... 19
CAMINOS DE EMERGENCIA Y SEGREGADOS ........................................................... 21
INGRESO AL ÁREA MINA ............................................................................................. 21
SEÑALIZACIÓN Y PREFERENCIAS DE PASO ............................................................. 22
VELOCIDADES Y ADELANTAMIENTOS ....................................................................... 23
MANIOBRAS EN ESPACIOS RESTRINGIDOS .............................................................. 24
AMAGO DE INCENDIO ................................................................................................... 24
MEDIO AMBIENTE ......................................................................................................... 24
ESTACIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ....................................................................... 25
DEL OPERADOR ............................................................................................................ 27
DE LOS EQUIPOS .......................................................................................................... 30
CAPITULO II OPERACIÓN DE CARGUÍO ..................................................................... 35
DISPOSICIONES GENERALES ..................................................................................... 35
CARGUÍO EN RAMPA .................................................................................................... 38
TRABAJOS SIMULTANEOS A DISTINTA COTA Y EN LA MISMA LINEA VERTICAL . 39
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Referencias
Reglamento Botaderos, Proyecto Óxidos Encuentro.
Reglamento Conducción Mina, Proyecto Óxidos Encuentro.
Reglamento Explosivos, Proyecto Óxidos Encuentro.
Reglamento Transporte de Personas, Proyecto Óxidos Encuentro.
Reglamento Perforación y Tronadura, Proyecto Óxidos Encuentro.
Reglamento Interno de Orden y Seguridad, Proyecto Óxidos Encuentro.
Nota de edición.
El presente reglamento, “Carguío y Transporte Proyecto Óxidos Encuentro”, ha sido elaborado en enero de
2014 utilizando como base el Reglamento de Carguío y Transporte de la faena Minera El Tesoro, actualmente
en operación.
3
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
INTRODUCCIÓN
La actividad de Carguío y Transporte deberá ser apoyada por un software (CAES u otro)
el cual muestre en una pantalla a los operadores una imagen a colores en tiempo real del
sitio de Carguío, es decir, la imagen mostrará la ubicación de estos equipos en relación
con el plano de la tronadura y los materiales que habrán de cargarse, además mostrará la
1
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
cota del piso donde se encuentra trabajando el equipo. Este sistema informático tendrá
que ser controlado por el operador en una sala de control.
Responsabilidades.
2
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Ingeniero Senior Mina: Administrar los recursos para desarrollar las labores de
extracción del material estéril desde la mina y así asegurar el cumplimiento del Plan
Minero OXE.
Responsabilidades:
Responsabilidades.
3
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Responsabilidades
Responsabilidades:
Responsabilidades:
4
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Responsabilidades:
Entregar en forma personal si lo amerita y por escrito las novedades relevantes del
equipo y de la operación de Carguío y Transporte a su relevo.
Responsabilidades:
El operador deberá:
5
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Responsabilidades
OBJETIVOS
Las disposiciones del presente reglamento tienen como objetivo fundamental preservar la
vida y la integridad de las personas, prevenir daños a equipos o instalaciones y preservar
el medio ambiente.
6
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
fijado mediante D. S. Nº 132 del 2002, del ministerio de Minería que dispone la
obligatoriedad de contar con Reglamentos en las actividades críticas debidamente
autorizados por el Servicio Nacional de Geología y Minería.
ALCANCES
Las disposiciones establecidas en este Reglamento rigen para todas las personas
que trabajen en el área mina en actividades de Carguío y Transporte y para
quienes por alguna razón deban intervenir en estas operaciones.
MARCO JURÍDICO
Ley 18.290 Ley sobre “Reglamento del tránsito” y ley N°20.580 “Ley de tolerancia
cero”.
Decreto Supremo 594 sobre las “Condiciones sanitarias e higiene de los lugares
de trabajo”.
GLOSARIO
7
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Área Mina: Área que involucra a todos los sectores donde se efectuará la faena de pre-
stripping y operaciones del proyecto OXE: botaderos, canchas de acopios, accesos,
talleres de mantención mina, estación de combustible mina, y otros lugares que se
inserten con posterioridad y que sean indicados como tales.
Rampas: Caminos inclinados en general con un 10% que conectan dos o más niveles de
faenas.
8
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Camino de emergencia a Botaderos: Camino auxiliar que tiene como objetivo poder
llegar con personal y equipos de rescate en caso de accidente a la zona inferior de
vaciado del botadero.
Bitácora: Libro utilizado por los operadores para comunicar las novedades relevantes de
su turno.
Libro de Obra: Libro utilizado para dar formalidad y dejar registrado las anotaciones y
requerimientos relevantes entre la Empresa Principal y el Contratista.
Libro de Novedades: Libro utilizado por los Supervisores de líneas operativas para
registrar las novedades relevantes de su turno
Tiro quedado: Se denomina así a aquel pozo de perforación que habiendo sido cargado
con explosivo no detona y puede ser encontrado después de la detonación o durante el
carguío de los materiales. Cada evento queda registrado en el libro respectivo.
9
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Límites permisibles: Son índices de referencia del riesgo ocupacional de agentes físicos
y químicos existente en los lugares de trabajo.
Cota: Diferencia de nivel entre el nivel del mar y un punto cualquiera del terreno.
Contratista: Empresa contratista principal que estará a cargo del contrato de pre-stripping
y/u operaciones dentro del área mina del Proyecto Óxidos Encuentro.
CAPACITACIÓN
ARTÍCULO 1
TRABAJADOR NUEVO
ARTÍCULO 2
10
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Los operadores con o sin experiencia en minería deberán contar con un programa de
capacitación y entrenamiento establecido correspondiente a cada caso. Este programa
deberá a lo menos incluir:
PLANES DE EMERGENCIA
ARTÍCULO 3
11
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Además, deberá proveer todos los recursos necesarios para el control de las emergencias
y el personal de las Brigadas de rescate deberá contar con una capacitación permanente
a lo menos en:
Control de hemorragias.
Fracturas e inmovilizaciones.
Transporte de lesionados.
Técnicas de rescate.
Además todo Supervisor que labore en áreas operativas deberá estar capacitado en
primeros auxilios.
Como norma general, ante un sismo, los operadores y equipos deberán ubicarse en
zonas alejadas de sustancias peligrosas y posibles derrumbes o deslizamiento de
material, deben detener el equipo sin descender de el y esperar instrucciones del
Supervisor directo. En situaciones de emergencias climáticas el Supervisor directo tomará
las decisiones operacionales que ameriten las circunstancias y los procedimientos.
PUNTOS DE ENCUENTRO
ARTÍCULO 4
En el área mina deberá existir un lugar habilitado y señalizado que sirva de punto de
encuentro para el personal en caso de emergencias climáticas, sísmicas u otras que lo
ameriten, a este lugar deben acudir todas las personas del área, el Jefe de Turno de la
Mina en coordinación con los demás Supervisores de la empresa Contratista deberá
12
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Los sitios escogidos de reunión final del personal deberán reunir los siguientes requisitos:
INDUCCIONES
ARTÍCULO 5
Liderazgo Situacional.
13
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Para el caso de las visitas al área deberá realizarse una charla previa para informar de los
Peligros, Eventos peligrosos y sus medidas de control.
ARTÍCULO 6
El diseño de los bancos deberá cumplir con las respectivas autorizaciones establecidas
en el proyecto y sus posteriores modificaciones aprobadas por el Servicio Nacional de
Geología y Minería, de forma tal que garanticen los mejores estándares de Seguridad
para las operaciones, tomando en consideración los comportamientos geomecánicos de
la roca y envergaduras de los equipos de Carguío y Transporte. Se deberá mantener un
control permanente de los riesgos de caída de roca desde las paredes de los bancos
utilizando técnicas de perforación y tronadura adecuada. Además se deberá considerar la
acuñación mediante métodos mecánicos o manuales debidamente autorizados,
estableciéndose las practicas correctas en los procedimientos de trabajo, considerando a
lo menos:
Posición de la cabina del equipo con respecto a las paredes del cerro.
14
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Visibilidad.
Equipamiento personal.
Elementos de acuñación.
INCIDENTES
ARTÍCULO 7
15
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 8
ARTÍCULO 9
COMUNICACIONES
16
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 10
Como exigencia mínima, el Jefe de Turno Mina diariamente deberá reunirse antes del
ingreso al turno, con su personal y Supervisor de la Empresa Contratista para entregar a
lo menos:
Trabajos a realizar.
Los trabajadores tendrán la obligación de asistir a esta reunión, en caso contrario deben
comunicar al Jefe de Turno Mina, quien realizará las acciones correspondientes para
informar al trabajador.
ARTÍCULO 11
Es obligatorio que todo equipo al interior del área mina cuente con sistema radial de
comunicación en la frecuencia oficial de operaciones Mina, en caso contrario se debe
proporcionar al operador un radio comunicación portátil, en situaciones especiales por
corte de energía, el Gerente Mina o quien lo remplace autorizará la continuación de los
trabajos previa realización de un AST, en la cual se establezcan claramente las medidas
de control teniendo en consideración a lo menos las siguientes restricciones,
prohibiciones y obligaciones:
17
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 12
Los Supervisores del área operativa deberán comunicar y dejar registrada en Libro de
Novedades toda información relevante concerniente a los riesgos presentes y medidas
preventivas establecidas asegurando que su relevo y todo el personal las conozca.
ARTÍCULO 13
Todo operador tendrá la responsabilidad de entregar por escrito en Bitácora del equipo o
en forma personal si lo amerita las novedades relevantes de su turno y equipo a su relevo.
ARTÍCULO 14
Todo cambio en la normativa legal o interna aplicable deberá ser comunicado al personal.
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
ARTÍCULO 15
Casco de seguridad.
18
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Zapatos de seguridad.
Guantes de seguridad.
Aquellos trabajadores que por prescripción médica requieran lentes ópticos de seguridad
la empresa deberá proporcionarlos sin costo alguno para el trabajador, prohibiéndose el
uso de lentes de seguridad sobrepuesto al óptico.
ARTÍCULO 16
Los caminos deberán tener un ancho operativo de forma que permitan el cruce de dos
equipos de transporte de mayor envergadura utilizados en la faena. Si esto no es posible
deberán dejarse zonas para efectuar los cruces o señalizar las correspondientes
preferencias de paso o prohibiciones de ingreso. El ancho de las rampas o caminos
secundarios debe tener a lo menos dos anchos del camión de mayor envergadura de la
faena.
Deben disponerse pretiles de seguridad central. La altura de este deberá tener como
mínimo la mitad de la altura del neumático del camión de mayor envergadura utilizado en
la faena, en caminos o rampas donde existan barrancos los pretiles deberán tener una
altura mínima del 75 % de la altura del neumático del camión de mayor envergadura. El
material usado en la construcción de los pretiles deberá ser el adecuado de forma que al
momento de producirse un evento ayude en la contención del equipo.
19
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Los caminos deberán mantenerse regados, en rampas y curvas el regadío debe realizarse
en forma discontinua de acuerdo a estándar establecido, existiendo además restricciones
para los turnos de noche, bajas de temperaturas, cambios climáticos, al llegar a una
intersección o señalización, el control de estas restricciones debe realizarla el operador
del camión regador.
20
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 17
ARTÍCULO 18
ARTÍCULO 19
El ingreso y salida del área Mina deberá estar controlado y regulado con las debidas
señalizaciones en los puntos de acceso al sector.
Como norma general al ingresar toda persona deberá ser informada del horario y sectores
a tronar, contar con la Inducciones respectivas, tener Licencia interna para conducir en el
21
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Las visitas deberán estar acompañadas en todo momento por una persona del área.
ARTÍCULO 20
La señalización del tránsito deberá ser respetada por todos, siendo la correspondiente a
la establecida en la Ley de tránsito pudiendo ser modificado su tamaño de acuerdo a la
envergadura de los equipos y condiciones operacionales. En un cruce en el cual no exista
señalización tendrá preferencia de paso aquel que se aproxime por la izquierda, en el
caso de aquellos equipos que por su diseño el operador no tenga visibilidad adecuada del
lugar para observar el acercamiento de otro equipo, deberá ser escoltado o asistido por
otra persona para realizar el cruce.
ARTÍCULO 21
22
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
6. Equipos de servicio.
VELOCIDADES Y ADELANTAMIENTOS
ARTÍCULO 22
La velocidad máxima permitida en el área mina es de 60 km/hr. Esta velocidad deberá ser
reducida en curvas, pendientes, rotondas, al ingresar o salir de un botadero o
instalaciones, congestión del tránsito, presencia de peatones y cuando existan riesgos por
condiciones operacionales de las vías, regadío inadecuado y condiciones climáticas
adversas, tales como: neblinas, lluvias, polvo, viento, etc. El operador es responsable de
controlar la velocidad de su equipo ante estas situaciones.
ARTÍCULO 23
Los equipos de producción y camión regador podrán ser adelantados previa autorización
radial del operador y cuando el conductor del equipo que va a adelantar tenga visibilidad
completa del camino. Se prohíbe estrictamente al operador utilizar las luces de viraje u
otro elemento del equipo para comunicar la autorización de adelantamiento. El uso de una
seña manual debe estar estandarizada y conocida por todo el personal.
23
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Cualquier otro sistema a utilizar debe ser visible en turno de día y de noche, no llevar a
equivocaciones al operador, además de contar con la respectiva autorización del Gerente
Mina para su implementación.
ARICULO 24
Queda estrictamente prohibido realizar maniobras de viraje en “U” o retroceso con los
equipos de producción y camión regador en caminos y espacios restringidos. Se excluyen
aquellas situaciones que por razones operacionales los equipos deben realizar estas
maniobras para desarrollar la actividad asignada, especialmente en la mantención de
caminos, en este caso el operador comunicará vía radial a todo el personal el inicio de su
tarea. Los operadores ante la presencia de equipos desarrollando trabajos de mantención
de caminos deben pedir autorización para pasar, respetando así la preferencia de paso.
En zonas de talleres o donde exista tráfico peatonal los equipos deben ser guiados por
señaleros.
AMAGO DE INCENDIO
ARTÍCULO 25
MEDIO AMBIENTE
ARTÍCULO 26
La Empresa Contratista deberá mantener bajo control los posibles impactos ambientales
debiéndose controlar toda emisión a la atmósfera, contaminación al suelo, consumo de
recursos, u otros, en caso de producirse se deberá contar con los procedimientos
adecuados para su control y mitigación.
24
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 27
Los equipos de producción al ingresar a los estacionamientos deben realizarlo por el lado
izquierdo, alejados del borde por lo menos 10 m, se deben ubicar aculatados dejando un
espacio de a lo menos 3 m entre equipos siguiendo una secuencia contraria a los
punteros del reloj, el equipo debe quedar con el motor detenido y asegurado contra
movimiento inesperado.
ESTACIONAMIENTO DE EQUIPOS
ARTÍCULO 28
25
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
26
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
DEL OPERADOR
ARTÍCULO 29
Todo operador o conductor que trabaje en el área mina deberá contar con Licencia de
conducción interna emitida por Proyecto Óxidos Encuentro y/o la Empresa Contratista a
cargo de las operaciones en el área mina, según establece el Decreto Supremo Nº 72 de
1985 Reglamento de Seguridad Minera, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado
fue fijado mediante D. S. Nº 132 del 2002, del ministerio de Minería.
Como requisito previo para la obtención de Licencia interna para operar equipo de
producción y camión regador en área Mina se deberá contar con Licencia Municipal clase
D. El personal sin experiencia podrá eximirse mientras dure su capacitación y
entrenamiento inicial.
ARTÍCULO 30
27
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 31
ARTÍCULO 32
Se prohíbe dormir o fumar en la cabina de los equipos de trabajo u otros lugares de las
áreas de trabajo establecidas en la Legislación.
ARTÍCULO 33
ARTÍCULO 34
28
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 35
ARTÍCULO 36
ARTÍCULO 37
ARTÍCULO 38
29
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 39
ARTÍCULO 40
ARTÍCULO 41
DE LOS EQUIPOS
ARTÍCULO 42
Los equipos livianos y de servicio deberán cumplir con los estándares OXE establecidos
para cada uno de ellos.
ARTÍCULO 43
ARTÍCULO 44
30
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 45
ARTÍCULO 46
El llenado de los neumáticos de los equipos de producción y camión regador deberá ser
realizado con nitrógeno. Deberá existir un control operativo diario de presiones,
temperaturas, cortes, desgaste en los neumáticos entre otros de forma de generar
acciones preventivas para asegurar al personal condiciones óptimas de estos elementos
en el desarrollo del transporte de materiales. Los operadores deberán conocer el estado
de cada uno de los neumáticos de su equipo, para lo cual deberá establecerse el medio
correspondiente e informarlo el primer día de su jornada laboral, con esta información el
operador tomará control sobre las variables velocidad, carga, derrames, acercamientos a
cordones, intervenciones en el equipo o acercamiento de equipos livianos para evitar
accidentes.
ARTÍCULO 47
ARTÍCULO 48
Queda estrictamente prohibido a todo equipo de carguío y transporte pasar sobre cables
energizados sin protección. Se deberá dotar de elementos adecuados para el paso sobre
ellos.
31
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 49
Se prohíbe el paso sobre pasacables normales utilizados en el área a todo equipo oruga,
debiendo existir los procedimientos adecuados y debidamente aprobados para cada tipo
de equipo.
ARTÍCULO 50
El equipo que sufra un derrame de petróleo, aceites u otro líquido que contamine, deberá
ser sellado en el mismo lugar antes de trasladarse al taller para su reparación
comunicando al Supervisor directo para que tome las medidas de control y mitigación
respectivas.
ARTÍCULO 51
Los equipos de producción y camión regador deberán contar con un sistema sonoro que
alerte de su desplazamiento de retroceso, además deberán contar con sistema de
protección contra incendio incorporado de accionamiento semi-automático. Para el control
de un amago incendio, estos equipos y todos los demás que ingresen al área deberán
contar con extintores manuales a los cuales se le realizará por lo menos una vez al año
una revisión y mantención. Los operadores deberán comunicar cuando falte este
elemento. Todo extintor que presente deteriore u evidencia de óxido debe ser retirado de
inmediato.
ARTÍCULO 52
Todo equipo previo a reparación, intervención o mantención deberá ser asegurado contra
movimiento inesperado y bloqueado de acuerdo a las disposiciones del instructivo
respectivo del área Mina. El operador deberá abandonar los controles, manteniéndose
solamente si el Supervisor a cargo se lo solicita y debidamente justificado. Si se
necesitara realizar pruebas en el equipo, la persona a cargo de la actividad coordinará la
maniobra comunicando a todo el personal involucrado.
32
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
deberá cerrar el área colocando señalización de advertencia que sólo podrá ser retirada
por la persona a cargo una vez terminada la actividad.
Luego de las mantenciones o intervenciones los equipos tendrán que quedar en buenas
condiciones de aseo eliminando todo resto de lubricantes o materiales sobrantes.
ARTÍCULO 53
Todo equipo después de una intervención o mantención deberá ser recepcionado por
personal competente del Contratista constatando que se encuentra en condiciones de
operar sin causar daños o lesiones.
ARTÍCULO 54
Todos los equipos deberán mantener sus luces exteriores encendidas durante la
operación.
ARTÍCULO 55
Todo equipo que sea abastecido de combustible deberá detener el motor y no ponerlo en
funcionamiento hasta que la operación haya concluido, el abastecimiento deberá
realizarse en lugar habilitado por la Empresa Contratista a cargo de las operaciones
dentro del área mina o autorizado por el Jefe de Turno Mina para tal efecto. Los
operadores deberán asegurar los equipos contra movimientos inesperados, descender de
la cabina y deberá acompañar al operador del camión petrolero en la actividad.
ARTÍCULO 56
ARTÍCULO 57
33
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 58
ARTÍCULO 59
ARTÍCULO 60
Los equipos, herramientas u otros elementos utilizados en las maniobras de traslado sin
autopropulsión, levante de carga o tareas similares deben contar con las inspecciones e
identificación de acuerdo a estándares adecuados establecidos por la Empresa
Contratista a cargo de las operaciones dentro del área mina y ser los indicados para
soportar los esfuerzos a que serán sometidos.
Funcionamiento correcto.
Desgaste.
Modificaciones.
Alambres rotos.
Montajes.
ARTÍCULO 61
34
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Los equipos deberán quedar ubicados fuera del radio de influencia de la Tronadura
durante esta operación, para lo cual se deben respetar las disposiciones establecidas en
el Reglamento de Perforación y Tronadura y procedimiento de Cierre y Evacuación del
área Mina a tronar.
ARTÍCULO 62
ARTÍCULO 63
Como norma general los equipos mineros a utilizar en el carguío de bancos deben ser de
una envergadura tal que la altura máxima de corte sea aproximadamente igual a la altura
(H) del material a cargar de forma que permitan tener un control de las caídas o
deslizamientos de material desde la parte superior de las tronadas, en caso contrario se
deberá rebajar con el equipo adecuado hasta alcanzar la altura correspondiente. Estas
restricciones deberán quedar establecidas en los correspondientes estándares de trabajo
para cada equipo. En aquellos casos especiales de carguío como derrames de bancos u
otros se deben tomar las medidas de control necesarias considerando a lo menos:
35
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 64
36
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 65
ARTÍCULO 66
El carguío con visibilidad deficiente se presenta principalmente por el polvo, durante los
turnos nocturnos, en ciertos momentos del día por la posición del sol. El operador del
equipo de carguío deberá detener la actividad si no dispone de visibilidad completa del
área, en turnos nocturnos el equipo deberá contar con todas sus luces y sistemas
eléctricos en buen estado para realizar el trabajo.
ARTÍCULO 67
ARTÍCULO 68
ARTÍCULO 69
37
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Se prohíben los trabajos de carguío a menos de 20 m del pozo cargado con explosivo
más cercano. Los patios de perforación cargados con explosivo deben ser cerrados y
señalizados adecuadamente con el objetivo de indicar los límites de trabajo al personal.
Los operadores de carguío deben conocer de estos límites en terreno.
ARTÍCULO 70
CARGUÍO EN RAMPA
ARTÍCULO 71
Se deberá contar con procedimiento y capacitar al personal en las prácticas correctas del
carguío en rampa. El ancho operativo se reduce y se generan condiciones de riesgo por el
material de derrames en la ladera del cerro por lo que deberá existir un control
operacional permanente de la frente de trabajo y limpieza de las paredes a medida que se
avanza.
Como norma general el carguío en rampa con Cargador frontal, Pala electromecánica u
otro equipo deberá realizarse con operadores experimentados priorizando su ejecución
con luz solar, si se realiza de noche se deberán evaluar los riesgos colocando medidas de
control adicionales. La pendiente máxima de la rampa no debe ser superior a 10%,
pendientes mayores deben contar con evaluación de riesgo y las debidas consideraciones
técnicas de diseño de los equipos y operaciones autorizadas por la Empresa Contratista a
cargo de las operaciones dentro del área mina y la Gerencia Mina de OXE.
Al utilizar Cargador frontal el equipo siempre deberá retroceder en dirección contraria al
barranco.
38
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 72
ARTÍCULO 73
39
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
Para el traslado de equipos de gran envergadura se deberá verificar que el nuevo frente
de trabajo reúna las condiciones de estándar de ancho de carguío y el sector por donde
transitará reúna las condiciones de estabilidad suficiente para soportar el peso del equipo,
deben establecerse las restricciones a estos movimientos considerando a lo menos:
ARTÍCULO 74
Las maniobras de aculatamiento en los frentes de carguío deberán estar reguladas con
las prácticas adecuadas. Como norma general el aculatamiento al Cargador frontal se
deberá iniciar solamente cuando éste marque la posición con el balde arriba y el operador
del camión tenga ubicado los puntos de referencia del cargador.
ARTÍCULO 75
El aculatamiento en la Pala es una tarea crítica por lo que deberán estar establecidas las
prácticas correctas de trabajo, debiendo existir puntos de referencias estandarizados y
elementos que permitan guiar al operador del camión durante la maniobra. Como regla
40
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
general se prohíbe a los operadores aculatarse sin tener ubicados estos puntos. El
aculatamiento de los camiones una vez iniciado el carguío solo debe realizarse en el
momento que la Pala se encuentre descargando el balde en el otro camión, y presente su
estructura posterior (contrapeso), de forma que el operador pueda tener la referencia del
radio del giro de la Pala y los elementos de guía para el aculatamiento.
ACULATAMIENTO EN LA PALA
ARTÍCULO 76
Se prohíbe el ingreso a los frentes de Carguío a cualquier equipo u persona que no esté
involucrado en la tarea, para realizarlo se deberá pedir la autorización al operador del
equipo de Carguío y Jefe de Turno Mina. La distancia máxima de acercamiento será de
50 Metros. Ante cualquier incumplimiento a esta regla se deberá detener la operación y
comunicar de inmediato la situación de riesgo.
41
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 77
Todo botadero y acopio deberá estar señalizado con su nombre respectivo al ingreso, la
zona de descarga deberá mantenerse señalizada y en la noche se deberá mantener la
zona de vaciado con iluminación artificial. El acceso a la zona inferior de los botaderos
debe mantenerse cerrada y con un control operacional diario. El movimiento de la
luminaria debe realizarse entre dos personas, las cuales deben tener conocimiento de la
tarea y sobre los métodos de levantamiento de carga. El primer operador en descargar
debe realizar una inspección considerando al menos.
Regadío.
42
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 78
Se prohíbe descargar en acopios o botaderos sin el ángulo de reposo natural del material
(talud).
DESCARGA EN BOTADEROS O ACOPIOS
ARTÍCULO 79
Todo botadero y acopio deberá mantenerse con un cordón de seguridad el cual servirá
como referencia (no apoyar la rueda en él) al operador del camión para aculatarse en
forma perpendicular al borde y descargar. Se prohíbe estrictamente descargar en lugares
donde no exista pretil de seguridad.
La altura del cordón del pretil de seguridad queda establecida como la mitad de la altura
del neumático del camión de mayor envergadura utilizado en la faena.
43
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 80
Los camiones de transporte que descarguen materiales para recuperar los botaderos o
acopios deberán descargar encima y ser asistidos en la maniobra. La recuperación de
estos sectores debe ser realizado solamente con tractores orugas en su etapa inicial,
hasta no tener el ángulo de reposo natural del material.
44
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 81
TRASLADO DE MATERIALES
ARTÍCULO 82
ARTÍCULO 83
El operador del camión deberá mantenerse alerta a las condiciones de la vía y realizar la
denuncia a su Supervisor directo de cualquier anomalía observada, principalmente en el
regadío de curvas y pendientes en turnos de noche. Todo equipo deberá mantener una
distancia mínima de 50 m de separación del camión de extracción u otro equipo de
producción o camión regador. El camión de extracción no podrá adelantar a otro equipo
45
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
en ruta, salvo cuando el otro equipo se encuentre detenido por problemas mecánicos,
eléctricos u otros y con la debida autorización del personal de mantención u operador.
ARTÍCULO 84
La Empresa Contratista a cargo de las operaciones dentro del área mina deberá
proporcionar a los operadores capacitación en las características técnicas de su equipo y
las capacidades de carga de forma de controlar los daños al equipo y posibles accidentes
por sobrecarga. Las capacidades de carga deben estar claramente señalizadas en un
lugar visible en la cabina, en idioma español y sistema métrico.
ARTÍCULO 85
La carga, tanto del camión como del equipo de carguío, no podrá exceder los pesos
máximos que las características técnicas de diseño del equipo lo permitan.
ARTÍCULO 86
Los equipos de carguío y transporte deberán contar con sistema de pesajes los cuales
periódicamente deben ser calibrados de forma que permitan al operador conocer la carga
a transportar, de no contar con estos elementos deberá establecerse las prácticas
adecuadas para el control de la carga.
46
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 87
ARTÍCULO 88
ARTÍCULO 89
Todos los camiones de extracción deben respetar la señalización del tránsito y prioridades
de paso. No existe en OXE prioridad de paso al camión cargado.
ARTÍCULO 90
La Empresa Contratista a cargo de las operaciones dentro del área mina deberá,
confeccionar los procedimientos, instructivos y estándares debidamente aprobados por el
Gerente Mina y por lo menos una vez al año deberán ser revisados, basándose en el
presente Reglamento, normativa legal, y determinando las prácticas correctas de trabajo
para cada una de las tareas críticas identificadas en la actividad de Carguío y Transporte.
47
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
ARTÍCULO 91
VIGENCIA Y APLICACIÓN
48
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
49
ANTOFAGASTA MINERALS S.A.
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO
REGLAMENTO DE CARGUÍO Y TRANSPORTE DE
MATERIALES MINA
50