Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

CARRERA DE INGENIRÍA EN
MANTENIMIENTO ELECTRICO E INGENIERÍA
EN ELECTRICIDAD

REGLAMENTO PARA LAS


JORNADAS DEPORTIVAS
CIMANELE—CIELE 2019-2020
DOCUMENTO CIMANELE-CIELE 0011/12-2019

1
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
TÍTULO I ............................................................................................................. 3
DE LA INAUGURACIÓN .................................................................................... 3
TÍTULO II ............................................................................................................ 3
DE LA INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS ..................................................................... 3
TÍTULO III ........................................................................................................... 4
DE LAS REGLAS DE JUEGO ............................................................................... 4
TÍTULO IV ........................................................................................................... 5
DE LOS JUGADORES ........................................................................................ 5
TÍTULO V ............................................................................................................ 5
DE LOS INCIDENTES O GRESCAS ...................................................................... 5
TÍTULO VI ........................................................................................................... 6
DE LA PREMIACIÓN ......................................................................................... 6
ANEXO 1 ....................................................................................................... 6
ANEXO 2 ....................................................................................................... 7

Las jornadas deportivas CIMANELE-CIELE 20190-2020, tienen como objetivo


principal la integración y esparcimiento entre todos los estudiantes de la carrera de
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO ELÉCTRICO E INGENIERÍA EN
ELECTRICIDAD, dentro de un ambiente cordial y de respeto entre todos los
participantes.

La aso-escuela será la encargada de elaborar el calendario, asignar los campos de juego,


designar árbitros, elaborar las estadísticas del torneo, aplicar las sanciones y de todo
aquello que tenga que ver con la organización del evento deportivo.

Todos los equipos participantes están obligados a cumplir el presente reglamento y velar
para que los encuentros se desarrollen con total respeto, camaradería y buena educación
antes, durante y después de los encuentros.

2
TÍTULO I
DE LA INAUGURACIÓN

Art. 1.- La inauguración será el día lunes, 06 de enero a partir de las 8:15 am en la cancha
sintética N°1 de la Universidad.

Art.2.- Para la inauguración, los equipos deberán presentarse uniformados (puede ser
solo la camiseta del uniforme).

Art 2.1.-Equipo que no asista a la inauguración cancelará una multa de 5 dólares y no


podrá jugar hasta que se cancele la misma.

Art 2.2.-Los jugadores deben constar legalmente matriculados en la carrera de Ingeniería


en Mantenimiento Eléctrico e Ingeniería en Electricidad.

TÍTULO II
DE LA INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS

Art. 3.- Las disciplinas a jugarse son: futbol, ecua vóley y basquetbol.

Art. 4.- Existirá un cupo limitado de equipos.

Art. 5.- Los equipos deberán inscribirse hasta el día viernes 03 de enero del año en curso;
pasada la fecha no se receptarán inscripciones.

Art. 6.- Los requisitos para la inscripción de los equipos son:

a) Captura de pantalla del Perfil Estudiantil de cada jugador (que contenga la


fotografía).
b) Entregar una lista en Excel que contenga nombre del equipo, los jugadores por
disciplina, representante del equipo con número celular, nombres y apellidos
de los jugadores con respectivo número de cedula.

Art. 7.- El valor de la inscripción es de $25,00 (VEINTE Y CINCO DOLARES


AMERICANOS) por equipo. (Este valor cubre todas las disciplinas)

a) El valor de la Inscripción cubre el arbitraje.


b) Si existen equipos que desean inscribirse en una o dos disciplinas se cobrara
20 dólares indistintamente de las disciplinas que escojan.

3
TÍTULO III
DE LAS REGLAS DE JUEGO

Art. 8.- Los partidos serán jugados por acumulación de puntos (tres puntos al equipo
ganador y un punto para cada equipo por el empate) y en el sistema por series, y en las
etapas finales por llaves. Si existe igualdad de puntos se tomará en cuenta goles a favor
y goles en contra.

Art. 9.- De los partidos jugados saldrán solamente campeón, vice campeón y tercer lugar
de cada una de las disciplinas a jugarse.

Art. 10.- FUTBOL: 9 jugadores en nómina, 7 jugadores en cancha, no existe máximo


número de cambios y 5 jugadores mínimo en cancha para presentarse.

Art. 11.- La tarjeta amarilla tiene un costo de $ 0.50 y la roja $ 1.00 Se le cobrará al
equipo amonestado una vez terminado el partido; en caso de no cancelar los valores
adeudados no podrán jugar el siguiente encuentro.

Art. 12.- Un jugador con tarjeta roja, será sancionado con un partido de suspensión.

Art. 13.- La puntualidad será estrictamente controlada:

a) El tiempo máximo de espera será de cinco minutos luego de la indicación


inicial del árbitro, de lo contrario el equipo infractor perderá los puntos y se
lo adjudicará al equipo presente.

Art. 14.- El equipo que no se presente a un partido cancelará una multa de $3 (TRES
DÓLARES AMERICANOS).

Art. 15.- Los partidos de futbol constarán de dos tiempos: de veinte y cinco minutos cada
tiempo con diez minutos de descanso.

Art. 16.- No habrá partidos que se vuelvan a jugar por cualquier apelación, especialmente
si el árbitro ha decretado el final del encuentro.

Art. 17.- Equipo o jugador que no se encuentre inscrito en la hoja de inscripción; no podrá
ser habilitado para el partido. Si un jugador no ha cancelado el aporte de aso, no
participara él y el equipo inscrito.

Art. 18.- De terminar empatado un encuentro se dará el alargue de diez minutos cada
tiempo, de continuar el empate se definirá directamente a través del cobro de 3 penales
por equipo. Este artículo se aplicará para las fases de semifinales y finales del
campeonato.

Art. 19.- El tiro penal será cobrado desde el punto marcado “sin vuelo”.

Art. 20.- El árbitro es el único juez de los partidos y su decisión será respetada.

Art. 21.- Los reclamos y apelaciones se lo hará por escrito, por intermedio de los
encargados de sus equipos, en ningún caso en forma verbal dirigido a los organizadores
del evento.

Art. 22.- No se podrá iniciar un encuentro con menos de 5 jugadores en el fulbito, 3 en


el básquet y 2 en el ecua vóley.
4
TÍTULO IV
DE LOS JUGADORES

Art. 23.- La expulsión inhabilita al jugador por un partido.

Art. 24.- Los jugadores tendrán que presentarse con la camiseta de su equipo sin que su
número haya sido manipulado.

Art. 25.- No se podrá inscribir a ningún jugador luego de la fecha definida en el Art. 5.
Si sucediera que un jugador haya participado en un partido, el equipo perderá los puntos
obtenidos y tendrán una multa de 3 dólares y no podrán jugar el siguiente encuentro hasta
no cancelar la deuda.

Art. 26.- De todas las series saldrá el campeón, vice-campeón y tercer lugar los mismos
que serán premiados con medallas.

Art. 27.- Solo podrán participar los representantes directos de los estudiantes según el
registro de matrícula. (CIMANELE - CIELE)

Art. 28.- Ningún jugador puede fichar en dos equipos del mismo campeonato. En el caso
de suceder esto tendrá una multa de 3 dólares al equipo involucrado y el jugador será
expulsado del torneo. Y el equipo perderá los puntos y no podrá jugar el siguiente partido
hasta cancelar su deuda.

Art. 29.-El capitán de cada equipo deberá firmar el acta de puntuación al finalizar el
partido del partido.

Art. 30.- Los jugadores que insulten, amenacen, o agredan a los árbitros organizadores
del campeonato, el equipo perderá 2 puntos en la tabla de posiciones, y una multa de 5
dólares, y no podrán jugar el siguiente encuentro hasta no cancelar la deuda.

TÍTULO V
DE LOS INCIDENTES O GRESCAS

Art. 31.- En caso de incidentes o grescas:

1. Si un jugador del equipo agrede a otro jugador del equipo contrario, quedara
fuera del campeonato.
2. Barras que formen parte de una gresca o invadan el campo de juego con el ánimo
de discutir, el equipo será sancionado con la pérdida de 3 puntos en la tabla de
posiciones.

3. En caso de reincidencia de uno o más jugadores, el equipo será separado


definitivamente del campeonato.

Art. 32.- El irrespeto verbal o físico de un equipo o jugador hacia los organizadores o
árbitro; tendrá como sanción la expulsión definitiva del jugador o del equipo por el resto
del campeonato.

5
TÍTULO VI
DE LA PREMIACIÓN

Art. 33.- El campeón será premiado con medallas de oro para los jugadores inscritos en
cada disciplina ganadora.

Art. 34.- El vice campeón será premiado con medallas de plata para los jugadores
inscritos en cada disciplina ganadora.

Art. 35.- El tercer lugar será premiado con medallas de bronce para los jugadores
inscritos en cada disciplina ganada.

Art. 36.- El programa de premiación se realizará el día viernes 10 de enero del año en
curso en el baile de gala de la carrera.

ANEXO 1

REGLAMENTO PARA ECUA VOLEY

Art. 1.- La puntualidad será estrictamente controlada como lo indica el Artículo 14 del
Reglamento General.

Art. 2.- El número de jugadores por cancha es de 3 personas por equipo con un mínimo
de 2 jugadores al jugar un partido. En la nómina estarán inscritos máximo 5 jugadores.
Los jugadores deberán estar correctamente uniformados para cada partido.

Art. 3.- Los capitanes de los equipos más el árbitro definirán mediante sorteo, la
posibilidad de escoger la cancha o el saque. El cambio de cancha se produce cuando uno
de los 2 equipos ha logrado 15 puntos. Para ganar un partido se requiere ganar 2 de 3
“quinces”.

Art. 4.- INFRACCIONES TÉCNICAS

a) Dar más de 3 toques al balón por un mismo equipo.

b) Dar más de un toque seguido al balón por un mismo jugador.

c) Pisar la línea medianera o pasarse al campo contrario con el balón en juego.

d) Detener el balón con golpe simulado (cogida, retención o agarrada).

e) Batir antes de la orden del árbitro.

f) Pasar el balón batido tocando la red.

g) Caer el balón batido o jugando directamente fuera de las líneas del campo
contrario.

h) Hacer “doble golpe” tocando la pelota con las dos manos o simultáneamente.

i) Tocar la pelota en juego con cualquier otra parte del cuerpo que no sean las
manos o antebrazo.

6
Art. 5.- INFRACCIONES DISCIPLINARIAS

a) Reclamar al árbitro o juez del partido.

b) Abandonar el campo de juego sin el anuncio arbitral.

c) Proferir insultos, groserías o realizar señales obscenas a jugadores o público en


general.
d) Golpear o escupir a compañeros, árbitro, contrario, jueces o público.

e) Amagar, estorbar o distraer al equipo contrario durante el juego.

f) Ser causante de conducta incorrecta o antideportiva.

ANEXO 2

REGLAMENTO PARA BASQUETBOL

Art. 1.- El número de jugadores por cancha es de 5 personas por equipo con un mínimo
de 3 jugadores por cancha. En la nómina estarán inscritos máximo 7 jugadores. Los
jugadores deberán estar correctamente uniformados para cada partido.

Art. 2.- La puntualidad será estrictamente controlada como lo indica el Reglamento


General.

Art. 3.- Si un equipo se queda con 2 jugadores en el caso de que cometa las cinco faltas,
perderá automáticamente el partido.

Art. 4.- Se jugarán 3 períodos de 15 minutos corridos. Habrá un descanso de 5 minutos


luego de cada periodo.

Art. 5.- El cronómetro será paralizado si cualquier equipo pide minutos o se da un pare
al tiempo por lesión u otras circunstancias que paralicen considerablemente el juego.

Art. 6.- Si el partido queda empatado, se jugará tiempo suplementario de 5 minutos con
el cronómetro controlado. Este artículo se aplicará para las fases de semifinales y finales
del campeonato.

Art. 7.- Será controlado los 24 segundos de posesión del balón en los últimos tres minutos
si el partido lo amerita.

Art. 8.- INFRACCIONES TÉCNICAS

a) Un jugador que cometa cinco faltas tendrá que salir de la cancha sin derecho a
ingresar nuevamente.

b) Un jugador que cometa dos faltas técnicas, será expulsado del partido.

7
c) La falta técnica que se pite a los jugadores de la banca de suplentes o algún
representante del equipo que no esté en la cancha, será asignada al capitán del
equipo.

Art. 9.- INFRACCIONES DISCIPLINARIAS

d) El equipo que no se presente, perderá la garantía de la inscripción.

e) Reclamar al árbitro o juez del partido.

f) Abandonar el campo de juego sin la orden arbitral.

g) Proferir insultos, groserías o realizar señales obscenas a jugadores o público en


general.

h) Golpear o escupir a compañeros, árbitro, contrario, jueces o público.

i) Ser causante de conducta incorrecta o antideportiva.

j) Presentarse en estado etílico o en resaca.

Ibarra, 27 de diciembre de 2019

Nota: Se realizaran juegos electrónicos (preguntar las categorías de los juegos) y de 40, el
reglamento se dará a conocer la próxima semana y la forma de inscripción.

También podría gustarte