Está en la página 1de 19

TEORÍA ESTRUCTURALISTA

MAPA CONCEPTUAL
TEORÍA
ESTRUCTURALISTA

OPOSICIÓN ORGANIZACIÓN EL HOMBRE


SURGIDA ORGANIZACIONAL
ORÍGENES DE LA T.
ESTRUCTURALISTA
CAPACIDAD DE PERMAN.
NECESIDAD PACIENCIA( DESEO DE
DIFERIR LAS FLEXIBILIDAD
RECOMPENSAS Frustraciones) REALIZ.

ANÁLISIS DE LAS
ORGANIZACIONES

RECOMP. MAT. DIF.ENFOQUES DIF.. NIVELES MOD.RACION. MOD. NATURAL


Y SOCIALES DE LA ORG. DE LA ORG. DE LA ORG. DE LA ORG.

TIPOLOGÍAS DE LAS
ORGANIZACIONES
ETIZONI BLAU Y SCOTT

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

PARALELO CONFLICTOS
COMPARATIVO ORGANIZACIONALES

EVALUACIÓN CRÍTICA
ORIGENES ESTRUCTURALISTA

• OPOSICION SURGIDA ENTRE LA TEORIA TRADICIONAL Y LA TEORIA


DE LAS RELACIONES HUMANAS.

• NECESIDAD DE CONSIDERAR

“ LA ORGANIZACION COMO UNA UNIDAD SOCIAL GRANDE Y


COMPLEJA DONDE INTERACTUAN MUCHOS GRUPOS SOCIALES QUE
COMPARTEN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACION”
TEORÍA ESTRUCTURALISTA

La teoría estructuralista se concentra en el estudio de:

Las organizaciones El hombre


organizacional
con las sgtes.
características
•Flexibilidad
•Paciencia frente a frustraciones
•Capacidad de diferir las recompensas
•Deseo de realización
ANÁLISIS DE LAS ORGANIZACIONES.
• La organización formal y la informal.
• Las recompensas salariales y materiales así como las
sociales y las simbólicas.
• Los diferentes enfoques de la organización
• Los diversos niveles jerárquicos de la organización.
• La diversidad de organizaciones
• El análisis intraorganizacional y el interorganizacional
ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL.

La teoría estructuralista asoció las relaciones formales e


informales dentro y fuera de la organización.

• ORGANIZACIÓN FORMAL. • ORGANIZACIÓN


Esquema de división de INFORMAL.
trabajo y el poder de Relaciones sociales que se
control, las normas y los desarrollan entre el
reglamentos, el control de personal
calidad, etc.
RECOMPENSAS MATERIALES Y SOCIALES

• Es tan grande el significado de las recompensas


salariales como el de las sociales.

• Para que las recompensas sociales sean


eficientes, quien las recibe debe de estar
identificado con la organización que las concede.
DIFERENTES ENFOQUES DE LA
ORGANIZACIÓN.
• Modelo racional de organización. Se concibe a la
organización como un medio deliberado y racional
para alcanzar metas conocidas

• Modelo natural de organización. Concibe a la


organización como un conjunto de partes
interdependientes que constituyen un todo.
ANÁLISIS DE LA TEORIA

MODELO DE LOGICA CARACTERISTICAS ENFOQUES TIPICOS


ORGANIZACIÓN UTILIZADA

• VISION CENTRADA SOLO EN •ADMINISTRACION CIENTIFICA


LOS ASPECTOS INTERNOS DEL DE TAYLOR.
SISTEMA SISTEMA CON ENFASIS EN LA
CERRADO PLANEACION Y EL CONTROL. • TEORIA CLASICA DE FAYOL.
RACIONAL

• EXPECTATIVA DE CERTEZA Y • TEORIA DE LA BUROCRACIA DE


PREVISIBILIDAD. WEBER.

• VISION CENTRADA EN EL • MODERNAS TEORIAS DE LA


SISTEMA Y SU ADMINISTRACION, BASADAS EN
NATURAL SISTEMA INTERDEPENDENCIA CON EL LA TEORIA DE SISTEMAS.
ABIERTO AMBIENTE.

• EXPECTATIVA DE
IMPREVISIBILIDAD
DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN.

Directores Decisiones

Gerentes y Jefes Planes Nivel Gerencial

Supervisores y
Operaciones Nivel Técnico
Ejecutores
ANÁLISIS

INTRAORGANIZACIONAL. Análisis
interno de las organizaciones

INTERORGANIZACIONAL. Fenómenos
externos, en función de las relaciones
de la organización con otras existentes.
TIPOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES (ETZIONI)
MEDIO
TIPOS DE COMPORTAMIENTO
CONTROL UTILIZADO
ORGANIZACION TIPO DE PODER PERSONAL MOTIVACION
UTILIZADO INGRESO
ES PARTICIPANTE
PERMANENCIA

COACCION
PREMIOS Y IMPOSICICION NEGATIVA
COERCITIVAS COERCITIVO ALIENANTE
CASTIGOS FUERZA CASTIGOS
AMENAZA TEMOR

CONVICCIÓN FE
MORAL Y MORAL AUTOEXPRE
NORMATIVA NORMATIVO CREENCIA,
ÉTICO MOTIVACIONAL SIÓN
IDEOLOGÍA

INCENTIVOS INTERÉS,
UTILITARISTAS REMUNERATIVO ECONÓMI VENTAJA CALCULADOR BENEFICIOS
COS PERCIBIDA
TIPOLOGÍA DE
BLAU Y SCOTT
BENEFICIARIO TIPO DE
EJEMPLOS
PERSONAL ORGANIZACIÓN

Asociaciones profesionales,
Los propios miembros de Asociación de
cooperativas, sindicatos, fondos
la organización beneficiarios
mutuos, consorcios.
Los propietarios o
Organizaciones de Sociedades anónimas o empresas
accionistas de la
intereses comerciales familiares
organización

Hospitales, universidades,
Organizaciones de
Los Clientes organizaciones religiosas y sociales,
Servicios
organizaciones filantrópicas

Organización Militar, Seguridad


Organizaciones del
El público en General Pública, correos y telégrafos, salud
Estado
básica, organización jurídica y penal
CARACTERISTICAS

 ENFOCA SU ATENCION HACIA LA ORGANIZACION DESDE EL


PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA DE SU FUNCIONAMIENTO Y
DE LOS MEDIOS QUE UTILIZA PARA LOGRAR SUS OJETIVOS.

 SE DISTINGUE DE OTRAS ESCUELAS POR QUE TRATA DE


COMBINAR LA ESTRUCTURA FORMAL CON ASPECTOS DEL
COMPORTAMIENTO HUMANO Y LA CONEXION DE LA
ORGANIZACION CON TODO EL SISTEMA SOCIAL.
 LA TEORIA ESTRUCTURALISTA SE CONCENTRA EN EL ESTUDIO
DE LAS ORGANIZACIONES, PRINCIPALMENTE EN SU ESTRUCTURA
INTERNA Y EN SU INTERACCION CON OTRAS ORGANIZACIONES
CON EL FIN DE ALCANZAR OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 ANALISIS DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.


OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES

 UN OBJETIVO ORGANIZACIONAL ES UNA SITUACION


DESEADA QUE LA ORGANIZACIÓN INTENTA ALCANZAR.

 ES UNA IMAGEN QUE LA ORGANIZACIÓN PRETENDE


PARA SU FUTURO.

OBJETIVOS DE LA SOCIEDAD
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACION

OBJETIVOS DE LAS AREAS


AMBIENTE
ORGANIZACIONAL

AMBIENTE ES TODO LO QUE ENVUELVE


EXTERNAMENTE
UNA ORGANIZACIÓN. PARA LOS
ESTRUCTURALISTAS, EL AMBIENTE ESTA
CONSTITUIDO POR LAS OTRAS
ORGANIZACIONES QUE FORMAN LA SOCIEDAD.
CONFLICTOS
ORGANIZACIONALES
CONFLICTO
SIGNIFICA EXISTENCIA DE IDEAS, SENTIMIENTOS, ACTITUDES O
INTERESES ANTAGÓNICOS Y ENFRENTADOS QUE PUEDEN CHOCAR.

 CONFLICTO ENTRE LA AUTORIDAD DEL ESPECIALISTA


(CONOCIMIENTO) Y LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
(JERARQUIA)

 CONFLICTOS ENTRE LÍNEA Y ASESORÍA

 MAQUIAVELISMO EN LAS ORGANIZACIONES


EVALUACIÓN CRÍTICA DEL ESTRUCTURALISMO

• CONVERGENCIA DE VARIOS ENFOQUES DIVERGENTES


• AMPLIACIÓN DEL ENFOQUE
• DOBLE TENDENCIA TEORICA
• ANÁLISIS ORGANIZACIONAL MÁS EXTENSO
• INADECUACIÓN DE LAS TIPOLOGÍAS ORGANIZACIONALES
• TEORÍA DE TRANSICIÓN Y DE CAMBIO
ASPECTOS TEORIA DE LA BUROCRACIA TEORIA ESTRUCTURALISTA
Énfasis Sólo en la estructura En la estructura organizacional en
organizacional las personas y en el ambiente
Enfoque de la organización Organización formal Organización formal e informal
Enfoque Sistema cerrado Sistema abierto
Concepto de la organización Sistema social como conjunto de Sistema social intencionalmente
funciones oficiales construido y reconstruido para
alcanzar objetivos
Carácter de la administración Sociología de la burocracia. Sociología organizacional.
enfoque simplista Sociedad de organizaciones y
enfoque múltiple.
Comportamiento humano Ser aislado que reacciona como Ser social que desempeña roles
ocupante de un cargo o de una dentro de varias organizaciones.
posición jerárquica.
Concepción del hombre Hombre organizacional. Hombre organizacional.
Predominio de los objetivos Equilibrio entre objetivos
organizacionales. No hay conflicto organizacionales e individuales.
Relación entre objetivos
perceptible entre objetivos Conflictos inevitables y hasta
organizacionales e individuales. deseables, pues llevan al cambio y a
la innovación.
Preocupación Eficiencia máxima. Eficiencia y eficacia.

También podría gustarte