Está en la página 1de 182

Indice de Resúmenes

Resúmenes de comunicaciones en el marco de Simposios pág. 2

Resúmenes de comunicaciones en el marco de las Mesas Temáticas pág. 42

Resúmenes de comunicaciones individuales pág. 110


Resúmenes de comunicaciones en el marco de Simposios

2
Accorinti, Hernán Lucas; "Merleau-Ponty sí, Merleau-Ponty no"

El trabajo pretenderá desarrollar las problemáticas concernientes a la pretendida


“trascendentalidad” de los sistemas filosóficos, proponiendo que la insuficiencia filosófica para
instaurar la alteridad se debió a que su fundamentación se realizaba desde un planteo
inmanente, sin advertir que toda concepción que ponga al ego como lo originario queda
atrapada en un solipsismo. Para ello, primero plantearé la propuesta husserliana como una
solución infructífera. En segundo lugar marcaré los avances de la propuesta merleaupontyana
en relación a los problemas husserlianos; y por último, presentaré ciertas inconsistencias entre
la noción de “nosotros” y el margen de sociabilidad que ésta habilita.

Ahualli, Martín; La 'verdad' en el humanismo heideggeriano

En este ensayo reconstruyo la crítica que lleva a cabo Heidegger a la historia de la metafísica,
haciendo foco en su concepción de la verdad. El primer propósito es dejar en evidencia que el
objeto de la crítica de Heidegger es el enfoque pragmático subyacente en la historia de la
metafísica. Una caracterización adecuada debe explicitar, según Heidegger, el vínculo
intrínseco que conecta a la verdad con la libertad. El segundo propósito aquí será,
precisamente, elucidar esta sugestiva observación, marcando a la vez los principales
obstáculos que la propia filosofía de Heidegger muestra –o que nosotros hallamos en ella–
para alcanzar una caracterización que revele adecuadamente la conexión entre estas
nociones.

Ainbinder, Bernardo; Comprensión, reflexión, descripción. Reflexiones metafilosóficas


sobre la posibilidad de una filosofía trascendental.

Quizás el mayor desafío para la filosofía contemporánea en sus diversas variantes concierna a
la pregunta por sus propias condiciones de posibilidad como discurso. Dos rasgos pueden
especificarse en relación con tal problema: (1) la pregunta por la posibilidad de la filosofía de
dar cuenta de sí misma como discurso – y, más en general – como práctica; (2) la pregunta por
la relación de la filosofía con su límite y con aquello, en particular, que parece resistirse a ser
apropiado por el discurso filosófico y que a su vez reclama a la reflexión filosófica. Ambas
cuestiones pueden reformularse – sugeriré en esta intervención – en términos de una
caracterización de la filosofía como un discurso acerca de la normatividad como rasgo de la
experiencia o el lenguaje. Examinaré, entonces, algunos de los desafíos metodológicos que se
le plantean a un discurso semejante para defender desde una perspectiva hermenéutico-
trascendental que es una condición de adecuación para el discurso filosófico elucidar la
normatividad que subyace a nuestra experiencia y nuestro lenguaje acerca de ella en términos
que no colapsen con la mera descripción fáctica de lo que hay pero que no por ello pierdan
toda remisión a la facticidad.

Ainbinder, Bernardo; Fenomenología de la fenomenología: la ampliación del concepto de


donación de Husserl a Heidegger

En el presente trabajo me propongo examinar el sentido del pasaje de lo que Fink ha llamado
una fenomenología regresiva a una fenomenología constructiva caracterizada por la inclusión
en la esfera del ámbito temático de la fenomenología de lo no dado ni dable. Sostendré: (1) que
tal pasaje se revela necesario para una fundamentación adecuada del método fenomenológico;
(2) que el mismo requiere de una ampliación del concepto de donación del que da testimonio el
trabajo husserliano tardío sobre el problema de la vida trascendental; (3) que la estrategia
husserliana en tanto sigue operando sobre la base del par constituyente-constituido se revela
limitada; (4) que ciertas herramientas metodológicas heideggerianas permiten brindar una
respuesta al problema en términos de la donación como no-donación o, dicho de otro modo, de
la potencia fenomenológica de lo inconstituible, en particular de los fenómenos del nacimiento y
la muerte.

3
Alvarado Marambio, José Tomás; El argumento eleático y los poderes causales

El llamado “argumento eleático” ha sido utilizado en diversas áreas en ontología para excluir –
supuestas– entidades, tales como universales trascendentes, números o proposiciones. El
argumento depende del principio eleático según el cual sólo existe lo que produce una
diferencia en los poderes causales de algo. En este trabajo se examina: (i) qué tipo de
justificación tendría el principio eleático; y (ii) cómo debe interpretarse un „poder causal‟ para
los propósitos del argumento. En cuanto a (i), se sostiene que el principio debería apoyarse en
una teoría general acerca de cómo adquirimos conocimiento de la existencia de una entidad.
En cuanto a (ii), se argumenta que la noción de „poder causal‟ requiere ser interpretada de un
modo bastante fuerte, esto es, de acuerdo a una concepción no reductivista de la causalidad y
realista acerca de los hechos modales.

Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián; Del resentimiento a la creencia en este mundo.


Deleuze frente al problema del nihilismo

Si bien el concepto de amor fati aparece en Lógica del sentido en el marco de la moral estoica
y la temática del acontecimiento, su origen se remonta a la descripción del hombre del
resentimiento desarrollada en Nietzsche y la filosofía, en la medida que la idea de “no ser
indignos de lo que nos acontece” se presenta como la respuesta deleuziana al problema de
cómo no volvernos resentidos. Nuestra hipótesis es que la posterior noción de “creencia en
este mundo” toma el relevo del amor fati y constituye la propuesta fundamental para escapar al
resentimiento propio del nihilismo.

Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián; Seguridad y control en Foucault y Deleuze

En Seguridad, territorio, población (1978), Foucault introdujo la noción de “dispositivo de


seguridad” con el fin de hacer visible una tecnología de poder diferente al sistema legal y a los
mecanismos disciplinarios. Por su parte, Deleuze desarrolló en el “Post-scriptum sobre las
sociedades de control” (1990) la idea de que hoy en día asistimos a la formación de sociedades
definidas por un tipo de poder que denomina “control” y cuyos rasgos se solapan en gran
medida con los del dispositivo de seguridad foucauldiano. Nuestro objetivo es mostrar tanto las
convergencias como las razones de las diferencias entre ambos enfoques.

Araújo, Carolina; Dýnamis, dóxa e epistéme

A interpretação tradicional da República de Platão entende que a diferenciação entre dóxa e


epistéme estabelece a dependência entre determinados objetos e estados cognitivos,
concluindo que o conhecimento não atua sobre o sensível. Propomos leitura alternativa da
passagem com ênfase na definição de dýnamis como gênero comum à dóxa e à epistéme.
Esse gênero se definiria pelo vínculo entre estados anímicos e objetos independentes da alma
segundo um critério causal e hierárquico. Essa ordem justificaria a possibilidade do
conhecimento sem separá-lo do sensível, além da precariedade da dóxa para o alcance da
felicidade.

Ávila, Ignacio; El problema de Molyneux y el contenido espacial de la visión y el tacto

Un aspecto importante del problema de Molyneux consiste en explicar cómo podemos aplicar
los mismos conceptos de forma sobre la base de la visión y el tacto, dada la gran disparidad en
el contenido fenoménico de ambas modalidades sensoriales. En este trabajo intento sugerir
una concepción de la egocentricidad perceptual en la que pueda decirse que el contenido
espacial de la visión y el tacto es el mismo en lo que respecta a nuestra experiencia de formas
sin anular por ello las importantes diferencias fenoménicas entre ambos sentidos.

4
Banega, Horacio Mario Ramón; La naturaleza ontológica de la intencionalidad: ontología
formal, percepción y conciencia.

En esta presentación brindaré una caracterización ontológica formal de la relación intencional


para mostrar su compatibilidad con explicaciones causales de la situación perceptiva. Al
aceptar la ontología formal constituyente husserliana, no necesito comprometerme con la
extensionalidad de la relación parte – todo que considera que no puede haber coincidencia de
dos objetos en el mismo espacio. De esta manera puedo comprometerme con la tesis
materialista monista sobre la relación mente – cerebro, y, sin embargo, no convertirme en un
reduccionista. La versión de la fenomenología aquí defendida afirma que la conciencia es un
objeto abstracto que depende ontológicamente del cerebro encarnado en un organismo vivo y
del entorno, ambos objetos concretos ligados por conexiones causales.

Banega, Horacio Mario Ramón; La teoría fenomenológica de la representación del


tiempo: relaciones parte-todo, límites e infinitud

El objetivo de esta presentación consiste en aplicar la mereología husserliana a la Conciencia


Absoluta Constitutiva del Tiempo (CACT) para desplegar las relaciones entre las fases de la
misma que conforman una unidad (retenciones, protenciones, una protoimpresión que
intencionan inmediatamente al momento ahora de la vivencia). Se intentará aclarar la definición
de Husserl del tiempo como `multiplicidad ortoide unidimensional´. Se explicitará
problemáticamente que la descripción husserliana parece ser un modelo de descripción del
fenómeno temporal. En relación a la topología husserliana se planteará el problema del
carácter cerrado o abierto de este tiempo, así como su infinitud o finitud.

Barreras, Luciano; La recepción del existencialismo sartreano por parte de la franja


"denuncialista": política y filosofía

En este trabajo nos ocuparemos de ciertas modalidades de recepción del sartrismo en la


Argentina durante la década del ‟50, y en primer lugar de aquella operada por la “franja
denuncialista” esto es, el grupo de jóvenes intelectuales que se reunían en torno a
publicaciones como Centro, Contorno y Las ciento y una y que mantenían vinculaciones con la
Universidad de Buenos Aires. El sentido y los usos de los textos sartreanos recepcionados por
parte de esta franja reconoce dos vías: una filosófica y otra más bien ensayístico-política. A su
vez, estos “usos de Sartre” se van modificando al calor de los acontecimientos políticos,
agrupados en dos grandes etapas cuya divisoria de aguas es la caída del peronismo. Si en un
primer momento el arsenal teórico que proporciona el sartrismo es utilizado para ajustar
cuentas con el sector liberal del campo cultural, en un segundo momento la Revolución
Libertadora, el ascenso y la “traición” de Frondizi, así como la Revolución Cubana van a
modular el proceso de recepción.

Bertelloni, Carlos Francisco; Sobre el espíritu laico en la teoría política medieval: el


“averroismo político” de Marsilio de Padua

Ninguna idea política de Averroes fue conocida durante el medioevo por el mundo intelectual
latino. A pesar de ello en 1921 Bruno Nardi fue el primero en tipificar el pensamiento de Marsilio
de Padua como “averroísmo político”. El fundamento de su tipificación fueron algunas
concepciones filosóficas de Marsilio expuestas en su Defensor Pacis, en especial, sus
conductas metodológicas frente a la relación fe-razón. A partir de de esta tipificación de Nardi la
expresión “averroísmo latino” se transformó en una categoría aceptada positivamente por la
historiografía (Gilson, de Libera, de Lagarde) y luego fuertemente criticada por otros autores
más recientes (Piaia). El carácter evidentemente polémico que asumió esta categoría
desembocó en una disputa acerca de la legitimidad de su utilización y, en última instancia,
acerca de la existencia histórica (o no) de una corriente de pensamiento a la que efectivamente
correspondiera esa tipificación. De hecho, numerosos pasajes del Defensor pacis sostienen
una radical separación entre revelación y razón que denota una clara actitud racionalista. Con
todo, el racionalismo marsiliano suele conocer a veces fluctuaciones, por ejemplo, cuando
Marsilio explica el nacimiento de la civitas y fundamenta ese nacimiento recurriendo al pecado

5
original. Este recurso a la historia de la salvación parece negar el racionalismo marsiliano. La
comunicación intenta resolver cuatro problemas: a) si Marsilio pone límites a la revelación en el
discurso argumentativo del Defensor Pacis; b) cuál es el alcance de esos límites; c) si esos
límites provienen de una influencia de Averroes sobre Marsilio y d) si, en consecuencia, puede
hablarse de la presencia, en la teoría política de Marsilio, de “averroísmo político”.

Battán Horenstein, Ariela; Cuerpo propio y situación: el paradigma de la encarnación


como propuesta metodológica para una fenomenología del cuerpo
En este trabajo, y en orden a contribuir con la conformación de un paradigma de la
encarnación, me interesa precisar las nociones merleau-pontyanas de cuerpo propio y
situación, en la medida en que permiten dar cuenta de la acción significativa. Estas nociones
aparecen en el contexto de la filosofía de Merleau-Ponty como superadoras de las más
limitadas nociones de conciencia y organismo, mediante las cuales se explica la acción con
sentido como una relación de estímulo-respuesta (mediada por representaciones en el caso del
intelectualismo). Las nociones de cuerpo propio y situación, en cambio, están relacionadas con
la capacidad del individuo de hacer presa de su medio y de la institución de una
intercorporeidad (como forma de intersubjetividad) que nos abre a las significaciones de los
otros.

Bauchwitz, Oscar Federico; Pobreza y metafísica en el Maestro Eckhart y su repercusión


en Heidegger

Un texto del Maestro Eckhart es de lo más representativos de su pensamiento, el Sermón 52,


Beati pauperes spiritu, quoniam ipsorum est regnum caelorum, donde la interpretación de la
bienaventuranza es presentada a partir de una concepción radical del ser pobre. En contra de
la tradición, que atestigua el sentido de la pobreza en los ejercicios de renuncia y penitencia,
Eckhart dedica su comentario a la doctrina de la bienaventuranza considerando que aquellos
que predican la pobreza como un ejercicio de penitencia o en nombre de la voluntad divina son,
em realidad, más bien “asnos” y nada entienden de la pobreza. Es significativo el hecho de
Eckhart observar que en la fuerza radical de esa pobreza, la “voluntad de realizar la voluntad
de dios” es un equívoco y un obstáculo. La pobreza eckhartiana no significa el abandono del
mundo en nombre de la voluntad divina. Aunque se pueda aceptar un cierto abandono, como
enseña el ser-separado o el desasimiento, éste debe ser comprendido como el abandono de la
alteridad (Anderheit), de modo que dios y hombre, cielo y tierra sean pensados en una única
unidad. El abandono del mundo es el vaciarse de la voluntad, del saber y del tener. Allí donde
se pretenda un saber, aún permanece una voluntad, aunque que sea una voluntad de saber de
dios, razón por la cual Eckhart, de manera aparentemente paradójica, ruega a dios que lo libre
de dios. Ésta posición del maestro de Erfurt sólo puede sostenerse siempre y cuando sea
pensada desde una perspectiva metafísica allende a lo que Heidegger denominó de onto-teo-
logia. En Eckhart, se recogen los conceptos fundamentales del neoplatonismo y, por
consiguiente, estaríamos frente a una metafísica que aunque tenga sus raíces en Platón, sólo a
partir de la interpretación neoplatónica se descubre como una interpretación de la realidad cuya
fuerza persuasiva puede haber alcanzado el pensamiento heideggeriano. Este trabajo tiene,
por tanto, dos momentos: en primer lugar trataremos de evidenciar la doctrina eckhartiana de la
pobreza y, en segundo lugar, su presencia en el pensamiento de Heidegger y, especialmente,
su conferencia de 1945, La Pobreza.

Beade, Ileana Paola; Libertad y Naturaleza en la Filosofía kantiana de la Historia

En diversos textos jurídico-políticos, Kant invoca la idea de una intención de la Naturaleza en


tanto garantía última del progreso del género humano, sugiriendo que los individuos
contribuyen, aún sin saberlo, a la realización de un plan oculto trazado por la Naturaleza. En
este trabajo proponemos examinar hasta qué punto este concepto de Naturaleza supone un
obstáculo para la libertad humana. Intentaremos, pues, de establecer si dicho concepto implica
o no una concepción teleológico-determinista de la historia, y una consiguiente limitación de la
responsabilidad del hombre en la construcción de su destino histórico.

6
Benítez Grobet, Laura; La filosofía natural en Descartes y Boyle: Necesidad y
contingencia

La preocupación que rige este trabajo es la de explicar, por un lado, como entienden Descartes
y Boyle la estructura íntima del mundo natural y, por otro, cómo es ésta accesible al
conocimiento humano. Cuando decimos que, a primera vista, tanto en Descartes como en
Boyle se percibe la tensión entre un mundo que refleja el determinismo en las leyes que lo
rigen y, a la vez, constatar el hecho de la inmensa variación de la materia o, si se quiere, de la
infinidad de los efectos naturales, que muestran un mundo fuertemente contingente, de lo que
en realidad estamos hablando es de las particularidades de la nueva ciencia que percibe a la
vez la necesidad y la contingencia del universo y que lucha por armonizar ambas perspectivas.
Así, intento poner en claro, cómo cada uno de estos autores, con sus peculiares matices
intenta dar solución a esta contradicción.

Berrón, Manuel; Definiciones y silogismos en Acerca del cielo

W. Detel, siguiendo a A. Gotthelf, escribió en su “How all animals have stomach” de 1997 que,
contra los pronósticos usuales de que no hay una axiomatización real en las obras biológicas
de Aristóteles, se puede trazar en Partes de los animales una cadena de silogismos tal y como
está previsto de acuerdo con los requerimientos metodológicos de APo. II 8 y II 11. Sus
conclusiones suponen una forma diferente de proponer la axiomatización en Aristóteles. El
presente trabajo pretende poner a prueba estas conclusiones poniendo por caso algunos textos
de Acerca del cielo.

Bertorello, Adrián; La esencia del lenguaje y el mundo en Heidegger: enunciación


personal vs. enunciación impersonal

La tesis que se intentará defender se puede desglosar en dos enunciados: a) la teoría de la


enunciación es la perspectiva desde donde Heidegger concibe el lenguaje tanto en el año 1927
como en 1950. La íntima relación que guardan el concepto de mundo con el del lenguaje en
ambos momentos es la prueba más clara de ello; b) lo que cambia radicalmente es la manera
en que se concibe la misma. En Sein und Zeit Heidegger se mueve en el plano de una
enunciación personal. En cambio en Die Sprache Heidegger aboga por una enunciación
impersonal cuyo nombre es el Ereignis.

Bertucci, Alejandra Isabel; Hermenéutica y Fenomenología en Paul Ricoeur

Paul Ricoeur a lo largo de su obra ha indagado con especial atención la relación entre
fenomenología y hermenéutica. Obras como A L‟ école de la phénoménologie o Del texto a la
acción, explícitamente presentan la posición de Ricoeur sobre los alcances de ambas escuelas
y sus posibles entrecruzamientos. Nuestro propósito sin embargo es pensar la relación entre
fenomenología y hermenéutica en la obra de Ricoeur a la luz de su teoría del símbolo.

Bevernage, Berver; Plea for a new speculative philosophy of history

In this paper I argue that the replacement of the tradition of speculative philosophy of history by
more “critical” variants has possibly rendered philosophy of history more “scientific” but that it
effected a general “scepsis” or “epochè” regarding certain fundamental questions, and due to
which it leaves untouched many aspects of contemporary historiographical practice and the
dominant “regime d‟historicité. I ask why „classical‟ speculative philosophy of history did decline
and re-examine some of the arguments that were formulated against it by thinkers such as
Popper, Danto, Löwith, Blumerberg and Koselleck. Finally I discuss the outlines of a possible
new speculative philosophy of history.

7
Bianchini, Eduardo Luis; Homo saccer y hombre soberano

Según Agamben el sujeto soberano batailleano es la inscripción equivocada de la nuda vida o


vida sagrada del homo saccer –al que se puede matar sin cometer homicidio pero al que no se
puede sacrificar-, que es un efecto del la soberanía estatal en la esfera de la religión, cuyo
componente esencial es el sacrificio. Pero lo que no tiene en cuenta Agamben es el
componente pasional de la soberanía que es esencial en Bataille. Si “purificamos” al hombre
sagrado o al soberano de este componente esencial sólo nos queda la pura lógica de la
soberanía estatal que nos describe Agamben. Pero con ello nos privamos de entender el
sentido pasional de la dominación política, así como las posibilidades de liberación que
contiene la pasión.

Birulés, Fina; Usos del anacronismo: memoria y contemporaneidad

Mi intervención girará en torno a dos textos de Nicole Loraux y de Jacques Rancière de la


década de 1990 en los que se rehabilita el lugar del anacronismo en la historia y con ello se
cuestiona críticamente los conceptos de tiempo y de verdad en la práctica historiográfica. Al
mismo tiempo tratará de abordar el lugar y el papel de la anacronía en la pregunta por el tiempo
presente y en el reciente auge de la memoria histórica

Blanco Ilari, Juan Ignacio; Ipseidad y Alteridad: develamiento de una tensión en


el pensamiento de Paul Ricoeur

El lugar de Ricoeur en la hermenéutica contemporánea está atravesado por una tensión que él
mismo juzga insuperable. Dicha tensión es el producto de una doble pertenencia y una
fidelidad bifronte. De un lado se reconoce heredero de la radicalización ontológica llevada a
cabo por Heidegger y Gadamer; y por otro lado nunca dejó de autocomprenderse dentro de los
márgenes de la filosofía reflexiva. Esta doble herencia hace que su filosofía oscile entre dos
polos difíciles de reconciliar.

Bonilla, Alcira Beatriz; Cuerpos trashumantes

El desarrollo actual de las investigaciones sobre filosofía de la migración debe su fecundidad


tanto al develamiento del fenómeno migratorio considerado inherente a la condición humana
como a la riqueza conceptual que proveen las tradiciones filosóficas para el tratamiento de la
condición migrante. Atento a ello, en esta ponencia se explora la fecundidad de dos ideas
fenomenológicas fundamentales: la idea del cuerpo vivencial (Leib), el punto cero de la
instalación espacio temporal, que proviene de Edmund Husserl, y la del cuerpo como “decir” o
“gesto”, tal como es desarrollada por Emmanuel Levinas en Autrement qu‟ éter au au-délà de
l‟essence.

Boeri, Marcelo; ¿Cuán “utópica” es la Kallípolis de Platón? Reflexiones sobre la “ciudad


ideal” y el valor del paradigma en la explicación filosófica

Esta presentación discute el pasaje de República 471c-473d, donde Platón trata el problema de
la realizabilidad de su modelo político. Argumentaré que (i) Platón es conciente de la
imposibilidad de realizar el modelo (si por “realizar el modelo” se entiende llevarlo a la práctica
tal y como se lo enuncia en el discurso), (ii) que, no obstante, no hay ninguna explicación que
pueda prescindir de un modelo como punto de partida de la misma y, finalmente, (iii) que hay
un modo razonable de conectar el modelo irrealizable con el dominio de la realidad fáctica.

Boverio, Alejandro; Lenguaje y política. Sobre el problema de lo común y su relación con


el decir en la inmanencia de la vida

Pretendemos interrogarnos cómo la filosofía contemporánea aborda la tematización de la


política y del lenguaje, en su anudamiento, desde la inmanencia de la vida. Mostraremos que
en grandes trazos del pensamiento actual se abandona la pretensión de pensar la política

8
desde el concepto trascendente de Estado frente al de vida social, al tiempo que se critica toda
conceptualización dualista del lenguaje que establece una rigurosa trascendencia de la lengua
frente al habla. Elucidaremos cómo es que, dejando de lado aquellos viejos dualismos y
trascendencias, el pensamiento contemporáneo encuentra el nuevo espacio de articulación
entre política y lenguaje en la inmanencia de la vida.

Boverio, Alejandro; ¿Verdades narrativas? Debate filosófico sobre el problema de la


interpretación en literatura.

La pregunta que queremos cercar aquí es aquella que interroga el problema de la verdad en el
arte y, especialmente, en la literatura. La ocasión del debate será la velada polémica que
estableceremos en la lectura que Borges y Martínez Estrada realizan del Martín Fierro, para
pensar entonces los alcances del relato en términos de verdad. El objetivo de la exposición
será leer aquella polémica a la luz de una análoga entre dos de los grandes discursos
filosóficos del siglo XX sobre el arte, el de Martin Heidegger y el de Jacques Derrida.

Buffon, Valeria Andrea; Species, representación mental y representación ontológica en


la primera recepción de la Ética Nicomaquea a mediados del siglo XIII

En la concepción de la Felicidad a mediados del siglo XIII es imprescindible estipular el tipo de


conocimiento que el hombre puede tener del Primer principio (Primum) en esta vida, ya que los
maestros de artes de París definen la Felicidad como conocimiento del Primum acompañado
de afección (particularmente en Pseudo-Peckham, Commentarium in Ethicam Nouam et
Veterem). El conocimiento del Primum es posible gracias a la species del Primer principio
presente en las creaturas. La noción de species, crucial para determinar el alcance de la
doctrina de los maestros de artes, presenta dos facetas: como representación ontológica del
Primum en las creaturas y como representación mental en el hombre.

Cabanchik; Samuel Manuel; Filosofía, lenguaje y crítica

En el presente trabajo me propongo presentar una concepción de la filosofía como crítica, para
la cual el lenguaje juega un papel estratégico. Desarrollar este concepto requerirá revisar
algunas discusiones clásicas en la filosofía contemporánea. Mi objetivo es doble: en primer
lugar, proponer la noción de práctica como un punto de anudamiento de las diferentes
dimensiones del lenguaje como fenómeno y, en segundo lugar, caracterizar a la filosofía como
crítica, entendiendo por tal la construcción de una reflexividad sistemática de la práctica que, a
la vez, habilita un instrumento de intervención en el campo público de la cultura en general, y
de la política en particular.

Cabrera, Mónica Liliana; La norma o la vida

En la elaboración que lleva a cabo Esposito en torno del par conceptual


communitas/immunitas, puede advertirse la noción nietzscheana de la matriz societaria como
reconocimiento de una deuda con lo divino, con los ancestros, con algo cuya antecedencia le
es propia al munnus (instancia comunitaria) o a la búsqueda de su exención (instancia de
inmunidad/impunidad). Se intentará, teniendo en cuenta esta acepción del significado de la
inmunidad/impunidad, repensar la extensión y los límites de las relaciones entre los conceptos
de „norma‟ y „vida‟ en la biopolítica contemporánea.

Caracciolo, Ricardo; ¿Existen conceptos normativos?


A partir de las propuestas de Strawson- acerca de las maneras de entender las tareas de la
filosofía análitica-, y de F. Jackson –relativa al alcance del análisis conceptual- , el trabajo
revisa el debate provocado en su momento por Carlos Nino al acusar de esencialista a la
noción positivista de derecho. Según Nino, hay que reconocer la alternativa de conceptos
“normativos”, que permiten entender el derecho desde otro punto de vista. Una propuesta en
boga en la filosofía práctica. Se indagan diversas opciones para tornar inteligible la misma idea

9
de “concepto normativo” y se concluye que todas suponen un problemático compromiso
ontológico en el dominio de la ética y del derecho.

Carrera Aizpitarte, Luciana; Consideraciones en torno al círculo hermenéutico y la


arbitrariedad de la interpretación

En este trabajo nos proponemos analizar una posible respuesta de la hermenéutica filosófica a
las objeciones acerca del relativismo y la imposibilidad de evitar la arbitrariedad en la
interpretación, a partir de la apelación a la estructura circular de la comprensión que Gadamer
retoma de Heidegger. En este sentido, la tarea que nos proponemos aquí es determinar en qué
medida la noción de círculo hermenéutico puede aportar una cierta “objetividad” al proceso
interpretativo, y de qué manera la asociación de esta estructura con la constitución ontológica
del individuo y la apelación a “las cosas mismas” dentro ella abonan la noción de objetividad
mencionada.

Casanova, Marco; Pensamento em transição: Heidegger e o outro início do pensamento

O presente trabalho procurará se concentrar em um conceito chave do assim chamado


segundo Heidegger: o conceito de “outro início”. No que concerne a esse conceito, o que
procuraremos mostrar em nossa apresentação é como a noção de “outro início” não envolve
nenhuma descrição de um novo acontecimento histórico, mas antes uma retenção da própria
filosofia no espaço da guarda de acontecimentos designados por Heidegger como históricos. O
que procuraremos fazer é acompanhar a necessidade estrutural presente em conceitos como
“acontecimento apropriativo”, “história do ser”, “essencialização do ser” e “clareira” a partir da
idéia de um pensamento em transição.

Castañeda, Miguel Alejandro; Aristóteles: el rol de la dialéctica dentro del proceso


inductivo de adquisición epistémica

En el presente escrito intentaré, a partir de diversos registros textuales (De Ánima, Metafísica
IV.5-6, Física I.1, Segundos Analíticos II), esbozar un principio de solución a la cuestión del rol
de la dialéctica dentro del proceso inductivo de adquisición epistémica: si se asume que el
método inductivo y el dialéctico son procedimentalmente diferentes, quedaría aún por resolver
si el conocimiento perceptual depende de las creencias colectivas. Esta cuestión estaría
motivada por la afirmación del estagirita de que, si bien se siente lo singular, la sensación lo es
del universal (Segundos Analíticos II.19, 100ª16-b1).

Castello Dubra, Julio Antonio; ¿Esencialismo platónico o aristotélico? La natura


aviceniana en Tomás de Aquino

La denominada doctrina aviceniana de la “indiferencia” de la naturaleza es conforme con una


crítica al platonismo y al pitagorismo. Ambas escuelas se han equivocado al separar en la
realidad lo que puede abstraerse conceptualmente. La recepción de esta doctrina y estas
críticas en Tomás de Aquino permite reducir la metafísica platónica a una postura equivocada:
el platonismo consiste en el “error” de la separación de las formas. Las Ideas sólo subsisten en
el intelecto humano o el divino. En última instancia, el platonismo es recuperado a nivel del
Principio primero: hay un Ser, un Bien y una Verdad “separados”. Quien corrige la
multiplicación neoplatónica de estas hipóstasis es Dionisio, en coincidencia con la fe cristiana y
con Aristóteles. Esta compleja articulación de fuentes y de atribuciones revela las dificultades
para encuadrar los ingredientes de “platonismo” y de “aristotelismo” en un autor medieval como
Tomás de Aquino.

Castro, Edgardo; Biopolítica y posthistoria


La cuestión kojeveana de la posthistoria aparece en Agamben vinculada con tres
problemáticas: la animalidad, la inoperosidad del hombre y la Ereignis. También Esposito
retoma esta problemática, pero lo hace en un sentido inverso. En lugar de encaminarse hacia el

10
concepto de mesianismo, interpretado en términos benjaminianos y schmittianos, se dirige
hacia la concepción kojeveana del Estado universal y homogéneo, planteando la relación entre
derecho y persona a partir de la noción de lo impersonal. Nuestro propósito es analizar estas
dos perspectivas y mostrar las declinaciones que toma, a través de ellas, la noción
foucaulteana de biopolítica.

Casullo, Facundo Ezequiel; Biopoder, liberalismo y espiritualidad

Nacimiento de la Biopolítica (1979) es a la vez una continuación y una rectificación respecto de


Seguridad, territorio y población (1978). En lo que hace a la problemática del gobierno, se trata
de una continuación; en cambio, la reorientación hacia el liberalismo y el lugar que en este
ocupa la sociedad civil implica una rectificación con relación a la noción de población y, por lo
tanto, a la temática biopolítica. En este trabajo nos serviremos de la elaboración del concepto
de espiritualidad para dilucidar el sentido de esta rectificación y su proyección hacia los últimos
trabajos de Foucault.

Cherniavsky, Axel; El discurso filosófico y la constitución lingüística de lo real

Desde el momento en que se le atribuye al lenguaje una función constitutiva de lo real y se


considera a la lengua como un sistema en constante variación, ¿en qué medida podemos
sostener que dos hablantes efectivamente comunican? El objetivo del presente trabajo es
mostrar cómo a partir de los principios de la filosofía del lenguaje de Deleuze y Guattari el
problema de la comunicación se desplaza hacia un problema previo – el de la cohabitación de
un mismo mundo – e interrogar, no sólo hasta qué punto este problema recibe una solución,
sino en qué medida una tal solución es deseable. Quizá el valor de la teoría resida en la
comprensión que posibilite de determinados fenómenos, tales como la experiencia literaria o el
“diálogo” filosófico.

Cladakis, Maximiliano; Acción y compromiso político desde el debate Sartre-Merleau-


Ponty

El problema de la acción es uno de los ejes nodales de la discusión entre Jean Paul Sartre y
Maurice Merleau-Ponty. Las diferencias entre ambos autores con respecto a este problema
exceden el marco específicamente teórico para conformar dos formas distintas de comprender
el compromiso político, las cuales, por su parte, tienen como correlato el hecho de que ambos
autores se posicionen de manera diferente frente a los acontecimientos coyunturales de su
época. Desde está perspectiva, la ponencia se centrará en la manera en que el debate sobre la
acción abarca tanto lo filosófico como lo político, dos cuestiones que, a pesar de las
diferencias, tanto para Sartre como para Merleau-Ponty se encuentran íntimamente ligadas.

Cobasky, Esteban; La imaginación dislocada: ontología y poesía en la obra de Giorgio


Agamben

Agamben reintroduce la poesía en el centro de la reflexión filosófica sobre de la relación entre


ontología y lenguaje a partir del análisis del modo en que Dante plantea la relación entre
significante y significado. Este análisis está mediado por una larga reconstrucción del concepto
de imaginación sobre el que Dante construye su poética. Desarrollaremos la relaciones entre
este concepto y los conceptos de negatividad, potencia y medio para mostrar el modo en que
Agamben encuentra en la literatura un modo original y riguroso de pensar la relación entre
ontología y experiencia.

Cohen, Diana; Bien y mal: reintroduciendo por la ventana lo sacado por la puerta

Desde el Apéndice a la primera parte de su Ética, Spinoza se consagra a denunciar el carácter


ficticio de las nociones de bien y de mal. Entes de razón cuando no de imaginación, el bien y el
mal no son sino nociones relativas que aluden a aquello que promueve u obstaculiza el deseo.

11
Sin embargo, en el Prefacio a la cuarta parte, el filósofo parece desdecirse cuando reintroduce
estas nociones ante el reconocimiento del deseo de establecer “una idea del hombre como
modelo de la naturaleza humana”. ¿Acaso, resignificándolas, sirvan de guía al hombre en su
proyecto ético?

Corbí, Josep; Evidence and First-Person Authority

According to one tradition in recent work on first-person authority, understanding the nature of
the knowledge we have of current mental life requires understanding the relation between first-
person awareness of an attitude and reflective endorsement of it. My aim in this talk is two-fold.
First, I present a characterization of the connection between self-knowledge and commitment
that is less demanding and I think more plausible that the one proposed by Hampshire and
Moran. Second, I consider the implications of the connection between self-knowledge and
commitment for a philosophical explanation of first-person authority.

Cormick, Claudio Javier; “Es peligroso dejar en libertad total al filósofo”: Merleau-Ponty,
las críticas ontológicas a la ciencia y el problema del dato empírico

Reconstruiremos algunos puntos metodológicos en el primer Merleau-Ponty. Primero,


especificaremos en qué sentido sustenta en su teoría fenomenológica una recusación de
resultados científicos, reconstruyendo su crítica al “pensamiento objetivo” para mostrar cómo
cuestiona bajo esta rúbrica la tendencia de la ciencia a autointerpretarse erróneamente al
presuponer un mundo “ya constituido”. Segundo, visto el riesgo de que señalar presupuestos
ontológicos en la ciencia conduzca a invalidar en bloque sus datos, e intentar sustituirlos por un
aparente constructo a priori (crítica materialista clásica de “positivismo acrítico”, retomada por
Habermas), compararemos este abordaje con uno como el del primer Heidegger.

Costa, Flavia; Michel Foucault, pensador de la técnica

Propondré aquí una lectura de Michel Foucault como pensador de la técnica. Afirmaré que los
trabajos de Foucault –sobre todo a partir del Vigilar y castigar– operan como “plataforma
giratoria” que reorienta la mirada en el seno del pensamiento crítico que marcó las reflexiones
sobre la técnica entre los años 30 y 70 del siglo pasado. Por cierto, no ha sido aun
suficientemente valorado el aporte que su grilla de cuatro tipos de tecnologías –del poder, de la
producción, de los sistemas de símbolos y del yo– brinda al campo de estudios sobre la técnica
y, en particular, a la tradición “de las humanidades” (Mitcham 1990), a la que sacude pero a la
que también brinda un instrumento clave para pensar la modalidad a través de la cual la
técnica se constituye en forma de vida.

Costa, Ivana Eva; República IV: el argumento que distingue logistikón y epithymetikón, y
su recepción en la Academia Antigua

En República IV, dentro del razonamiento que busca oponer al logistikón y al epithymetikón
como dos partes de las tres que componen el alma, Platón introduce un argumento con
relativos: hay cosas que son lo que son de algo o respecto de algo (438ª7-b1). Aquí me
propongo demostrar que este argumento de los relativos, y sus efectos en el contexto del
análisis platónico del alma y de lo que en ella es motor de la acción, fueron influencia decisiva
en la psicología forjada en la Academia Antigua. Para eso, me detendré primero en el
argumento de los relativos de República IV, tratando de entender mejor sus consecuencias
para la psicología formulada en ese diálogo. Luego tomaré algunos de los desarrollos de la
psicología en la Academia Antigua y trataré de mostrar en qué medida estos responden a los
problemas filosóficos surgidos del planteo de República IV.

12
Crespo, Mariano; El amor como motivo ético en la filosofía de Edmund Husserl

En un manuscrito inédito Husserl afirma lo siguiente: “El amor, en sentido auténtico, es uno de
los problemas fundamentales de la Fenomenología”. Mostrar cómo ambos elementos
contribuyen a la fundamentación de la Ética constituye, a mi juicio, un elemento novedoso,
puesto que habitualmente se suele privilegiar o bien la razón o bien el sentimiento. En este
orden de cosas, quiero servirme de las investigaciones éticas de Edmund Husserl para ilustrar
esta tesis. Mi hipótesis al respecto es que dichas investigaciones muestran que el ideal de la
razón, en su universalidad y formalidad, no hace justicia por sí solo a la individualidad personal

Da Costa, Admar; Dialética e Controvérsia na República

No livro V da República, Sócrates, vendo-se obrigado a retomar a discussão sobre a


comunidade de mulheres e filhos, aponta o risco do engano e da contradição sobre tal assunto
quando, ainda que involuntariamente, trocamos a dialética pela erística. A partir do argumento
exposto por Sócrates, que relaciona a passagem do livro V com o livro II, nosso trabalho visa
tanto expor a diferença entre dialética e erística, quanto identificar o por quê de Sócrates, às
vezes, fazer uso de ambos os processos.

Daguerre, Martín; Las condiciones relacionales de la democracia


No resulta difícil ver los atractivos de la concepción deliberativa de la democracia, así como
tampoco carece de virtudes el ideal republicano de libertad como no dominación. Sin embargo,
sostendré que las promesas de ambas concepciones normativas sólo pueden realizarse si se
satisfacen las que R. Dworkin ha denominado “condiciones relacionales” de la democracia.
Surge, entonces, el problema de determinar las razones que tenemos para establecer el tipo de
relaciones que constituyen una genuina comunidad democrática, relaciones necesarias para
impedir que la deliberación degenere en negociación y que la libertad vea bloqueado el camino
para constituirse en un bien común. Aquí resultan pertinentes investigaciones empíricas sobre
la naturaleza humana como las de S. Bowles, H. Gintis y R. Wilkinson, las cuales permiten
dimensionar la fuerza del vínculo entre las condiciones relacionales y el bienestar de todos los
miembros de la comunidad.

D´Alvia, Eleonora; La cuestión de la ley y su relación con el erotismo

La normativización fundamental según la entiende el psicoanálisis, es la castración. La


castración simbólica, que se inscribe como “no todo puede decirse”. La castración en el Otro
primordial hace de apertura a la producción de la subjetividad. Allí Ley y deseo son la misma
cosa. El erotismo es lo propio de la subjetividad. En la numerosidad social hallamos dos
tendencias: una, hacia la mortificación coartando al sujeto: lo instituido, y otra, lo instituyente,
que es lo nuevo como lo propio de toda producción de subjetividad.

D’Amico, Claudia; Scientia divina philosophorum: la evaluación de la teología procleana


en Bertoldo de Moosburgo y Nicolás de Cusa.

El primer y monumental comentario medieval a la Elementatio Theologica de Proclo redactado


por Bertoldo de Moosburgo ha contribuido de manera decisiva a la asimilación del pensamiento
neoplatónico a la tradición cristiana. Desde el comienzo de la obra, el autor presenta una
oposición entre la metafísica del Uno-Bien de los platónicos y la metafísica del Ser de los
aristotélicos, reconociendo al mismo tiempo una tradición que reúne a los platonici y a
pensadores cristianos como Agustín y Dionisio Areopagita. En este sentido presenta de manera
complementaria la scientia divina philosophorum y la sapientia nostra. Este comentario no tuvo
gran difusión, prueba de ello es que se ha conservado solamente en dos manuscritos. Sin
embargo, un siglo más tarde, Nicolás de Cusa lo menciona. El Cusano mismo ha sido un lector
directo de tres obras de Proclo que ha anotado en los márgenes. La valoración del Cusano es
próxima a la de Bertoldo en tanto busca concordancias pero sin perder de vista las diferencias-
Con todo, muchos de los tópicos de la filosofía del Diádoco de Platón, aparecen integrados a
sus doctrinas más originales.

13
De Angelis, Romina; El entimema es un silogismo válido y completo (Valoraciones
críticas respecto a la cuestión silogística en Retórica de Aristóteles)

Según afirma Rapp, “for two millennia the interpretation of Aristotelian rhetoric has became a
matter of the history of rhetoric, not of philosophy” (RAPP, “Aristotle‟s Rhetoric”, Stanford
Encyclopaedia, 2002). En este sentido de reapropiación del discurso retórico por parte de la
filosofía, nos aplicaremos a demostrar que el entimema o silogismo retórico (Rhet. 1355ª7-10 y
1356b5) es una de las formas posibles de su doctrina general del silogismo (An.Pr. 68b9-14),
que se ajusta al contexto del logos público (capacidades intelectual y atencional de los
destinatarios).

De Lara López, Francisco; La fenomenología como discurso formal-indicativo

La presente ponencia intenta plantear cuál puede ser el sentido de un ejercicio fenomenológico
legítimo. Se partirá subrayando el peculiar carácter tematizador de la fenomenología. A
continuación se examinará el uso del lenguaje que es propio de la tematización en general, a
fin de señalar qué uso concreto debe hacerse del lenguaje en esa particular forma de tematizar
que es la fenomenología. Dicho uso será mostrado a partir de una reinterpretación de la noción
heideggeriana de “indicación formal”.

De Moraes Augusto, Maria das Graças; O riso do filósofo: entra a “utopia” e as ideáis

Análise do passo 475 b do l ô V, da República de Platão, tomando por base as relações aí


estabelecidas, entre o gênero cômico e o gênero filosófico.

D’Escragnolle Cardoso, Mauricio José; La herencia brentaniana: elaboraciones para uma


lôn freudiana del juicio

En el presente trabajo intentaremos poner de relieve las influencias del pensamiento


brentaniano em la lôn freudiana del juicio. Nuestra tesis es que, del mismo modo que Husserl
construye su teoría de los actos judicativos a partir de una reelaboración de conceptos
brentanianos, Freud producirá, por su parte, otra original teoría del juicio, correlativa a sus
desarrollos en el campo de la metapsicología. Del mismo modo que Husserl también, esta
reelaboración se producirá en el marco de una redefinición de los conceptos de consciencia,
representación y percepción. Siguiendo los desarrollos freudianos acerca de la relación entre
estas nociones, veremos de qué manera éstos adquieren una nueva significación en una
economía de los procesos psíquicos inconscientes.

De Souza Ramos, Silvana; De Scheinder a Dora: la trayectoria de la patología en la obra


de Merleau-Ponty

Considerando el papel de la patología en diferentes momentos de la obra de Merleau-Ponty,


nuestro trabajo analiza el desplazamiento del origen de lo simbólico del cogito tácito hacia la
vida anónima del cuerpo, íntimamente ligada a la inquietud expresiva del Ser salvaje.
Buscaremos comprender, a través del estudio de dos casos ejemplares (el de Schneider, en
Fenomenología de la percepción, y el de Dora, en el curso sobre la pasividad) un problema
mayor de la obra de Merleau-Ponty: ¿cómo dar cuenta de un simbolismo anónimo presente en
la carne, pero que no es, sin embargo, comandado por la consciencia intencional?

Delgado, Ana Carolina; La verdad en el discurso literario: el fenómeno de la


correspondencia entre los niveles literal y no-literal de una obra poética (R. 376E-379ª)

En este trabajo me propongo reconstruir el tratamiento platónico acerca del tipo de


correspondencia que definiría el carácter de verdad propio de una obra poética. Basándome en
la sección R. 376e9-378e3 defenderé que (1), en la concepción poetológica de Platón, es
factible deslindar conceptualmente dos niveles al interno del discurso literario, a saber, el del
„relato‟ o nivel literal (conjunto de elementos narrativos) y el del „núcleo de significación‟ o nivel

14
no-literal (conjunto de nociones morales contenidas como foco del relato) y que (2), junto a la
distinción de niveles, Platón ha identificado también el peculiar tipo de correspondencia que
existe entre éstos para establecer, a partir de allí, el valor de la obra literaria considerada en su
totalidad.

Di Camillo, Silvana Gabriela; Las críticas de Aristóteles a las propuestas platónicas de


República V

La exposición aristotélica de la República de Platón en el libro II de la Política ha sido


usualmente considerada incompleta y reduccionista y algunos de sus argumentos inválidos, por
lo que Aristóteles ha sido acusado de mala fe erística o, al menos, de ignorancia del texto.
Frente a estos juicios, creemos que es posible defender a Aristóteles si se toma en cuenta su
estrategia dialéctica en el tratamiento de los predecesores. Desde este punto de vista,
intentaremos explicitar cuáles son las dificultades genuinas halladas en el proyecto platónico
que justifican proponer una tesis alternativa.

Di Giusto, Yanina Mara; La estética hermenéutica

De acuerdo con la perspectiva hermenéutica propuesta por Gianni Vattimo, el pensamiento


posmoderno resulta testigo de un nuevo modo de ser del arte que ya no está centrado en el
objeto sino en la experiencia. Inspirado en la filosofía heideggeriana, el pensador italiano
considera que la obra de arte se constituye en el conflicto (oscilación) entre la exposición de un
mundo y la producción de la tierra. Ante estas dos dimensiones, sin embargo, Vattimo retoma
con mayor énfasis el sentido “desfondante” (la tierra) más que el “fundante” (el mundo). Es
gracias a la “materialidad” de este aspecto terrestre que la obra puede suscitar siempre nuevas
lecturas, nuevos mundos posibles.

Di Scala, Sofía Jazmín; ¿Son los “mundos de ficción” mundos posibles?

Numerosos escritores, filósofos y lectores suelen hablar de los “mundos de ficción” como
mundos posibles que nos permiten imaginar nuevas realidades, construir diferentes versiones
del mundo en que vivimos. ¿Pero cómo debe entenderse este vínculo entre ficción y mundos
posibles? ¿Son acaso los personajes literarios, entidades posibles? Por otra parte, ¿qué
relación puede establecerse entre los mundos posibles y lo que llamamos el “mundo actual”?
Estas son algunas de las preguntas que guiarán el presente trabajo, cuyo objetivo principal es
indagar en qué medida la noción teórica de mundos posibles nos permite explicar la referencia
y la verdad de un texto ficcional.

Díaz, María Elena; La imposibilidad de la negación del movimiento en la Física


aristotélica

El propósito de mi exposición es mostrar, por medio del análisis de un argumento de Física VIII
3, cómo forma parte de la Física aristotélica la discusión acerca de sus propios principios, más
allá de que en el Libro I lo niega. Sin embargo, en el capítulo señalado Aristóteles vuelve sobre
la cuestión, por medio de un argumento que apela a la phantasía y a la dóxa como
movimientos. A partir de ello me propongo mostrar, apelando a Met. IV, DA III, 3, junto con sus
antecedentes platónicos del Teeteto, qué compromisos ontológicos acerca del movimiento
suponen una phantasía o una opinión, independientemente de su valor de verdad. En este
sentido, sobre bases psicológicas puede mostrarse que la tesis “el movimiento no existe”, no
puede concebirse, pues el propio parecer supone ya un movimiento.

Domanska, Ewa; Pothumanist Idiom in the Current Human and Social Sciences

This paper would propose the following assumption: the challenge for today‟s research is in
proposing new theories or methods of analysis which would spring out of data and to place the
research itself in the context of the emerging project of non-anthropocentric humanities, or
posthumanities. Andrew Pickering called this strategy a “posthumanist displacement of our

15
interpretative frameworks.” Of course, the point is not to eliminate the human being from our
studies (of the past) but to move beyond the humanistic view of the human individual as the
measure of everything and the focus of research, and to develop a project of non-
anthropocentric posthumanities where the human subject is displaced from the center
(decentered) from historical, archaeological, and anthropological studies.

Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel; Humanismo y localismo en el pensamiento de Carlos


Astrada

El propósito general de este trabajo será avanzar una lectura del humanismo de la libertad
desarrollado por Carlos Astrada que intente mostrar una peculiar relación entre los momentos
localista y universalista de su concepción de lo humano en el hombre. Para ello, se atenderá
especialmente a los argumentos de La revolución existencialista (1952) en que se conjuga la
aspiración del hombre a alcanzar su humanitas –como imagen integral de su ser-, con la raíz
telúrica y nacional desde la que la proyecta y elabora. Esa relación –en debate con la tradición
humanista occidental- se revelará como la propuesta de fundar una forma concreta y local en
que el hombre desarrolla su libertad, a partir de una intención humana que reconozca y legitime
la diversidad de las culturas como otros modos de ser humano.

Duica, William; Ascenso Epistémico

A partir de las confluencias teóricas que presentan el análisis de Davidson acerca de la


emergencia del pensamiento en la especie humana y el de Hare, Call y Tomasello (entre otros)
sobre la ausencia de una teoría de la mente en primates, me concentro en el examen de la
triangulación presente en ambas especies, para aventurar una hipótesis tendiente a establecer
cuál puede ser la diferencia entre estos dos contextos de triangulación, que permita explicar la
emergencia del pensamiento en la especie humana.

Escudero, María Carolina; Experiencias de la danza: cuerpo y subjetividad

El objetivo es presentar un análisis en clave focuaulteana, sobre algunos textos clásicos de


danza. Se busca mostrar formas de construcción de subjetividad a partir de los usos del
cuerpo. El texto tendrá 3 partes; a) presentación del objetivo de más largo alcance en el que se
inscribe este texto b) presentación de las referencias analíticas de la lectura y análisis de las
fuentes, -se trabajará en torno a la categoría de “uso”- y c) análisis de las fuentes, se
presentarán en términos de construcción de un referente hermenéutico realizado el interés de
sostener y “validar” la interpretación realizada.

Español, Silvia Ana (en colaboración); La organización corporal del sí mismo en la


génesis de la primera persona
Cuando alguien dice “yo” es lícito suponer la presencia de una primera persona. A la
manifestación verbal subyacen, sin embargo, tanto experiencias verbales como no verbales.
Estas últimas abarcan fenómenos corporales, de percepción, de acción y de interacción, que se
caracterizan por ser tempranos en términos psicogenéticos y omnipresentes en términos
fenomenológicos. Entre otros, la propiocepción, el tacto doble, la percepción de información
multimodal contingente, la sincronía interactiva, la reciprocidad. En este trabajo se describe el
desarrollo inicial de fenómenos de percepción/acción/interacción que proveen modos
específicos de organización del sí mismo antes (y después) de la adquisición del lenguaje.

Faigón, Miguel; Antropología Tercer Mundo y el abortado proyecto de una ciencia social
“nacional y popular”

Antropología Tercer Mundo apareció en noviembre de 1968 bajo el subtítulo Revista de


Ciencias Sociales. La idea de la publicación (estrechamente vinculada a las Cátedras
Nacionales en la Carrera de Sociología de la UBA) era la de elaborar y difundir una ciencia
social nacional (contrapuesta tanto al cientificismo como al marxismo) que se entroncara

16
directamente con las luchas populares por la liberación nacional en el marco del peronismo. Sin
embargo, en un clima de creciente radicalización, la revista terminará dejando de lado dicho
proyecto, pasando a subtitularse Revista peronista de información y análisis, para dedicarse
fundamentalmente a los análisis de la coyuntura política siguiendo la línea del Peronismo de
Base.

Farias, Matías Carlos Omar; El peronismo como problema teórico: una tipología, de Gino
Germani a Horacio González y Ernesto Laclau.

El peronismo persiste como problema teórico central de la cultura política argentina.


Proponemos aquí una tipología para pensarlo, desde 1956 al 2003. Para hacerlo, realizamos
un corte conceptual o sincrónico y uno histórico o diacrónico. En el plano sincrónico,
sostenemos que las respuestas al enigma peronista han oscilado –con toda una serie de
pasajes, préstamos e intercambios recíprocos que productivamente complejizan todo intento
clasificatorio- entre estas opciones: (a) que el peronismo expresa determinadas
transformaciones estructurales de nuestra sociedad; (b) que el peronismo es un tipo específico
de organización social y política y (c) que el peronismo es un fenómeno privilegiadamente
“superestructural” con una importante autonomía respecto a las transformaciones estructurales.
Diacrónicamente, en cambio, indagamos las transformaciones históricas que hicieron posible
que el peronismo perviviera como problema (dando lugar a las más diversas
conceptualizaciones en el marco de lo que sostuvimos en el corte conceptual) según cuatro
etapas: (a) ¿cuáles son los orígenes del peronismo? (1956-1966); (b) ¿cuáles son las
potencialidades revolucionarias del peronismo? (1966-1976); (c) ¿cuáles son las
potencialidades democráticas del peronismo? (1976-1989) y (d) ¿por qué el retorno del
populismo? (1989-2003).

Fernández Acevedo, Gustavo; Explicación, determinación y reducción en la psicología


evolucionista

La psicología evolucionista aspira a proveer un marco unificado respecto de los distintos


niveles de determinación y explicación en psicología, manteniendo conexiones sistemáticas
con las ciencias biológicas y sociales. Su objetivo es evitar el reduccionismo y preservar la
autonomía explicativa de sus distintos niveles de análisis: problemas adaptativos, programas
cognitivos y sistemas neurofisiológicos. En esta ponencia se examinan tres casos de presunta
compatibilidad y autonomía explicativas: entre explicaciones próximas y últimas, entre
explicaciones evolucionistas y culturalistas y entre explicaciones cognitivas y neurofisiológicas.
Se concluye que los dos últimos implican dificultades conceptuales potencialmente serias para
la pretensión pluralista de este programa.

Fernández, Carolina; Esencias, conceptos, proposiciones, causas: cuatro temas en


debate entre realistas y antirrealistas (ca. 1275-1324)

Se muestra que en la transición entre los siglos XIII y XIV la antinomia central entre importantes
autores universitarios de Occidente no es entre aristotelismo y neoplatonismo, sino entre
antirrealismo y realismo, y se reconstruyen esos dos puntos de vista en torno de cuatro
problemas fundamentales: el carácter extramental de las esencias o universales, el contenido
referencial de los conceptos, la naturaleza puramente psicológica u objetiva de los compuestos
proposicionales y la ontología de las relaciones causales. Evaluados estos debates, parece
ocurrir que el realismo emergente en estas épocas no es un realismo neoplatónico porque no
se recurre a los mecanismos tradicionales de articulación de los sistemas neoplatónicos, como
la participación, la emanación o el influjo.

Ferrari, María Luján; La intervención de Paul Ricoeur en el debate Gadamer – Habermas:


una relectura a la luz del modelo de los espacios controversiales.

En el presente trabajo intentaremos revisar la intervención de Paul Ricoeur en el debate


Gadamer – Habermas teniendo en cuenta el marco teórico de las controversias filosóficas, en

17
especial el modelo de los espacios controversiales desarrollado por Oscar Nudler. Creemos
que nociones tales como las de espacio controversial, common ground, tercer actor,
refocalización y resignificación de conceptos, centrales en el modelo de Nudler, nos permitirán
no sólo dar cuenta de la contribución de Paul Ricoeur al desarrollo del debate sino también
sacar a la luz la naturaleza de la influencia del debate en la obra de Paul Ricoeur. En especial,
la influencia que ha ejercido el debate en las últimas obras de Ricoeur. De este modo no
daremos cuenta exhaustivamente de la emergencia, desarrollo y transformaciones que sufre la
trayectoria del debate entre Gadamer y Habermas sino que focalizaremos nuestra atención en
un fragmento de la historia de las intervenciones tomando aquella que a nuestro juicio ha sido
una de las menos atendidas.

Ferro, Roberto; Literatura y Filosofía en la obra de Jacques Derrida

En la obra de Jacques Derrida escritura y lectura están relacionadas a tal punto que, sin
ninguna restricción, cada una de ellas es figuración trópica de la otra; en su encuentro está el
lugar de un constante trastorno, la intertextualidad es lectura y escritura como una reinscripción
constante, en la que se acentúa, condensa, desplaza el sentido. Desde la perspectiva de su
pensamiento hay una instancia en la que leer/escribir consiste en experimentar la
inaccesibilidad del sentido, que no hay sentido escondido detrás de los signos, que el concepto
tradicional de lectura/escritura no resiste la experiencia del texto; en consecuencia, que lo que
se lee/escribe es una cierta ilegibilidad que no es un límite exterior a lo legible, como si el lector
se topara con una pared sino que es en la lectura donde la ilegibilidad surge como legible.

Filippi, Silvana; Aristóteles y la Escolástica: la historia del ser bajo la mirada de Martin
Heidegger

Después del “olvido del ser” y su equiparación con el ente que, según Heidegger, habría tenido
lugar en la doctrina platónica, Aristóteles intentó un fallido “paso hacia atrás”, pues, finalmente,
su metafísica permaneció en los límites del esencialismo: ser significa tan sólo ser tal o cual
cosa. Con todo, el problema del existir no podía resultar relevante en el contexto de la filosofía
griega. Al advenir la concepción creacionista, sin embargo, la capital distinción entre essentia y
existentia tampoco habría captado el ser como tal. Heidegger, no obstante, interpreta
equívocamente toda doctrina escolástica bajo la perspectiva tardía de Francisco Suárez. Con
ello, parece imponerse la óptica del aristotelismo, el que, a pesar de haber aportado
significativo impulso a la metafísica medieval, al ser canonizado terminó comportando un
retroceso.

Flores Hernández, Luis; La irrupción de una semiótica fenomenológica en las Logische


Untersuchungen de Edmund Husserl

En las LU, coexisten dos semióticas. Una lógica, que privilegia el aspecto lógico-ontológico de
los signos (las significaciones como objetos). Otra fenomenológica, que sitúa éstas en la trama
de los actos. Me circunscribo a la segunda y a algunos aspectos de la primera. Interesa el
signo como expresión, en cuanto posee una significación. La expresión posee ocho
articulaciones: la expresión en cuanto fenómeno físico, la expresión in specie, el acto donador
de sentido, el acto plenificante de sentido, la significación por antonomasia, el sentido impletivo
,la referencia a la objetidad y la objetidad misma.

García, Esteban Andrés; ¿Dónde pasa lo que nos pasa por la cabeza? Merleau-Ponty,
Descartes y el espacio de lo mental.

Mediante su concepción de un “yo cuerpo” o un “cuerpo conciente” Merleau-Ponty reivindicó la


intuición cartesiana de una unión o compuesto mente-cuerpo, relegando a un segundo plano el
dualismo sustancial. Esto implicó desarrollar una original concepción del cuerpo y del espacio,
restando como proyecto inconcluso y declaradamente abstruso el desarrollo de una
complementaria concepción del carácter corporal, sensible y espacial del pensamiento. En este
trabajo nos proponemos indagar tres vías complementarias esbozadas por Merleau-Ponty para

18
este fin, relativas a la “idealidad sensible”, el lenguaje y la imaginación, mostrando sus
relaciones con desarrollos filosóficos posteriores.

García Valverde, Facundo; ¿Por qué no puedo vender mi voto?

Uno de los puntos fijos de cualquier sistema democrático moderno es que los individuos no
pueden vender su voto. Sin embargo, cuando intentamos dar una razón para esta prohibición,
nos hallamos ante un problema ya que es claro que dejamos librado a la conciencia individual
el grado de participación en los asuntos públicos; en términos filosóficos, los sistemas
democráticos permiten múltiples intercambios entre el bienestar privado y los derechos políticos
de los ciudadanos. Frente a esta paradoja, surgen tres tipos de respuestas: una relacionada
con la igualdad política, otra con la eficiencia y, por último, una relacionada con la
inalienabilidad. En esta presentación, analizaré estas respuestas y mostraré que la paradoja
está causada por la ausencia de una teoría de la igualdad política que explicite cómo los
esquemas institucionales de participación política consideran a los ciudadanos y a sus
intereses fundamentales.

Garreta Leclercq, Mariano; Deliberación, progreso epistémico y desacuerdo razonable

Para algunos defensores pragmatistas de las teorías deliberativas de la democracia, como


Cheryl Misak, las razones fundamentales para explicar el valor de los procesos deliberativos
son de orden epistémico: dichos procesos tendrían más probabilidades de producir resultados
correctos que otras alternativas democráticas. La meta de la presente ponencia es evaluar la
plausibilidad de esta idea a la luz de las implicaciones del hecho del desacuerdo razonable y de
la tesis de que la meta final de la deliberación política no es la justificación epistémica de
creencias, sino la justificación práctico-moral de las acciones de un agente específico, el
Estado.

Gianella, Alicia Emilia; Aportes de la filosofía analítica al psicoanálisis en la Argentina.

La filosofía analítica ha tenido una influencia importante en el psicoanálisis local. Si bien no ha


sido una influencia generalizada se ha destacado a partir de la labor realizada por el Prof.
Klimovsky. Me propongo identificar esos aportes, desde una noción amplia de filosofía
analítica, caracterizada por su metodología. En primer lugar al psicoanálisis se le han aplicado
categorías epistemológicas para el análisis de la estructura de las teorías psicoanalíticas, su
capacidad explicativa y predictiva y para evaluar la evidencia empírica presentada. Otro tipo de
consideraciones estuvieron ligadas al papel de la lógica, indagando las implicancias de ciertas
postulaciones freudianas y la estructura argumentativa empleada. También fueron aportes de la
filosofía analítica las consideraciones ontológicas relativas a la relación mente-cuerpo. El
análisis semántico, central en la tradición analítica, fue también utilizado para clarificar
significados de conceptos problemáticos y usos del lenguaje.

Gianneschi, Horacio Alberto; Aristóteles: El ente no solamente no es un género

Este trabajo repasa las argumentaciones aristotélicas a favor no solamente de la tesis de que el
ente no es un género, sino también de las tesis que establecen que el ente no puede constituir,
o formar parte de, una definición, un propio, diferencias o especies de un género, ni puede ser
un accidente. Centrándose en la primera de estas tesis, procura determinar su valor contextual
e implicancias filosóficas: particularmente, intenta mostrar que ésta no entraña, en la filosofía
aristotélica, ni que el ente sea indeterminado o indiferenciado, ni la imposibilidad de una
episteme que estudie el ente en cuanto ente.

Gibert Galassi, Jorge; “a” debido a “b” en ciencias sociales

El trabajo argumenta dos afirmaciones sobre la pertinencia de utilizar esquemas nomológicos


para fines explicativos en ciencias sociales, siempre y cuando: 1. Amplíen la estructura

19
explicativa, añadiendo a las circunstancias la volición humana de los agentes (nivel
epistemológico) y, 2. Consideren que todas las explicaciones sociales (tanto de expertos como
de agentes) son válidas, siempre que estén vinculadas a mecanismos sociales concretos (nivel
ontológico). La primera afirmación se sustenta en un principio de análisis sistémico denominado
“socioantrópico”, mientras la segunda, en un argumento denominado “pluralismo convergente”.

Gómez Pedrido, Mario Martín; La diversificación de la noción de Naturaleza como criterio


para una evaluación del organismo como corporalidad en la obra tardía de Martin
Heidegger y sus proyecciones en la filosofía de Gilles Deleuze.

Heidegger en su Winterkurs de 1929/1930 presenta, gracias a una revisión de las aporías de


su primera doctrina del tiempo en la noción de tedio (Langeweile), una nueva consideración del
problema del mundo ligándolo a su análisis fenomenológico de la naturaleza. El presente
trabajo indagará en que sentido el análisis de “falta y pobreza de mundo” como caracterización
ontológica del ser natural permite: (a) explicitar la noción de corporalidad solapada en el
concepto de organismo y (b) reconstruir la proyección que esta incipiente filosofía de la
naturaleza centrada en el organismo tiene en la filosofía deleuziana desarrollada en Mil
Mesetas

González, María Cristina; “Filosofía analítica” y “Análisis Filosófico”: una confusión que
debe ser aclarada.

En diferentes contextos aparecen usadas indistintamente las expresiones “filosofía analítica” y


“análisis filosófico”. En esta presentación propongo que deben ser distinguidas pues refieren
cosas distintas y que, por lo tanto, muchos de los debates que ha suscitado la llamada “filosofía
analítica” no se aplican a la categoría “análisis filosófico”. En particular, una supuesta
consecuencia que han extraído algunos autores según la cual la filosofía analítica ha muerto,
no afecta al análisis filosófico.

Gorlier, Juan Carlos; Canturrear (Gilles Deleuze y Herman Melville)


Crítica y Clínica agrupa una serie de ensayos en los que Deleuze (1993) explora la producción
de varios escritores, Whitman, Melville, Woolf, Fitzgerald y Lawrence, entre otros. No intenta
hacer interpretaciones filosóficas ni crítica literaria. Busca un encuentro entre filosofía y
literatura. En una zona donde no es fácil discernir dónde comienza una y dónde termina otra.
Luego de esbozar un puñado de herramientas heurísticas de cuño deleuziano (balbuceo,
canturreo, recuerdo infantil, entre otras), vamos al encuentro de algunos fragmentos referidos a
Isabel, uno de los personajes centrales de Pierre o las ambigüedades, de Melville.

Grassi, Martín; La reflexión segunda y el acceso a lo ontológico en la filosofía concreta


de Gabriel Marcel

El pensamiento marceliano se define por el reconocimiento de la participación del existente en


el ser, que tiene una primera expresión en la exigencia ontológica a realizarnos más
plenamente en el ser y que es una cierta intuición ciega del ser. Esta presencia del ser pone en
marcha una reflexión segunda que trabaja sobre una reflexión primera, que lleva a cabo la
distinción sujeto-objeto en lo real perdiendo el ser mismo. De este modo, la reflexión segunda
se lleva a cabo “para y por la libertad”, recuperando lo ontológico mismo y llevando al existente
al reconocimiento del misterio del Ser, al cual sólo nos es dado consentir.

Guariglia, Osvaldo; Democracia deliberativa, republicanismo y populismo

Las democracias contemporáneas plantean serios dilemas. ¿Cómo hacer para que los
representantes de los ciudadanos no antepongan sus propios intereses a los del conjunto?
¿Cómo lograr un criterio claro para justipreciar que el „bien común‟ beneficie a todos los
ciudadanos por igual? ¿Cómo asegurar que las decisiones de la mayoría respeten los derechos
individuales sin que esto limite la voluntad mayoritaria? En las últimas décadas se han

20
elaborado tres respuestas teóricas para estos dilemas: la democracia deliberativa, el neo-
republicanismo y un renovado populismo. El objetivo de este Simposio será la discusión de las
propiedades más características de cada una de estas concepciones, sus puntos de contacto y
sus divergencias y, por último, los modos y riesgos de su implementación.

Hidalgo, Cecilia; Ciencias sociales y análisis filosófico: Tres fundadores: G. Klimovsky,


E. Rabossi y F.G. Schuster

Desde la segunda mitad del siglo XX el nombre de tres de los fundadores de la Sociedad
Argentina de Análisis Filosófico queda asociado a una reconfiguración de la manera de
concebir las relaciones entre la filosofía y las ciencias sociales en la Argentina. Con su obra, su
labor como docentes, su compromiso con las instituciones de educación superior e
investigación del país, así como en su calidad de agentes de relevancia en la esfera pública,
Gregorio Klimovsky, Eduardo Rabossi y Felix G.Schuster se han constituido a lo largo del
tiempo en verdaderos ejemplos y opciones académicas alternativas para varias generaciones
de psicólogos, sociólogos, antropólogos y economistas. El presente trabajo indaga el interjuego
entre sus experiencias y trayectorias de vida por una parte y la perspectiva intelectual que
adoptaron, por otra en textos de carácter biográfico de reciente aparición.

Inverso, Hernán Gabriel; La epoché husserliana en Merleau-Ponty: lo predado y la


paradoja del dios corpóreo

La fenomenología de Merleau-Ponty incorporó la noción de être-au-monde, lo cual sugiere a


primera vista un abandono de la posición husserliana acerca de la noción de reducción
fenomenológica. En el presente trabajo nos proponemos mostrar que tal opinión responde a
una lectura que excluye los desarrollos de Ideas II, donde Husserl tematiza las nociones de
corporalidad, actitud natural y “lo predado”, a partir de los cuales Merleau-Ponty diseña su
posición sin provocar rupturas radicales. El análisis de la “paradoja del dios corpóreo” en
ambos autores aportará datos adicionales que señalan la pertinencia de esta lectura.

Iribarne, Julia; Tradición – Renovación

Jáuregui, Claudia; Condiciones materiales de posibilidad de la experiencia en la filosofía


kantiana

En algunos pasajes de la obra kantiana, se encuentra sugerida la idea de que la posibilidad de


la experiencia requiere no sólo la existencia de algún contenido dado a la sensibilidad, es decir,
alguna materia a la cual sean aplicadas las formas a priori, sino también cierta homogeneidad
en el modo en que ese contenido se presenta. Analizaremos qué status posee esta
homogeneidad en el contenido, es decir, hasta qué punto podría llegar a ser una condición de
posibilidad de la experiencia, y propondremos algunas respuestas posibles a los problemas
que se derivan de considerarla como una condición irreductiblemente material.

Jensen, Silvina Inés; Examinar el pasado para proyectar el retorno: el exilio peronista en
Cataluña y la opción democrática

Este trabajo procura analizar cómo un grupo de militantes peronistas en Cataluña ligados a la
revista Testimonio Latinoamericano, la Agrupación Peronista de Barcelona y el Centro de
Cultura Popular pensaron las relaciones entre peronismo y democracia, tanto desde la
asunción de la derrota y la evaluación de su pasada tentación por la violencia, como desde la
revisión de su antigua matriz de acción política que en pocos años puso entre paréntesis la
Revolución como horizonte de realización y asumió la defensa de los DDHH y la
institucionalidad democrática como fundamentos de la lucha antidictatorial.

21
Karczmarczyk, Pedro Diego; Ideología y constitución del sujeto hablante

En el presente trabajo intentaremos desarrollar una complentación de las perspectivas que


abre el análisis althusseriano de la ideología, proseguido por el análisis materialista del
discurso de Pêcheux y las observaciones sobre el lenguaje que se desprenden de algunas
obras del segundo Wittgenstein, como Investigaciones filosóficas y Sobre la certeza. El punto
central de las observaciones althusserianas gira sobre la dualidad reconocimiento-
desconocimiento inscripto en el mismo acto por el cual los individuos son “reculados” por la
ideología. En el caso wittgensteiniano, el reclutamiento de los individuos como sujetos
hablantes remite a una serie de comportamientos vinculados a la forma de vida cuya
característica es la “confianza”. Semejante complementación suscita tensiones, pero no menos
oportunidades. Exploraremos unas y otras con la intención de proveer una “lectura sintómática”
que llene algunos de los blancos que en cada discurso tienden más allá de sí mismo.

La Greca, María Inés; Metahistory y Sublime Historical Experience: Dos textos y dos
“Nuevas Filosofías de la Historia”

Nos proponemos comparar dos textos de dos figuras centrales de la denominada Nueva
Filosofía de la Historia. Se trata de Metahistory (1973) de Hayden White y Sublime Historical
Experience (2005) de Frank Ankersmit. Treinta y dos años los separan, sin embargo, esa
distancia temporal habilita la lectura comparativa. Si en 1986 Ankesmit dictaminaba que,
siguiendo a White, la filosofía de la historia debía tener el valor de “sacudirse su propio pasado”
y convertirse en “narrativista”, en 2005, Ankersmit vuelve a exhortarnos pero a un cambio en
dirección diametralmente opuesta: abandonando a White, para salir de una supuesta “prisión
del lenguaje” – a la que Ankersmit, en todo caso, nos había invitado a entrar veinte años atrás.
De la perplejidad que los “giros” de Ankermist no puede sino generar a quienes le habían
hecho caso hace veinte años, surge nuestra indagación.

Lamarche, Juan Horacio; Heterotopías y ciudades imaginadas: Michelk Foucualt e Ítalo


Calvino

En una conferencia de 1967, dirigida a arquitectos, Michel Foucault plantea que el tiempo, la
episteme del siglo XIX, ha dejado su primacía al espacio, característico de la
contemporaneidad. Hay espacios utópicos y heterópicos. Foucault apuesta a las heterotopías,
contraespacios reales pero también ficcionales, al estilo de Borges, las que rompen lugares
comunes, arruinan la sintaxis y desatan los mitos. Un ejemplo es la nave. Ítalo Calvino, en su
libro Las ciudades invisibles crea ciudades con nombre de mujer, de arquitecturas y habitantes
singulares. Heteropías y viajes a lo otro en lecturas y escrituras de Michel Foucault e Ítalo
Calvino.

Larison, Mariana Isabel; Institución y lenguaje en Merleau-Ponty: sentido, génesis e


idealidad

La noción de institución, pensada por Merleau-Ponty específicamente a partir de los años


1954-1955, se inscribe en el marco de una reformulación radical, por parte del filósofo francés,
de diversos problemas y tradiciones. Partiendo del proyecto de trabajo delineado por Merleau-
Ponty en sus cursos, será nuestro objetivo determinar algunos de los aspectos esenciales de
esta noción, tomando como hilo conductor el problema del lenguaje. Con este fin,
confrontaremos el pensamiento merleau-pontiano con algunas de las tradiciones con las que
discute este problema –estructuralista, gestaltica y fenomenológica-, para luego establecer la
originalidad de su aporte en este campo.

Larre, Olga; La reformulación del concepto aristotélico de infinito en el corpus físico de


Guillermo de Ockham

En más de una ocasión Ockham expresa que Aristóteles es el más docto entre todos los
filósofos, autor de una doctrina especialmente lúcida en filosofía natural; y si bien da reiteradas
pruebas del ingenio y agudeza del estagirita, también consigna que algunos errores presentes

22
en su obra, obligan a puntualizar el alcance de su autoridad. Tal ha sido el caso del tema del
infinito que conoció una amplia difusión y desarrollo en Oxford. En el presente trabajo nos
proponemos analizar esta cuestión tomando base en el orden físico y procurando establecer la
novedad del enfoque ockhamista respecto del pensamiento aristotélico. El tema es expuesto a
partir de dos núcleos problemáticos diferentes: uno está referido a la consideración de la
divisibilidad de la cantidad continua y al sucesivo incremento de cualquier magnitud dada; y el
otro, es afín a la infinitud de la serie temporal a parte ante, y por tanto, se encuentra vinculado
con la cuestión relativa a la eternidad del mundo.

Lavagnino, Nicolás Alejo; Espectros de lo literario: narración, intervención, realidad

Partiendo de algunos señalamientos recurrentes en la obra de teóricos como Northrop Frye y


Hans Georg Gadamer –y en menor medida Arthur Danto-, me propondré en la presente
comunicación recorrer el trayecto teórico que va desde una concepción ampliada de lo literario
y que culmina con el señalamiento del carácter reflexivo de la literatura y la filosofía como
ámbitos especialmente preocupados por situar, delimitar y manipular –antes que suponer-un
concepto específico de “realidad”. Para ello resultará de interés desarrollar una visión de la
expresión verbal como orientada a la articulación de constelaciones de compromisos en torno a
los objetos, agentes y relaciones perceptibles en un campo o dominio determinado. La
literatura (en sentido ampliado), el arte en general y la filosofía pueden verse así como
actividades y procesos vinculados a la delimitación ontológica y la especificación de
modalidades de intervención determinadas, restando entonces aclarar el disímil papel jugado
por la tropología en uno y otro caso. En esta perspectiva entonces, en el espectro de la
interacción verbal se delinea una función específicamente literaria como modo de intervención
interesado en la atestación de lo que Frye ha denominado el carácter plasmático de lo real,
frente al cual la filosofía como género puede –o no- eventualmente desplegar sus
intervenciones anti-tropológicas de delimitación conceptual.

Lavagnino, Nicolás Alejo; Políticas del lenguaje, ciclo tropológico e «impasse whig»

Desde, por lo menos, la publicación de Metahistoria de Hayden White ha sido reconocida la


importancia de la tropología a la hora de analizar el discurso de la historia. En la presente
comunicación parto del encuadre whiteano con la intención de ampliarlo e incorporar de
manera más explícita las consecuencias políticas y para la práctica discursiva de los rasgos
cíclicos de la tropología cuando es vista como teoría de la dinámica, estabilidad y cambio de
campos semánticos determinados. En esta ampliación teórica cobran especial relevancia no
sólo las consideraciones de Northrop Frye en torno al carácter cíclico e interrelacionado de los
operadores tropológicos, sino también la teoría davidsoniana de la metáfora y las marcas
asentadas por Richard Rorty en torno al papel cultural jugado por la ironía. El propósito de esta
extensión conceptual es doble: por un lado mostrar la relevancia del instrumento teórico para
analizar la deriva política producto de la instanciación de nuevos sujetos; por el otro exhibir el
aspecto teórico de lo que denomino el «impasse whig», el predominio alternativo de los modos
metafórico e irónico de configuración que eliminan o eliden el tramo medular de la mediación
tropológica –la integración metonímica-sinecdóquica- que es, precisamente, el que permite
entender los aspectos que hacen a la continuidad de la interacción social y al papel ritual de la
intervención verbal en esa continuidad. Esa modalidad mediadora es la que opera como
trasfondo faltante de cara a las dos figuras centrales en las políticas del lenguaje
contemporáneas: la idealización rupturista metafórica (inmotivación social de lo identitario), por
un lado, la sujeción desagenciadora irónica (incumbencia), por el otro, las cuales en conjunto
nos entregan un impasse whig que no permite en absoluto la comprensión del aspecto
continuo, productivo y reproductivo de lo social.

Lawler, Diego; Agency, Mental Activity and Self-Knowledge


This paper discusses the following question: How could we make sense of a mental activity (i.e.
theoretical deliberation) that aims at acquiring true beliefs about the world, but at the same time
has its source in the subject‟s agential condition -a realm that seems to be governed by the
exercise of her freedom? My general aim is twofold. On the one hand, I focus on delineating

23
different ways of thinking about theoretical deliberation as a mental activity in the context of a
belief acquisition. On the second hand, I explore the contribution of deliberation to the
acquisition of self-knowledge.

Livov, Gabriel; Notas metodológicas en la Política de Aristóteles

La Política de Aristóteles quizás sea el primer intento sistemático por pensar la política en su
autonomía y, a la vez, se nos presenta como un tapiz entretejido de diversos vocabularios,
categorías y recursos argumentativos de las más variadas procedencias.Entre dichas
extrapolaciones se destaca la presencia de nociones y principios procedentes de la filosofía
primera: hén, eidos/hule, dunamis/energeia, pas/méros, etc. En el rastreo y problematización
de la presencia de tales conceptos analítico-categoriales pretendemos discutir un problema que
tiene su propia historia: surgido entre los comentadores aristotélicos del siglo XIX, se
transformó en una problemática fundamental de la Aristoteles-Forschung del siglo XX,
presumiblemente desde los cursos de Heidegger en Freiburg y Marburg, a través de
la Rehabilitierung der praktischen Philosophie hasta ciertas sugestivas y centrales
interpretaciones recientes de laPolitica. Intentamos demostrar que la presencia del léxico
analítico-categorial en la Politica no debe entenderse en absoluto a partir de una
fundamentación de una esfera por otra (A. Kamp). A la vez, nos interesa diferenciarnos de la
solución phronética (Gadamer, Berti, Nussbaum), que debilita los criterios de cientificidad
aristotélicos hacia una forma de racionalidad débil y deflacionada, que no está comprometida
con principios científicos sino que sólo se mueve en el ámbito de las apariencias. En el punto
en que lo metodológico y lo político coinciden, la Política de Aristóteles se revela como un
combate contra el protagorismo político: la más grave consecuencia epistemológica de la
renuncia sofística a ir más allá de los pareceres de cada una de las ciudades-Estado reside en
condenar a la filosofía de los asuntos humanos al coleccionismo (Cf. EN X 9, 1181a 12 ss.). En
este sentido, la pretensión aristotélica reside principalmente en construir una filosofía política
que vaya más allá de los phainómena, que pueda dar cuenta de ellos, por supuesto, pero que
su función no se agote en ser una simple recolección de pareceres y apariciones, sino que
pueda dar razón de ellos, juzgarlos o corregirlos desde el punto de vista del noûs político.

López, Cristina; El conflicto de las interpretaciones: consideraciones acerca de los


alcances y el sentido de las investigaciones de Foucault sobre la biopolítica
En los últimos años la discusión en torno a la obra de Michel Foucault ha estado centrada en
forma casi excluyente en sus investigaciones sobre la biopolítica. Lejos de optimizar la
comprensión de la posición teórica y política del autor, esta modalidad de recepción de la obra
ha conducido a interpretaciones tan discutibles como aquellas que lo asocian estrechamente al
liberalismo. Con el objetivo de relativizar estas lecturas, en la exposición propuesta intentaré
restablecer los nexos teóricos que ligan a estas investigaciones con el resto de la obra y
explicitar los desafíos políticos que las impulsaron.

Lucero, Jorge Nicolás; El cuerpo fenomenológico en los umbrales de la des-


estratificación: de Merleau-Ponty a Deleuze y Guattari

Suele entenderse que Deleuze y Guattari desarrollan su filosofía bajo una postura directamente
antifenomenológica. Sus escritos dejan constancia de la necesidad de repugnar categorías
fenomenológicas como «conciencia», «nóema», «intencionalidad», e incluso «cuerpo propio».
Ahora bien, las reconfiguraciones y nuevos conceptos que Merleau-Ponty introduce impiden
registrarlo en esa lectura de la fenomenología. Este trabajo, más aún, busca probar que las
caracterizaciones deleuzoguattarianas que mientan una percatación de las fuerzas intensivas e
inorgánicas, como los conceptos de CsO y devenir, son posibles a partir de los análisis
merleaupontyanos sobre las capacidades motrices, la naturaleza y la ontología de la «Carne».

Luna, Florencia; El análisis filosófico en la Argentina: el caso de la bioética.

La bioética es una nueva disciplina en cuyo campo de trabajo convergen médicos, abogados,
psicólogos, y otros profesionales pero cuya base es la ética aplicada. Así, si bien se plantea

24
interdisciplinariamente su fundación teórica está íntimamente relacionada con la ética y la
filosofía. Se trata también de una disciplina relativamente joven que ha ido recorriendo
diversos caminos teóricos. Aunque a esta altura es ya un campo teórico reconocido, tuvo
períodos de orfandad no encontrando sitio en muchos de los departamentos de filosofía.
Demasiado ligada al barro de lo concreto, a la toma de decisión real desafiaba la pureza y bella
simplicidad de algunas teorías o las alambicadas construcciones de otros sistemas éticos… La
Argentina puede considerarse uno de los primeros países en comenzar con esta disciplina (aun
antes que la mayoría de los países europeos “continentales” y que la mayoría de Latino
América). Ya en los años 80 un grupo de médicos liderados por el Dr. Alberto Mainetti
comienza a trabajar de forma pionera en estos temas desde La Plata, brindan cursos,
organizan reuniones e invitan bioeticistas de primera línea a la Argentina. Aunque Mainetti
además de médico es doctor en filosofía su base es fundamentalmente alemana y sus aportes
al área están más ligados a lo que se denomina “humanidades médicas”, se centra en los
paralelos que se pueden trazar con mitos griegos y el ejercicio de la práctica médica más que a
la bioética específicamente. A mi criterio, para que la bioética resulte una disciplina interesante
teóricamente y fértil necesita del análisis filosófico y de los aportes de la ética y la filosofía
política. Ahora bien, cómo se da este desarrollo está vinculado con su historia. En esta
presentación me gustaría exponer las vicisitudes de la misma en la Argentina y su vínculo con
el análisis filosófico. Si bien intentare ser exhaustiva y objetiva, este raconto estará ligado a mi
propia experiencia personal en el área.

Lutereau, Luciano; Problemas de filosofía de la poesía


A partir de una investigación en torno al objeto-poema, se propondrán algunas líneas de
dificultad para aislar su carácter específico como obra literaria, discutiendo dos concepciones
filosóficas establecidas en la tradición acerca de la obra de arte literaria: a) que la obra tiene el
propósito de comunicar un mensaje; b) que la escritura debe ser pensada como una
modificación circunstancial del habla cotidiana.

Lythgoe, Esteban; Representación y experiencia en Frank Ankersmit

El objetivo del presente artículo consiste en sostener que Ankersmit define a la representación
de dos maneras diferentes: una lingüística y otra sobre la base de la representación artística.
La primera recurre a la metáfora para dar cuenta la relación entre representación y
representado. La segunda, por su parte, se apoya en el concepto de representación sustitutiva
de Danto. Seguidamente se pone de manifiesto que ambos abordajes no son complementarios
entre sí, sino contrapuestos, y suponen asimismo una relación diferente con la experiencia.

Machetta, Jorge Mario; Tradición neoplatónica-aristotélica medieval y originalidad de la


concepción de la metafísica en Nicolás de Cusa

En la segunda mitad del siglo XIII se constituye por obra de Alberto Magno la tradición
neoplatónica aristotélica. Los "albertistas" defenderán esta doctrina contra terministas y
tomistas. Heymerico del Campo instala el "albertismo" en Colonia. Allí Nicolás de Cusa se
inicia en la teología y filosofía. Pero su experiencia al regreso de Constantinopla da origen a la
docta ignorancia. La perspectiva neoplatónica se integra en una síntesis más profunda regida
por la docta ignorancia y la coincidencia de los opuestos. Dos obras posteriores de Nicolás:
De Beryllo y De principio profundizan esta metafisica.

Macón, Cecilia; La teoría de género como auspicio para la memoria -sin viceversa-

La teoría de género y el paradigma memorialista han acercado más de un punto en común:


evocar lo indecible del pasado implica poner en funcionamiento categorías donde aquello fuera
de toda norma o conceptualización desafía los modos clásicos de entender la temporalidad, la
corporalidad y su propia representación. El presente trabajo busca analizar el modo en que
ciertas reflexiones sobre el cuerpo y la temporalidad asociados a la teoría de género - Judith
Halberstam, Elizabeth Freeman y Elizabeth Grosz- pueden evitar ciertas paradojas que han
sido lanzadas contra la modalidad memorialista de la relación con el pasado.

25
Madanes, Leiser; Variaciones del principio de razón suficiente

El principio de razón suficiente – “nada hay sin razón” – es el fundamento en el que se basan
todos los filósofos comúnmente denominados “racionalistas”. Sin embargo, es posible observar
que las formulaciones de dicho principio varían en los diferentes autores. Mientras Spinoza
presenta una formulación simétrica de dicho principio, según el cual hay que dar razón tanto de
la existencia como de la inexistencia de una cosa o hecho cualquiera, Leibniz, en cambio,
formula este principio de manera asimétrica, suponiendo que la nada es más fácil que el ser y
que no requiere explicación. Algunos autores contemporáneos – Lovejoy, por ejemplo- se han
referido a un principio de plenitud, que hereda la problemática planteada en la época moderna.
La ponencia versará, precisamente, sobre la relación entre el o los principios modernos de
razón suficiente, y el principio contemporáneo de plenitud.

Maffía, Diana; El análisis filosófico y la universidad de las catacumbas.

Durante la década del ‟70 Argentina soportó dos dictaduras militares y un período democrático
violento y persecutorio en lo académico. En Filosofía se produjo un éxodo hacia “la Universidad
de las catacumbas”. La Sociedad Argentina de Análisis Filosófico fue un espacio de
pensamiento crítico y de formación en disciplinas que no tenían aún expresión en la academia
tradicional. Allí se debatió la filosofía política que luego nutriría la práctica democrática de la
transición, y allí se gestaron las convicciones profundas de ética pública y derechos humanos
que aún perduran.

Marcos de Pinotti, Graciela Elena; La estrategia a favor del principio de no contradicción


en Metafísica Gamma. Tensiones y aporías

La cuidada defensa del principio de no contradicción (PNC) en los capítulos 3-5 del libro
Gamma de la Metafísica está atravesada por tensiones que hacen de este texto una fuente de
perplejidad. Mi propósito es examinar la singular estrategia argumentativa desplegada allí por
Aristóteles, dirigir la atención a tales tensiones y ensayar una explicación de las mismas a la luz
del rechazo de ciertas formas vacías de discurso, independientemente de que respondan a
fines puramente erísticos o las mueva el afán de resolver problemas genuinos.
Afortunadamente en ambos casos, confía Aristóteles, la experiencia directa de los hechos
termina por derrotar cualquier teorización vana que los tergiverse o los niegue.

Marey, Macarena; Soberanía popular y derechos humanos

La relación entre “autonomía privada” y “pública”, entre “derechos humanos” y “soberanía


popular”, ha sido leída como contraposición desde que Constant acuñara la oposición entre
libertad de los antiguos y de los modernos. Rousseau, Kant y Marx han aportado ya desde la
Modernidad elementos que permiten descubrir que la tensión no es tal: se trata de una relación
que, en palabras de Wellmer, constituye un “inevitable círculo práctico”. En esta contribución se
analiza de qué modo una concepción deliberativa de la democracia puede disolver hoy tal
dicotomía del pensamiento democrático, fundamentalmente a partir de una crítica a la
democracia agregativa.

Margot, Jean Paul; Spinoza: libertad y necesidad

Homogeneidad de la Naturaleza concebida como un todo racional y universalidad del método


se implican en Spinoza. La filosofía de Spinoza se presenta como un intelectualismo íntegro,
una doctrina de la necesidad y de la libertad. Mas, podemos preguntarnos si no hay aquí una
contradicción entre necesidad y libertad. ¿Será que la filosofía de Spinoza es incoherente? O,
dicho en otros términos, ¿es posible para el hombre actuar dentro de un determinismo tan
estricto?

26
Mársico, Claudia Teresa; Campos de batalla: dispositivos antierísticos y dialéctica en las
Refutaciones sofísticas

Refutaciones Sofísticas ha sido usualmente interpretado como un intento de clasificación de


sofismas. Este acercamiento, sin embargo, corre el riesgo de oscurecer la dimensión de sus
propias intenciones confrontativas. El presente trabajo se propone enfatizar la importancia de
las Refutaciones Sofísticas como parte de un programa antierístico que tiene por objetivo
prioritario la filosofía megárica, en las antípodas de Aristóteles en el terreno epistemológico.
Bajo esta luz, la resolución de argumentos erísticos excede el estudio lógico así como también
la denuncia sobre sus efectos prácticos y se erige como parte de una discusión entre líneas de
inspiración socrática sobre los alcances y fines de la dialéctica y la filosofía en general.

Martínez Mazzola, Ricardo Hernán; Del antifascismo al antitotalitarismo. Las


interpretaciones socialistas sobre el peronismo (1946-1952)

En los últimos años las ciencias sociales argentinas han venido abordando diferentes rasgos
del llamado “primer peronismo”. Menos numerosos, en cambio, han sido los trabajos acerca del
espacio político no peronista, al que siempre se supuso fundado en una identidad reactiva, y
fijada en el período fundacional 1943-1946. Nuestro trabajo se propone cuestionar esa
suposición mostrando cómo, hacia 1950, las posiciones socialistas acerca del peronismo
sufrieron una inflexión nueva que, a la, ya consolidada, asociación del peronismo con el
fascismo, aunaba una nueva, que lo ligaba con el stalinismo. Creemos que lo que tornaba a
ésta asociación posible, era un concepto, el de “totalitarismo”, acuñado en los 20‟ pero
reactivado en la posguerra, a través del cual los socialistas, por un lado, cuestionaban los
rasgos autoritarios del peronismo y, por otro, condensaban los esfuerzos por entroncar su
propia historia política dentro de una más amplia, y postulada, tradición liberal-democrática
argentina.

Menacho, Mónica Isabel; Estilo, hábito y memoria: coordenadas para pensar la identidad
personal en Merleau-Ponty

Intentamos abordar la temática de la identidad personal desde la perspectiva de la encarnación


desarrollada por Maurice Merleau-Ponty. Si con la noción de cuerpo propio Merleau-Ponty
defiende la existencia de una unión inescindible entre conciencia y cuerpo, al punto que en la
unidad de estilo del cuerpo propio el soporte material es necesario mas no suficiente, nos
preguntaremos ¿qué otros aspectos o potencialidades “hacen” a la estructura del cuerpo
propio? y ¿en qué medida tales aspectos admiten ser extrapolados a una pregunta por la
identidad personal? Para responder a esa pregunta e indagar en la viabilidad de tal
extrapolación examinaremos las conexiones trazadas Fenomenología de la Percepción entre
las nociones de estilo, habitud y memoria corporal.

Méndez, Pablo Martín; El “empresario de sí” y la Vitalpolitik. Notas para abordar el


problema de la “sociedad de la empresa” en el pensamiento de Michel Foucault.
El presente trabajo se apoya en los aportes de Gilles Deleuze y el autonomismo italiano para
de este modo tratar de abordar las nociones foucaultianas de “empresario de sí” y de Vitalpolitik
y, a la vez, señalar las posibilidades de aplicación de ambas nociones al análisis sobre las
sociedades capitalistas contemporáneas. En lo fundamental, se pretende dar cuenta de la
vigencia del pensamiento de Michel Foucault a la hora comprender una sociedad que ya no
puede ser concebida bajo la noción de sociedad disciplinaria, sino más bien a partir de lo que el
autor denominará como “sociedad de la empresa”.

Mié, Fabián; Conocimiento científico, demostración y análisis en Aristóteles. Una


aclaración del concepto de epistéme en Anal. Post. I 2

La discusión actual acerca de la dialéctica y la metodología de Aristóteles encuentra uno de


sus puntos de fricción en la controversia acerca del papel y aporte que realizan las opiniones
plausibles en la construcción y justificación del conocimiento calificado. La interpretación

27
coherentista de la epistemología y la metodología de Aristóteles sostiene que: (i) Las e[ndoxa
representan una subclase de apariencias, precisamente aquella que es constitutiva de lo que
es para nosotros el mundo; (ii) cualquier justificación del conocimiento científico debe consistir
en probar la consistencia de los resultados obtenidos con relación a ese cuerpo válido a priori.
En este artículo intentaré mostrar que una interpretación coherentista de este tenor relativa a lo
que sea para Aristóteles el conocimiento desconoce el control racional al que el estagirita
somete a las creencias, incluidas las que ocupan un papel central en nuestro sistema “dóxico”.
Además, procuraré sostener que la función de la dialéctica y su propio concepto no autorizan
una interpretación coherentista de la metodología y la epistemología científicas de Aristóteles.
Para ello, trataré de mostrar cómo se inserta la dialéctica en la investigación científica, y
recurriré a la aclaración de algunas nociones dialécticas que forman parte de la misma teoría
de este método argumentativo que regulan aquella inserción, pues sostendré que la prueba de
coherencia dialéctica no desemboca en una justificación coherentista, en sentido moderno, ni
tiene el alcance en la metodología científica del estagirita que algunos intérpretes
recientemente le han otorgado.

Miguel, Hernán; La relación "due to" en la física

Hay una vinculación entre explicaciones, leyes y causalidad. En las explicaciones causales es
difícil distinguir las causas del hecho a explicar de las meras condiciones. Si en cambio se
asocian las explicaciones con la relación “debido a”, el resultado del análisis podría ser mejor.
La relación “debido a” es más amplia que la relación de causación, y así puede dar cuenta de
todos los contrafácticos verdaderos sin tener que comprometerse con que todos ellos
identifican causas y brindar una salida a las teorías físicas de la causación para lidiar con
algunos de los casos en los que se muestra deficiente.

Mittelmann Prieto, Jorge; ¿Una imagen dualista en el De Anima?

El capítulo inicial de De Anima II, en el que Aristóteles esboza una caracterización sumamente
general y universalmente aplicable (koinótatos lógos) del tipo de entidad que es el „alma‟, se
cierra con una comparación desconcertante, que contradice el tenor de esa definición inicial.
Tras argumentar que la relación „cuerpo – alma‟ es un caso peculiar del vínculo hilemórfico (al
que deben su unidad substancial los entes naturales), Aristóteles escribe: “además resulta
incierto (ádelon) si de este modo es el alma la actualidad de un cuerpo, [a saber], como el piloto
lo es de la nave” (413a8–9). Esta declaración sugiere que, lejos de hallarse en el cuerpo como
aquello que informa su materia, el alma lo habita al modo de un ocupante, cuyas condiciones
de identidad difieren de las del cuerpo ocupado. La presente exposición discutirá algunas
opciones hermenéuticas que intentan atenuar esta aparente inconsistencia.

Mombello, Eduardo Héctor; La aporía de una semántica sin palabras

Suele decirse que la doctrina que Aristóteles expresa apretadamente en de Interpretatione


16a3-8 corresponde al “texto más influyente en la historia de la semántica” (Kretzmann). De
alguna manera – se acepta tradicionalmente – allí se encierra la concepción aristotélica del
significado que explica la relación entre las palabras y las cosas. En la presente comunicación
me enfoco en una cuestión, en cierta medida, excéntrica a esa relación, pero no a los términos
que ella involucra. Así, defiendo la tesis de que τὰ ἐν τῇ φωνῇ (las cosas en la voz), que allí se
mencionan, no son nada que se parezca a modernas palabras (en el sentido de Russell, por
ejemplo), según se las suele comprender. Por el contrario, se trata de diversos tipos de
caracteres formales (eîdē) teoréticamente discernibles, los cuales, en algunos casos, pueden
identificarse con las formas de los hechos del mundo (prágmata).

Monder, Samuel; Ficción y necesidad

Nada hay sin razón. He aquí un principio que, mucho antes de ser formulado por Leibniz,
parecería haber existido siempre como axioma de toda lectura. Así es como leemos libros,
cartas de tarot, constelaciones astrales o conductas humanas. Leer es reducir el azar, buscar

28
relaciones. Partiendo de estos indicios, desarrollamos una teoría de la ficción en la que el
concepto de necesidad juega un rol central. De esta manera, escribir narrativa no tiene nada
que ver con decir mentiras. Se trata de decir cosas (verdaderas o falsas, eso no importa) como
si no pudiesen ser dichas de otra manera.

Monroy Nasr, Zuraya; El sinuoso camino filosófico de descartes para el conocimiento


verdadero de la naturaleza

Por muchos años predominaron interpretaciones racionalistas radicales de la filosofía


cartesiana. Durante las últimas décadas del siglo XX surgieron interpretaciones que destacan el
papel fundamental de la experiencia en la epistemología de la ciencia cartesiana. En este
trabajo asumimos que en la propuesta epistemológico-científica cartesiana, la experiencia
sensible, aunque sin ser el fundamento del conocimiento científico, aparece como un elemento
tan importante como la razón. Por ello, la pregunta que guía de forma general este trabajo es:
¿puede Descartes justificar el conocimiento del mundo físico como verdadero o habrá de
reconocer que su ciencia física sólo alcanza la certeza práctica?

Montero, Julio; Los intelectuales y la cultura pública en una democracia deliberativa

El rasgo central que distingue a una democracia deliberativa de otros regímenes políticos
alternativos es su cultura pública política, lo que incluye la disposición de la ciudadanía a
honrar su deber de civilidad en los debates públicos. Todos los autores que estudian el tema
coinciden en que en ausencia de dicha cultura pública no puede existir una democracia
deliberativa verdadera. Es cierto que la cultura pública es en alguna medida modelada por las
instituciones. Pero, a su vez, las instituciones son el producto de una cultura pública particular.
Como consecuencia, deberíamos preguntarnos cómo puede construirse una cultura pública
deliberativa en sociedades en que la democracia es un fenómeno reciente o en las que
imperan concepciones y discursos populistas o tradiciones reaccionarias o conservadoras. En
esta intervención defiendo la tesis de que los intelectuales pueden y deben jugar un papel clave
en ese proceso.

Moretti, Alberto; Análisis filosófico, cultura y filosofía

Sobre la base de un relato esquemático del desarrollo del análisis filosófico en la Argentina, se
presenta una interpretación de su importancia socio-cultural pasada, su papel presente y sus
perspectivas, sosteniéndose la conveniencia de un replanteo de su modalidad de ejercicio
institucional a la luz de sus conexiones socio-económicas con la investigación filosófica
internacional y de cierta concepción general de la reflexión filosóficamente orientada.

Nieva, José María; Fenomenología de la causalidad en Dionisio Areopagita (en la


perspectiva de J.L. Marion)

La nominación divina de Causa aplicada al Primer Principio por Dionisio Areopagita no está
exenta de controversia. Tal controversia radica en el planteo disyuntivo: lógica de la negación o
manifestación del exceso de bondad. En este trabajo se examinará la lectura de J.L. Marion de
la obra dionisiana para sostener que en su consideración de la Causalidad es posible percibir
los ecos de la reflexión plotiniana acerca de la misma a la vez que mostrar la relevancia que
dicha lectura abre a una reconsideración del sentido de la obra dionisiana.

Ospina, Vivian (en colaboración); La organización corporal del sí mismo en la génesis de


la primera persona

Cuando alguien dice “yo” es lícito suponer la presencia de una primera persona. A la
manifestación verbal subyacen, sin embargo, tanto experiencias verbales como no verbales.
Estas últimas abarcan fenómenos corporales, de percepción, de acción y de interacción, que se
caracterizan por ser tempranos en términos psicogenéticos y omnipresentes en términos

29
fenomenológicos. Entre otros, la propiocepción, el tacto doble, la percepción de información
multimodal contingente, la sincronía interactiva, la reciprocidad. En este trabajo se describe el
desarrollo inicial de fenómenos de percepción/acción/interacción que proveen modos
específicos de organización del sí mismo antes (y después) de la adquisición del lenguaje.

Palma, Dante Augusto; Cuerpos, subjetividad y emancipación. Notas para una política de
la performatividad
Las posibilidades que la introducción de la idea de performatividad ha generado en el debate al
interior del feminismo, invita casi de manera ineludible a hacer especial hincapié en el uso que
Judith Butler hace de esta categoría. Heredera de Foucault y Derrida en la crítica al
representacionalismo, Butler se apropia de la noción austiniana de los enunciados realizativos
para poner en tela de juicio tanto el universalismo del feminismo liberal como el esencialismo
subyacente al pensamiento de las teóricas defensoras de la diferencia sexual.

Palma, Dante Augusto; Las ficciones en el Derecho y sus implicancias en la discusión


sobre la protección de las minorías.

Un repaso atento por la historia de los diversos sistemas jurídicos desde la antigüedad hasta
nuestros días arrojaría la importancia que las ficciones han tenido en el Derecho si bien,
probablemente, la discusión teórica más profunda acerca de las mismas debió esperar las
elaboraciones que Bentham, Vaihinger y, por sobre todo, Kelsen, hicieron de éstas. En este
contexto, este trabajo se propondrá hacer un repaso por las principales controversias en torno
al status de las ficciones para luego extraer elementos que pudieran ser útiles a la hora de
pensar una defensa sólida de los derechos de las minorías.

Paruelo, Jorge; Relación(es) "due-to" y explicación científica

En el presente trabajo se intenta, por un lado focalizar algunos problemas vinculados con la
relación “debido a” y por otro avanzar en el análisis, ya más restringido a la problemática de la
explicación, de diferentes tipos de relación “debido a” involucradas en esta temática. En
particular uno de los puntos a tratar es el caso de la relación causal (una tipo de relación
“debido a”) y respecto de ésta, la distinción que hace Stephen Yablo entre causas y
condiciones.

Penelas, Federico; Narrativa, autonomía y crueldad. Acerca de la lectura rortiana de


Orwell y Nabokov

Richard Rorty ha sido uno de los filósofos contemporáneos que con mayor énfasis ha vindicado
el papel de la literatura, especialmente de la novela, como motor de la transformación social.
Tal vindicación involucraba, además, un cuestionamiento del potencial transformador no sólo
de la metafísica, semántica y epistemología tradicionales con su pretensión de ser fuente de
“teorías” filosóficas, sino también de los desarrollos filosóficos ironistas críticos de dicha
pretensión. La filosofía ironista debía acotar su campo de injerencia, concentrándose en el
plano privado de la autocreación. Por el contrario, la literatura, según Rorty, tiene un rol crucial
en el plano público, en tanto ocasión de develamiento de la crueldad oculta por las tradiciones
sociopolíticas vigentes. El modo en que Rorty defiende esta tesis se da bajo la forma del
análisis de los siguientes textos: Lolita y Pálido fuego de Nabokov, y 1984 de George Orwell.
En este trabajo me ocuparé de resaltar las tensiones que dichas lecturas producen al interior de
la filosofía de Rorty.

Pérez, Diana Inés; Los conceptos psicológicos y la primera persona

Los conceptos psicológicos son aquellos que constituyen nuestros pensamientos acerca de
nuestros propios estados mentales. Se expresan habituamente por medio de los verbos
psicológicos existentes en nuestros lenguajes naturales. Se han propuesto diferentes rasgos
para distinguir este tipo peculiar de conceptos; uno de ellos es la peculiar asimetría que

30
exhiben en contextos de primera y contextos de tercera persona, es decir, cuando se aplican a
Yo en lugar de a ELLA. En este trabajo quiero explorar las peculiaridades del uso de primera
persona de los conceptos psicológicos, en particular quiero evaluar la posibilidad de sostener
conceptos psicológicos exclusivamente de primera persona, tal como parece deberían ser
considerados los así llamados "conceptos fenoménicos".

Piña, Cristina; Literatura y filosofía: el buen matrimonio

Si bien la estrecha vinculación entre filosofía y literatura tiene su origen en el contexto del
Romanticismo alemán, en el siglo XX adquiere una singular importancia a partir del
pensamiento y la labor crítica de Maurice Blanchot. La presente ponencia se propone plantear
la importancia que reviste la labor de dos pensadores que se inscriben en la estela de
Blanchot, Jacques Derrida y Gilles Deleuze, y su gesto de pensar –en el sentido de elaborar
conceptos y plantear preguntas- a partir de la literatura.

Ponza, Pablo; Transformaciones necesarias y forzosas en la vanguardia intelectual.


Reflexiones sobre la expresión ideológica antes y después de la última dictadura.

El objetivo general de este artículo es analizar el giro ideológico de un núcleo intelectual de


izquierda que entre 1955 y 1973 promovió concepciones revolucionarias (eminentemente
gramscianas) y que luego de la última dictadura militar (1976-1983) se recicló política, cultural e
ideológicamente a través de postulados y concepciones democráticas que anteriormente había
defenestrado.La finalidad del trabajo es describir ese giro ideológico, es decir, ofrecer las
razones por las cuáles se produjo dicho giro. En función de ello, el artículo plantea una serie de
interrogantes dirigidos principalmente a echar luz sobre: ¿cuáles fueron los motivos que
inclinaron a que núcleos intelectuales contestatarios entre 1955 y 1973 -muchos de ellos
marxistas o peronistas de izquierda- revisaran críticamente sus concepciones políticas y
realizaran el mencionado giro?. ¿Cuáles fueron las prácticas políticas que consideraron
equivocadas?, y ¿por qué resignificaron positivamente a la democracia, un sistema al que
hasta entonces habían despreciado y considerado ineficaz, útil sólo a los sectores dominantes
y funcional al orden capitalista? Para llevar a cabo este análisis tomaremos el caso del núcleo
intelectual Pasado y Presente.

Presas, Mario; Sobre el problema de la identidad

En la actualidad, a partir de la nueva situación de un “ cogito brisé”- como dice Ricoeur- ya no


parece plausible una filosofía rigurosa construida sobre el fundamento inconmovible de la
certeza del cogito cartesiano. Con mayor cautela, se piensa más bien que el hombre debe ser
concebido como un ser histórico que se va haciendo en su propio devenir, cuya identidad ha de
encontrarse, en todo caso, en un peculiar recogimiento y rememoración de su propio pasado.
No se trata pues de la identidad abstracta de un carácter siempre igual a sí mismo, ni de la
constancia de un objeto material, sino más bien de una “identidad narrativa”, que Ricoeur
asimila a la identidad que podríamos derivar etimológicamente del ipse, la cual - a diferencia de
la identidad derivada de idem- no implica ninguna afirmación sobre un pretendido núcleo no
cambiante de la personalidad, pero sí un mantenimiento en el ser al modo como tiene lugar en
una promesa.

Prislei, Leticia; Dilemas intelectuales en la década del ´60 o cómo situarse entre las
vanguardias y el pueblo

Las vanguardias siempre desatan tempestades de opinión y para mantenerse firmes ante ellas es
que tienden a ser organizadas. En sede política y en su acepción más amplia, remiten al sector
más consciente y activo de un movimiento de masas. Particularidades que le permitiría
interpretar la realidad y orientar a las masas hacia la toma del poder. No obstante, la larga década
del ‟60 no puede deslindarse de su revisitación haciendo centro en la teoría del foco. La relación
asimétrica de los vanguardistas en su vinculación con “el pueblo” demanda establecer lazos
que posibiliten una sostenida y cada vez más amplia legitimación. La identificación y análisis

31
de los argumentos esgrimidos impone perseguir las ideas en disputa en sus respectivos
contextos de producción y de uso. En ese sentido, se analizarán las tensiones derivadas del
diálogo entre cristianos y marxistas, sea a partir de las polémicas entre intelectuales, sea a
través de sus revistas.

Rabanaque, Luis Román; Naturaleza, cuerpo, cultura

La fenomenología trascendental parte de la correlación estática entre el yo y el objeto como X


vacía, se pregunta retrospectivamente por las figuras eidéticas de su historia en cuanto
sustratos de habitualidades y sedimentaciones, y arriba así al ego concreto en su mundo
concreto de la vida. Se trata de la mónada encarnada en un cuerpo, cuya estructuración como
cosa material, sintiente y moviente lo muestra como puente vinculante entre mundo natural y
mundo cultural, y como hilo conductor para explicitar los estratos de constitución de la persona
y las personalidades de orden superior y, correlativamente, de las obras culturales y las
instituciones como obras de orden superior.

Ralón, Graciela Ester; El "empirismo trascendental" en las primeras obras de Merleau-


Ponty

La superación de la discordancia acerca de la interpretación del hombre planteada, por la


actitud objetiva, y, por la filosofía criticista constituye el centro de interés de las dos primeras
obras de Merleau-Ponty. Considerando uno y otro punto de vista, nuestro interés reside en
mostrar que aquello que está en cuestión, en ambas obras, es la redefinición de una filosofía
trascendental. La noción de estructura, esto es, la unión de una idea y de una existencia
indiscernibles, y, la de una reflexión radical, que pone en claro la fuente del sujeto y del objeto,
constituyen los ejes para la reconsideración de lo trascendental.

Ramos dos Reis, Róbson; Atanasia e normatividade: a historicidade da compreensão na


honestidade intelectual

O tema da apresentação é o problema da historicidade da compreensão. Tendo por base a


fenomenologia de Heidegger, procederei em quatro etapas: 1) exame da crítica de Tugendhat
à noção de historicidade como dependência sincrônica e diacrônica; 2) caracterização da
formação de normatividade a partir de uma situação hermenêutica delimitada pela atanasia; 3)
caracterização da historicidade da compreensão como regra de formação de vínculos
normativos a partir da distinção entre causas e razões; 4) exame da historicidade na motivação
para a honestidade intelectual em sentido substantivo.

Rizo Patrón Lerner, Rosemary; Naturaleza ideal y aplicación real de las matemáticas.
Reflexiones Husserlianas

Husserl descarta argumentos naturalistas que equiparan las objetividades matemáticas a


meras generalizaciones inductivas de la experiencia. En cambio, argumenta a favor de un
ámbito del ser ideal, posible (no, estrictamente, “existente”). Sin embargo, se han aplicado al
mundo real de la física desde la época de Galileo. Asimismo, cabe preguntarse si son antes de
la actividad humana de pensar matemáticamente o si son producto de ella. Nuestro tema gira
alrededor de dos ejes: señalar por qué las objetividades matemáticas han de ser concebidas
como entidades de naturaleza ideal, no real; y cómo, no obstante, la realidad está en el punto
de partida de su construcción, y en el punto de llegada de su aplicación.

Robles, José Antonio; G. Berkeley: Principios del conocimiento humano, Secc. 29

Pero, cualquiera que sea el poder que yo pueda tener sobre mis propios pensamientos,
encuentro que las ideas que actualmente percibo por los sentidos, no tengo una dependencia
similar sobre mi voluntad cuando, en plena luz abro mis ojos, no está en mi poder escoger que
yo vea o no o determinar qué objetos particulares han de presentarse a mi mirada y lo mismo

32
sucede con los demás sentidos; las ideas que en ellos se imprimen no dependen de mi
voluntad. Por tanto, hay alguna otra voluntad o espíritu que los produce.

Rodríguez, Victor; La epistemología y la filosofía de la ciencia en las dos últimas


décadas en la Argentina: una lectura desde las Jornadas de Epistemología.

Se intenta una reflexión sobre el desarrollo de la epistemología y de la filosofía de la ciencia en


nuestro medio a partir de la actividad desplegada durante veinte años en las Jornadas de
Epistemología e Historia de la Ciencia en la UNC. Esta dinámica ha permitido observar el
crecimiento de áreas temáticas especiales, como la filosofía de la física, de la biología, de la
lógica y de las matemáticas, de la economía, de varias áreas de las ciencias sociales, así como
la emergencia de líneas de investigación robustas sobre ciencias de lo artificial y ciencias de la
computación. Como es sabido, buena parte de la investigación ha girado en torno de temas
generales de filosofía de la ciencia: contextos, explicación, reduccionismo, lenguajes especiales
y argumentaciones asociadas a ellos, aspectos axiológicos vinculados a las prácticas
científicas. A partir de este panorama, se esboza un conjunto de tendencias y estilos de
investigación que ya han logrado cierta tradición en el país.

Roessler, Johannes; First-Person Authority and Commitment


According to one tradition in recent work on first-person authority, understanding the nature of
the knowledge we have of current mental life requires understanding the relation between first-
person awareness of an attitude and reflective endorsement of it. My aim in this talk is two-fold.
First, I present a characterization of the connection between self-knowledge and commitment
that is less demanding and I think more plausible that the one proposed by Hampshire and
Moran. Second, I consider the implications of the connection between self-knowledge and
commitment for a philosophical explanation of first-person authority.

Rossi, Paula; Un conflicto entre dos maneras de conocer. Reflexiones jamesianas en


torno a la relación entre lenguaje, poder y vida

El pragmatismo jamesiano resulta, a primera vista, un pensamiento conciliador ya que James -


escapando de los excesos- parece siempre optar por un “justo término medio”. No obstante,
desde una lectura más atenta, se advierte el compromiso de James con una postura más
radical en aspectos centrales de su pensamiento. En el siguiente trabajo ahondaré
puntualmente en las implicancias de su reflexión en torno a los dos modos más importantes de
conocer (conocimiento por familiaridad /conocimiento acerca). Veremos cómo no sólo su
pensamiento no es conciliador en ese aspecto sino fundamentalmente, cómo James defiende
el poder de la vida por sobre el poder del lenguaje.

Rubio, Roberto; La ontología de la vida en el joven Heidegger: alcances y límites.

En su interpretación temprana de Aristóteles, Heidegger destaca la orientación de la ontología


aristotélica hacia el problema de la vida. Se trata, sin embargo, de una lectura crítica. Su
propósito es denunciar la radicalización aristotélica de la idea de movimiento en dirección hacia
la autointelección divina y la theoría. Ahora bien, ¿reconduce Heidegger su crítica hacia una
reelaboración propia de la problemática? Se intenta mostrar aquí que el joven Heidegger
desarrolló en cierta medida una consideración ontológica propia sobre la vida orgánica como
un modo ejemplar de la movilidad. Asimismo se propondrá una reflexión sobre los alcances y
límites de tal ontología de la vida.

Ruvituso, Mercedes; La nociones de estética y bíos en los pensamientos de Foucault y


Agamben

Teniendo en cuenta las tesis sobre la estética de la existencia y la cuestión del bíos (forma de
vida) en los últimos cursos de M. Foucault, se buscará mostrar cómo se conjugan estas
nociones – “estética” y “bíos”- al interior de la particular lectura de G. Agamben de la

33
problemática biopolítica. Pues, de modo completamente opuesto al de Foucault, la noción de
“vida bella” ya no significará la búsqueda de cierto estilo de existencia (éthos) digno de
recuerdo para el hombre, sino algo impensable para los griegos, un éthos de la zoé.

Santa Cruz, María Isabel; El concepto de semejanza en la analogía ciudad-alma

La teoría del alma tripartita aparece explícitamente por primera vez en República IV y luego en
VIII y IX. Para defender la tripartición y explicar en qué consiste la justicia, Platón, retomando la
metáfora del libro II, elabora un paralelo entre el alma y la ciudad, que tienen ambas tres
partes. Es mi propósito mostrar en qué medida, al trazar la relación entre la justicia en la ciudad
y la justicia en el alma, Platón apela en su argumentación al concepto de semejanza y -como
una suerte de anticipación de las Categorías de Aristóteles- introduce la “categoría” de
cualidad.

Satne, Glenda; El problema del error y la intencionalidad: una aproxiamción a la


normatividad del pensamiento

En esta presentación sostendré que para elucidar la noción de error conceptual, es necesario
introducir, contra las perspectivas interpretacionistas y causalistas basadas en perspectivas de
tercera persona, un modelo de segunda persona. En este contexto, introduciré una noción
básica para dar cuenta de la normatividad del pensamiento, i.e. lo que denomino sensibilidad a
la corrección que nos permitirá introducir las distinciones necesarias para poder dar cuenta de
la capacidad de corrección que es específica de los seres racionales. Asimismo, esta noción
permite mostrar, en consonancia con la intuición fundamental de la perspectiva
interpretacionista, aquello que constituye específicamente la capacidad racional de seres con
pensamiento y, en consonancia con la intuición fundamental de la perspectiva causalista, que
tales capacidades están en continuidad con las de otros seres no específicamente racionales.

Satne, Glenda; Lenguaje y comunidad: del reconocimiento mutuo al lenguaje compartido

Este trabajo se propone analizar distintas concepciones del lenguaje - en particular de éste
comprendido en términos sociales – para, a partir de ese recorrido, ofrecer una descripción de
los rasgos constitutivos de la comunidad al tiempo que de los rasgos característicos que hacen,
de un individuo, un sujeto comunitario. En el marco de la tradición semántica a la que haremos
referencia, los autores que han comenzado por concebir al lenguaje como una herramienta
primariamente social - por oposición a individual - han sido los herederos de las reflexiones de
Wittgenstein en torno al lenguaje privado. La propuesta así es recorrer las distintas
concepciones del lenguaje y su carácter comunitario que parten de estas consideraciones para,
a partir de dichos aportes teóricos, entender qué significa ser un sujeto comunitario a partir de
la compresión de qué significa ser un sujeto hablante. Y es que, en una concepción no
privatista del lenguaje, ambas cuestiones son una y la misma.

Schuster, Félix Gustavo; Lenguaje, análisis filosófico y psicoanálisis

Freud ha llamado la atención acerca de algunas circunstancias con las que se tropieza en
muchos casos de explicación psicoanalítica de un proceso anímico. Así, por ejemplo, en “Sobre
la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina” (1920) afirma que en tanto
perseguimos regresivamente la evolución del caso en cuestión, partiendo de su resultado
formal, se va estableciendo un encadenamiento ininterrumpido a través del cual se considera
satisfactorio e incluso completo el conocimiento adquirido. En estos desarrollos se discute si el
conocimiento de las premisas nos permite predecir la naturaleza del resultado. Estas
cuestiones muestran como muchas veces es necesario reconstruir las explicaciones,
explicitando lo que estaba incompleto y poniendo en evidencia hipótesis generales ocultas en
la argumentación. Cuando logran reconstruirse de esta manera, los lazos entre las
explicaciones y la posibilidad de efectuar predicciones se estrechan. La posibilidad predictiva
en las explicaciones por intenciones, disposiciones, motivos o razones no es clara. Hay
vínculos entre las explicaciones por intenciones y las explicaciones por disposiciones (una

34
disposición es una tradición a comportarse de cierta manera aunque no tenga un largo
alcance). Solo algunas acciones intencionales son también manifestaciones de tendencias; los
motivos, a su vez, constituyen un tipo de disposiciones. Las explicaciones en términos de
razones tienen alguna similitud con las explicaciones por intenciones. La confrontación
constituye una de las condiciones de posibilidad para brindar adecuadas explicaciones y aún
predicciones.

Seggiaro, Claudia; La concepción de la ciencia en Metafísica Alfa mayor -alfa menor y su


correlato con la concepción presente en el Protréptico

En el primer libro de la Metafísica, Aristóteles no sólo define a la sabiduría como aquella clase
de epistéme que es buscada por sí misma (I, 2, 982a 5), sino también como el conocimiento de
los primeros principios o causas (I, 2, 982b 3-4). De la lectura de este primer libro, pareciera
desprenderse que para Aristóteles la ciencia se identifica con el conocimiento del ser, de lo real
en el sentido más profundo, lo cual implica, necesariamente, el conocimiento de las causas y el
fundamento de todas las cosas. Sin este conocimiento, el hombre podrá tener una
aproximación a lo real, pero no verdadera epistéme y mucho menos sophía. Desde la
perspectiva aristotélica, no se puede conocer qué es una cosa sin saber cuáles son sus
elementos constitutivos, los cuales, puesto que son sus principios explicativos, son aquellos
principios sin los cuales, como dice en el fragmento 36 del Protréptico, “es imposible conocer
cualquier otra cosa”. Dado esto, el objetivo del presente trabajo será indagar la concepción de
ciencia presente en los dos primeros libros de la Metafísica así como su correlato en el
Protréptico de Aristóteles.

Serrano de Haro, Agustín; Elementos para una crítica a la crítica de Heidegger al


pensamiento de Husserl

Aunque el pensamiento de Heidegger entrañe una objeción global a la fenomenología


husserliana, la crítica más detallada y precisa del pensamiento de Husserl que Heidegger
ofreció nunca sigue siendo la contenida en el curso de 1925, Prolegómenos a la Historia del
concepto de tiempo. Esta crítica puede y debe, sin embargo, ser criticada punto por punto, de
modo que cada objeción se torne en cierto modo objetable. La importancia teórica de la
contracrítica global que yo propongo es, empero, la valoración de que con ella no se llega a
desactivar del todo la objeción heideggeriana, la cual remite por tanto a la vez a determinadas
cuestiones de fundamento; esta discrepancia acerca de la posibilidad y concreción del
fundamento mantiene abierta, al cabo de las décadas, la gran tensión que Husserl y Heidegger
representan en la determinación de la fenomenología como filosofía primera.

Serratore, Constanza; Hacia una deriva afirmativa de la biopolítica


La categoría de biopolítica, puesta en discusión en términos filosóficos por M. Foucault en los
años ‟70, ofrece variaciones en su formulación en cierta medida por ser un término compuesto
(bíos y política). De allí que la renovación del tema por parte de la filosofía italiana ofrezca
diversas interpretaciones. Aquí se retomarán algunas de las formulaciones foucaulteanas del
concepto de biopolítica y se analizarán las derivas del concepto a la luz de las investigaciones
de R. Esposito. De este modo, la ambivalencia semántica señalada se reformulará en los
términos de “paradigma inmunitario” y “vida en sentido pluridimensional”.

Setton, Roman Pablo; Siegfried Kracuaer, Walter Benjamin, Ernst Bloch: aproximaciones
filosóficas a la literatura policial
Casi resulta superfluo indicar que estos pensadores abordaron el desarrollo de la novela
policial. Este género, ligado al surgimiento de un nuevo modo de vida citadina, representaba
para ellos una síntesis de las relaciones societarias modernas. Kracauer y Bloch dedicaron
escritos específicos al género (Der Detektiv-Roman, “Philosophische Ansicht des
Detektivromans”) y Benjamin, si bien nunca lo trató detenidamente, recurre con frecuencia al
policial para realizar cotejos con las relaciones modernas en la gran ciudad. Dentro de este
marco, nos proponemos indagar las diferentes caracterizaciones del género y, a partir de ello,
las diversas concepciones de los nuevos modos de vida.

35
Silverio, Santiago; ¿Relatos en tensión? La historiografía, usos del pasado, audiencias y
figuraciones varias.

Dos problemáticas se entrecruzan en este artículo. La primera de ellas refiere al lenguaje y los
recursos usados por los historiadores a la hora de configurar y dar forma a un relato histórico.
La segunda de ellas explicita el mecanismo de prefiguración del campo histórico (Hayden
White) en algunas fuentes de época (Libros sobre la evolución histórica del divorcio). Vemos
así que se pueden configurar “buenas” o “malas” historias que modelan audiencias. Esta
cuestión nos lleva también a preguntarnos sobre el papel de la historia, y el uso político que
puede hacerse de ella en debates en la esfera pública.

Skidelsky, Liza; Autoconocimiento: autoridad de primera persona y atribución de


estados mentales

Muchos filósofos consideran que el fenómeno del autoconocimiento refleja la particularidad de


que podemos saber lo que pensamos, creemos, deseamos, de una manera distinta a la
manera en que conocemos los estados mentales de los otros (tesis de la asimetría entre la
primera y la tercera persona). En la literatura epistemológica se han ofrecido diversos enfoques
para dar cuenta de esta asimetría. Sin embargo, a diferencia de la compatibilidad esperable
entre ámbitos adyacentes, la literatura relacionada con la atribución de estados mentales o
teoría de la mente (en particular, la teoría-teoría y la simulación) no parece hacer justicia a esta
asimetría. En este trabajo me ocuparé de mostrar esta incompatibilidad y las consecuencias
que de ella se desprenden para ambos ámbitos filosóficos.

Solas; Silvia; Sobre la subjetividad y el conocimiento en Merleau-Ponty: la expresión del


arte

El presente trabajo propone analizar de qué modo la subjetividad corporal, propia del
pensamiento de Merleau-Ponty, se pone de manifiesto de manera sobresaliente en la esfera
del arte. Tal análisis permitirá señalar sus consecuencias en el plano cognoscitivo, además de
la relevancia, para el caso, de la noción de expresión. La pintura de Cézanne y la literatura de
Proust son referidas por Merleau como ejemplos centrales de instancias expresivas:
constituyen alternativas artísticas que se nos dan a nuestra experiencia como expresiones de
aquello que, cuando denominamos “mundo”, erróneamente se nos aparece como unívoco,
acabado y predecible.

Soares, Lucas; La belleza sensible como imagen y espejo de la belleza espiritual. La


muerte en Venecia a la luz del Banquete

Uno de los ejes en torno a los cuales gira La Muerte en Venecia de Thomas Mann pasa por la
idea, de raigambre netamente platónica, de que la belleza es la única forma que tiene su doble
en el plano sensible. De allí que en una de las tantas evocaciones que asaltan al artista Gustav
Aschenbach, protagonista de la novela, Mann apunte, tomando en préstamo ideas del
Banquete y del Fedro de Platón: «Porque la belleza, Fedón, nótalo bien, sólo la belleza es al
mismo tiempo divina y perceptible. Por eso es el camino de lo sensible, el camino que lleva al
artista hacia el espíritu». Partiendo de esta tesis, repetida a lo largo de la novela, de la belleza
sensible como «imagen y espejo de la belleza espiritual», en esta comunicación procuro
ilustrar, a través del juego de miradas que se establece entre el maduro Aschenbach y el bello
joven Tadrio, la relación que existe entre ambos tipos de belleza (sensible y espiritual) en el
discurso de Sócrates-Diotima del Banquete. En efecto, sobre la base de la iniciación erótica allí
descrita, inscribimos la relación entre Aschenbach y Tadrio en los cinco primeros momentos del
ascenso (Symp. 209e5-210e1), en los que Platón pone como referente del deseo, de primer a
quinto grado, la belleza de un solo cuerpo, la que hay en todos los cuerpos (i.e. la belleza en su
especificidad: tò ep‟ eídei kalón, Symp. 210b2), la del alma, la de las normas de conducta y la
de los conocimientos (belleza espiritual). Desde esta perspectiva, la visión de la belleza
sensible del joven Tadrio es la que, en términos platónicos, despierta en Aschenbach sus
elevadas reflexiones en torno a la naturaleza del arte y la belleza espiritual.

36
Soares, Lucas; La stásis política del alma en República IV

En República IV 436a8-c2 Platón introduce por primera vez la problemática postulación de la


tripartición de las especies-funciones del alma para, a continuación, justificarla a partir del
denominado Principio del conflicto. Para arribar a este punto del diálogo, partimos en este
trabajo de la ubicación del pasaje dentro de la arquitectura conceptual de la obra, tomando el
tópico de la stásis (sedición, revuelta, guerra civil) como hilo conductor para la reconstrucción
de la secuencia argumental que desemboca en el modelo psicológico de partes en conflicto.
Sobre la base de este tópico y del léxico que de él se desprende, sostenemos que Platón
procura dar cuenta no sólo de la constitución político-tripartita del alma, sino fundamentalmente
de la prioridad que la tripartición psíquica detenta por sobre la de orden político.

Socoloff, María Florencia; Integración, intelectuales y pueblo: actores en diálogo en las


páginas de Renovación

Proyecto inconcluso de los libertadores, la integración en una gran nación latinoamericana se


convirtió en el estandarte de la generación del centenario. Acompañada por un conjunto de
reivindicaciones vinculadas a la democratización de la vida pública, jóvenes estudiantes y
maestros tomaron en sus manos la tarea de avanzar en la construcción de lazos entre los
intelectuales latinoamericanos que compartían este común mandato. Liderando el proceso
interpelaban a los “pueblos latinoamericanos” a escoltarlos en aquella magna hazaña. El
propósito de este trabajo es reconstruir la imagen que los intelectuales latinoamericanos
construyeron sobre el “pueblo”. Para ello analizaremos las páginas de Renovación, publicación
argentina de gran difusión entre la juventud latinoamericana.

Souss, Gabriel; Wittgenstein: ¿el colmo de la filosofía?

¿Hay filosofía después de Wittgenstein? En Investigaciones filosóficas sostiene que la


profundidad filosófica es la de un chiste gramatical, los problemas filosóficos son castillos en el
aire que surgen porque al embestir contra los límites del lenguaje utilizamos las palabras fuera
del uso habitual y con ello nos enredamos. La filosofía para Wittgenstein es terapéutica:
describe la gramática del lenguaje ordinario compilando recuerdos de las interconexiones entre
palabras, y así revela que las proposiciones filosóficas son simples sinsentidos; con ello,
disuelve el problema y permite descubrir con completa claridad que podemos dejar de
filosofar. ¿Implica la cura la clausura de la filosofía?

Spangenberg, Pilar; Multiplicidad o silencio: Aristóteles frente al adversario monista

La comunicación tiene por objeto analizar la estrategia argumentativa asumida por Aristóteles
contra la tesis monista en Física I. A los ojos del Estagirita, tal tesis exhibe una radicalidad tal
que obliga a un tratamiento por fuera de los marcos conceptuales del eléata: Parménides no
sólo negaría la multiplicidad de los entes, sino también la pluralidad de sentidos de ser. Así, su
tesis pondría en peligro no sólo la posibilidad de la ciencia física, sino también el factum mismo
del lenguaje, lo cual da lugar a una argumentación de índole trascendental.

Stchigel, Daniel Omar; El concepto de purificación en Ideas I

Nos proponemos defender la tesis de que Husserl se basó en un criterio positivista de la idea
de “pureza” del fenómeno, pero que, al aceptar el crácter borroso de dicho fenómeno, se apartó
de la línea de pensamiento cientificista que le sirvió al principio de modelo, y que pone
distinción en experiencias que no son ni claras ni distintas, con el fin de introducir en ellas una
coherencia derivada de una matematización que el horizonte de determinabilidad
indeterminada que rodea a todo fenómeno vuelve injustificable desde un punto de vista
puramente descriptivo.

37
Steinman, Bárbara; Ontología, política, verdad y falsedad en el libro V de la República

Desde que tuvo lugar la publicación de La Sociedad Abierta y sus enemigos (Popper, K.;
Londres, 1945), el problema de la utilización de la mentira y su inserción en la práctica política
formó parte de las investigaciones realizadas sobre la República y las Leyes de Platón. Sin
embargo, fueron pocos los intérpretes que advirtieron con atención que la dura crítica de Karl
Popper se fundamentaba en la relación que él mismo establecía, en el corpus platónico, entre
la política y la metafísica. Una respuesta a la posición popperiana debía incluir, por tanto, la
revisión de esa relación y su evaluación crítica. El objetivo de este trabajo consiste, entonces,
en volver a analizar el problema de la utilización de la “mentira” en el marco del controvertido
pasaje V, 459c- 460d a la luz de la ontología desarrollada en el diálogo.

Storck, Alfredo; Vicente de Beauvais: Metafísica y teología en una enciclopedia del S. XIII

La obra principal de Vicente de Beauvais (1184/94 - 1264), el Speculum maius, es, sin duda, la
principal enciclopedia del siglo XIII, que compila textos latinos, griegos y árabes, antiguos y
medievales. En la sección Speculum doctrinale se evidencia la recepción en Occidente latino
del tema árabe de la clasificación de las ciencias y el estado de debate respecto del tema.
Vicente introduce la noción de “philosophia liberalis”, tomada de Gundissalinus, la concepción
aviceniana de la medicina como ciencia teórico-práctica y –lo que constituirá nuestro punto
central de interés– el reemplazo de la “theologia” por la “metaphysica” en el marco de la
filosofía teórica, bajo las influencias de Aristóteles, Al-Fârâbî y Avicena.

Talak, Ana María; Ecumenismo explicativo en historia sociocultural: posibilidades y


limitaciones.

Este trabajo retoma la propuesta de Tor Egil Førland (2004) de aplicar a la historiografía: 1) el
modelo ecuménico de explicación que afirma que distintas formas de establecer la relación
“debido a” (due to) pueden articularse en forma convergente para explicar un explanandum, y
2) la idea de texto explicativo ideal, ambos tópicos elaborados por Peter Railton en Explaining
and Explanations (1980). Se analizará para el caso de la historia sociocultural de la salud y la
enfermedad, a partir de un ejemplo concreto, las diferentes formas de explicación
historiográfica usadas y cómo son articuladas. Se analizarán las posibilidades y limitaciones de
la propuesta de Førland.

Tozzi, Verónica; El rol del testimonio en la constitución del pasado. Un desafío para la
teoría histórica.

Desde la nueva epistemología del testimonio, se ha destacado la naturaleza performativa del


mismo en dos sentidos distintos pero con un trasfondo común: el testimonio no es un mero
registro de lo que pasó, no es un conjunto de enunciados protocolarios de experiencia. Murray
Murphey destaca, a partir de la teoría de Austin de los actos de habla, que en general, si no
siempre, lo que usualmente los historiadores toman como registro de un evento o acción
pasados, es más bien, parte de ellos. No hay dos cosas: registro y evento. Por su parte, Martin
Kusch avanza un poco más, el testimonio es un performativo generador del conocimiento
mismo. Estos marcos nos conducirán a revisar el rol del testimonio histórico desde una
aproximación informada por la Nueva Filosofía de la Historia. Haciendo uso de Murphey y
Kusch, los testimonios históricos del pasado reciente nos habilitan a testificar en el sentido de
Kusch y Murphey de la constitución misma del pasado.

Tozzi, Veronica; ¿Qué tiene la literatura para decir a la filosofía?

¿Por qué nos importaría reflexionar filosóficamente acerca de la literatura? ¿Qué sería una
filosofía de la literatura? Arthur Danto tiene una respuesta específica, pues según él, la historia
del arte (incluidas las obras literarias) ha llegado a su consumación al encontrar su definición
filosófica: la definición esencial de la representación artística. Ahora bien, la relevancia de esta
historia filosófica excede al arte y a la filosofía del arte, pues reivindica una manera de hacer
filosofía: aquella reflexión que se ocupa por la diferencia esencial entre representación y

38
realidad. En fin, hay ciertas propiedades que comparte el arte (y la literatura) y la filosofía,
ausentes, según Danto pero no para otros teóricos, en otros tipos de entidades
representacionales.

Tursi, Antonio; Escepticismo y boecianismo en el análisis sobre los universales de Juan


de Salisbury

Este trabajo analiza las nueve posiciones, resumibles en el tríptico sermones, intellectus, res,
respecto de la naturaleza de los universales, que enumera Juan de Salisbury (1115-1180) en
los capítulos 17-20 del libro segundo del Metalogicus, sus apreciaciones sobre la didáctica de
los dialécticos del siglo XII y la reelaboración en base a consideraciones aristotélico boecianas
de su propia concepción. Juan fue un testigo presencial y privilegiado del floruit de las disputas
en las escuelas parisinas de su época. Habiendo sido alumno de Pedro Abelardo y de Gilberto
de la Porrée en dialéctica, vuelve críticamente en su obra a las discusiones que había asistido
como estudiante.

Uicich, Federico Daniel; La filosofía y la ciencia-ficción: vínculos y perspectivas

La ciencia-ficción se ha destacado como uno de los géneros literarios en los que de modo más
intenso se han planteado cuestiones filosóficas. Es el objetivo del presente trabajo dar cuenta
de qué modos se pueden establecer relaciones entre ambos géneros discursivos, no sólo en el
plano de su análisis, sino también, y fundamentalmente, en el plano de la producción de obras
filosóficas y ficcionales, señalando las formas en que unas pueden nutrirse de las otras.
Apelaremos con este fin a distintos experimentos mentales con que puede trazarse un paralelo
en cada etapa de la historia de la ciencia ficción.

Vasquez, Karina; Dilemas de las vanguardias argentinas en los años ´20: el caso de la
revista "Martín Fierro"

Sabemos que, en líneas generales, las preguntas centrales de las vanguardias


latinoamericanas en los años veinte giran en torno a cómo construir una literatura y una cultura
nacional que ingrese legítimamente al canon de la cultura universal. Esta ponencia se propone
analizar cómo en la revista Martín Fierro conviven las tensiones entre la apertura cosmopolita,
la búsqueda de un sujeto nacional, y el rescate de lo propio a través del americanismo –que las
vanguardias estéticas recogen y heredan de los planteos reformistas-. Nuestra exploración
pretende enfatizar las tensiones y operaciones que realizan estos jóvenes intelectuales,
enrolados en las filas de la renovación estética, a fin de producir e incorporar un imaginario
popular, indispensable para la construcción de esa cultura nacional auténtica, a la vez
particular y universal.

Vega, Jesús; Knowledge by authorship

How is it grounded my knowledge of the intentional actions I perform? A well-established


philosophical tradition claims that knowledge of actions is not grounded on observation and
evidence. Knowledge of what we are doing is not based on evidence. So what does entitle me
to claim that I know what I am doing? A possible explanation of these entitlements is to appeal
to a sort of knowledge that I obtain by the fact of being the author of the object of my
knowledge, i.e. the action. The idea is that as intentional actor I create that objet that fit the
description under which I know it and guides my intentional doing. The idea behind this proposal
is that I know my intentional action through creating it under a certain description. But yet how
does this model help to understand how I justify my claims to knowledge in these cases? How
does the fact of creating the object of knowledge (or being its author) contribute to ground my
self-knowledge of intentional actions? On the one hand, in a sense, knowing seems to precede
action, that is, it is part of the description that guides the intentional action; on the other hand,
being the author does not seem to constitute the epistemic relation I bear to my our own
intentional actions. In this presentation, I will discuss those accounts that appeal to this idea of
knowledge by authorship to account for the distinction between knowledge of one‟s own actions

39
and other kinds of knowledge, and I will examine whether this model (based on a certain idea of
what practical knowledge is) could be extended to other forms of authoritative self-knowledge.

Velasco, Marina; Democracia, derechos humanos y ponderación

La idea de que los derechos humanos no son absolutos y que, por tanto, deben ser
¨ponderados” cuando entran en conflicto goza de amplia aceptación. No es tan claro cómo
debe ser entendido ese procedimiento de ponderación. En la práctica jurídica actual,
especialmente en las cortes constitucionales, “ponderar” es sinónimo de aplicar el principio de
proporcionalidad, entendido como un test jurídico específico que permite llegar a una decisión
racional que maximiza los valores en conflicto evitando entrar en argumentos morales. El
artículo critica los presupuestos de esta posición y explora las implicaciones que se siguen para
una teoría adecuada de los derechos en sociedades democráticas.

Viana, Juan Manuel; El subjetivismo como filosofía de la cultura: Alejandro Korn y su


lectura de Henri Bergson

Alejandro Korn, gestó una propuesta filosófica de orientación cultural, en la Argentina de


entreguerras. No obstante buscar una singularidad temporal-espacial, apeló a una selección
crítica de filosofías europeas. Su lectura de la obra de Henri Bergson es de las más relevantes
y detalladas. Partiendo de un acuerdo general en torno a la concepción pragmática de la
conciencia, Korn busca desprenderse de la intuición metódica y de la justificación biológica de
la vida intensa. En nuestro trabajo, analizaremos las implicancias de tal selección, repensando
los esquemas bajo los cuales se comprende a priori la obra del intelectual argentino.

Vicari, Pablo; La relación "due-to" y el rol explicativo de los enunciados contrafácticos

En el contexto de este trabajo intentaremos mostrar como la evaluación de condicionales


contrafácticos podría echar luz y disminuir la incerteza en relación al carácter de
indispensabilidad de A para que ocurra B. Pensamos que el grado de indispensabilidad de la
relación “debido a” e incluso su ausencia podría ser detectada a partir del análisis de los
condicionales contrafácticos desde la perspetiva de Lewis (1973). Si efectivamente los
resultados en la evaluación de contrafácticos sería indicador eficaz del nivel de
indispensabilidad de la relación “due to” entonces la presencia de tales enunciados en el “texto
explicativo ideal” (Forland, 2004) debería ser considerada.

Vigo, Alejandro; El empleo heideggeriano de la noción de libertad en Sein und Zeit.

El presente trabajo discute el empleo de la noción de libertad en el contexto de la concepción


elaborada por Heidegger en Sein und Zeit. Partiendo del reconocimiento de la centralidad del
fenómeno del “estado de abierto” (Erschlossenheit), se pone de relieve el hecho de que la
noción de libertad aparece expresamente vinculada con dos aspectos constitutivos del acon-
tecimiento veritativo-manifestativo integral que tiene lugar sobre la base del “estado de abierto”.
Se trata de los aspectos que Heidegger tematiza por medio de las nociones de la “puesta en
libertad” (Freigabe) del ente intramundano y del “ser libre” (Freisein) del Dasein, respectivamen-
te.

Waksman, Vera; El «contra Hobbes» de Rousseau: sobre la relación entre naturaleza y


política

El primer estado de naturaleza, o el «contra Hobbes» de Rousseau, revela que la naturaleza


humana es algo maleable y que los principios naturales del amor de sí y la piedad son
acallados por el desarrollo de la razón y el nacimiento de pasiones sociales, por tanto deben
restablecerse luego por otro medios, solo políticos. Interesa indagar en esta exposición la
relación entre la naturaleza del hombre y la política en la filosofía de Rousseau, haciendo foco
en la críticas que el ginebrino dirige contra Hobbes para mostrar cómo, con Rousseau, el

40
derecho natural es puesto en crisis y la naturaleza ya no puede pensarse como un criterio para
la política sino, tal vez, solo como una condición limitativa de carácter negativo.

Walton, J. Roberto; El “viraje‟ en los Beiträge de M. Heidegger y en los Manuscritos C de


E.Husserl

La noción de temporariedad coloca la temporalidad extática bajo el despliegue abismal de la


verdad del ser de modo que el Dasein responde a una “interpelación”. Análogamente, en
Husserl, una temporalidad pasiva se desenvuelve en el fondo de la conciencia. En
consecuencia, el yo tiene que responder al “llamado” de un fenómeno que se gesta en la
pasividad y que lo afecta. Se analiza este paralelo en tanto oscilación entre una síntesis pasiva
y el tiempo como formación espiritual.

Zapata, María José; Sartre en Buenos Aires. La apropiación cultural del existencialismo
en la Argentina de los '50

En el presente trabajo me referiré a la presencia del existencialismo en la cultura porteña de los


años ‟50, a través de un enfoque que incluye las perspectivas de la historia y la sociología de
los intelectuales y de la edición y la antropología de la circulación internacional de ideas. Así,
ediciones, traducciones, ámbitos de sociabilidad intelectuales, perfiles intelectuales e
instituciones, serán analizados con el objeto de establecer las condiciones en las cuales
ingresó a nuestro país el existencialismo. Esta reconstrucción permitirá comprender perfiles y
posiciones intelectuales de agentes decisivos en la estructuración de los campos académico e
intelectual argentinos entre 1950 y 1970, un período fundamental para los contornos que
asumirá el mundo cultural argentino de allí en más.

Zitler Varela, Mariela; Las reescrituras del pasado: de Walter Benjamin a la Nueva
Filosofía de la Historia

Si pensamos en la relación íntima entre la historia y la política, el texto póstumo “Sobre el


concepto de historia” de Walter Benjamin se vuelve esencial como posible disparador para el
debate. A su vez, si pensamos en la relación entre la historia y su forma de escritura, el filósofo
Hayden White se vuelve fundamental como quien incurrió, por primera vez de manera
sistemática, en la materia. A lo largo de este trabajo intentaremos entonces recuperar a ambos
autores para analizar las dificultades que conlleva la escritura del pasado, reflexionando sobre
su posibilidad de reescritura constante, generando ello consecuencias y movimientos dentro de
la arena de lo político.

Zuluaga, Mauricio; Certeza y verdad: criterios teóricos de la Modernidad

En la modernidad uno de los criterios utilizados para considerar que una teoría del
conocimiento dada era inadecuada eran sus consecuencias escépticas. En las críticas de
Locke a Descartes, de Berkeley a Locke, de Hume a Berkeley y a Locke y de Kant a todos sus
antecesores, se ve este elemento común: Toda teoría del conocimiento que conduzca al
escepticismo debe estar errada. Se instaura así una suerte de criterio teórico. Punto
fundamental de este criterio son los conceptos de certeza y verdad. Se analizaran los
conceptos de verdad y de certeza a la luz del problema escéptico y de si este es o no un
criterio adecuado para rechazar una propuesta epistémica.

41
Resúmenes de comunicaciones en el marco de Mesas Temáticas

42
Abadi, Florencia Dora; La noción de doctrina en la lectura benjaminiana de Kant
El presente trabajo analiza el sentido del término “doctrina” en el contexto de la temprana
recepción benjaminiana de Kant: su relación con la enseñanza, con la tradición, y sobre todo
con la idea de unidad del conocimiento. Se busca dar cuenta de la razón que llevó a Benjamin
a ver en Kant un antecedente de esta noción, especialmente a partir de cierta interpretación de
la noción de “unidad”, y esclarecer las dificultades que surgen en la pretensión de remitir al
kantismo una categoría que, en Benjamin, conserva un sentido religioso.

Abellón, Pamela Celeste; Liberación y resignificación: espectros beauvorianos en Judith


Butler
El objetivo de la presente ponencia radica en develar cierta herencia beauvoriana en la
concepción butleriana de agencia por parte del “sujeto” abyecto. Para dicho fin llevaré a cabo,
en primer lugar, una comparación crítica de las posturas filosóficas de ambas autoras,
centrándome en las posibles analogías y diferencias que puedan extraerse entre la concepción
beauvoriana de la mujer como lo Otro y la concepción butleriana del “sujeto” abyecto como lo
Otro. Al respecto, partiré de la idea (a testear) del Otro como constitutivo y constituido,
entendido esto en relación a las normas sociales que “ubican” a ciertos sujetos como lo Otro a
modo de un exterior constitutivo. En segundo lugar, analizaré críticamente los conceptos de
liberación (Beauvoir) y de resignificación (Butler) en relación a las ideas de acción y la agencia,
respectivamente, con el objeto de evaluar qué concepción de sujeto-agente está implicado en
cada caso. En este punto, evaluaré las críticas de Butler a Beauvoir, especialmente la que
refiere a una “concepción voluntarista del sujeto” con el fin de rastrear posibles resabios
existencialistas beauvorianos en la noción de agencia butleriana.

Agratti, Laura Viviana; Consideraciones en torno a la formación de profesores de


filosofía en el contexto de cambio de diseño curricular en la educación secundaria
La posibilidad de un cambio de perspectiva en la enseñanza de la filosofía en la educación
secundaria motiva una fuerte reflexión sobre cuestiones de fundamento que revierte
inevitablemente sobre la formación de profesores en la disciplina. Esta presentación tiene como
objetivo explicitar algunas preguntas que surgen en ocasión de poner en diálogo ambos
subsistemas y mostrar algunas tensiones que, en ocasión de pensar la enseñanza de la
filosofía en el profesorado, merecen ser examinadas a fin de que la presencia de la Filosofía en
la escuela resulte un espacio de construcción de conocimiento significativo para alumnos y
profesores.

Ahualli, Martín; Construcción de Lo Dicho


En este trabajo propongo un análisis del programa Griceano centrado en tres problemáticas
que ha legado a la tradición que lo continúa. El primero está vinculado con la noción de acción
significativa no natural, el segundo con la noción de lo dicho, y el tercero con la noción de
implicatura conversacional. La idea es presentar los vínculos entre estas problemáticas para
realizar un diagnóstico conjunto de la vigencia del programa y una evaluación de las variantes
que se han propuesto para superar esos desafíos.

Alarcón, Patricio; Un acercamiento a la Causalidad en la concepción científica de


Giambattista Vico
Este trabajo tiene como objetivo mostrar de qué manera la adopción por parte de Vico del
principio gnoseológico y metafísico verum et factum conventuntur condicionó el modo en que
concibió los procesos causales en general, y en particular, las acciones humanas, su
comprensión y la posibilidad real de conocerlas. Mientras que en su obra Sobre la antiquísima
sabiduría de los italianos sostiene que probar por causas es lo mismo que efectuar, en la
Scienza Nuova afirma que el mundo civil es una creación humana, y por ende, cognoscible. El
vínculo que en esa obra presenta entre libre albedrío, sentido común y providencia, y el modo
en que nosotros lo interpretemos, determinan el modo de comprender la causalidad que Vico
propone.

43
Alegria Polo, Marcos Alberto; El nombre del hombre: Apuntes para leer a Jean-Luc
Nancy
¿Qué es la filosofía contemporánea? ¿Qué cualidad o pertenencia, designa este adjetivo? Sin
duda, la cuestión de una edad ––entre otras–– de la filosofía, resulta imprescindible para
comprender la producción teórica de un filósofo como Nancy. Al mismo tiempo, resulta central
para comprender el esfuerzo por leerle, en particular, cuando dicho esfuerzo se orienta como la
dilucidación de todo aquello que atraviesa el sintagma “Filosofía y política”. En un intento por
dar respuesta a esta pregunta, el presente trabajo optará por releer la coyuntura que hace más
de cuarenta años, Derrida esbozó bajo el titulo Los fines del hombre.

Alleva, Karina (en colaboración); El mecanismo alostérico en los libros de texto


universitarios. Una perspectiva estructuralista de la ciencia
La teoría alostérica presentada por Monod en 1965, importante tanto para la bioquímica como
para la farmacología y la biofísica de canales, aparece desde hace algunos años en los libros
de texto. El trabajo que presentamos aquí se centra en mostrar cómo el uso de una
herramienta metateórica de análisis, el estructuralismo, no sólo permite reconstruir la teoría
alostérica desde sus publicaciones originales, sino que resulta una herramienta útil para
indagar y precisar cómo se presentan y articulan las teorías científicas al ser llevadas a los
libros con los que se forman las nuevas generaciones de científicos.

Arabarco, Maria Emilia; Una doble dimensión del concepto de "crisis" en Berger y
Luckmann
El texto Modernidad y crisis de sentido. La orientación del hombre moderno (1995) de los
sociólogos Berger y Luckmann constituye un aporte al delineamiento de un concepto cuyo
amplio uso culmina en cierta dispersión semántica: el concepto de “crisis”. En este trabajo
abordaré el análisis de los autores del concepto en cuestión con el objetivo de señalar una
doble dimensión “objetiva-subjetiva” que permite, a mi juicio, vislumbrar de qué modo resulta
imposible explicar la crisis sólo atendiendo a la experiencia individual o a una creciente
disfunción institucional, así como también comprender la indisoluble ligazón de individuos-
instituciones-sociedad en el proceso de construcción del sentido.

Arroche, Victoria; Principios metafísicos del Liber de causis aplicados en el Libro I de la


Monarchia de Dante
Este trabajo se estructura en tres partes. El objetivo general es establecer una relación entre la
proposición XXX del Liber de causis y la afirmación dantesca acerca del fin de la totalidad de la
humanidad, esto es, la actualización del intelecto posible total y simultáneamente (tota simul).
La primera parte de este trabajo consiste en una descripción de las tesis proclianas que
influyeron en la elaboración de la proposición XXX del Liber de causis. En la segunda, se
intentará mostrar que la argumentación de Dante en los capítulos 3, 4 y 8 del Libro I de la
Monarchia supone dos principios metafísicos presentes en la proposición XXX del Liber de
causis: por un lado, la distinción entre dos tipos de duración (eterna y temporal) y, por el otro, la
existencia de un intermediario entre ambos. En la tercera parte, el objetivo será mostrar que la
argumentación dantesca presentada en la sección anterior supone la estructura metafísica
neoplatónica según la cual la realidad está organizada jerárquicamente a través de
intermediarios.

Bach, Ana Maria; Acerca del viraje epistemológico de la filosofía feminista


Las epistemologías feministas se desarrollaron en las décadas de los ochenta y noventa, con
ciertos antecedentes en los setenta del siglo pasado en las academias de los EE. UU.
Mayoritariamente fueron formadas en la epistemología de la filosofía analítica. Desde las bases
del movimiento social feminista asumieron el desafío de la crítica a posturas que no
reconocieron el papel de las mujeres en tanto sujetos y objetos de conocimiento. El principal
propósito del trabajo es mostrar brevemente las posiciones ya clásicas de algunas de esas
epistemólogas y analizar la actual posición de la descolonización del género propuesta por
María Lugones.

44
Balcarce, Gabriela; De suplementos constituyentes. Mesianismo y representación en la
filosofía derrideana
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la noción de mesianicidad sin mesianismo
derrideana a la luz de la problemática de la representación desarrollada en la primera parte de
De la Gramatología. En el desmantelamiento del carácter constituyente de la representación,
Derrida permite pensar una lógica del suplemento que, antes de constituir una copia fiel y
bastarda de una idealidad previamente concebida, se inscribe en el ejercicio de la
deconstrucción y, por tanto, de la dislocación y conformación de la idealidad. En cuanto a la
categoría de lo mesiánico, nos permitirá dar cuenta de cierta modalidad de efectuación de este
proceso en la inscripción de la finitud de su configuración. Desde un abordaje que partirá de
consideraciones de tipo metafísicas pero con vistas a volcar dicha conceptualidad en la
problemática política que supone la distinción schmittiana entre un “poder constituyente” y un
“poder constituido”.

Balcarce, Gabriela; De cuando el mesianismo hace política. Reflexiones sobre la


politicidad de la filosofía derrideana
En el presente trabajo, intentaremos abordar la categoría derrideana tardía de “mesianicidad
sin mesianismo” a la luz de la problemática de la politicidad de la deconstrucción, en tanto
inscripción de la finitud de toda configuración. Analizaremos, para ello, “El nombre de pila de
Benjamin”, intentando justificar la necesidad de que dicha mesianicidad habite en la aporía de
lo interno-externo frente a la noción benjaminiana de violencia divina como irrupción de una
pura exterioridad que tiene por fin la deposición absoluta de lo político. A partir de ello,
podremos esbozar entonces un panorama del posicionamiento de ambos autores en torno a
las figuras del cambio político.

Balé, Déborah Cinthia; Différance, representación y fantasma en Jacques Derrida


En el presente trabajo, se tratará de indagar los modos en que Derrida entiende el signo o la
huella y su relación con la différance, para luego pensar este movimiento en términos de la
constitución de la conciencia o la interioridad como presencia a sí. Siguiendo ese camino,
rearticularemos la propuesta derrideana implicando en ella las nociones de vida y muerte
reunidas bajo la figura del fantasma. Incluiremos también algunas inspiraciones niezscheanas
que consideramos ineludibles para el tratamiento de esta problemática, especialmente allí
donde se trata de pensar lo viviente más allá de las oposiciones que signan el pensamiento
occidental.

Balmaceda Huarte, Tomás; Una esmeralda que un ladrón robó: sobre tipos de metáforas
Luego de pasar siglos relegadas al ámbito literario y de la retórica, en las últimas cinco décadas
se reavivó el interés por las metáforas en la reflexión filosófica. Sin embargo, los distintos
modelos que asomaron dejaron en claro que cada autor no sólo toma posiciones encontradas
sobre su naturaleza, sino que también las entiende de manera disímil. En este trabajo me
gustaría argumentar por qué considero que el universo de las metáforas es demasiado
heterogéneo como para esperar que una única teoría lo explique, aunque algunos de sus
elementos revisten gran importancia para la filosofía. Además, criticaré la división tradicional
entre “metáforas muertas” y “metáforas vivas” y sugeriré algunas pistas hacia una mejor
taxonomía.

Baranzelli, Dante Agustín; Definición y justificación de la tolerancia en la Profesión de fe


del vicario saboyano de J.-J. Rousseau
A la luz del concepto de tolerancia me propongo abordar la Profesión de fe del vicario
saboyano, que Rousseau incluye en libro IV del Emilio. Mis objetivos son básicamente dos: en
primer lugar, definir el significado y el alcance que el vicario da al concepto; y en segundo lugar,
precisar cuáles son los fundamentos sobre los que lo construye. Para lo primero hay que tener
en cuenta la vigésimo novena nota del libro IV del Emilio en la que Rousseau amplía su análisis
de la tolerancia. Allí el autor rechaza la distinción que Locke introdujera entre la tolerancia civil y
la tolerancia teológica. Me ocuparé de explicar esta diferenciación y los motivos de su

45
recusación. En cuanto a lo segundo, indicaré que Rousseau invoca conceptos de diversos
órdenes (i.e. político, antropológico, gnoseológico, ético y, por cierto, teológico) para la
fundamentación de la tolerancia.

Barberis Sergio (en colaboración); Consideraciones sobre la selección natural como


mecanismo
Nuestro propósito en este trabajo es contribuir a la discusión acerca de leyes en las ciencias
biológicas de la conducta. Este debate ha sido reconfigurado a partir de la concepción
mecanicista de la explicación científica, defendida por autores como Machamer, Darden y
Craver (2000) y Glennan (2002). Nos ocuparemos de determinar si esta concepción cuenta con
los recursos conceptuales para dar cuenta de la selección natural. Según Skipper y Millstein
(2005) la filosofía mecanicista enfrenta una seria dificultad a la hora de explicar en qué consiste
el tipo de regularidad propia de la selección natural qua mecanismo. Nuestra tarea será evaluar
las posibles salidas a dicha dificultad disponibles en la literatura y sugerir algunas nuevas.

Barberis, Sergio; Davidson y Rorty sobre la Metáfora


Existe una posición claramente minoritaria en filosofía, sostenida por Davidson (1978) y Rorty
(1987), que considera que el significado de las metáforas se agota en su superficie, esto es, en
su significado literal: no es necesario postular un “significado figurativo” adicional, más
profundo, para explicar fenómenos tales como la influencia de las metáforas en el cambio de
creencias o la irreductibilidad de lo metafórico a lo literal. En esta ponencia, me propongo
comparar esta posición con las teorías tradicionales acerca del tema, señalar
incompatibilidades entre las posiciones de Davidson y Rorty y discutir, por último, un posible
acercamiento de Davidson al pragmatismo rortiano en sus últimos trabajos.

Barberis, Sergio Daniel; Clases naturales, explicación mecanicista y el argumento de la


realizabilidad múltiple
Daniel Weiskopf (en prensa) ha tratado de defender la tesis de la realizabilidad múltiple frente a
las críticas esgrimidas desde la “nueva ola reduccionista” por autores como Bechtel y Mundale,
Shapiro y Bickle. En ese artículo, Weiskopf defiende dos tesis: (i) que las propiedades
funcionales de las ciencias especiales constituyen clases naturales, en tanto juegan un rol
explicativo central en un conjunto de modelos cognitivos mecanicistas; y (ii) que tales
propiedades funcionales pueden realizarse en múltiples mecanismos físicos. El principal
objetivo de mi presentación consiste en criticar los argumentos que Weiskopf ofrece en favor de
estas tesis anti-reduccionistas.

Bareiro, Julieta; Aportes de los fenómenos transicionales en Donald Winnicott a la


fenomenología
Las preocupaciones teóricas entre la fenomenología y el psicoanálisis han trazado caminos
diversos, pero pueden hallarse también cruces en esos mismos recorridos. Aún cuando el
psicoanalista Donald W. Winnicott no frecuentara textos de fenomenología, puede hallarse una
intuición fenomenológica en su obra. En efecto, Winnicott mira con otros ojos y encuentra otro
niño, uno que es inseparable de las relaciones que entabla con algunas figuras de su entorno,
fundamentalmente su madre o quien haga las veces de tal. La intersubjetividad como hecho
primario, manifiesta la primacía de la relación de objeto. Objeto y sujeto aparecen entonces
como configurándose a lo largo de un proceso, cuyos momentos van traduciendo los distintos
modos como cada sujeto constituye al "otro".

Bareiro, Julieta María (en colaboración); Psicoanálisis y filosofía. El problema de la


enunciación en Freud y Heidegger
El desafío que el psicoanálisis plantea a la filosofía se mueve en el plano de la enunciación. El
Dasein heideggeriano y la descripción de la vida anímica de Freud compiten en la pretensión
de radicalidad de sus análisis. Filosofía y psicoanálisis se confrontan en el debate en torno al
problema del origen de la instancia subjetiva. El debate se formula en una oposición:
determinaciones históricas vs. determinaciones pulsionales. No se pretende abordar aquí, una

46
comparación entre la teoría de la enunciación de Heidegger y la de Freud en toda su extensión,
sino plantear uno de los aspectos de este problema, a saber, la pretensión de originalidad de
ambos discursos.

Barutta, Joaquín; Reconstrucción estructuralista de la teoría de la circulación sanguínea


de William Harvey
El objetivo de este trabajo es analizar la teoría de la circulación sanguínea de William Harvey,
médico y fisiólogo inglés del siglo XVII, utilizando para ello el instrumental de la metateoría
estructuralista. Se identificará al elemento teórico básico, y el análisis incluirá la caracterización
de los modelos potenciales, los modelos actuales, los modelos potenciales parciales y el
conjunto de las aplicaciones pretendidas. Ello nos permitirá identificar el aparato conceptual de
la teoría, su(s) ley(es) fundamental(es), los conceptos cuyos significados sólo pueden
determinarse a través de ésta y los sistemas empírico a los que se la quiere aplicar.

Bastitta Harriet, Francisco; La consistencia ontológica de los singulares en Orígenes y


Nemesio de Émesa
Presentaré el problema del status ontológico de los singulares en Orígenes de Alejandría y
Nemesio de Émesa. Influidos por la cosmología de Platón y los estoicos y por la noción de
Providencia (προνοία) del platonismo medio, estos autores perciben la consistencia de los
singulares como resultado de la acción directa del principio divino sobre ellos. Frente a una
cierta tendencia universalista y necesitarista de la filosofía clásica, los pensadores de la
Patrística intentaron rescatar el valor del individuo en cuanto tal.

Bastitta Harriet, Francisco; La doctrina de los principios en Orígenes de Alejandría


En el presente trabajo me propongo rastrear la influencia de la doctrina platónica de los
principios (ἀρχαί), en sus diversas formulaciones, sobre la filosofía de Orígenes de Alejandría.
La lectura, la afinidad y la estima del Orígenes cristiano para con los autores platónicos son
confirmadas por las fuentes históricas. El alejandrino adopta y asimila numerosos aspectos de
la teoría y la terminología de los seguidores de Platón. Sin embargo, también toma distancia de
ellos en algunos puntos neurálgicos de su concepción de lo divino y de la creación del mundo.

Bazze Götte, María Belén; Consideraciones críticas a la lectura que realiza Brandom de
Ser y Tiempo en Tales of Mighty Dead desde una fenomenología hermenéutica.
Brandom se pregunta por la naturaleza y génesis de las categorías, de lo a-la-mano y lo ante-
los-ojos en Ser y Tiempo. Recorre cómo Heidegger pasa de la Ontología tradicional a la
Ontología fundamental. Otorga primacía a lo a-la-mano fundado en el carácter social del
Dasein y deriva lo ante-los-ojos, tipo especial de útil, de lo a-la-mano. Argumentaré que esta
lectura pasa por alto los supuestos fenomenológicos-hermenéuticos del recorrido
heideggeriano y no considera la pregunta por el Ser. Mostraré que tal pregunta es necesaria
para contestar quiénes somos, inquietud que Brandom busca responder a partir del análisis del
seguimiento de reglas.

Beltramino, Rafael Enrique; Una discusión acerca de la utilidad de las reconstrucciones


estructuralistas de teorías económicas: Wade Hands y García de la Sienra.
El artículo intenta analizar brevemente las posiciones de Douglas Wade Hands y de Adolfo
García de la Sienra respecto de la conveniencia del empleo de elucidaciones estructuralistas
en Economía, tanto en los orígenes de las mismas como en su evolución posterior,
considerando las principales objeciones de Wade Hands a dicho empleo y las respuestas de
García de la Sienra. Se sugiere también, que a diferencia de lo planteado por Wade Hands que
veía al llamado enfoque de Poznan o o enfoque idealizante en Economía como alternativo
frente a la concepción estructural, no parecen ser realmente enfoques alternativos

47
Benítez Ocampo, Yanina; Anagnórisis e identidad. La llave del bíos theoretikós
Los tipos universales que presentan las tragedias, especialmente Edipo, contribuirían a la
inquisición humana sobre su ser, enmarcada en un camino de autoconocimiento y,
concomitantemente, de construcción de la propia identidad. En ellas resultará clave la función
de la anagnórisis como paso a un estado de conocimiento que descubra la identidad del héroe
extraviada por la fatalidad y la hybris. Extrapolada la anagnórisis al sistema aristotélico, se
descubriría como un estado necesario de comprensión de la ananke de la estructura ontològica
y de los límites y posibilidades del hombre, siendo el transito ineludible hacia el bíos theoretikós
y adquisición de la identidad posibilitada por el autoconocimiento.

Berros, Juan Manuel; Los conceptos como micro-módulos en la Psicología


Evolucionista
En este trabajo se extraen algunas consecuencias filosóficas a partir del trabajo empírico de los
psicólogos evolucionistas. Por un lado, se defiende una noción de “concepto innato” como
micromódulo o como función del software mental, por ser la que mejor se adecua a los
descubrimientos realizados en esta disciplina. Luego se defiende la tesis de la modularidad
masiva y se analizan maneras posibles de identificar el contenido semántico de tales
conceptos. Para ello, se recurre también al trabajo de etólogos y sociobiólogos sobre el
comportamiento animal.

Bertorello, Adrián; Bareiro, Julieta María; Psicoanálisis y filosofía. El problema de la


enunciación en Freud y Heidegger
El desafío que el psicoanálisis plantea a la filosofía se mueve en el plano de la enunciación. El
Dasein heideggeriano y la descripción de la vida anímica de Freud compiten en la pretensión
de radicalidad de sus análisis. Filosofía y psicoanálisis se confrontan en el debate en torno al
problema del origen de la instancia subjetiva. El debate se formula en una oposición:
determinaciones históricas vs. determinaciones pulsionales. No se pretende abordar aquí, una
comparación entre la teoría de la enunciación de Heidegger y la de Freud en toda su extensión,
sino plantear uno de los aspectos de este problema, a saber, la pretensión de originalidad de
ambos discursos.

Bialakowsky, Guillermo; Mesianismo y representación: apuntes sobre un debate


contemporáneo
En el presente trabajo nos proponemos investigar la relación entre los desarrollos acerca del
mesianismo y la problemática que rodea a la crítica y crisis de la representación. La hipótesis
que guiará la exposición será que la discusión implícita entre los pensamientos de Carl Schmitt
y Walter Benjamin es la que ha permitido establecer un campo de tensiones radicalmente
nuevo para abordar el problema. Con tal fin, analizaremos el artículo de Massimo Cacciari
“Derecho y Justicia. Ensayo sobre las dimensiones teológicas y místicas de la política
moderna” y del seminario sobre San Pablo dictado por Giorgio Agamben y compilado en su
libro El tiempo que resta. Comentario a la carta a los romanos.

Bieda, Esteban Enrique; Teoría y prâxis en Aristóteles. Entre el sueño del sabio y el
sueño del teórico
En el presente trabajo nos proponemos replantear el problema de la tensión existente entre el
bíos politikós y el bíos theoretikós tal como se los presenta en la Ética nicomaquea pero
centrándonos en el modo en que Aristóteles los entiende no sólo en dicho tratado sino también
en De anima. Así, esperamos concluir que la actividad mentada mediante el verbo “theoreîn”
remite, ineludiblemente, a cierta forma de prâxis y, así, que el teórico es ante todo un hombre,
lo cual lo compromete, incluso si centrado en la contemplación, con la realidad política a la que
pertenece.

48
Billi, Noelia; Blanchot post-humano: muerte, animalidad y escritura
A partir de una escena inquietante de la novela Thomas el oscuro –que problematiza de forma
inédita la articulación tradicional de lo humano, la animalidad y las palabras– esta exposición
recorre el camino que Maurice Blanchot trazara en su alejamiento de las versiones humanistas
e idealistas de las corporalidades y la subjetividad. Al hacerlo, se avanza la hipótesis de que la
escritura literaria es un ámbito propicio para efectuar un desplazamiento de las nociones
habituales de vida y muerte que habilita dichas problematizaciones, conduciendo a una
reconceptualización de la existencia que ya no podría reducirse a lo humano. Es por ello que,
en un horizonte post-nietzscheano y post-humano, se fuerza una renovación de la animalidad y
se torna necesario reconsiderar las operaciones conceptuales que ésta permite.

Billi, Noelia; Nancy y el postnihilismo: lógica de la excedencia, sentido y materialidad


En este trabajo se desarrollará una perspectiva sobre ciertas operaciones conceptuales
realizadas por Jean-Luc Nancy en torno al nihilismo. Se tratará, sobre todo, de retomar una
cierta lectura nancyana de Nietzsche que apunta a mostrar de qué manera se encuentran en
esta obra los dos movimientos fundamentales que han venido operando en la ontología
contemporánea: la lógica del extremo y la lógica de la excedencia. El hilo conductor del estudio
de estas dos lógicas será la noción de sentido, por cuanto permite articularlas de formas
diferentes con los conceptos de energía, fuerza y voluntad, mostrando así el potencial
insurgente que puede hallarse en la lógica de la excedencia en la medida en que ésta rehúye el
cerco articulado por las nociones de sujeto y voluntad, y hace señas hacia una concepción
material de la fuerza y el sentido.

Biscia, Rodolfo Víctor; Falsedad material e ideas de la sensación: una propuesta de


demarcación
En el presente trabajo se defiende (a) una caracterización estrecha de la noción cartesiana de
“falsedad material”, aplicable paradigmáticamente a aquellas ideas oscuras y confusas de la
sensación, relativas a cualidades ontológicamente inexistentes. Se argumenta que (b) las ideas
de los sentidos relativas a cualidades primarias escapan a la imputación de falsedad material, y
que (c) ni siquiera las ideas de sensación relativas a cualidades secundarias pueden ser
llamadas materialmente falsas en sentido riguroso, puesto que son pasibles de ser
correlacionadas con cualidades geométricas o mecánicas que, si bien difieren de las ideas a
que dan lugar, no pueden ser consideradas como “meras nadas”.

Borovinsky, Tomas; Leo Strauss y Alexandre Kojève: la escatología como problema


filosófico-político
El problema de la escatología constituye, a nuestro entender, una cuestión de orden filosófico-
política fundamental para adentrarse en aquello que ciertos pensadores contemporáneos han
denominado como “la querella entre los antiguos y los modernos”, que también implica la
propia condición de posibilidad de toda filosofía y de toda verdadera política. Por tanto, el
debate entre Leo Strauss y Alexandre Kojève se erige como una excusa ejemplar para retomar
esta cuestión del papel de la filosofía (Strauss) en un mundo contemporáneo que pretende
imponer la supremacía de la administración –biopolítica en los términos de Foucault y
Agamben– por sobre todo (Kojève).
Brodersen, Juan (en colaboración); La vida, entre el exceso y la carencia
Este trabajo se propone, a partir de la noción de vida de Friedrich Nietzsche, indagar los
conceptos de exceso y carencia. Para ello, partiremos del problema de qué significa ser útil o
inútil a la vida. Esto nos llevará a plantear qué es la vida como voluntad de poder: en tanto ella
está compuesta por fuerzas disgregantes y unitivas, ésta se cristaliza provisoriamente creando
formas en las cuales se desenvuelve la vida. ¿Cómo explicar esta aparente contradicción entre
un aspecto excesivo que busca el acrecentamiento y una carencia que necesita conservar para
darse forma?

49
Buacar, Natalia Mariana; Lógica y filosofía desde una perspectiva universalista
De acuerdo con una tradición historiográfica iniciada por Jean Van Heijenoort existe en el
ámbito de la lógica una concepción universalista tributaria de Frege. De la universalidad
atribuida a la lógica se suele concluir la imposibilidad de un abordaje metateórico, como así
también la disolución de varias cuestiones filosóficas a propósito de ella. Sin embargo, hay en
los representantes de la mencionada concepción innumerables referencias a la naturaleza de
la lógica, sus verdades, su conocimiento, su justificación ¿Cómo han de interpretarse dichos
comentarios? Algunos autores han apelado a idea de elucidación para dar respuesta a este
interrogante. En este trabajo discutiré tal noción y mediante una consideración de la naturaleza
de la reflexión filosófica que de allí se desprende, sugeriré que más que conducir a una
disolución de cuestiones filosóficas a propósito de la lógica, la misma parece poner de relieve la
auténtica naturaleza filosófica de la lógica.

Bucci, Lucas; Lo cognitivo en la metáfora


En este trabajo pretendo pasar revista a los argumentos ofrecidos en favor de la metáfora como
un fenómeno lingüístico con contenido cognitivo propio. Para esto, presentaré la postura de
Black en “Metaphor” y “How Metaphors work: A reply to Donald Davidson” y la postura de
Goodman en “Metaphor as Moonlightning”. Además, haré un análisis de las respuestas que
estos autores dieron a la postura que Davidson desarrolla en “What Metaphors Mean” de que el
uso metafórico de las palabras no tiene un contenido cognitivo distinto al contenido de su uso
literal.

Buera, Yamila (en colaboración); La falsedad material en la idea de sed del hidropico
En el presente trabajo estudiaremos la noción de falsedad material. Para ello analizaremos las
Meditaciones Metafísicas, especialmente las meditaciones terceras y sexta, como así también
las respuestas a las objeciones hechas por Arnauld. Una de las tesis fundamentales a defender
es aquella que plantea una división, dentro de las ideas de la sensación, entre las ideas que
son materialmente falsas y las que no lo son. Tomaremos, asimismo, el ejemplo que propone
Rene Descartes sobre el hidrópico para ensayar una respuesta cartesiana a las problemáticas
que trae aparejada la falsedad material. Finalmente expondremos conclusiones.

Burdman, Federico Gabriel; Davidson y la metáfora


En el presente trabajo se considera la posición acerca de la metáfora defendida por Davidson
en (1978) a la luz de ensayos posteriores (1986, 1993) en donde parece abandonar la
dicotomía entre uso y significado. Se plantea la necesidad de reformular algunas de las ideas
presentadas originalmente en (1978) a partir tales cambios, tanto respecto de sus críticas a las
concepciones tradicionales de la metáfora como un fenómeno cognitivo-semántico como
respecto de su propia “concepción causal”. A modo de conclusión, se propone extender esta
confrontación con los ensayos tardíos a otros ensayos clásicos de Davidson sobre la filosofía
del lenguaje.

Busdygan, Daniel Juan; El marco de la deliberación


El liberalismo político exige una justificación postmetafísica de los fundamentos normativos, no
religiosa. Sin contradecir esta premisa el modelo inclusivo de razón pública permite la apelación
a razones no públicas, excepto en ámbitos constitucionales. Sin embargo, la exigencia
rawlsiana de elevar las condiciones de la deliberación en cuestiones constitucionales y en
espacios legislativos y jurídicos, introduce una serie de interrogantes sobre la imparcialidad de
esas demandas. El objetivo de esta comunicación es explorar cómo puede pensarse esa
frontera que exige un irreal desdoblamiento del ciudadano en ciertas cuestiones donde las
materias políticas no se distinguen claramente de materias de religión.

Cabral, Mauro; Puro y duro: el pene en los tiempos de la reproductibilidad técnica


Esta presentación se propone explorar una paradoja biotecnológica: en el contexto de la
medicina occidental (y de sus recepciones y reelaboraciones jurídico-normativas y bioéticas)
los penes no se reproducen –solo se producen, y siempre de una manera fallida.

50
Sostendremos, como hipótesis de trabajo, que esta paradoja no obedece solamente las
razones argüidas hasta hoy (es decir, el carácter limitado e imperfecto de las intervenciones
destinadas a construir o reconstruir penes por medios biotecnológicos), sino también, y
centralmente, al rol atribuido al pene el proceso de generización. Tal y como argumentaremos
en esta presentación, la biotecnología no sólo parece toparse con un límite material (tanto al
nivel de la técnica constructiva/reconstructiva) sino, y principalmente, con un límite simbólico,
allí donde ese rol precisa, para cumplirse, de un exceso irreproducible.

Calí Mella, María Clara; La semántica de mundos posibles y la lógica relevante


El objetivo de este trabajo es evaluar tanto la semánticas de mundos imposibles para la lógica
modal como la lógica relevante con el fin de mostrar por qué es preferible inclinarse por la
primera a la hora de querer dar cuenta de contradicciones verdaderas y no por la segunda. Con
dicho fin se mostrará que las modificaciones que se establecen en tanto compromisos
ontológicos no difieren tanto dado que ambas plantean cambios considerablemente
sustanciales, y a su vez que la semántica de mundos posibles no nos exige cambios rotundos
en los que a las condiciones de verdad para los símbolos lógicos respecta.

Calvente, Sofía Beatriz; La idea de conexión necesaria y la noción de experiencia en el


Tratado de la naturaleza humana de David Hume
La crítica humeana de la causalidad nos deja entrever que su noción de experiencia no se
reduce a la mera recepción pasiva de los datos provenientes de los sentidos. Es necesario
considerar a la experiencia desde un punto de vista que implique una mayor complejidad y
especificidad respecto de las impresiones, para comprender cabalmente el papel fundamental
que Hume le otorga a la hora de explicar el origen de la idea de conexión necesaria. El objetivo
de este trabajo tiene que ver con precisar qué sentido le confiere Hume al término experiencia
en el marco del volumen I del Tratado de la naturaleza humana y establecer qué rol
desempeña en los razonamientos causales.

Campagnoli, Mabel Alicia; Articulaciones éticas de las "tecnologías del una misma"
Partimos de la práctica de los grupos de concienciación de mujeres entendida como una
“tecnología del una misma” para explorar huellas del feminismo en la filosofía. Por un lado, el
develamiento de la práctica filosófica como una genealogía masculina androcéntrica habilitó ir
al rescate de otras voces acalladas (Luce Irigaray, Luisa Muraro). Por otro lado, la
complejización de la ética normativa a partir de la inclusión de las perspectivas particulares de
sujetos femeninos incorporó el “cuidado” como parámetro normativo (Carol Gilligan) y
resignificó la libertad, la autonomía y el placer (Francesca Gargallo, Graciela Hierro, Alison
Jaggar, Linda Zerilli).

Candiloro, Hernan Javier; Pobreza de mundo e imperar del aparecer. Una indagación
acerca del lugar de la animalidad en la filosofía de Heidegger
La presente comunicación se propone como una indagación acerca del lugar de la animalidad
en la filosofía de Heidegger. Para ello nos detendremos en la caracterización del animal como
“pobre de mundo”, presentada por Heidegger en 1929, para luego analizar su relación con la
pobreza humana de la que el autor se ocupa ya en 1945, durante los últimos días de la
Segunda Guerra Mundial. El objetivo del trabajo residirá en demostrar el peculiar modo en que
humanidad y animalidad se articulan en el seno de la vida, a partir de la posibilidad de que el
mundo aparezca en su mundaneidad.

Cano, Virginia; La an-oikonomía pentesileica de la vida en Nietzsche


La mujer amante en Nietzsche, sostiene al pasar Derrida, es como Pentesilea. Y será esta
amazona la que nos proporcionará la clave herméutica para pensar la lógica an-oikonómica de
la vida. Como la heroína pentesileica que se debate entre dos regímenes antinómicos
irreconciliables, la vida se presentará como aquella en la que se combaten la ley de éros y
tánatos sin encontrar la resolución de una paz sintética. Y como veremos, es justamente la

51
imposibilidad de dicha pacificación la que mantiene la distancia necesaria, el hiato requerida,
para que la dinámica de la vida nunca se clausure a sí misma.

Canosa, Rodrigo Páez (en colaboración); Inmediatez-Mediatez


A pesar de sus profundas diferencias ideológicas y religiosas, Emmanuel Levinas y Carl
Schmitt son ambos pensadores de la trascendencia. En el presente trabajo nos proponemos
exponer el contrapunto conceptual entre sus respectivas teorías, según el eje mediatez-
inmediatez; i.e. si para Levinas toda mediación supone la subordinación de lo trascendente al
orden inmanente en la ontología; la posición teológico-política de Schmitt entiende la ausencia
de mediación como fuente de conflicto. Si para uno la violencia se haya en aquella reducción,
para el otro, es justamente la institucionalización del vínculo la única forma de limitar la
violencia.

Cantarelli, María Natalia (en colaboración); Una revisión de los sentidos del concepto de
reproducción en la institución escolar

Las teorías de la reproducción guiaron, y aún influyen, el análisis de los mecanismos de


perpetuación material y simbólica de las sociedades capitalistas. Aunque sus múltiples
relecturas acentuaron el nexo entre violencia simbólica, segmentación social y dominación,
parece factible resituar el concepto de reproducción, atendiendo a las formas de producción (y
reproducción) cultural de las clases subordinadas. Desde los aportes de Jacques Rancière,
resulta pertinente analizar la supuesta imposibilidad de institucionalizar prácticas
emancipatorias, límite sintomático para la reflexión sobre la educación escolar, que circunscribe
toda experiencia de pensamiento a la resistencia intersticial e individual. El reproductivismo y
sus aproximaciones críticas rondan un punto muerto: la reproducción entraña violencia y
arbitrariedad, e intentar atenuar este aspecto redunda en su confirmación. La respuesta
mayormente ofrecida radica en la crítica a la institucionalidad, la búsqueda de grietas en la
estructura y la entronización de la emancipación individual. Pero, ¿son las críticas dirigidas al
carácter reproductivo de los dispositivos sociales igualmente pertinentes en toda coyuntura?

Catz, Shirly (en colaboración); La alegoría y las imágenes dialécticas como "operaciones
de rescate"
Contra la obstinación de transmitir verdades olvidando el placer del lenguaje mismo,
mostraremos- porque explicar se opone al espíritu benjaminiano- cómo la lengua se transforma
en el lugar de una experiencia iluminadora. Analizaremos el modo en que Walter Benjamin
asimila la theoría a la póiesis en una operación de montaje y collage propia del surrealismo, y
cómo la alegoría y las imágenes dialécticas se vuelven “golpes” violentos que nos despiertan
del sueño colectivo. Transitaremos, así, por el borde oculto de una filosofía fragmentaria que
rompe las convenciones de los signos y libera las energías creativas del lector.

Casale, Rolando Héctor; De un cuerpo sexuado a un cuerpo vulnerable: Una


aproximación a la política en Butler
En un artículo como Sex and Gender in Simone de Beauvoir's Second Sex es posible
reconocer que la base de la política en Butler parece girar en torno a cuerpos divididos por
géneros, en Precarious Life el eje de la acción política parece estar en la distribución injusta de
la vulnerabilidad corporal. En ambos casos, hay cuerpos excluidos por mecanismos simbólicos
y también toda operación política sobre esos mecanismos descansa sobre pilares éticos. Sin
embargo, en la última posición se advierte una ampliación de lo político en tanto que la
vulnerabilidad no sólo afecta al género.

Caso, Ramiro; La doble vida de lo dicho


Este trabajo busca poner en cuestión uno de los aspectos centrales de la concepción
tradicional de lo dicho (Grice [1975] y Kaplan [1977]). Se argumenta que la noción de lo dicho
defendida por esta concepción debe cumplir con dos roles diferentes que solo pueden ser
satisfechos a cambio de un alto costo teórico. Se defiende la necesidad de adoptar dos

52
conceptos diferentes de lo dicho: uno puramente semántico, lo dicho en sentido locucionario,
que corresponda a lo expresado por una oración en relación con un contexto de emisión, y uno
puramente pragmático, lo dicho en sentido ilocucionario, que proporcione las condiciones de
verdad intuitivas de las emisiones. Se sostiene que realizar esta distinción permite obtener una
sintaxis y una semántica simplificadas y hacer lugar a las intuiciones relativas a la
interpretación de los actos de habla.

Castelli, Paula; Falsas referencias, sensaciones verdaderas


En este trabajo intentaremos analizar el problema de la falsedad material y su diferencia con la
falsedad formal a partir de un pasaje del Tratado de las Pasiones del Alma (artículos 22 a 25)
en que se distingue entre percepciones de objetos externos, percepciones del propio cuerpo y
emociones del alma a partir de discriminar a qué es referida en cada caso la sensación,
introduciendo así la noción de 'referir a' (rapporter à) como algo diferente del acto de juzgar.
Creemos que este criterio clasificatorio permite echar luz sobre cómo entender la falsedad
material, en la medida en que permite separar la función referencial de la función presentativa
de las ideas, y ambas a su vez, del juicio.

Castello, Luis Ángel; La letra mata el espíritu vivifica: la crítica a la escritura en Platón y
Alcidamante.
Tanto en el mito sobre el origen de la escritura que se narra en el Fedro (274c5-276a9), como
en los parágrafos 27 y 28 del opúsculo retórico Sobre los que escriben los discursos escritos,
se encuentran sorprendentes coincidencias conceptuales en el criticismo que ambas autores
ensayan contra la escritura a favor de la palabra viva. Detrás de esta reacción de la sociedad
oral ante el avance de la técnica gráfica se esconde una rica veta de análisis que abre a la
problemática más general de la relación entre el pensamiento y el medio de expresión del cual
se vale.

Castillo Merlo, Mariana Carolina; Entre el texto y la vida: la historia. Aportes desde
Ricoeur y Koselleck
La relación entre la historia y las acciones del pasado ha sido interpretada de diversas maneras
a lo largo del tiempo. El presente trabajo se desarrolla en tres momentos. En primer lugar,
analizaré la propuesta de Ricœur, en Temps et Récit I (1985), de articular acción y discurso
historiográfico a partir de una teoría de la mímesis. Posteriormente, intentaré dar cuenta de las
críticas que desde “Mutation de l‟expérience et changement de méthode” (1988) y “Linguistic
change and the History of Events” (1989) de Koselleck pueden realizarse a dicha propuesta.
Finalmente, contrastaré los modos en que ambos autores abordan la articulación entre la
acción y el discurso historiográfico.

Cerletti, Alejandro Ariel; Las posibilidades y los límites de enseñar a enseñar filosofía
Si se considera que la cuestión “enseñar filosofía” no es simplemente un problema de
estrategias didácticas aplicados a ciertos contenidos tradicionales de la filosofía, y se admite
que la delimitación de lo “enseñable” filosófico supone decisiones filosóficas de quien enseña,
se puede plantear el interrogante: ¿cómo sería posible enseñar a enseñar filosofía? El
establecimiento de lo que se va a enseñar en nombre de la filosofía implica tomar partido –se lo
explicite o no– respecto de la tradición, los enfoques teóricos, las perspectivas desde las que
se abordan los filósofos, etc. En este trabajo, se propondrá un marco conceptual mínimo para
organizar una didáctica filosófica, especializada en la formación de profesores de filosofía, que
permita ofrecer alternativas filosófico-didácticas a los futuros profesores y, a su vez, marcar los
límites de dicha formación.

Cervera Novo, Violeta; La reelaboración de la concepción aristotélica de la vida


contemplativa en el aristotelismo radical del siglo XIII
Algunas tesis del syllabus redactado por Tempier en 1277 condenaban la idea, de inspiración
aristotélica, de que el filósofo vivía en el mejor estado posible al hombre. En este trabajo nos
proponemos: 1) establecer en qué medida fue dicha idea sostenida por los magistri artium, 2)

53
dar cuenta de la complejidad del debate historiográfico establecido en torno a esta idea y 3)
mostrar que tal concepción no debe reducirse a una mera reelaboración del ideal aristotélico,
pues constituye la expresión del espíritu particular del arsitotelismo radical del siglo XIII.

Cherniavsky, Axel; Coordenadas para pensar una biopolítica en Gilles Deleuze


La existencia de una política en la obra del autor de Capitalismo y Esquizofrenia o Pourparlers
se ha vuelto menos una evidencia que un problema. ¿Qué hay de una biopolítica? Todo
depende del significado que le asignemos a sus componentes: la vida y la política, desde ya,
pero también lo inorgánico y lo virtual, pues así se caracteriza a esa vida. Identificando la vida a
la potencia tal como la entiende Spinoza, concibiendo lo virtual como una redefinición de lo
espiritual tal como lo entiende Bergson, y apoyando la actividad política en una distribución de
valores al modo de Nietzsche, intentaremos determinar en qué medida existe una biopolítica
deleuziana, en qué consiste ésta y, por oposición, qué clase de política es vano intentar
desentrañar en la obra del pensador francés.

Chun, Sebastián; Ontología y política en el debate Negri-Derrida


Nos proponemos abordar en primer lugar la crítica que Negri realiza a Derrida a partir de su
texto Espectros de Marx, la cual consta de dos instancias: por un lado, Derrida caería preso de
la misma ontología que intenta deconstruir; por el otro, su propuesta ético-política carecería de
toda efectividad. Aunque la deconstrucción es reivindicada como instancia crítica, para Negri
carece de relevancia práctica al no decidirse por una ontología del fantasma. Luego
reconstruiremos la respuesta de Derrida, centrándonos en la crítica al proceso de
reontologización que realizaría el pensador italiano y las consecuencias del mismo en la esfera
política.

Ciriza, Alejandra; Sobre las relaciones entre cuerpo y política. Una lectura feminista
desde la filosofía política
La pregunta por las significaciones políticas de las diferencias entre los sexos se ha jugado
tan pronto en términos de diferencias esenciales o esencializadas, como en términos
estrictamente políticos de derechos y libertades. Procuraré reflexionar en este trabajo acerca
de los efectos que el particular modo de consideración de los cuerpos humanos ha tenido en el
espacio de la política y sobre la pertinencia de las perspectivas filosóficas feministas como
punto de vista crítico. Me detendré en el análisis del texto de Simone de Beauvoir, El segundo
sexo.

Cobasky, Esteban (en colaboración); Armonía y violencia: Deleuze y la filosofía


trascendental
En términos de G. Deleuze, la tarea de la filosofía trascendental consiste en, por una parte,
explicitar el fundamento implícito de lo empírico y, por otra, explicar lo empírico a partir de lo
trascendental. Pensar es así una tarea redundante: restaurar una armonía que, mucho antes,
ya se había postulado. Ahora bien, si la filosofía trascendental garantiza de ante mano la
armonía, la propuesta deleuzeana puede ser caracterizada a partir de la noción de violencia.
Buscaremos aquí dar cuenta de esta noción desde la perspectiva de Deleuze, para luego
determinar cuál es su idea de la filosofía.

Conti, Norberto Aldo; ¿Constituye la Psiquiatría basada en evidencias, un nuevo


paradigma científico?
Se presentan las bases de la “Psiquiatría basada en evidencias”, y posteriormente realiza una
crítica acerca de sus pretensiones paradigmáticas siguiendo los lineamientos de la
epistemología de Thomas S. Khun. Se muestra también como la elisión del lenguaje en su
aproximación a los trastornos de la conducta humana constituye su punto de mayor
inconsistencia dejando al descubierto su marcado reduccionismo epistemológico. Se señalan
también las consecuencias que genera su uso restrictivo tanto para la formación de los
profesionales psiquiatras como para el tipo de tratamientos que son capaces de brindar a sus
pacientes.

54
Correa, Laureano; Gilles Deleuze: relaciones entre el régimen molar y el molecular
Creemos que el pensamiento de Deleuze ofrece la potencia necesaria para combatir y socavar
las representaciones que construimos sobre “el mundo”, y también, para provocar fugas,
salidas ante la presión que ejerce lo “real” tal como está instituido. Fugas y salidas que en su
movimiento devienen construcciones, y no huidas nostálgicas. Nuestra propuesta intenta
explorar esas líneas de fuga que escapan de lo instituido, en medio de los procesos de
organización de lo real y los movimientos de ruptura con que coexisten. Plantearemos la
problemática en torno al par conceptual “molar”/“molecular”, pero también exploraremos otros
conceptos acuñados por Deleuze como el de “línea de fuga” y “agenciamiento”.

Couló, Ana Claudia; Aportes de teorías normativas y psicológicas acerca del


razonamiento a la enseñanza de la lógica
En ocasiones se ha afirmado la irrelevancia de la enseñanza de la lógica clásica para el
aprendizaje de habilidades racionales a partir de la divergencia de las respuestas a tareas de
razonamiento (como la tarea de selección de Wason) con respecto a las que corresponderían a
la aplicación de los modelos normativos de la lógica deductiva clásica. Sin embargo, estos
resultados pueden interpretarse de maneras alternativas en el análisis de la racionalidad
humana, en particular a partir del cuestionamiento de supuestos como la independencia del
contexto. En este trabajo analizamos algunas propuestas de enseñanza de la lógica que
pueden inferirse de libros de texto o artículos relevantes, en función de sus vínculos con las
posiciones teóricas esbozadas.

Couló, Ana Claudia; Enseñar Epistemología en la escuela secundaria en Filosofía y en


Ciencias Naturales
La incorporación de la reflexión acerca de la ciencia como contenido pertinente de la
enseñanza de las Ciencias naturales en los diferentes niveles educativos, y como elemento
fundamental de la alfabetización científico-tecnológica, es una recomendación compartida por
los investigadores del campo y los responsables de las políticas curriculares desde hace ya
varias décadas. Este trabajo apunta a reflexionar críticamente acerca de las coincidencias y
diferencias en los fines y las modalidades de la enseñanza de contenidos de epistemología en
las materias de Filosofía y Ciencias naturales en la escuela secundaria. En particular,
procuramos indagar las variaciones relativas en cada ámbito de las modalidades históricas y
problemáticas de enseñanza, y de los criterios de selección de contenidos relevantes.

Couló, Ana Claudia; Enseñar a enseñar filosofía: la escritura de ensayos sobre


cuestiones de fundamento
Una clase de filosofía que no se limite a ser una mera transmisión de tesis o doctrinas
filosóficas particulares supone, como una de sus condiciones, una toma de posición acerca de
diversas cuestiones tales como qué sean la filosofía y el filosofar, cuáles sus relaciones con la
enseñanza de la filosofía, qué problemas, tesis, prácticas son genuinamente filosóficos, etc.
Discutimos en qué sentido la escritura y reescritura de ensayos de temática pertinente puede
contribuir a establecer, precisar y fundamentar una posición acerca de la filosofía y el filosofar
que constituya un marco de referencia para la construcción de mejores prácticas de enseñanza
de la filosofía.

Cozzarin, María Cecilia; Los espíritus libres: desde la comunidad a la democracia


La estrategia que proponemos en el presente trabajo para abordar el problema comunitario
desde el prisma nietzscheano radica, en primer lugar, en la posibilidad de comprender la
presencia de los espíritus libre en el diagnóstico de época que realiza el filósofo alemán para
dar cuenta de un tipo de apropiación del presente que compete, especialmente, al filósofo: la
intempestividad. Tomando como punto de partida la invención de estos espíritus libres que
Nietzsche explica en Humano, demasiado humano - como una necesidad que excede la mera
disposición anímica o personal - entendemos que estos compañeros advinientes de los que
nos habla, constituyen la marca distintiva que abona todo el pensamiento acerca de la
responsabilidad y, junto a ella, del futuro de la comunidad que el autor elabora.

55
Cozzarin, María Cecilia; El pensamiento nancyano de la democracia: hacia una
democracia nietzscheana
El presente trabajo gira en torno al pensamiento político de Jean-Luc Nancy, específicamente,
alrededor de la cuestión de la democracia entendida a partir de un doble movimiento: aquel que
proviene de la formulación del concepto de “democracia nietzscheana” y del desplazamiento
que ésto genera respecto del pensamiento político clásico. Se analiza, además, cómo a partir
de este nuevo “gesto democrático” es posible redefinir la distinción entre metafísica y política.
Para ello, nos servimos del trabajo realizado por el autor francés en La verdad de la
democracia, un texto del año 2008, donde reelabora su abordaje comunitarista de los años 80
para volcarse al estudio particular de un régimen político: la democracia. Allí se evoca el Mayo
Francés de un modo inédito que aporta el gozne para la comprensión de una democracia
nietzscheana.

Cozzi, Mariano Javier; El suicidio de Spinoza


En este trabajo intentaremos abordar la temática del suicidio en la filosofía de Spinoza. En
primer lugar demostraremos que, en el sistema del pensador holandés –donde todo acto es
racional y, por tanto, conducente hacia la conservación e incluso incremento de la vida- el
suicidio, como acto, es imposible. Luego buscaremos redefinir el sentido de la noción de
suicidio en términos de donación, de entrega racional por parte del individuo en vistas a la
totalidad. Pero aún así concluiremos, por último, que de cualquier modo el acto suicida es
imposible.

Cragnolini, Mónica B.; La cuestión de lo posible y la potencia en la biopolítica


En este trabajo se analizarán los vínculos del debate sobre la comunidad con el debate en
torno a la biopolítica, para mostrar de qué manera un modo de entender lo posible y la potencia
en ambos debates, permite pensar políticas de la resistencia a las tanatocracias. Se vincularán
esos modos de lo posible con aspectos de la Wille zur Macht nietzscheana, para mostrar los
vínculos entre ontología y política en ambos debates.
Croce, Soledad; Esbozos de un escepticismo práctico en los Ensayos de Michel de
Montaigne
El presente trabajo intenta mostrar el alcance de la reflexión escéptica allí donde el ejercicio
crítico ya no se funda ni queda circunscrito a un ámbito epistemológico. En este sentido,
consideramos que el estudio del escepticismo de Montaigne posibilita un replanteo de la
interpretación de los alcances de la reflexión escéptica, pues la crítica presente en sus Ensayos
es emprendida en el contexto de una preocupación por el carácter conflictivo en el que se
desenvuelve la vida del hombre entre los hombres. La pregunta por el conocimiento se realiza
en el marco de una pregunta por la acción.

Crotti, Norma Edith; Entre el antagonismo y el agonismo. La crónica, ¿un discurso


emancipador?
Encuentro de fuerzas antagónicas, la colonización instituyó avasallamiento y dominación
fundadores de violencia. Habiendo perdido parcial o totalmente sus orígenes identitarios, el
colonizado comenzó a reconstruirse desde la mirada del “otro”, del colonizador que,
condenándolo al olvido de sus creencias y aun de la propia lengua, lo empujó a la
deshumanización. Ese nuevo orden generó heridas que se profundizaron y perpetuaron en un
estado de derecho que consolidó la pobreza, la exclusión y la enajenación cultural que aún
subsisten en las prácticas sedimentadas de un modelo social que instrumenta desintegración,
discriminación, desocupación. Entre la denuncia y la ficcionalización, escritores-cronistas
argentinos de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI en su recorrido por el interior
del país, específicamente por zonas de frontera, escriben crónicas en las que se hacen voz por
delegación, gestos de resignación o de una resistencia que no busca constituirse en
contraviolencia institucional.

56
D'Ascenzo, Martin Horacio; La integración de las fuentes en De monarchia de Dante
Alighieri
El objetivo de esta presentación es presentar los momentos centrales de la argumentación
dantesca en De monarchia. Según nuestra reconstrucción, la reflexión teórico-política dantesca
humana descansa en la determinación de: (a) las pecularidades del conocimiento propio de las
ciencias prácticas; (b) los fines propiamente humanos; y (c) las condiciones e instrumentos
para la realización de esos fines. A través de esta reconstrucción se pretende mostrar la
problemática articulación de conceptos aristotélicos y neoplatónicos en esta obra de Dante.

Dahlquist, Manuel Alberto; Enciclopedia, Análisis, forma lógica y explicación en Carnap


Dos problemas insalvables tuvo –según Kneale (1972)- el proyecto enciclopédico de Leibniz: a)
los lenguajes de las ciencias aún no constituídos; b) su lenguaje lógico estaba sujeto a la forma
de las oraciones categóricas (S es P), lo que las hacía incapaces de reflejar ciertas
complejidades imprescindibles para el cometido. Volvemos a encontrar elementos análogos en
la obra madura de Carnap, quien pretende integrar en un cuerpo teórico de calidad superior,
términos habituales del lenguaje natural, para lo que este debe ser mejorado. La mejora del
lenguaje natural que deviene aquí, por el método del Análisis, que explica los términos del
lenguaje natural. ¿En que sentido han sido –en el trabajo de Carnap- superadas las trabas que
señala Kneale –específicamente el punto b)- y cuál es el producto filosófico de este logro? Para
responder debemos presentar con rigor este método de análisis, los alcances, presupuestos
filosóficos y algunas perplejidades filosóficas que de él se siguen.

de Abreu Junior, Claudio; Los límites y las virtudes de la orientación de alcance


intermedio desde el punto de vista estructuralista: hacia aspectos de la práctica
científica
Los límites y/o las virtudes acerca de las teorías de alcance intermedio son generalmente
discutidos desde la concepción clásica de las teorías. El presente trabajo a partir de un trabajo
basado en la concepción clásica, pretende plantear dicha discusión desde una concepción
contemporánea, el estructuralismo metacientífico. Luego de presentar las discusiones
encontradas en Paula C. Morrow y Paul M. Muchinsky, Middle Range Theory: an overview and
assessment for organizational research, pasamos a analizar las discusiones e platearlas en
términos contemporáneos para, al final, presentar algunos comentarios acerca de las
“sugerencias prácticas” que presentan los autores.

De Angelis, Javier; Cómo comerse un cuerpo. La herencia freudiana en Así habló


Zarathustra
Existe una tendencia generalizada a vincular el pensamiento de Nietzsche con el psicoanálisis
freudiano. Normalmente se fundamenta este vínculo no solamente desde un nivel conceptual
(o aún, metodológico), sino también desde la simple denegación freudiana de la herencia
nietzscheana. Sin embargo, entendemos que al abordar la relación Freud-Nietzsche desde el
trabajo derrideano en torno a la temporalidad textual, la herencia y lo por venir, toda
homologación o simple analogía se vuelve enigmática. En este trabajo buscaremos mostrar ese
desplazamiento focalizando nuestra atención en los pares Ich/Selbst e Ich/Es. Especialmente
insistiremos en desmontar la clásica homologación que Paul-Laurent Assoun ofrece en su
Freud y Nietzsche.

De Filpo, Stella Maris; Aportes de la Ética a la investigación en Ciencias Sociales


Tras la crisis del “espíritu positivista”, entendido como ideal social y político en relación al lugar
del experto y su saber en la construcción y el progreso social, la investigación científica es hoy
revisada desde el punto de vista del respeto a la dignidad de los sujetos de investigación. Se
abordará la cuestión de estos resguardos éticos en el campo de las Ciencias Sociales tomando
como eje de fundamentación la Teoría del Reconocimiento de Axel Honneth. Asimismo, se
intentará relacionar la violación de los derechos del sujeto de investigación con el concepto de
patologías sociales producidas a partir de procesos de reificación.

57
De Laprida, Valeria (en colaboración); Génesis del Estado y construcción del sujeto en
Adorno y Foucault
El eje articulador de la mesa propuesta se centra en la relación entre la conformación del sujeto
como proceso histórico y la lógica soberana como modo de lo político. Aquí nos proponemos
articular tres textos que se instalan en el entrecruzamiento buscado: los escritos foucaultianos
“Omnes et singulatim” y “¿Qué es la Ilustración?” y Dialéctica negativa de T. Adorno. Ambos
autores coinciden al considerar al sujeto desde la perspectiva de su génesis histórica (no como
un dato inmutable de lo social o una condición pura de la experiencia), al tiempo que lo
vinculan con la emergencia de la estatalidad.

De la Torre Gamboa, Miguel; John Dewey: La utopía democrática en los límites del
pensamiento liberal
La ponencia discute la idea deweyana de que la educación democrática es un arma necesaria
y suficiente en la transformación social. Discute el liberalismo “coherente y renovado” del que
Dewey parte para apuntalar ese papel de la educación. Presenta las limitaciones de la crítica
deweyana a los problemas e inequidades de la moderna sociedad norteamericana de los
primeros años del siglo XX y señala que de haber ido más a fondo y haberse interesado más
por perspectivas de análisis como la de Marx, su utopía democrática sería más sólida teórica y
prácticamente.

De Santo, Magdalena; Judith Butler: performatividad, sujeto y fracaso


A partir de la crítica a Austin sobre los actos de habla “exitosos”, expondré el valor del “fracaso”
según Judith Butler. En primer lugar, mostraré cómo los actos de habla sirven al ámbito político
y por qué en la dimensión performativa, el “fracaso” es constitutivo y útil para el cambio de las
normas sociales opresivas. En el mismo sentido expondré que la subjetividad, en tanto
performativa, se encuentra con su “fracaso” al no poder narrarse cabalmente. Por ello, para
Butler, la opacidad del yo será el “fracaso” que nos abre a una relación con los otros, y allí es
donde se fundamenta la responsabilidad moral.

De Zavalía Dujovne, Diego; El miedo en la condición natural hobbesiana


En el presente trabajo analizaremos el estado de naturaleza hobbesiano desde la perspectiva
del miedo. Hobbes presenta este estado como una situación de miedo mutuo y afirma que el
miedo inclina a los hombres hacia la paz. En consecuencia, articularemos nuestro análisis a
partir de tres preguntas: ¿por qué el estado de naturaleza es una situación de miedo mutuo?,
¿en qué consiste este miedo muto? y ¿cómo el miedo incita a los hombres a abandonar la
condición natural? Al analizar esta última cuestión, criticaremos la postura de Hobbes según la
cual el miedo mutuo incita a los hombres a formar un Estado por institución.
del Castillo Santos, Ramón José; Cinismo y simpatía. Santayana y James en disputa
El antagonismo entre Santayana y William James ha sido objeto de grandes simplificaciones y
malentendidos. Su relación fue, sin embargo, muy compleja. No representaron, simplemente, el
papel de esteta y de profeta, de americano accidental y de americano providencial, sino que
trataron de hacer valer dos visiones morales y sociales muy distintas. Usando la distinción que
James hizo en A Pluralistic Universe entre el espíritu cínico y el espíritu sensible intentaré
aclarar las diferencias y semejanzas entre ellos, y las consecuencias de sus respectivas
actitudes, la una más distante y armónica, la otra más apegada y amorfa.

Desinano, Nicolás; Seguimiento de reglas y competencia lingüística: el debate


Wittgenstein-Chomsky
En Wright (1989) se trata de disipar la presunta tensión entre los supuestos teóricos de la
lingüística chomskiana y las consideraciones de Wittgenstein a propósito del seguimiento de
reglas. Según Kripke (1982), esta tensión conduciría a revisar la noción de “regla” y de
“competencia lingüística”, sin embargo, Wright considera que se puede hacer lugar a cierta
versión del generativismo en el marco de una filosofía del lenguaje wittgensteiniana. Mi
estrategia será argumentar en contra de esta posibilidad y motivar la idea de que hay un

58
desacuerdo profundo entre lingüistas generativos y filósofos wittgensteinianos, examinando los
alcances de la distinción entre lengua-E y lengua-I.

Destéfano, Mariela; La alineación estructural en la adquisición de categorías


La alineación estructural (AE) es un mecanismo de dominio general que en la psicología
cognitiva originalmente fue propuesto para explicar el pensamiento analógico. Es un proceso
de comparación entre representaciones en el que, por un lado, se pone en correspondencia los
elementos de distintas representaciones y por el otro se ponen en correspondencia los demás
rasgos relacionados con los elementos inicialmente alineados. En este proceso se establecen
semejanzas y diferencias entre las representaciones comparadas. Pero estas semejanzas y
diferencias no son perceptivas, son profundas, en el sentido de que son semejanzas y
diferencias respecto de la estructura de las representaciones, es decir, respecto de la manera
en la que está organizada la información en las representaciones comparadas. En este trabajo
me propongo hacer una evaluación teórica de la AE, desarrollando algunas ventajas y
desventajas de este mecanismo de dominio general en relación a la adquisición de las
categorías.

Devita, Sergio Claudio; Presente acelerado: pasado y futuro modificados en Koselleck


En la interacción entre “espacio de experiencia” y “horizonte de expectativa”, dos categorías
metahistóricas presentadas por Reinhart Koselleck en Futuro pasado. Para una semántica de
los tiempos históricos (1979), creo que debe presuponerse la noción de “aceleración”. En este
trabajo analizaré, por un lado, de qué manera la interacción entre estos conceptos modifica la
propia relación que se establece entre pasado y futuro, expresada como “aceleración” del
presente, y por el otro, indagaré cuáles son los alcances de una experiencia de la
“aceleración”, entendida como un “cambio de la experiencia” del tiempo y, simultáneamente,
como una “experiencia del cambio”.

Di Berardino, María Aurelia; Experiencia, arte y libertad. Variaciones del humanismo


Tanto J-P.Sartre y su propuesta existencialista, como William James y Ferdinand Schiller -en
sus peculiares versiones del pragmatismo-, reivindican que se tratan de formas de pensar
claramente humanistas. Ese temperamento humanista compartido se vuelve significativo en la
medida en que puede ser pensado como el resultado de cierta convergencia entre nociones
tales como las de experiencia y verdad. Ideas que, de cierto modo, suponen una tarea creativa
particular: la del sujeto y el mundo creando a la vez, sujeto y mundo. Así, trataremos sobre el
del alcance y límites de dicha creación, para avanzar luego sobre la relación entre verdad y
libertad que creemos, conduciría a una concepción que equipara, en última instancia, al
hombre libre con el artista.
Di Gregori, María Cristina (en colaboración); Confiabilidad e intuición estratégica.
Michael Polanyi en clave pragmatista
Pondremos a consideración algunas afirmaciones de Michel Polanyi con relación al valor
epistemológico que a su juicio registran ciertas emociones ligadas a los procesos de los
descubrimientos científicos. Polanyi contra la neta distinción entre racionalidad y emociones
sostiene la natural y fructífera conexión entre ambas a nivel de los descubrimientos científicos.
La confiabilidad en sus intuiciones y la denominada “intuición estratégica de los científicos”,
constituirán elementos básicos para el sostenimiento de sus argumentos. Sostendremos que
sus aportes han sido poco considerados por la filosofía de la ciencia y que sus derivaciones
conllevan fructíferas coincidencias y avances con relación a la teoría de la experiencia
pragmatista.

Di Leo Razuk, Andrés; Una lectura hobbesiana de la Carta a los Romanos.


Contribuciones para una teología-política
La perspectiva teológica-política es una posibilidad de abordar la propuesta teórica de Thomas
Hobbes. Este enfoque consiste, sintéticamente, en sostener que conceptos claves de la
política se comprenden desde conceptos teológicos. Este punto de vista, creemos, brinda una
nueva dimensión de los escritos del filósofo inglés y, también, pone en discusión el concepto de

59
secularización moderna. Por otro lado, no es arriesgado sostener que las reflexiones del
apóstol Pablo en su Carta a los romanos vierten innumerables nociones teológicas que han
contribuido a conformar una manera muy relevante de estructurar el cristianismo. Por eso, la
lectura hobbesiana que en este trabajo se propone de dicha Carta intentará identificar formas y
conceptos teológicos paulinos que contribuyan a una adecuada comprensión de formas y
conceptos políticos hobbesianos.

Di Paolo, Pablo; Intuiciones y el contra-ejemplo de Mc Gee


Corría el año 1985 cuando McGee presento su famoso contra-ejemplo1 al modus pones,
mediante un argumento presentado en el lenguaje natural. El trabajo fue muy discutido pues el
ejemplo posee un amplio apoyo inuitivo. Intentaré convencerlos de que nuestra intuición nos
lleva por mal camino. Con dicho fin, primero analizo la relevancia del contra-ejemplo a la luz de
la justificación de nuestras reglas de inferencia; en segundo lugar destaco que la validez del
arugmento descansa en una valuación dispar de las premisas involucradas. Por ultimo, esbozo
la posibilidad de un crítica basada en la circularidad del trabajo original.

Di Scala, Sofía Jazmín; El rol cognitivo de la metáfora. Aproximaciones a la propuesta de


Nelson Goodman y Catherine Elgin
En el presente trabajo me propongo indagar acerca de la dimensión cognoscitiva que los
filósofos Nelson Goodman y Catherine Elgin le atribuyen a la metáfora. Los autores parten de
la consideración de que tanto la verdad literal como la verdad metafórica son vehículos de
conocimiento, pero que este último no se reduce al conocimiento verdadero o justificado. El
objetivo de mi trabajo consiste, por un lado, en analizar si el conocimiento atribuido a la
metáfora es del mismo tipo que el conocimiento atribuido a los enunciados literales verdaderos
-problemática que los autores no profundizan- y, por el otro, ver hasta qué punto es pertinente
sostener una noción de verdad metafórica, dada su ampliación del concepto de conocimiento.

Díaz-Legaspe, Justina; ¿De quién era que estábamos hablando? Las descripciones
definidas en el panorama contextualista?
En los últimos años los debates en la Filosofía del Lenguaje analítica giran alrededor de las
nociones de contexto, contenido semántico y contenido de acto de habla. Este marco,
interesante de por sí, proporciona nuevas herramientas para encarar viejos problemas del área:
en este trabajo muestro cómo el problema generado por la distición entre usos atributivo y
referencial de las descripciones definidas puede ser resuelto de un modo novedoso, una vez
que estas herramientas se le aplican. Se defiende, por tanto, una postura en la cual las
oraciones que contienen este tipo de expresiones se hallan semánticamente subdeterminadas.

Divenosa, Marisa Graciela; Gorgias e Isócrates: Disidencias en el kairós


Es discurso corriente que el orador ateniense Isócrates recibió una franca impronta de Gorgias,
especialmente en su consideración de cuestiones de estilo. Por otro lado, sus concepciones de
la oratoria misma habrían diferido sustancialmente. Dado que la técnica oratoria de Isócrates
tiene su corazón en el concepto de kairós –evidente en Contra los sofistas, Antídosis y
Panegírico–, y éste atañe tanto a la forma como al contenido de los discursos, y al compromiso
moral del orador, se impone una reconsideración de la presencia del kairós gorgiano en el de
Isócrates, y una evaluación de influencias que pudo tener también de oradores como
Alcidamante.

Donnari, Carolina Andrea; Nihilismo y emancipación en el pensamiento de Gianni


Vattimo
El presente trabajo parte de la hipótesis de que una emancipación del hombre, comprendida
como proceso dirigido a una mayor libertad, autonomía y posibilidad de elección, sólo es
posible sobre la base de una superación de los postulados filosóficos de la modernidad.
Trataremos en primer lugar la crítica nietzscheana de la modernidad, expresada en la idea de
nihilismo como caída de los valores tradicionales; en segundo lugar nos detendremos en
Heidegger, y en su concepción del nihilismo como “nihilismo de la metafísica” que se consuma

60
en la época actual, regida por la esencia de la técnica. Por último, nos centraremos en la
propuesta de Gianni Vattimo, quien encuentra en el “nihilismo positivo” la clave para pensar un
concepto de emancipación post-moderno y post-metafísico.

Dreizik, Pablo Martín; La temporalidad del presente como inicio y la posibilidad e


imposibilidad del liberalismo en el Levinas temprano
En el temprano texto de 1934 “Algunas reflexiones sobre la filosofía del Hitlerismo” Levinas
pone en consideración la emergencia del nazismo en relación al fondo de la tradición liberal
de occidente en la que este tiene lugar y sobre la cual acomete su asalto. En el sentido en que
lo entenderá el texto, la tradición occidental queda señalada por su capacidad de absolverse o
de exonerarse de la facticidad del hecho cumplido y de la temporalidad consumada. Así
“Algunas reflexiones sobre la filosofía del Hitlerismo” en tanto examen histórico-político acerca
del atributo que conserva el liberalismo de desligarse de “lo dado” y de la irremisibilidad del
tiempo se prolonga en el mismo texto en un programa de investigación filosófico acerca de la
temporalidad, en la forma de una pregunta acerca de un “presente verdadero”.

Duhau, Laura; Viviendo sin Módulos


En este artículo argumento que el término “módulo cognitivo” no es un término de clase natural,
y que la psicología cognitiva debe abandonarlo. En mi argumentación utilizo una estrategia
paralela a la que sigue Machery en “Doing Without Concepts” para argumentar que el término
“concepto” no es un término de clase natural y que debe eliminarse del lenguaje de la
psicología cognitiva. Argumento que hay diferentes entidades a las que los investigadores se
refieren con el término “módulo cognitivo”, y estas entidades tienen muy pocas propiedades en
común. En cambio, es posible que la clase de los módulos cognitivos se divida en subclases, y
que algunas de estas subclases sí sean clases naturales, en cuyo caso deberían adoptarse
términos específicos que se refieran a estas subclases.

Durán, Cecilia (en colaboración); Confiabilidad e intuición estratégica. Michael Polanyi


en clave pragmatista
Pondremos a consideración algunas afirmaciones de Michel Polanyi con relación al valor
epistemológico que a su juicio registran ciertas emociones ligadas a los procesos de los
descubrimientos científicos. Polanyi contra la neta distinción entre racionalidad y emociones
sostiene la natural y fructífera conexión entre ambas a nivel de los descubrimientos científicos.
La confiabilidad en sus intuiciones y la denominada “intuición estratégica de los científicos”,
constituirán elementos básicos para el sostenimiento de sus argumentos. Sostendremos que
sus aportes han sido poco considerados por la filosofía de la ciencia y que sus derivaciones
conllevan fructíferas coincidencias y avances con relación a la teoría de la experiencia
pragmatista.

Duranti, Miguel Alejandro; Democracia Deliberativa, Financiamiento Público y Patrón Oro


Los conceptos de reciprocidad y de ¨accountability¨ (rendición de cuentas) son dos ideas
centrales de la idea moderna más general de Democracia Deliberativa. El principio de
reciprocidad estipula que los ciudadanos se deben mutuamente una justificación por las
instituciones, leyes y políticas públicas. El principio de ¨accountability¨ estipula que los
funcionarios públicos que toman decisiones en nombre y por cuenta de otras personas deben
rendir cuentas públicamente ante dichas personas (Guttman y Thompson, 2004, pp.133-135).
El objeto de este trabajo es aplicar estos dos principios a las formas de financiamiento del
gasto público. El gasto del Estado sólo puede financiarse de 3 maneras: mediante impuestos
directos, mediante el endeudamiento público o mediante el recurso a la inflación. Mi tesis
consistirá en mostrar que sólo el recurso a impuestos, claramente justificados ante quienes
tienen que sufragar los costos, pueden ser una fuente legítima de financiamiento. El abandono
del recurso al endeudamiento y del inflacionismo crónico tendría consecuencias radicales
respecto del status quo imperante en todas las democracias del mundo.

61
Enríquez, Eduardo Arturo; La vida como arte: acerca de la tesis de la justificación
estética de la existencia.
Nietzsche concibe el arte como una actividad que trasciende lo puramente estético y la
emparenta con la actividad propiamente metafísica. Es un fiel reflejo de aquella actitud no
decadente, de un espíritu poderoso que enfrenta el sin sentido de la vida. El artista es un
continuo creador, plasma sentidos y se desprende de ellos constantemente porque sabe que
ninguna de sus obras es la última, que ninguna de ellas puede expresar la verdad oculta detrás
de las cosas. Como se intentará mostrar, el arte como embriaguez es voluntad de poder que
manifiesta su potestad de destrucción y creación.

Eraña, Angeles; Representacion e interaccion


La Teoría Dual de Procesos sostiene que la mejor manera de modelar el razonamiento y la
racionalidad humana es a través de explicar la interacción de los dos sistemas de razonamiento
que componen la mente. Dar cuenta de la naturaleza exacta de esta interacción ha mostrado
ser una tarea evasiva. En este trabajo propondremos una manera de entenderla. Desde
nuestra perspectiva, dado que la única información disponible acerca de S1 son los insumos
que recibe y los resultados que produce, S2 debe inducir (e.e. hacer explícito, representar y
formalizar) una teoría acerca de S1 con base en ella. Así, la función de S2 es doble: (i) produce
resultados para al menos algunos de los insumos compartidos con S1; y (ii) deriva de S1
algunas de sus reglas de operación.

Esquisabel, Oscar Miguel; Estrategias a priori y a posteriori en el diseño leibniziano de


una Lingua Rationalis
En lo que respecta al diseño de lenguajes racionales, Louis Couturat introdujo la distinción
entre lenguajes a priori y lenguajes a posteriori. Si aplicamos esta distinción a los diversos
proyectos leibnizianos de construcción de lenguajes racionales, podemos comprobar que sus
esfuerzos se han orientado hacia ambas direcciones, por lo cual los resultados parciales de las
investigaciones de Leibniz parecen indicar que emprendió diversas estrategias para la
construcción de lenguajes artificiales. Por una parte, Leibniz identifica no pocas veces la
construcción de un lenguaje racional con el proyecto de la Característica Universal, mientras
que por la otra, podemos encontrar un buen número de fragmentos en los que, para esa misma
tarea, se parte de la regimentación de una lengua determinada, especialmente el latín, para lo
se requiere, previamente, un trabajo de análisis gramatical. Nuestro propósito es presentar los
rasgos generales de ambas características e intentar dilucidar, al menos de manera preliminar,
si se trata de dos líneas de desarrollo diferentes o si forman parte de un proyecto unitario.

Fabbian, Gisela Noelia; “América a dos puntas” Indicio de una estética de


transfiguración simbólica
“América a dos puntas” es título del boceto inédito de Bernardo Canal Feijóo que da lugar a
este trabajo. En su núcleo se pueden leer las bases de una innovadora reflexión antropológico-
cultural que indaga una constante susceptible de traducir el “pathos o la conciencia de ser o
estar aquí” en el despliegue de una estética de la transfiguración simbólica. A la luz de esa
hipótesis esta investigación busca trazar los primeros lineamientos de una reconfiguración del
programa subrepticio a la persistente, dispersa y multidisciplinaria investigación cultural que el
pensador santiagueño desarrolla tanto en su obra ensayística editada como en la que aún
permanece inédita.

Faerna García-Bermejo, Angel Manuel; Verdad sin esperanza: Santayana y la ilusión del
conocimiento
El propósito de este trabajo es rebatir la opinión común de que en Santayana se aúnan una
epistemología de cuño pragmatista y una perspectiva filosófica que, en sus implicaciones
metafísicas, antropológicas y morales, se distancia del pragmatismo hasta el punto de
representar su polo opuesto. Para ello distinguiré dos elementos: el primero es el enfoque
naturalista en relación con las operaciones e intereses del conocimiento; el segundo es de
carácter lógico y se refiere a la relación entre creencia y justificación. Sostendré que el primero
vincula a Santayana con el pragmatismo, pero el segundo los opone frontalmente y los

62
encamina hacia conclusiones divergentes: el empirismo falibilista característico del
pragmatismo clásico y el ficcionalismo radical de Santayana.

Fascioli Alvarez, Ana Carolina; Hacia una teoría crítica de la pobreza


Una de las tareas reflexivas fundamentales de una teoría crítica de la justicia es establecer cuál
es la base de información adecuada para evaluar situaciones sociales. En el marco de la
propuesta de de que una teoría de justicia debe ser una teoría de medios y capacidades
(Pereira, 2007), la ponencia se centra en estas últimas como categoría clave para entender y
abordar la pobreza. Sugerimos que la mirada que una teoría crítica de la justicia debe tener
sobre estas capacidades básicas debe permitir un adecuado engranaje conceptual entre
justicia distributiva y reconocimiento y para ello proponemos una alianza entre el concepto de
capacidades básicas de Sen-Nussbaum y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth.

Fazio, Ariel; El concepto de “producción biopolítica”: alcances y límites de la propuesta


autonomista
Los intentos por ampliar el espacio de lo político es una de las principales características del
autonomismo italiano como corriente de la filosofía política contemporánea. En esta línea, el
concepto de “producción biopolítica” resulta un importante aporte, en tanto permite la
redefinición de las prácticas políticas más allá de lo propiamente estatal. Sin embargo, los
últimos planteos de Hardt y Negri definen dichas prácticas por oposición a lo estatal (y no ya
con “independencia a”), en una suerte de esencialismo negativo que sólo puede reducir las
posibilidades transformadoras de las nuevas herramientas conceptuales que requiere el actual
contexto biopolítico.

Fazio, Rodolfo Emilio; Alcances y líimites de la tolerancia en la filosofía de Leibniz


El proyecto leibniziano de reunificación de las iglesias suele ser presentado como un intento de
lograr una convivencia pacífica entre las distintas iglesias fundada en el reconocimiento y
aceptación mutua. En esta línea, el filósofo alemán se constituiría en un pionero de la
tolerancia religiosa. Nuestro trabajo se circunscribirá a los aspectos de su propuesta ecuménica
que permiten pensar una filosofía de la tolerancia en Leibniz. En primer lugar, expondremos lo
que creemos oficia como base de su planteo, a saber, la relación entre razón y fe y su nexo con
la verdad. En segundo lugar, determinaremos el alcance de la tolerancia leibniziana,
analizaremos el límite hasta donde Leibniz está dispuesto a conceder tal privilegio.

Federico, Lucía; El mecanismo alostérico en los libros de texto universitarios


La teoría alostérica presentada por Monod en 1965, importante tanto para la bioquímica como
para la farmacología y la biofísica de canales, aparece desde hace algunos años en los libros
de texto. El trabajo que presentamos aquí se centra en mostrar cómo el uso de una
herramienta metateórica de análisis, el estructuralismo, no sólo permite reconstruir la teoría
alostérica desde sus publicaciones originales, sino que resulta una herramienta útil para
indagar y precisar cómo se presentan y articulan las teorías científicas al ser llevadas a los
libros con los que se forman las nuevas generaciones de científicos.

Fernández, Mónica (en colaboración); Identidad y reconocimiento: Problemas y desafíos.


Un acercamiento a la práctica educativa con técnicas pedagógicas de la educación en
derechos humanos
Las migraciones constantes abren el espacio para que las personas de diferentes culturas
entren en contacto obligado y hagan visible un choque de valores que es principalmente
antropológico. Pensar la relación entre identidad y el reconocimiento se vuelve una necesidad
imperiosa, no sólo para internalizar las prácticas sociales en las que estamos insertos, sino
también para pensar el lugar del “otro” en el mundo. Dado que tenemos más preguntas que
respuestas, el objetivo del trabajo es debatir sobre identidad y reconocimiento, a partir de, dada
la densidad y complejidad de ambos textos, una posible interpretación de los aportes de Taylor
y Ricoeur; que complementaremos con comentarios sobre una serie de trabajos de campo.

63
Fernández Urquiza, Macarena (en colaboración); Decir y mostrar: Sobre el lugar de los
aforismos y las imágenes en la filosofía de Wittgenstein

En el presente trabajo se intentará mostrar que el notable papel que tienen los aforismos y las
imágenes en la obra de Ludwig Wittgenstein es más que un mero recurso estilístico o didáctico,
proponiendo la hipótesis de que tales elementos se vinculan estrechamente con su concepción
de filosofía, y con el papel que a ésta le atribuye. Se analizará, en particular, el papel de ambas
en la dicotomía decir-mostrar, en donde aparecen como los responsables de mostrar aquello
que no puede ser dicho y la función específica que cumplen con respecto al predominio del
cómo sobre el qué en tanto pregunta filosófica fundamental.
Ferreyra, Julián (en colaboración); La bêtise como umbral del campo trascendental
Hay algo bestial en nosotros. Que no se opone sin embargo a lo humano en nosotros. Por el
contrario, lo bestial en nosotros es el rasgo distintivo de nuestra humanidad. Y lejos de
representar una terrible condena, ese rasgo bestial en nosotros es el nombre de nuestra
esperanza. Y, a pesar de lo que la esperanza representa para nosotros, es también el signo de
nuestra servidumbre. Somos siervos de puro bestias, y de puro bestias podemos aspirar a una
vida mejor. Pero, ¿cómo llegamos a ser bestias? y ¿contra qué pensamos? La bêtise, concepto
que Gilles Deleuze trae de Gustave Flaubert, permite tejer el camino desde el hombre a la
sociedad, y desde la servidumbre a la esperanza.

Ferreyra, Julián; La biopolítica como afirmación de la Idea social capitalista


Las caracterizaciones predominantes de la biopolítica en el seno del debate contemporáneo
giran en torno a la vida como objeto de la política. Esta ponencia se propone poner el acento
en los rudimentos de anatomo- y de biopolítica como garantía del ajuste de la acumulación de
hombres sobre la del capital. Esta caracterización permite, desde el punto de vista de la
economía política, restablecer la filiación de la teoría de Foucault con la caracterización de
nuestra sociedad contemporánea como capitalista en sentido estrictamente marxista (como
relación entre flujos abstractos de capital y trabajo) y, desde el punto de vista de la filosofía, con
los desarrollos de la filosofía de la inmanencia de Gilles Deleuze.

Fierro, María Angélica; Platón y el quehacer pertinaz de la filosofía


La filosofía de Platón afirma la posibilidad de alcanzar en vida el conocimiento metafísico, i.e. el
conocimiento de las Ideas. Empero esta característica del proyecto filosófico platónico presenta
la singularidad de enfrentar diversos condicionantes en nuestra existencia actual, a saber: las
limitaciones del sôma mortal y su manifestación en las partes irracionales del alma; la condición
faltante de éros -incluido el amor por la filosofía- acentuada por su necesaria inserción en la
temporalidad; el divorcio entre sabiduría teórica y sabiduría práctica. Además, aun en caso de
superar tales obstáculos en una hipotética vida post-mortem igual a la de los dioses, esto no
implicaría una finalización de la tarea filosófica puesto que permanecería la necesidad de una
permanente reproducción del estado cognoscitivo de sabiduría así como su expresión en un
accionar inteligente.

Figari, Carlos Eduardo; “Twospirit”. El problema del dos y la perseverancia de la


contradicción de género

Two-Spirit People, traducción del término de lengua Ojibwe: Niizh manidoowag, es la palabra
incorporada por el movimiento de la diversidad sexual canadiense a uno de sus acrónimos más
usados en la actualidad: LGBTTQ (Lesbian, Gay, Bi-sexual, Transgender, Two-Spirit. Queer).
En general, supone la existencia de un espíritu femenino y otro masculino que puede habitar un
mismo cuerpo, pero el término tiene otras significancia más rica al aludir también a otros tipos
de contrastes entre espíritus de otra índole y entre humanos y no humanos. En este trabajo
pretendo expandir el significado TS a otras experiencias enfocadas como eróticas en el resto
de América discutiendo, precisamente, la taxonomía de los fenómenos eróticos y la episteme
binaria: sexo/genérica, humana-no humana, vida-muerte que permea la interpretación de
diversas prácticas de pueblos originarios.

64
Filpe, Alicia; La noción de experiencia en Dewey. La educación y las bellas artes
Se analizará la noción de experiencia en Dewey, basando el trabajo en sus obras Experiencia y
Educación y Democracia y Educación. Se abordará el problema de la educación sistematizada
y formal, sus características, y las consecuencias que de estas se derivan en la formación. La
categoría de continuidad de la experiencia resulta central en este análisis. Se intentará aportar
al debate acerca del valor de las experiencias educativas, su vinculación con la democracia y el
bien común. En este marco, se indagará acerca del arte como experiencia, y el lugar de las
bellas artes en la educación.

Fita, Tristán; La función terapéutica de la epojé en el escepticismo de Sexto Empírico


La epojé es uno de los elementos principales del escepticismo en la versión de Sexto Empírico.
Al leer ésta únicamente a la luz de las Hipotiposis pirrónicas, se tiende generalmente a
interpretar su escepticismo fuertemente vinculado a preocupaciones epistemológicas.
Propongo una relectura de su escepticismo donde se interpreta la epojé desde el conjunto
completo de su obra y en diálogo con algunos antecedentes y antecesores de su escepticismo
que considero claves. Así, intentaré mostrar cómo su filosofía excede el marco de una
propuesta que trata únicamente sobre la posibilidad del conocimiento, para iluminar también el
ámbito práctico y delinearse como terapia para la vida.

Fleisner, Paula; El canto de la vida: animalidad, comunidad y música en un cuento de


Giorgio Agamben
La primera publicación de Agamben es un cuento, “Decadenza”, donde se narra la historia de
una comunidad de pájaros que retorna cada día, desde hace ya mucho tiempo, a la misma
playa a incubar sus huevos, que han dejado de abrirse. Heredero de la tradición poética
antihumanista y paródica, cuya glosa ocupará una parte importante de la tarea del Agamben
filósofo, el joven escritor de este cuento construye una maquinaria poética en la que amalgama
la vida al arte y éste a la posibilidad de una vida en común, que se volverá objeto de su interés
filosófico años más tarde.

Fontenla, Lucia (en colaboración); Lo social y lo político en Marx y en Ranciere: una


reflexión en torno al sujeto y a la emancipación
Uno de los ejes que nos proponemos trabajar en esta mesa gira en torno a la relación entre lo
social y lo político la cual entendemos condiciona significativamente la reflexión en torno a las
nociones centrales de sujeto y emancipación. En Sobre la cuestión judía, Marx asegura que la
emancipación humana estriba en reconducir lo político a lo social, superando las distinción
privado-público propia de lo estatal. En El Desacuerdo, Ranciere propone un análisis
alternativo en que lo político, subjetivación des-identificadora de acuerdo con el principio de
igualdad, sólo tiene sentido en tanto irrumpe en lo social, y lo disloca. En su lectura, lo social es
equiparable, si se lo pretende como la verdad de la política, a lo policial.

Frassineti, Martha Susana; La enseñanza de la ética y el estudio de casos

El presente trabajo se propone abordar el tema de la enseñanza de la ética – en particular en la


escuela secundaria, pero no exclusivamente en ella – en su doble aspecto de desarrollo de
determinados tipos de contenidos y de implementación de una metodología coherente con
ellos. En una primera parte se tratará de fundamentar filosóficamente la elección de los
primeros; se hará referencia en la segunda parte a los contenidos y a la metodología general
para abordarlos y la tercera, que será la más extensa, se centrará en un tipo particular de
estrategia didáctica que es el estudio de casos.

Freixas, Javier; De juegos, experiencias y razones: acerca de la escritura de ensayos en


la enseñanza secundaria de la filosofía

Este trabajo procura reflexionar sobre la escritura de ensayos en la enseñanza secundaria de


la filosofía, a partir de dos experiencias diferentes. Pensaremos las diferencias: algunas

65
propuestas de escritura de ensayos apuntan a ejercitar la escritura argumentativa y otras, a
promover experiencias valiosas filosóficamente. Desde esta base, reflexionaremos sobre: a) los
distintos sentidos concedidos a los ensayos en la enseñanza secundaria de la filosofía; b)
algunas de las bases teóricas de estas propuestas; c) la posibilidad de pensar un nuevo
sentido para la enseñanza de la filosofía en el secundario, sobre la base de los conceptos de
infancia, juego y experiencia.

Frenkel, Beatriz Diana; Experimentos, lógica clásica y otras lógicas


En la presente exposición se analizará la interpretación que K. Stenning y M. van Lambalgen
realizan de experimentos tales como la tarea de selección de Wason. Estos autores sostienen
que el análisis que se ha realizado de esos experimentos parte de suponer incorrectamente
que deben ser evaluados con los criterios de la lógica clásica. Esto proviene de entender a la
lógica clásica como tópicamente neutral e independiente del contexto. Por el contrario ellos
afirman que la lógica depende del contexto, por lo que debemos recurrir a otras lógicas,
subclásicas y no-monótonas, para analizar esos experimentos.

Fulugonio, María Gabriela; Abstracción y lenguaje en la lógica de Frege, Russell y


Lorenzen
A partir de la obra de Frege y de su recepción a cargo de Russell, es usual concebir la noción
de abstracción en términos de la de clase. Explícitamente en (1955) Einführung in die operative
Logik und Mathematik Paul Lorenzen defiende lo contrario: que las clases son un tipo especial
de objetos abstractos. A través de un análisis de dicha propuesta en el marco de su teoría
constructivista de fundamentación de la matemática, pretendo defender que ello es compatible
con lo que llamo un “logicismo minimal” a propósito de la relación entre la lógica, la matemática
y el lenguaje.

Gajst, Natalia (en colaboración); Lo social y lo político en Marx y en Ranciere: una


reflexión en torno al sujeto y a la emancipación
Uno de los ejes que nos proponemos trabajar en esta mesa gira en torno a la relación entre lo
social y lo político la cual entendemos condiciona significativamente la reflexión en torno a las
nociones centrales de sujeto y emancipación. En Sobre la cuestión judía, Marx asegura que la
emancipación humana estriba en reconducir lo político a lo social, superando las distinción
privado-público propia de lo estatal. En El Desacuerdo, Ranciere propone un análisis
alternativo en que lo político, subjetivación des-identificadora de acuerdo con el principio de
igualdad, sólo tiene sentido en tanto irrumpe en lo social, y lo disloca. En su lectura, lo social es
equiparable, si se lo pretende como la verdad de la política, a lo policial.

Galante, María Gabriela; La reflexión musical en el pensamiento de Juan Bautista Alberdi

Juan Bautista Alberdi, uno de los intelectuales más importantes de la Generación Romántica
rebela en su multifacético pensamiento una profunda impronta de Jean-Jacques Rousseau. Es
creador de numerosas composiciones para los salones de la época y también autor de dos
obras teóricas dedicadas a la historia y la estética de la música y al aprendizaje del piano.
Considerando su importancia para el estudio de los albores de la música Argentina, este
trabajo aborda el análisis de la concepción de la música presente en su obra señalando tanto la
vinculación que existe entre ellas y su primer escrito doctrinario como la influencia de
Rousseau.

Galiazo, Evelyn; Arte, escritura y animalidad


Uno de los rasgos principales en los que históricamente la filosofía sustenta su definición
oposicional de lo humano dentro del reino animal es precisamente el desarrollo de una mano
multidactilar, adecuada para el empleo de herramientas (y por supuesto también, el de una
inteligencia apropiada para concebir nuevos y mejores usos de dicha tecnología). Según
Heidegger, en la carencia de manos (el animal tendría en cambio, órganos prensiles) se juega
la misma inaccesibilidad al sentido del ser que en la ausencia de lenguaje, a saber, un

66
acercamiento meramente empírico a un mundo constituido en y desde la pobreza, frente a la
relación fenomenológica que el Dasein puede tener con las cosas en tanto tales. En Geslecht
II: Heidegger's hand Jacques Derrida discute los supuestos nunca demostrados de esta lógica,
analizando su insoslayable vínculo con una concepción fonocentrista de la lengua.
Intentaremos entonces, rastrear los pasos de su itinerario reponiendo a su vez otros aspectos
de la filosofía derridiana que se hallan en estrecha alianza con las temáticas de la escritura y la
animalidad.

Galimidi, Jose Luis; La crítica straussiana del concepto de soberanía en Hobbes


Según Leo Strauss, el cambio de orientación propio de la filosofía política moderna inicia una
pendiente sumamente resbaladiza hacia formas políticas y culturales oscuras y bestiales.
Strauss advierte que uno de los aspectos preocupantes de la reformulación moderna del
derecho natural es la justificación que ofrece la teoría hobbesiana de la soberanía para la
conformación un estado tiránico mundial. En esta advertencia pueden reconocerse ecos del
diálogo tácito que mantiene Strauss con la teología política schmittiana.

Gallego, Fernando Martín; Acerca del lugar del pensamiento deleuziano en el debate
biopolítico contemporáneo
A lo largo de la última década y en buena parte como consecuencia de la publicación de
Imperio, diversas lecturas especializadas han afrontado la tarea de intentar dar cuenta de las
condiciones en función de las cuales el pensamiento deleuziano puede ser considerado como
conectado con el debate biopolítico contemporáneo. Atendiendo a esta situación, la propuesta
de la presente comunicación reside en intentar reconstruir -en sus rasgos centrales- tres de
estos intentos (Espósito, Agamben y Negri) a fin de intentar evaluar su pertinencia mediante la
exploración de las concepciones deleuzianas de la vida y la política así como también de su
posible articulación.

García Bravo, María Teresa; El paradigma ontológico biopolítico


En diálogo con el artículo “Gobierno de los hombres, teología económica. Derivas
agambenianas de la genealogía del gobierno foucaultiana” de Paula Fleisner, el presente
trabajo intentará indagar el vínculo que, desde el paradigma biopolítico, une metodología y
ontología. Para ello haremos referencia a dos conceptos claves en la filosofía de Giorgio
Agamben: el ejemplo y la excepción. Contracaras positiva-negativa de un proyecto ontológico
que por un lado se afirma en su posibilidad en tanto 'ontología paradigmática' y por otro, ofrece
un caríz más Nietzscheano, ligado a la irrealizabilidad: la idea de excepción hace de la
ontología un peligro que es preciso conjurar.

García Gibson, Francisco; Dificultades del igualitarismo internacional ligadas a la


inexistencia de una autoridad gubernamental global
En este trabajo busco apoyar la tesis “estatista” de que fuera del Estado no puede hablarse de
injusticia distributiva. La razón principal para esto es que a nivel global no existe un orden
jurídico con autoridad gubernamental capaz de reformar la estructura básica de la sociedad
según el parámetro de la justicia socioeconómica. Con esto, busco responder al desafío del
cosmopolitismo, según el cual los principios de justicia distributiva deben usarse para evaluar
(también) el orden institucional global. Respondo también a la objeción de que, dado que existe
una suerte de dominación mundial, existen las condiciones para la justicia global.

García Ramírez, Eduardo; Problemas para la nueva teoría de la referencia (y los nombres
vacíos)
Sainsbury 2005 y 2009 ofrece una teoría de los nombres vacíos que pretende dar cuenta del
contenido y valor de verdad de todas las aseveraciones que emplean nombres vacíos. Esta
teoría pretende ofrecer un trato semánticamente homogéneo: tanto nombres vacíos como no-
vacíos tienen exactamente el mismo contenido semántico o bien hacen el mismo tipo de
contribución a la determinación de valores de verdad. En este trabajo presento una objeción

67
central a la teoría de Sainsbury y demuestro que es incapaz de alcanzar la meta que se
propone.
García Valiña, Luis Leandro; El lenguaje de los derechos - Una concepción pragmatista
de la legitimidad política
La crítica reciente acusa a la teoría pragmatista de la democracia de “presuponer una dudosa
armonía acerca de los fines de la indagación”, lo cual tornaría impracticable su criterio de
legitimidad considerando el “hecho del pluralismo razonable”. La objeción apunta la
epistemología consecuencialista que subyace a la democracia en tanto indagación social
orientada a la resolución de problemas. Nuestro interés reside en evaluar la pertinencia de
dicha crítica, teniendo en cuenta que la tesis consecuencialista se encuentra conectada a una
concepción holista de la indagación social, lo que implicaría que tanto los fines como los
medios son descubiertos en la deliberación, y no son independientes de ella. Del resultado de
esa evaluación surge una respuesta posible al dilema substancia-procedimiento que afecta al
criterio de legitimidad de la democracia deliberativa.

Gaudio, Mariano Lucas; Locke y las fronteras de la tolerancia


El planteo de la tolerancia en Locke descansa en una estrategia fundamental: la separación
entre iglesias y Estado. En su Carta sobre la tolerancia (1689), tras abandonar los argumentos
religiosos que ponen en duda los motivos de persecución, Locke circunscribe el poder político
al ámbito externo de las acciones y de la legalidad, y el poder religioso al ámbito interno de las
creencias, en el cual el individuo se constituye en instancia última de decisión. La suerte de la
tolerancia depende de esta demarcación, que a su vez ofrece una serie de dificultades.

Gentile, Nélida; El problema de la observabilidad y la concepción semántica de las


teorías
Alan Musgrave y más recientemente James Ladyman han puesto en duda la coherencia
interna del empirismo constructivo. Musgrave argumenta que van Fraassen no puede
establecer la distinción observable/inobservable so pena de caer en contradicción y Ladyman
considera que la dicotomía lo compromete con la existencia de modalidades objetivas en la
naturaleza lo cual resulta incompatible con el empirismo constructivo. En su réplica a
Musgrave, van Fraassen apela a la concepción semántica de las teorías para enfrentar el
denominado “argumento de la inconsistencia”. El objetivo del presente trabajo es mostrar que la
misma estrategia que van Fraassen utiliza en su respuesta a Musgrave puede aplicarse al caso
de la modalidad y dar solución al cuestionamiento formulado por Ladyman. Creemos que su
adhesión a la concepción semántica de las teorías científicas proporcionaría los medios para
expresarse de tal forma que hiciera factible evitar la formulación de afirmaciones propias del
realismo modal.

Goldar, Mailen Iriel (en colaboración); La alegoría y las imágenes dialécticas como
"operaciones de rescate"
Contra la obstinación de transmitir verdades olvidando el placer del lenguaje mismo,
mostraremos- porque explicar se opone al espíritu benjaminiano- cómo la lengua se transforma
en el lugar de una experiencia iluminadora. Analizaremos el modo en que Walter Benjamin
asimila la theoría a la póiesis en una operación de montaje y collage propia del surrealismo, y
cómo la alegoría y las imágenes dialécticas se vuelven “golpes” violentos que nos despiertan
del sueño colectivo. Transitaremos, así, por el borde oculto de una filosofía fragmentaria que
rompe las convenciones de los signos y libera las energías creativas del lector.

Goldín Pagés, Juan Adolfo; El debate en torno al papel de Hegel en la recepción de la


obra de Walter Benjamin
Esta ponencia se propone fijar posición en la polémica respecto del hegelianismo de Benjamin,
elucidando la teoría del conocimiento expresada en el prefacio epistemo-crítico del libro sobre
el Trauerspiel, la función del vínculo sujeto/objeto en relación con ella, y sobre todo el sentido
que adquiere la noción de “idea” como contrapuesta al concepto e independiente del sujeto. Se
tendrán en cuenta las posiciones expresadas entre los años 60 y 70 por Tiedemann, discípulo

68
de Adorno, quien afirma el vínculo entre ambos Benjamin y Hegel, por Liselotte Wiesenthal,
quien rechaza este vínculo desde posiciones neopositivistas, y por Bernd Witte, quien niega no
solo el hegelianismo de Benjamin, sino también su carácter de filósofo.

Gómez, Diana (en colaboración); Acerca de una mirada agonista de lo político: conflicto
y consenso en la educación política en la escuela
En el presente trabajo se abordará la problemática de la educación política en la institución
escolar. Para ello intentaremos explorar las construcciones teóricas dominantes que creemos
instituyen ciertos modelos de subjetividad política, asociadas generalmente con la idea de
acuerdo racional, de procedimientos imparciales de reconciliación de intereses, de
comunicación transparente en escenarios neutrales, etc., que al entronizar el consenso se lo
termina valorando como principio y objetivo de la educación política en la escuela. Para
lograrlo, se intentará contraponer a las clásicas concepciones de lo político en el ámbito escolar
que apelan a la figura de la conciliación, aquellas perspectivas que introducen las figuras del
conflicto y el antagonismo

Gómez Pedrido, Mario Martín (en colaboración); La trascendencia y su movilidad: hacia


la temporalidad de la nada
Circunscribir la noción de trascendencia en la obra de Heidegger implica reconocer que el uso
del término es inespecífico. Partiendo de Sein und Zeit nos proponemos desambiguarlo
mostrando cómo va sufriendo una serie de transformaciones que responden a una
radicalización del tratamiento de la nada que culmina en la conferencia Was ist Metaphysik?
Postulamos, como hipótesis que el curso Metaphysische Anfangsgründe der Logik im Ausgang
von Leibniz nos permite tender un puente hacia dicha conferencia. A los efectos de probar este
punto elaboraremos la relación entre negatividad- temporalidad tal como es desarrollada en
dicho curso vinculándola con sus antecedentes místicos-especulativos que permiten hacerla
inteligible.

Gómez Pedrido, Mario Martín; La vida y la animalidad: entre la pos-historia y el pos-


humanismo
La tematización heideggeriana de la vida factica tiene un inicio temprano en la explicitación de
su carácter histórico, no obstante su lugar central tiende a ceder terreno teórico hacia el
período de Sein und Zeit. Luego de esta obra el problema de la vida reaparece como objeto de
reflexión debido al reconocimiento heidegggeriano del estatuto constitutivo de lo no-humano: la
animalidad en el seno de la vida. Poniendo el enfasis en este aspecto mostraremos como
reformulado el concepto de trasposición (sich versetzen) desarrollado en su Winterskurs
encontramos un elemento fundamental para pensar el problema de la animalidad en el pos-
humanismo y la post-historia.

Góngora, Rosana (en colaboración); Discurso y practica en Derechos Humanos en las


instituciones educativas
Los derechos humanos son un fenómeno complejo y dinámico que se encuentra en el centro
de las cuestiones éticas, políticas y jurídicas, que reclama transformaciones profundas a las
sociedades. Resultan un conocimiento, un saber, con el que casi todo el mundo acuerda desde
el discurso, pero que carece de exigibilidad y presencia en las prácticas. En este sentido,
realizaremos un análisis de las prácticas educativas en derechos humanos desde el trabajo que
llevan adelante instituciones educativas. Sus logros y desafíos, teniendo en cuenta que la
escuela, si bien, no es la única institución encargada de formar en derechos humanos posee
una responsabilidad indelegable en la promoción y legitimación de sus principios, así como un
en la construcción de competencias sociales que permitan a todos y todas asumirse como
sujetos de derechos.

69
Gonnella, Pablo Daniel; La lectura de Emilio Estiú de la obra de G. E. Lessing

Emilio Estiú traduce Die Erziehung des Menschengeschlechts, de Gotthold E. Lessing, en el


año 1951. En la introducción marca algunos lineamientos que considera centrales para
entender la obra y la importancia del pensador alemán. Diez años más tarde aparece Del arte a
la historia en la filosofía moderna, obra en la que Estiú dedica un importante capítulo a Lessing.
Allí afirma que ese capítulo se cimienta en algunas notas que fue tomando mientras traducía
aquel texto. En este trabajo analizaremos cuáles son las ideas centrales con las que Estiú nos
presenta la vasta y fragmentaria obra de Lessing, especialmente cómo ve la articulación entre
arte, historia y teología en los escritos del filósofo alemán.

González Ríos, Héctor José; Metáforas de la singularidad en el pensamiento de Nicolás


de Cusa (1401-1464)

El pensamiento de Nicolás de Cusa es ciertamente fecundo en imágenes, símbolos y


metáforas, y esto al punto que él mismo definió a la máxima doctrina de la ignorancia [maxima
ignorantiae doctrina] en el contexto de De docta ignorantia (1440) como un camino simbólico
de investigación. De aquí que nos propongamos evaluar su concepción de la singularidad,
considerada tanto en un sentido absoluto como en su manifestación contracta, a la luz de
ciertos enigmas que ofrece en sus obras.

González Sidders, Patricio; El origen de la intolerancia según David Hume


A diferencia de muchos autores modernos Hume no tematiza en ninguna de sus obras el
problema de la tolerancia de manera directa. Lo que sí encontramos es un profundo interés por
las causas de su contrapartida, la intolerancia religiosa. Entre estas causas se encuentran el
monoteísmo, la superstición y el poder sacerdotal (entendido como una institución influyente en
la sociedad). En este trabajo analizaré el complejo conjunto de causas que dan lugar a la
intolerancia tal como se manifestó en la modernidad, centrándome en la Historia natural de la
religión y en los Ensayos.

Gonzalo, Adriana; ¿En qué han devenido los universales lingüísticos en el marco del
Minimalismo?
En el presente trabajo partiré de la hipótesis chomskiana acerca de la existencia de universales
lingüísticos en sus obras iniciales, señalado genéricamente variaciones suscitadas en la
historia de su obra hasta el Minimalismo. Seguidamente, mostraré los cambios que se
produjeron desde Chomsky (1995) y me centraré en la cuestión de si puede mantenerse hoy la
existencia de universales lingüísticos en el marco de la particular concepción de gramática
sostenida desde entonces; y en ese caso, la cuestión a resolver sería qué son y qué contenido
tienen los universales y cual es su rol en interacción con otros componentes intervinientes en
los procesos de emisión y comprensión lingüísticos.

Graffigna, Matías; Expresión, significado y referencia: cuestiones husserlianas para una


fenomenología del lenguaje
En este trabajo me propongo examinar la noción de expresión como es presentada por Husserl
en la primera LU. Me concentraré en las tres funciones atribuidas a la conformación de la
expresión: las funciones notificativa, significativa y referencial. El propósito es determinar cuál
es la relevancia de cada una en relación a los aspectos esenciales de una expresión.
Consideraremos diversos aspectos de la expresión: dicotomía comunicación-vida solitaria del
alma; aspecto físico devenido expresión por los actos de dar sentido y sus problemas teóricos.
El fin de esta presentación es indagar la relevancia de la fenomenología para un estudio del
lenguaje a partir de dicha noción.

70
Guille, Gustavo Patricio; El ultrahombre como promesa
En el presente trabajo intentaremos delimitar un determinado recorrido respecto a las
interpretaciones del ultrahombre nietzscheano, que nos llevará desde la interpretación ya
clásica - e ineludible para todo estudio sobre la temática - que realiza Heidegger, pasando por
la propuesta de Gianni Vattimo, que pretende sustraer el “superhombre” a la interpretación
heideggeriana, abordándolo desde una perspectiva de izquierda; para intentar delinear una
interpretación que, en una línea que podríamos denominar derrideana, caracterice al
ultrahombre como promesa.

Gustinelli, Vanesa; Una aproximación fenomenológica al problema del contenido


espacial de la audición
Desde la polémica suscitada por Strawson en torno a la espacialidad de los sonidos y al
contenido espacial de la experiencia auditiva, se infiere de la posibilidad de una experiencia
auditiva desprovista de contenido espacial egocéntrico, el carácter intrínsecamente no-espacial
de la misma. Atendiendo a la evidencia fenomenológica sostendremos que la percepción
auditiva puede ofrecernos acceso a la estructura espacial del mundo incluso si carece de un
contenido espacial egocéntrico y que una teoría no-espacial de los sonidos está comprometida
con una teoría errónea de la percepción auditiva. Nuestro argumento fenomenológico falla,
finalmente, a favor de una teoría distal de los sonidos.

Haimovici, Sabrina; La alineación estructural y el vehículo de las representaciones


mentales
El mecanismo de alineación estructural es un mecanismo de dominio general, por medio del
cual se ponen en correspondencia distintas representaciones en virtud de similitudes entre las
mismas. Este mecanismo contribuiría a explicar procesos cognitivos como la adquisición de
conceptos, el aprendizaje de palabras, y la realización de inferencias por analogía, para los
cuales se supone central el cómputo de similitudes y diferencias entre representaciones. En
este trabajo señalaré ciertos compromisos representacionales que asume el mecanismo de
alineación estructural, en particular, sostendré que debe comprometerse con representaciones
de tipo simbólico, tales como las de un lenguaje del pensamiento o los lenguajes naturales.

Heffes, Omar Darío; “Salus populi its business”: El liberalismo como problema de
gobierno
Esta presentación intenta desarrollar la importancia del aforismo Salus populi suprema lex esto
en el liberalismo, entendido a éste como una gubernamentalidad, en el sentido desarrollado por
Foucault. Para lograr comprender dicha importancia es necesario rastrear distintos usos del
aforismo a lo largo de la historia desde Cicerón hasta el artículo Gouvernement de la
L'Encyclopédie, de donde se puede deducir que la Salus populi, en el liberalismo, define y
limita al gobierno pero no es un mecanismo jurídico o una excepción, según sostuviera Schmitt,
sino, por el contrario, es un mecanismo de limitación intragubernamental y una decisión para la
realización de la tareas necesarias del gobierno.

Hebrard, Andrés (en colaboración); Las formas lógicas, estéticas y jurídicas. Una
relectura de la lógica de Dewey
El propósito de este trabajo es retomar algunas ideas expuestas por John Dewey en su Lógica:
teoría de la investigación de 1938. Como es sabido, la recepción que tal obra tuvo en su tiempo
fue más bien negativa. En efecto, la tesis allí sostenida, a saber, que las formas lógicas son
producto de la investigación resultaba, a la luz de las concepciones lógicas dominantes, casi un
absurdo. Sin embargo, la situación de la lógica es en la actualidad muy distinta. En efecto, en
las discusiones actuales, la idea de un pluralismo en lógica ha venido a cuestionar el rol
hegemónico de la lógica clásica e incluso de la lógica formal. En este contexto, la obra lógica
de Dewey cobra, como intentaremos mostrar, una pertinencia renovada. Exploraremos, en
particular, la analogía propuesta por Dewey entre las formas lógicas y las formas jurídicas y
estéticas, con el objetivo de identificar los elementos que nos permitan dar respuesta a algunos
de los problemas que se plantean en la actualidad acerca de la naturaleza de la(s) lógica(s)

71
Herrera, Maximiliano; El mito de la realizabilidad múltiple
En este trabajo quiero revisar dos objeciones dirigidas contra la tesis de la realizabilidad
múltiple. En primer lugar me ocupo de la estrategia crítica que cuestiona la plausibilidad misma
de la noción de realizabilidad múltiple, y en segundo lugar, de aquella objeción que sostiene
que los modelos teóricos utilizados en la neurociencia son incompatibles con la tesis. Mi
objetivo es doble. En primer lugar, quiero sostener que ambas críticas son decisivas contra la
realizabilidad múltiple en tanto que muestran su inadecuación conceptual. En segundo lugar,
quiero sostener que ninguno de los argumentos desarrollados para hacer frente a estas críticas
funciona.

Hidalgo, Cecilia; Metáfora y ficción en ciencia


En el marco del actual debate sobre el papel de los modelos en ciencia, el trabajo analiza el
uso de metáforas en las ciencias sociales y su eventual carácter ficcional. Esta tarea resta
pendiente pues si bien la relación entre las metáforas y los modelos en ciencia ha ido
concitando un interés creciente en la discusión epistemológica desde la década de 1960 en la
que Max Black y Mary Hesse produjeran sus célebres textos, la casuística se ha centrado
preferentemente en disciplinas como la física o la biología. Luego de un repaso general de las
tesis acerca de las relaciones entre los modelos y las metáforas en la literatura epistemológica
contemporánea, el texto focaliza el paso de las metáforas mecánico-organicistas a las
metáforas y analogías lúdicas promovido por las escuelas interpretativistas. En base a
ejemplos extraídos de la obra etnográfica de Cliffford Geertz se argumenta que parte del valor
cognitivo de metáforas tales como “la cultura es un texto” y “la vida social es un juego” reside
en poner en evidencia que la elección de una figura retórica dada siempre es un modo de
imponer una lectura particular y específica del mundo social.

Ibarlucía, Ricardo; Luis Juan Guerrero y el "giro operatorio" de la estética


contemporánea
Este trabajo propone una revalorización de la Estética operatoria en sus tres direcciones (1956)
de Luis Juan Guerrero en el horizonte del “giro anti-metafísico” de la filosofía del arte de la
segunda mitad del siglo XX. Destaca la rearticulación metodológica – precursora de tentativas
contemporáneas– de los aportes de la tradición fenomenológico-hermenéutica, las corrientes
de la estética norteamericana y la Escuela de Frankfurt, al mismo tiempo que examina los
alcances de una perspectiva “operocéntrica”, de fuerte carácter “procedimental” o “pragmático”,
que abre el concepto de arte a la pluralidad de sus manifestaciones, sin renunciar a la
posibilidad de una ontología, presentándose como una analítica trascendental de los
comportamientos fundamentales del hombre hacia las obras de arte.

Iglesias, Eleonora Agustina; Leer en la resistencia


El objetivo de este trabajo es plantearse la situación paradojal e irreductible de la persistencia
en la lectura de la Ética de Baruch Spinoza y la constante incomprensión de la misma. Lo que
se desprende de dicha situación son una serie de reflexiones que, por no alcanzar un status de
comprensión no pueden adjudicarse el nombre de “trabajo”. Sin embargo, por ciertas
consideraciones spinozistas, se señala que una total claridad queda vedada para nosotros,
puesto que somos modos finitos y, nuestro entendimiento es de la misma situación categorial.
De esta manera, se reivindica, quizás pueril y tontamente, la sensación primigenia: leer a
Spinoza desde una refracción comprensiva, buscando un objetivo inalcanzable: la comprensión
total.

Ikonicoff, Natascha Adrienne Inés; Hablando de lo que hay que callar. De las diferentes
concepciones actuales de la metáfora
Volviendo del destierro, la metáfora es en la actualidad eje de debates filosóficos gracias a la
exitosa empresa de Max Black (1962), para quien este fenómeno, rotulado de oscuro y
confuso, lejos de causar estragos filosóficos, permite abrir horizontes de significados. En este
trabajo me propongo delinear algunas de las posturas paradigmáticas actuales y mostrar que, a
pesar de sus diferencias, todas recogen cierto aspecto de la teoría Aristotélica. Contrapondré

72
en particular las de Davidson y Rorty por un lado, quienes consideran que la metáfora no tiene
contenido cognitivo, y de Black y Goodman por otro, quienes sostienen que ella implica
enriquecimiento de índole conceptual.

Illarraga, Rodrigo José; La respuesta platónica a la pregunta aristipiana por la felicidad


de los gobernantes
Lejos de ser un texto cerrado en sí mismo, la República de Platón es una obra que se
encuentra en diálogo con diversas teorizaciones presente en el siglo IV. a.C. En el terreno de la
configuración político-social propuesta en esta obra, es llamativa la alusión indirecta a planteos
de Aristipo de Cirene anotados por Jenofonte en Memorabilia. A principios del libro IV, Platón
pone en tela de discución la felicidad de los guardianes, argumentando contra posiciones
hedonistas que reflejan vis a vis las propuestas aristipianas. Esta respuesta platónica a la
pregunta por la felicidad de la clase gobernante, aparentemente inconclusa en el libro IV, será
retomada por Platón en ciertos pasajes de los libros VII y IX.

Indavera Stieben, Leandro Gastón; Una reconstrucción estructuralista de la teoría


smithiana de las variaciones de los beneficios del capital
El objetivo del trabajo a presentar es ofrecer una reconstrucción de la teoría smithiana de las
variaciones de los beneficios del capital (TSVBC) en el marco de la metateoría estructuralista.
Podemos encontrar explicitada a la TSVBC en la obra más conocida de Smith, La riqueza de
las naciones (WN), fundamentalmente en el capítulo noveno del libro primero. Es allí, al menos,
donde Smith explicita lo que en nuestra reconstrucción entendemos como la ley fundamental
de la TSVBC; a saber: “Si hay un aumento del capital en determinado mercado, los beneficios
del capital disminuyen y si hay una disminución del capital en determinado mercado, los
beneficios del capital aumentan”.

Inagaki Aprá, Lucía (en colaboración); Sobre la vida o la herida en Nietzsche:


discusiones en torno a la enfermedad.
Nietzsche caracteriza a la vida como un entramado de fuerzas unitivas y disgregantes en
constante tensión. La vida es voluntad de poder en tanto que busca excederse. En su propia
dinámica de construcción y destrucción, en la constante búsqueda de sobrepasar los límites
que ella misma se impone es donde se encuentra su modalidad. Frente a este planteo la vida
es herida, la vida se saja a sí misma. Pero, ¿cómo entender esta herida? El presente trabajo
pretende tematizar la noción de vida como herida en Nietzsche abriendo el interrogante sobre
si existe la posibilidad de entablar relación análoga entre la dinámica de la vida en términos de
herida con la dinámica propia de la hospitalidad derrideana.

Irigoyen, Rita; Reconstrucción estructuralista de la Teoría Psicoanalítica Clásica


La Teoría Psiconalítica fue desarrollada por Sigmund Freud a lo largo de casi 50 años, y se
reconocen en ella tres etapas: la teoría del trauma o etapa pre-psicoanalítica, de 1890 hasta
1900; el psicoanálisis clásico, de 1900 hasta 1920; y desde 1920 hasta 1938, lo que hoy
llamamos psicoanálisis contemporáneo.El propósito de este trabajo es reconstruir
metateóricamente la Teoría Psicoanalítica en su etapa clásica (PSAC), a través de la
caracterización del modelo potencial, el modelo pleno, modelo parcial, condiciones de ligadura,
vínculos interteóricos, aplicaciones propuestas, elemento teórico básico y afirmación empírica.
Desarrollamos también la red teórica de esta teoría.

Jacoby, Déborah (en colaboración); El marxismo en Algunas reflexiones sobre la


filosofía del hitlerismo y la obra temprana de Levinas
La obra de Emmanuel Levinas se ve fuertemente influenciada por sus estudios de
fenomenología, siguiendo a Husserl y Heidegger. Sin embargo, su texto de 1934 Algunas
reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo, plantea por primera vez una fractura con el
pensamiento filosófico tradicional de occidente. Como en el resto de su obra temprana,
sostiene allí la importancia de la atadura del hombre al propio ser, hecho irremisible, y una
lectura de la cuestión de la corporalidad a lo largo de la filosofía occidental. En este marco,

73
Levinas hace una mención del marxismo como ruptura de la visión filosófica occidental. Se
trata, no obstante, de una ruptura parcial.

Jiménez Colodrero, Andrés; Hobbes y los dos cuerpos del rey


Este trabajo vincula la teoría de los “dos cuerpos de rey” de Ernst H. Kantorowicz con la obra
de Hobbes, en base a: a) un eje de “historia conceptual” (Begriffsgeschichte) dado por la
continuidad de la imagen del “cuerpo” resemantizada en la transición desde las concepciones
organicistas (modelo “psicomorfo”) hacia las mecanicistas (modelo “tecnomorfo”) en la
Modernidad (Rothschuh); b) un aspecto “estético-político” (Bredekamp) donde a través del
concepto de “efigie” (fronstispicio del Leviatán) se visualicen tanto la “eternidad artificial” como
la “estructura compuesta” del autómata hobbesiano; c) una dimensión propiamente política
(Giesey) donde se observa la particularidad del caso inglés, en tanto se consideraba que el
cuerpo natural del rey era obra de Dios, mientras que el cuerpo político lo era de factura
humana y actuaba por medio del Parlamento.

Johnson, Santiago M.; T. W. Adorno y la redención: el mensaje en la botella


El siguiente trabajo tiene por objetivo elucidar el papel de la redención y la utopía en el
pensamiento estético de T. W. Adorno, para pensar desde allí la dimensión de lo político en
dicho autor. Según Adorno las obras que tienden hacia la realización de lo imposible quedan
reducidas a la aporecticidad por la paradoja de la objetivación de lo inobjetivable. La tensión
que se da al interior de éstas entre “expresión” y “apariencia” configura un campo de fuerzas
donde se anudan y chocan el domino y la redención. Pero el arte no puede perecer en esta
contradicción: su objetivo consiste en asumir la imposibilidad de su tarea, y radicalizando el
momento expresivo, tender siempre más allá de la cosificación. Aquí puede vislumbrarse la
apuesta política adorniana: el arte es el refugio de la utopía, un espacio de resistencia que
rompe el horizonte de lo posible.

Katz, Azul; Arte y conocimiento: diálogo velado entre Schelling y Benjamin


El interés de Benjamin por el idealismo y el romanticismo alemanes ha sido indagado desde
múltiples perspectivas. Si bien se ha abordado, aunque sea escasamente, el vínculo de
Benjamin con Kant, Hegel o Fichte, no ocurre lo mismo con respecto a Schelling, cuya relación
con Benjamin constituye un espacio de absoluta vacancia. El trabajo que aquí nos proponemos
es indagar este vínculo según las teorías del conocimiento y las filosofías del arte de ambos
autores. Tanto en Benjamin como en Schelling, creemos, estas dos perspectivas surgen como
respuesta al problema que la modernidad ha abierto desde Descartes: la escisión sujeto/objeto.

Ketzelman, María Virginia (en colaboración); La trascendencia y su movilidad: hacia la


temporalidad de la nada
Circunscribir la noción de trascendencia en la obra de Heidegger implica reconocer que el uso
del término es inespecífico. Partiendo de Sein und Zeit nos proponemos desambiguarlo
mostrando cómo va sufriendo una serie de transformaciones que responden a una
radicalización del tratamiento de la nada que culmina en la conferencia Was ist Metaphysik?
Postulamos, como hipótesis que el curso Metaphysische Anfangsgründe der Logik im Ausgang
von Leibniz nos permite tender un puente hacia dicha conferencia. A los efectos de probar este
punto elaboraremos la relación entre negatividad- temporalidad tal como es desarrollada en
dicho curso vinculándola con sus antecedentes místicos-especulativos que permiten hacerla
inteligible.

Kretschel, Verónica; (en colaboración); ¿Y qué tengo que ver yo con vos? Lenguaje y
Escritura, el problema de la mediación en Derrida y Levinas
Tanto E. Levinas como J. Derrida otorgan al lenguaje un carácter primario. La función
subordinada del lenguaje, como expresión/transmisión de un pensamiento, no alcanza, e
incluso encubre el sentido primario del lenguaje. Intentaremos aquí explicitar en qué consisten
las críticas de ambos autores a los mecanismos de mediación a través de los cuales buena
parte de la filosofía ha abordado el problema del lenguaje y evaluar en qué medida es posible

74
pensar el lenguaje como relación de trascendencia. Para esto, cruzaremos ambas posiciones,
intentando comprobar si el esquema de trascendencia que plantea Levinas se aplica al estudio
derrideano del lenguaje.

Kretschel, Verónica (en colaboración); Armonía y violencia: Deleuze y la filosofía


trascendental
En términos de G. Deleuze, la tarea de la filosofía trascendental consiste en, por una parte,
explicitar el fundamento implícito de lo empírico y, por otra, explicar lo empírico a partir de lo
trascendental. Pensar es así una tarea redundante: restaurar una armonía que, mucho antes,
ya se había postulado. Ahora bien, si la filosofía trascendental garantiza de ante mano la
armonía, la propuesta deleuzeana puede ser caracterizada a partir de la noción de violencia.
Buscaremos aquí dar cuenta de esta noción desde la perspectiva de Deleuze, para luego
determinar cuál es su idea de la filosofía.

Laiseca, Laura; La emancipación del “Gran Sur” frente al nihilismo globalizado


Partiendo del nihilismo extremo diagnosticado por Nietzsche, nos centraremos en la
globalización entendida como cultura hegemónica del capitalismo neoliberal planetario.
Seguidamente analizaremos la pérdida de la tierra en todos sus sentidos como cuerpo
territorial, simbólico, social y político, para finalizar con la pérdida del cuerpo vivo en el
proceso creciente de devastación. Por último, plantearemos un cambio de paradigma no
antropocéntrico a través de la recuperación del “Gran Sur” de la amerindia que nos ubique en
el seno de la madre tierra en armonía junto con todos los seres vivos.

Laregina, Alejandro; Forma de vida y seguimiento de reglas: ser un cuerpo en el mundo.


Wittgenstein y Merleau-Ponty.
Wittgenstein nos dice en sus Investigaciones Filosóficas que “ordenar, preguntar, relatar,
charlar pertenecen a nuestra historia natural tanto como andar, comer, beber, jugar.” (IF 25)
Estos modos de comportarse nos permiten tomar la intencionalidad motriz como bedrock de
nuestra forma de vida. Comprender una intención motriz es un saber que solo se puede realizar
en la práctica, en primera persona pero públicamente. Así, el “yo puedo” del cuerpo propio
según el análisis de Merleau-Ponty, se torna un fenómeno vital a ser descripto para intentar
comprender cierto seguimiento de reglas de carácter originario envolviendo tanto aspectos
orgánicos como aspectos habituales.

Laregina, Alejandro; Tornando extraño lo familiar: cuerpo en el agua


Este trabajo intenta llevar a cabo una descripción fenomenológica del fenómeno del cuerpo en
el agua, haciendo uso para dicha tarea de las herramientas conceptuales aportadas por
Merleau-Ponty en su obra Fenomenología de la percepción. Nos ocuparemos de analizar
algunos de los aspectos fenomenológicos relevantes del fenómeno de habitar el medio
acuático: sentido del tacto, tocar y ser tocado por el agua, constitución del cuerpo propio en el
agua, tipos de moverse en el agua, orientación y espacio vivído.
Lastiri, Mariano; La teoría de los enlaces covalentes de Lewis
Este trabajo ofrece una elucidación de la estructura de esta teoría en términos de la concepción
estructuralista de las teorías. Tal enfoque permite comprender con mayor claridad algunas
cuestiones vinculadas a los compromisos ontológicos de la teoría y abre la puerta para un
posterior análisis de los vínculos con otras teorías del enlace químico que arroja luz sobre
algunos temas actuales en filosofía de la química, como el problema de la relación entre
química y física y la naturaleza de las entidades químicas.Revisaremos previamente los
principales aspectos de la concepción estructuralista y de la teoría de Lewis en su versión
actual para pasar, finalmente, a la presentación axiomática del elemento teórico básico de TEC.

75
Lastra Sheridan, Julio César; La acción dinámica y preservadora del principio divino.
Apuntes en torno a la consistencia ontológica del singular en Los nombres divinos del
Pseudo-Dionisio Areopagita
En el capítulo VIII de Los nombres divinos el Pseudo-Dionisio Areopagita explica los nombres
„Potencia‟ (dýnamis), „Justicia‟ (dikaiosýne), „Salvación‟ (sotería) y „Redención‟ (apolýtrosis). A
través de su estudio es posible tener un acercamiento al tipo de relación que el principio divino
posee con sus creaturas en tanto entes individuales, a los efectos de reconstruir algunos
rasgos elementales respecto de la consistencia ontológica del singular en la metafísica
dionisiana a partir del resultado de la acción directa del principio divino sobre él y la naturaleza
del vínculo que dicha acción implica para la relación entre creador y creatura.

Laufer, Milton; Hay que confiar en los otros, pero no por las razones equivocadas
En el presenta trabajo realizaré algunos comentarios críticos respecto de la posición de Richard
Foley acerca del problema del testimonio. En particular, indicaré que su división entre tres
posiciones, universalismo, egoísmo y egotismo es mucho más inestable de lo que él mismo
concede. También señalaré que todo el peso de su argumentación se centra en que existen
razones sustantivas para creer que los sistemas conceptuales ajenos no pueden ser distintos a
los nuestros. A este respecto indicaré que su argumento, davidsoneano, no es existoso. Por
otra parte, argumentaré que no es lícito el salto que este autor hace entre la fe intelectual que
los sujetos deben tener para escapar al escepticismo y la fe que debemos tener en los otros.
Para terminar, bosquejaré una respuesta distinta a este problema, que depende de una
categoría no considerada por Foley -la de “lo referido”.

Lawler, Diego (en colaboración); Las bases de la agencia técnica


Esta presentación analiza y discute nuevas elaboraciones de la noción de agencia a partir de
nuestra comprensión de nuestras prácticas técnicas. La intuición que guiará nuestro trabajo es
que la elaboración clásica de la noción de agencia (asentada en especial sobre la noción de
autonomía) puede acomodar argumentativamente las objeciones más profundas que estas
críticas plantean y conservar, al mismo tiempo, su vigor analítico. Las conclusiones apuntarán,
además, un conjunto de razones por las cuales la elaboración de la agencia en el contexto de
nuestras prácticas técnica no puede prescindir completamente de las nociones de autonomía y
control reflexivo.

Lazzer, Sandra; Análisis Conceptual y Lógica


En el núcleo de la concepción fregeana de lógica está presente el supuesto según el cual el
análisis conceptual es una parte esencial de toda investigación lógica. Cuestiones básicas de la
lógica dependían, en los orígenes de lógica contemporánea, en gran medida del resultado de
un análisis conceptual. Según esta visión la idea de que el análisis conceptual podía revelar
relaciones previamente inadvertida de dependencia lógica y demostabilidad. Esto genera una
serie de preguntas tanto sobre la propia práctica de Frege y de los padres fundadores de la
lógica, como del tipo de visión que implica acerca de la naturaleza misma de la lógica. La
idea de que el desarrollo de la lógica contemporánea influyó decididamente en la noción de
análisis conceptual en especial en la filosofía analítica es una cuestión bien conocida pero
mucho menos lo es la influencia de la noción de análisis conceptual tuvo en los orígenes mismo
de lo que hoy entendemos por lógica.

Legris, Javier; Del cálculo formal al análisis lógico


En un primer momento, la lógica simbólica tenía por objetivo central la formulación de cálculos
formales para resolver problemas lógicos, que constaban básicamente de reglas de
manipulación simbólica. Posteriormente, Frege desarrolló su sistema de la notación conceptual
con la finalidad de expresar con exactitud los conceptos y principios lógicos. Para ello, ideó la
metodología de un análisis lógico del lenguaje. En esta contribución, muestro cómo esta
metodología representó una novedad en la lógica simbólica y destaco algunas consecuencias
que tuvo en la evolución de esta disciplina.

76
Legris, Javier; Sobre el concepto de lenguaje universal y la lógica simbólica
Este trabajo tiene por objetivo pasar revista a la noción de lenguaje universal que ha nutrido a
la lógica simbólica a fines del siglo XIX y comienzos del XX, y destacar las consecuencias que
la adopción de esta noción ha tenido en la teoría lógica. Si bien entronca con los proyectos
modernos de lenguajes científicos universales y funciona positivamente como un ideal
regulativo, esta noción es insostenible para desarrollar una teoría lógica viable. Como
alternativa puede concebirse una universalidad metodológica que se basa desarrollar
herramientas formales para formular cualquier sistema lógico.

Li Rosi, Federico (en colaboración); La falsedad material en la idea de sed del hidropico
En el presente trabajo estudiaremos la noción de falsedad material. Para ello analizaremos las
Meditaciones Metafísicas, especialmente las meditaciones terceras y sexta, como así también
las respuestas a las objeciones hechas por Arnauld. Una de las tesis fundamentales a defender
es aquella que plantea una división, dentro de las ideas de la sensación, entre las ideas que
son materialmente falsas y las que no lo son. Tomaremos, asimismo, el ejemplo que propone
Rene Descartes sobre el hidrópico para ensayar una respuesta cartesiana a las problemáticas
que trae aparejada la falsedad material. Finalmente expondremos conclusiones.

Limarino, Carlos; Realización múltiple en cuestión: los estudios comparativos entre


distintas especies
La premisa fundamental del argumento de la realización múltiple (RM) ha sufrido varias críticas
en los últimos años, incluso desde perspectivas empíricas. En particular, Bechtel y Mundale
(1999) han apelado a la práctica de los neurocientíficos para mostrar que, a pesar de lo intuitiva
que pueda parecer dicha tesis, la metodología de ciertas de las neurociencias sugiere que es
falsa. Aizawa (2009) ha puesto en cuestión los argumentos de Bechtel y Mundale. El propósito
de este trabajo es analizar críticamente la caracterización que dichos autores hacen de los
estudios entre distintas especies.

Livchits, Darío León; ¿Es el liberalismo suficiente para la dignidad humana?: Sobre el
desplazamiento en torno al liberalismo en Emmanuel Levinas.
El propósito de este trabajo es dar cuenta del desplazamiento en lo tocante a la consideración
del liberalismo que opera en Emmanuel Levinas entre su tratamiento en su texto del 34'
Quelques réflexions sur la philosophie de l'hitlérisme y el posterior post scriptum – la nota del
prefacio a la traducción norteamericana – del 90'. Es decir: 1) ¿Cuál es lugar que ocupa el
liberalismo en este primer texto?, ¿cómo se ubica frente a la “filosofía del hitlerismo” – leitmotiv
del mismo? Y 2) por qué Levinas, posteriormente, se preguntará, en tono de reproche, por la
suficiencia o no del liberalismo.

Lo Guercio, Nicolás Francisco; Problemas en torno al método del equilibrio reflexivo


El método del Equilibrio Reflexivo (ER de ahora en adelante) ha sido propuesto por numerosos
filósofos en las últimas décadas cómo el método propio de la filosofía. Entre ellos se
encuentran hombres de renombre como Nelson Goodman o John Rawls. En este trabajo
argumentaremos fundamentalmente en contra de la versión propuesta por Michael De Paul,
según la cual el ER es el único método racional de la filosofía. La pregunta central será
¿Supera ER su propio test?

López, Alejandro Simón; El concepto de animal en la filosofía de Gilles Deleuze


El presente trabajo procura sistematizar la conceptualización del animal presente en la filosofía
deleuzeana a través del modo en el cual ésta se desarrolla en los capítulos “La geología de la
moral” y “Devenir-intenso, devenir-animal, devenir-imperceptible” de Mille plateaux. A partir de
los conceptos allí presentes se establecerán las líneas fundamentales de la concepción de lo
animal de Deleuze, para posteriormente desarrollar una comparación con la conceptualización
heideggeriana del animal –presente en su curso de invierno del semestre 1929-30– a través de
las referencias compartidas por ambos autores a las obras del biólogo danés J. Von Uexküll.

77
López, Facundo (en colaboración); La bêtise como umbral del campo trascendental
Hay algo bestial en nosotros. Que no se opone sin embargo a lo humano en nosotros. Por el
contrario, lo bestial en nosotros es el rasgo distintivo de nuestra humanidad. Y lejos de
representar una terrible condena, ese rasgo bestial en nosotros es el nombre de nuestra
esperanza. Y, a pesar de lo que la esperanza representa para nosotros, es también el signo de
nuestra servidumbre. Somos siervos de puro bestias, y de puro bestias podemos aspirar a una
vida mejor. Pero, ¿cómo llegamos a ser bestias? y ¿contra qué pensamos? La bêtise, concepto
que Gilles Deleuze trae de Gustave Flaubert, permite tejer el camino desde el hombre a la
sociedad, y desde la servidumbre a la esperanza.

López, Federico Ezequiel (en colaboración); Las formas lógicas, estéticas y jurídicas.
Una relectura de la lógica de Dewey
El propósito de este trabajo es retomar algunas ideas expuestas por John Dewey en su Lógica:
teoría de la investigación de 1938. Como es sabido, la recepción que tal obra tuvo en su tiempo
fue más bien negativa. En efecto, la tesis allí sostenida, a saber, que las formas lógicas son
producto de la investigación resultaba, a la luz de las concepciones lógicas dominantes, casi un
absurdo. Sin embargo, la situación de la lógica es en la actualidad muy distinta. En efecto, en
las discusiones actuales, la idea de un pluralismo en lógica ha venido a cuestionar el rol
hegemónico de la lógica clásica e incluso de la lógica formal. En este contexto, la obra lógica
de Dewey cobra, como intentaremos mostrar, una pertinencia renovada. Exploraremos, en
particular, la analogía propuesta por Dewey entre las formas lógicas y las formas jurídicas y
estéticas, con el objetivo de identificar los elementos que nos permitan dar respuesta a algunos
de los problemas que se plantean en la actualidad acerca de la naturaleza de la(s) lógica(s).

Losada, Alfonso; ¡Estoy en desacuerdo! Contextualismo no-indéxico y disputas acerca


de gustos
En el debate entre relativismo acerca de la verdad y contextualismo no-indéxico, Macfarlane
considera que una de las (tal vez mejores) ventajas del primero es el hecho de que puede dar
cuenta del desacuerdo que existe en las disputas acerca de gustos. El objetivo de este trabajo
es desafiar la tesis de Macfarlane que establece que el contextualismo no-indéxico no puede
dar cuenta del tipo de desacuerdo involucrado en dichas disputas. La alternativa que propongo
surge a su vez de las ideas acerca del contenido de los objetos de las actitudes que
Macfarlane, en principio, sostiene.

Lucero, Guadalupe; Los pájaros: La presencia de O. Messiaen en la estética deleuziana


Deleuze no escribió mucho sobre música. Y sin embargo, la música parece estar siempre al
final de cualquier consideración estética. La música, como si se jugara allí el modo de hacer
mundos más propio del arte, pero también el más peligroso, con sus líneas de abolición, sus
sueños cósmicos y sus apuestas políticas totalitarias. Nos proponemos aquí mostrar un matiz
de este lugar central que ocupa la música en la estética deleuziana, aquel que vincula el modo
de hacer del arte con el modo de hacer de los pájaros, y emprender ese recorrido a través del
compositor que consideramos sienta las bases de la estética musical en Deleuze y también en
Guattari.

Lucero, Susana; Inobservabilidad, adecuación empírica y el objetivo de la ciencia


El problema que se analiza en esta exposición es la consistencia de la dicotomía observable-
inobservable dentro de la concepción del empirismo constructivo de van Fraassen. Tal
distinción ha sido seriamente cuestionada por un argumento que Alan Musgrave formulara en
1985. Sin embargo, la centralidad de la distinción es de tal importancia que ha dado lugar a una
extensa polémica revitalizada en los últimos años. Mi propósito en el presente trabajo es
mostrar las debilidades de algunos argumentos esgrimidos para defender la distinción,
particularmente los aportados por Muller. En segundo lugar, ofrezco una alternativa viable para
superar la tensión generada y mantener la consistencia de la dicotomía.

78
Ludueña, Ezequiel; La singularidad en Eckhart
Encontramos en la obra de Eckhart (alemana y latina) una tensión fundamental entre dos ideas
matrices de su pensamiento: la del deber del ser humano llamado a abandonar todo lo
determinado, y en particular todas sus propias determinaciones (deseos, pensamientos) y el
resultado de ese proceso “ético” que si bien en algunos pasajes de la obra aparece presentado
como una identificación con la Divinidad, en otros parece consistir en un florecimiento de la
singularidad propia del ser humano. Problematizar esa tensión es el objeto de nuestro trabajo.

Lumerman, Alejandro (en colaboración); ¿Y qué tengo que ver yo con vos? Lenguaje y
Escritura, el problema de la mediación en Derrida y Levinas
Tanto E. Levinas como J. Derrida otorgan al lenguaje un carácter primario. La función
subordinada del lenguaje, como expresión/transmisión de un pensamiento, no alcanza, e
incluso encubre el sentido primario del lenguaje. Intentaremos aquí explicitar en qué consisten
las críticas de ambos autores a los mecanismos de mediación a través de los cuales buena
parte de la filosofía ha abordado el problema del lenguaje y evaluar en qué medida es posible
pensar el lenguaje como relación de trascendencia. Para esto, cruzaremos ambas posiciones,
intentando comprobar si el esquema de trascendencia que plantea Levinas se aplica al estudio
derrideano del lenguaje.

Lumerman, Alejandro (en colaboración); El marxismo en Algunas reflexiones sobre la


filosofía del hitlerismo y la obra temprana de Levinas
La obra de Emmanuel Levinas se ve fuertemente influenciada por sus estudios de
fenomenología, siguiendo a Husserl y Heidegger. Sin embargo, su texto de 1934 Algunas
reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo, plantea por primera vez una fractura con el
pensamiento filosófico tradicional de occidente. Como en el resto de su obra temprana,
sostiene allí la importancia de la atadura del hombre al propio ser, hecho irremisible, y una
lectura de la cuestión de la corporalidad a lo largo de la filosofía occidental. En este marco,
Levinas hace una mención del marxismo como ruptura de la visión filosófica occidental. Se
trata, no obstante, de una ruptura parcial.

Lumerman, Alejandro (en colaboración); La bêtise como umbral del campo trascendental
Hay algo bestial en nosotros. Que no se opone sin embargo a lo humano en nosotros. Por el
contrario, lo bestial en nosotros es el rasgo distintivo de nuestra humanidad. Y lejos de
representar una terrible condena, ese rasgo bestial en nosotros es el nombre de nuestra
esperanza. Y, a pesar de lo que la esperanza representa para nosotros, es también el signo de
nuestra servidumbre. Somos siervos de puro bestias, y de puro bestias podemos aspirar a una
vida mejor. Pero, ¿cómo llegamos a ser bestias? y ¿contra qué pensamos? La bêtise, concepto
que Gilles Deleuze trae de Gustave Flaubert, permite tejer el camino desde el hombre a la
sociedad, y desde la servidumbre a la esperanza.

Luna, Florencia; La ética de la investigación oculta: algunos supuestos teóricos


En bioética resulta frecuente tomar ciertas teorías filosóficas y aplicarlas a los diferentes
problemas que se desea resolver. Este es el caso de la justificación de la eutanasia o de la
distribución de recursos en salud en los que se apela a teorías utilitaristas, neokantianas o a
diferentes teorías de justicia. En bioética suelen hacerse explícitos los compromisos teóricos.
En cambio, la ética de la investigación se ha desarrollado de la mano de códigos y propuestas
prácticas en los que puede identificarse varios supuestos y modelos teóricos operando sin
mayor reconocimiento. En este trabajo se desea develar tales supuestos y compromisos
teóricos y las implicancias que éstos tienen en la práctica.

Lussich, Dolores María; La mujer y lo femenino en el pensamiento de Friedrich Nietzsche


Los desplazamientos operados en torno a la cuestión de la mujer y lo femenino en la lectura de
Nietzsche alcanzan una explosión a partir de la interpretación de Jacques Derrida. Esta lectura

79
implica un tratamiento de lo femenino que tensiona los supuestos androcéntricos presentes en
el debate contemporáneo de la comunidad. Este trabajo tiene como objetivo presentar un
recorrido sobre los desplazamientos en la interpretación de Nietzsche. En segundo lugar, se
presentan las críticas de Derrida al modo fraterno de entender la amistad en el pensamiento
comunitario.

Martín, Carlos Andrés; La representación aristotélica de la stásis


La stásis para Aristóteles tiene su causa en la desigualdad: mientras unos reclaman la igualdad
numérica, otros la proporcional. Así, la stásis representa la lucha entre pobres y ricos y
constituye el factor de cambio de los regímenes políticos. Sin embargo, esta caracterización
reduce la complejidad de la pólis a su dimensión específicamente constitucional y excluye su
dimensión económica, expresada en su definición de la pólis como comunidad. En el presente
trabajo intentaré demostrar que la representación aristotélica de la stásis le impone al conflicto
social categorías funcionales a su ordenación jerárquica de la comunidad económica.

M. Galazzi, Lucía Laura; La enseñanza de la estética en la escuela secundaria


Con el fin de reflexionar acerca de los modos de introducción de la temática estética en el
marco de la materia Filosofía de la enseñanza media, se revisarán manuales y libros de texto
de uso frecuente. A partir de su análisis se planteará dos problemáticas: la apelación subjetiva
que se realiza al identificar alumno y espectador, por un lado, y el peso que adquieren las
teorías estéticas que recortan a la obra de su contexto y distinguen fuertemente arte y
artesanía, por el otro. Por último se desarrollarán algunas propuestas alternativas que permitan
complejizar estos enfoques en la enseñanza.

M. Galazzi, Lucía Laura; Exploración de la categoría de sujeto colectivo en la educación


En el contexto de la enseñanza media se suele conceptualizar al sujeto político equiparando
las categorías de sujeto de derecho, ciudadano e individuo. Para considerar críticamente esta
construcción y pensar alternativas a la misma se introduce el análisis de la categoría de sujeto
colectivo en la educación propuesta por A. Cerletti. Se la analiza, en primer lugar, a la luz de
una comparación con dos conceptos, tal como los aborda M. Foucault: el de masa y el de
población. En segundo lugar se la contrapone a las concepciones de la comunidad y la
colectividad, tal como fueron entendidos y aplicados por dos corrientes especulativas: la de
algunos representantes de la escuela nueva alemana y la de la pedagogía soviética
postrevolucionaria.

Macías, Julián; La defensa platónica de la mentira en Rep. II e Hipias Menor


A pesar de su frecuente condena de la retórica como una práctica del engaño, en República II,
381ss. y en Hipias Menor 365b-369b Platón defiende cierto uso de la mentira. Para explicar
este punto me valdré de la distinción que el filósofo encuentra entre un estado cognitivo y su
expresión en el terreno del lenguaje. Esta relación no es unívoca ni directa, ya que lo dicho
puede encubrir el proceso de pensamiento sobre el que reposa, sin ser un indicador fiel del
estado cognitivo del hablante. Sobre esta base, propongo interpretar tanto los mencionados
pasajes acerca de la mentira, como aquellos en que la distinción entre opinión verdadera y
conocimiento no implica una diferencia de objetos, sino en los respectivos estados
cognoscitivos.

Macón, Cecilia; Algunos desafíos para una política poshistórica: agencia, tiempo y
autonomía
El objetivo central de este trabajo consiste en evaluar la posibilidad de reformular las nociones
de agencia e identidad a la luz de la poshistoria. Entendemos que la poshistoria, en tanto
reconocimiento de que el progreso ha dejado de tener potencia legitimadora, introduce
desafíos para conceptos que creemos centrales a la hora dar cuenta de la transformación
política. Con este objetivo evaluaremos algunos de los más recientes intentos por rearticular los
conceptos en tensión –Wendy Brown, Catriona MacKenzie y Judith Butler- y mostraremos el
modo en que la relación constitutiva y constituyente que une la agencia con el sentido histórico

80
obliga a reformular la noción de autonomía teniendo en cuenta estos antecedentes y modos
propios de entender la temporalidad.

Maffía, Diana; Filosofía, cuerpo y sexualidad


El tópico del cuerpo se pone de relieve en la modernidad. Con la fenomenología toma
protagonismo para remarcar la centralidad de la experiencia en la constitución del mundo.
Foucault introduce la sexualidad para referirse a los procesos de normalización y control sobre
los cuerpos. Con la filosofía feminista el género adquiere relevancia no sólo en la revisión de la
historia de la filosofía tradicional sino en la reelaboración de la ética, la epistemología y la
filosofía política. Butler definirá el género como performatividad y la teoría queer discutirá el
concepto mismo de identidad sexual

Mamilovich, Carolina (en colaboración); Acerca de una mirada agonista de lo político:


conflicto y consenso en la educación política en la escuela
En el presente trabajo se abordará la problemática de la educación política en la institución
escolar. Para ello intentaremos explorar las construcciones teóricas dominantes que creemos
instituyen ciertos modelos de subjetividad política, asociadas generalmente con la idea de
acuerdo racional, de procedimientos imparciales de reconciliación de intereses, de
comunicación transparente en escenarios neutrales, etc., que al entronizar el consenso se lo
termina valorando como principio y objetivo de la educación política en la escuela. Para
lograrlo, se intentará contraponer a las clásicas concepciones de lo político en el ámbito escolar
que apelan a la figura de la conciliación, aquellas perspectivas que introducen las figuras del
conflicto y el antagonismo

Manchini, Néstor (en colaboración); Discurso y practica en Derechos Humanos en las


instituciones educativas
Los derechos humanos son un fenómeno complejo y dinámico que se encuentra en el centro
de las cuestiones éticas, políticas y jurídicas, que reclama transformaciones profundas a las
sociedades. Resultan un conocimiento, un saber, con el que casi todo el mundo acuerda desde
el discurso, pero que carece de exigibilidad y presencia en las prácticas. En este sentido,
realizaremos un análisis de las prácticas educativas en derechos humanos desde el trabajo que
llevan adelante instituciones educativas. Sus logros y desafíos, teniendo en cuenta que la
escuela, si bien, no es la única institución encargada de formar en derechos humanos posee
una responsabilidad indelegable en la promoción y legitimación de sus principios, así como un
en la construcción de competencias sociales que permitan a todos y todas asumirse como
sujetos de derechos.

Manzo, Silvia Alejandra; Malebranche y la crítica ocasionalista de las causas segundas

Mi propósito esanalizar las refutaciones de Malebranche de las teorías medievales y tardo-


escolásticas que afirman la eficacia de las causas segundas. En primer lugar, trataré su crítica
general de la eficacia de las causas segundas. En segundo lugar, me ocuparé de sus
objeciones al concurrentismo y al conservatismo. Malebranche utiliza dos criterios, uno
epistemológico y otro teológico-hermenéutico. De acuerdo con el primero, todas las posiciones
que afirman la eficacia de las cretauras son igualmente objetables. No obstante, de acuerdo
con el segundo, el concurrentismo puede ser conciliado con el ocasionalismo a través de una
redefinición del concurso divino.

Martín, Facundo Nahuel (en colaboración); Génesis del Estado y construcción del sujeto
en Adorno y Foucault
El eje articulador de la mesa propuesta se centra en la relación entre la conformación del sujeto
como proceso histórico y la lógica soberana como modo de lo político. Aquí nos proponemos
articular tres textos que se instalan en el entrecruzamiento buscado: los escritos foucaultianos
“Omnes et singulatim” y “¿Qué es la Ilustración?” y Dialéctica negativa de T. Adorno. Ambos
autores coinciden al considerar al sujeto desde la perspectiva de su génesis histórica (no como

81
un dato inmutable de lo social o una condición pura de la experiencia), al tiempo que lo
vinculan con la emergencia de la estatalidad.

Martín, Laura Romina; Reconocimiento y tolerancia en Baruch Spinoza. De su


pensamiento teórico a su práctica cotidiana
La propuesta de la tolerancia en la modernidad cuenta con una connotación negativa puesto
que refiere a la no persecución o a la concesión a pensar y expresarse de manera diferente a
la dominante. Proponemos indagar el pensamiento de Spinoza a fin de determinar si aboga por
esta idea de tolerancia o si se ubica en una posición superadora basada en el reconocimiento
de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos a pensar y expresarse libremente. Luego,
confrontaremos su pensamiento teórico con su práctica cotidiana, a través de sus epístolas,
poniendo de relieve las actitudes que adopta cuando lo interpelan hombres con opiniones
enfrentadas a las suyas.

Martín, Laura Romina; El hombre de Spinoza, su finitud y su felicidad. Reflexiones sobre


una lectura grupal de la Ética
En este trabajo exponemos algunas dificultades surgidas de una lectura grupal de la Ética de
Spinoza. Destacamos que la tarea de desentrañar los principios ontológicos del autor nos
condujo a una asimilación de los mismos que recayó en la insólita situación de ver el mundo, a
partir de entonces, bajo la óptica spinoziana. A su vez, la misma asimilación nos mostró la
emergencia de indagar acerca de la posibilidad que tienen los hombres, modos finitos,
pasionales, atravesados por leyes necesarias y eternas, de gozar de la suprema felicidad,
asequible únicamente mediante el conocimiento adecuado de las causas de las cosas.

Martínez, Adriana; El problema de la singularidad en el neoplatonismo medieval y su


correlato en las representaciones icónicas cristianas
De hecho, hablar de imago implica oponer en cierto sentido este término al de signum pues si
la imago se relaciona en un campo semántico amplio con species y similitudo, el signo es
anicónico. La imagen en cuanto es antropomorfa se convierte pues en un medio privilegiado
para reflejar lo inteligible. Partiendo así de este presupuesto abordaremos las representaciones
de lo Uno-trino confrontando dos períodos, la tardía antigüedad donde se impone la figura de
Cristo y excepcionalmente aparecen las imágenes de Dios Padre y del Espíritu Santo y la baja
edad media donde se complejiza la problemática de la singularidad.

Martínez, Luciana; La exposición metafísica del tiempo.


El objetivo general del trabajo es revisar la argumentación de la “Exposición Metafísica” de la
“Estética Trascendental” en la Crítica de la Razón Pura de Kant. Pretendemos, en particular,
demostrar cómo se ilumina su funcionamiento argumentativo a la luz de los conceptos de
exposición y metafísica, tal y como Kant los define en otros pasajes de la Crítica de la Razón
Pura y en la Lógica Jäsche. Encontramos en ellos la piedra de toque para justificar la
disposición de sus cinco secciones, sus relaciones y alcances: una exposición metafísica ha de
incluir una secuencia de las notas de un concepto en tanto que es dado a priori. Sostenemos
que los cinco artículos del cuarto parágrafo del texto kantiano verifican esas condiciones.

Martino, Gabriel; La recepción plotiniana de la doctrina «platónica" de los principios.


Plotino presenta su doctrina como una exégesis de la filosofía platónica. Sin embargo,
numerosas tesis presentes en las Enéadas exceden lo que podríamos considerar netamente
platónico si nos acotamos a lo escrito en los diálogos. Tal es el caso de la doctrina plotiniana de
los Principios. En el presente trabajo nos proponemos analizar y comparar las exposiciones de
la doctrina “platónica” de los principios presente en la Metafísica de Aristóteles y en las
Enéadas. La finalidad del análisis es doble pues buscamos comprender el proceder exegético
mediante el cual Plotino interpreta la filosofía de Platón y, a su vez, poner de manifiesto en qué

82
medida las innovaciones plotinianas responden a las críticas que Aristóteles hace en su
exposición.

Marzocca, Pablo Alejandro; Diodoro Crono, Aristóteles y el problema de la potencia.


La solución aristotélica al problema del movimiento radica en la introducción de los conceptos
de acto y potencia. Tradicionalmente se ha comprendido que los interlocutores polémicos de
Aristóteles en dicho planteo son los Eleátas, quienes negaban la existencia del movimiento. En
contra de esto, en el trabajo se defenderá la hipótesis de que la polémica es con el megárico
Diodoro Crono (tomando como punto de partida la crítica a los Megáricos al defender el
concepto de potencia en Metafísica IX 3). Esta defensa consistirá, en primer lugar, en la
presentación de la concepción de la potencia de Diodoro, cifrada en el Argumento Dominante,
y, en segundo lugar, en la explicitación de los puntos de tensión que tiene con la postura
aristotélica.

Mathov, Nicolás; Estética y biopolítica en la obra de Jean-François Lyotard


Es a partir de sus teorizaciones acerca de la “posmodernidad” y la “caída de los grandes
relatos” –principalmente en La condición posmoderna (1979)- que J.-F. Lyotard ha cobrado
notoriedad, hasta el punto de que toda su producción anterior ha quedado de algún modo
“eclipsada” por dichas teorizaciones. El presente trabajo intentará mostrar la marginalidad de
aquellas nociones proponiendo como eje de la obra lyotardiana el deseo, la estética y la
política, como así también su profunda afinidad con el pensamiento de Nietzsche, el “segundo”
Wittgenstein y el Kant de la Crítica de la facultad de juzgar.

Maxit, Pablo; La forma inconclusa del ser individuo


En este breve ensayo se exponen los motivos por los cuales me ha resultado útil la aplicación
de conceptos obtenidos de la disciplina Termodinámica, para comprender de un modo más
“acertado” la forma inconclusa del ser individuo. Con el objetivo de reconocer el estado
problemático de dicha noción y reemplazar lo que alguna vez fue el “deseo” de apresar al
individuo en una definición conceptual de carácter aislado, por una interpretación donde se
destaca la apertura del individuo en cuanto a su modo de ser. Permanentemente en una
interrelación sistemática con su entorno: Bajo un estado de equilibrio dinámico.

Melamed, Andrea; Las emociones como adaptaciones. Psicología evolucionista y


filosofía de las emociones
Existe todavía hoy un grave desacuerdo en torno a la caracterización de las emociones, tanto
en el plano de la psicología y las ciencias cognitivas, como en el de la filosofía. Asimismo, en
los últimos años, se han agregado propuestas provenientes de la psicología evolucionista, que
conciben a las emociones como una adaptación surgida en respuesta del problema de la
orquestación de mecanismos. El presente trabajo se propone indagar en la naturaleza de las
emociones a partir del intento de articulación de las propuestas tradicionales de la filosofía y
psicología cognitiva con la propia de la psicología evolucionista.

Milmaniene, Magali Paula; Debates y desafíos en la ética de la investigación


El surgimiento de la ética de la investigación en biomedicina está ligado a la protección de los
derechos de los sujetos frente a los abusos cometidos en el marco de las investigaciones
éticamente cuestionables. Si bien la protección de la autonomía constituye un paso
indudablemente importante, no es suficiente para garantizar el respeto por la diversidad cultural
y la autodeterminación de los pueblos. En este sentido, este trabajo se propone un doble
desafío: por un lado, reflexionar sobre las actuales condiciones de investigación, y por el otro,
tratar de impulsar la afirmación de una ética de la investigación atenta a las singularidades
étnicas y socioculturales.

83
Mitjans, Agustina (en colaboración); Sobre la vida o la herida en Nietzsche: discusiones
en torno a la enfermedad
Nietzsche caracteriza a la vida como un entramado de fuerzas unitivas y disgregantes en
constante tensión. La vida es voluntad de poder en tanto que busca excederse. En su propia
dinámica de construcción y destrucción, en la constante búsqueda de sobrepasar los límites
que ella misma se impone es donde se encuentra su modalidad. Frente a este planteo la vida
es herida, la vida se saja a sí misma. Pero, ¿cómo entender esta herida? El presente trabajo
pretende tematizar la noción de vida como herida en Nietzsche abriendo el interrogante sobre
si existe la posibilidad de entablar relación análoga entre la dinámica de la vida en términos de
herida con la dinámica propia de la hospitalidad derrideana.

Modzelewski, Helena; Educación de las emociones como medio para realizar una teoría
crítica de la justicia.
Una eticidad democrática, como elemento de una teoría crítica de justicia, debería para su
realización contar con el desarrollo de las capacidades que permiten la autorreflexión, el
razonamiento práctico y la universalización de normas. Para realizar estas capacidades que
garantizan el logro del reconocimiento recíproco, es la educación, y muy especialmente la
educación de las emociones, lo que se convierte en una instancia ineludible. Esta ponencia
plantea las posibilidades con que cuenta un proyecto como el de la educación de las
emociones, y cómo estas pueden incidir en las esferas de reconocimiento presentadas por
Honneth.

Montemayor, Carlos; Representaciones estructuradas y no estructuradas


Este trabajo evalúa un tipo de teoría de la representación mental que se puede denominar
como „híbrida,‟ que postula por lo menos dos tipos de representación (estructurada y no
estructurada). Se argumenta que aunque este tipo de teoría tiene varias ventajas, existe un
problema que parece insuperable: cómo es que las representaciones estructuradas pueden ser
combinadas con las no estructuradas.Después de analizar varias posibles soluciones a este
problema, se concluye que ninguna teoría híbrida tiene una solución satisfactoria. El trabajo
discute este problema de manera general, pero toma particularmente en cuenta el trabajo
reciente de Jerry Fodor (2009).

Monti, Ezequiel H.; Wittgenstein, seguimiento de reglas y actividad jurisdiccional


Las reflexiones wittgenstenianas acerca del seguimiento de reglas han sido invocadas por
filósofos del derecho de distintas tradiciones para justificar tesis antagónicas acerca del papel
que desempeñan las normas jurídicas en el proceso de adjudicación. En este sentido, pueden
distinguirse dos posturas: una de ellas, asentada sobre la lectura de Kripke, tiene por objeto
fundamentar la tesis de que el derecho es radicalmente indeterminado; la otra procura mostrar
cómo el derecho constriñe las decisiones judiciales. Mi intención será problematizar estas
tesituras y explorar las consecuencias que una lectura pragmatista de Wittgenstein podría tener
en el marco de esta discusión.

Moreno Moreno, Daniel; La trama argentina del santayanismo


Me ocuparé en la primera parte de aportar los datos que confirman el interés en Argentina por
Santayana desde la década de los años treinta del siglo pasado. Se mostrará que ha habido un
fértil camino de ida y vuelta entre Argentina y España, que se renueva en estos días. A
continuación me detendré en las dos figuras más relevantes del santayanismo argentino:
Raimundo Lida y Luís Farré. Ambos se acercaron con fervor a Santayana para luego alejarse
decepcionados. Finalmente aclararé un malentendido que se mantiene desde al año 1940,
fecha de publicación del libro misceláneo Diálogos en el limbo.

84
Moretti, Alberto; La unidad de la proposición elemental
El problema tradicional de la unidad de la proposición elemental está en el origen de la filosofía
analítica contemporánea. Frege ofreció una solución que no convenció a Russell quien luchó
largamente con el problema sin lograr resolverlo de un modo que lo satisficera. El asunto pasó
a segundo plano, sin solución, luego del éxito de la semántica post-tarskiana y las líneas de
investigación asociadas con la filosofía del “segundo” Wittgenstein. Ahora, utilizando ideas de
Quine y Davidson, es posible ofrecer una disolución del problema.

Müller, Gabriela F.; Dualismo vs. Monismo. Numenio y la doctrina de los principios en la
tradición platónico-pitagórica
En un pasaje que nos transmite Calcidio (In Timaeum, c. 295 = fr. 52 des Places), aparece la
crítica de Numenio a aquellos pitagóricos que hacen derivar a la díada de la mónada y, como
contrapartida, su postulación de dos principios igualmente originarios (deus/singularitas –
silva/duitas). Esta contraposición, que suele sintetizarse en términos de “monismo” y
“dualismo”, dividiría a los representantes de la tradición platónico-pitagórica durante la
Antigüedad tardía. En este trabajo, me ocuparé de analizar estos dos modos de entender la
relación entre lo uno y la díada, para establecer con mayor precisión las diferencias entre
ambas perspectivas y su relevancia a la hora de reconstruir la doctrina de Numenio.

Naishtat, Francisco; Las sendas metafilosóficas de las investigaciones benjaminianas

Es imposible encasillar el pensamiento de Benjamin dentro de las etiquetas que codifican las
corrientes filosóficas continentales de la primera mitad del siglo XX. No sólo la obra de
Benjamin desborda radicalmente cualquiera de las etiquetas establecidas sino que, en rigor,
tampoco se puede abstraer de la misma una teoría o una doctrina filosófica. La resistencia de
la obra benjaminiana a su codificación filosófica reviste sin embargo un alto significado
metafilosófico, ya que no se trata de una carencia, sino de un modo deliberado de encarar la
actividad filosófica. En esta presentación se ensaya una lectura metafilosófica de Benjamin a
partir de la idea de que hay sendas metafilosóficas abiertas por sus investigaciones, que
chocan contra todas las fronteras heredadas de la filosofía.

Narvaja, Martín; Sobre la “Medición libre de interacción” y su relación con la


racionalidad bayesiana

Este artículo procura ofrecer una lectura bayesiana de los denominados “interaction-free
measurements”. Comenzaré esbozando las características principales de la teoría de la
confirmación bayesiana. En segundo lugar, desarrollaré algunas consideraciones acerca de
cómo adaptar la mencionada teoría al contexto cuántico (vinculadas al carácter no-booleano
del álgebra de proposiciones cuánticas). En tercer lugar, presentaré la versión de la “medición
libre de interacción” presentada por Roger Penrose y Lev Vaidman aplicándole el aparato
bayesiano. Finalmente, compararé las conclusiones que de acuerdo con los criterios
bayesianos sería racional extraer con aquellas actualmente extraídas en el contexto de las
mencionadas mediciones.

Nesprías, Juan (en colaboración); Una revisión de los sentidos del concepto de
reproducción en la institución escolar
Las teorías de la reproducción guiaron, y aún influyen, el análisis de los mecanismos de
perpetuación material y simbólica de las sociedades capitalistas. Aunque sus múltiples
relecturas acentuaron el nexo entre violencia simbólica, segmentación social y dominación,
parece factible resituar el concepto de reproducción, atendiendo a las formas de producción (y
reproducción) cultural de las clases subordinadas. Desde los aportes de Jacques Rancière,
resulta pertinente analizar la supuesta imposibilidad de institucionalizar prácticas
emancipatorias, límite sintomático para la reflexión sobre la educación escolar, que circunscribe
toda experiencia de pensamiento a la resistencia intersticial e individual. El reproductivismo y
sus aproximaciones críticas rondan un punto muerto: la reproducción entraña violencia y
arbitrariedad, e intentar atenuar este aspecto redunda en su confirmación. La respuesta

85
mayormente ofrecida radica en la crítica a la institucionalidad, la búsqueda de grietas en la
estructura y la entronización de la emancipación individual. Pero, ¿son las críticas dirigidas al
carácter reproductivo de los dispositivos sociales igualmente pertinentes en toda coyuntura?

Nijensohn, Malena (en colaboración); La vida, entre el exceso y la carencia


Este trabajo se propone, a partir de la noción de vida de Friedrich Nietzsche, indagar los
conceptos de exceso y carencia. Para ello, partiremos del problema de qué significa ser útil o
inútil a la vida. Esto nos llevará a plantear qué es la vida como voluntad de poder: en tanto ella
está compuesta por fuerzas disgregantes y unitivas, ésta se cristaliza provisoriamente creando
formas en las cuales se desenvuelve la vida. ¿Cómo explicar esta aparente contradicción entre
un aspecto excesivo que busca el acrecentamiento y una carencia que necesita conservar para
darse forma?

Nudler, Oscar; Sócrates o una filosofía desde otro lugar

Se propondrá considerar la filosofía socrática (tal como puede reconstruirse especialmente a


partir de los primeros diálogos socráticos) como ejemplo fundacional de una filosofía atópica
(y, simultáneamente, ni metafísica ni escéptica). Se mostrará el carácter atópico de la filosofía
socrática (en un sentido del término atopía que se elucidará) a través de distintas dimensiones
analíticas: la retórica, la epistemológica, la ética, la política. Se contrastará la filosofía socrática
así entendida con filosofías de otro tipo, en especial la filosofía platónica -en tanto no
socrática- como ejemplo fundacional de las filosofías metafísicas y utópicas. Se concluirá con
la pregunta sobre el posible significado de la atopía socrática para el presente

O’Lery, María de las Mercedes; Teorías del envejecimiento: ¿en qué sentido se llaman
teorías?

En la literatura concerniente al fenómeno de envejecimiento humano suele mencionarse una


serie de “teorías” que actualmente participarían en el intento por dar cuenta de tal proceso de
deterioro celular. Entre éstas, una de las que más adhesión ha alcanzado es la denominada
“Teoría de los radicales libres”. Ahora bien, mediante el término “teoría científica” podemos
querer significar desarrollos cognitivos que, aun compartiendo algunas notas esenciales,
resulten muy diferentes en muchos otros aspectos. En la presente comunicación, a partir de la
concepción estructuralista de las teorías científicas, se indagará acerca del sentido preciso en
el que puede llamarse “teoría” a la “Teoría de radicales libres en el envejecimiento”.

Ojea, Ignacio; El orden de la evidencia y la confirmación bayesiana estándar


En el presente trabajo tiene dos objetivos. En primer lugar, desarrollar una objeción al criterio
de racionalidad bayesiano de actualización de creencias, vinculada al papel que aquel criterio
da al orden en que la evidencia es incorporada. En segundo lugar, ofrecer una respuesta a la
objeción en la forma de un principio metodológico en línea bayesiana y defender la racionalidad
de este principio. Para llevar adelante estas metas, introduciré brevemente algunos aspectos
teóricos de la teoría de probabilidad clásica y ofreceré un ejemplo que guíe todo el trabajo.

Oliveira, Martín; La presencia de Leibniz dentro de la concepción kantiana del tiempo en


la “Estética trascendental”
El presente trabajo evalúa la influencia de la concepción leibniziana del tiempo en la
caracterización que Kant elabora de él en la “Estética trascendental” de la Crítica de la razón
pura. Para ello seguimos dos ejes de análisis. En primer lugar comparamos el status ontológico
del tiempo desde la perspectiva de Leibniz con respecto a la propuesta kantiana en la “Estética
trascendental”. En segundo lugar tomamos en consideración la recepción kantiana de la
filosofía de Leibniz a partir de la llamada “alternativa leibniziana” para caracterizar espacio y
tiempo. Sugerimos consecuentemente que es posible establecer puntos de contacto entre las
caracterizaciones del tiempo que ofrecen ambos autores.

86
Oller, Carlos A.; Enseñanza de la lógica y psicología experimental del razonamiento
Las investigaciones experimentales realizadas en las últimas décadas muestran que las
respuestas de la gente a determinadas tareas de razonamiento se desvían con mucha
frecuencia de las que debería dar de acuerdo a los modelos normativos propuestos por la
lógica deductiva clásica. En relación con estas investigaciones también se ha estudiado, con
resultados mayormente negativos, la influencia que el entrenamiento en lógica formal deductiva
tiene en la resolución de problemas que involucran procesos de razonamiento deductivo. En
esta ponencia se discuten las diferentes interpretaciones de esos resultados experimentales y
de sus consecuencias pedagógicas.

Orlando, Eleonora; Variedades de relativismo acerca de la verdad o ¿debo acaso


retractarme de haber dicho que el gazpacho era delicioso?
De acuerdo con la semántica intensional clásica, la verdad de un enunciado es relativa a tres
factores diferentes: (i) una determinada asignación de valores a las variables de cuantificación,
(ii) un conjunto de parámetros contextuales para las expresiones indéxicas, y (iii) pares
constituidos por un mundo posible y un tiempo determinados. En los últimos años, John
MacFarlane ha presentado dos propuestas, que involucran nuevas coordenadas de
relativización, para explicar el carácter intuitivamente relativo de la verdad de los enunciados
que contienen predicados evaluativos; entre ellas, denominadas, respectivamente,
„contextualismo no indéxico‟ y „relativismo‟, prefiere a la segunda por sobre la primera. En este
trabajo presento algunas objeciones a la crítica del propio MacFarlane al contextualismo no
indéxico, con el objeto de defender la tesis según la cual el sentido de verdad relativa que se
quiere atribuir intuitivamente a los enunciados evaluativos queda perfectamente reflejado por
dicha propuesta.

Oro, Lucas; Sobre la singularidad en Fons Vitae, de ibn Gabirol


En nuestro trabajo consideraremos el status de las substancias espirituales y las substancias
materiales en Fons Vitae, de ibn Gabirol. Habiendo caracterizado el autor al ámbito de lo
múltiple como compuesto de materia y forma, nos centraremos en la participación de todo lo
existente en una materia universal. Además, detallaremos la significación de la forma como el
principio de individuación, en oposición al pensamiento aristotélico. Por último, nos volcaremos
a la consideración de la singularidad antropológica, y con ello a la posibilidad del hombre de
devolver, en su alma, el mundo inteligible a sus principios.

Osorio, Manuel; La autonomía de la intencionalidad, naturalismo y el significado de las


atribuciones intencionales
El propósito del siguiente trabajo consiste argumentar que un método naturalista de abordaje
de la semántica permite solucionar algunos problemas teóricos que se presentan al realismo
intencional como el regreso de las interpretaciones y la imposibilidad de dar cuenta del error. A
partir de estas consideraciones pretendo mostrar, por un lado, que no es posible disolver el
plano intencional en uno físico; y por el otro, que el abogar por su irreductibilidad no nos
compromete con un antinaturalismo ontológico. En particular, sostendré que analizando el
estatuto semántico de las atribuciones intencionales en tercera persona se puede concebir una
semántica alternativa a ciertas maneras realistas de abordarla. Mi hipótesis es que, a pesar de
estas divergencias, es posible dar una respuesta naturalista a la pregunta por la relación entre
el plano intencional y el no-intencional, pero que el abogar por cierta manera no realista de
comprender el significado de las atribuciones intencionales nos permite dentro del mismo plano
semántico elucidar aspectos de dicha relación que de otra forma permanecerían sin respuesta.

Osorio, Manuel; La descripción inferencial del contenido conceptual y la continuidad


entre los tipos de informantes
Este trabajo consiste en desligar la “comprensión inferencial del contenido conceptual” de la
distinción entre meros reactores al entorno, no informantes (NI), e informantes no inferenciales
(INI) a favor de la cual argumenta Brandom (Brandom (1998) y (2000)), y a partir de la cual
pretende distinguir el domino del contenido conceptual de la mera reacción. Mi tesis será que

87
es posible describir inferencialmente el contenido conceptual sin concebir esta distinción de
forma cualitativa. A favor de esto presentaré dos argumentos: el primero basado en el tamaño
de la red inferencial de un concepto; y el segundo, en la indeterminación de su contenido.
Concluiré que la distinción antes mencionada es meramente gradual. Mostraré adicionalmente
que precisamente porque la noción de inferencia es básica para elucidar el comportamiento,
todos somos, en cierto sentido, seguidores de reglas.

Osswald, Andrés (en colaboración); Armonía y violencia: Deleuze y la filosofía


trascendental
En términos de G. Deleuze, la tarea de la filosofía trascendental consiste en, por una parte,
explicitar el fundamento implícito de lo empírico y, por otra, explicar lo empírico a partir de lo
trascendental. Pensar es así una tarea redundante: restaurar una armonía que, mucho antes,
ya se había postulado. Ahora bien, si la filosofía trascendental garantiza de ante mano la
armonía, la propuesta deleuzeana puede ser caracterizada a partir de la noción de violencia.
Buscaremos aquí dar cuenta de esta noción desde la perspectiva de Deleuze, para luego
determinar cuál es su idea de la filosofía.

Osswald, Andrés (en colaboración); Inmediatez-Mediatez


A pesar de sus profundas diferencias ideológicas y religiosas, Emmanuel Levinas y Carl
Schmitt son ambos pensadores de la trascendencia. En el presente trabajo nos proponemos
exponer el contrapunto conceptual entre sus respectivas teorías, según el eje mediatez-
inmediatez; i.e. si para Levinas toda mediación supone la subordinación de lo trascendente al
orden inmanente en la ontología; la posición teológico-política de Schmitt entiende la ausencia
de mediación como fuente de conflicto. Si para uno la violencia se haya en aquella reducción,
para el otro, es justamente la institucionalización del vínculo la única forma de limitar la
violencia.

Ozán, Natalia Lucía; “Lenguaje privado o comunidad: cómo pensar el significado”


El argumento en contra del lenguaje privado de Wittgenstein ha tenido diversas
interpretaciones. Por un lado, contamos con la expuesta por Kripke, cuya conclusión es la
inexistencia de hechos semánticos, y por otro, con posturas más flexibles como las de
Mohanty, donde se reconoce la necesidad de tomar como punto de partida el ámbito
comunicativo para fundamentar cierta concepción del significado en tanto ideal. En este
sentido, a partir de las críticas wittgenstenianas, la incorporación de la dimensión intersubjetiva
no necesariamente debe implicar el resultado extremo al que llega Kripke, sino que puede abrir
un camino en donde las nuevas concepciones semánticas impliquen a su vez pensar en qué
sentido hablamos de objetividad en términos de intersubjetividad.

Páez, Jacinto; Algunas consideraciones sobre el segundo argumento de Kant en las


exposiciones metafísicas
El segundo argumento de las exposiciones metafísicas del espacio y el tiempo (§2 y §4 de la
KrV) representa un decidido rechazo de la concepción empirista. La afirmación de la posibilidad
de pensar un espacio vacío lo evidencia claramente, y le ha valido, por ello, ser el objeto de
múltiples ataques por parte de sus lectores. En el presente trabajo nos proponemos ilustrar
algunos aspectos, muchas veces desatendidos, que permiten realizar una defensa adecuada
del planteo kantiano. Sostenemos que la misma no puede realizarse en plenitud sin una
referencia al carácter progresivo y unitario de la Exposición Metafísica.

Pagotto, María Alejandra; La reorganización expresiva como una de las figuras de la


subjetividad en Gilles Deleuze y Félix Guattari
El modo en que es abordada la constitución de la subjetividad Gilles Deleuze y Félix Guattari
será presentado partir de dos conjuntos de problemáticas interrelacionadas, ambas contribuyen
a la crítica del sujeto sustancial. El primer conjunto refiere a los desarrollos acerca de una
teoría de la individuación que indica en qué condiciones una suma de compuestos materiales
adquiere la consistencia de un sujeto, y el segundo a una teoría de la subjetividad que revela

88
en qué condiciones cierta individuación se experimenta y constituye como una fuerza que se
afecta a sí misma en una reorganización expresiva asubjetiva.

Pailos, Federico Matías; Los límites del equilibrio reflexivo


La versión del equilibrio reflexivo que defiende DePaul insta a hacer un “ajuste” entre las
creencias y los juicios, y a su vez de ambos elementos con creencias, juicios y teorías de otros
tipos o asuntos. LoGuercio presentó un argumento a priori contra cualquier versión falibilista
“extrema” del equilibrio reflexivo –y en particular, contra la postulada por DePaul. Pero de este
argumento no se prueba que el equilibrio reflexivo radical es falso, sino que muestra por qué
imaginar que el equilibrio reflexivo no puede pasar el test del equilibrio reflexivo es una tesis
falsa.

Pailos, Federico Matías; El contraejemplo de McGee al modus ponens como parte de una
semántica relativista
La interpretación de MacFarlane y Kolodny del condicional indicativo acepta como adecuado el
contraejemplo de McGee al modus ponens. Tiene la virtud adicional de proveer una salida
sencilla para el pluralista que pretenda escapar al argumento de Priest contra el pluralismo de
Beall y Restall, que plantea que si dos sistemas de lógica admisibles, pero solo uno de ellos
afirma que una cierta inferencia es válida, como ese sistema es admisible, su relación de
consecuencia preserva la verdad, y la inferencia es válida. No obstante la salida relativista
puede bloquear estas consecuencias con solo relativizar la verdad a conjuntos de casos.

Palau, Gladys Dora; La prioridad histórica y epistemológtica de la lógica clásica


En el presente trabajo se tratará de analizar y justificar desde el enfoque del método histórico
crítico el porqué de la prioridad de la lógica clásica en la enseñanza de la lógica mostrando un
cierto paralelismo con el desarrollo de las nociones lógicas en la historia de esta disciplina. Se
presentarán los supuestos teóricos constructivistas de este método, en tanto posición
superadora del empirismo y del apriorismo para finalmente mostrar la prioridad de la lógica
clásica respecto de las lógicas subclásicas y supraclásicas en el proceso de enseñanza de la
lógica pero evitando de establecer una analogía entre el desarrollo histórico de la lógica y los
procesos cognitivos de un sujeto.

Palenque, Lautaro; Constantes lógicas de segundo orden


El problema de las constantes lógicas es la cuestión de si existe un criterio con el cual distinguir
las expresiones lógicas de las no-lógicas. En el presente trabajo se estudiará el problema
aplicado a la lógica de segundo orden. Se pondrán en discusión los distintos enfoques a la hora
de proponer criterios de demarcación, se argumentará en favor de la tesis que le asigna
carácter lógico a una teoría de segundo orden, y se harán consideraciones acerca del
significado de decir que algo es lógica.

Pardi, Guadalupe; Hacia una concepción de tolerancia teórica en Hobbes


Este trabajo considera el modo en que Thomas Hobbes se vale de la regla de oro -“Entonces,
todo lo que ustedes desearían de los demás, háganlo con ellos: ahí tienen toda la Biblia”
(Mateo 7, 12)-, para postular la existencia de un principio de tolerancia accesible al ser humano
mediante revelación o razón natural. Considerando el contexto más amplio en que aparece en
su Leviatán, se analiza el sentido que el pensador otorga a la regla en función de su filosofía
política: mientras que en el estado de naturaleza ella se ve sosegada por el derecho natural, en
el estado civil desaparece para dar lugar a la paz y la seguridad reduciéndose la tolerancia al
dominio teórico de lo ético-político y la vida mental.

Parente, Diego; Normatividad técnica y bondad instrumental


La pregunta por la estructura y las condiciones de inteligibilidad del lenguaje evaluativo usado
para juzgar realizaciones técnicas se ha convertido en uno de los tópicos centrales del debate

89
contemporáneo en torno al estatuto ontológico de los artefactos. Con el propósito de indagar
algunos aspectos de la normatividad en este ámbito técnico, el presente trabajo ofrece algunas
precisiones sobre el papel de la intencionalidad en la determinación funcional y sobre el
estatuto de los juicios evaluativos, cuyo análisis ayudará a iluminar algunos aspectos de las
condiciones normativas propias de los objetos técnicos.

Parra, Juan Pablo; La emancipación de la diferencia: del sujeto absoluto al proyecto de


la autonomía
Uno de los ejes fundamentales de esta mesa puede resumirse en la siguiente pregunta: ¿se
puede pensar una democracia guiada por un sujeto más allá de la lógica identitaria? Miguel
Abensur en La democracia contra el Estado, trajina la difícil tarea de concebir un concepto de
democracia que se instale a igual distancia de la soberanía estatal y de los postulados
modernos de la subjetividad. Cornelius Castoriadis parte del mismo problema pero reemplaza
al joven Marx por Freud para tejer un concepto de autonomía política abierta a su propia
contingencia y a la reelaboración activa del vínculo con el otro.

Pasillas Valdez, Miguel Angel; Relaciones entre la categoría deweyana «experiencia» y lo


«público»
En esta presentación, me propongo elaborar una explicación de los sentidos fundamentales
que John Dewey asigna a la noción de experiencia, y relacionarla con la problemática de la
educación para la ciudadanía, especialmente desde una comprensión que destaca la esfera
política de la misma, como su núcleo insoslayable, central e inerradicable. Intento alejarme de
la muy frecuente visión de educación ciudadana centrada en preparar a los individuos para que
se incorporen con actitudes de cooperación y urbanidad requeridas en las actividades públicas
y que, subrepticiamente, les imputa la responsabilidad por la solución de los asuntos que en
realidad son de orden público.

Pedace, Karina Silvia; La metáfora como el “sueño” del lenguaje


El proyecto filosófico de Donald Davidson puede concebirse como un fascinante
“rompecabezas” conceptual. En efecto, cada una de sus partes está íntimamente conectada
con las restantes, componiendo una mirada original que reformula y, a la vez, enlaza debates
que han sido centrales a una vasta porción de la filosofía. Prácticamente no ha habido área de
la misma en la que no haya incursionado, haciéndolo además de manera novedosa y profunda,
tal como lo atestiguan, por ejemplo, sus contribuciones en filosofía del lenguaje y de la mente,
epistemología, filosofía de la acción y antropología filosófica. Dada la sistematicidad que anima
su proyecto, resulta interesante indagar qué lugar ocupa el tratamiento de la metáfora en su
obra, y explorar si conlleva algún tipo de tensión conceptual al interior de la misma. Tales son
los objetivos que persigo en la primera parte de este trabajo. Luego, discuto el empleo de
metáforas que hace el propio Davidson y examino, en especial, la metáfora de la
“triangulación”. Finalmente, extraigo una serie de implicaciones éticas y estéticas que se
siguen, a mi juicio, de su peculiar propuesta.

Pelegrin, Laura; La lectura heideggeriana de la Estética Trascendental


El objetivo general de este trabajo consiste en analizar la interpretación de Martin Heidegger de
la Estética Trascendental; particularmente su hipótesis acerca de la preeminencia del tiempo
sobre el espacio que, según Heidegger, puede evidenciarse en este capítulo del texto kantiano.
Sostenemos que existe una ambivalencia en la lectura heideggeriana que consiste en atribuir
un rol fundacional a la Estética Trascendental (en tanto ésta logra evidenciar la preeminencia
de la intuición pura del tiempo) y postular que, sin embargo, ésta debe ser interpretada a la luz
de los pasajes subsiguientes de la Crítica. De acuerdo con nuestra propuesta interpretativa
esta ambigüedad es resoluble en un análisis del diferente estatuto que Heidegger confiera a
las diferentes secciones de la Estética.

90
Pelegrin, Laura; El impulso anti-naturalista de la teoría de la naturaleza en la Crítica de la
Razón Pura
En el debate contemporáneo entre naturalismo-antinaturalismo; el presente trabajo consistirá
en una defensa no sólo de la autonomía del campo temático de la filosofía trascendental sino
también de su preeminencia respecto de las corrientes naturalistas. En este punto la filosofía
kantiana cobra gran actualidad en tanto pude evidenciarse en la misma un impulso anti-
naturalista tanto para la filosofía como para la teoría de la naturaleza. Esta investigación
demostrará su hipótesis a través de un análisis de la relación fundamento-consecuencia en la
KrV. Se observará que para Kant el naturalismo metodológico es inconsecuente consigo mismo
en tanto no puede por sí establecer los principios de derecho de sus propios postulados.

Penelas, Federico; Credulidad, disenso y la dicotomía hecho/valor


En Intelecual Truth in Oneself and Others, Richard Foley presenta un argumento según el cual
el fideísmo en lo que respecta a nuestras capacidades intelecuales, implicado por el abandono
de las esperanzas fundacionistas en la teoría del conocimiento contemporánea, nos debe
conducir a adoptar una posición universalista en lo que respecta a la legitimidad de nuestras
atribuciones de autoridad epistémica a los demás. El argumento redunda a su vez en la
necesidad de dar cuenta de bajo qué circunstancias la credulidad en la autoridad epistémica
ajena es derrotable, siendo las diversas formas de disenso casos distintos de suspensión o
restablecimiento de dicha confianza intelectual intersubjetiva. Me concentraré en las
dificultades que podría entrañar para la posición de Folley su defensa de la idea de que su
aproximación al fenómeno de la confianza intersubjetiva no se aplica a los juicios valorativos.

Penhos, Matías (en colaboración); Identidad y reconocimiento: Problemas y desafíos. Un


acercamiento a la práctica educativa con técnicas pedagógicas de la educación en
derechos humanos
Las migraciones constantes abren el espacio para que las personas de diferentes culturas
entren en contacto obligado y hagan visible un choque de valores que es principalmente
antropológico. Pensar la relación entre identidad y el reconocimiento se vuelve una necesidad
imperiosa, no sólo para internalizar las prácticas sociales en las que estamos insertos, sino
también para pensar el lugar del “otro” en el mundo. Dado que tenemos más preguntas que
respuestas, el objetivo del trabajo es debatir sobre identidad y reconocimiento, a partir de, dada
la densidad y complejidad de ambos textos, una posible interpretación de los aportes de Taylor
y Ricoeur; que complementaremos con comentarios sobre una serie de trabajos de campo.

Pereira Rodríguez, Gustavo Félix; Bases para una teoría crítica de la justicia

Una teoría crítica de la justicia debe conjugar un momento de fundamentación en el establece


su perspectiva crítica, con uno de aplicación. La ética del discurso en la versión de Apel
conjuga ambos momentos, permitiendo orientar el diseño de principios distributivos,
volviéndolos altamente sensibles a las condiciones de aplicabilidad. La implementación de
estos principios deberá contar con una base de información capaz de contemplar aspectos de
distribución y reconocimiento, y el enfoques que cumple con ello son el de las capacidades de
Sen y Nussbaum. Una teoría crítica de la justicia deberá también contar con el comportamiento
personal como parámetro de justicia, lo que conduce a la necesidad de implementar una
cultura deliberativa como trasfondo.

Pérez, Camila Rocío; Fenomenología de la fotografía: de la máquina fotográfica a la


máquina humana
¿Qué es la fotografía? ¿Cuál es el tiempo y el espacio de una foto? Una aproximación
fenomenológica de la fotografía nos permitirá develar su estructura ontológico-formal y dar
cuenta del fenómeno perceptivo de la imagen fotográfica. Desde el punto de vista del
espectador, el concepto husserliano de conciencia de imagen [Bildbewusstsein] nos permitirá
aproximarnos a tal fenómeno perceptivo. ¿Qué es lo que se percibe en una foto y cómo se
llega a tal percepción? Desde el punto de vista del fotógrafo, nos deslizaremos desde el
análisis de la máquina fotográfica a la máquina humana como verdadero modelo ontológico

91
para pensar las maneras de darse del objeto, la atención, la claridad y la perspectiva y la
problemática de las variaciones perceptivas en torno a los conceptos de distancia focal,
profundidad de campo, tiempo de exposición, apertura del diafragma, sensibilidad, medición de
luz y enfoque en fotografía.

Pérez, Moira; Sujeto, objeto y agenciamiento del discurso


El trabajo se propone indagar en la noción de agencia en relación con determinados tipos de
discurso académico (histórico, antropológico, político), y en su interacción con la distinción
sujeto/objeto que cimenta dichos discursos. Se sostendrá que al sentar sus bases en una
matriz tajante sujeto/objeto (sujeto indagador / objeto indagado), el discurso puede deslizar
también consecuencias fundamentales para la agencia de uno y otro polo de dicha matriz. Se
reflexionará acerca de esas consecuencias, y se ensayarán algunas estrategias para presentar
una propuesta alternativa, apuntando a un discurso responsable y con potencial empoderador,
que evite el desagenciamiento y contribuya a la (auto)constitución de sujetos capaces de
intervenir sobre sus propias realidades.

Pérez, Moira; Poder, identidad y resistencia en las prácticas sadomasoquistas


El trabajo abordará algunos de los numerosos debates en torno a las prácticas
sadomasoquistas, o S/M, aún hoy uno de los puntos más polémicos dentro del ámbito de los
estudios de género y sexualidades. ¿Es viable considerar al S/M como efectivamente
empoderador, o deberemos admitir que no hace más que reproducir las mismas estructuras de
opresión, violencia y poder que pretendería superar? ¿Puede hablarse de “prácticas”, o
estamos en cambio ante una “identidad” propiamente dicha, con todos los riesgos esencialistas
que ello conllevaría? ¿Qué se desprende de los testimonios de quienes se identifican como
S/M en relación con el llamado “privilegio epistémico”? Partiendo de estos y otros
interrogantes, y abordando al S/M en tanto práctica queer, se repensarán nociones tales como
identidad, agencia, poder y sujeto.

Pérez Carrasco, Mariano: Tomás de Aquino y la invención del averroísmo. Algunas


estrategias argumentativas en De unitate intellectus contra averroistas
La ponencia analiza algunos de los principales argumentos de De unitate intellectus de Tomás
de Aquino. Luego de una breve introducción y una reconstrucción de la estructura
argumentativa del opúsculo, el artículo ofrece una exposición del modo en que Tomás vincula
la noética con la moral y la política, para lo cual se analizan: la teoría de los dos sujetos y la
teoría del intelecto motor; luego, se analiza la tesis característica del «averroísmo», i.e. la teoría
de la unicidad del intelecto y el argumento tomasiano del único ojo. En las conclusiones se
vinculan los temas analizados con la teoría de la doble verdad.

Perot, María del Carmen: La alineación estructural en la adquisición de palabras


Para adquirir una nueva palabra no basta con que el niño segmente el habla en unidades
significativas o palabras, ni identifique correctamente la entidad a la que hace referencia esa
unidad significativa. Para que pueda afirmarse que el niño ha adquirido la palabra es preciso
también que sea capaz de usarla en distintos contextos. En el presente trabajo me propongo
evaluar los aportes que podría realizar un mecanismo de dominio general, la alineación
estructural, en la adquisición léxica. Ciertas investigaciones parecen indicar que la utilización de
las palabras de contenido en nuevos contextos podría ser explicada acudiendo dicho
mecanismo (Gentner 2003, 2006).

Pfeiffer, María Luisa; La vida y el bios, claves en el pensamiento político contemporáneo

Picollo, Lavinia María; Modus Ponens, una regla de inferencia válida


Vann McGee, en 1985, publicó un artículo en el cual presenta una serie de razonamientos
formulados en lenguaje natural, que desde su punto de vista constituyen contraejemplos
intuitivos a la regla de inferencia clásica conocida como Modus Ponens. El objetivo de mi

92
ponencia es dar cuenta de esta intuición y mostrar que cuando se la comprende como desea
McGee, esto es, como un razonamiento inválido, cesa inmediatamente de tener la forma lógica
del Modus Ponens. Por lo tanto, concluiré que el ejemplo en cuestión no es realmente un caso
en contra de la validez de la tan bienamada regla.

Piedrabuena, Diego Osvaldo; La emancipación de la diferencia: del sujeto absoluto al


proyecto de la autonomía
Uno de los ejes fundamentales de esta mesa puede resumirse en la siguiente pregunta: ¿se
puede pensar una democracia guiada por un sujeto más allá de la lógica identitaria? Miguel
Abensur en La democracia contra el Estado, trajina la difícil tarea de concebir un concepto de
democracia que se instale a igual distancia de la soberanía estatal y de los postulados
modernos de la subjetividad. Cornelius Castoriadis parte del mismo problema pero reemplaza
al joven Marx por Freud para tejer un concepto de autonomía política abierta a su propia
contingencia y a la reelaboración activa del vínculo con el otro.

Pinnachio, Ezequiel (en colaboración); Lo social y lo político en Marx y en Ranciere: una


reflexión en torno al sujeto y a la emancipación
Uno de los ejes que nos proponemos trabajar en esta mesa gira en torno a la relación entre lo
social y lo político la cual entendemos condiciona significativamente la reflexión en torno a las
nociones centrales de sujeto y emancipación. En Sobre la cuestión judía, Marx asegura que la
emancipación humana estriba en reconducir lo político a lo social, superando las distinción
privado-público propia de lo estatal. En El Desacuerdo, Ranciere propone un análisis
alternativo en que lo político, subjetivación des-identificadora de acuerdo con el principio de
igualdad, sólo tiene sentido en tanto irrumpe en lo social, y lo disloca. En su lectura, lo social es
equiparable, si se lo pretende como la verdad de la política, a lo policial.

Pisani Marilina (en colaboración); Consideraciones sobre la selección natural como


mecanismo
Nuestro propósito en este trabajo es contribuir a la discusión acerca de leyes en las ciencias
biológicas de la conducta. Este debate ha sido reconfigurado a partir de la concepción
mecanicista de la explicación científica, defendida por autores como Machamer, Darden y
Craver (2000) y Glennan (2002). Nos ocuparemos de determinar si esta concepción cuenta con
los recursos conceptuales para dar cuenta de la selección natural. Según Skipper y Millstein
(2005) la filosofía mecanicista enfrenta una seria dificultad a la hora de explicar en qué consiste
el tipo de regularidad propia de la selección natural qua mecanismo. Nuestra tarea será evaluar
las posibles salidas a dicha dificultad disponibles en la literatura y sugerir algunas nuevas.

Ponce, Esteban; El lenguaje y la representación del saber en l’Encyclopédie


En este trabajo presentaremos algunos de los problemas relativos a la representación del saber
en la Enciclopedia de Diderot y d‟Alembert. En particular, buscaremos mostrar cómo la
concepción del lenguaje que allí se defiende a partir de los artículos especialmente dedicados
al tema, contrasta con la posición sostenida por Diderot en uno de los textos metadiscursivos
más importantes de la obra, esto es, en el artículo Encyclopédie. Para ello, sumaremos a
nuestro análisis una selección de fragmentos de la Carta sobre los sordomudos (1751) de
Diderot, en la que se problematiza la relación entre lenguaje y pensamiento.

Porta, Gabriela Paula; La vida, el mundo y la concepción de la ultrahumanidad en la


última filosofía de Nietzsche
En la filosofía afirmativa de Friedrich Nietzsche -correspondiente a la última etapa de su
pensamiento filosófico- se encuentra una valoración positiva de los conceptos de vida, mundo
terrenal, ultrahumanidad y cuerpo. Estos conceptos muestran, a su vez, la influencia de las
teorías biologicistas y materialistas de su tiempo. De aquí que en el presente trabajo, nos
proponemos demostrar, en primer lugar, la influencia epocal en las mencionadas ideas
nietzscheanas; en segundo lugar, analizar la pertinencia de las interpretaciones que vinculan la

93
noción de lo ultrahumano con lo “animal”, y por último, considerar la viabilidad de una lectura
metafísca en función de lo expuesto previamente.

Potente, Candela; Fragmentos contra la univocidad. El discurso plural como cuestión


metafísica y estética en F. Nietzsche
Si bien el aforismo como expresión filosófica ha de ser en ocasiones mero producto de una
decisión estilística, no es tal el caso de Nietzsche. Ensayaremos aquí la comprensión del estilo
aforístico en este autor como aquello que indefectiblemente resulta de su metafísica y su
estética: cómo la ruptura de la unicidad da lugar a lo fragmentario, y cómo la distinción entre
materia y forma se vuelve borrosa e incluso vacua. Así, el aforismo como forma se constituye
como encarnación de la materia misma, y el aforismo como fragmento se muestra como
ilustración de la muerte de Dios: acaso la muerte del lenguaje como univocidad (una sola voz).

Prat, Teresita; Sales, Julio; Un nuevo lenguaje para una nueva concepción de la ciencia y
del pensamiento político en los siglos XVI y XVII
En los autores ingleses del S. XVII, entre ellos F. Bacon y T. Hobbes, el análisis de las pautas
de racionalidad respondió a una doble necesidad: la de elaborar un sistema de saber distinto al
„de las escuelas‟, y la de posibilitar su comunicación y extensión. En los escritos de estos
autores la realización de este proyecto se vinculó, además, con la búsqueda de una lengua
perfecta, entendiendo por tal una lengua libre de las imperfecciones propias de los lenguajes
ordinarios. En función de lo anterior este trabajo tiene como eje (i) examinar, en primer lugar, la
vertiente teórico-práctica de los modelos de racionalidad propuestos y su relación con la
creación de lenguajes universales, (ii) analizar los procedimientos lógicos destinados a la
conservación y transmisión de las nuevas nociones y saberes

Prieto, Martín; La evolución de la conciencia en el proceso de adaptación humana. Una


revisión de la epistemología de Gregory Bateson
En este trabajo se pretende desarrollar una perspectiva poco usual en los estudios sobre la
evolución de la conciencia. Esta perspectiva está basada en las ideas del epistemólogo
Gregory Bateson sobre la relación sistémica entre conciencia, adaptación y ecosistema.
Evaluaré la estructura conceptual de la teoría de Bateson a la luz de las teorías filosóficas y
científicas actuales sobre la conciencia, para determinar qué aspectos de la teoría de Bateson
tienen confirmación y qué tipo de plausibilidad puede adjudicársele. En líneas generales, se
buscará considerar una visión más integrada de conciencia y conducta adaptativa, que pueda
echar luz sobre algunos problemas evolutivos acuciantes.

Prono, María Inés; Ciencia Unificada y Enciclopedia en Neurath: sustentos teóricos e


implicancias prácticas
Se revisan las concepciones de Neurath sobre la Enciclopedia y Ciencia Unificada, partiendo
del supuesto de que ambas configuran anverso y reverso de un único proyecto que perseguía
tanto objetivos teóricos como prácticos. Se examinan características particulares de sus
propuestas, como la idea de que la unificación no implica homogeneización ni jerarquización
entre las ciencias, sino sólo unidad de lenguaje. En relación al último aspecto se intentará
mostrar, en consonancia con revisiones recientes, que la unificación del lenguaje no sólo es
compatible con el pluralismo epistemológico y político, sino que también es posibilitante de una
visión no tecnocrática de la política.

Raffin, Marcelo; Metafísica y política: la cuestión de la subjetividad en el debate


contemporáneo
Uno de los aspectos centrales del debate contemporáneo en torno de la cuestión de la
subjetividad, toma como eje la tensión entre metafísica y política que ha inervado, en un
sentido fuerte, la historia de la filosofía como las posibles formas de lo humano a partir de la
relación consustancial entre vida y poder. Esta mesa pretende entonces discutir y analizar
algunos de los desarrollos fundamentales que han marcado y marcan esta arena como los

94
propuestos por Michel Foucault, Jean-François Lyotard, Gilles Deleuze, Félix Guattari y Giorgio
Agamben.

Reinoso, Guadalupe; Orientaciones escépticas: el papel de la certeza


Nuestra propuesta se centra en la revitalización en el siglo XX de la disputa en torno a la
vinculación entre escepticismo, duda, certeza y creencias básicas habilitada por algunos textos
de G. E. Moore (1929; 1931; 1934) y en especial, el análisis crítico que Wittgenstein realiza de
ellos en Sobre la Certeza (1969). Re-situar la discusión de la certeza desde una mirada
alternativa del escepticismo en tanto orientación para la vida permite dar un giro reflexivo que
enriquece la disputa. Esta variante sintoniza a Wittgenstein con una interpretación práctica del
escepticismo diferente a la epistemológica en la que permanece Moore.

Repossi, Mariano (en colaboración); Decir el fondo, pensar lo impensado, actuar sin
mediación: resonancias taoístas y deleuzianas entre ontología, lenguaje y política
Las formas de la paradoja y el oxímoron utilizadas por Deleuze junto con extrañas formas de la
negación [“(no)-ser de la diferencia que no se reduce al no-ser de lo negativo”] exhiben un
desafío: forzar al lenguaje a decir lo indecible para pensar lo impensable: el ser en su fondo de
inmanencia. Este problema resuena intesivamente en el taoísmo filosófico chino, exhibiendo
formulaciones y desarrollos afines a la propuesta deleuziana. Finalmente, la pregunta
ontológica deviene necesariamente práctica: si sólo podemos pensar el fondo mediante la
paradoja, ¿podemos organizarnos sin mediación política?

Reznik, Florencia; Pueblos fantasmas: historia y sentido en la filosofía derrideana


En miras a un pensamiento político, me propongo analizar desde una lectura de la
Gramatología de Jacques Derrida la noción época para iluminar una concepción de lo historial
y si relación con la formación de sentido en una época. Intentaré, por un lado, marcar cierta
herencia de la tradición metafísica y luego de Heidegger, al tiempo que buscaré elucidar las
diferencias en torno a estas cuestiones que llevan a ambos filósofos en direcciones
divergentes. Para ello me serviré de la noción de huella en tanto “concepto económico” como
deconstrucción de cualquier comienzo que se pretenda originario.

Reyes Morel, Agustín; Deliberación pública y agencia cognitiva: claves para una
perspectiva crítica de la autonomía
Esta ponencia intentará presentar algunas reflexiones sobre los efectos que la deliberación
genera en el desarrollo de la autonomía personal. La hipótesis del trabajo será la siguiente: las
instancias de deliberación pública pueden conducir a la remisión de ciertas patologías sociales
que restringen la autonomía personal a través de la constitución de una agencia cognitiva
intersubjetiva. Esta agencia tiene tres rasgos: a) conlleva la ampliación de un “espacio interior”
en el sujeto; b) establece una distancia reflexiva y c) surge como subproducto de actividades
establecidas con otros fines. Sobre este último punto, si la autonomía es un subproducto de la
deliberación, entonces los diseñadores de políticas sociales se enfrentarán con el dilema de
cómo considerar a la persona que participan en la instancia deliberativa.

Richetti, Santiago; En torno a la posibilidad de una teoría objetual del cine.


Aproximaciones a la estética fenomenológica de Roman Ingarden.
Proponemos en el presente trabajo una aproximación al cine desde la fenomenología,
concentrándonos, no en el contenido semántico de los films, sino en la estructura formal de los
mismos. Consideramos que la estética fenomenológica de Roman Ingarden, que desarrolla una
ontología del film y analiza las relaciones entre los diversos elementos que componen la
estructura del mismo, es uno de los ejemplos más significativos de este modo de aproximación
a la obra de arte cinematográfica. Después de presentar la teoría de Ingarden, evaluaremos su
relevancia dentro de la estética del cine.

95
Riera, Ramiro; Los derechos humanos en la biopolítica del capitalismo tardío. Entre las
multinacionales y el individuo-empresa

El capitalismo contemporáneo requiere lentamente para su funcionamiento un paulatino


desplazamiento de las funciones biopolíticas de los Estados nación a las empresas
multinacionales provocando, de este modo, una reubicación del gobierno. Los nuevos procesos
de subjetivación, articulados sobre la base de una ética del individuo-empresa, constituyen el
sustrato a partir del cual el capitalismo mantiene su estatus de horizonte cultural que
superdefine los problemas de la filosofía política contemporánea. En ese sentido, los derechos
humanos, como uno de los elementos de la filosofía política moderna que contribuyeron a
generar transformaciones sociales de importancia manifiesta, podrían recuperar su lugar en la
resistencia política sólo si es posible redireccionarlos frente a las empresas multinacionales.

Rimoldi, Florencia; Valores epistémicos, responsabilidad epistémica y “racionalidad


bayesiana”
En este trabajo intento mostrar una tensión entre la caracterización de los “deberes
epistémicos” que emergen de la epistemología bayesiana y la noción de responsabilidad
epistémica, sobre la cual cualquier teoría debe poder ofrecer una adecuada explicación. En la
primera parte explicito los vínculos entre las nociones en juego, como así también el
compromiso de la “omnisciencia lógica” del bayesianismo. En la segunda parte, argumento que
dicho compromiso lo torna implausible como teoría epistemológica, toda vez que impide que
éste pueda ofrecer una caracterización adecuada de la idea de responsabilidad. Muestro
asimismo, y a partir de una breve reflexión sobre cuál es la posición implícita que la
epistemología bayesiana posee sobre la cuestión de los valores epistémicos, que una salida
“externista” al problema que planteo no es viable.

Rimoldi, Florencia; ¿En qué confiamos cuando tenemos confianza epistémica?


En este trabajo intento echar luz sobre la idea de “confianza epistémica en los otros” mediante
la evaluación del argumento que Foley ofrece a favor del universalismo epistémico. Propongo,
para esto, una analogía entre el testimonio y la percepción que me permite tanto mostrar que
dicho argumento es falaz, en la medida en que intercambia ilegítimamente dos nociones
diferentes de confianza, como transformar a dicho argumento en uno legítimo a favor del
egoísmo epistémico. Por último, utilizo la mencionada analogía para extraer conclusiones sobre
el cambio racional de creencias en el marco del desacuerdo entre pares epistémicos.

Ríos Flores, Pablo Facundo; ¿Es suficiente el liberalismo? Reflexiones filosófico-


políticas en torno a la libertad auténtica (Heidegger) y una otra libertad (Lévinas)
En el Post scriptum (1990) a Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo (AFH, 1934),
Emmanuel Lévinas afirma el fracaso del pensamiento occidental para servir de resguardo ante
la barbarie del nacionalsocialismo y su filosofía. Fracaso que lo llevará a preguntarse “si el
liberalismo satisface la dignidad auténtica del sujeto humano” (pp. 23-24). A partir de este
interrogante, reflexionaremos sobre la articulación entre el pensamiento liberal y la filosofía del
hitlerismo, expuesta por Lévinas en AFH, a través de su crítica subterránea a la ontología de
Heidegger. Analizaremos dicha crítica como una respuesta filosófico- política al
posicionamiento del pensador alemán.

Ripa Alsina, Luisa; Ética del reconocimiento y la interpelación de los otros en la


comunidad educativa
En el proceso de enseñanza aprendizaje se produce un encuentro en el que se alían –o no- “el
poder de enseñar” y “el deseo de aprender”. Una interpelación ética exigiría que no renuncien a
sus saberes previos ni los docentes, ni los alumnos, ni “la gente” que se involucra en este
interés educativo. Necesitamos ver en el juego de las convicciones previas, los canales de
información y de formación que interpenetran los espacios -y la memoria y esperanza posibles
entre los vicios discursivos- si los derechos humanos en su relación con la educación cumplen,
o no, con las prescripciones de una ética del reconocimiento.

96
Rizzo Rodriguez, Valeria Giselle; Haciendo Spinoza. Reflexiones de un individuo que
filosofa

En este trabajo nos propones poner en evidencia el proceso individual que conlleva toda
lectura o producción filosófica. Proceso que, en tanto se enmarca dentro de la subjetividad
inherente a quien produce y piensa, pone de relieve que el gesto más filosófico, entendido
como el más original y genuino, es, en general, el más escondido, en pos de la búsqueda de
una mayor objetividad. Asimismo, desarrollaremos, de manera cronológica y tomando como
base algunos de los núcleos temáticos más importantes, la consabida dificultad que genera el
acceso al sistema filosófico expuesto por Baruch Spinoza en su Ética demostrada según el
orden geométrico.

Rodríguez, Pablo Esteban; Poshumanismo y filosofía de la técnica. El papel de la


información en la reconfiguración de lo artificial y lo viviente
Este trabajo procura establecer vínculos entre los tópicos del debate sobre el poshumanismo
(Peter Sloterdijk) y ciertos desarrollos de la filosofía de la técnica en la segunda mitad del siglo
XX (Gilbert Simondon). Esos vínculos se basan en la noción científica de información y en
algunos postulados de la cibernética y la teoría de los sistemas, poniendo en entredicho las
distinciones tradicionales entre naturaleza y cultura y entre vida y artificio. Mediante la
explicitación de dichos vínculos se intentará mostrar que la llamada “condición poshumana”
constituye una prolongación y una superación de la clásica polémica entre humanismo y
antihumanismo.

Roggero, Jorge; La bio-teo-política de Giorgio Agamben


En Lógicas de los mundos: el ser y el acontecimiento 2, Alain Badiou sostiene que Giorgio
Agamben propone una “ontología franciscana” producto del “cristianismo latente” presente en
su pensamiento. Lorenzo Chiesa, siguiendo a Badiou, afirma que es a través de la postulación
de una “bio-teo-política” como Agamben pretende hacer frente al diagnóstico biopolítico. Este
trabajo indagará en los alcances de esta hipótesis, intentando demostrar que si bien Agamben
recurre al “laboratorio” teológico en busca de herramientas políticas, su propuesta no puede ser
reducida a una reformulación del cristianismo.

Rosenblatt, Lucas; ¿Es ´B` una consecuencia lógica de ´A` y ´Si A, entonces B`?
Hace algún tiempo Van McGee presentó algunos razonamientos que (presuntamente) tienen la
forma modus ponens pero que poseen premisas verdaderas y conclusión falsa. En este trabajo
se evalúan algunas de las consecuencias lógicas y epistemológicas de la existencia de dichos
contraejemplos para la semántica de los condicionales y la teoría analítica del conocimiento a
priori.

Rovaletti, María Lucrecia; Problemas y Desafíos de la Ética de la Investigación en el


campo de las Ciencias Sociales y/o Humanas
Si bien en la mayoría de los países existen leyes que reglamentan las investigaciones
biomédicas, la protección de las personas que se prestan a las investigaciones
comportamentales y sociales depende por ahora de las pautas deontológicas de cada
profesión, ya que el legislador no parece haber prestado atención a estas últimas. Ante tal
situación, es preciso reconocer la diversidad de perspectivas de investigación, reafirmar la
adhesión a los principios de la libertad académica y garantizar una protección suficiente a los
participantes. De este modo, de logrará revertir la hegemonía biomédica y experimental
dominante que amenaza la diversidad de las ciencias humanas y/o sociales.

Rovaletti, María Lucrecia; ¿Es posible pensar la locura en el horizonte de una


antropología?
Cuando Binswanger señala que el suelo donde la psiquiatría puede enraizarse reside en una
“ciencia de la persona”, está señalando que el síntoma no es solamente signo de la

97
enfermedad, sino que es también significación de un sentido, sentido desconocido para el
sujeto que lo vive como radicalmente extraño como en la psicosis o como imposibilidad de
comprender en la neurosis. La Psiquiatría constituye una auténtica rama de las ciencias
humanas porque es un arte intersubjetivo que introduce al otro como sujeto y no como objeto.
Por otra parte, la locura sólo podrá ser inscripta en el núcleo mismo de las estructuras
constitutivas de la condición humana, si la antropología filosófica se constituye con el apoyo del
psicoanálisis, la psicopatología y la psiquiatría.

Ruggiero, José Gustavo; La construcción de la autonomía en la formación del profesor/a


de filosofía. Una revisión de los aportes de G. Obiols a la enseñanza de la filosofía
A propósito de las dificultades que la tarea de enseñar a enseñar filosofía lleva consigo,
releemos aquí un texto de G. Obiols escrito hace casi veinte años, con el propósito de pensar
los actuales límites que encontramos en esta tarea. Seguidamente, acometemos el intento de
dar fundamento teórico a una propuesta filosófico-pedagógica para el espacio de la didáctica
especial y la residencia docente, utilizando para tal fin, los conceptos de autonomía y
elucidación del filósofo C. Castoriadis.

Ruiz, María de los Ángeles; Janin, Diego; Génesis y despliegue del pensamiento a partir
de la ontología de la diferencia en Giles Deleuze
Desde la teoría que presenta Gilles Deleuze el hacer filosófico es portador de una crítica de la
historia de la filosofía, esto es, no hay filosofía que no suponga como tarea intrínseca y
esencial una reescritura de la historia de la filosofía. Así la imagen del pensamiento es una
orientación del pensamiento que, sin embargo, constituye la posibilidad misma de hacer visible
y enunciable aquello por lo cual el pensamiento va a ser tocado. Lo que impulsa a pensar es el
objeto de un encuentro que es lo contrario de un reconocimiento; esto implica llevar a cada
facultad al límite de discordancia con las demás.

Rusconi, María Cecilia; La singularidad ontológica en Boecio y su recepción Thierry de


Chartres
El tratado De trinitate de Boecio intenta mostrar cómo la unidad y la multiplicidad se reconcilian
en Dios. En función de ello Boecio opone las nociones de unidad y pluralidad, y se aboca al
exámen de la última. La pluralidad se da a partir de distinciones de género, especie o número.
La concepción boeciana de la pluralidad numérica se basa en una diferenciación entre dos
sentidos de „número“: uno por el cual numeramos, el otro, el que consta en las cosas
numerables”. Mi trabajo se concentrará (1), en el exámen que Boecio hace de la pluralidad. (2)
mostrará la recepción del problema en los tres Comentarios de Thierry. La lectura que Thierry
hace de este texto boeciano deberá poner en evidencia (3) la necesidad de considerar la
alteridad de aquellas cosas pertenecen a órdenes ontológicos distintos. Thierry opone esta
clase de alteridad a la “diferencia” -differentia-, denominándola “diversidad” -diversitas-.

Sabater, Natalia; Mito y aforismo: dos figuras narrativas en el horizonte de la


confrontación nietzscheana con la metafísica platónica
El discurso filosófico históricamente se ha hecho vecino del decir poético convocándonos a un
juego hermenéutico, al horizonte de la interpretación. El recurso a la metáfora, a la alegoría, se
hace presente ya en los albores griegos con la obra de Platón, en cuyos diálogos relumbra el
mito como vehículo de significado de sus principales conceptos filosóficos. Leeremos ésta
elección platónica por la ficción no como un elemento fortuito, sino como una convicción acerca
de la necesidad de una multiplicidad de sentidos, de una equivocidad en las tesis filosóficas.
Curiosamente, vemos reaparecer este elemento en Nietzsche, que hace propia la utilización del
aforismo en su confrontación con la metafísica de Platón. Ésta decisión estilística supone
también para él una elección, y refleja una posición radical en relación a la verdad y a su visión
interpretativa y perspectivista del conocimiento.

98
Salmerón Castro, Ana María; El lugar de la crítica educativa en el pensamiento político
de J. Dewey
Mi participación en la mesa intenta defender la tesis de que la filosofía social y el pensamiento
político de John Dewey y sus convicciones en relación con la democracia son formulaciones
hechas al amparo de postulados educativos. Si bien, el valor primordial del pensamiento
deweyano es, en primera instancia, de carácter pedagógico, sus mejores postulados políticos y
sociales se derivan de principios pedagógicos. En un sentido epistemológico, la filosofía de la
educación constituye, en Dewey, una forma alternativa de pensar lo social y de otorgar
significado a la crítica política. El trabajo pretende mostrar que los escritos políticos y
educativos de Dewey permiten considerar un lugar diferente al pensamiento educativo y hacer
de sus planos explicativo y normativo, herramientas poderosas para la reflexión sobre la
ingeniería social, la filosofía política y los proyectos de agencia pública.

San Sebastián, Javier; Estructura y necesidad


En el presente trabajo consideraré de qué modo la filosofía de Nietzsche se encuentra
atravesada por el debate metodológico en filosofía entre naturalismo y antinaturalismo. Esta
caracterización puede contribuir en dos sentidos. En primer lugar, permite señalar un ámbito
temático de autonomía para la filosofía, el cual se articulará a partir de las nociones de valor y
validez. En segundo lugar, dado que dicho ámbito es especificado como histórico y ya
condicionado, ello permitirá problematizar la presunta incompatibilidad (el “abismo”) entre el
método naturalista y el anti-naturalista en filosofía.

Sánchez, Felicitas; Judith Butler y la idea de ciudadanía


¿Qué consecuencias puede tener para la filosofía política, y especialmente para el concepto de
ciudadanía, la puesta en duda de la categoría de sujeto? Judith Butler profundiza la crítica a la
idea de sujeto como estable y transparente, planteando la sujeción como condición necesaria
para la emergencia del sujeto y a toda identidad como contingente y voluble. Así, sin abordar
de forma directa el concepto de ciudadanía, sin dudas abre una serie de interrogantes en torno
al mismo. Si tomamos como punto de partida la subjetividad como la entiende Judith Butler,
¿Cómo habría que formular el concepto de ciudadanía?

Sánchez García, Victoria Paz; El concepto de experiencia en C.I. Lewis a la luz del
análisis fenomenológico de la experiencia estética
Teniendo en cuenta la redefinición pragmatista del concepto de experiencia entendido como
una compleja interacción entre el sujeto y su entorno físico y social, nos propondremos abordar
la perspectiva que ofrece C.I. Lewis en su obra An Analysis of Knowledge and Valuation
(1946). A partir del análisis fenomenológico que hace el autor acerca de la experiencia estética,
trataremos de desglosar analíticamente los elementos involucrados en la experiencia así como
las distintas actitudes u orientaciones típicas que en ella despliega el sujeto. Finalmente,
revisaremos algunas consideraciones críticas en relación con la noción de experiencia
analizada.

Santi, María Florencia; Problemas éticos en las investigaciones de las ciencias sociales
La evaluación de los aspectos éticos de las investigaciones biomédicas se ha establecido como
un requisito insoslayable. Este no es el caso de la evaluación ética de las investigaciones en
ciencias sociales. Esto se debe, en parte, a la falta de reconocimiento de los problemas éticos
que se presentan en el contexto de una investigación social. El propósito de esta ponencia es
dar cuenta del desarrollo actual de la ética de la investigación social; analizar los problemas
éticos que surgen en dichas investigaciones; y argumentar a favor de la evaluación ética de las
investigaciones sociales.

99
Satne, Glenda; Investigaciones conceptuales e investigaciones empíricas: acerca de la
función y método de las investigaciones filosóficas
Muchos lectores de Wittgenstein han afirmado que no hay posibilidad alguna de desarrollar
teorías filosóficas y que, en algún sentido, comprender el discurso filosófico como involucrando
sistemas, conceptos propiamente filosóficos y tesis equivale a un malentendido respecto de la
naturaleza misma de la filosofía ¿Debemos entonces abandonar toda elucidación conceptual?
Al contario, como intentaré mostrar en esta presentación, es posible sostener que Wittgenstein
aboga por una profunda transformación del método filosófico, en particular, respecto del modo
en que el mismo se conduce cuando su trasfondo es la confusión entre preguntas científicas y
preguntas conceptuales. En esta presentación abordaré un diagnóstico de tales confusiones y
la correlativa elucidación de los „métodos‟ de indagación filosófica. Por otra parte, este análisis
mostrará cuan actual es la metodología wittgensteiniana en nuestra filosofía contemporánea, y
qué podemos aprender de sus investigaciones filosóficas.

Savignano, Alan Patricio; Trascendencia negativa: Eriúgena y Sastre

Esta ponencia nació de reuniones del grupo “Figuras de la trascendencia”. Nos proponemos
exponer lo que denominamos figura de la trascendencia negativa, concentrándonos en dos
representantes: Eriúgena y Sartre. Si bien estos autores pueden se vistos como inconexos,
procuraremos mostrar que sobre sus incompatibilidades se encuentra un núcleo compartido,
sin por ello querer plantear ninguna relación histórica o influencias de uno sobre el otro. La
reflexión de Sartre sobre el modo de ser del hombre y las cavilaciones eriugenianas referentes
al modo de ser de Dios se erigen por sobre la noción central de subjetividad, sinónimo de la
trascendencia negativa.

Scataglini, María Gabriela; Sobre la noción de unicidad de significado


En su prólogo al Tractatus, señala Russell que en dicha obra Wittgenstein se ocupa de la
siguiente “cuestión lógica”: qué relación debe existir entre un hecho (proposición) y otro, para
que el primero represente al segundo. Uno de los aspectos de dicha cuestión es el estudio de
las condiciones para que exista unicidad de significado o referencia en el simbolismo; éste sólo
será correcto si una proposición significa algo suficientemente definido. Igual idea había sido
ya anticipada por Frege, en el sentido de un concepto que no ha sido precisamente definido es
erróneamente considerado un concepto. Al evitar la vaguedad, la unicidad del significado es
una característica de un lenguaje perfecto. Esta noción resulta determinante del modo en que
la primera tradición analítica concibe la lógica y la posibilidad de su aplicación.

Sce, Camilo; Conflictos entre el anomalismo y la autonomía de lo mental


La relación entre la mente y el cuerpo acarrea toda clase de problemas para aquellos que
consideran que la mente debe ser un ámbito autónomo no reducible a un conjunto de
explicaciones físicas, pero a su vez consideran que la causa de la acción intencional (aquella
que reconocemos como tipicamente humana) son razones y demás contenidos mentales. La
propuesta davidsoniana del monismo anómalo, como intento de salvar la relación causal entre
lo mental y lo físico y mantener, a su vez, un espacio autónomo para la mente, será analizada
en torno a su categoría central para lo mental, la anomalía, en oposición a la normatividad, que
se presentará como característica distintiva de ese ámbito.

Sce, Camilo; Forma de vida normativa: condiciones para la adquisicion de un lenguaje


En su texto del año 2002 “What is Wittgenstein's point in the rule-following discussion?”, Crispin
Wright propone una caracterización de los cuatro tópicos Wwittgensteineanos que organizan su
descripción de las prácticas linguísticas realizada en Investigaciones Filosóficas (IF). A la luz de
esta caracterización, se tratará la noción de forma de vida como base de la normatividad
asociada al lenguaje en la filosofía de Wittgenstein; a su vez, esta normatividad originaria se
presentará como condición de posibilidad para la adquisición de un lenguaje y su
funcionamiento efectivo. La necesidad de encontrar un punto de conexión con la regla que
constituye el significado (nucleo del carácter normativo de la semántica de juegos del lenguaje)

100
que se de sin mediación de una interpretación, llevará a postular un vínculo intencional con
ésta y a defenderlo a la luz de IF 201.

Schaffner, Constanza María; Representación y Falsedad Material


Intentaré dar una interpretación de cómo funciona, de manera general, el carácter
representativo de las ideas en la filosofía cartesiana, basándome en las nociones de similaridad
de grado de realidad y de conexión causal entre el contenido representado por la idea y aquello
que origina esta representación. En segundo lugar, mostraré que, prima facie, la existencia de
una falsedad material, intrínseca a la idea, resulta problemática ya que parece contradecir
dicha concepción de la representación. Por último, expondré una interpretación de la falsedad
material que parece ser compatible con estos principios.

Sesarego Acosta, Emiliano Roberto; Relevancia de la critica Gurwitscheana a la


hipótesis de constancia para la fenomenología empírica
Se analiza la crítica de Gurwitsch a la hipótesis de constancia, tomando en cuenta los
resultados que la misma tiene para el trabajo de la fenomenología empírica. En particular,
permite ahorrarnos el problema de distinguir a los datos sensibles auténticos, de aquellos que
se estima son de origen no sensible. De hecho, bajo la mencionada critica, la distinción ya no
es solo innecesaria, sino que se vuelve imposible. Bajo la misma perspectiva se propone la
teoría del noema de este autor como un fundamento teórico de inestimable valor para la ya
mencionada fenomenología empírica.

Sforza, María Agustina; Sobre la necesidad de rehacer una ontología fundamental: hacia
una nueva forma de «praxis» política
En este trabajo se intentará dilucidar el vínculo entre la política y la ontología tal como el
filósofo francés Jean-Luc Nancy lo entiende en su texto Ser singular plural, del año 1996. En la
tarea imperiosa de volver a poner en marcha una „filosofía primera‟ fundándola en lo „singular
plural‟ del ser, la relación entre dicha ontología y la política -entendida como el conjunto de
prácticas ónticas de la política convencional-, adquiere un sentido al menos equívoco. La
hipótesis de este trabajo propone pensar la reflexión ontológica como un pensamiento capaz
de activar una nueva forma de praxis política: no porque la política esté fundada por la
ontología, sino porque toda cuestión política responde a un determinado pensamiento que se
aleja o se acerca en mayor medida de nuestra situación originaria: la de ser juntos en un
mundo.

Shapochnik, Maia; Entre soberania y democracia: la crítica de Derrida a Schmith


En este trabajo analizaremos la concepción de lo político en Carl Schmitt y Jacques Derrida,
tomando como hilo conductor la cuestión del sujeto político y su relación con el Estado. Para el
primero, lo político se reconoce en la figura soberana como instancia de cierre sobre sí ante la
aparición del otro, ya sea declarando el estado de excepción o señalando la diferencia amigo-
enemigo. Para Derrida, esta forma de concebir lo político es heredera de la subjetividad
moderna y su necesaria relación con el Estado, y puede ser cuestionada si pensamos en otro
modo de relacionarnos con la alteridad.

Sibilia, Guillermo; Hobbes y el problema de la tolerancia


Pensar la tolerancia en Hobbes es un problema. En primer lugar, porque nunca escribió un
tratado específico sobre la tolerancia religiosa. Y en segundo lugar, porque este problema
depende él mismo de cómo se comprenda en Hobbes la relación entre religión y política o, lo
que viene a ser lo mismo, de cómo se comprenda la naturaleza de la soberanía absoluta
propuesta en su obra. Teniendo esto presente, el propósito de este trabajo será, en primer
lugar, (1.) presentar los aspectos más importantes del contexto histórico que sirvió de base al
pensamiento político de Hobbes y que legitima la interpretación del mismo como opuesto a
cualquier tipo de tolerancia religiosa; y en segundo lugar (2.) expondremos algunos argumentos
que permiten pensar desde otro punto de vista la relación entre política y religión (tolerancia) en
el filósofo inglés.

101
Skerk, Laura Cristina ¿Mañana va a llover? Notas sobre decir lo mismo
Los lenguajes naturales son indexicales; o sea, contienen expresiones que muestran
sensibilidad contextual. Es ya clásico el análisis propuesto por Kaplan (1977) para tales
términos. Tal proyecto involucra una semántica de dos etapas que apela a funciones
sucesivas: carácter y contenido. El contenido se identifica, además, con lo dicho o
semánticamente expresado. Es el objetivo de este trabajo analizar los argumentos de Kaplan
a favor de tal identificación a fin de determinar si es necesario, para brindar una explicación
del valor semántico de oraciones que contienen expresiones indéxicas, recurrir a este nivel
intermedio o si, por el contario, es suficiente una semántica de un solo paso, en la línea
esbozada por David Lewis.

Smart, Angeles; Edmund Husserl en la teoría estética de Mario Presas


El presente trabajo aborda la obra de Mario Presas con especial consideración de su lugar en
la historia de las ideas estéticas en la Argentina. El objetivo del mismo consiste en explorar la
recepción de la fenomenología y analizar el diálogo que esta filosofía entabló con ideas propias
del autor. En tal sentido se propone, por un lado, establecer filiaciones e influencias y, por otro,
indagar sobre la originalidad de dicha recepción, dando cuenta, de este modo, de la
importancia de la obra de Mario Presas en la producción y difusión de problemáticas
relacionadas con la reflexión estética en los ámbitos filosóficos nacionales.

Soich, Matías (en colaboración); Decir el fondo, pensar lo impensado, actuar sin
mediación: resonancias taoístas y deleuzianas entre ontología, lenguaje y política
Las formas de la paradoja y el oxímoron utilizadas por Deleuze junto con extrañas formas de la
negación [“(no)-ser de la diferencia que no se reduce al no-ser de lo negativo”] exhiben un
desafío: forzar al lenguaje a decir lo indecible para pensar lo impensable: el ser en su fondo de
inmanencia. Este problema resuena intesivamente en el taoísmo filosófico chino, exhibiendo
formulaciones y desarrollos afines a la propuesta deleuziana. Finalmente, la pregunta
ontológica deviene necesariamente práctica: si sólo podemos pensar el fondo mediante la
paradoja, ¿podemos organizarnos sin mediación política?

Solana, Mariela Nahir; Erotizando el feminismo: sobre la relación entre filosofía de


género y pornografía
La prostitución y la pornografía siempre han sido temas que partieron aguas dentro de la teoría
feminista. Desde posturas que sostienen que ambas prácticas implican una discriminación
hacia las mujeres hasta quienes defienden la libertad de las personas que deciden obtener
ganancias con su cuerpo, el abanico de opciones dentro del feminismo es bastante amplio. En
este trabajo nos dedicaremos a una de las ramas de la cuestión: la pornografía y su recepción
en teoría de género. Nuestro objetivo es ampliar los argumentos en contra de dos autoras anti-
pornográficas, MacKinnon y Dworkin, evaluando la utilidad para el feminismo de la pornografía
alternativa hecha por y para mujeres.

Solana, Mariela Nahir; Sobre la (trans)agenciación: Judith Butler, Janice Raymonds y


Riki Anne Wilchins
En esta ponencia nos dedicaremos a hacer un análisis crítico de la manera en que tres autoras
– Judith Butler, Janice Raymonds y Riki Anne Wilchins – plantean la cuestión de la agencia en
prácticas transgénero. El objetivo de nuestro trabajo es reconstructivo y evaluativo. En primer
lugar, se hará una breve reconstrucción de estas posturas y del impacto que tuvieron dentro del
feminismo. A continuación, se hará una lectura crítica de las tres posiciones, enfatizando tanto
en los problemas internos de cada una de ellas como en las consecuencias prácticas que se
puedan desprender para una política de género

Solas, Silvia; La noción de expresión en El arte como experiencia de Dewey


Partiendo de la definición de experiencia, cuya unidad se asocia a su cualidad estética, se
intentará analizar la categoría de expresión, tal como Dewey la presenta en El arte como

102
experiencia y delimitar su especificidad para el caso de la experiencia artística. En primer lugar,
destacando que la misma implica una posición contraria al paradigma mimético o
representacional. En segundo lugar, señalando la cercanía respecto de la posición
fenomenológica de Merleau-Ponty. La obra artística concentra y amplía las experiencias
inmediatas. Y así expresa los significados que se evocan imaginativamente.

Solé, María Jimena; El Tratado teológico político de Spinoza y la defensa de la tolerancia


religiosa
El Tratado teológico político de Spinoza suele ser considerado como uno de los documentos
más significativos de la defensa de la tolerancia religiosa en la era moderna. Sin embargo, es
discutible hasta qué punto puede encontrarse en Spinoza una auténtica filosofía de la
tolerancia. Este trabajo sostiene que, si bien es imposible negar que este escrito surge en el
contexto de la lucha contra la intolerancia reinante en la época, la reivindicación de la tolerancia
religiosa no representa su objetivo principal. Lo que Spinoza propone como solución para la
intolerancia es algo mucho más radical que el mero conceder a otros la posibilidad de pensar
diferente; es, según nuestra lectura, una auténtica filosofía de la libertad, en el plano tanto
teológico como político

Solé, María Jimena; Spinozismo en acción


Este trabajo consiste en una reflexión en clave spinozista acerca de las dificultades y los
desafíos implicados en la tarea de coordinar un grupo de investigación acerca de la Ética
demostrada según el orden geométrico de Baruch Spinoza. Luego de presentar diferentes
aspectos problemáticos de esta tarea, se arriba a la conclusión de que la Ética parece un libro
escrito para ser leído en conjunto, pues el ejercicio de la discusión y la reflexión colectiva
parece ser en sí mismo la confirmación de las tesis principales contenidas en ese libro.

Stábile, Cristian Leandro (en colaboración); Decir y mostrar: Sobre el lugar de los
aforismos y las imágenes en la filosofía de Wittgenstein
En el presente trabajo se intentará mostrar que el notable papel que tienen los aforismos y las
imágenes en la obra de Ludwig Wittgenstein es más que un mero recurso estilístico o didáctico,
proponiendo la hipótesis de que tales elementos se vinculan estrechamente con su concepción
de filosofía, y con el papel que a ésta le atribuye. Se analizará, en particular, el papel de ambas
en la dicotomía decir-mostrar, en donde aparecen como los responsables de mostrar aquello
que no puede ser dicho y la función específica que cumplen con respecto al predominio del
cómo sobre el qué en tanto pregunta filosófica fundamental.

Strok, Natalia Soledad; Trascendencia negativa: Eriúgena y Sartre


Esta ponencia nació de reuniones del grupo “Figuras de la trascendencia”. Nos proponemos
exponer lo que denominamos figura de la trascendencia negativa, concentrándonos en dos
representantes: Eriúgena y Sartre. Si bien estos autores pueden se vistos como inconexos,
procuraremos mostrar que sobre sus incompatibilidades se encuentra un núcleo compartido,
sin por ello querer plantear ninguna relación histórica o influencias de uno sobre el otro. La
reflexión de Sartre sobre el modo de ser del hombre y las cavilaciones eriugenianas referentes
al modo de ser de Dios se erigen por sobre la noción central de subjetividad, sinónimo de la
trascendencia negativa.

Strok, Natalia Soledad; Sobre panteístas y ateos: Eriúegan y Spinoza a los ojos de Jakob
Brucker
En la “disputa sobre el panteísmo” desarrollada en el ámbito de la filosofía alemana hacia fines
del siglo XVIII, la causalidad fue uno de los elementos que se tomaban en consideración a la
hora de clasificar una filosofía como panteísta o como atea. Tomaremos como estudio de caso
la interpretación que el historiador de la filosofía Jakob Brucker hizo de dos filósofos clave en el
contexto de esta discusión: Escoto Eriúgena y Baruch Spinoza. Según Brucker, Eriúgena es
panteísta pero no ateo porque sostiene un sistema causal emanacionista que lo distingue del
sistema causal de Spinoza, el cual sería un exponente del ateísmo.

103
Strok, Natalia Soledad; “,,, unumque individuum sunt”: sobre los singulares en Juan
Escoto Eriúgena
En el libro I del Periphyseon de Juan Escoto Eriúgena (ca. 810 - ca. 870) se afirma que la
totalidad de lo creado es surcada por una única esencia o ousía. El irlandés presenta allí una
original interpretación de las categorías aristotélicas y gracias a este análisis se puede llegar a
concluir que aquello que funciona como principio de individuación es la categoría de lugar. Pero
ella no debe ser comprendida como el espacio físico o material sino como la definición de cada
cosa en el espíritu (474 B). Junto a ella se encuentra siempre la categoría de tiempo. Entonces,
son los lugares y los tiempos los que definen a cada singular. En el presente trabajo me
propongo explicitar esta concepción de la filosofía eriugeniana en busca de una respuesta a la
pregunta por la singularidad.

Suárez Ortega, Paola; Reconocimiento de lo humano en la contingencia histórica:


resignificaciones políticas en torno a los últimos trabajos de Judith Butler
¿Quién es humano? El objetivo de este trabajo será acercarse a un intento de respuesta a
esta pregunta. A partir de los ensayos de Judith Butler, publicados en los libros Vida Precaria:
El poder del duelo y la violencia (2004) y Marcos de guerra: las vidas lloradas (2009), se
reflexionará sobre la noción de reconocimiento, como práctica en la cual se producen la
humanización y la deshumanización. Además, se analizarán las implicancias de la vinculación
entre este término y lo que la autora reconoce como político.
Szmuc, Damián Enrique; El valor y los problemas de ser racional: a favor del Equilibrio
Reflexivo
En este trabajo analizo las ventajas y desventajas del método del Equilibrio Reflexivo (ER). En
la primera parte, trabajo las consecuencias paradójicas de la imparcialidad, propuesta por
DePaul, para decidir entre principios opuestos. Doy razones para dirimir tal problema,
evaluando las consecuencias irracionales de renunciar a ofrecer una solución. En la segunda
parte, considero las objeciones de Stich contra la racionalidad como valor en sí. Respondo con
distintas razones, (pragmatistas, morales), para entender a ER como método apartado de una
valoración intrínseca de la racionalidad. Por último, intento fundamentar la adhesión a ER en el
marco de una propuesta normativa.

Taccetta, Natalia; Agencia y nuevos sentidos históricos. En cine argentino después del
desfondamiento del Estado
Asumiendo que los medios audiovisuales producen cambios en la relación entre cultura,
prácticas políticas e historia y que, de hecho, parece dificultoso pensar determinados
acontecimientos totalmente al margen de los marcos discursivos en los que circulan, la
producción intelectual y las prácticas estéticas en relación con la crisis del 2001 enfrentan
problemas que van desde el “desfondamiento” del Estado –tal la expresión de Ignacio
Lewkowicz en Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez- hasta la aceptación de
modos alternativos de subjetivación y representación. Es en este sentido que se vuelve
pertinente pensar al cine del denominado Nuevo Cine Argentino como fuente y agente de la
historia y como evidencia de la importancia de la dimensión estética en la reconstrucción de
sentidos históricos.

Taccetta, Natalia; Entre el fantasma y el ser-para-la-muerte. FIguras de la subjetividad en


Giorgio Agamben
Giorgio Agamben se ha ocupado de la problemática de la subjetividad a partir de diversas
figuras que iluminan distintos aspectos de la relación entre metafísica y política. A partir de
estas figuras, el filósofo pretende dar cuenta del modo de producción de lo humano en el
estado de excepción. Siendo éste el espacio donde se vuelve posible lo imposible y se impide
a los hombres el apropiarse de su muerte, se recuperará la crítica derridiana al ser-para-la-
muerte a fin de indagar sobre el musulmán, en tanto figura de la subjetividad, para profundizar
las implicancias éticas y políticas de la captura de lo humano en un espacio donde la muerte y
el “morir” se han vuelto un vericueto burocrático y banal.

104
Tagliabue, Rosana; Entidades observables e inobservables en el empirismo constructivo
de van Fraassen
Cuando van Fraassen publicó en 1980 La imagen científica muchas fueron las críticas que
recibió su posición y por variados motivos. Algunas de ellas apuntaban a la distinción entre
entidades observables e inobservables, distinción fundamental para el empirismo constructivo.
La observabilidad de van Fraassen está definida mediante predicados modales y aquí apunta
la principal crítica de James Ladyman: o la distinción entre observable-inobservable es vacía, o
van Fraassen debe comprometerse con entidades metafísicas para darle objetividad a la
modalidad de esos predicados. En este trabajo intentaré mostrar que es posible evadir ambos
términos de esta disyuntiva.

Tajer, Diego Ezequiel; Equilibrio reflexivo, lógica y no-contradicción


En este artículo, me preguntaré si el método del equilibrio reflexivo puede aplicarse en lógica.
En la primera parte, me preguntaré si la apelación a intuiciones es necesaria para dar una
teoría de la consecuencia. En la segunda parte mostraré cómo nuestras intuiciones semánticas
nos llevan a paradojas, y nuestras intuiciones acerca de inferencias correctas chocan entre sí.
En la tercera parte, evaluaré la posibilidad de superar esas dificultades mediante la aceptación
de intuiciones fundamentales y básicas; y me analizaré si eso implica renunciar al método del
equilibrio reflexivo, por la naturaleza fundacionista de la propuesta.

Tajer, Diego Ezequiel; Una defensa sistemática del pluralismo lógico


En este trabajo, analizo diversos aspectos de la discusión sobre pluralismo lógico. En la
primera parte, considero la tesis del pluralismo lógico tal como la plantean Beall y Restall,
comparándolo con el carnapiano. Algunas aclaraciones sobre las distintas lógicas aceptadas
serán necesarias: sin embargo, las lógicas que entrarán en discusión aquí sólo serán la clásica
y la relevante (no la intuicionista). En la segunda parte, la más larga, desarrollo las objeciones
que tres monistas de distintas perspectivas (el clásico Quine, el relevante Read, el
paraconsistente Priest y el paracompleto Field) plantearon, y responderé a cada una de ellas.

Taub, Emmanuel; Redención y mundo-por-venir: el problema del tiempo mesiánico en


Rosenzweig, Benjamin y Taubes
La esperanza por la venida del Reino de Dios y por la redención histórica del pueblo judío, y
con ello de la humanidad toda, se ha vertido en la filosofía como una fuente de conceptos
teóricos sobre el tiempo, la redención, y la idea de revelación. Retomado desde el corpus
bíblico, sus exegetas medievales y desde la Modernidad, el ideal mesiánico ha configurado un
paradigma de pensamiento. Desde este punto de partida retomaremos los escritos de Franz
Rosenzweig, Walter Benjamin y Jacob Taubes, para analizar así tres lecturas paradigmáticas
sobre el problema del tiempo mesiánico y la redención. Tres vidas particulares dentro del
pensamiento y el judaísmo que se han detenido en los márgenes del mundo profano, el
cristianismo y las guerras mundiales, para hacer de sus filosofías una problematización
fundamental sobre la idea de tiempo.

Teijeiro, Paula; Un lugar para el segundo orden en la pelea por el pluralismo


El pluralismo lógico es, de modo general, la tesis de que existen diversas lógicas “correctas”. A
la hora de evaluar esta tesis, suelen contraponerse la lógica clásica a las lógicas divergentes, o
cuasi divergentes, como la lógica relevante, intuicionista, paraconsistente, etc. El objetivo de
este trabajo es defender la tesis de que la lógica de orden superior debe ser tenida en
consideración en la disputa, y que basta con adoptarla junto con la lógica clásica para
convertirse en un pluralista.

Terlizzi, María Sol; Aportes de la reflexión ética al debate contemporáneo sobre


propiedad intelectual y acceso a medicamentos
El rol que ha tenido la filosofía en el campo de la propiedad intelectual ha sido el de establecer
las justificaciones teóricas y señalar las críticas de los distintos sistemas que componen dicho

105
campo, en especial, los derechos de autor y las patentes. A pesar de que ese rol continúa
vigente, en los últimos años el análisis filosófico viró hacia un nuevo objetivo: establecer un
orden internacional justo en el que los derechos de propiedad intelectual no impidan el acceso
a la salud. El propósito de esta presentación es mostrar cómo, en un campo propio del derecho
–y de la economía- la reflexión ética puede colaborar en el debate contemporáneo sobre
propiedad intelectual y acceso a medicamentos.

Tobelem, Andrés Mario; Para qué podría ser relevante la lógica relevante
La búsqueda de demostraciones más cortas y simples para los teoremas de las teorías
matemáticas suele ser una necesidad. Dadas sus características, la lógica relevante podría
servir para este fin. En este trabajo se intentará mostrar cómo la teoría de Bob Meyer
(Friedman y Meyer 1992), que es una versión relevante de la aritmética de Peano, podría ser
utilizada para acortar y simplificar algunas demostraciones de la teoría de números y, al mismo
tiempo, argumentar a favor de una posición pluralista respecto de la lógica.

Tonelli, Malena; La doctrina de los principios y el Timeo de Platón


En el presente trabajo intentaremos establecer hasta qué punto es posible leer las enseñanzas
del Timeo a la luz de la doctrina de los principios que Platón habría transmitido oralmente en la
Academia. Si, como afirma Szlezák, es posible que en los diálogos puedan encontrarse
alusiones a tal doctrina, creemos que el caso del Timeo presenta múltiples dificultades. Nuestra
investigación apunta, entonces, a establecer si en el Timeo se encuentran presentes los
principios Uno-Díada, trabajo que implicará un análisis del demiurgo y del receptáculo y de su
presunta relación con los dos principios metafísicos que la tradición indirecta reconoce en la
filosofía de Platón.

Torrez, Sebastián Agustín; La experiencia de la interacción vista-tacto mediada por


dispositivos tecnológicos en el control del cursor: aportes de la fenomenología
El presente trabajo se inserta en el marco temático de la descripción fenomenológica de
experiencias perceptivas cotidianas en las que interactúan diversos sentidos con la mediación
de dispositivos tecnológicos. Compartimos el mundo de lo que se nos aparece cotidianamente
en nuestra experiencia sensible y dentro de las acciones que realizamos en dicho mundo
analizaremos particularmente la percepción del cursor en la pantalla. El enfoque
fenomenológico propuesto intentará echar luz sobre la compleja interacción de los sentidos de
la vista y el tacto en la acción de mover el cursor con nuestra mano.

Trujillo Reyes, Blanca Flor; Experiencia reflexiva y cambio social en John Dewey
Me propongo hacer una revisión de la manera en que J. Dewey comprendió la experiencia
reflexiva, su relación con la vida social y la educación. Esta relación sirvió al filósofo para
argumentar sobre la educación como actividad que tiene consecuencias definitorias en la
reconstrucción de la experiencia individual, situada en espacio y tiempo específico, permitiendo
participar del cambio social, entendido éste como regeneración de las condiciones que dan
lugar a la resolución de problemas, y la inclusión de esas condiciones en los distintos ámbitos
de la vida individual y colectiva.

Vaccari, Andrés (en colaboración); Las bases de la agencia técnica


Esta presentación analiza y discute nuevas elaboraciones de la noción de agencia a partir de
nuestra comprensión de nuestras prácticas técnicas. La intuición que guiará nuestro trabajo es
que la elaboración clásica de la noción de agencia (asentada en especial sobre la noción de
autonomía) puede acomodar argumentativamente las objeciones más profundas que estas
críticas plantean y conservar, al mismo tiempo, su vigor analítico. Las conclusiones apuntarán,
además, un conjunto de razones por las cuales la elaboración de la agencia en el contexto de
nuestras prácticas técnica no puede prescindir completamente de las nociones de autonomía y
control reflexivo.

106
Valiño, Valeria Sol; Filosofía de la lógica y de la matemática en los orígenes de la
tradición analítica: el programa logicista fregeano y su concepción del conocimiento
El interés del programa logicista de Frege fue examinar las verdades matemáticas para así
“encontrar la prueba y retrotraerla hasta sus verdades originarias” (Frege 1884, #3) y, de este
modo, fundamentar la aritmética a la luz de un interés epistemológico: comprender la
naturaleza de nuestro conocimiento aritmético, bajo la idea de dar con la razón última que nos
justifica a tener un enunciado matemático por verdadero. El objetivo del presente trabajo
consiste en elucidar la concepción del conocimiento que subyace al programa logicista
deteniéndome, en particular, en las nociones de fundamentación, justificación y reducción de la
aritmética a la lógica.

Vargas, Evelyn; Actitud filosófica y empirismo radical. La respuesta de Peirce


Los comentarios de Peirce acerca del uso que hace James del término „pragmatismo‟ han sido
a menudo calificados de ambivalentes. Las diferencias entre estos autores respecto al alcance
y significación del pragmatismo pueden responder a las diferentes orientaciones filosóficas a
las que sus pragmatismos deben responder y estar en la base de la lectura peirceana del
pragmatismo de James. En particular, esta discrepancia fundamental en cuanto a los fines del
pragmatismo puede ayudarnos a entender el vínculo que Peirce establece, y James
explícitamente niega, entre pragmatismo y empirismo radical.

Vásquez Dávila, Omar H.; Incompletitud y relación de consecuencia en Segundo Orden


El presente trabajo analiza en qué medida resulta problemático el teorema de incompletitud de
la lógica de segundo orden para una caracterización de la noción de consecuencia en segundo
orden. Teniendo en cuenta que es común sostener que la lógica se encarga básica y
principalmente de la noción de consecuencia, y considerando la posibilidad de que la relación
de consecuencia de segundo orden se vea afectada por el resultado de incompletitud, se
evaluará si dicho resultado puede ser un argumento a favor de aquellos que consideran que la
lógica de segundo orden pertenece más al ámbito de las matemáticas que al de la lógica. Se
argumentará que si bien el teorema de completitud es un resultado metateórico importante, la
carencia de un sistema deductivo completo no es un criterio para cuestionar el estatus lógico
de la lógica de segundo orden ni tampoco el de otras lógicas que no sean completas, sean
éstas clásicas o no.

Vicari, Pablo M.; Al ac[s]echo de Medusa. La formación de profesores de filosofía para le


enseñanza secundaria: entre la filosofía y el filosofar
A la enseñanza tradicional del canon filosófico sostenida en la repetición petrificante de teorías
resumidas se le ha contrapuesto una didáctica centrada en la praxis teórica del filosofar. Sin
embargo este último y valioso reconocimiento puede conducirnos a otro callejón sin salida si
pensamos que tal acción puede darse “ex nihilo”, por fuera de las herencias simbólicas y
desconociendo las voces de aquellos otros que han pensado matices a lo largo de la historia.
Buscamos un camino que nos permita ejercer el rol que Derrida le asigna al heredero, aquel
que conserva su legado de forma irrespetuosa, siendo -por su propio apasionamiento-
“infielmente fiel”.

Vidal, Andrea Verónica (en colaboración); Experiencia, arte y libertad. Variaciones del
humanismo
Tanto J-P.Sartre y su propuesta existencialista, como William James y Ferdinand Schiller -en
sus peculiares versiones del pragmatismo-, reivindican que se tratan de formas de pensar
claramente humanistas. Ese temperamento humanista compartido se vuelve significativo en la
medida en que puede ser pensado como el resultado de cierta convergencia entre nociones
tales como las de experiencia y verdad. Ideas que, de cierto modo, suponen una tarea creativa
particular: la del sujeto y el mundo creando a la vez, sujeto y mundo. Así, trataremos sobre el
del alcance y límites de dicha creación, para avanzar luego sobre la relación entre verdad y
libertad que creemos, conduciría a una concepción que equipara, en última instancia, al
hombre libre con el artista.

107
Vila Pérez, Juan Manuel; La necesidad de un enfoque «fenomenológico-trascendental»
para dar cuenta del problema del «significado»
En el siguiente trabajo intentaré mostrar de qué modo el problema de las reglas requiere de
una reinterpretación de las nociones de «objeto» y «objetividad» (entendida como reglas del
objeto) a partir de una mirada fenomenológico-trascendental. Tomando como guía la propuesta
de John Haugeland [1998], mostraremos que esta perspectiva opera necesariamente a partir
de una redefinición radical de la noción misma de «objeto» y de su relación con la subjetividad.
La primera parte del trabajo consistirá en elucidar tres conceptos empleados por Haugeland:
«constitución», «fenómeno», e «inteligibilidad», mientras que la segunda será una
caracterización de las reglas de la objetividad.

Vila Pérez, Juan Manuel; Sobre la intraducibilidad de los modelos genéticos y


estructurales en la disputa entre naturalismo y anti-naturalismo
En el siguiente trabajo intentaremos dar cuenta del carácter irreductible de la tensión que se da
en el debate entre naturalismo y anti-naturalismo filosófico, en particular en torno la pregunta
por el método adecuado para emprender un acercamiento al fenómeno mismo del
conocimiento objetivo, es decir, el estatuto de la lógica entendida como «ámbito de lo
conceptual». En particular queremos mostrar cómo el enfoque naturalista (mediante la
explicación genética de la lógica) no puede comprender la instancia propuesta por el anti-
naturalismo (mediante una legitimación estructural) y, viceversa, el anti-naturalismo no puede
admitir la idea de génesis propuesta por el naturalismo.

Vino, Noemí Amelia; Autonomía y Competencia: otra lectura de la racionalidad


El consentimiento informado constituye un requisito legal y ético tanto en el tratamiento clínico
como en la investigación con seres humanos. Derivado del principio de “respeto a la
autonomía”, este procedimiento debería garantizar la autodeterminación del paciente en la
aceptación o rechazo de un tratamiento o en su participación o no en una investigación. La
competencia es uno de los requisitos indispensables para que el consentimiento resulte válido.
Es el propósito de esta participación reflexionar acerca del significado de la competencia, de su
relación con la beneficencia y los presupuestos de racionalidad que la sustentan. A partir de
esta reflexión nos preguntaremos por las implicaciones éticas que las decisiones teóricas sobre
este punto pueden tener en la investigación con seres humanos.

Wajnerman Paz, Abel; Cubrir el sol con la mano: La falsedad material en las ideas de
sensación de cualidades primarias
Distinguiré dos concepciones diferentes de la noción de falsedad material en Descartes. Una
de ellas aparece en la tercera meditación y la otra en las respuestas a las cuartas objeciones.
Luego, basándome en la concepción de los tres grados de sensación que aparece en las
respuestas a las sextas objeciones y cierta interpretación de un pasaje de la Dióptrica,
sostendré que las ideas de sensación de cualidades primarias caen bajo la noción de falsedad
material según la concepción que aparece en las respuestas a las cuartas objeciones.

Wirtz, Fernando; Autonomía e historia natural en la filosofía del arte de Schelling


Adorno aseguraba que con respecto a Kant, Schelling había dado un paso más hacia la
autonomía de la esfera del arte, en principio gracias a dos conceptos centrales: la intuición
intelectual y su concepción del Absoluto. Estos dos conceptos son centrales en su ontología y
en su filosofía del arte. En qué medida el arte se confronta con esta ontología (la ontología es
el problema de la naturaleza según Adorno) y la historia, será uno de los principales objetivos
de este trabajo.

Zela, Alonso; Segundo orden, práctica matemática y categoricidad


Este trabajo tiene como objetivo analizar el estrecho vínculo que existe entre la lógica de
segundo orden (con semántica estándar) y la práctica matemática. Se mostrará que la lógica
de primer orden resulta ser insuficiente para codificar muchos conceptos o nociones

108
fundamentales de la matemática contemporánea, entre ellos: cierre mínimo, cardinalidad
(finitud e infinitud), buen ordenamiento y buena fundación. Una vez demostrado este resultado
limitativo que atañe al poder expresivo de la lógica de primer orden, se argumentará a favor de
que la lógica de segundo orden ayuda de manera considerable al entendimiento de las
matemáticas. Asimismo, se mostrará que las teorías de segundo orden, a diferencia de las de
primer orden, pueden tener sistemas axiomáticos categóricos, esto es, sistemas donde existe
esencialmente un único modelo hasta el isomorfismo, donde no vale el Teorema de
Löwenheim-Skolem en sus dos versiones. Se abordará con particular interés la aritmética
formulada en segundo orden (AP2) por ser categórica, y se prestará atención a determinar
cuáles son las consecuencias filosóficas que se derivan de esto.

Zerbudis, Ezequiel; MacFarlane sobre los futuros contingentes y la sensibilidad a la


apreciación
En este trabajo me voy a ocupar de un problema que, según creo, surge al tomar en cuenta lo
que John MacFarlane ha dicho, por un lado, sobre las emisiones (o proposiciones) acerca de
futuros contingentes y, por el otro, acerca de la sensibilidad a la apreciación. El problema
consiste, básicamente, en que, mientras que MacFarlane ha definido la noción interesante de
verdad relativa en términos de sensibilidad a la apreciación, parece que uno de los casos
paradigmáticos de sensibilidad a la apreciación que él presenta, a saber, el de los futuros
contingentes, no parece justamente un caso de verdad relativa. Finalmente, presento un modo
alternativo para entender la noción de verdad relativa.

Zerbudis, Ezequiel; Ideas materialmente falsas e ideas materialmente dudosas


En este trabajo presentaremos una propuesta acerca de cómo entender la noción de falsedad
material en Descartes. Básicamente, sostenemos que Descartes tiene que haber cambiado su
postura entre el momento en que presenta la formulación original que figura en las
meditaciones y el momento en que responde al cuarto grupo de objeciones formulado por
Arnauld. Básicamente, la propuesta consiste en sostener que, mientras que Descartes parece
estar considerando, en los pasajes relevantes de la tercera meditación, dos nociones distintas
que se relacionan de un modo u otro con la falsedad material (una más ligada a la relación
entre la idea y su objeto, y otra ligada a la falta de transparencia respecto de esa relación), en
las respuestas a Arnauld Descartes parece, por el contrario, haber fusionado esas dos
nociones en una sola.

Zingoni, Paula; José León Pagano y el origen de sus ideas estéticas. De Darío y Lugones
a la recepción de Benedetto Croce
El objetivo de este trabajo de investigación ha sido reflexionar sobre el origen de las ideas
estéticas en José León Pagano. En primera instancia se hará referencia a la amistad que lo
unió a Rubén Darío y el contacto que mantiene con el modernismo. En segundo lugar se
destacará la formación humanista que moldea una idea del arte que lo relaciona con Lugones.
Finalmente, se examinará el papel que la Estética de Benedetto Croce tuvo en el pensamiento
de Pagano.

109
Resúmenes de comunicaciones individuales

110
Abdo Ferez, María Cecilia; La historicidad del sí mismo y el semejante. La centralidad del
crimen en las confesiones de Agustín de Hipona y Jean-Jacques Rousseau.

El artículo se propone rastrear la progresiva interiorización del sujeto, en los escritos


confesionales de Agustín de Hipona y Jean-Jacques Rousseau, y la construcción de una idea
de sí mismo a partir de la ruptura que produce la experiencia de cometer un crimen, en la vida
del narrador. Mientras que en San Agustín la experiencia del crimen –el robo de peras- genera
una individualización que se vive como pecado; en Rousseau la confesión del crimen –la falsa
acusación de robo a Marión, perpetrado por él- produce una individualización que ejemplifica
operaciones de exclusión, negación e invisibilización de la modernidad ilustrada.

Accorinti, Hernan Lucas; "El dualismo semántico: una necesidad"

En el presente trabajo pretenderé sustentar que, aún considerando los problemas internos de
la teoría semántica de Frege, los mismos no son los suficientemente poderosos como para
desarticular dicha teoría en su totalidad. En este sentido, intentaré demostrar que las críticas
kripkeanas sólo desestabilizan colateralmente a la tesis fregeana, en tanto que no afectan al
dualismo semántico, sino simplemente a un modo en que dicho dualismo se presenta. Tras
presentar críticamente la teroría de frege y kripke, esgrimiré como conclusión con (si bien no en
los términos presentados por Frege) la necesidad de un dualismo semántico.

Acosta, Jazmín Anahí; Dios deconstruye: el "resto" entre Derrida, Benjamin y Scholem

Siguiendo la propuesta de análisis de Derrida en Les yeux de la langue (2004), texto en el que
aborda una carta escrita por Scholem a Rosenzweig acerca de la secularización de la lengua
hebrea, y a la luz de algunas tesis en torno al lenguaje propuestas por Benjamin en su ensayo
“Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos”, analizamos en nuestro
trabajo el tópico de la lengua en tanto potencia creadora-destructora. Entre los deslices de los
textos analizados, proponemos la siguiente hipótesis: es posible emparentar la noción
derrideana del “resto” (reste) también con la concepción hebrea del lenguaje.

Adre, Guillermo; Estado Original: arte y política del origen en Heidegger y Benjamin

Walter Benjamin y Martin Heidegger desarrollaron sus líneas principales de pensamiento en el


inicio del siglo XX. Ambos coincidieron en replantear la cuestión del accionar a la luz de la
temporalidad. Si bien las diferencias en sus posturas se tornan evidentes, ya que Benjamin
defendió un materialismo que Heidegger siempre combatió, existe una correlación de
conceptos aplicados a las mismas problemáticas, por ejemplo, Ursprung (origen), en relación al
arte, y una afinidad en el resignificar el poder creativo del arte.

Agüero, Gustavo Alfredo; Algunas notas sobre filosofía contemporánea: la


naturalización la mente

Al menos desde los tiempos de Platón se ha pensado que hay una diferencia sustancial y, a
veces irreconciliable entre nuestras perspectivas cotidianas del mundo y nuestras perspectivas
científicas. En el fondo de esta diferencia está la idea de que solo las perspectivas científicas
nos dicen realmente cómo es el mundo y qué es lo que realmente hay. El propósito de este
trabajo no es discutir un proyecto naturalista particular sino una cierta concepción filosófica
acerca del modo en que nuestras actividades y nuestras maneras de pensar acerca de ellas
están relacionadas. Se concluye que hay un espacio de irreductibilidad del lenguaje ordinario o
de las prácticas cotidianas, entre las que cabe contar a lo intencional o a los fenómenos con
significado, que reclama para sí un grado de objetividad y de realidad tal como lo hacen
nuestros mejores relatos científicos contemporáneos.

111
Ahumada, José; La relación entre sensación y percepción en la sustitución sensorial y
visión ciega.

En este trabajo intentaré evaluar qué consecuencias tiene para la separación entre sensación y
percepción que la sustitución sensorial produzca o no experiencias visuales de la modalidad
sustituida. En segundo lugar trataré de determinar las consecuencias que tendría para la
sustitución sensorial que las diferentes formas de la misma no logren obtener la visualización
de la modalidad sustituida. Finalmente se cotejará la posibilidad de sostener la distinción entre
sensación y percepción con otros hallazgos experimentales relacionados.

Alberti, Miguel; La necesidad de suponer: las cosas en sí como postulados

En este trabajo se pretende aportar argumentos que conduzcan a una comprensión del
problema de la cosa en sí que pueda ubicarse en el ámbito intermedio que existe entre las
interpretaciones más extremas del problema, proponiendo entender la noción de “cosa en sí”
como un supuesto necesario de nuestro conocimiento de los objetos del mundo externo y más
precisamente como un supuesto que, al modo de las ideas trascendentales, orienta nuestra
investigación en la medida en que puede hacerse de ella un uso “regulativo”, aunque dada su
ubicación más allá de los límites de la experiencia no pueda hacerse de ella un uso
“constitutivo”.

Alegre, Javier Roque; Entrecruzamientos y continuidades en la visión institucionalista


del lenguaje contemporánea: Wittgenstein y Bourdieu

La presente ponencia se centra en la visión institucionalista del lenguaje presente en el


pragmatismo lingüístico del segundo Wittgenstein y en el constructivismo estructuralista de
clave pragmática de Bourdieu, con el propósito de examinar las continuidades existentes entre
ambas concepciones y las principales consecuencias que de ellas pueden obtenerse. En
especial, el interés está puesto en las imbricaciones entre lenguaje e instituciones en relación
con las posibilidades del lenguaje por llevar más allá los límites del propio lenguaje y las formas
de vida en Wittgenstein y con la aseveración de Bourdieu de que es necesario desarrollar una
Realpolitik de la razón en relación con el lenguaje.

Alesio, David; Ontología estoica en la filosofía de Gilles Deleuze

En su obra “Lógica del sentido”, Gilles Deleuze nos propone pensar una teoría del sentido un
tanto única, y singular: el sentido como acontecimiento incorporal. Esta noción de
acontecimiento es central en el pensamiento del filósofo francés. Para acercarnos a ella
debemos remitirnos a la filosofía de los antiguos estoicos. El presente artículo se propone, en
primer lugar, realizar un desarrollo de algunas de las nociones fundamentales de la ontología
estoica. En lo fundamental su distinción entre: cuerpos e incorporales. Aquí encontramos la
noción de lekton. La comprensión de este término nos acercará a lo que Gilles Deleuze
denomina acontecimiento puro. A su vez, se pondrá de relieve como el filósofo francés
interviene, en el debate acerca de la relación entre lo corporal y lo incorporal, proporcionando
una lectura original: la misma es entendida como una relación de expresión. El problema que
se nos plantea es de determinar como interviene el elemento estoico en la constitución de la
filosofía del pensador francés. Lo que puede comprenderse como la búsqueda de un elemento
común en el encuentro de dos ontología

Alvarez, Laura Mariela; Garantismo, democracia y derechos fundamentales

En la presente investigación se evalúan los alcances de la teoría política del garantismo,


sostenida por Luigi Ferrajoli, en la fundamentación de la noción sustancial de la democracia y el
papel que le asigna a los derechos fundamentales a este respecto. Se buscará mostrar que el
paradigma garantista debe interpretarse como una propuesta normativa acerca de la forma de
gobierno que debería adoptar el Estado de Derecho constitucional, que redefine el concepto de
democracia, considerándola más bien un ideal valorativo, en lugar de un mero procedimiento
para la toma de decisiones colectivas.

112
Alvarez, Lucas Manuel; Los sofistas y su enfoque performativo de la política ateniense

La investigación sobre la sociedad ateniense que Antifonte desarrolla en su tratado Sobre la


verdad, tanto como el mito de Prometeo que Protágoras expone en el diálogo platónico
homónimo y el razonamiento que lo acompaña, o las reflexiones gorgianas sobre el teatro,
comparten el uso de una serie de conceptos que ponen en primer plano el límite entre los
espacios público y privado y las formas que adquiere la ciudadanía en la Atenas del siglo V,
formas que giran alrededor de las imágenes y las apariencias de los ciudadanos. Se aspira a
interpretar estos razonamientos sofísticos como enfoques performativos de la política
ateniense.

Ames, Ana Carolina; Sobre la naturaleza de la experiencia: ¿objetos materiales o datos


sensoriales?

Desde el siglo XVII en adelante, muchos filósofos han defendido la tesis según la cual los
objetos inmediatos de la experiencia perceptiva no son los objetos materiales, sino ciertas
entidades no físicas denominadas, según los casos, “ideas”, “sensaciones” o “datos
sensoriales”. El propósito del presente trabajo es evaluar críticamente uno de los principales
argumentos que se han esgrimido para defender la llamada teoría de los datos sensoriales, a
saber, el argumento de la ilusión. Para ello, se examinan sucesivamente tres casos distintos de
percepción no verídica: (i) casos de ilusión, (ii) casos de alucinación, y (iii) casos de relatividad
perceptiva.

Anderson, Guillermina Daniela; Libertad y derechos. La noción de interés público y el


diseño institucional en el modelo republicano.

Este trabajo se inserta en la impugnación suscitada por el republicanismo frente a nociones


fundamentales del liberalismo. Particularmente, se opta por Philip Pettit para estudiar la
relación entre libertad y derechos. Este autor comparte con otros republicanos la crítica a la
noción liberal de libertad y la afirmación del autogobierno como forma de garantizar otro modo
de ejercicio de la libertad. A la hora de establecer un diseño institucional, aboga por la
búsqueda del interés público, al que define en base a las teorías deliberativas de la
democracia. Aquí se intenta analizar los argumentos esgrimidos a favor de tal
conceptualización.

Andreoli Olivera, Miguel Angel; La naturaleza de los derechos sociales

El estado liberal supone una noción de autonomía individual limitada a los derechos de primera
generación. Desde mediados del siglo XIX, a partir de la cuestión social esta noción se amplía
a las condiciones para una existencia digna, lo cual supone la emergencia de los llamados
derechos sociales y un cambio en las exigencias de legitimación. Estos derechos sociales son
básicos, no son instrumentales, exigen concreción legal, e implican conflictos con los derechos
clásicos, principalmente el de propiedad, para los cuales las soluciones son caso a caso y
ligadas a evaluaciones consecuencialistas.

Aravena Núñez, Pablo Esteban; Pasado y presente de la conciencia histórica


(Reflexiones latinoamericanas)

El presente trabajo desarrolla el contraste entre los rasgos del pasado y presente del
pensamiento latinoamericano de izquierdas: conciencia histórica y discurso de la memoria
serían las categorías que nos permitirían trazar el límite. Se propone que la manera de invocar
el pasado de los presentes discursos al menos relativiza el carácter político de dicho
pensamiento, constituyéndose más bien en un “réquiem de la conciencia histórica”.
Expondremos aquí algunas articulaciones de la conciencia histórica en el pensamiento político
latinoamericano –particularmente el de Mariátegui– a modo de ejercicio de extrañamiento de
sus versiones presentes.

113
Arbe, Rodolfo Agustin; La mímesis en el Crátilo de Platón

El objetivo de este trabajo consiste en reconstruir el sentido de mímesis desarrollado por


Sócrates en el Crátilo. En el marco de una posición naturalista que concibe al nombre como
aquello que hace visible lo nombrado, Sócrates presenta una teoría mimética en la cual el
aspecto material de la palabra refleja el significado de la misma. En esta relación entre lo que
Saussure llama “imagen mental”, y su aspecto material, la palabra misma, aparece la mímesis
como mediadora entre el reflejo y su imagen, dos momentos del devenir visible del lenguaje.

Arbe Bucci, Gretel; Necesidad y Conciencia en Hegel y Marx

En el siguiente ensayo, tal como el título lo indica, hemos de abordar el análisis de las nociones
de necesidad y conciencia. Para ello, retomaremos el análisis que Hegel expone en la Filosofía
del derecho: necesidad y conciencia como términos contrapuestos, donde la necesidad es una
noción que no parece tener realidad en sí misma, sino que la realidad le viene dada por la
conciencia, siendo así la necesidad una mera ficción provocada por esta. Y, necesidad y
conciencia como términos extremos que responden a un mismo proceso. Para ello nos
basaremos en el plateo de Marx y Engels, donde la distinción entre ambos términos no es una
distinción sustancial de carácter cualitativo; sino más bien una distinción que parece jugar
dentro de un orden cuantitativo, es decir, gradual.

Ardila Suárez, Juan David; El antipsicologismo de Husserl

Una teoría del contenido de los estados mentales es distinta de una teoría del significado.
Michael Dummett sostuvo que hay una prioridad explicativa de una teoría del significado sobre
una teoría del contenido de los estados mentales. Al exponer esta tesis, Dummett presenta un
argumento en contra de la noción de noema que Husserl presenta en Ideas. En este ensayo,
examino la fortaleza del argumento de Dummett. Mi conclusión es que el argumento de
Dummett no es fuerte. Para ello me baso en un artículo de Wayne Martin y en las descripciones
del noema que Husserl da en Ideas.

Argañaraz, Juan de la Cruz; El psicoanálisis existencial de Jacques Lacan

Muchas publicaciones redundan sobre la continuidad epistémica entre Lacan y Freud, aunque
sin presentar el análisis epistemológico requerido para ello. Simultáneamente, nuevas
investigaciones, biográficas, históricas o teóricas, muestran lazos entre postulados lacanianos y
las filosofías de Hegel, Husserl y Heidegger, rivales a las posiciones filosóficas freudianas.
Utilizando resultados de la Metodología de los Programas de investigación científica (MPIC) de
Lakatos sobre Freud, se ha comenzado a ensayar una „reconstrucción racional‟ lakatosiana de
Lacan, indagando la diferencia entre su „vocabulario antecedente‟ y su „vocabulario propio‟,
consiguiendo algunos resultados relevantes, entre ellos, la posibilidad de ubicar su versión del
psicoanálisis como „existencialista‟.

Arnao, Magdalena: IF 308: Wittgenstein sobre las representaciones filosóficas de lo


mental.

En IF 308 Wittgenstein nos invita a pensar acerca del truco del prestidigitador. La metáfora nos
es dada para iluminar los supuestos filosóficos condensados, inadvertidos, en las nociones de
estados y procesos mentales. En el presente trabajo me centraré en dicho parágrafo en el
intento de seguir las líneas de análisis que de él se desprenden, a con el objetivo de mostrar la
implicancia metodológica que Wittgenstein impone en dicho análisis. En segundo lugar,
intentaré mostrar cómo la aguda mirada wittgensteniana acerca de dichas representación
impacta en los modelos naturalistas actuales de lo mental.

114
Arroyo, Gustavo: La Filosofía y el Arte de las Distinciones

Si hay un talento que distingue a los filósofos frente a los practicantes de otras disciplinas es su
capacidad para establecer sutiles y precisas distinciones ahí donde los conceptos del lenguaje
ordinario solo permiten vislumbrar una realidad amorfa e indiferenciada. Nuestra ponencia se
propone investigar varias cuestiones hasta ahora poco estudiadas en relación a esta práctica
intelectual: ¿Tienen las distinciones conceptuales una función cognitiva per se o son, en
cambio, apenas un momento preparatorio para esa función?, ¿Es toda distinción legítima o hay
condiciones mínimas que deben ser satisfechas para que una distinción resulte aceptable? Y
Finalmente: ¿operan las distinciones filosóficas siempre de la misma manera o persiguen, por
el contrario diferentes propósitos?

Auday, Marcelo: Sistemas argumentativos y elección social

Un sistema argumentativo (Dung, 1995) modela el proceso de deliberación individual mediante


un conjunto de argumentos y una relación de derrota entre ellos. Literatura más reciente
extiende este modelo al caso en el que hay más de una relación de derrota. Surgen entonces
una serie de problemas relacionados con cómo agregar la información individual (las relaciones
de derrota individuales y las extensiones individuales asociadas a aquellas) para producir un
resultado social. En el presente trabajo daremos un breve panorama de las investigaciones que
se han llevado a cabo en esta dirección.

Avena, María Emilia: El origen de la incontinencia: EN VII y sus antecedentes

En este trabajo me propongo recapitular el planteo del problema de la incontinencia a partir de


la crítica al intelectualismo socrático mostrando que esta tesis es efectivamente atribuible a
Sócrates, que el planteo y la solución aristotélicos se valen en gran medida de elementos
platónicos, y que la crítica a Sócrates no es tan tajante, pues hay una fuerte concesión en
relación al rol que desempeña el conocimiento, la cual tendrá fuertes repercusiones en la
propuesta de una solución al problema de la incontinencia.

Azar, Roberto Miguel; Tensiones en el Empirismo Constructivo

El empirismo constructivo de Bas van Fraassen requiere tan solo la creencia en la adecuación
empírica de las teorías científicas, siendo una concepción antirrealista que intenta divorciarse
tanto del realismo científico como del empirismo lógico. Sin embargo, en este artículo
defenderé la tesis de que el único modo que van Fraassen encuentra para hacerlo es adoptar
una posición repleta de grietas que no puede impedir la filtración de la metafísica y que,
consecuentemente, conduce al autor a aproximarse demasiado a sus oponentes realistas con
quienes, sin quererlo, quizás termina contrayendo matrimonio.

Bacigalupi Ana Alicia; La akrasia en relación con las condiciones materiales de


existencia.

Desde la perspectiva aristotélica, analizaremos el tema de la incontinencia (akrasia) desde el


punto de vista político y económico. Consideramos el hecho de que Aristóteles excluya de su
sociedad de continentes (enkráticos) incluso a los libres proletarios (tetti) y a los libres pobres
(adynatoy). Analizamos con mayor profundidad el requisito de que sólo los que están libres de
los trabajos necesarios pueden ser continentes. Tomamos dos conceptualizaciones para
analizar este requisito: la primera es el hecho de que Aristóteles no sea demócrata y que por
esa razón excluya a los asalariados del ejercicio de la virtud debido a la falta de recursos
materiales. La segunda es la concepción republicana de la libertad como no dominación y
como incompatible con la servidumbre. A ambas conceptualizaciones, les oponemos los
planteos liberalistas que universalizan la política y, desligándola de las condiciones materiales
de la existencia, hacen que nos quedemos con nociones meramente abstractas de libertad y
participación política. Buscamos poner de relieve que Aristóteles recuerda que la democracia
es incompatible con las condiciones actuales de trabajo asalariado.

115
Bahr, Fernando: Descartes y el desafío escéptico. Una lectura en contexto

En las “Séptimas respuestas” de las Meditaciones metafísicas Descartes se presenta como el


primero en haber refutado a los escépticos, escépticos a los que además califica de “ateos”. En
este trabajo, primero, propondremos como hipótesis que el escepticismo contra el cual
combate Descartes es el del llamado “libertinismo erudito”, encarnado principalmente por
François de La Mothe Le Vayer, y, segundo, analizaremos qué interpretación hace el propio
Descartes del escepticismo y qué cambios notables se encuentran en esta interpretación
respecto de la libertina. Nuestro objetivo final es exhibir las motivaciones religioso-políticas del
proyecto cartesiano.

Balla, Mariano: ¿Wittgenstein “discípulo” de Freud?

La relación de Ludwig Wittgenstein respecto a la lectura de Sigmund Freud tiene contadas


referencias. Apenas algunos comentarios en charlas y breves parágrafos que, sin embargo,
nos pueden orientar en una relación unilateral que transitó por el reconocimiento de una
escritura deslumbrante, pero también por una implacable crítica. Pero ese embrujo no le
impidió vislumbrar que por los caminos de la práctica freudiana, el psicoanálisis tarde o
temprano se convertiría en una mera mitología. Si bien podríamos decir que en ambas
reflexiones hay una búsqueda terapéutica, que en el caso de Freud se manifiesta en echar luz
sobre esos signos sin sentido que son los síntomas, y en el caso de Wittgenstein en esa
búsqueda por la clarificación conceptual a fin de ayudarnos a comprender los “juegos” del
lenguaje, o a no caer en sus “trampas”, en el primer caso hay una enorme brecha entre la
finalidad explicativa y los medios para llevarla a cabo.

Balmaceda Huarte, Tomás: Comprender y narrar: nuevos enfoques en Psicología de


Sentido Común

Después de más de tres décadas de discusiones alrededor de la Teoría de la Teoría y la Teoría


de la Simulación, en los debates sobre Psicología de Sentido Común surgieron nuevas
posiciones que critican los presupuestos tradicionales del área y proponen perspectivas
originales. En este trabajo me propongo analizar críticamente el modelo sotenido por Daniel
Hutto y Shaun Gallagher, que pone en primer plano la capacidad para comprender y crear
narraciones. Si bien comparto algunas premisas trataré de mostrar las limitaciones de la
propuestas y los errores que creo fueron heredados de las posiciones tradicionales.

Balzi, Carlos: Dimensiones del artificio en el Leviathan de Hobbes

Entre 1640 y 1650 Hobbes escribió tres propuesta filosófico-políticas distintas, entre las cuales
la crítica ha tendido a resaltar la continuidad, lo cual abre el interrogante sobre el gesto
hobbesiano de volver a escribir las obras desde el comienzo. En este trabajo queremos
destacar las novedades del último de estos textos, el Leviathan, llamando la atención ante todo
sobre tres nociones íntimamente relacionadas por el elogio del artificio, ausente tanto en las
obras políticas anteriores como en sus obras de filosofía natural

Baranzelli, Dante; Los escepticismos de Jean-Jacques Rousseau y su reflexión religiosa

En esta ponencia me propongo explicar la conceptualización que Jean-Jacques Rousseau


realiza del escepticismo en el marco de su reflexión teológica, fundamentalmente a partir de
dos fuentes: las Cartas morales (1757) y la Profesión de fe del vicario saboyano (1762). En
esas circunstancias Rousseau distingue tres variedades de la duda teológico-práctica. En
primer lugar, afirmaré que el ginebrino formula un escepticismo voluntario, pero provisorio. Este
tipo de duda surge en el marco más amplio de lo que denomino una estrategia de purificación
del yo que sirve a la consolidación de la religión natural. En segundo lugar, señalaré cómo la
aplicación de la duda a las religiones históricas produce el efecto inverso. Cuando la
incertidumbre se extiende a dogmas positivos, aparece un escepticismo involuntario y
perdurable. En tercer y último lugar, apuntaré que Rousseau presenta una tercera (y

116
paradójica) variante de escepticismo, aunque en esta ocasión para condenarla. La denominaré
escepticismo dogmático, rótulo bajo el cual el autor parece aludir a los materialistas ateos.

Barbero, Fabiana Mabel; El currículum de ética o el currículum como ética

Algunos textos de Foucault permiten mostrar cómo emergen objetos y sujetos en los conceptos
de los discursos curriculares. Intento leer el modo en que los discursos curriculares -y las leyes
que los legitiman- definen y constituyen segmentos de la población, que conforman el
dispositivo disciplinar que opera lo que las normas disponen, como ejemplo de la articulación
entre lo jurídico y el dispositivo disciplinar de la gubernamentalidad. Finalmente, ensayo
mostrar el modo en que los enunciados de los discursos definen los conceptos que, en su
articulación con el dispositivo disciplinar, son susceptibles de constituirse en tecnologías del yo.

Barbosa Costa, Judite Eugênia; Poder, Estado e sociedade em Hobbes: reflexões sobre
o Leviatã

Abordagem sobre a necessidade de um Estado soberano como forma de alcançar a paz civil. A
comunicação terá como eixo norteador o Estado, idealizado por Hobbes, que se constitui num
poder por excelência e é institucionalizado por meio de um pacto firmado a partir da vontade
voluntária. A base metodológica aplicada em sua ciência política, ao analisar os fatos sociais,
deduzindo conceitos e nominando-os foi o método resolutivo compositivo. No desenvolvimento
da análise proposta destaca-se: convivência pacífica e preservação da paz como objetivo
precípuo do soberano na obtenção da segurança do povo.

Barenstein, Julián; “Ars magna philosophiandi”. Concepciones de la philosophia en el


pensamiento de Ramon Llull

Ramon Llull (1232-1316), descubrió que los métodos apologéticos tradicionales no servían
para inducir a los infieles hacia la fe cristiana, sino solamente para demostrar la inconveniencia
de adoptar una creencia. Por esto, elaboró un sistema, el Ars magna, un método lógico-
metafísico universal que no sólo provee los elementos necesarios para demostrar
racionalmente el Cristianismo, sino también para discurrir sobre omni re scibile. En el presente
trabajo se intentará dar cuenta de cómo las diferentes nociones de philosophia desarrolladas
por el filósofo catalán bajo la égida de su Ars a lo largo de diversas obras y en un período de
tiempo relativamente extenso, coinciden con el objetivo inicial de su reflexión.

Barone, Pamela: Tipos de estados mentales y tipos de lecturas de mentes

Tres aproximaciones intentan explicar la habilidad de atribuir estados mentales: la Teoría de la


Teoría, la Teoría de la Simulación y la Perspectiva de la segunda persona. En este trabajo,
esbozo una crítica al “supuesto de homogeneidad” que cabe rastrear en estas posturas en la
medida en que todas asumen que la totalidad de estados mentales comparten una naturaleza
común. Aunque los rasgos básicos propuestos son diferentes para cada perspectiva, cada una
de ellas considera los estados mentales de un único modo. Retomando a Bermúdez (2009)
pretendo mostrar que: a) hay diferentes tipos de estados psicológicos, a los que corresponden
tipos distintos de lecturas de mentes y b) necesitamos un enfoque integrador que tome en
cuenta los estados propuestos por cada postura a fin de ofrecer una interpretación adecuada
de los diferentes contextos de interacción social que involucran lectura de mentes.

Barrio, Eduardo Alejandro: Colapso, plurales y conjuntos

En este artículo, argumento contra la tesis de COLAPSO de pluralidades a conjuntos. Según


esta tesis, todas las cosas forman o podrían llegar a formar un conjunto. Muestro que la
adopción de esa tesis provoca profundas limitaciones expresivas en los lenguajes: adoptando
cuantificación irrestricta, no parece posible dar una semántica para la teoría de conjuntos. A la
vez, las restricciónes al axioma de comprensión plural (P-COMP) necesarias para restaurar la
consistencia, si no se abandona COLAPSO, limitan crucialmente los recursos expresivos de los

117
lenguajes de orden superior. La posibilidad de expresar el resultado de categoridad de PA2
supone hacer semántica estandar lo que a la vez supone no limitar P-COMP. Por otra parte, la
propuesta modal de COLAPSO, si bien es atractiva, no está libre de problemas.
Fundamentalmente, y más allá de cómo entender las modalidades involucradas, vuelve
inestable la cuantificación irrestricta sobre conjuntos.

Barrionuevo, Adriana: Kant por Foucault. La ambigüedad en las instituciones

Una cita de Kant puede dar cuenta de las tensiones entre la normatividad de la institución y las
posibilidades de libertad cuando de educación se trata: “Debo habituar a mi alumno a que
soporte una coacción de su libertad; y al mismo tiempo debo guiarlo para que use bien de su
libertad” (1803/2008, 2008, 48). A partir del Curso del Collège de Francia de 1982 y las
conferencias “¿Qué es la Ilustración?”, de 1983 y 1984, en el presente trabajo me propongo
indagar la lectura que Foucault hace de Kant en torno a las nociones de gobierno, publicidad y
parrhesía para profundizar en la mencionada frase de Kant respecto al filósofo profesor.

Barrionuevo, Teresa: Consideraciones acerca de la experiencia en la filosofía cartesiana

Con Descartes se inaugura un nuevo sentido de la experiencia: a la inmediatez aristotélica y


aun renacentista le sucede la mediatez propia del conocimiento científico de un sujeto que
media la relación entre las cosas y la experiencia de ellas, proponiendo hipótesis y deduciendo
de ellas sus consecuencias posibles, para subsumir la experiencia en un modelo geométrico.
La pregunta a responder es si el subiectum de la experiencia cartesiana es sólo el término
opuesto en la correlación con el objeto o expresa una nueva forma de concebirse a sí mismo,
indagando en qué medida Descartes acentúa la brecha entre conocimiento científico y vulgar,
teoría y praxis.

Basílico, Brenda: El prefacio de Henri Estienne a las Hipotiposis Pirrónicas de Sexto


Empírico en la Vérité des Sciences contre les Sceptiques ou Pyrrhoniens

Las primeras ediciones de la obra de Sexto Empírico, realizadas por Henri Estienne (1528-
1598) y Gentien Hervet (1499-1584), renovaron el interés por la filosofía pirrónica en los
tiempos en que Marin Mersenne comenzaba a escribir sus obras apologéticas 1. En 1625,
publicó la Vérité des Sciences contre les Sceptiques ou Pyrrhoniens, una obra que pretendía
luchar contra el pirronismo y en pos de la verdad de las ciencias y de la religión. Nuestro
trabajo se limita, en primer lugar, a analizar el prefacio a las Hipotiposis Pirrónicas de la edición
de Henri Estienne -de la que, suponemos, se sirve Mersenne- y, en segundo lugar, a insinuar
su aparente influencia en la estrategia argumentativa de la Vérité des Sciences. Nos basamos
en esta hipótesis como punto de partida para estudiar la manera en que Mersenne introduce en
su texto las paráfrasis de Sexto Empírico. Cfr. Popkin, R., The History of Skepticism. From
Savonarola to Bayle, Oxford University Press, New York, 2003, pp. 112-127. Floridi, L., Sextus
Empiricus. The transmission and Recovery of Pyrrhonism, Oxford University Press, New York,
2002.

Basílico, Brenda: La apologética de François Garasse y Marin Mersenne

En tiempos de crisis religiosa, muchos de los grandes eruditos de los comienzos del siglo XVII
tenían en la imprenta una obra dedicada a la defensa de la ortodoxia religiosa 1. Marin
Mersenne (1588-1648) era uno de ellos. Pero otra figura que jugó un rol muy importante en la
empresa apologética de aquellos tiempos fue el Padre François Garasse (1585-1631) de la
Orden de los Jesuitas. A pesar de haber compartido la misma formación intelectual del Colegio
de la Flèche, la forma de encarar la empresa apologética, las estrategias argumentativas y el
estilo de escritura de sus obras los diferencian notablemente. Sin embargo, ambos estaban
involucrados en un mismo combate contra los libertinos y en una misma defensa de la religión.
El propósito de nuestro trabajo consiste en comparar, aunque a grandes trazos, ambas
apologéticas. Mencionemos algunas de ellas : Jean Boucher, Les Triomphes de la religion
chrétienne (1628) ; Charles Cotin, Discours à Theopompe sur les forts esprits du temps (1629) ;

118
Yves de Paris, La Théologie naturelle (1633) ; Jean de Silhon, Les deux Veritez l‟une de Dieu et
sa Providence, l‟autre de l‟immortalité de l‟âme (1634) ; Charles Sorel, La science des choses
corporelles (1634) ; Jean Bagot, Apologeticus fidei (1644).

Bayarres, Marta: El Otro como condición del yo en Sartre

En este trabajo me propongo analizar la importancia que Sartre atribuye al Otro en la relación
conciencia-mundo. Para Sartre toda conducta humana constituye una realidad objetiva y no
una afección subjetiva, por lo tanto, como realidades objetivas las conductas son captables.
Sartre no acepta que la relación con el Otro se maneje simplemente en el plano gnoseológico.
Lo concreto para Sartre es el hombre en el mundo y uno de los problemas que trata es el de las
condiciones que hacen posible dicha relación.

Belvedresi, Rosa E.; Entre el pasado añorado y el futuro esperado

En este trabajo se intentará defender la idea de que en la actualidad, y a contrapelo de lo que


parece obvio, el pasado ha “desaparecido”. Se plantea así una contradicción que se mostrará
aparente entre, por un lado, estar inmersos en gestos y actividades de recuerdo permanente
junto con la constatación, al mismo tiempo, de que el pasado no cuenta de ninguna manera
importante para la conformación de estrategias de acción de cara al futuro. Lo que habrá de
resultar digno de atención filosófica en este contexto será la noción misma de experiencia
histórica, no en cuanto experiencia que remite a lo que ya no es sino, más bien, como una
experiencia propia del tiempo histórico definido como un presente que en algún sentido
proviene pasado pero que también es apertura al futuro.

Berisso, Lía; Renta Básica Universal y mínimo social

Nuestro objetivo es desde la filosofía contribuir, modestamente al avance hacia la realización


plena de los proclamados derechos económicos y sociales. La hipótesis fundamental es que es
posible ajustar el mercado a los derechos humanos, para que de instrumento de opresión
devenga instrumento de liberación: lugar de la libertad humana. Algunos pensarán que
mientras haya mercado y dentro del sistema de producción capitalista no es posible desarrollar
la libertad humana, pero aún para ellos la Renta Básica Universal resultaría defendible como un
paso adelante en la etapa de transición hacia la sociedad sin explotados ni explotadores.

Bertolio, María Julia; La noción de verdad en las verdades de hecho leibnizianas

El presente trabajo tiene como objetivo revisar la noción de verdad como inclusión de la noción
del predicado en la noción del sujeto propuesta por G. W. Leibniz y su problemática relación
con las verdades contingentes. Se propondrá una perspectiva de abordaje a esta cuestión que
permita conciliar las nociones leibnizianas de verdad y de contingencia. Se intentará señalar en
qué sentido la noción de verdad leibniziana es aplicable al ámbito de las verdades
contingentes, sin que éstas pierdan por ello su carácter contingente.

Bethencourt, Verónica; La enseñanza de la Filosofía, la Historia de la Filosofía y los


libros de texto: notas sobre una singular narración

En el presente trabajo nos proponemos continuar con una indagación sobre la Filosofía
enseñada en la escuela secundaria. En esta oportunidad nos centraremos específicamente en
llevar adelante un análisis de la o las versiones de la Historia de la Filosofía que se asumen y
transmiten en este nivel de la enseñanza. Llevaremos adelante nuestro propósito a través de
un análisis de los modos y contenidos que toma la Historia de la Filosofía en los libros de texto
frecuentemente trabajados por los docentes, en tanto en ellos aparecen las versiones más
extendidas de la disciplina y hacen las veces de controladores y formadores del curriculum.

119
Bieda, Esteban: Razones y pasiones en el pensamiento socrático. Una defensa del
“Intelectualismo” en el Gorgias de Platón

El así llamado “Intelectualismo socrático” supone, tal como es presentado en el Protágoras, un


alma monolítica cerrada sobre aspectos racionales y la adscripción de las pasiones a la esfera
de lo corporal. El planteo del Gorgias es, en este punto, distinto por cuanto avanza sobre un
alma fragmentada que contiene en su seno aquello en lo cual se dan los apetitos irracionales.
A partir de esto se ha sugerido que en el Gorgias la incontinencia es posible. En el presente
trabajo discutiremos esta posición intentando mostrar cómo, a nuestro entender, la
incontinencia no es, incluso en este caso, una posibilidad.

Blanquer, María Teresa; Una travesía semántica-pragmática en un discurso político


latinoamericano del siglo XXI

El propósito de este trabajo es lograr la apropiación crítica de marcos teóricos filosóficos sobre
el lenguaje y de algunas perspectivas antropológicas, para intervenir con competencia en el
análisis de un discurso enmarcado en un contexto latinoamericano. La elección del texto tiene
razones de suma importancia, ya que se ha intentado rescatar la voz muchas veces silenciada,
la de los indígenas, en este caso la de un presidente electo Evo Morales de origen aymará,
que pronuncia un discurso de asunción de su cargo como presidente de Bolivia. Para ello ha
sido necesario cooperar con el texto, situarnos en el contexto del texto, dialogar con otros
textos, desambiguar expresiones lingüísticas, rastrear presupuestos, trabajar con una
enciclopedia más amplia y situada.

Bobenrieth M., Andrés; Crítica a la crítica de Quine acerca de las lógicas no-clásicas
(basada en el argumento del cambio de tema)

En este trabajo se estudiara con detenimiento el clásico argumento de Quine en contra de las
lógicas no-clásicas, presentado por Quine en su libro Philosophy of Logic. Para hacer frente a
este argumento, en primera media, presentaré los argumentos de Newton da Costa en contra
de este planteamiento. Luego, haré referencia a la discusión que se dio en torno a la noción de
negación en el siglo XX entre autores vinculados a los desarrollos lógicos contemporáneos. A
continuación, presentaré los rasgos principales de la posición que al respecto defiendo que he
denominado visión antirealista sobre la negación. Todo esto llevará a un cuestionamiento más
radical de la posición de Quine, teniendo como foco su propuesta de una epistemología
naturalizada. Finalmente se enfrentaran los argumentos de tipo pragmático que se podrían
encontrar en Quine. La conclusión será que los argumentos de Quine no se sostienen,
teniendo en cuenta el desarrollo de las últimas décadas tanto el lógica como en lingüística.

Bodanza, Gustavo Adrián; El Requisito de Máxima Especificidad en la Interacción entre


Argumentos Rebatibles

En 1968, Hempel presenta un requisito de aceptabilidad de las explicaciones probabilísiticas


basado en la máxima especificidad. A mediados de los años ‟80, un criterio similar se comienza
a utilizar en sistemas de argumentación rebatible en Inteligencia Artificial. Tales sistemas se
siguen desarrollando en nuestros días. Sin embargo, la especificidad parece chocar con una
motivación de estos sistemas que es la de lograr la no-monotonía a través del
reestablecimiento de argumentos. El problema es que los argumentos reestablecidos pueden
no superar el requisito de máxima especificidad. Aquí abordamos el problema mostrando que la
especificidad puede dar lugar a derrotas ocultas.

Bodanza, Gustavo (en colaboración); ¿Cómo ayudar a la gente a resolver problemas de


probabilidad condicional? Un debate en psicología cognitiva.

Se ha mostrado en Psicología Cognitiva que las personas tienen dificultades para resolver
problemas de probabilidad condicional. Sin embargo, también se ha mostrado que, bajo ciertas
condiciones, las respuestas mejoran de manera significativa. Recientemente, ha surgido un
debate acerca de cómo dar cuenta de dicho efecto de mejoramiento. Se han propuesto dos
hipótesis rivales, la hipótesis de frecuencias naturales y la hipótesis de conjuntos anidados.
Primero, clarificaremos el debate analizando la evidencia empírica relevante. Segundo,

120
reportaremos una serie de experimentos que arrojan evidencia en contra de la hipótesis de
conjuntos anidados y a favor de la de frecuencias naturales.

Bondone, Noé; La opacidad de los derechos humanos desde la perspectiva de los


Movimientos de Trabajadores Desocupados

¿Qué lugar ocupan los Movimientos de Trabajadores Desocupados en la construcción de la


democracia? Leemos en la actitud disruptiva de los MTD una señal que muestra el límite de la
democratización de nuestro país. Si por un lado se han hecho innegables avances en materia
de Derechos Humanos al juzgar a los represores de la dictadura por otra parte se continúa con
una política de persecución a los luchadores populares. Nuestra hipótesis es que el sistema
productivo limita la extensión de los derechos humanos y cuando la protesta social excede lo
permitido el estado actúa, de modo sistemático, con la represión.

Borella, Agustina; Sobre el realismo posible de los modelos económicos en Uskali Mäki

El realismo posible de Uskali Mäki sostiene que los modelos económicos, aún cuando tengan
características que parecen alejar la posibilidad de predicar de ellos la verdad, pueden ser
verdaderos. Intenta conciliar realismo y modelos económicos y mostrar que no es preciso que
los economistas y epistemólogos de la economía abandonen el realismo y abracen el
instrumentalismo para defender la manera convencional de modelar; sino que, por el contrario
los modelos que tienen supuestos falsos, pueden ser verdaderos.
Presentaremos algunas de las dificultades en torno al realismo posible que propone este autor
y mostraremos los supuestos que es necesario aceptar para sostener ese realismo posible.

Borelli, Marcela; Aristotele fu un’uomo e poté errare: La disputa de Petrarca con los
ultra-aristotélicos

En el presente trabajo nos proponemos recorrer los distintos aspectos sobre los cuales se
centra la disputa petrarquesca con el escolasticismo de su época y analizar qué significado
tuvo. Para ello nos concentraremos sobre el texto que consideramos capital para esta
cuestión, el De sui ipsius et multorum ignorantia. Allí veremos distintos puntos contra los
cuales el poeta arremete, y también cómo se ponen en juego dos concepciones diversas sobre
la ignorancia -la de sus opositores y la propia- que a su vez suponen un modo de concebir la
labor filosófica y un modo de concebir al hombre. Observaremos, finalmente, que estas críticas
no están dirigidas directamente contra Aristóteles, sino más bien contra su uso como auctoritas,
devolviendo así al estagirita su dimensión humana e histórica. Por otra parte, trataremos de
ver qué relevancia tienen estas críticas desde un punto de vista político y social.

Bosso, Cristina; El lenguaje como límite del mundo

Proponemos en este trabajo abordar la idea de lenguaje como límite del mundo desde el
pensamiento de Wittgenstein, para mostrar la riqueza de matices que nos ofrece a la hora de
pensar nuestra relación con el mundo. Para ello abordaremos en primer lugar la idea que
propone en el Tratactus, en donde los límites del lenguaje están claramente demarcados desde
la lógica, para contrastarlo con la propuesta que ofrece en el 2° período, en el cual, de una
manera diferente, y sin lugar a dudas más interesante, podemos decir también que los límites
del lenguaje coinciden con los límites del mundo.

Branca, M. Itatí; ¿Reducción “ruthless” (despiadada) en la propuesta de Kandel (2007) de


un Neuro-psicoanálisis?

En la actualidad, a partir de exponenciales desarrollos en el campo de las neurociencias y la


biología molecular, Kandel (2007) ha planteado que las condiciones serían óptimas para
instaurar un dialogo fructífero entre neurociencias y psicoanálisis, proponiendo se realicen
investigaciones vinculen dichos campos. En el presente trabajo cotejo la propuesta de Kandel,

121
con los desarrollos de Bickle (2003, 2006) en el campo de filosofía de las neurociencias, con el
objetivo de analizar si el tipo de vínculo que se propone establecer entre neurociencias y
psicoanálisis mediante las investigaciones propuestas, es uno que establece una “reducción
despiadada” tal como enuncia Bickle.

Bugallo, Alicia Irene; Influencias del pensamiento de Spinoza en la filosofía ambiental de


Arne Naess

El filósofo noruego Arne Naess (1912-2009) tomó inspiración en Spinoza para delinear caminos
deseables hacia una sociedad sustentable. Desde diversas obras dedicadas al tema,
destacaremos algunos aspectos en los cuales Naess vincula a Spinoza con su ecofilosofía,
tales como: una actitud ambientalmente activa y no pasiva; respeto a todas las formas de vida
frente al excesivo antropocentrismo; consideración del valor irremplazable de la diversidad
cultural y natural; dejar de lado posturas simplificadoras en favor de abordajes más
integradores, contextualizados; valoración de lo particular, y muy especialmente, el
considerarnos como partes activas, creativas, de una naturaleza omniabarcadora e
infinitamente enriquecedora.

Burgos Campo, Elías; Teoría de la educación según el racionalismo crítico

Contar con una base teórico conceptual, claramente establecida, contribuye a mejorar la
práctica educativa. El Racionalismo Crítico, cuyo máximo representante es Karl Popper, tanto
en su planteamiento epistemológico como en su teoría socio-política contiene elementos para
enfrentar los problemas concretos de la educación en la medida en que desarrolla el espíritu
crítico y promueve la convivencia democrática. A esto apunta el proyecto de investigación
titulado Teoría de la Educación según el Racionalismo Crítico (TERC).

Burgos, Gabriel; Levinas: el Otro y la responsabilidad pre-originaria como fundación del


sujeto y límite de su potencia.

Este trabajo se propone analizar la noción de subjetividad y el papel que desempeña en la ética
de Levinas plasmada en Humanismo del otro Hombre. En un primer movimiento
reconstruiremos críticamente la subjetividad que el autor funda en oposición al sujeto moderno.
Mediante un segundo movimiento analizaremos las consecuencias que tiene para su ética
dicha noción de subjetividad. La primera tesis del trabajo afirma que Levinas pretende invertir el
esquema moderno en el cual la subjetividad y sus determinaciones ontológicas resultan
determinantes en la fundación de la ética. La segunda asevera que al fundar su ética en un
mandato moral el sujeto pierde la capacidad de actuar.

Busdygan, Daniel Juan; Algunas consideraciones críticas al problema del aborto en la


obra de Rawls

El siguiente trabajo analizará críticamente los argumentos que Rawls da al problema del aborto.
La reconstrucción crítica de sus argumentos nos permitirá relevar una serie de problemas a los
que se enfrenta la deliberación democrática en una sociedad plural cuando se discute el
aborto. Nos proponemos analizar críticamente (i) si existe un derecho constitucional al aborto
(ii) o si el problema del aborto sólo es un caso de justicia básica que debe tener tratamiento
legislativo; (iii.a) qué tipo de fundamentos (justificaciones) deberían recibir la políticas públicas;
(iii.b) qué tipo de razón pública (inclusiva o exclusiva) permitiría responder mejor a este
problema.

Busso, María Antonia; Salidas de caverna, la metáfora antropológica de Hans


Blumenberg

Para el pensamiento de Blumenberg la Metáfora absoluta es la clave para interpretar las

122
acciones humanas. En ese sentido la metáfora de la caverna, originada en el mito platónico es
la metáfora antropológica por excelencia ya que nos permite ver como se representa el hombre
su relación con el entorno. De esta manera el pensamiento de Blumenberg encuentra en la
imagen de la caverna la metáfora de nuestra existencia que muestra la situación humana cuya
lectura, lo acercan a la antropología freudiana, ya que el espacio de la caverna es el del deseo,
a eso se refiere Blumenberg cuando dice, “substraído a toda realidad perturbadora, entendida
como eso que molesta”.

Bustos, Natacha; ¿Cómo educar al “ciudadano del mundo”? Ética y política en la paideia
estoica

El trabajo se propone identificar los principales objetivos y fundamentos a partir de los cuales el
estoicismo antiguo ha comprendido el concepto de educación, en su ineludible vínculo con los
ámbitos ético y político. Entendemos que definir la paideia estoica implica involucrarse con un
proceso complejo, dado que la educación debe decidir una identidad propia en el marco de una
nueva articulación entre la ética y la política. En este sentido, consideramos que las diversas
interpretaciones que circundan la problemática educativa se encuentran en estricta
correspondencia con las distintas significaciones que puedan asumirse respecto de la noción
de kosmopolités.

Bustos, Nora Andrea; Carlos Astrada. Génesis y desarrollo del Humanismo de la libertad.

Este trabajo tiene como propósito reconstruir el concepto de praxis en los diferentes momentos
de la obra de Carlos Astrada. Para ello daremos cuenta de la recepción que ha tenido en
Carlos Astrada el pensamiento de Heidegger y la relación que establece con el marxismo. De
allí pasaremos a caracterizar críticamente el concepto de “primado existencial de la praxis”
desarrollado en su obra La revolución existencialista de 1952.
Por último, procederemos a precisar la utilización del concepto de “conciencia de la libertad” en
la obra de 1960, Humanismo y dialéctica de la libertad.

Cabral, Mauro; ¿Puede hablar el abyecto? Reflexiones acerca de la intersexualidad en la


ontología queer

Gran parte de la producción teórica y política queer –y, particularmente, aquella identificada con
la obra de Judith Butler y con su recepción- ha dependido históricamente de la identificación de
ejemplos privilegiados, entre los que se destaca la intersexualidad. Identificada de manera
consistente con el campo de lo abyecto, la intersexualidad ha terminado por materializarse
como abyección (tanto a nivel empírico como a nivel ontológico) A lo largo de este trabajo
exploraremos distintas consecuencias de estos efectos de materialización, en particular
aquellos que conciernen a la tensión entre inteligibilidad e ininteligibilidad.

Campos, Mariano; El cementerio de Zizek: muerte y repetición de Hegel a Lacan

Partiendo de la presencia actual de los cadáveres animados, espectros vengativos o


caricaturas, el trabajo se aboca al fenómeno del retorno de los muertos. Entre dos muertes,
siguiendo la huella de Žižek y resucitando sus muertos (Hegel, Marx, Freud y Lacan) el
propósito es rodear ese núcleo imposible y traumático alrededor del cual la subjetividad y las
instituciones humanas (y quizás la naturaleza misma) se ordenan y horadan. De Edipo, Hamlet
y Antígona, pasando por Cesar, Moisés y Luis Bonaparte, hasta Terminator y Stalin,
presentaremos los modos en que esa imposibilidad se encarna y asecha a los vivos.

Candiloro, Hernan Javier; El trabajo libera: Heidegger y el nacional socialismo

En Ser y Tiempo Heidegger establece una distinción entre dos modos del “procurar por”, es
decir, del dirigirse hacia otros entes que tienen la misma forma de ser que el Dasein, a saber: el
“sustitutivo-dominador” y el “anticipativo-liberador”. Mientras que el primero le quita las

123
posibilidades al otro, devolviéndoselas como ya elaboradas, este último le restituye, en cuanto
tales, las posibilidades que le han sido privadas. Nuestra intención en la presente comunicación
consistirá en analizar las implicancias contenidas en dicha modalización, para de esa manera
evaluar su relación con las consideraciones heideggerianas en torno del trabajo y el
compromiso de este autor con el nacional socialismo.

Cano, Virginia; Performativizando a Nietzsche. La constitución plástica de la


subjetividad.

¿Qué es lo que une a un pensador como Nietzsche con el pensamiento de Judith Butler? ¿Qué
puede “decirnos” hoy este filósofo que ha sido calificado insistentemente como misógino
respecto de la teoría del género como performatividad? Y complementariamente, ¿qué cifra
nos ofrece la teórica norteamericana para repensar algunos aspectos de la filosofía
nietzscheana? Lo que nos proponemos en esta ocasión es tender un puente entre los planteos
nietzscheanos en torno a la subjetividad y la propuesta butleriana de comprender el género en
términos performativos.

Canseco, Alberto Edmundo Fabricio; Coaliciones precarias

En el presente trabajo, quisiera poder dar cuenta del camino por el cual Butler llega a la
necesidad de la formación de coaliciones identitarias, como consecuencia de la formulación de
una nueva ontología social basada en la precariedad común de todos los cuerpos.

Caputo, Ricardo Gabriel; Hegel y Novalis en torno a la superación del arte

En sus incursiones en la esfera del arte, la filosofía hegeliana y sus exigencias clasicistas
entraron en conflicto con el espíritu pujante del romanticismo de Jena. En el §1 del presente
escrito analizaremos las concepciones de Hegel en torno a la estética y al arte, prestando
especial atención a la sucesión de los tipos fundamentales en los que se despliega, a saber:
simbólico, clásico y romántico. No obstante, creemos que es posible que del seno del último
surja una nueva idea del arte, con la capacidad para vivificarlo y proyectarlo hacia el futuro. El
idealismo mágico de Novalis, según veremos en el §2, puede afrontar esa tarea.

Cardenes, Ramiro Ernesto; Comunismo, comunidad y política. Reflexiones sobre La


Comunidad Inconfesable de Maurice Blanchot.

A partir de las reflexiones de Blanchot sobre la comunidad en La comunidad inconfesable, y


entendiendo que es el horizonte trazado por una ontología de la negatividad el que signa la
posibilidad de una “comunidad de la diferencia”, se pondrán en contraste los conceptos de
“comunidad negativa” y de comunismo, para evaluar las posibilidades y los limites de una
ontología política. De ser posible tal ontología política, se generarían las condiciones para un
análisis crítico de los totalitarismos. Por el contrario, se señalarán las dificultades para
desarrollar un pensamiento político en el marco de la obra analizada de Maurice Blanchot.

Carman, Christián Carlos; Copérnico 1 - Ptolomeo 2: El cálculo de la distancia de los


planetas como ventaja epistémico

En 1975, Imre Lakatos y Elie Zahar afirmaron que "la determinación de las distancias
planetarias representa un exceso de contenido empírico de la teoría de Copérnico sobre
Ptolomeo". Esta afirmación provocó un interesante debate durante la primera mitad de la
década de 1980 en la British Journal for the Philosophy of Science en la que se discutió la
cantidad y características de los métodos copernicanos para calcular las distancias planetarias
pero en toda la discusión se asumió que Ptolomeo no tiene ningún método para calcular las
distancias. En la presente ponencia discuto ese supuesto.

124
Carniglia, Luciano; El lenguaje del bíos en el pensamiento tardío de M. Foucault

La presente comunicación se propone indagar, en el marco del pensamiento de Michel


Foucault, las implicancias del vínculo entre las nociones de verdad, vida y gobierno para una
problemática clave de su pensamiento tardío: la dialéctica entre poder y libertad. Para ello nos
adentraremos en los cursos de comienzos de la década del „80 buscando explicitar el modo en
que desde allí puede articularse una lectura original del problema del bíos o la constitución de
la forma de vida.

Casanova, Magdalena (en colaboración); ¿Dónde me meto esto? o Del cuerpo en la


enseñanza de la filosofía. La Filokinesis como propuesta

Esta ponencia intentará indagar en torno al lugar que ocupa y que podría ocupar el cuerpo en
la enseñanza de la filosofía. Describiremos aquí un taller que hemos confeccionado en función
de dar cuenta de ciertas concepciones del cuerpo esbozadas en la historia de la filosofía
occidental. Detallaremos la planificación del mismo y analizaremos los resultados obtenidos. La
particularidad de este taller en el marco de la enseñanza de la filosofía es que propone realizar
estas indagaciones no de un modo meramente intelectual sino implicando al cuerpo mismo en
el aprendizaje.

Casnati, María Gabriela; Algunas consideraciones sobre el proemio del Timeo

El objetivo de este trabajo es (I) profundizar el carácter de verosimilitud del relato argumentado
por Timeo en el proemio y (II) comparar esta actitud con el planteo de República X, prestando
especial atención a la distancia epistémica respecto de la verdad que opera en ambos
planteos: el emisor -sea de un discurso en Timeo, sea de una imagen hablada en la poesía de
República- deberá tener por objeto al modelo si quiere decir lo que realmente es. Por último
(III), resaltaremos la actitud de extrema cautela respecto de la posibilidad de los discursos
verdaderos en Timeo, donde se recurre a consideraciones sobre la materialidad propia del
lógos y la naturaleza de quien lo formula, a partir de lo que se insiste en que un discurso será
tan verdadero como le sea posible.

Cassini, Alejandro Pablo Francisco; Teorías sin modelos

De acuerdo con la concepción semántica de las teorías, una teoría empírica se identifica
mediante una clase de modelos. En este trabajo criticaré esta tesis y defenderé una
concepción proposicional de las teorías, de acuerdo con la cual una teoría es un conjunto de
proposiciones lógicamente cerrado. Mostraré que hay dos hechos que la concepción semántica
no puede explicar: la existencia de teorías inconsistentes y la existencia de teorías de segundo
orden que, aunque sean consistentes, no tienen modelos. Concluiré argumentando que la
concepción proposicional de las teorías no presupone la noción de modelo en su sentido
lógico.

Castellano, Federico; ¿Las Emociones son Juicios? - Una crítica a la Teoría de las
Emociones de Martha Nussbaum

En Paisajes del Pensamiento Martha Nussbaum desarrolla una compleja teoría de las
emociones en la que se destacan dos tesis: Que las emociones son juicios evaluativos; y que
este elemento cognitivo es suficiente para dar una explicación satisfactoria de las emociones.
En este trabajo intento mostrar que esta teoría resulta insatisfactoria para explicar los
fenómenos emocionales, pues, como sostengo, las emociones tienen que ver no sólo con
juicios y evaluaciones, sino también con experiencias corporales. Así, mi estrategia será
mostrar, con ayuda de W. James y A. Damasio, que los cambios fisiológicos y sensaciones de
los mismos son una condición necesaria para que se constituya una emoción.

125
Castillo, María del Mar; La voluntad en Juan Duns Escoto: semejanzas y diferencias –
aristotélicas-

Duns Escoto define a la voluntad como un apetito racional, pero precisa la idea de apetito como
affectus, evitando la identificación total entre voluntad y apetito intelectual. Asume un marco
que supone un bien alcanzable, la felicidad, pero no en un esquema teleológico, sino fundado
en las inclinaciones y la fuerza de la elección para el establecimiento de un acto como moral.
En esta propuesta existen afinidades y tensiones con algunos elementos del planteo
aristotélico; la idea de virtud y felicidad serán consideradas principalmente para mostrar este
punto.

Castro Albano, Javier; ¿Qué es una lógica no bivalente?

El Principio de Bivalencia es uno de los pilares fundamentales de la lógica clásica. Es también


uno de sus supuestos más discutidos. Mi primer objetivo en este trabajo es mostrar que existe
un problema técnico que complica la formulación precisa del Principio de Bivalencia. Mi
segundo objetivo es mostrar que la manera más plausible de resolver ese problema técnico nos
deja en una situación paradójica: algunos de los sistemas lógicos que habitualmente se
presentan como paradigmas de la no bivalencia, como el intuicionismo, la lógica trivalente de
Lukasiewicz y las lógicas de Kleene, pueden demostrar su propia bivalencia. Argumentaré
finalmente que la conclusión que podemos sacar de la existencia de esta situación paradójica
es que estamos aún bastante lejos de comprender qué es una lógica no bivalente.

Cattaneo, Ricardo Rafael; La certeza sensible, lo inefable y el lenguaje universal en


Hegel.

Nos proponemos explorar y sugerir algunos recorridos teóricos posibles sobre el tema de los
límites del saber y el lenguaje, a partir de ciertos interrogantes que nos plantea la recepción de
algunos argumentos socráticos que Hegel parece llevar a cabo. Para ello, nos proponemos
revisar tanto la Fenomenología del espíritu (capítulo I), la Enciclopedia de las ciencias
filosóficas (§ 20) y las Lecciones sobre la Historia de la Filosofía (“Los socráticos”), donde su
autor parece haberse interesado por la escuela megárica –especialmente, por Stilpón- a la hora
de pensar la relación entre la certeza sensible, lo inefable y el lenguaje universal.

Ceballos Speranza, Laura Cecilia; Del Movimiento físico a la Constitución del Estado
Civil. Análisis del mecanicismo hobbesiano.

Atendiendo a la Filosofía Natural de Thomas Hobbes, se evidencia un materialismo


mecanicista, según el cual, todas las cosas existentes, que incluyen las naturales, artificiales e
incluso el hombre, son materiales, siendo determinadas por las leyes del movimiento. Usando
el método de la Filosofía Natural, Hobbes identificará el impulso interno que es causa de
movimiento, de cambio en el hombre, el afán de poder. Así explicará el motivo por el cual, cada
hombre racionalmente acepte ceder su derecho natural, comenzando el proceso, contrato
mediante, de constitución del Estado Civil. Se sostiene entonces que el concepto de
movimiento, entendido desde la teoría de la causalidad y categoría de la Ciencia Física, actúa
de basamento metodológico sobre el cual Hobbes sustentará su teoría antropológica y
posteriormente su Ciencia Política; siendo el hombre un elemento natural, sujeto a la
causalidad y pieza activa del artificio del Estado. El análisis versará sobre la obra Tratado sobre
el Cuerpo, considerándose que en ésta se desarrollan las principales herramientas éticas y
políticas de Hobbes.

Ceberio de León, Iñaki; Del sujeto ecológico a la ecopolis

Esta ponencia se propone analizar desde el marco teórico de la ecología profunda la


emergencia de un nuevo sujeto, el sujeto ecológico, y su potencial analítico para elaborar la
categoría de ecopolis, una comunidad donde sujeto y naturaleza se vinculan desde una
relación que trasciende la lógica y racionalidad moderna.

126
Cedriani, Juan Pablo (en colaboración); Sinergética del poder: Aportes para la
comprensión transductiva de la política, el lenguaje y la vida

El poder entendido como intersticio relacional indefinible adquiere densidad en sus


transducciones, que constituyen escorzos. Se tomarán para su análisis tres de estos escorzos:
la política, el lenguaje y la vida, los cuales se cristalizan, es decir, se inscriben en las
coyunturas históricas. En la política, el poder se transduce en los sucesos que remiten a
aplicaciones de la violencia estratégicamente dirigidas y jurídicamente mediada; en el lenguaje,
mediante las luchas por las definiciones en los campos semánticos y en la vida, en las
intervenciones de disciplinamiento, control, producción y consecuente unidimencionalización
biológica de un conjunto de individuos determinados.

Celestino, Gemma; Reference Through Demonstration

I propose a theory about the semantics of the fictional discourse that follows a particular
descriptivist thesis about the meaning of proper names. In particular, although on this proposal
fictional names do not refer to anything at all, descriptive phrases in which they sometimes
occur (such as „the fictional character Sherlock Holmes‟) do have denotation and we manage to
make true claims about the fiction by using them. We manage to do this by using fictional
names as demonstrations within the descriptive phrases in which they occur. Fictional names
are sometimes used as demonstrations that contribute the demonstration of the referent.

Cerolini, Pablo (en colaboración); Itinerarios para hacer filosofía en la formación superior

La filosofía en el marco de la educación superior, no debe estar cerrada a una única


propuesta, debe más bien buscar el acto de filosofar. El desafío, creemos, consiste en trazar
itinerarios que nos permitan modificar aspectos de la enseñanza de la filosofía en la formación
superior, articulando con las especificidades de cada carrera de grado. Enseñar filosofía
supone involucrarnos junto a los estudiantes en una experiencia, en una vivencia que nos
implique en la operatoria filosófica. Centrar la actividad en dicha vivencia a partir del encuentro
con la vitalidad de los textos filosóficos y los debates y polémicas que estos generan. Una
introducción es una invitación a asomarse a un campo quizás nuevo, cuyo logro estará no en
una confortable llegada a algún sitio, ni en la posesión de un saber completo y acabado, sino
más bien en dejar abierta la posibilidad y el deseo de filosofar.

Chendo, Mariana; La negación latinoamericana. Por una lógica mestiza.

Rodolfo Kusch, en La negación en el pensamiento popular (1975) trabaja en el reverso del


pensamiento científico, en el área de una intuición emocional que instalada en la negación,
abre a los principios de una lógica popular. Lógica mestiza que permite plantear la filosofía
latinoamericana como el problema de la resistencia, la decisión, y la liberación. Del otro lado
del pensamiento del búho que levanta su vuelo al anochecer, la filosofía de Kusch es un pensar
en penumbras, una lógica oscura regida por el principio yo creo, de creencia y creación.

Chiarella, Horacio Andrés; Empirismo mínimo: entre las razones y la naturaleza.

Ante la pregunta por cómo se haya justificado nuestro conocimiento sobre el mundo que nos
circunda, McDowell intenta erigir a la experiencia como tribunal que medie entre éste y las
creencias que a él se refieren. En el presente trabajo se presenta la propuesta de McDowell -
por él llamada “empirismo mínimo”- y se la ubica en relación a otras alternativas que se han
presentado en torno al problema en cuestión. En la consideración de estas alternativas me
detengo en la discusión que entablan McDowell y Davidson e intento sopesar la pertinencia de
las objeciones y argumentos que cada uno esgrime.

127
Cisneros Torres, María José; El mito político y la construcción de una voluntad colectiva
nacional-popular

Desde una perspectiva opuesta a la tradición política más clásica, Gramsci rompe con la
valoración negativa del mito político, pues ve en éste una fuerza operativa capaz de crear ex
novo una voluntad colectiva nacional-popular. Es mi propósito en esta ponencia exponer esta
novedosa concepción, y a partir de ella, demostrar por qué entiendo que la gran ruptura que
provocó el peronismo en el devenir político argentino es la generación de un nuevo imaginario
político-cultural fundado en la construcción de mitos políticos.

Cittadino, Javier (en colaboración); La existencia virtual de las estructuras. El intento de


superación de la dicotomía holismo/individualismo por parte de A. Giddens.

En el presente trabajo se discutirá en qué sentido Giddens postula su teoría de la


estructuración como una superación de la dicotomía entre holismo e individualismo. Asimismo
se analizará cuáles son los compromisos ontológicos implicados en su propuesta y qué nuevos
problemas surgen a partir de los mismos. Consideramos que la propuesta de Giddens de
postular una estructura con existencia virtual, la cual sería conocida sólo a través de sus
manifestaciones, es decir, por medio del proceso de estructuración, acarrea los problemas
epistemológicos relacionados con el conocimiento de entidades inobservables a partir de sus
manifestaciones observables. De este modo parecería que la superación de la dicotomía
individualismo/holismo propuesta por el autor podría llevar a otra dicotomía epistemológica
clásica, a saber: realismo/antirrealismo.

Coiticher, Nora Patricia; Los museos de arte como espacios heterotópicos

En una conferencia de 1967, Foucault introduce el concepto de heterotopía, abriendo la


posibilidad de pensar la problemática del espacio en su dimensión histórica. Si la sociedad
moderna concibe el espacio como un entramado de emplazamientos no superpuestos, las
heterotopías son aquellos lugares reales en los que los emplazamientos se mezclan, se
cuestionan, se invierten. El presente trabajo se enfoca hacia un espacio heterotópico
específico: el museo moderno como heterotopía propia de la sociedad occidental.

Collazo, Carolina; Nietzsche y Althusser. Un encuentro posible entre ficción lógica e


ideología

Frente a la crítica de la subjetividad moderna, una de la nociones con las que Nietzsche afronta
la muerte del sujeto es la de “ficción lógica”. La propuesta es contribuir a la apertura de un
campo problemático en el que dicha la noción podría ser un aporte al problema de la ideología
en el marco de la teoría althusseriana. Para vislumbrar tantos los límites como los alcances de
tal vinculación, el énfasis estará puesto en la crítica que en ambos casos se da a la relación
entre subjetividad y representación.

Colombani, María Cecilia; Mismidad y Otredad en la poiesis subjetivante. En torno a la


relación Eros-Philia

El proyecto de la presente comunicación consiste en pensar algunos tópicos de lo que Michel


Foucault denomina “la Historia de la espiritualidad en Occidente”. Por ello hay que comprender
un tipo de historia que parece vincular askesis, mathesis y aletheia, ya que postula e indaga las
reglas de acceso a la verdad, a partir de la solidaridad entre esos tres conceptos, capitales en
la constitución del sujeto ético-político-estético entre los griegos. La historia de la espiritualidad
parece montarse sobre tres nociones capitales de los llamados “modos de subjetivación”:
enkrateia, epimeleia heautou y epsitrophe heautou, nociones que atraviesan la cultura clásica
en general, más allá de su vinculación con la constitución del sujeto ético-político. En este
marco, nuestro proyecto consiste en pensar algunos aspectos de la relación amorosa en el
escenario del “amor a los muchachos” y en la economía general del uso de los placeres,
chresis ton aphrodision. A su vez, proponemos pensar la relación amorosa como bisagra
subjetivante, ya que, al interior de la práctica amorosa, se da la constitución del sujeto como

128
gesta estetizante, ya que la relación transita por su propio peculiaridad por el peligroso filo de la
tensión honor-deshonor, bisagras de la constitución del aner politikos. Finalmente,
pretendemos intersectar los campos de problematización precedentes con una lectura que
privilegia la tensión Mismidad-Otredad al interior del universo antropológico clásico.

Comesaña, Manuel; Sobre la paradoja del predictivismo


La "paradoja del predictivismo", tal como la presenta Eric Barnes en su libro homónimo,
consiste en que, por un lado, parece intuitivamente plausible la idea de que el éxito predictivo
"novedoso" de una teoría la confirma en mayor grado que su éxito explicativo, pero, por otro
lado, la distinción entre ambos requiere considerar circunstancias biográficas contingentes -
como conocer de antemano un dato o por el contrario ignorarlo-, incapaces de influir en la
probabilidad de una teoría. Barnes pretende resolver la paradoja sosteniendo que el éxito
predictivo indica la verdad aproximada de las creencias "de fondo" de quienes aceptan la
teoría. Me propongo discutir esta tesis.

Córdoba, Mariana; Decoherencia y circularidad: Una ¿posible? interpretación


hermenéutica en filosofía de la física

En la bibliografía sobre decoherencia se observa que hay dos elementos mal definidos, el
tiempo de decoherencia y la base privilegiada, porque sus definiciones son circulares. A la
pregunta “¿Qué es el tiempo de decoherencia?” se responde: es el tiempo que tarda en
diagonalizarse la matriz de estado representada en la base privilegiada. Y a la pregunta “¿Cuál
es la base privilegiada?” se responde: es la base en la cual se diagonaliza la matriz de estado
luego del tiempo de decoherencia. El propósito del presente trabajo consiste en analizar si es
necesario comprender esta circularidad en el sentido de un círculo vicioso, o si cabe la
posibilidad de considerarla una circularidad “virtuosa” o, al menos, admisible. Indagaremos
respecto de la fertilidad de interpretar este fenómeno de acuerdo con la tradición hermenéutica.

Córdoba, Mariana; Reducción de la química a la física. El olvido de la ontología

Una reciente discusión respecto de la relación entre química y física evidencia las desdichadas
consecuencias de la preeminencia de cierta tradición de pensamiento en filosofía. El
reduccionismo epistemológico de la química a la física es rechazado por quienes discuten el
problema del vínculo entre ambas disciplinas. El reduccionismo ontológico, empero, o es
aceptado sin crítica o es dejado de lado. Es mi propósito abordar algunos aspectos olvidados
en la reflexión acerca del reduccionismo: la relación entre los mundos químico y físico, y los
supuestos metafísicos que se inmiscuyen al pretender despojar de metafísica a la filosofía de la
ciencia.

Cordovés Bella, María Virginia; Géneros mediadores. Conocimiento y experiencia vital en


la interpretación de María Zambrano

Por medio del presente trabajo, intentaremos ensayar algunos señalamientos que nos
aproximen a una comprensión del discurso filosófico contemporáneo. Para ello nos serviremos
de la caracterización realizada por la filósofa María Zambrano acerca de aquellos géneros
discursivos filosóficos-literarios, representativos de una racionalidad mediadora, capaz de
integrar los ámbitos de la verdad y de la experiencia vital. La proximidad del discurrir filosófico
al literario no obedecería, según Zambrano, al mero aspecto estilístico, sino, que respondería,
primeramente, a una exigencia ontológica: la vida humana requiere de la verdad para crear su
ser en el tiempo, para lograr su forma, a la vez que su necesaria transformación.

Cresto, Eleonora; Conocimiento sin justificación

En la mayoría de las teorías epistemológicas actuales se acepta sin mayores discusiones que
la justificación desempeña un papel fundamental en cualquier caracterización adecuada de
conocimiento. Aquí argumentaré, por el contrario, que, de acuerdo con nuestro uso pre-teórico
de los términos epistémicos, los agentes reales no siempre perciben a la justificación como una

129
condición necesaria para la atribución de conocimiento. Evidentemente hay circunstancias en
las que la justificación se considera un requisito importante; sin embargo, si los argumentos que
ofrezco son correctos, la posición tradicional sobre la justificación epistémica necesita ser
revisada. En última instancia, sostendré que este resultado presta apoyo indirecto a una
perspectiva epistemológica que rescata algunas de las ideas centrales de Charles S. Peirce.

D´Amico, Ernesto Gonzalo; El arte contemporáneo como generador de "vidas posibles"


y "mundos viables"

De acuerdo con Nicolas Bourriaud el arte contemporáneo no se limita a ofrecer una ilusión a
distancia respecto de “la realidad”. La relación arte-vida, que tiene una larga historia en el siglo
XX, ha significado a menudo la expansión del arte a los ámbitos propios de la realidad, o bien
el ingreso de cada vez mayor realidad en los terrenos propios del arte. En este caso, en
cambio, se trata de que la vida vive en el arte un “momento” especial, y adquiere en virtud de
él, un tono distinto, que la vuelve más-vida. El arte es en este sentido generador de vida
posibles” y “mundos viables”. Desde ahora, arte y vida pertenecen a un mismo plano, y lo que
los separa es fácil de atravesar. No hay una distancia ontológica que habiliten los cruces y las
conquistas de uno por otro.

Da Ré, Bruno; La elección de ontologías: una decisión de situación

La pregunta sobre qué conforma el material constitutivo de lo real es de principal interés para la
metafísica. Así, quienes identifican a los particulares como esta materia han postulado dos
teorías sobre de qué clase son estos particulares. Algunos sostienen que se trata de objetos
(Strawson), otros que se trata de eventos (Davidson, Russell). A su vez, hay una posición
intermedia (Aune) que propone que la alternativa entre ambas concepciones puede no ser
competitiva. Se analizará esta postura mostrando porqué la ciencia no es un criterio
conveniente de elección de ontología y se argumentará que dicha elección debe considerarse
de acuerdo a cada situación particular a la que se enfrenta un filósofo.

da Rocha Rodrigues, Wallace Faustino; As aporias deliberativas e os extremos da razão

A configuração tomada pela sociedade atual implica considerar sua diversidade assim como os
conflitos dos grupos que a constituem. Tenta-se no presente trabalho desenhar as
possibilidades e os limites do deliberacionismo na garantia da harmonia social necessária à
convivência comum em possibilidades conflituosas tão evidentes. Assim sendo, tendo a razão
como algo fundamentalmente relevante, como pontuar claramente os conflitos em uma rede
interativa tão consolidada como aquela necessária a uma democracia deliberativa?

Damiani, Silvina Mabel; El rol de los experimentos de laboratorio en economía: un debate


metodológico en ciencias sociales.

El uso de experimentos de laboratorio en ciencias sociales, particularmente en economía, ha


sido considerado durante mucho tiempo irrealizable o, cuando menos, irrelevante.
Actualmente, sin embargo, ha cambiado drásticamente esta concepción hasta el punto de
haber surgido en las últimas décadas un nuevo ámbito de investigación: la economía
experimental. A partir de datos experimentales esta disciplina introduce nuevos e interesantes
descubrimientos acerca del comportamiento social de los individuos. El actual consenso de la
comunidad científica acerca de la legitimidad de los experimentos no oculta, sin embargo,
grandes controversias y desacuerdos acerca de cuál es el rol. En nuestra contribución,
efectuamos un análisis metodológico de la validez de los experimentos. Finalmente, advertimos
un cambio de approach dominante en ciencias sociales.

130
Danelinck, Daniela; Decir la verdad: ocupar el umbral entre la filosofía y el psicoanálisis

Ocupando el umbral que reúne y separa al psicoanálisis de la filosofía, el trabajo aborda la


noción de verdad en el pensamiento de Freud y Lacan. La clínica psicoanalítica descubre una
noción de verdad alojada en el espacio de una falla: ya no en la adecuación del lenguaje con el
mundo, sino en el espacio preciso de la inadecuación, entendido como conjunción y disyunción
entre el sentido y la pulsión (Freud) o lo simbólico y lo real (Lacan). Renunciando a negar la
posibilidad de una verdad, el desafío es pensar la relación siempre fallida de estos lugares
heterogéneos.

de Ronde, Christian; Un análisis de las interpretaciones relacionales en la teoría cuántica

En este trabajo nos proponemos analizar las diversas interpretaciones relacionales que existen
en la teoría cuántica. Entre ellas se destacan las interpretaciones de Bohr, Rovelli, Mermin,
Kochen y Bene-Dieks. En segundo término nos interesa discutir las limitaciones propias del
formalismo cuántico para concebir “relaciones sin relata”. En este caso nos referiremos a los
teoremas no-go desarrollados por Cabello y Seevinck. En segundo término avanzaremos en
argumentos que apuntan al desarrollo de una nueva lógica relacional que pueda dar cuenta de
relaciones intrínsecas que no dependan de propiedades monádicas.

Del Aguila, Miguel; La idea aristotélica de scientia en la teoría del conocimiento de Duns
Escoto

Juan Duns Escoto (1265/66-1308), lejos de mostrar que la certeza es posible gracias a la
iluminación divina, adopta la teoría aristotélica de scientia contenida, principalmente, en los
Segundos Analíticos. Aquí, en efecto, se defiende la posibilidad de alcanzar la certeza (certa
veritas) solamente con el ejercicio de nuestras propias facultades naturales. En el presente
trabajo, nos proponemos desarrollar, ante todo, algunas consideraciones que Duns Escoto
realiza sobre la capacidad cognoscitiva humana. El objetivo, es analizar la teoría del
conocimiento escotista identificando y exponiendo sus puntos centrales.

del Castillo, Ramón; Cómico e irónico. Dos visiones de la vida social

En el presente trabajo trato de explicar la conexión entre humor y sociedad. En (1), explicaré la
relación general de la risa con la humillación y el reconocimiento, con el rechazo y la
integración. En (2) abundaré en la teoría de Bergson de que la risa se produce cuando vemos
comportarse a las personas mecánica, repetitiva o automáticamente, presas de hábitos y
rutinas sociales. En (3) explicaré la teoría de Freud de 1905 de la risa como ahorro del gasto
psíquico empleado para reprimir deseos, representaciones y sentimientos no admisibles
socialmente. Finalmente, en (4), compararé la idea de Bergon de la ironía con el escrito de
1927 de Freud sobre el humor como triunfo del narcisimo.

Dell´Unti, Juan Cristóbal; Fascinación por las manadas. Análisis de los modelos de
organizaciones políticas colectivas

El objetivo de la siguiente exposición es analizar en las obras Masa y Poder (Canetti, E. 2005),
y Mil Mesetas, Capitalismo y Esquizofrenia (Deleuze, G. y Guattari, F. 2002), la noción de
“manada” como modo singular de composición de los grupos o espacios colectivos. La
conclusión del trabajo mostrará la relevancia de una interpretación política en la lectura de
estas obras.

Di Giusto, Yanina; La estética hermenéutica

De acuerdo con la perspectiva hermenéutica propuesta por Gianni Vattimo, el pensamiento


posmoderno resulta testigo de un nuevo modo de ser del arte que ya no está centrado en el
objeto sino en la experiencia. Inspirado en la filosofía heideggeriana, el pensador italiano
considera que la obra de arte se constituye en el conflicto (oscilación) entre la exposición de un

131
mundo y la producción de la tierra. Ante estas dos dimensiones, sin embargo, Vattimo retoma
con mayor énfasis el sentido “desfondante” (la tierra) más que el “fundante” (el mundo). Es
gracias a la “materialidad” de este aspecto terrestre que la obra puede suscitar siempre nuevas
lecturas, nuevos mundos posibles.

Dispigno, Leandro Ariel (en colaboración); De espaldas al mar… y al futuro: el caso del
estuario de Bahía Blanca

Se presenta el caso de un parque industrial instalado sobre un ambiente costero en Bahía


Blanca, provincia de Buenos Aires. Se discuten las relaciones entre sociedad, industria y
ambiente. Se considera la riqueza ambiental, la escasa información que se brinda a los
ciudadanos sobre los recursos naturales de la región y los servicios ambientales que prestan y
los vacíos legales para su cuidado. Sobre la base de una concepción de la persona como
sujeto moral y en vista del principio de igual ponderación de intereses se discute la
responsabilidad que compete a cada uno de los sectores involucrados en la difusión de
información relevante y completa que permita participar en procesos de toma de decisiones
sobre políticas a implementar en el terreno en cuestión.

Duran, Cecilia (en colaboración); ¡Que la negación real se ponga de pie!

En el presente trabajo nos proponemos exponer las distintas clases de negación que en tanto
conectiva o modalidad se presentan en la literatura lógica actual, compararla con las restantes
conectivas lógicas e indagar cómo las distintas negaciones de la lógica dan cuenta de ciertos
usos de la negación en el lenguaje natural. Inversamente, trataremos de mostrar que el camino
inverso, i.e., si es posible reflejar en la lógica todos los usos de la negación en el lenguaje
natural es dificultoso al punto de no poder establecerse cuál es la expresión que en el lenguaje
natural refleja una negación real.

Durán, Maximiliano; El concepto de “ciudadano” en el pensamiento de Simón


Rodríguez”

El presente trabajo se propone explorar el concepto de ciudadano implícito en el proyecto


político pedagógico desarrollado por Simón Rodríguez en la escuela de primeras letras de
Chuquisaca. Para ello dividiremos nuestro trabajo en dos partes. En la primera de ellas
desarrollaremos un breve análisis de la evolución histórica del concepto de ciudadano. La
última parte de nuestra exposición la centraremos en la propuesta específica de Simón
Rodríguez. El propósito de esta segunda sección es mostrar la originalidad del concepto de
ciudadano impulsado por Simón Rodríguez en relación al contexto de su aplicación.

Eddon, Maya; Fundamental Properties of Fundamental Properties

Quantitative properties like mass have distinctive metric features that qualitative properties do
not. I argue that the best way to account for these features makes use of second-order
relations. Furthermore, I argue that these relations must be fundamental – or perfectly natural;
if they are not, then many accounts in which perfectly natural properties and relations play a role
are untenable. One consequence of this argument is that the common assumption that the
perfectly natural properties and relations comprise a minimal supervenience base is false.

Emiliozzi, Mauro; La radicalidad del Otro en la construcción del pueblo. Un diálogo entre
la lógica populista y la Filosofía de la Liberación

En el presente trabajo intentaremos establecer un diálogo entre la dimensión estratégica de la


política presente en el populismo de Ernesto Laclau y algunos aspectos de la filosofía de la
liberación de Enrique Dussel. Ambos autores ofrecen una mirada alejada del dogmatismo,
presentando alternativas que nos invitan a repensar las experiencias político-sociales que
Latinoamérica reproduce periódicamente. Haciendo confluir las ideas de Otredad (Dussel) y
heterogeneidad (Laclau), nos preguntaremos si estos conceptos pueden pensarse como

132
categorías capaces de articular lo diverso. El recorrido incluye una reflexión sobre tres
momentos emblemáticos de la historia argentina: 1945, 1983 y 2001.

Erazun, Fabiana; Revalorización de la noción de “coto vedado” para un universalismo


plural

La metáfora del “coto vedado”, propuesta por Ernesto Garzón Valdez, resulta de interés para la
discusiones éticas y de derechos humanos porque contiene una importante capacidad
transformadora. Justificar esta lectura del “coto vedado” requiere: primero, exponer los
alcances que le otorga Garzón Valdez, segundo revisar alguna de las posiciones que dan
cuenta de ella, evaluando sus ventajas y limitaciones, para tratar cuestiones vinculadas con la
democracia, en regiones caracterizadas por la constitución multiétnica de sus poblaciones. Y
finalmente, como resultado de lo anterior, esbozar algunos rasgos de un universalismo plural
en el que la homogeneidad y la diferencia podrían coexistir.

Ercoli, Adrián; Consideraciones sobre la noción de trauma aplicada a la historia en la


LaCapra y Ankersmit

En el presente trabajo trataremos acerca del uso del concepto de trauma y del concepto de lo
sublime dentro del campo de la filosofía de la historia. El propósito es mostrar un horizonte
compartido por dos teóricos de la historia contemporáneos como son Dominick LaCapra y
Frank Ankersmit. Nos referiremos a ciertos textos donde estos autores tratan el tema de lo que
podríamos llamar los usos y abusos del trauma, y el vínculo con lo sublime. Nuestro trabajo
será primero mostrar los argumentos más significativos en los cuales cada uno establece el
vínculo entre los conceptos mencionados, y proponen un modo de abordarlos en la
historiografía a fin de aclarar el sentido de la comprensión histórica. En segundo lugar mostrar
los límites que tienen ambas propuestas del trauma como estrategia para comprender el
pasado. Finalmente mencionaremos algunos interrogantes sobre la luz que aporta el concepto
de lo sublime sobre el pasado. La cuestión central es revisar un denominador común a ambos
autores: cómo afecta a la escritura de la historia el carácter desmesurado que supone la noción
de trauma histórico.

Escobar Viré, Maximiliano; La problemática de la contingencia en Leibniz: la teoría del


análisis infinito y la perfección moral de Dios

En 1686, Leibniz formula su teoría del análisis infinito de las proposiciones contingentes. Con
ella, pretende haber alcanzado una solución definitiva al problema de justificar la contingencia,
postulando un criterio suficiente para distinguir las verdades contingentes de las verdades
necesarias. Pero esta “solución” acarrea una dificultad: resulta incompatible con la justificación
de la contingencia del enunciado “Dios elige lo mejor”, al que Leibniz anteriormente había
considerado como fundamento último de las verdades contingentes. Consecuentemente, pasa
a considerarlo como una verdad necesaria, restituyendo así a la perfección moral divina su
carácter necesario, y reavivando la sombra del necesitarismo en su filosofía.

Espinosa, María Luciana; Obra y experiencia. Notas sobre la política en Agamben

El presente trabajo buscará analizar lo que Agamben considera una de las tareas de la filosofía
por venir: el fin de la era de la estética. Para ello, indagaremos el estatuto general del obrar
humano tal como lo concibe Agamben, especialmente su manifestación contemporánea,
teniendo como horizonte su diagnostico acerca de la imposibilidad actual de la experiencia.
Finalmente, vincularemos lo anterior con la problemática de la inoperocidad ya que, en tanto
sustancia política de Occidente, allí anidaría una posible desactivación de los dispositivos que
permitirían abrir una nueva dimensión, indefinible y fundamental, para concebir el horizonte de
un nuevo hombre.

133
Falvino, Sergio; Acerca de sofistas y filósofos. La pedagogía y la concepción erótica en
la Grecia Antigua

Con respecto a las diatribas y cuestiones culturales entre sofistas y filósofos deseamos señalar
la referida a la paideia griega, especialmente por lo que concierne al paradigma pederastía-
pedagogía, discutido con agudeza por Platón en El Banquete. En este diálogo, el Filósofo
ateniense presenta la tesis que sobre el argumento propone el retórico Pausanias, aunque no
le responde inmediatamente. La respuesta al maestro sofista llegará puntualmente hacia el
final del diálogo cuando Sócrates, utilizando la metáfora del intercambio de armas, trate de
hacerle comprender al joven Alcibíades, quien elogia desairado al amado maestro, que no son
correctas sus pretensiones de amor.

Fazio, Rodolfo E.; Mecánica y metafísica en París: estudios leibnizianos sobre el


movimiento y los cuerpos entre 1672 y 1676

El objetivo de nuestro estudio consiste en evaluar las consecuencias metafísicas que tienen los
escritos de Leibniz sobre mecánica entre 1672 y 1676. En particular, nos interesaremos en las
variaciones que a partir de ellos se introducen en la noción de cuerpo. En primer lugar,
analizaremos los textos metafísicos pertenecientes a sus primeros años parisinos y
explicitaremos la reducción de la naturaleza de lo corpóreo al movimiento allí operada. En
segundo lugar, nos abocaremos a los escritos de mecánica de los últimos años en la capital
francesa y determinaremos los grandes inconvenientes que de allí surgen para el proyecto
leibniziano de fundar la naturaleza del cuerpo en el solo movimiento.

Feldman, Ariel S.; Los escritos sobre el Jazz de Th. W. Adorno: Dialéctica y
Gemeinschaft (comunidad)

En el presente trabajo nos centramos en los escritos de Adorno sobre el Jazz, en el concepto
de Gemeinschaft y en su sintomática importancia para hacer la crítica de la dialéctica de la
ilustración adorniana. Dicha dialéctica, totalizada por la expansión burguesa y ontologizada por
Adorno, en la cual entendemos están ancladas las dificultades del autor para pensar el Jazz,
produce que los conceptos de la teoría adorniana terminen subyugando su objeto en lugar de
recrearse ante el Jazz y su propia noción de Gemeinschft, tal como exigiría la premisa
materialista crítica de la preeminencia del objeto.

Fermandois, Eduardo; Sobre la idea de verdad en el último Wittgenstein

Aunque hizo algunas observaciones pertinentes, Wittgenstein nunca desarrolló una concepción
acabada sobre la verdad. Por otro lado, quien ha escrito acuciosamente sobre significado,
conocimiento y justificación, seguramente opera, aunque sea de un modo tácito, con ideas
concernientes al tema de la verdad. Comenzaré criticando la habitual interpretación de los
parágrafos 134-137 de las Investigaciones, que presenta a Wittgenstein como fiel
representante del deflacionismo. En la parte central del trabajo abordaré la cuestión de si es
legítimo sostener que las llamadas “proposiciones tipo Moore” son verdaderas. Contra autores
como Stoutland, intentaré mostrar que no lo es y que de ello se siguen consecuencias respecto
de la importancia que tenga la verdad en nuestras vidas.

Fernández Acevedo, Yolanda; Rosas rojas en la oscuridad. Buscando el color


Wittgenstein

En este trabajo examino la fascinación wittgensteiniana por el problema del color, presente en
toda su obra, pero expresada sobre todo en sus “Observaciones sobre los colores”, texto
escrito en los dos años últimos de su vida, y que continuó redactando hasta su muerte. Estas
„Observaciones‟ representan un notable ejercicio filosófico sobre la crítica de las obras
canónicas de Newton y de Goethe. Los términos en los que aparece el concepto de color
brindan un poderoso „juego de lenguaje‟ que solicita una perspectiva conceptual, lógica y
gramatical a fin de esclarecer los innumerables usos que se dan en una „descripción

134
gramatical‟. Se trata de un proceso de clarificación lógica-conceptual que aspira a la disolución
del problema, un análisis gramatical en profundidad que intenta mostrar que no hay un
concepto „puro‟ del color, un criterio reconocido y aceptado que se mantenga independiente
del uso, del juego, del adiestramiento. Se trata de una búsqueda orientada hacia el análisis
lógico-conceptual y terminológico-gamatical de un fenómeno sobre el que la experiencia no
puede operar como definitoria, y en la que un ilimitado análisis descarta confusiones y asevera
que no existe un concepto de color que resulte ajeno a un juego de lenguaje, ya que no hay un
„concepto ideal‟ por fuera de los usos corrientes del lenguaje.

Fernández Muriano, Nicolás; Ontología y cine en G. Deleuze, más allá de los límites del
kantismo

Una lectura de los Estudios de cine, de Deleuze, en tanto realizan su Estética, proyectada en
Diferencia y Repetición como una contracción de dos usos de aquella palabra (teoría de las
condiciones de la sensibilidad, teoría de la experimentación artística), a la luz de la posición
tomada frente al kantismo: ampliación de la noción de condiciones de la experiencia, a partir de
una apropiación de la analítica de lo sublime, tendiente a superar las limitaciones formales de la
primera, por medio de la discordancia de las facultades que teoriza la segunda, para a una
rehabilitación materialista de las condiciones experimentales.

Fernández Talavera, Mariana (en colaboración); Criar un animal capaz de prometer:


historia y subjetividad en La genealogía de la moral

En el presente trabajo nos proponemos trabajar las nociones de historia y subjetividad en


Nietzsche, pero no como dos instancias separadas, sino justamente en su entrecruzamiento.
Para ello trabajaremos con estas nociones tal como aparecen en La genealogía de la moral y
en La segunda intempestiva. A partir de estos textos, intentaremos hacer, por un lado, una
reconstrucción de la subjetividad moderna y de su correspondiente modo de entender la
historia. Y por otro lado pensar en función de la historia bajo la perspectiva genealógica, como
juego de fuerzas en pugna, proyectando desde allí el tipo de posible subjetividad que se
construye.

Ferrario, Leonardo Rodrigo; La “Filosofía Sustantiva de la Historia” en el límite de la


“Nueva Filosofía de la Historia”

Parece un hecho consumado en nuestro tiempo, “la muerte y desaparición” de las llamadas
“filosofías especulativas de la historia” y con ella, la consecuente aparición de una “Nueva
filosofía de la historia”, que abandonando las pretensiones especulativas y las contaminaciones
metafísicas de los filósofos sustantivos de la historia, recupera la filosofía de las ciencias y el
análisis del lenguaje, preocupada no ya por el estatus ontológico de los hechos históricos, sino
por el status epistemológico de los relatos históricos. Por otro lado, las prácticas políticas y
económicas mundiales dejan al descubierto la importancia de la recuperación del estudio de las
filosofías especulativas en torno a la historia, con el fin de comprender los fundamentos que las
gobiernan y organizan.

Ferreiro, Héctor; El carácter contradictorio de la distinción real del ser y la esencia en la


filosofía de Tomás de Aquino

El presente trabajo tiene por objeto poner de manifiesto la contradicción que en la filosofía de
Tomás de Aquino implica la distinción real del ser y la esencia como fundamentación de la
contingencia y finitud de las cosas del mundo: al definirse como lo realmente otro de ella, el ser
debe constituir a la esencia como esencia, pero en esa distinción el ser mismo deviene una
esencia que requiere, al igual que la esencia propiamente dicha, ser puesto por su parte en la
existencia. En efecto, mediante la distinción real del ser y la esencia, el ser deviene como tal un
ente que reproduce en su propio interior la estructura doble de esencia y ser.

135
Ferreiro, Héctor; La crítica de Hegel a la teoría causal del conocimiento

El objetivo de este trabajo es analizar en detalle la unidad intrínseca que existe en el


pensamiento de Hegel entre la dimensión semántica de la unidad de las nociones de ser y
determinación en general y la dimensión pragmática de la unidad de la noción de ser y el acto
subjetivo de conocimiento. La tesis que se defiende es, más precisamente, que la crítica de
Hegel a la concepción causal del conocimiento y su defensa del vínculo de identidad entre el
objeto y el sujeto que lo conoce, descansan en su particular concepción de la noción de
existencia y del tipo de relación que ella guarda con el carácter determinado de dicho objeto.

Ferreyro, Esteban; Wittgenstein en torno a la autonomía del lenguaje y la polaridad de


las proposiciones

Wittgenstein sostiene en las Investigaciones Filosóficas la tesis de que el lenguaje es


autónomo, significando con ello que no es posible justificar una regla del lenguaje recurriendo a
su valor representacional, o lo que es lo mismo, apelando a una descripción de los hechos del
mundo. Uno de los principales argumentos con los que defiende esa tesis es el que apela a la
polaridad de las proposiciones, esto es, a la idea de que si una proposición es significativa,
entonces también deberá serlo su negación. El presente trabajo está dedicado a reconstruir
dicho argumento y analizar su fuerza probatoria.

Figueredo Núñez, Hugo Alberto; El pasado como recuerdo del porvenir en Kant

La historia filosófica planteada por Kant define su interés en el desarrollo de la libertad del
género humano; también se asume como una historia del porvenir. Pero si el género humano
es abordado como totalidad, es decir, como las infinitas generaciones futuras, presentes y
pasadas, las dimensiones temporales del presente y del pasado resultan partes necesarias de
tal historia filosófica. Puntualmente puede plantearse la pregunta sobre cuál es la especificidad
del pasado en la historia filosófica kantiana. La respuesta a tal pregunta puede buscarse en los
opúsculos sobre filosofía de la historia subsidiarios de las elaboraciones propias del período
crítico, como también en las críticas contra la reconstrucción del pasado que emprendiera
Herder en las dos primeras partes de su Ideas para una filosofía de la historia de la humanidad.

Finoquetto, Guillermo (en colaboración); Itinerarios para hacer filosofía en la formación


superior

La filosofía en el marco de la educación superior, no debe estar cerrada a una única


propuesta, debe más bien buscar el acto de filosofar. El desafío, creemos, consiste en trazar
itinerarios que nos permitan modificar aspectos de la enseñanza de la filosofía en la formación
superior, articulando con las especificidades de cada carrera de grado. Enseñar filosofía
supone involucrarnos junto a los estudiantes en una experiencia, en una vivencia que nos
implique en la operatoria filosófica. Centrar la actividad en dicha vivencia a partir del encuentro
con la vitalidad de los textos filosóficos y los debates y polémicas que estos generan. Una
introducción es una invitación a asomarse a un campo quizás nuevo, cuyo logro estará no en
una confortable llegada a algún sitio, ni en la posesión de un saber completo y acabado, sino
más bien en dejar abierta la posibilidad y el deseo de filosofar.

Fleisner, Ana; ¿Pueden los términos de magnitudes físicas ser pensados como términos
de género natural?

Los términos de magnitudes físicas son usualmente considerados como términos de género
natural quedando así agrupados con términos tan distintos como los de especies biológicas y
sustancias químicas. El presente trabajo tiene un doble objetivo: por una parte analizar
aquellas particularidades de los términos de magnitudes físicas que los diferencian de los otros
términos considerados de “género natural” y, por otra parte, mostrar que la referencia de los
términos de magnitudes físicas no puede ser explicada adecuadamente desde las teorías de la
referencia disponibles para los términos de género natural, precisamente porque éstas no

136
tienen en cuenta las particularidades que hacen que los términos de magnitudes físicas no
puedan ser pensados como un subconjunto de los de género natural.

Flores, Olga Soledad; La opción decolonial: Fin del monólogo e inicio del diálogo

El surgimiento de la idea decolonial se presenta como una alternativa para ir despojándonos de


lo que nos aleja de nuestra propia identidad y pretende devolverle la voz a todos los que han
sido callados por una Historia que está llena de ausencias, ya que ha sido escrita desde la
perspectiva europea. La opción decolonial busca dejar de lado el monólogo de una única
civilización, la occidental, e inicial el diálogo, para la comprensión de nuestras realidades
multiculturales y al afirmar que la „modernidad‟ se construye mirando a América, nos provee un
diagnóstico diferente de esa modernidad respecto a los de los filósofos europeos.

Fontes-Teixeira, Luiz Fernando; La Estructura del Iki entre Heidegger y Kuki

El artículo tiene por intención señalar el conflicto entre la estructura conceptual de la categoría
estética del Iki en la obra La estructura del Iki (193) de Shuzo Kuki y la interpretación occidental
que hace Martin Heidegger del mismo concepto en su Diálogo entre un japonés y un inquiridor
(1953-54), buscando aún poner en relieve las más recientes lecturas del tema reunidas por
Thorsten Botz-Bornstein en su libro Lugar y Sueño (2004). El intuito es lo de investigar hasta
qué punto se puede limitar las aclaraciones estéticas extranjeras de una arte vernácula.

Fonti, Diego; Religión: ¿función, correlación o evento? Enfoques funcionalistas y


hermenéuticos para una filosofía de la religión

La experiencia religiosa contemporánea se da en el marco de la consumación del proceso


moderno de secularización. La teoría funcionalista de H. Lübbe, que entiende la religión como
función de superación de la contingencia humana, explica su supervivencia en este contexto.
Pero esta teoría no consigue dar cuenta del sentido de realización y temporalización que la
relación religiosa manifiesta. La noción coheniana de correlación que Rosenzweig recepta, se
revela capaz de dar cuenta del proceso de subjetivación dado en la relación religiosa. Y el
término ereignetes Ereignis de Rosenzweig permite comprender el tipo de temporalización
subjetiva, “diacrónica” según Levinas, de esta experiencia. Una filosofía de la religión
contemporánea debe partir del acontecimiento denominado secularismo. Pero a pesar de
haberse dado las condiciones con las que los críticos radicales de la religión auguraban su
desaparición, ésta sigue presente en un mundo secularizado. ¿Cómo puede entonces
comprenderse su sentido, habida cuenta de la caída -junto con la cosmovisión religiosa- de la
metafísica y los intentos de definición de la religión que se ofrecían en ese contexto? Un primer
intento de explicación está dado por la teoría funcionalista de la religión de H. Lübbe, que ve en
la religión un modo de superar la contingencia irreductible e indiferente al progreso científico
que es constitutiva del ser humano.

Forciniti, Martín Sebastián; La sofística o el arte de cazar pintando

Este trabajo investiga las siete definiciones platónicas de la figura del sofista en el diálogo
homónimo, a la luz de los conceptos griegos de mêtis y mímesis. El análisis de la particular
interrelación de esa pareja conceptual en el interior la praxis sofística, nos permitirá conciliar la
serie de definiciones y analogías, aparentemente contradictorias, en las que el sofista se ve
involucrado. En este sentido, el concepto de metamorfosis o mimetización nos será de decisiva
utilidad porque, además de resumir los rasgos comunes de las nociones de mêtis y mímesis,
expresa el eje del proceder sofístico.

137
Fossati, Stella Maris; Desde la disposición afectiva de Martín Heidegger hacia la
afectividad de Michel Henry

Siguiendo el trabajo del Dr. Mario Lipsitz, recupero parte del pensamiento que por un lado une
y por otro distancia a dos pensadores contemporáneos de la talla de M. Heidegger y M. Henry.
Para el pensador alemán, Martin Heidegger, la afectividad, la Beflidlichkeit, debía abrir el
mundo total según sus modos constitutivos, así la identificación de la afectividad con la
estructura de la trascendencia implicaba una consecuencia notable en Henry: la afectividad
heideggeriana revela siempre otra cosa, por un lado el mundo idéntico a la nada y por otro
lado en ese mundo revela al ente. El problema del que da cuenta el pensador francés, es que
esa afectividad nunca se revela a sí misma. Haciendo suyo el sentido que Heidegger le otorga
a la afectividad y siendo ésta condición de toda otra manifestación, el pensador francés
replantea algunos aspectos que le permitirán por un lado construir la crítica que dirige contra
Heidegger pero al mismo tiempo superar los límites del pensamiento del filósofo alemán.

Frank, Fausto Miguel; La reflexividad en Pierre Bourdieu y los paralelismos con la


tradición Zen

La reflexividad ha sido considerada en lo colectivo dentro del campo de la ciencia por Pierre
Bourdieu. Dentro de las tradiciones orientales, a nivel individual, históricamente por el budismo
ch´an/zen. La toma de conciencia surge tras la observación/comprensión de los condicionantes
de la práctica, sea esta científico-colectiva como social-individual. El pensamiento sociológico
reflexivo del autosocioanálisis de Bourdieu lo conduce a estudiar la posición del investigador y
sus condiciones de posibilidad como así también sus límites y presupuestos implícitos. El
habitus condiciona al científico como el pratityasamutpada condiciona al individuo. La
reflexividad en ambos casos es encarada con interesantes paralelismos. En este trabajo
abordamos críticamente el texto Teología Política de Carl Schmitt. Nuestro análisis se
concentra en la problematización de los dos conceptos que “articulan” el texto schmittiano, el
de “soberanía” y el de “teología política”. A propósito del concepto de soberanía el debate que
hemos seleccionado es el que discurre sobre la naturaleza del decisionismo que se presenta
en este texto. La teología política, por su parte, se encuentra en el conflictivo ámbito que le
abren dos sentidos diferentes de la secularización: como “estructura sistemática” o como
“evolución histórica”.

Freidin, Esteban (en colaboración); ¿Cómo ayudar a la gente a resolver problemas de


probabilidad condicional? Un debate en psicología cognitiva.

Se ha mostrado en Psicología Cognitiva que las personas tienen dificultades para resolver
problemas de probabilidad condicional. Sin embargo, también se ha mostrado que, bajo ciertas
condiciones, las respuestas mejoran de manera significativa. Recientemente, ha surgido un
debate acerca de cómo dar cuenta de dicho efecto de mejoramiento. Se han propuesto dos
hipótesis rivales, la hipótesis de frecuencias naturales y la hipótesis de conjuntos anidados.
Primero, clarificaremos el debate analizando la evidencia empírica relevante. Segundo,
reportaremos una serie de experimentos que arrojan evidencia en contra de la hipótesis de
conjuntos anidados y a favor de la de frecuencias naturales.

Fumero, Renato Mauricio; Soberanía y Teología Política en "Teología política", de Carl


Schmitt

En este trabajo abordamos críticamente el texto Teología Política de Carl Schmitt. Nuestro
análisis se concentra en la problematización de los dos conceptos que “articulan” el texto
schmittiano, el de “soberanía” y el de “teología política”. A propósito del concepto de soberanía
el debate que hemos seleccionado es el que discurre sobre la naturaleza del decisionismo que
se presenta en este texto. La teología política, por su parte, se encuentra en el conflictivo
ámbito que le abren dos sentidos diferentes de la secularización: como “estructura sistemática”
o como “evolución histórica”.

138
Gadea, Walter Federico; “La concepción del poder en Nicolás Maquiavelo. La política
como ética del momento histórico”

Maquiavelo sostiene que la finalidad de la política es conservar y aumentar el poder, y el patrón


para juzgarla es su éxito en la consecución de ese propósito. La pérdida del poder implica la
esclavitud del pueblo y la destrucción del estado. El poder es legalidad, capacidad de coerción,
manejo de las apariencias. Para Maquiavelo, el fin último de lo político consiste en alcanzar el
suficiente poder para que la comunidad no pierda la libertad. La finalidad última de la política es
la búsqueda de un orden justo de libertad y orden social. La política se convierte en una ética
del momento histórico.

Gaeta, Rodolfo; Realismo e instrumentalismo en la filosofía de Carnap

En este trabajo se analizan algunos argumentos de Carnap acerca de la existencia de las


entidades teóricas. Se discute, en particular, su intento de solucionar el problema de la
significación de los términos teóricos por medio de las oraciones de Ramsey, un procedimiento
en el que creyó encontrar un modo de preservar la referencia de esa clase de términos sin
necesidad de que sean definidos dentro de un lenguaje observacional, como se había
ensayado previamente. Se argumenta que la concepción carnapiana enfrentó dificultades que
no pudo sortear porque el autor, atraído simultáneamente por ambos, procuraba conciliar dos
puntos de vista incompatibles, a saber, el instrumentalismo y el realismo científico.

Gaiada, María Griselda; Leibniz: tres clases de necesidad en oposición al spinozismo

El trabajo presenta los argumentos que Leibniz opuso en contra de las acusaciones
necesitaristas que le levantaron sus coetáneos. En oposición a la ontología spinozista de la
existencia directamente deducida de la esencia, Leibniz rechazó la identificación de la potencia
divina con la actualidad. Tal cosa supondría un mundo fatalmente necesario. Por eso, a
mediados de la década de 1680, distinguió dos clases de necesidad, absoluta e hipotética; una
pertenece al ámbito de las verdades geométricas, la otra legisla sobre la existencia de este
mundo. A juicio de Leibniz, Spinoza redujo todo lo que pasa en el mundo a una necesidad
ciega y bruta.

Garay, Diego; La noción de Semejanza en el De Hebdomadibus de Boecio

Este trabajo analiza el uso que hace Boecio de la noción de semejanza en si De


Hebdomadibus, tanto en su aparición como axioma cuanto en el cuerpo de la argumentación.
El camino a seguir será el siguiente: (1) trataremos de entender qué función cumple la noción
de semejanza en la construcción del problema; (2) pondremos en constelación este uso con (a)
el que aparece en otro texto central de Boecio, el Segundo Comentario a la Isagogé de Porfirio
y (b) el uso que encontramos en Agustín de Hipona, que es una fuente y un contexto teológico
análogo y, por último, (3) veremos qué papel juega en la posible solución a la pregunta
planteada ¿Hay, en Boecio, algo así como una predicación no accidental y tampoco
sustancial?

Garbarino, Maximiliano; Cómo volver a hablar de ideología. Articulando una propuesta


posmarxista

En este trabajo partimos del análisis que hacen Zizek y Laclau del concepto marxista de
ideología. Intentaremos ver cómo fue que desapareció del universo estricto de la teoría y de
qué manera se intenta reintroducirlo. Veremos cómo se trata de salvar la objeción al concepto
que parece presa fácil del posestructuralismo. Se puede rastrear una ininteresante versión de
él en la obra de Laclau aunque esta tenga problemas (demasiado formalista). Sin embargo
creemos que es fructífero retener esta nueva visión del concepto y se exploran algunas
consecuencias importantes para la teoría y para la política.

139
García, Laura Inés; Las emociones como evaluaciones cognitivas del entorno

Actualmente en la literatura filosófica y neuropsicológica se sostiene que las emociones son


evaluaciones cognitivas del entorno, es decir, afirman que ellas tienen un contenido cognitivo-
intencional que permite atribuir valor a las cosas o personas, que forman parte del entorno de la
persona, en relación al bienestar propio. En el marco de esta concepción me propongo realizar
una caracterización y ponderación crítica del concepto mismo de evaluación. Para ello
consideraré el aporte que realiza Lazarus (1989). A partir de ciertos estudios empíricos sobre el
estrés, este autor defiende la necesidad y suficiencia de la mediación cognitiva en las
respuestas emocionales, y diferencia tres tipos de evaluaciones: primaria, secundaria y
reevaluación.

García, Pablo (en colaboración); Algunas dificultades en la interpretación de Lawrence


Boland sobre la racionalidad dialógico-platónica en tanto fundamento de su visión
"socrática" del método popperiano

Según Lawrence Boland, el verdadero Popper es el llamado “Popper socrático”. En este trabajo
intentamos mostrar de qué modo Boland fundamenta su defensa de la interpretación socrática
de Popper a partir de la racionalidad dialógica del primer Platón, señalando algunas dificultades
en la interpretación de Boland. Para ello, en primer lugar, analizamos la interpretación de
Boland de la racionalidad dialógico-platónica. En segundo término, presentamos el Popper
socrático en relación con la racionalidad dialógico-platónica.
Concluimos que, aunque la tesis del Popper socrático fuera viable, la fundamentación filosófica
del “auténtico método popperiano” resulta discutible.

Garcia, Pio; Opacidad epistémica y simulaciones computacionales

En los últimos años ha habido una discusión filosófica acerca de la novedad metodológica de
las simulaciones computacionales. Algunos filósofos han argumentado que no hay innovación
metodológica en las simulaciones computacionales. Sin embargo, para otros filósofos la noción
de opacidad epistémica constituye la novedad metodológica de las simulaciones
computacionales. Esta característica estaría presente cuando los aspectos epistémicos
pertinentes son inaccesibles para los seres humanos. En este sentido, la opacidad epistémica
puede justificar – o eventualmente ser una consecuencia de- una ciencia sin seres humanos.
En este trabajo exploramos diferentes significados de la opacidad epistémica y
argumentaremos que la mayoría de ellos no puede ser una característica deseable de
simulaciones computacionales.

García Ponzo, Leandro; Platón habla de platón. Estudio del menón como caso ejemplar
de la operación platónica de introducción de la racionalidad matemática en la filosofía.

Una lectura cuidadosa del Menón viene dada por la asunción de que en éste se condensa lo
que ha dado en llamarse el «giro constructivo» de la filosofía platónica. Dada la suma
importancia que reviste dicha obra, la forma en que se introducen las matemáticas en la
filosofía de Platón consuma una cuestión de relevancia capital puesto que el Menón aportaría
la clave de la operación de intrincación entre matemáticas y filosofía, esto es, daría cuenta del
fenómeno que somete a dos saberes diferenciados a la comunidad lingüística que desemboca
en la articulación en proximidad entre ambos. Allí, mediante su estructura dramática, se
muestra paso a paso el mecanismo que podrá proyectarse sobre el total de los diálogos en lo
que al máthema se refiere.

Garcia Zapata, Angelica; El concepto de Intencionalidad de Searle aplicado a la


psicologia cognitiva

Este trabajo pretende mostrar la aplicación del concepto de Intencionalidad de Searle a la


psicología cognitiva. Su tesis fundamental consiste en defender que la teoría de la mente

140
(concepto de la psicología cognitiva), puede ser entendido como una capacidad de trasfondo
(concepto de la filosofía de la mente de Searle. Para sustentar lo anterior se ha estructurado a
partir de cuatro elementos: el primero muestra el lugar de la psicología cognitiva en las ciencias
cognitivas, el segundo la crítica de Searle a la inteligencia Artificial, el tercero el concepto de
intencionalidad se Searle y el cuarto los argumentos a partir de los cuales puede concebirse a
la teoría de la mente como una capacidad de trasfondo.

Garmendia, Santiago; El concepto tractariano de "elucidación"

Vamos a analizar la noción de Elucidación (Erläuterung) del Tractatus Logico Philosophicus de


Wittgenstein en contraste crítico con el uso que hace de ella G. Frege. Vamos a recorrer para
esto las más importantes críticas tractarianas a los supuestos de la Conceptografía.
Wittgenstein radicaliza, en nuestra opinión, con su uso de Erläuterung, el postulado del
universalismo lógico. Al buscar la estructura de todo lenguaje y simplificar en la proposición
elemental todos los elementos lógicos, agudiza la perspectiva fregeana de que toda semántica
es una, la, ontología.

Gatti, María Laura (en colaboración); En torno a la presencia de la doctrina agustiniana


de la Trinidad en Ser y Tiempo de Martin Heidegger

Heidegger va a denunciar en la tradición “metafísica” una “tendencia metodológicamente


incontrolada” a reducir toda multiplicidad dada en pos de la “simplicidad” y “unidad” de un
“primer principio”. Como modelo teórico-explicativo alternativo va a proponer la idea de “co-
originariedad” de momentos co-constitutivos, cada uno de los cuales, aún sin perder su
carácter específico, atraviesa y determina a los demás y viceversa. Es posible hallar un
importante antecedente de esta relación de distinción sin separación y de unidad sin confusión
en la fecunda idea agustiniana de la estructura “trinitaria” del alma, constitución que es análoga
y “vestigio” del Dios Trinidad. En el presente trabajo intentaremos establecer el alcance y los
límites de esta posible deuda teórica.

Gejman, Ilan; Miseria del Falsacionismo

Durante mucho tiempo se consideró que las críticas asestadas por Popper al marxismo habían
sido “demoledoras”. En efecto, Popper atribuyó a Marx i) la búsqueda de profecías históricas
como el principal objetivo teórico; ii) un carácter determinista por el hecho de considerar la
existencia de leyes inexorables que rigen el movimiento de la sociedad moderna y iii) un claro
reduccionismo económico. El objetivo del presente trabajo es poner en duda cada una de estas
críticas. En contra del carácter profético atribuido a la obra de Marx, se considera que en los
tres tomos de El Capital predominan expresiones que se concilian más bien con un método
rigurosamente analítico y científico más que historicista. Asimismo, en oposición a la lectura
popperiana argumentamos que, de acuerdo con Marx, la historia de la humanidad es en
realidad producto del accionar de los hombres quienes son actores y autores de su propia
historia, y no un mero producto del accionar de leyes inmutables determinadas. Por último,
desestimamos la imagen de una relación causal entre la estructura y la superestructura.

Genovese, Cristina (en colaboración); Una lectura de Agamben: la biologización de la


política y la politización de la vida

Este trabajo analiza la tesis de Agamben de acuerdo con la cual el pensamiento político
occidental se ha basado en la lógica del biopoder. Su resultado más extremo ha sido el
totalitarismo del siglo XX, en particular, el campo de concentración que el autor considera como
el paradigma biopolítico de Occidente. A partir del estatuto crítico de su discurso, se consideran
las sugerencias de Agamben para concebir la política más allá del biopoder.

141
Giacomone, Mariel; La inmortalidad del alma: refutaciones a algunas tesis platónicas en
el De Anima de Tertuliano

Tertuliano, apologista latino que desarrolló su obra entre los siglos II y III d.c., da cuenta en su
obra De Anima (escrita en torno al 208) de una concepción antropológica cristiana original
tomando posición frente a tesis filosóficas, en un contexto histórico que será crucial para la
historia de la filosofía medieval: el encuentro entre el helenismo y el cristianismo. El presente
trabajo se propone señalar los argumentos que este autor contrapone a las tesis platónicas que
sostienen la inmortalidad del alma -siendo su objetivo final derribar con ello las posiciones
heréticas que se sustentan en aquellas tesis- y analizar de qué modo Tertuliano sostiene, a su
vez, que el alma es inmortal.

Gianella, Alicia Emilia; Las Ciencias Sociales en un modelo reticular de relacional

Las clasificaciones de las ciencias que a lo largo de la historia han surgido en la epistemología,
tienen supuestos de distinto tipo que subyacen a los criterios clasificatorios. La aplicación de
esos criterios ha dado por resultado que se privilegien determinadas propiedades y relaciones,
relegando o invisibilizando otras. Entre otras objeciones, se ha señalado la dificultad para
ubicar de un modo taxativo a algunas disciplinas, que por algunos contenidos se inscriben en
las Ciencias Naturales y por otros en las Ciencias Sociales. Tal es el caso de la Geografía, la
Psicología y la Etología. La estrategia de las dicotomías, basada en la presencia de rasgos
comunes que marcan la pertenencia y la ausencia de rasgos que determinan exclusiones no
es del todo satisfactoria. Propongo la representación de las relaciones entre disciplinas con un
modelo reticular, en el que se incluyen diversas relaciones, que amplían el esquema
diferencias-similitudes del modelo dicotómico. Este modelo recoge relaciones múltiples tales
como las de compatibilidad teórica, la dependencia ontológica, integración conceptual,
emergencia y “fertilización cruzada”.

Giani Vico, Diego Franco Matias; Temporalidad y crítica de la metafísica en Nietzsche.

El presente trabajo articula los momentos de la concepción de la temporalidad de Nietzsche


con su crítica de la metafísica y se inserta en la discusión contemporánea que en buena
medida es una respuesta a la posición Heideggeriana según la cual “El pensamiento de
Nietzsche, en conformidad con todo el pensamiento de Occidente desde Platón, es metafísica”.
Atendiendo a esta cuestión puntual centraremos nuestro análisis en la relación entre la
concepción de la temporalidad nietzscheana (Desde la Segunda intempestiva hasta el Eterno
Retorno) y su crítica de la metafísica. Crítica que se configura no como el cumplimiento de sino
como una fuerte oposición a la metafísica desde una profunda vocación antimetafísica.

Giani Vico, Diego Franco Matias; Tiempo como Kairós. Una Filosofía crítica de la historia
en Nietzsche y Benjamin.

El presente trabajo presenta la posibilidad teórica de una filosofía crítica de la historia articulada
por algunos ejes presentados por Nietzsche y retomada, resignificada y reevaluada por
Benjamín. Hay en ambos autores una parte crítica que revela cierta convergencia y otra
propositiva en que los planteos son divergentes. De modo que exploraremos la convergencia
crítica, que se monta sobre: a) una concepción vital de la temporalidad, b) una crítica al
historicismo, c) una propensión al futuro como acontecimiento, como “peligroso quizás”, como
espera de lo que escapa al cálculo: redención mesianica para Benjamin y filosofía del futuro y
superhombre para Nietzsche.

Gioia, Flavia Gilda; Algunos casos del uso de didónai lógon en los diálogos de Platón

A partir de entender de manera general la expresión didónai lógon en Platón como dar razón -
más allá de los problemas de traducción del término lógos- y después de una sucinta
presentación de su uso en Apología y Laques, la rastrearemos en Cármides, Protágoras y
Crátilo teniendo en cuenta, en cada caso, tanto el contexto en que se encuentra como su

142
relación con expresiones afines. Sostendremos que, necesariamente inserta en un verdadero
dialégesthai y en contraposición con la erística, implica en los diálogos mencionados “ofrecer
un discurso consistente que haga posible aprehender la verdad al exhibir el modo de ser de
cada cosa para sí y para otros apelando a lo primario entendido como fundamento”.

Gonnet, Maximiliano; Nietzsche sobre Heráclito: la "justificación estética del mundo"

Dentro de la vastedad del pensamiento nietzscheano, ocupan un lugar de especial importancia


las reflexiones dedicadas por Nietzsche a la figura de Heráclito. A partir de él Nietzsche
fundamentó gran parte de su interpretación de conjunto de la filosofía griega. En el presente
escrito pretendemos mostrar en qué sentido el filósofo de Éfeso representa, dentro de la
filosofía del joven Nietzsche, no sólo la clave hermenéutica de acceso a lo griego, sino también
la condensación estético-filosófica de muchas de las intuiciones e intereses del propio
pensador alemán.

González, Anahí Gabriela; La cuestión del sujeto en Spinoza: sus lejanías y


proximidades con la concepción típicamente moderna de la subjetividad.

Tradicionalmente la modernidad es entendida como aquella época que se inicia con la irrupción
de la subjetividad, situada como el lugar del fundamento que sostiene todo el mundo que nos
rodea. No obstante, en la filosofía spinozista se desarrolla una concepción que se distancia en
varias de las características que definen al hombre moderno. En este sentido, el propósito que
guía la redacción de esta ponencia es explorar las lejanías y proximidades que el tratamiento
spinozista de la cuestión del sujeto encuentra con las concepciones de Descartes y Kant,
representantes paradigmáticos de la llamada “metafísica de la subjetividad”.

González, María Cristina (en colaboración); Sobre la supuestamente peculiar relación


entre la filosofia y su historia.

En la literatura contemporánea se registran debates acerca de un tema metafilosófico que ha


suscitado especial dedicación. Es el que concierne a la relación entre la filosofía y su historia.
En el marco de esas controversias es habitual sostener que la filosofía tiene una relación
especial y peculiar con su pasado, diferente a la que tienen otras disciplinas con sus
respectivas historias. El disenso comienza al tratar de especificar la índole del vínculo. Una de
las tesis frecuentemente alegadas es la que afirma que dominar la historia de la filosofía es
condición necesaria para la práctica filosófica. Nos proponemos en este trabajo examinar y
discutir la mencionada tesis.

González Montero, Sebastián Alejandro; Lenguaje, política y poder. Perspectivas de la


pragmática

Apostamos a tratar de aclarar qué es lo que significa la noción de la máquina abstracta


mediante los conceptos de enunciado, de afección y de dispositivo. Proponemos, pues, que el
problema de la máquina puede ser especificado en el problema de los aparatos políticos de
determinación social. No queremos adelantar demasiado – dejamos los detalles para más
adelante. Razón por la que solo mencionamos lo básico: la idea es que los efectos del lenguaje
pueden ser captados en la recíproca presuposición entre los enunciados, que formalizan
funciones de poder, y las afecciones, que atienden a las acciones/pasiones que
promueven/limitan otras acciones/pasiones. Indicamos así que el lenguaje produce los efectos
que nombra a través de la formalización de lo que es posible hacer y efectuar sobre las
actividades, las conductas y las aptitudes de los individuos y los grupos.

Gonzalo, Adriana; ¿En qué han devenido los universales lingüísticos en el marco del
Minimalismo?

En el presente trabajo partiré de la hipótesis chomskiana acerca de la existencia de universales


lingüísticos en sus obras iniciales, señalado genéricamente variaciones suscitadas en la

143
historia de su obra hasta el Minimalismo. Seguidamente, mostraré los cambios que se
produjeron desde Chomsky (1995) y me centraré en la cuestión de si puede mantenerse hoy la
existencia de universales lingüísticos en el marco de la particular concepción de gramática
sostenida desde entonces; y en ese caso, la cuestión a resolver sería qué son y qué contenido
tienen los universales y cual es su rol en interacción con otros componentes intervinientes en
los procesos de emisión y comprensión lingüísticos.

Gramaglia, Paola Fabiana; Poscolonialidad, transmodernidad e Historia de las Ideas en


América Latina

Arturo Roig, Cerutti Guldberg y Enrique Dussel entre los latinoamericanistas y por el otro lado a
Dipesh Chakrabarty y Homi Bhabha desde la pos-colonialidad tratan en diferentes registros las
dislocaciones de sentido operadas por la modernidad en los puntos neurálgicos de: historia,
sujeto y Estado. Nuestra investigación se interroga acerca de las dimensiones de sujeto que
construyen y sustentan las teorizaciones denominadas poscoloniales y de la transmodernidad,
en relación a la problemática de la modernidad-colonialidad para nuestra tradición
latinoamericanista.

Granado, Juan José; Sumergirse en la enseñanza de la filosofía

Desde hace algunos años ha habido un cierto “auge” por la filosofía: florecimiento de cafés
filosóficos, libros ó pseudos libros de divulgación masiva, conferencias, programas televisivos,
sitios de Internet; también se han creado profesorados terciarios de filosofía, se han modificado
y renovado los planes de estudios… Pese a este auge de nuestra disciplina pareciera ser que
ella necesita de algo más… de cierta protección con rasgos de defensa… ¿Qué es lo que lleva
a los profesores de filosofía a preguntarse y repreguntarse acerca de la validez de la
enseñanza de la Filosofía? ¿Porqué todos los libros sobre su didáctica comienzan con la
cuestión sobre la importancia de la filosofía pareciendo que están pidiendo permiso para
“dictarla”? ¿Cuál es la necesidad de definir incansablemente la noción de filosofía? ¿Por qué
nos hemos vuelto apologistas de ella? ¿No será hora de dejar de plantear su defensa y
comenzar a problematizar sobre su didáctica, a enseñarla dejando de lado posturas auto
defensivas?

Guarino, Juan Ignacio; La dimensión transcendental de la corporalidad en la filosofía


crítica kantiana

El presente trabajo se propone discutir el rol de la corporalidad en la filosofía transcendental


kantiana, partiendo de la Refutación del idealismo y la alusión de Allison al propio cuerpo como
el objeto permanente elidido en dicha sección, en relación con el cual la propia existencia del
sujeto como mente es asegurada. Proseguimos pasando revista a las afirmaciones de Angelica
Nuzzo, según las cuales el rol del cuerpo en el transcendentalismo kantiano es fundamental al
punto de poseer una dimensión ideal-transcendental a priori. Posteriormente continuamos
nuestro análisis de la corporalidad transcendental con una de las Reflexiones kantianas en la
que el cuerpo aparece en un rol privilegiado frente al resto de los objetos exteriores.

Guerrero, Leandro; Regularidad y naturaleza humana en la concepción humeana de la


historia

Proponemos una alternativa a la interpretación estándar de la noción humeana de naturaleza


humana, para evadir los problemas que conlleva para una correcta interpretación de la historia
y su utilidad para la filosofía moral: pensarla como principio estático/permanente promueve una
concepción a-histórica inviable. Primero, revisamos el argumento humeano que equipara
evidencia natural y moral, para concluir que se sostiene aun considerando dimensiones
culturales propias de un pueblo o época determinados. Luego se propone una noción de
naturaleza humana entendida en sentido metodológico, con el objetivo de prescindir de lecturas
metafísicas o sustancialistas, poco acordes con la impronta humeana.

144
Guevara, Beatriz Estefanía; Las Mujeres: Historia e Historiografia

En este trabajo me propongo aportar a las reflexiones sobre la escritura y las formas de hacer
Historia de las Mujeres a partir de los cuestionamientos que surgen de la teoría de género y de
los conceptos que dan origen a los debates sobre el poder y el lugar social que ellas ocupan.
Indagando en nuevos marcos interpretativos que intentan superar los planteamientos
metodológicos de la historia tradicional y proceden al análisis de la Historia de la Mujer sobre la
base de la dinámica de las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales.

Guevara, Beatriz Estefanía; Los feminicidios no son crímenes pasionales: el caso Salta

En el presente trabajo indagaré sobre la violencia de género en su manifestación extrema: los


feminicidios; y sus efectos negativos en la vida de las mujeres y en la sociedad salteña. Para lo
cual tomaré en cuenta la ideología patriarcal que justifica la violencia como una manera de
“disciplinamiento” de la mujer y en donde el varón heterosexual es quien la ejerce; y
comprobar hasta que punto es ésta ideología la que condiciona el tratamiento de las noticias de
casos de feminicidios. Tomando como fuente los diarios locales, El Tribuno y Nuevo Diario;
particularemente los casos publicados durante los años 2008 y 2009.

Guirado, Matías Alejandro; Posibilidad, existencia y multirreferencialidad en matemática:


aspectos críticos del Superplatonismo de Balaguer

En Platonism and Anti-Platonism in Mathematics [Balaguer, 1998] Mark Balaguer ha


desarrollado una peculiar versión del platonismo matemático, a la cual denomina full-blooded
platonism (acronímicamente, FBP). De acuerdo a FBP, (1) existe efectivamente todo objeto
matemático que pudiera lógicamente existir, (2) las teorías matemáticas son contingentemente
verdaderas y (3) cada teoría matemática describe múltiples universos de objetos. En este
trabajo argumento que FBP es inaceptable: la conjunción de (1) y (2) implica que los objetos
matemáticos podrían haber sido objetos físicos, mientras que la combinación de (1) y (3)
conduce a una trivialización de la totalidad de la matemática clásica.

Guntin, Marcos Guillermo; Acerca de la "unidad cualitativa" como predicado


trascendental

Se sostiene que el sentido de la expresión “unidad cualitativa” mencionada al inicio de la


Deducción trascendental B debe esclarecerse a la luz de una interpretación del § 12 de la KrV.
De la interpretación de dicho pasaje se desprende que los predicados trascendentales son
conceptos puros que expresan las exigencias inherentes a las facultades superiores del
conocimiento, y que, al igual que todos los conceptos puros, tienen su origen en reglas del uso
lógico (general) del entendimiento, concretamente en el principio de identidad. Se concluye que
en esta medida dichos predicados suponen un grado de plenitud intermedio para los elementos
puros del entendimiento entre el carácter absolutamente vacío de la lógica general y la validez
objetiva ganada por la deducción trascendental.

Hack, Erika; Lefort y la democracia moderna

El objetivo principal de esta ponencia es dilucidar el problema que supone la relación entre
verdad y democracia tal como esta ha sido teorizada por Claude Lefort con el fin de
comprender la mutación simbólica que ésta supone, poniendo de relieve el nuevo estatuto que
a partir de la democracia adquiere la relación verdad-política, o mejor, verdad-democracia
moderna. Con ese fin, nos orientaremos alrededor de los siguientes interrogantes: ¿En dónde
reside la especificidad de la relación verdad-política en las modernas democracias? ¿Suponen
las democracias, en tanto caída de un polo trascendente que opere como principio
fundamental, la anulación de cualquier principio de no inmanencia?

145
Hanevy, Ana Elizabeth; Problemas conceptuales del proceso de colonización del mundo
de la vida en Teoría de la Acción Comunicativa, de J. Habermas

En un planteo en el que el proceso de colonización se presenta como una consecuencia de las


interrelaciones que se establecen entre, por un lado, dos ámbitos estructurados
sistémicamente, que son la Economía y el Estado, y, por otro, el ámbito integrado
comunicativamente, que es el mundo de la vida, el cuestionamiento de la influencia ejercida por
alguna de las partes repercute necesariamente sobre las restantes; en este sentido, se advierte
que Habermas sobrestima la importancia del subsistema económico, tanto respecto del
subsistema administrativo como respecto del mundo de la vida de los individuos.

Heredia, Juan Manuel; Biología, ontología y política: el debate Darwin/von Uexküll

Hasta donde llega nuestro conocimiento el campo de los estudios biopolíticos no ha reparado
lo suficiente en las implicancias ontológico-políticas de las propias teorías biológicas. Asimismo,
la evidencia histórica revela que los corpus biológicos abundan en el uso de conceptos no
biológicos, sino provenientes de la filosofía política y de la teoría económica. Reconstruyendo el
debate entre Darwin y von Uexküll, nos proponemos iluminar tres problemas que dejan ver las
implicancias ontológico-políticas de dos modelos biológicos. Tres problemas: ¿cómo se
relacionan entre sí los vivientes? ¿se adaptan, se transforman? ¿cómo explicar la vida en
común y la interdependencia en la naturaleza?

Heredia, Juan Manuel; Sobre el concepto de vida en Bergson

En el marco del cruce entre metafísica y ciencias naturales, este artículo busca deslindar tres
dimensiones del concepto bergsoniano de vida. Percibimos en La evolución creadora (1907) la
recurrencia de tres tonalidades que dan ritmo a la musicalidad filosófica del concepto de vida, a
saber: sus condiciones (materia y energía), sus figuras (corriente, impulso, esfuerzo) y su
devenir en el tiempo (memoria orgánica y movilidad transformadora). Dichos estribillos
expresan el hecho de que no hay que confundir vida con vivientes ni metafísica con biología.
Nos proponemos analizarlos para escuchar mejor la canción que, según Bergson, suena sin
ser oída.

Herrera, Eugenia; Pura Voz Insignificante y Acontecimiento

Para Agamben una comunidad que no implique la lógica de la exclusión-inclusiva de lo común,


sin un a priori, requiere una experiencia del lenguaje en tanto pura voz insignificante, es decir,
exige pensar el lenguaje como pura potencia. Nos preguntaremos en qué medida esta
exposición de la Idea de lenguaje implica concebir el decir como un acontecimiento y no como
una estructura que se actualiza en el habla. Procuraremos abordar dicha problemática para
deliberar acerca de si la cuestión del lenguaje planteada en esos términos ilumina la paradójica
tarea de decir el lenguaje en tanto tal y exponer sus límites, sin recurrir a un metalenguaje, ni
hundirse en lo indecible.

Herszenbaun, Miguel Alejandro; Crítica de una lectura kantiana de la Fenomenología del


Espíritu

Robert Pippin propone en su libro Hegel´s Idealism. The Satisfactions of Self-Consciousness


una interpretación kantiana de la Fenomenología del espíritu. De acuerdo con ella, debería
leerse su “Introducción” y sus dos primeros capítulos “Conciencia” y “Autoconciencia” como
argumentos trascendentales que, a modo de una deducción trascendental, deben dar cuenta
de la objetividad de los conceptos puros. La vinculación concepto-objeto que Hegel hereda de
Kant hace posible esta interpretación, brindando claridad a la problemática relación entre Kant
y Hegel. Pero, al mismo tiempo, las nociones de deducción trascendental y argumento
trascendental no ofrecen una caracterización totalmente adecuada de la propuesta hegeliana.

146
Hulton, Ana; Lo fútil, lo sustantivo y la necesidad a posteriori

Recientemente, Peter Unger ha sostenido que la mayoría de las ideas prevalecientes en la


metafísica contemporánea son fútiles. Tal es el caso, según él y por ejemplo, de las ideas de
Kripke sobre el origen de los cuerpos materiales y de ciertas concepciones acerca de las
condiciones de persistencia de los objetos. Aunque desde su punto de vista la tarea propia de
cualquier metafísica intelectualmente seria consiste en la propuesta de (al menos algunas)
ideas sustantivas, buena parte del pensamiento metafísico contemporáneo no ha producido
sino inanidades. En este trabajo me concentro en el principal argumento que ofrece Unger para
mostrar que las ideas de Kripke en torno al origen de los cuerpos materiales son fútiles.
Contrariamente a lo que este argumento sugiere, sostengo que el esencialismo de origen
constituye una tesis metafísica sustantiva.

Iaffa, Lucas; Alain Badiou, después de Sartre, más allá de Sartre (hacia una política
afirmativa)

Este trabajo evalúa la crítica que Alain Badiou realiza de la concepción sartreana del sujeto
político y la compara con su propia concepción, con el fin de establecer los límites y alcances
de las soluciones que Badiou propone para una determinación filosófica de la política en clave
inmanente. Se evalúan las condiciones que Badiou ofrece para una refundación de la política
en el horizonte de la muerte del marxismo, centradas en su teoría de un sujeto político
afirmativo expuesto al Acontecimiento y en radical discontinuidad con la Historia.

Iannaccone, Liliana; ¿Cuál es la mejor perspectiva epistémica ? : una pregunta compleja


sobre la evidencia filosófica

¿Cuál modelo epistémico es el mejor?. Aludiremos a estándares coherentistas,


confiabiabilistas y a los contextualista que intentan escapar de las polaridades. Toda esta
discusión se desarrolla aceptando la pregunta mencionada, sin embargo estamos ante una
típica pregunta compleja que impele a sostener: ésta es la mejor y aquella es la peor. Uno
podría no aceptar la pregunta, cuestionando el alcance de la evidencia filosófica para
resolverla. Expondremos los problemas que alojan los dos parámetros evidenciales usualmente
esgrimidos para determinar la “cualidad” de un modelo epistémico, esto es: “sobresaliente”
posición ante el escéptico y “superior explicación” de casos pre-teóricos.

Ibañez, Mónica Susana; El giro definitivo del sujeto trascendental kantiano

En la Crítica del discernimiento el sujeto trascendental kantiano realiza su último y definitivo


“giro”: como sentimiento de vida. Desde esta concepción, el sujeto se muestra en su auto-
afectación, libre y reflexivamente, como un sentirse vivir en un gozo duradero. Se abre así un
nuevo reino de la libertad, del tiempo y la finalidad.

Ikonicoff, Natascha Adrienne Inés; De la experiencia vivida en el mundo de la objetividad


científica

Partiendo de la caracterización de Nagel (1986) de la objetividad como método adoptado por


las ciencias empíricas, argumentaré que éste tiene importantes limitaciones en lo que se refiere
al estudio de la mente en tanto no puede dar cuenta del aspecto interno. Así, mi intención es
sugerir que la dimensión de la experiencia vivida debe ser tenida en cuenta en esta
investigación pero que el problema de cómo incorporarla persiste. Por ello, examinaré los
intentos de Gallagher (2008) y de Thompson, Varela y Rosh (1991) por entablar el diálogo
entre la concepción de mente en ciencia y la mente vivida desde la experiencia.

147
Jakubecki, Natalia Graciela; Pedro Abelardo, ¿un apologeta? Dos lecturas alternativas
del Dialogus abelardiano

El Dialogus de Abelardo se ha interpretado tradicionalmente como uno de los primeros intentos


de la alta Edad Media de abrir un diálogo interreligioso por parte de la cristiandad con las otras
dos religiones monoteístas que habían entrado en contacto en la Europa medieval. Sin
embargo, a la luz de un nuevo análisis, fundado principalmente en la figura del Filósofo, se
verá que el sentido mismo de la obra adquiere una significación diferente. En efecto, no se
trataría de una obra de apertura religiosa, sino más bien de un texto con ciertas características
apologéticas.

Jaramillo Echavarría, Raúl Andrés; Realismo estructural: la solución al debate


realismo/antirrealismo

John Worrall en su artículo: “Structural realism: the best of both worlds”, defendió y elaboró una
posición filosófica basada en los argumentos científicos de Poincaré, posición a la que él
denominó realismo estructural. Este punto de vista científico es una bifurcación entre el
realismo y el instrumentalismo, y tiene la intención de acoger tanto las intuiciones que suscribe
la teoría del “no-milagro” y la existencia de revoluciones científicas que dan lugar a cambios
radicales en las teorías. En este paper examinaré críticamente el estado epistémico del
realismo estructural, proponiendo que dicha teoría “no es la mejor para unificar a ambos
mundos”.

Juri de Budeguer, Amira del Valle; La imagen fílmica: un análisis desde la teoría
psicoanalítica y mirada benjaminiana

La imagen fílmica se configura merced a un montaje de tiempos heterogéneos. La teoría


psicoanalítica descubre en el cine en particular un modo de escritura de “lo real”; al tiempo que
permite un recorrido desde las nociones de “fading-escópico” y “lenguaje de la afonía” (el cine
de Gerardo Vallejo, ejemplo). La mirada benjaminiana concibe la imagen fílmica como imagen
dialéctica: “La imagen dialéctica es una bola de fuego que atraviesa todo el horizonte del
pasado” (“Sobre el concepto de historia”, 1940). Veloz, frágil pero “justa” (en su sentido ético y
estético) se vuelve la imagen. La película “Hiroshima, mon amour”, ejemplo.

Kildegaard, Pablo Alberto; Ernst Cassirer y el mito del estado-Una lectura crítica

El trabajo tiene como propósito analizar un texto, que a mí entender, puede servir para poner
de manifiesto elementos para la puesta en evidencia de algunas de las maneras de operar de
la razón neoliberal. ¿Cuál va a ser mi lectura crítica al respecto? La crítica va a trabajar en dos
sentidos: “critica a los excesos del poder de la razón”; crítica “entendida en la forma en la que
los sujetos resisten a los mecanismos de sujeción”.

Klocker, Dante Eugenio (en colaboración), En torno a la presencia de la doctrina


agustiniana de la Trinidad enSer y Tiempo de Martin Heidegger.

Heidegger va a denunciar en la tradición “metafísica” una “tendencia metodológicamente


incontrolada” a reducir toda multiplicidad dada en pos de la “simplicidad” y “unidad” de un
“primer principio”. Como modelo teórico-explicativo alternativo va a proponer la idea de “co-
originariedad” de momentos co-constitutivos, cada uno de los cuales, aún sin perder su
carácter específico, atraviesa y determina a los demás y viceversa. Es posible hallar un
importante antecedente de esta relación de distinción sin separación y de unidad sin confusión
en la fecunda idea agustiniana de la estructura “trinitaria” del alma, constitución que es análoga
y “vestigio” del Dios Trinidad. En el presente trabajo intentaremos establecer el alcance y los
límites de esta posible deuda teórica.

148
Knorr, Patricia Ema “Ciencia y política: historia y función política de la educación en La
restauración nacionalista de Ricardo Rojas”

En el presente trabajo, nos proponemos abordar la relación entre ciencia y política cifrada en la
función asignada a la historia como disciplina científica, y a su enseñanza, en el marco del
Estado Moderno argentino, alrededor del Centenario. Con este fin realizamos un análisis de la
propuesta de reforma del sistema educativo que Ricardo Rojas realiza en La restauración
nacionalista, obra inaugural del llamado nacionalismo cultural, surgida en el contexto de la
crisis de modelo científico positivista. Para el mismo se emplean los trabajos sobre discurso
científico y control social de Foucault y cultura hegemónica de Raymond Williams.

La Porta, Patricia Alejandra; Derechos Humanos en contextos interculturales.


Fundamentación desde la teoría ética de M. Walzer.
Las intuiciones morales que nos inclinan a intervenir en defensa de los derechos humanos de
otros culturales están bajo sospecha. En el presente trabajo tomaremos en cuenta tanto las
objeciones provenientes de las teorías feministas como de las contextualistas que han hecho
evidente la historia de producción cultural del concepto mismo de derecho humano y del sujeto
moderno en el que se funda. Pero como consideramos necesario sostener el espacio
fundamentador de una teoría ética para no reducir la praxis en derechos humanos a meras
mediaciones fácticas, plantearemos la posibilidad de dar sostén teórico a las intervenciones en
defensa de derechos humanos en contextos interculturales a partir del pensamiento de Michael
Walzer.

La Valle, María Teresa, (en colaboración); Ciencia, ética ambiental y saber local para la
conservación de los pastizales y el agua

Presentamos los primeros resultados de una propuesta que involucra las perspectivas
científicas y la percepción de la población en la toma de decisiones, dentro del marco de los
conceptos éticos que nos sustentan. Nuestro proyecto se concentra sobre dos componentes
clave: los pastizales naturales y el agua. Realizamos una identificación preliminar de los
actores clave en la conservación del recurso agua, una presentación de los discursos técnicos
predominantes al respecto y del contexto general. Con procesos participativos será posible
pensar en verdaderos compromisos a largo plazo y resultados más respetuosos con la
naturaleza, las leyes que la rigen y los seres que de ella dependen, hoy y en el futuro.

La Valle, María Teresa (en colaboración); De espaldas al mar… y al futuro: el caso del
estuario de Bahía Blanca.
Se presenta el caso de un parque industrial instalado sobre un ambiente costero en Bahía
Blanca, provincia de Buenos Aires. Se discuten las relaciones entre sociedad, industria y
ambiente. Se considera la riqueza ambiental, la escasa información que se brinda a los
ciudadanos sobre los recursos naturales de la región y los servicios ambientales que prestan y
los vacíos legales para su cuidado. Sobre la base de una concepción de la persona como
sujeto moral y en vista del principio de igual ponderación de intereses se discute la
responsabilidad que compete a cada uno de los sectores involucrados en la difusión de
información relevante y completa que permita participar en procesos de toma de decisiones
sobre políticas a implementar en el terreno en cuestión.

Lagarrigue, Maximiliano, Propiedad y gubernamentalidad en John Locke

En su curso Naissance de la biopolotique Foucault rastrea al sujeto de referencia del arte


gubernamental en quien se haría efectivo el anudamiento de homo juridicus y homo
oeconomicus. Sólo dos referencias de Foucault a Locke sugieren que en la teoría lockeana se
hallarían ambos sujetos. Si bien estas referencias se detienen en la sola mención a Locke, un
análisis de la teoría de la propiedad lockeana nos muestra que la fundamentación de ella radica
en la asimilación de un sujeto de derecho y un sujeto de interés. La posibilidad de que el sujeto
propietario lockeano anticipe dicha juntura será la cuestión del presente trabajo.

149
Lamas, Susana Gisela/ Dressino, V, El rol del gen en las explicaciones genéticas y el
cambio conceptual en la biología evolutiva.

En este trabajo se discutirán algunos de los cambios conceptuales que se están discutiendo en
la biología evolutiva a partir del proyecto Encode. Este proyecto trae aparejados, en primer
lugar, cambios teóricos en cuanto a la necesidad de una redefinición del término gen o de su
abandono completo. En segundo lugar, cambios en los supuestos ontológicos, ya que no se
postula al gen como la unidad de la herencia y se reconoce la complejidad del sistema de
transcripción. Y, finalmente, la capacidad explicativa de la teoría evolutiva en biología, porque
las explicaciones ofrecidas durante el siglo XX se basaron en los supuestos ahora revisados.

Lamas, Susana Gisela/ Dressino, V, Los espacios controversiales y la refocalización, el


modelo de Nudler en la biología actual.

En este trabajo nos proponemos discutir el modelo de Nudler acerca de los espacios
controversiales y la refocalización en relación a las controversias actuales en la biología.
Analizamos la discusión acerca de la gradualidad que se ha llevado a cabo en la biología y que
es crucial para la teoría sintética de la evolución, puesto que está íntimamente ligado con el
concepto de selección natural. A partir de este caso concluimos que cuando las controversias
pueden tener un “efecto dominó” sobre otros postulados básicos de la teoría, esos espacios de
controversia se clausuran porque pondría en jaque a toda la teoría.

Langer, Federico; El placer de la soledad: imágenes mentales y emociones. Claves para


una neuroestética literaria.

En la última década hemos asistido a la aparición de un nuevo campo dentro de las


neurociencias: la neuroestética. Su objetivo es descubrir las bases neuronales de la
apreciación estética (Ramachandran & Hirstein: 1999; Zeki: 1999). Los trabajos en
neuroestética se han concentrado en particular en la apreciación estética relacionada con la
apreciación pictórica (Cela-Conde, et al: 2004; Chatterjee: 2003; Kawabata & Zeki: 2004;
Ramachandran: 2004) y musical (Levitin: 2006; Peretz & Zatorre: 2005;). En este trabajo
nosotros ofrecemos un marco conceptual (filosófico) sobre el que se funda la neuroestética y
ofrecemos un modelo de las relaciones ente imágenes mentales y emociones que permite
extender estos estudios hacia una neuroestética literaria.

Laufer, Milton; Hacia la reconexión de las creencias con el mundo.


En el presente trabajo analizaré un argumento, perteneciente de a Wilfrid Sellars y
ampliamente difundido en el contexto de la teoría del conocimiento contemporánea, según el
cual no es posible fundar la creencias empíricas en el contenido perceptual que los sujetos
poseen, dado que existiría una heterogeneidad irreconciliable entre ambos elementos. A tal fin,
me valdré de la propuesta de Lawrence Bonjour sobre esta cuestión, respuesta que depende
eminentemente de la noción de comprensión de contenido descriptivo. Para hacerlo, analizaré
en detalle los pasos de dicha propuesta para luego defenderla de los cargos de inestabilidad
que le imputa Michael Bergmann en su reciente Justification Without Awareness. A Defense of
Epistemic Externalism. De ser exitosa mi propuesta, puede considerarse que se ha realizado
un paso imprescindible en el proyecto de realizar un nuevo tipo de fundacionismo, aunque
moderado.

Lavie, Claudia Marcela; El mapa, el teatro, la imposible colección: Metáforas del orden
cósmico y político en el pensamiento de Jean Bodin.

Nos proponemos interpretar algunas metáforas bodinianas en sentido tanto cosmológico como
político, pues ellas proponen la armonía de lo diverso y su integración “racional”, según una
singular versión del conocimiento. La primera es el mapa del universo como dispositivo de
integración de opiniones y costumbres. La segunda es el teatro de la varietas rerum, que
inscribe cosmológicamente al derecho político y a la vez permite sostener la inconstancia de las

150
leyes naturales a favor del libre arbitrio de Dios; abriendo así paso a la diversidad armónica de
lo natural, religioso y humano, representada por la tercera imagen, una imposible pantoteca.

Letzen, Diego Andres; Mereología, geometrías sin puntos y la geometría de los sólidos
de Tarski

Especialmente en los comienzos del siglo XX se produjeron numerosas propuestas para el


tratamiento de manera formal de teorías del espacio, tomando como nociones primitivas
específicas regiones espaciales (por ejemplo cuerpos sólidos) antes que el punto. Una
motivación importante de estos trabajos era aplicar nociones mereológicas en su formulación.
Algunos ejemplos de estas teorías son las de Laguna 1922, Tarski 1929, Whitehead 1929.
Mostraremos en este trabajo cómo la obra de Whithead obro de nexo entre los conceptos
mereológicos y los provenientes del área de las geometrías sin puntos (como conceptos
primitivos), los que se fusionan cobrando nueva dimensión y trascendencia en la geometría de
los sólidos de Tarski, obra que recoge en una presentación bastante acabada los desarrollos
mereológicos en geometría de los primeros treinta años del siglo XX.

Lima, Jimena Paz; La creación del cosmos como hecho milagroso en In II Sententiarum
de Alberto Magno

El estudio cosmológico-teológico que presenta Alberto Magno en las distinciones XII a XV de In


II Sententiarum señala que el cosmos ha sido instaurado a partir de una sucesión de tres actos
consecutivos de creación-distinción-ornamentación. La creatio ex nihilo es supuesta en el texto
como una noción de corte teológico únicamente por cuanto no puede ser demostrada
racionalmente. Los filósofos deberán intentar dar razones que expliquen el acto creador pero
sin pretender “probarlo suficientemente”. La creación se le presenta al hombre como un hecho
milagroso que pone de manifiesto el modo albertino de articulación del ámbito filosófico con el
teológico.

Lindman, Alejandra Virno y la vuelta de lo político. Una lectura a través de Marx y


Simondon.

Nos interesa analizar los fundamentos, políticos, económicos, filosóficos, presentes en la crítica
de Paolo Virno al Estado y la teoría de la soberanía, y su diagnóstico acerca de las condiciones
de la era del capitalismo posfordista. Para ello, tomaremos en cuenta dos de las influencias que
consideramos principales en la filosofía de este autor: Marx y Simondon. En este sentido,
nuestra primera hipótesis es que las tesis de Virno se tornan especialmente fuertes para pensar
la política en la actualidad; y en ese sentido, tanto Marx como Simondon, son autores que
encuentran una nueva potencia leídos desde Virno. Debemos entonces, postular que
entendemos desde el comienzo, que ningún filósofo que Virno utiliza queda intacto; es así, que
intentaremos encontrar a lo largo del trabajo, y del análisis de cada categoría heredada y
transformada, lo que hace del pensamiento virneano un sistema original y totalmente propio.

Llamas Figini, Laura; 'Estado de bienestar' y 'democracia basada en la propiedad'

Rawls rechaza el modelo de Estado de bienestar por no considerarlo compatible con su teoría
de la justicia como equidad. En tanto producto del capitalismo, este modelo conlleva inmensas
desigualdades económicas que perpetúan la división entre unos pocos que poseen grandes
cantidades de capital y recursos, y la gran masa de trabajadores que se ven obligados a
vender su fuerza de trabajo para sobrevivir. En este trabajo se analizará la propuesta rawlsiana
de una forma de democracia basada en la propiedad; así como los argumentos que Rawls
ofrece en su favor. Al mismo tiempo, se la contrastará con la evolución del Estado de bienestar
que propone Amartya Sen.

151
Lo Cane, Maria Paula; Experiencia musical en la Duración.

Nos interesa pensar las relaciones posibles entre tres conceptos; ontología, música y
subjetividad. Para ello vincularemos algunos elementos de la teoría bergsoniana de la duración
en relación al movimiento y a su devenir cualitativo, con las experiencias musicales como
devenires afectivos. En efecto, una cuestión engloba a otra: hay una ontología general del
universo -que no está constituido por las sustancias espacio temporales de la física- sino por la
duración bergsoniana y, por otro lado, una cuestión restringida a ella; la música como
constituyente de una experiencia privilegiada de la durée.

Lombardi, Olimpia; Acerca de la categoría ontológica de los sistemas cuánticos.

El propósito de este trabajo consiste en afirmar el carácter de no-individuo de los sistemas


cuánticos, en el marco de nuestra recientemente formulada Interpretación Modal-Hamiltoniana
de la mecánica cuántica. Desde esta nueva perspectiva, mostraremos que la indistinguibilidad
entre partículas idénticas no es un problema sólo relacionado con la estadística cuántica, sino
que está enraizado en el propio formalismo de la teoría. Además, argumentaremos que, desde
la imagen ontológica que suministra nuestra interpretación, la idea tradicional de estadística,
basada en el conteo de posibles estados que las partículas individuales pueden adoptar, se
desvanece por completo.

López Hanna, Sonia (en colaboración); La existencia virtual de las estructuras. El intento
de superación de la dicotomía holismo/individualismo por parte de A. Giddens.

En el presente trabajo se discutirá en qué sentido Giddens postula su teoría de la


estructuración como una superación de la dicotomía entre holismo e individualismo. Asimismo
se analizará cuáles son los compromisos ontológicos implicados en su propuesta y qué nuevos
problemas surgen a partir de los mismos. Consideramos que la propuesta de Giddens de
postular una estructura con existencia virtual, la cual sería conocida sólo a través de sus
manifestaciones, es decir, por medio del proceso de estructuración, acarrea los problemas
epistemológicos relacionados con el conocimiento de entidades inobservables a partir de sus
manifestaciones observables. De este modo parecería que la superación de la dicotomía
individualismo/holismo propuesta por el autor podría llevar a otra dicotomía epistemológica
clásica, a saber: realismo/antirrealismo.

Lopez Rosende, Diego; Causa, conatus y virtud en Spinoza.

Argumentamos en este trabajo que existe en la tercera parte de la Ética una distinción implícita
entre causalidad adecuada y causalidad en general, y que la relación de causalidad que se da
entre el conatus y las acciones humanas es concebida por Spinoza como causalidad en
general. Luego, sobre la base del análisis anterior, comentamos brevemente los conflictos que
existen entre, por un lado, los conceptos y proposiciones analizados de Ética 3 y, por otro, las
concepciones de la virtud humana y de la causalidad en Ética 4. En particular, se muestra por
qué la virtud no puede, en el sistema de Spinoza, ser identificada estrictamente con el conatus.

Lucero, Miriam del Carmen; El problema de las masas en la sociedad contemporanea.

El pensamiento de Gilles Deleuze, pensador critico ante la sociedad contemporánea y sus


problemas, es el principio guía de nuestro análisis. De su vasta obra, nos interesa indagar su
etapa madura, en la que, de la mano de Felix Guattari, realiza un ajuste de cuentas con el
estructuralismo y sus implicancias políticas. Su filosofía política, está impregnada del
escepticismo ante los grandes acontecimientos, sentimiento que comparten muchos de los más
destacados pensadores contemporáneos. Por tanto, ante las grandes revoluciones y su
efectivo fracaso en la praxis, Deleuze nos propone una micro-política que implica micro-
revoluciones. Política cuyo contexto inmediato es la continua expansión del sistema capitalista
y la constitución de la masa como sujeto político por excelencia. Ante este estado de cosas,
nos preguntamos cual es la consistencia de un sujeto de este tipo, y en consecuencia, qué
posibilidades políticas tiene ante el derrumbe de la creencia colectiva en los cambios globales.

152
Especialmente, cual es su relación con el Estado capitalista democrático. Interrogantes que
surgen a partir de la lectura de Peter Sloterdijk, quien en El desprecio de las masas hace un
interesante recorrido y nos muestra su génesis. Este trabajo surge como el intento de entablar
un dialogo entre ambos autores ante la problemática de las masas en nuestra sociedad
contemporánea.

Lutereau, Luciano; Cualidades estéticas y obras de arte.

La descripción del objeto estético como objeto cultural se propone en diferentes niveles: 1) la
materialidad sensible del objeto; 2) su forma; 3) el sentido que propone; y, respecto de este
último, 3.1) el sentido interno; 3.2) el sentido externo o histórico. Nos detendremos en la
consideración de los puntos 2 y 3 (específicamente en el nivel 3.1) con el propósito de
esclarecer el estatuto ontológico de las cualidades estéticas de la obra de arte en su distinción
con los objetos físicos ordinarios.

Maceri, Sandra Beatriz (en colaboración); Algunas dificultades en la interpretación de


Lawrence Boland sobre la racionalidad dialógico-platónica en tanto fundamento de su
visión "socrática" del método popperiano.

Según Lawrence Boland, el verdadero Popper es el llamado “Popper socrático”. En este trabajo
intentamos mostrar de qué modo Boland fundamenta su defensa de la interpretación socrática
de Popper a partir de la racionalidad dialógica del primer Platón, señalando algunas dificultades
en la interpretación de Boland. Para ello, en primer lugar, analizamos la interpretación de
Boland de la racionalidad dialógico-platónica. En segundo término, presentamos el Popper
socrático en relación con la racionalidad dialógico-platónica. Concluimos que, aunque la tesis
del Popper socrático fuera viable, la fundamentación filosófica del “auténtico método
popperiano” resulta discutible.

Maidana, Luis Horacio; El ciudadano de Rousseau: utopía y complejidad

La idea de “ciudadano” como “hombre libre que se lleva a sí mismo”, según Rousseau, puede
enriquecerse: por medio de las ideas del Marcuse de “Eros y Civilización”, concibiendo al
ciudadano como portador de la “voluntad general” en cuanto conjunto de valores básicos de
una “civilización no represiva”; y por medio de la idea de “complejidad” de Luhmann, que
exigiría al sujeto la tarea de reproducir y resolver en sí la complejidad del entorno de modo de
liberarse de su lugar de “mero engranaje” de un “sistema enajenado” (Marcuse) en el que es
“esclavo” (Rousseau).

Maidana, Susana Haydée; Tres lecturas sobre la igualdad

El propósito es mostrar los supuestos religiosos, apocalípticos y naturalistas, que subyacen a


las argumentaciones que se oponen al matrimonio igualitario. Las tres lecturas parten de
concebir a la familia y al matrimonio como naturales, y a la homosexualidad como antinatural. A
una identidad esencial y sustancial le corresponde un esteriotipo de familia ideal o “normal,
producto de cristalizar fenómenos sociales, históricos y culturales. El lenguaje, por su condición
de generalizador y rotulador favorece esta naturalización. El problema de la igualdad no es
exclusivo de las minorías sino que nos concierne a todos como sociedad porque es un valor
aplicable a toda la condición humana, sin excepciones.

Manso, Eduardo Oscar; Temporalidad y eternidad. Un diálogo ficcional pero posible


entre Alberto Rougés y Martin Heidegger

Lo que aquí propongo es establecer ficcionalmente un diálogo entre el filósofo argentino


Alberto Rougès y el filósofo alemán Martin Heidegger, en torno al concepto de eternidad,
desandando problemas fundamentales como son los de la muerte, la historicidad y la
autenticidad de la existencia. Tomaré para tal fin El concepto de tiempo, conferencia

153
pronunciada por Martin Heidegger ante la Sociedad Teológica de Marburgo en julio de 1924 y
Totalidades Sucesivas de Alberto Rougès.

Manzi Leites, Hernán Alejandro; Praxis y estructuralismo

El estructuralismo y su “victoria intelectual” sobre el marxismo latino, sellada con el apartado de


El pensamiento salvaje (Lévi-Strauss) contra el intento de Sartre (en Crítica de la razón
dialéctica) de resolver el dilema entre los componentes estructurales y las fuerzas subjetivas –
lucha de clases– como motor de la historia. “Disolución” del hombre y desplazamiento del
sujeto de la praxis revolucionaria. Críticas de Perry Anderson (Tras las huellas del materialismo
histórico) al estructuralismo y su praxis “epistemológica”: accidentalización de la historia,
atenuación de la verdad, incitación a la inacción (Althusser) y consecuencias desestructurantes
del aplastamiento del sujeto por la estructura.

Marazzato, Agustina Elena; El valor del lenguaje negativo en Nicolás de Cusa: uso y
alcances de esta forma discursiva en la obra cusana y su legado en la filosofía actual.

En la presente exposición mostraremos, en primer lugar, de que modo Nicolás de Cusa se sirve
de la teología negativa, a fin de contrarrestar otras concepciones medievales tales como la
teología racional, que no hacen más que entificar y determinar aquello que por siempre le será
inefable a la razón humana: Dios, entendido como todo y nada de todo. En segundo lugar,
pondremos a Nicolás en diálogo con un autor contemporáneo, Jacques Derrida, quien evoca
en sus textos, a nuestro entender, algunos ecos que provienen de de la tradición de
neoplatonismo que ha seguido el camino de la negación o “vía negativa”. Ensayaremos una
consideración final en la que mostraremos que ambos autores, no hacen más que enaltecer la
estructura del discurso negativo como herramienta fundamental para el desarrollo de sus
inquietudes filosóficas.

Marconi Germer, Guilherme; La justicia eterna según Schopenhauer

Exhibiremos la teoría schopenhaueriana de la justicia eterna (ewige Gerechtigkeit), tomando


como hilo conductor su cita, de Die Welt als Wille und Vorstellung, de los siguientes versos de
Calderón que según él la anuncian: “Pues el delito mayor / del hombre es haber nacido ”.
Presentaremos primeramente la defensa del filósofo de que el “verdadero sentido” de la poesía
trágica se relaciona con el conocimiento de la justicia eterna, y, en seguida, su aclaración
directa de este concepto y su vínculo con el dogma cristiano del “pecado original”.

Marcote, Ignacio Alfredo; ¿Qué es el socialismo?

En este trabajo se entenderá por “socialismo” un orden social alternativo al sistema capitalista.
En qué habría de consistir dicho orden social es lo que se intentará dilucidar. Para ello se
partirá del análisis crítico de las dos corrientes principales del pensamiento revolucionario
contemporáneo: marxismo y anarquismo. A raíz de dicho análisis habrá de hacerse patente la
necesidad de una nueva conceptualización del proyectado sistema. Intentaremos dar algunos
pasos en esa dirección, encarando nuestro estudio desde una perspectiva económica al mismo
tiempo que política, por considerar inconsistente cualquier formulación que restrinja el
socialismo a uno u otro de esos aspectos.

Martin, Jorge Luis; "El humor y la ironía en La Risa de Bergson"

Al final del segundo capítulo de La risa, titulado “Lo cómico de la situación y lo cómico verbal”,
encontramos un párrafo en el cual Bergson presenta su concepción de la ironía y del humor,
sin dar ejemplos ilustrativos, lo cual no ocurre con el resto de los procedimientos para obtener
lo cómico de las palabras. En la presente exposición, desarrollaremos las ideas del filósofo
francés sobre el humor y la ironía, buscaremos ejemplos literarios que iluminen su planteo, y,
finalmente, compararemos su postura con las ideas sobre este tema expuestas por
Schopenhauer en El mundo como voluntad y como representación.

154
Martínez Atencio, Mariano; Arte y técnica: claves conceptuales para pensar la
multiplicidad

Los dominios de la técnica y el arte prefiguran espacios de construcción múltiple y compleja.


Ambas instancias del hacer humanos suponen la común participación de elementos diversos
como configuradores de su naturaleza. Este rasgo plural y diverso que comparten como
constituyente de sí puede verse reflejado al interior de las derivas teóricas sostenidas por
autores como Deleuze y Danto. Aquél, caracterizando bajo su noción de “rizoma” el vínculo de
sentido establecido por el dispositivo técnico, éste, cifrando en su sentencia sobre el “fin del
arte” la instancia de pluralismo y relación que supone el acontecer actual de lo artístico.

Martínez Romagosa, Pedro; Carnap: empirismo y antirrealismo científico

Rudolf Carnap adopta respecto del debate realismo versus antirrealismo científico una posición
compleja y ambivalente. Por un lado descalifica la cuestión como un mero “conflicto lingüístico”,
por otro parece desarrollar su propia posición dentro del debate. En el presente trabajo se
defenderá que el rechazo de Carnap del problema es poco feliz y por lo tanto se trata de un
problema legítimo y las posiciones enfrentadas son incompatibles. Se sostendrá que Carnap
defiende con su propuesta una variedad de antirrealimo científico moderado dentro del debate
que resulta similar en ciertos puntos con el empirismo constructivo, defendido por van
Fraassen.

Martini, Mauro Francisco; La concepción de la causalidad instrumental En la teología


sacramental de Tomás de Aquino.

La conceptualización que Tomás de Aquino hace de la causalidad instrumental en la teología


sacramental reviste un interés filosófico más allá de su contexto. Tomás se ocupa allí de
determinar el estatus ontológico de la virtus o poder causal de los sacramentos en cuanto
instrumentos. El relevamiento de este tratamiento aporta elementos para comprender el papel
de la causalidad instrumental en el plano físico-metafísico, lo cual resulta clave para el
problema de la compatibilidad entre la eficiencia divina y la acción de las causas segundas
naturales. Ello invita a revisar la manera en que Aquino interpreta sus fuentes aristotélicas o
platónicas.

Massolo, Alba (en colaboración); Lógica y ficción: algunas consideraciones sobre los
enfoques modales

La propuesta para este trabajo consiste en realizar una evaluación sobre algunos enfoques
modales que fueron aplicados al discurso de ficción. Especialmente, consideraremos una lógica
de la ficción con un operador intensional al estilo del de Lewis que se articule sobre alguno de
los sistemas modales. Analizaremos, por una parte, si es posible dar una definición de los
mundos de la ficción que sea compatible con una semántica de mundos posibles, esto es, si los
mundos de la ficción pueden construirse de alguna manera como mundos posibles. Por otra
parte, analizaremos como alternativa la posibilidad de interpretar la ficción en un lenguaje
intensional con nominales.

Mattio, Eduardo Ramón; Secularismo, religión y políticas sexuales en Judith Butler

En su obra reciente, Judith Butler ha repensado el “tiempo del ahora” y su estricta vinculación
con las políticas sexuales. Emulando el gesto benjaminiano, se demora en una reflexión acerca
del tiempo secular, del progreso y de la modernidad, que redunda en una evaluación crítica de
nuestros compromisos políticos en materia de diversidad sexual. Siguiendo de cerca a Butler,
me propongo, (1) presentar sus consideraciones en relación al tiempo secular; (2) examinar
uno de los ejemplos que propone para ilustrar tales afirmaciones: el matrimonio y el parentesco
no heteronormativo; y (3) a partir de lo precedente, esclarecer algunas estrategias vernáculas
─seculares y religiosas─ con las que se impugnan o apoyan determinadas políticas sexuales.

155
Meacham, Christopher; Binding and Its Consequences

In “Bayesianism, Infinite Decisions, and Binding”, Arntzenius, Elga and Hawthorne (2004)
present cases in which agents who cannot bind themselves are driven by standard decision
theory to choose sequences of actions with disastrous consequences. They defend standard
decision theory by arguing that if a decision rule leads agents to disaster only when they cannot
bind themselves, this should not be taken to be a mark against the decision rule. I show that this
claim has surprising implications for a number of other debates in decision theory. I then assess
the plausibility of this claim, and suggest that it should be rejected.

Medina, Celia Georgina; Realidad y leyes físicas

En este trabajo intentaré contraponer a la posición de Nancy Cartwright sobre las leyes de la
física algunas afirmaciones de físicos que relacionan belleza y realidad en sus ecuaciones más
importantes, esto es, en sus leyes. Para ello mostraré que en los requisitos que establecemos
para considerar como ley a un enunciado matemático se suele tener como supuestos la
concepción de los físicos más que la visión crítica y anti realista de los filósofos. Pero, como
señala Cartwright, en la discusión sobre las leyes no sólo se trata de cuestiones epistémicas
sino de posiciones metafísicas en tanto se trata de qué visión tenemos de la naturaleza.

Medina, María Laura; Filosofía y tradición: decisiones filosóficas

El vínculo con la tradición filosófica es un interrogante que se nos presenta al momento de


elaborar nuestras clases. Allí, debemos tomar decisiones metodológicas, pero
fundamentalmente filosóficas, puesto que la enseñanza de la filosofía nos posiciona ante
nuestras propias inquietudes filosóficas y la inevitable pregunta ¿qué es la filosofía? El
presente trabajo intentará abordar algunas de dichas decisiones y analizar el rol del profesor de
filosofía como un intelectual comprometido con la sociedad de la cual forma parte, que posibilite
hacer de la filosofía una novedad en la que podamos recrear la tradición con nuestros alumnos.

Melamed, Analía; De Kant a Broch, el Kitsch un posible destino de la modernidad

El trabajo pretende vincular las bases teóricas del concepto de Kitsch de uno de sus primeros
teóricos, Hermann Broch, con la noción de genio y la moral kantianas, pues a diferencia de los
numerosos autores que trataron el Kitsch, para Broch éste tiene una connotación moral
fundamental. El propósito es sugerir que el Kitsch, según Broch, se encuentra implícito en las
críticas kantianas, como su contracara, como lo que se excluye pero también, de un modo
oblicuo, lo que se anuncia a la luz de las elevadas exigencias que se plantean tanto al artista
creador como al sujeto moral.

Melendo, María José; "Reflexiones en torno al presente del arte contemporáneo"

El eco del fin del arte vaticinado por Hegel generó copiosas interpretaciones; desde hace años
se plantean discursos apocalípticos que giran en torno a la elucidación de dicha frase, los que
sumados a las radicales transformaciones iniciadas por la vanguardia dieron lugar a que se
sostenga que el arte atraviesa una crisis inédita. En tal sentido, resulta fundamental establecer
en qué sentido el arte está en crisis, es decir, si se trata de una situación que atraviesa o si en
cambio está en un estado agonizante del que le será imposible salir. Por ello, en el presente
trabajo nos proponemos analizar algunos diagnósticos teóricos esgrimidos por especialistas en
arte sobre el sentido que confieren a tales modificaciones y los caminos potenciales que a su
juicio se le presentan al arte. Se examinarán críticamente tales valoraciones teóricas para
determinar si las mismas logran precisar las consecuencias de sus colosales desplazamientos
y esclarecer su presente y su porvenir. Por otra parte, desplegaremos un posicionamiento que
busca reivindicar la actividad intelectual en el arte, en tanto ésta lo sumerge en una acción auto
reflexiva que le permitiría a nuestro juicio conocer sus aciertos, sus flaquezas, y de este modo,
desafiar a la muerte.

156
Mendoza Hurtado, Marcelo Martín; El problema de la reflexión en la distinción humeana
entre virtudes naturales y virtudes artificiales

Este trabajo examina problemas relativos a la delimitación entre virtudes naturales y artificiales
en la filosofía de David Hume, como índice de las fuertes tensiones entre las dimensiones
reflexivas y no reflexivas presentes en el Tratado de la naturaleza humana. Si bien hay un
paralelismo en el tratamiento de los libros I, II y III.1 (la razón auto-consciente anclada en una
base instintiva y afectiva, sea cognitiva en el caso de la idea de conexión necesaria, sea
práctica en el caso de la motivación y distinciones morales), ese paralelismo parece dejar de
actuar en el caso de las virtudes artificiales.

Mettini, María Guadalupe; Adscripción de actitudes proposicionales: examen de las


propuestas de Russell y Quine

El presente trabajo tiene por objetivo exponer y confrontar las propuestas de Bertrand Russell y
Willard Quine con respecto a la paradoja de la denotación en contextos de adscripción de
actitudes proposicionales. Con esta finalidad se presentarán, en primer lugar y de manera
general, los problemas semánticos puestos de manifiesto a partir del artículo clásico de Gottlob
Frege “Sobre sentido y Referencia” (1892). Se examinarán a continuación, las teorías de
Russell y Quine poniendo especial atención a sus propuestas interpretativas para la función de
los términos singulares en estos contextos y a sus análisis de la forma lógica de las oraciones
de adscripción de actitudes proposionales. Finalmente se evaluará la capacidad explicativa de
cada una de las teorías en relación al problema de la denotación en estos contextos.

Miroli, Alejandro Gabriel; La perspectiva de la segunda persona: Aportes para una teoría
en proceso.

A partir del análisis de un trabajo de la Dra.Carolina Scotto sobre la perspectiva de segunda


persona, se hace una investigación de ciertas limitaciones propias de la tradición analítica en el
enfoque de este tema, y se propone un diálogo con algunas tesis de pensadores de otras
tradiciones con el fin de desarrollar en común una teoría comprehensiva del Tú/Segunda
Persona. En ese sentido, se examinan ciertas tesis de Alan Turing, José Ortega y Gasset,
Martin Buber y John Macmurray, y se tratan de aislar los elementos relevantes para la tarea de
desarrollo de tal teoría comprehensiva. Por último se hacen algunas breves consideraciones
metodológicas.

Montiel, Florencia; El deseo por la filosofía en el contexto de su enseñanza.

Abordaremos la cuestión del “deseo” de filosofía y la posibilidad de su enseñanza. Nos


referiremos a la enseñanza de la filosofía como problema filosófico, y circunscribiremos el
trabajo al contexto de la escuela media. Guillermo Obiols y Alejandro Cerletti sostienen que la
enseñanza de la filosofía siempre conlleva una intervención filosófica de quien enseña, por
ende, el docente debe asumirse, en alguna medida, como “filósofo”. Vincularemos la
concepción de filosofía como repetición creativa de Badiou con los aportes de Lyotard respecto
del deseo de filosofar, con el objeto de ofrecer algunas pautas para programar clases de
filosofía.

Mora, Claudia; Michel Foucault: Poder, genealogía y micropolíticas del conflicto.

Del trabajo de Foucault en las prisiones podemos extraer las características del tipo de
militancia que se revela como el costado práctico de cierta forma de hacer política de la cual la
genealogía sería el costado teórico. Y ambas son el corolario de la ontología implícita en la
concepción de laso social que, el pensador francés desarrolla en Defender la sociedad,
ontología que guarda una profunda solidaridad con la de los pensadores milesios y con la de
Heráclito: el devenir como esencia de lo real, la discordia como justicia, el pluralismo de

157
fuerzas, el azar en el comienzo, la guerra como principio generador de lo distinto. Genealogía y
militancia microfísica son armas a favor del pluralismo de las fuerzas, son máquinas de guerra
frente a la captura que implica una interpretación hegemónica que se ha naturalizado.

Morales, Laura; La conversión, campo de disputa y reflexión de la filosofía como modo


de de vida.

El objetivo central de la comunicación, apunta a vincular la actitud filosofante tardo-antigua con


la actual, pues lejos de reducir la filosofía a un discurso académico, la aprecia como forma de
vida. En este caso particular, se toma como eje la noción de conversión en tanto es uno de los
rasgos distintivos del cristianismo, pero también ha sido un elemento fundamental de algunos
discursos y prácticas de la antigüedad pagana. Ello permitió que se transformara en un campo
de disputa entre dos visiones en puja en la tardo-antigüedad: el pensamiento filosófico estoico
y el de los cristianos de los primeros siglos.

Morales Maciel. Washington A.; Observaciones desde la estética sobre el principio


nominalista y la validez en Nelson Goodman.

La aceptación de todo sistema simbólico (o versión del mundo) para Nelson Goodman supone
la denotación de individuos (y no de clases) y su validez (en el sentido que Goodman le da al
término); según esto, demostraré que sólo podrían aceptarse ciertas obras de arte (-símbolos,
para Goodman) si se obviase el principio nominalista (de Goodman, 1964) y que Goodman
tácitamente lo hace al proponer que la “ponderación” es una posible manera de construir obras
de arte. Respecto a la validez, sostendré que no es un criterio en un sentido fuerte porque tiene
las mismas características de las definiciones institucionalistas.

Moreno, Marúa Luz; Civilización y Barbarie: una idea a revisar.

Al presentar la idea de Civilización y Barbarie dentro de su concepción clásica presentada por


Domingo Faustino Sarmiento, realizaremos un análisis crítico de las consecuencias y el
desarrollo de esta idea. Es así que a partir del revisionismo histórico de Arturo Jauretche
evaluaremos cuales son los puntos a favor y en contra a través de la noción de zoncera. Y su
importancia como correlato directo con las ideas de la revolución de mayo. Es decir, retomar el
antagonismo nos abre el panorama respecto de la ideas de la revolución, con relación a sus
desarrollos y factibilidad dentro de la formación del estado nacional.

Moreno, Marúa Luz; Nuevas capacidades perceptivas en la Isla de Bioy Casares.

Al considerar la relación del hombre con la naturaleza podemos pensar múltiples experiencias
perceptivas que devienen de nuestras capacidades. Incluso podríamos considerar la existencia
de nuevas capacidades perceptivas, que devinieran en diferentes realidades. En este trabajo
utilizaremos la novela de Adolfo Bioy Casares, Plan de Evasión que nos permite analizar una
experiencia única que presenta el relato y concebir el mundo a través de nuevas capacidades
sensoriales. Proponemos así dilucidar como es que estas percepciones se dan a través de la
mirada fenomenológica buscaremos la clave para comprender esta nueva percepción de la
realidad de los reclusos. Abocándonos al concepto de cuerpo propio y experiencia de Maurice
Merleau- Ponty.

Moro, Rodrigo (en colaboración); ¿Cómo ayudar a la gente a resolver problemas de


probabilidad condicional? Un debate en psicología cognitiva.

Se ha mostrado en Psicología Cognitiva que las personas tienen dificultades para resolver
problemas de probabilidad condicional. Sin embargo, también se ha mostrado que, bajo ciertas
condiciones, las respuestas mejoran de manera significativa. Recientemente, ha surgido un
debate acerca de cómo dar cuenta de dicho efecto de mejoramiento. Se han propuesto dos
hipótesis rivales, la hipótesis de frecuencias naturales y la hipótesis de conjuntos anidados.
Primero, clarificaremos el debate analizando la evidencia empírica relevante. Segundo,

158
reportaremos una serie de experimentos que arrojan evidencia en contra de la hipótesis de
conjuntos anidados y a favor de la de frecuencias naturales.

Mosquera, Martín; Deleuze, filósofo trascendental.

El presente trabajo pretende establecer una zona de diálogo y proximidad entre el filósofo
francés y la tradición fenomenológica fundada por Husserl, identificando los nucleos de ruptura
y de continuidad de la ontología deleuzeana con ella. Para esto, confrontaremos la noción de
“campo trascendental” del texto La inmanencia: una vida... y las síntesis del tiempo y del
inconciente del capitulo II de Diferencia y repetición con la concepción del tiempo y del Ego
trascendental de la fenomenología genética husserliana. En este diálogo creemos reconocer el
debate acerca de lo “trascendental” como aquello que, para Deleuze, establece las condiciones
de la experiencia real (y no meramente posible).

Mosquera, Martín; Poder y subjetividad en Foucault.

El presente trabajo intenta realizar un análisis crítico de la concepción foucaulteana del poder,
entendida como una formulación alternativa, aunque sólo relativamente satisfactoria, de la
problematica de la subjetividad frente a las concepciones hegelianas e idealistas del marxismo.
Por un lado, la ilusión moderna del sujeto autónomo está puesta en cuestión en la identificación
foucaulteana entre subjetividad y poder. Por otro, sin embargo, la tematización de Foucault
presenta ciertas dificultades teóricas y puntos ciegos que terminan por evidenciar un idealismo
implícito en su tratamiento de la subjetividad.

Mux, Jorge Gabriel; Tradición Seriada y Tradición Paralela.

Existen dos tradiciones acerca de la relación entre los sujetos y el mundo. En la


primera tradición, se asume que sólo tenemos contacto con los qualia y que, a través
de ellos y mediante una inferencia, es posible acceder al conocimiento del mundo
exterior (tradiciónseriada o inferencialista). En la segunda el acceso a la propia
interioridad es paralelo al del mundo exterior (tradición paralela). Se establecerá que
las afirmaciones de la tradición paralela pueden desembocar en consecuencias
indeseadas con respecto a lacaptación del mundo externo

Narvaja, Martín; Prolegómenos para una ontología de la mecánica cuántica.

De acuerdo con la Interpretación modal hamiltoniana de Castagnino & Lombardi, aquello a lo


que se refiere la mecánica cuántica como observables, valores y estados, no sería algo muy
distinto de propiedades tipo y caso posibles y propensiones a su actualización
respectivamente. El objetivo del presente ensayo es desarrollar las ideas esbozadas en la
mencionada Interpretación de manera que se integren en una unidad coherente y esbozar la
forma en que aplicando tales nociones puede darse una lectura razonable de los problemas de
contextualidad, indistinguibilidad y no localidad cuánticas.

Nebbia, Ana Julia (en colaboración); Ciencia, ética ambiental y saber local para la
conservación de los pastizales y el agua.

Presentamos los primeros resultados de una propuesta que involucra las perspectivas
científicas y la percepción de la población en la toma de decisiones, dentro del marco de los
conceptos éticos que nos sustentan. Nuestro proyecto se concentra sobre dos componentes
clave: los pastizales naturales y el agua. Realizamos una identificación preliminar de los
actores clave en la conservación del recurso agua, una presentación de los discursos técnicos
predominantes al respecto y del contexto general. Con procesos participativos será posible
pensar en verdaderos compromisos a largo plazo y resultados más respetuosos con la
naturaleza, las leyes que la rigen y los seres que de ella dependen, hoy y en el futuro.

159
Nesis, Sheila Carolina; El Contextualismo No-Indexical y los Desacuerdos sin Falla.

El objetivo principal de este trabajo es ofrecer un análisis contextualista no-indexical de los


fenómenos denominados Desacuerdos sin Falla. Se trata de casos en los cuales, en un sentido
amplio, aún cuando dos oraciones o juicios constituyen un desacuerdo, resulta intuitivo pensar
que ambos son verdaderos. Para eso, se presentarán los casos en cuestión y se argumentará
que, a diferencia del contextualismo indexical, el contextualismo no-indexical puede dar cuenta
de ellos sin incurrir en la indeseada conclusión de que no se trata de un desacuerdo real y que,
a diferencia del relativismo, puede hacerlo sin sacrificar el marco semántico clásico.

Nieva, Julio Alberto, Martí, Padre de “Nuestra América”.

“Por verdades trabajamos, Y no para sueños”. -José Martí- Cualquiera que se haya encontrado
de frente ante la amplísima obra de José Martí, y no menos trascendente ideología político-
revolucionaria que ella contiene; no puede dejar de conceder su profundo sentimiento
americanista e internacionalista. Y es este sentimiento el que se tratará de reflotar en toda su
creación, desde sus pensamientos económicos, políticos, religiosos, culturales, sociales y
sobre la educación, tratando de ver cómo y dónde este gran estratega abrevó para hacerlos
parte de su propia misión revolucionaria a la cual consagrará toda su vida.

Nogueira, Juan Manuel; Deleuze, La Individuación a la luz de G. Simondon

Los conceptos simondonianos de transindividualidad, disparidad, metaestabilidad e


información, van a ser puestos en consideración para traer luz sobre la tematización deleuziana
de la individuación. Por medio de esta investigación, cobran nuevos sentidos no solo los
conceptos relativos al proceso de individuación, sino que además esto trae nuevas
herramientas para poder comprender en un sentido más profundo las teorizaciones previas
desarrolladas en Diferencia y Repetición, fundamentalmente la referencia a las síntesis
temporales y a aquellos conceptos relativos a la subversión del platonismo. La obra de
Simondon, es entonces, una fuente muy útil para la mejor comprensión del texto deleuziano, y
para la problematización que pretende hacerse desde el plano de la teoría filosófica como
reflejo de los problemas actuales y específicos que nos salen al encuentro en la experiencia
cotidiana.

Oemig, Gerardo; El lirismo de la filosofía trágica o la contracara de la razón

La filosofía lírica, puede definirse como aquel modo de pensar, que afín a la “sabiduría trágica”,
se inspira en lo poético y lo literario, es decir lo real-vivido. En contraste con el sesgo
metafísico que caracterizo al pensamiento desde Parmenides a Hegel, el lirismo filosófico,
hunde sus raíces en aquella corriente subterránea visceral de donde han de surgir las
autenticas ideas, es decir en la experiencia misma de la vida. Solo el filosofo-medico, artista y
fisiólogo a la vez, será capaz de expresar en un lenguaje de frontera, los sutiles matices de lo
inefable, de aquello que a veces solo alcanza plena expresión en el silencio.

Ojea, Ignacio; La Paradoja de Yablo y las limitaciones expresivas de la Lógica de Primer


Orden.

El presente trabajo tiene dos objetivos. Primero ofrecer algunos resultados metateóricos
respecto de la Paradoja de Yablo y argumentos semejantes. Estos servirán para estudiar
cuales son las consecuencias de formalizar la antinomia en diferentes sistemas formales.
Segundo, enfatizar algunas insuficiencias expresivas de la lógica de Primer Orden (SPO),
vinculadas a la capacidad de representar argumentos de tipo aritmético semejantes al de la
Paradoja de Yablo.

Oliveira, Martín; La concepción leibniziana de las ideas como disposiciones


representativas.

160
En este presente trabajo nos proponemos ofrecer una interpretación de la teoría leibniziana de
las ideas como disposiciones. En primer lugar situamos la propuesta leibniziana en el contexto
del debate acerca de la naturaleza de las ideas suscitado por la filosofía post-cartesiana de su
época. Posteriormente analizamos desde una perspectiva ontológica la caracterización que
ofrece Leibniz de las ideas. En este sentido señalamos la importancia de considerar a las ideas
en su capacidad representativa para explicar satisfactoriamente su cualidad disposicional y
para poder comprender qué papel desempeñan en la ontología leibiziana.

Oroño, Matías. Dimensiones cognitivas del juicio reflexionante en la Crítica de la facultad


de juzgar de Kant.

Indagaremos la noción de juicio reflexionante que aparece en la Crítica de la facultad de juzgar.


Si bien los juicios reflexionantes no constituyen juicios de conocimiento en sentido estricto, sin
embargo, es posible atribuirles un rol cognitivo en sentido amplio, pues posibilitan una relación
de lo universal con lo particular que los juicios determinantes no contemplan. Asimismo,
señalamos las relaciones complementarias entre ambos tipos de juicios a fin de comprender
que la facultad de juzgar es una sola pero admite distintos usos.

Ortín, Roxana; Las preguntas que Sócrates le formula al esclavo en el Menón.


¿Qué es lo que hace Sócrates cuando pregunta? En el episodio con el esclavo Sócrates
presenta la acción de enseñar como distinta de la acción de preguntar. Éste filósofo describe,
explica y realiza atribuciones respecto al proceso de generación de conocimientos en el
esclavo en términos de anámnesis, sin la transmisión de conocimientos positivos. Al analizar
las 52 preguntas que le formula al esclavo, la diferencia entre enseñar y preguntar no es tan
nítida. En la acción de preguntar también realiza otras acciones tales como: definir, establecer
relaciones, realizar cálculos numéricos, identificar premisas, inferir derivaciones de ellas,
ejemplificar, explicar, etc.

Pac, Andrea Beatriz; El ingenium como concepto político en Spinoza: una clave para la
libertad
El concepto de ingenio, común en el Barroco, tiene un lugar central pero poco desarrollado en
la obra de Spinoza. Dicha centralidad se debe a que, en un giro que le imprime la impronta de
su filosofía, Spinoza lo incorpora en la definición del hombre sui juris, esto es, del hombre libre.
De esta manera, el ingenio queda ligado a la afectividad y a la dinámica ético-política. Este
trabajo se propone examinar el concepto de ingenio, con el fin de precisar su sentido y
determinar su significación en el plano de la filosofía política de Spinoza.

Padilla, Elizabeth; El giro interpretativo en Epistemología

En esta ponencia se tematizarán algunas implicancias del llamado “giro interpretativo” en


epistemología. Para ello, se analizarán las modificaciones que se producen en nuestros modos
de conceptualizar los tratos científicos con el mundo toda vez que se requieren de procesos
interpretativos para dar cuenta de las dimensiones históricas comunitarias del fenómeno
científico. En efecto, el recurso al expediente interpretativo nos permite abordar en su
complejidad ciertas cuestiones que no fueron problematizadas por la epistemología tradicional,
tales como los aspectos contextuales del fenómeno científico, como así también los procesos
de aprendizaje que operan cada vez que se producen fallos en la comunicación entre
comunidades científicas distanciadas temporalmente y que no pueden ser eliminados por una
vía estrictamente traductiva.

Padlubne, Rubén; Thomas Kuhn y los dinosaurios de Calvino: un abordaje a la cuestión


de la inconmensurabilidad

Desde los tiempos de la Grecia clásica se utilizan formas ficcionales para producir y enseñar
filosofía. Resulta claro que la literatura es una herramienta fértil para pensar problemas

161
filosóficos porque los textos con estatuto ficcional suponen teoría. En esta dirección, y como
parte de un proceso de investigación (materializado en Proyectos UBACyT) de más de doce
años, me propongo tres cuestiones: exponer nuestra propuesta didáctica para un curso de
Introducción al Pensamiento Científico en la UBA utilizando el cuento “Los dinosaurios” de Italo
Calvino; justificar la posibilidad del contraste filosofía de la ciencia- literatura- ciencia; y dar
cuenta de los vínculos entre las nociones de inconmensurabilidad en Thomas Kuhn y el
mencionado relato de Calvino.

Paez, Julio Alejandro; El valor de la influencia kantiana en el joven Benjamin como


parámetro de explicación del conflicto con la Escuela de Frankfurt

El presente trabajo intenta abordar la siguiente hipótesis: la explicación de la tensión entre


Benjamin y el núcleo fuerte de los miembros de la Escuela de Frankfurt se debería a que
Benjamin era cercano a Kant, mientras que los miembros de la Escuela de Frankfurt eran más
afines a Hegel. Para ello el análisis se centra en la producción benjaminiana donde
supuestamente tuvo mayor influencia kant, es decir en su período juvenil, para explorar el valor
dado a dicha influencia y con ello problematizar y cuestionar la hipótesis trabajada.

Palau, Gladys (en colaboración); ¡Que la negación real se ponga de pie!

En el presente trabajo nos proponemos exponer las distintas clases de negación que en tanto
conectiva o modalidad se presentan en la literatura lógica actual, compararla con las restantes
conectivas lógicas e indagar cómo las distintas negaciones de la lógica dan cuenta de ciertos
usos de la negación en el lenguaje natural. Inversamente, trataremos de mostrar que el camino
inverso, i.e., si es posible reflejar en la lógica todos los usos de la negación en el lenguaje
natural es dificultoso al punto de no poder establecerse cuál es la expresión que en el lenguaje
natural refleja una negación real.

Paolini, Andrea Alejandra; El potencial crítico del arte, la filosofía y la educación: su


“peligrosidad” en tres escenas de la filosofía

Arte y filosofía poseen una cierta potencialidad crítica que se patentiza según como se
posicionan ante lo dado. Hay tanto en el arte como en la filosofía una doble tendencia que se
denominará peligrosidad. Esta peligrosidad reside en que, en tanto ambas pueden cumplir una
función “pedagógica”, ésta puede ser o bien reproductora de lo dado o bien disgregadora y
crítica del orden establecido. Se abordarán algunas escenas de la historia de la filosofía que
ilustran las posibles posiciones que tanto el arte como la filosofía pueden asumir así como se
explorarán las posibles proyecciones pedagógicas.

Parra, Juan Pablo (en colaboración); Criar un animal capaz de prometer: historia y
subjetividad en La genealogía de la moral

En el presente trabajo nos proponemos trabajar las nociones de historia y subjetividad en


Nietzsche, pero no como dos instancias separadas, sino justamente en su entrecruzamiento.
Para ello trabajaremos con estas nociones tal como aparecen en La genealogía de la moral y
en La segunda intempestiva. A partir de estos textos, intentaremos hacer, por un lado, una
reconstrucción de la subjetividad moderna y de su correspondiente modo de entender la
historia. Y por otro lado pensar en función de la historia bajo la perspectiva genealógica, como
juego de fuerzas en pugna, proyectando desde allí el tipo de posible subjetividad que se
construye.

Parra, Valeria Fabiana; El discurso ideológico en las democracias neoliberales

En el presente trabajo busco explorar las tensiones al interior de las democracias neoliberales
en un contexto de pluralismo. El punto de partida es que en la actualidad el capitalismo se ha
reconfigurado de tal modo, que ha dado lugar a que surjan “nuevos” movimientos sociales, más
vinculados a lo cultural. Una muestra de ello lo constituyen los diversos movimientos sociales

162
en nuestro país y en América Latina, que dan cuenta de la disputa por el orden social con
nuevas formas de la acción política que intentan subvertir los imperativos del imperialismo
cultural y de la política entendida desde la institucionalidad. Efectivamente, en los últimos años
han venido creciendo la insatisfacción y el descontento con respecto a las democracias
contemporáneas por parte de sectores minoritarios, lo cual evidencia las vías de fuga y
deficiencias de nuestros sistemas de gobierno representativo. De tal modo cobra total
relevancia el accionar de estos sectores de la sociedad que advierten estar excluidos de las
políticas estatales, cuyas ideas y experiencias cristalizan que tras el discurso progresista de las
democracias contemporáneas, se esconden injusticias institucionales profundas. Las
dimensiones que de un tiempo a esta parte vienen cobrando los conflictos sociales y las luchas
de los sectores vulnerables ponen de relieve las dificultades del neoliberalismo para responder
a las demandas del pluralismo existente, y por otra parte, permite esclarecer los desafíos que
deberán afrontar estos movimientos sociales en la disputa del poder político. Propongo pensar
el lugar político de estas disrupciones sociales recientes, que disputan los sentidos acerca del
orden, y ejercen un contrapunto ante el discurso ideológico del neoliberalismo. Si adherimos a
la idea de que la política se basa en la práctica de buscar razones para actuar, y cuyo terreno
por excelencia es la del ser colectivo, no podemos hacer otra cosa que intentar buscar
soluciones ante estos conflictos sociales.

Paul, Andrea María Noel; El neoplatonismo florentino y la reconstrucción de la prisca


theologia

Cuando nos acercamos a los estudios europeos de los siglos XV y XVI, podemos observar
como se escuchan las voces de los antiguos y sus doctrinas toman vigor nuevamente entre los
intelectuales, pues estamos en presencia de lo que se ha denominado Renacimiento. La
recuperación de los textos clásicos requirió una lectura interpretativa y esta interpretación
significó el nacimiento de nuevos ideales, en los que confluyeron diferentes teorías con
respecto al hombre, al mundo, a la naturaleza, al mismo Dios. Tal es el caso del
neoplatonismo florentino, corriente filosófica que constituye una síntesis de elementos muy
distintos, rescatando, por un lado, los ideales de belleza y amor platónico, y, por el otro, el
principio de la unidad absoluta. Algo que se puede ver con particular claridad en los escritos de
Marsilio Ficino, un pensador alarmado por la separación entre razón y fe. Separación que
según decía hacía a la religión supersticiosa e irracional, y a la filosofía impía, es decir,
destructiva de las mismas bases culturales que le habían dado origen.

Peretti, Lucía; Dos aproximaciones explicativas para el caso del autismo: Baron-Cohen y
Shaun Gallagher

En este trabajo haré una síntesis de dos perspectivas filosóficas que se proponen explicar la
cognición social normal y patológica (el caso del autismo): el enfoque mentalista de Baron-
Cohen, y el no-mentalista de Gallagher. A continuación, haré una comparación entre ambas
perspectivas teóricas con el fin de ponderar principalmente su posibilidad explicativa respecto
de los déficits presentes en los casos de autismo. Finalmente, defenderé el esquema teórico de
Gallagher argumentando que éste posee un potencial explicativo mayor que el propuesto por
Baron-Cohen, ya que resulta más económico y abarcativo.

Pérez, Rocío; El problema del carácter epistémico de las virtudes no empíricas de las
teorías científicas

La objeción de la subdeterminación, con frecuencia esgrimida por el antirrealismo, ha sido


objeto de innumerables intentos de superación. Entre ellos nos interesa aquí un tipo de
argumento realista que replica que es posible zanjar el “empate” epistémico apelando a las
denominadas “virtudes no empíricas” de las teorías. En este trabajo nos proponemos examinar
las principales propuestas que se han formulado acerca de la cuestión para evaluar la
viabilidad de este tipo de réplica realista. Para ello analizaremos posiciones representativas de
la estrategia realista a favor de la aplicación de estos criterios con la pretensión de determinar,
en primer lugar, el significado y la plausibilidad de la atribución de de valor epistémico a esas

163
propiedades y, en segundo lugar, si tal atribución es aceptable sin asumir previamente tesis
específicas del realismo.

Perkins, Patricio Agustín; La vía histórica. Apuntes en torno a la metodología de H.


Arendt en "The Origins of Totalitarianism"

Analizo la metodología de Arendt en The origins of totalitarianism. El argumento recorre dos


instancias: 1) responder a la pregunta por el significado del concepto „crisis‟ en este texto; 2)
abstraer el método arendtiano. A su vez, la primera instancia trata: i) los dos conceptos básicos
que cimientan la crisis (homelessness y rootlessness); ii) las teorías escapistas; iii) la aparición
del totalitarismo. Estos tres temas tienen como objetivo dar una imagen de lo que significa la
crisis en este texto arendtiano. El segundo apartado trata: i) la dialéctica entre experiencia de
base y experiencia escapista; ii) el concepto de ejemplarismo.

Pesenti, Luciana; Aspectos intervencionistas de la reducción en contextos biológicos

La discusión filosófica sobre la reducción en contextos biológicos ha girado, especialmente, en


torno a la elucidación de las relaciones entre la genética clásica mendeliana y la biología
molecular. La propuesta es defender la idea de que el enfoque intervencionista de explicación
causal (Woodward, 2003, 2010) exhibe dos rasgos claves para conformar una fructífera línea
de investigación de la búsqueda y el carácter de la reducción: (I) un análisis de la reducción
alternativo al basado en el vínculo entre unificación y explicación, y (II) desde una clarificación
del significado de ciertas nociones causales, una comprensión semántica–pragmática de la
reducción.

Pflaum, Nicolás Eduardo; La legitimidad de los intentos de reducción de la


Termodinámica a la Mecánica Estadística Clásica

El objetivo de este trabajo es señalar algunas falencias que presenta la reducción como marco
filosófico para comprender la actividad científica. Concentraré la atención en un ejemplo clásico
de reducción, la relación entre Termodinámica y Mecánica Estadística. Respecto de este
ejemplo, mi propuesta no consistirá en argumentar, como muchos autores, que los intentos de
reducción han sido infructuosos, sino en impugnar la propia legitimidad del programa de
reducción de la Termodinámica a la Mecánica Estadística Clásica.

Pizarro, Jose Cristóbal; Filosofía ambiental de campo: integración de saberes y prácticas


en la implementación de espacios físicos y conceptuales para la conservación
biocultural.

En el marco de la filosofía ambiental de campo, referiremos al caso de integración de ecólogos


y biólogos de campo, artistas y filósofos ambientales latinoamericanos en la investigación,
educación y conservación biocultural desde el Parque Etnobotánico Omora, Reserva de
Biosfera Cabo de Hornos. Destacaremos las dimensiones epistemológica y ética en proyectos
que vinculan un nuevo modo de observar, habitar y co-habitar: Ecoturismo con Lupa en los
Bosques en Miniatura del Cabo de Hornos; Cara-a-cara con el caracara, encuentro directo con
aves cotidianas a través de un Birding ético; Estudio de los Tricópteros como Pequeños
Constructores Sumergidos y Los Bosques Submarinos del Cabo de Hornos, comunicando el
sentido de bienestar socio-ecológico de una comunidad.

Podestá, Beatriz; Biopolitica, una tensión irreductible

Girando en torno a la premisa de que vida y política se copertenecen ontológicamente en una


relación indisociable, y alejándose de la óptica espositana que considera que la categoría de
biopolítica se cierra sobre sí misma sin revelar el contenido de su enigma, se intentará mostrar
que la especificidad del dispositivo biopolítico resulta de la presencia de una lógica tensional
inherente a él, esto es, de la copresencia ontológica de vida y muerte. La tensión propia de la

164
biopolítica aparece claramente en la figura del racismo, momento en que la vida queda
confiscada. Al mismo tiempo, parece revelarse la perpetuidad de la tensión que ella encierra en
nuevas modulaciones actuales.

Podestá, Beatriz (en colaboración); Una lectura de Agamben: la biologización de la


política y la politización de la vida

Este trabajo analiza la tesis de Agamben de acuerdo con la cual el pensamiento político
occidental se ha basado en la lógica del biopoder. Su resultado más extremo ha sido el
totalitarismo del siglo XX, en particular, el campo de concentración que el autor considera como
el paradigma biopolítico de Occidente. A partir del estatuto crítico de su discurso, se consideran
las sugerencias de Agamben para concebir la política más allá del biopoder.

Porcel, A. Beatriz; Maquiavelo: la herencia clásica y los tiempos nuevos.

El objetivo de nuestro trabajo es volver a discutir la posición de Maquiavelo como el autor en


quien es plenamente visible la teoría clásica en buena parte del contenido especulativo de sus
textos o como el autor que funda la modernidad política –tal como lo considera entre otros Leo
Strauss-; vamos a subrayar especialmente la primera perspectiva, siguiendo en parte algunas
sugerencias de Hannah Arendt y de Quentin Skinner para sostener como conclusión que el
lugar teórico donde el florentino se muestra mejor es en la tensión entre lo antiguo y lo
moderno.

Porto Bauchwitz, Sofia; Arte y Revelación de la deidad en Mark Rothko

Quizás uno de los más expresivos e importantes artistas del siglo XX, Mark Rothko sigue aún
muy poco explorado, si lo comparamos con sus contemporáneos. Envuelto en un mixto de
influencias que caminan entre la arte, la filosofía y la mística, Rothko alcanzo un nivel de
especulación estética único entre los llamados “expresionistas abstractos”. El objetivo general
de este trabajo es presentar algunas reflexiones sobre cómo sus obras pueden lograr
meditaciones a respecto de la Arte y de la Revelación de la deidad por medio de la experiencia
estética pura.

Pourrieux, Cecilia; La cuestión del aborto, más allá del dilema individual

El presente trabajo abordará el sustrato político, social y moral que subyace en el debate en
torno al aborto y su prohibición. En los argumentos que generalmente se esgrimen, ya sea a
favor o en contra del aborto, suele caerse en el error de reducir el problema al orden de las
decisiones individuales. Comúnmente, se aísla el problema trasladándolo al terreno de lo
privado y dejando de lado variables políticas, sociales o económicas. Si bien, es insoslayable el
carácter personal del acto, consideramos que es importante reflexionar acerca de ciertas
cuestiones que componen el entorno en el cual se desenvuelve la práctica del aborto.

Pringe, Hernán Bruno; La cosa en sí como ficción

Nos proponemos en este trabajo discutir el carácter ficcional de la cosa en sí afectante, tal
como éste es sostenido por Hans Vaihinger. En primer lugar, consideraremos las dificultades
que Vaihinger encuentra en el concepto de afección trascendente. Luego, veremos que estas
dificultades son evitadas por la concepción ficcional de la afección. Finalmente, estudiaremos la
compatibilidad con los principios del idealismo trascendental, de una interpretación ficcional de
la cosa en sí afectante.

165
Rabinovich, Diana Luz; Los estudios dinamicistas en psicología del desarrollo, o de la
convicción de que la adquisición de la vida mental es continua con todas las
adquisiciones biológicas de forma y función

Desde hace ya muchos años que nos preguntamos cómo es que adquirimos capacidades
mentales y físicas tan complejas siendo que nos originamos a partir de una simple célula.
Desde entonces se ha encontrado interesante el estudio del desarrollo para dar con claves
para la comprensión de los enigmas asociados con la adquisición de las peculiaridades
cognitivas humanas. En este artículo se presentan las directrices generales del programa
dinamicista en psicología del desarrollo (Thelen y Smith 1994) y se analiza qué nivel de
compromiso se establece con las tesis planteadas por Godfrey-Smith (1994) sobre la
continuidad entre vida y cognición.

Ratto, Gustavo Adrián; Florecimiento y decadencia de las naciones en la filosofía de la


historia de Montesquieu

No existe un consenso generalizado entre los especialistas acerca de la concepción de la


historia presente en la obra de Montesquieu. Algunos consideran que hay en sus trabajos una
teoría del progreso tan fuerte como la de Turgot (Shacketon, 1961; Cassirer, 1932), otros, que
de estos se desprende una concepción absolutamente pesimista de la historia (Goulemot,
1996; Chinard, 1942). En este trabajo se intentará demostrar que estas interpretaciones son
unilaterales. Las mismas pasarían por alto la complejidad de la filosofía de la historia de
Montesquieu, en la que se alternarían el florecimiento y la decadencia de las naciones.

Requena, Hernán Rodrigo; Foucault y la génesis de la Aufklärung

El análisis de la Aufklarung se manifiesta en Foucault tardíamente y en un contexto en el cual el


eje central de la preocupación es la ética en el mundo grecorromano. Existen vastos cursos
dedicados a dicho mundo, sin embargo en una de sus lecciones Foucault aborda el memorable
texto de Kant ¿Qué es la Ilustración?. Intentaremos trazar un breve itinerario de cómo ha sido
gestada la preocupación por la Aufklarung. De particular relevancia es la conferencia en la cual
desarrolla la categoría de crítica como así también uno de sus tempranos acercamientos a
Kant: el texto introductorio a la Antropología.

Risco, María Mercedes; Locke y Leibniz: sobre lenguaje y realidad

El objetivo de este trabajo es mostrar la discusión que se desarrolla en la modernidad en torno


al problema de la relación entre lenguaje y realidad a partir de la confrontación de las
concepciones del signo lingüístico de Locke y Leibniz. Los textos que sirven de base son:
Ensayo sobre el entendimiento humano, de Locke y Nuevos ensayos sobre el entendimiento
humano, de Leibniz. En ambos casos, nos centramos en el libro tercero: “De las palabras”. La
confrontación se desarrolla respecto a: 1- la función del lenguaje, 2- la naturaleza del
significado y 3- la disputa entre el valor de la semiótica para Locke y el de la posibilidad de una
lengua filosófica universal, para Leibniz. El trabajo concluye señalando la vigencia de ambas
concepciones en la filosofía contemporánea del lenguaje.

Robles, Gustavo; Subjetividad y experiencia como categorías ideológicas en Theodor


Adorno

El presente trabajo tiene por objetivo realizar una lectura de la obra de Theodor Adorno en
torno de los conceptos de sujeto y experiencia como fenómenos ideológicos. En particular, lo
que va a interesarnos del análisis adorniano será su consideración de la individualidad en tanto
que construcción ideológica de la modernidad, cuya funcionalidad específica se ve puesta en
cuestión durante el capitalismo avanzado, y de la subjetividad en tanto campo atravesado de
tensiones represivas y emancipatorias que atraviesa cada etapa civilizatoria. Adorno
reconstruye estos conceptos a partir de un análisis “genealógico” partir de la categoría de
experiencia, con la que pretende tematizar la relación que guarda el hombre frente a una
naturaleza que debe someter para poder constituirse como un yo, dueño de sus facultades y

166
psicológicamente determinado. Las mutaciones del concepto de experiencia le permitirán
asimismo a Adorno estudiar las transformaciones de la individualidad en su relación con lo
social en la “vida dañada” del tardo-capitalismo a partir de lo que podríamos denominar un
análisis “fisiognómico”. Pero nuestro objetivo no será solamente dar cuenta estos análisis de la
relación entre experiencia y subjetividad, sino ver de qué manera la subjetividad se presenta
como una construcción ideológica, es decir se presenta articulada como un campo de
significaciones que promociona un tipo determinado de relación entre el individuo y las
estructuras sociales, en el que el principio de identidad se articula con determinaciones
sociohistóricas que hay que descifrar. Realizar esta lectura de la obra de Adorno, como si de
una teoría de las ideologías se tratara, nos permitirá vislumbrar un tanto mejor el
funcionamiento del dispositivo crítico en sus tensiones internas.

Robles, Nilda; Avatares del realismo científico

En un intento por eludir los obstáculos con los que ha venido tropezando la posición realista, J.
Worrall ofrece una alternativa a la que denomina „realismo estructural‟. La estrategia de Worrall
es realizar un cambio de foco. Abandona las cuestiones acerca de la existencia de entidades
teóricas y la referencialidad de los términos teóricos y, en su reemplazo, se aboca a defender
una nueva forma de realismo científico trasladando el foco de atención hacia la preservación de
estructuras a través del cambio científico. Pero la alternativa propuesta por Worrall no logra
dar solidez a las tesis del realismo estándar ni a sus propias tesis. Incluso parece crear más
problemas de los que resuelve.

Rocca de la Fuente, Rodrigo M.; Cuerpo y mundo en la «Crítica de la Razón Pura» desde
la fenomenología de Merleau-Ponty

En esta ponencia nos proponemos analizar cómo y por qué la posición que, en Fenomenología
de la Percepción, Merleau-Ponty denomina “intelectualista” puede entenderse en referencia a
la Crítica de la Razón Pura de Immanuel Kant, particularmente en relación a un tema que el
filósofo alemán parecería no abordar en ese texto: el papel que desempeña el cuerpo propio en
la constitución del mundo de la experiencia. Procuraremos mostrar en qué sentido, a pesar del
giro copernicano anunciado por Kant, el idealismo crítico -al decir del filósofo francés- “se da el
mundo como ya hecho”.

Rocca de la Fuente, Rodrigo M; No, no hay que quemar a Sade. Prohibición, transgresión
y política en la investigación filosófica actual

La influencia del Marqués de Sade, tanto en las discusiones de la modernidad como en su


recepción desde la filosofía contemporánea, es innegable. Sin embargo, en la investigación
académica actual, su pensamiento parece ser objeto de una marginación casi absoluta, ¿cómo
explicarlo? En este trabajo, retomando las categorías de prohibición y transgresión tal como las
elabora Georges Bataille, intentamos dar una respuesta a este interrogante, señalando que la
exclusión de Sade del pensamiento moderno forma parte de una despolitización de la filosofía
que contribuye a la naturalización del orden socioeconómico dominante.

Rodríguez, María del Carmen; "Hay verdades": una orientación en la obra de Alain
Badiou

¿Por qué privilegiar en la obra de Alain Badiou el hilo de las verdades? ¿Por qué seguir esa
orientación? Primero, porque él manifestó desde el inicio que la filosofía debía asumir un “gesto
platónico” y proclamar, “contra la sofística, que hay verdades”. Luego, porque la afirmación “hay
verdades” es una orientación marcada en su filosofía. Para ordenar mi sucinto recorrido partiré
de una frase que suena a una secuencia de perogrulladas: hay verdades, que son lo que son,
aparecen como aparecen (la forma impersonal del verbo haber se despliega ontológica y
fenomenológicamente), orientan la filosofía de Badiou y condensan una orientación en el
pensamiento y en la existencia.

167
Rojas Ariza, Yuber Hernando; El arte de escribir en filosofía. Un diálogo literario sobre el
quehacer Filosófico.

La relación de la escritura con la Filosofía se remonta a Platón y se mantiene más viva que
nunca. La pregunta sobre el sentido del quehacer filosófico resulta fundamental en nuestros
tiempos. Escribir es un arte: es la magia de la palabra. El ritual de la escritura es sagrado. El
escritor es artista de su propia existencia y, en ese sentido, el filósofo es el artista de los
laberintos del pensamiento. La pregunta por el sentido de ser humano no puede dejarse de
lado. El diálogo literario posibilita la transformación de la palabra en concepto: soñando en
medio de Tinieblas.

Romero, Gustavo Adolfo; La voluntad de poder en la filosofía de Nietzsche. El poder


como potencia y el poder como im-potencia

La noción de “poder” transita los textos de Nietzsche en sus diferentes períodos y se


“complejiza” notablemente con el correr de los años, a través tanto de las obras publicadas o
autorizadas por Nietzsche para su publicación, como así también, y especialmente, de los
Nachgelassene Fragmente. La máxima “complejización” de este concepto en la obra
nietzscheana se expresa en la fórmula: Wille zur Macht. Este trabajo se propone dar cuenta de
la “Voluntad de poder” como concepto equívoco, complejo, que pretende “expresar” una
tensión entre dos “modalidades de ser” del poder: el poder como “potencia” y el poder como
“im-potencia”.

Rosenzweig, Esteban; Filosofía Política en Roma

Nos proponemos elucidar y analizar algunas de las características que componen los
conceptos de derecho natural, ley de la naturaleza y derecho positivo en Las leyes de Cicerón.
La hipótesis de trabajo que conducirá nuestra investigación consistirá en determinar hasta qué
punto en las leyes de Cicerón podemos interpretar al derecho natural como un marco
indeterminado, como un espacio abierto de crítica al derecho positivo, que a su vez, se
dimensiona como frontera entre lo que al hombre le corresponde por naturaleza y lo que le
corresponde por formar parte de una comunidad civil.

Rotundo, Maria Florencia; La justicia en tensión: lo público como habilitador de la


participación y decisión

Partiendo de la condición de malestar que arrastra la noción de representación nos


proponemos analizar los sucesos ocurridos a partir de octubre de 2008 en la Ciudad de Buenos
Aires, donde los rectores de los institutos de educación superior, defendiendo a la educación
pública, formaron un concejo (CESGE) en pos del mejoramiento y del bienestar de este tipo de
educación. El análisis rondará dos puntos que articularemos al final de la presentación, por un
lado la crisis de representación y por otro la tensión público-privado del espacio público
sosteniendo la construcción del espacio público como un acto político.

Rúa, Germán Paulo; Nietzsche y la compasión: una encrucijada política

En el presente trabajo me propongo reflexionar sobre algunas consecuencias ético-políticas


que pueden extraerse del categórico cuestionamiento nietzscheano de la compasión.
Considerando la relevancia que adquirió este sentimiento en la constitución de la tradición
moral occidental, cuyos valores de solidaridad, fraternidad e igualitarismo sientan el espíritu de
las diversas organizaciones políticas de nuestro presente, la crítica de Nietzsche nos reclama
creatividad para pensar nuevas alternativas de vínculo social. Asumiendo este conflictivo
legado: ¿en qué sentido ha de ser posible una política que resista la mirada compasiva?; o
¿acaso el pensamiento nietzscheano supone, sin más, la anulación de toda aspiración
política?; o también, ¿no es verosímil descubrir dos versiones de la compasión en Nietzsche:
una, manifiesta, misericorde y decadente; la otra, apenas sugerida, vital e impiadosamente
creadora?

168
Rubio, Sergio; Nota a la teoría del conocimiento en Tomas de Aquino, ¿realismo
epistémico o teoría de la representación?

En el siguiente comentario a la Parte I, q. 85, Art. 1-2 de la Suma Teológica, proponemos


mostrar que Tomás elabora una doctrina onto-gnoseológica superadora e integradora de las
fuentes agustinianas y aristotélicas, que pretende hacer de la actividad noética el principio
inmanente del conocimiento de las cosas extra-mentales, evidenciando un realismo epistémico
y ontológico moderados. Dado que dicha doctrina fue cuestionada por Ockham por introducir,
entre el entendimiento y la cosa externa, una representación que obstaculiza el contacto
cognitivo, estudiaremos, a partir de la discusión con los intérpretes actuales que ven en Tomás
un representacionalismo epistémico, cómo Aquino se anticipa a esta crítica del “ídolo”.

Russo, Carlos Andrés; El realismo interno en la reconstrucción de los debates


historiográficos contemporáneos

Putnam propuso en Razón, Verdad e Historia una versión del realismo al que denominó
realismo interno y constituyó su reacción contra el realismo metafísico en las ciencias
naturales. El objetivo de este trabajo es evaluar a partir de las tesis de Putnam la conveniencia
heurística de apelar a una epistemología moderna para caracterizar el modelo de conocimiento
histórico y dar cuenta de la necesidad de reelaborar el debate realismo- narrativismo en
filosofía de la historia retomando las tesis de Laudan en El progreso y sus problemas sobre la
resolución de problemas y tradiciones de investigación no científicas.

Rychter, Pablo; How coincidence bears to persistence

The ability to deal with apparent cases of temporary coincidence is usually regarded as a good
reason for favouring perdurantism (or „four-dimensionalism‟) over endurantism (or „three-
dimensionalism‟). However, the recent work of C. Gilmore and M. McGrath challenges this
standard view. For different reasons, both Gilmore and McGrath conclude that perdurantism
does not really obtain support from the puzzles of temporary coincidence. In this paper, I will
evaluate their arguments and defend the opposite view: that the paradoxes of coincidence do
give some support to perdurantism. However, the argument from coincidence to perdurantism is
quite different from what both Gilmore and McGrath assume. Although I will be concerned with
issues specific to the work of Gilmore and McGrath, my overall purpose is to contribute to our
general understanding of how the topics of coincidence and persistence bear on each other.

Sabat Pereyra, Nadia Melina; El lenguaje mental en la lógica bajomedieval: Guillermo de


Ockham

La teoría del lenguaje mental adopta un giro decisivo con el trabajo del autor terminista,
Guillermo de Ockham (1280/88-1349). Mi objetivo es mostrar cómo se elabora una noción de
lenguaje ideal en el contexto de las propiedades de los términos y sus relaciones con el
discurso convencional oral y escrito. En particular, discutiré los posibles criterios que el autor
adopta a la hora de establecer las características específicas del lenguaje mental, en lo que
refiere a su estructura y componentes. Luego analizaré la discusión de los fenómenos de la
sinonimia y la equivocidad, para concluir con una evaluación general de la capacidad
explicativa de la teoría ockhamiana.

Sabugo, Virginia Miriam; Desmitificación de una bella mentira

En Humano demasiado Humano, Nietzsche empieza a vislumbrar que la fuente original del
lenguaje y del conocimiento está en la imaginación, en la capacidad que tiene la mente
humana de crear metáforas y modelos. A partir de dicho desenmascaramiento comienza a
preguntarse, entonces, ¿cómo aparecería la realidad si intentáramos revocar el “enorme error”
de la fe en el lenguaje? Ese error teje el mundo en que nos movemos y el velo que nos lo
oculta con efecto beneficioso. Así, Nietzsche, analiza el resultado de esos errores que ahora
son heredados como el tesoro consagrado de todo el pasado.

169
Sacchi, Natalia; ¿Cuál es el cadáver posible?

Esta es una reflexión sobre el cadáver posible. El cadáver posible no es la muerte como
constitutiva de un sujeto en retrospectiva, último sentido de la vida, sino la materialidad que
permanece y se descompone, que es cubierta con los signos de la muerte, del duelo y el
olvido. Es la materialidad de ese cuerpo que cobrará la fuerza de la invisibilidad a la que se le
ha sometido en vida, por eso me interesa preguntar a quién le es permitido morir en nuestras
sociedades, responder a las preguntas ¿A quién le es dado morir? ¿Cuál es el cadáver
posible? ¿Cuáles son las posibilidades que genera nuestra sociedad de encarnar cuerpos
socializables, cuerpos pasibles de muerte?

Salvatico, Luis; Severgnini, Hernán y Balzi, Carlos; Historias socio-culturales en torno a


la Revolución Científica del siglo XVII

A partir del hecho establecido por la investigación historiográfica de la no existencia de una


esencia de la Revolución Científica del siglo XVII, en el presente trabajo presentamos una
multiplicidad de historias particulares que centran su atención en la existencia de importantes
vínculos entre las prácticas y productos de la filosofía natural del siglo XVII y aspectos del
contexto socio-cultural de aquella época. Estas mismas historias particulares son el resultado
de análisis de casos históricos que se aborda en un proyecto de investigación en vigencia.

Sanchez, María Fernanda; La Filosofía Feminista en el contexto de la crítica del derecho

El feminismo es tanto una praxis transformadora, como una teoría que pretende transformar las
relaciones de poder entre los géneros. El concepto de género permite explicar que la
subordinación de las mujeres no se corresponde con un hecho natural sino con una
construcción social. La sociedad degradada a las mujeres tanto para el trabajo intelectual como
para el físico y jerarquiza valorativamente. Desde la perspectiva de género, el derecho es un
instrumento que articula una sociedad de tipo patriarcal, y las identidades de género que
configura deben responder a las funciones que la sociedad asigna a hombres y mujeres.

Sandrone, Darío Rubén; Teoría del Conocimiento Darwinista: ¿James sí, Dewey no?

La conexión entre la teoría del conocimiento de John Dewey y la teoría evolucionista de Darwin
es analizada en varios planos, entre los que hemos seleccionado: i) La concepción de la
naturaleza (Eames). ii) La concepción del Hombre (Eames). iii) La continuidad entre lo biológico
y lo mental (Popp, Faerna). iv) La identificación entre el patrón evolutivo biológico y el patrón
evolutivo conceptual (Ruse, Godfrey-Smith). Confrontaremos estos y otros aspectos de la obra
de Dewey, que no han sido tenidos en cuenta por los comentadores mencionados, a los
efectos de argumentar en el sentido de que, según sus afirmaciones, el proceso de
conocimiento humano respeta el patrón evolucionista darwiniano de variación ciega y de
selección por medio de las características del ambiente. Sin embargo, esta particularidad de la
teoría del conocimiento de Dewey, que generalmente es atribuida al pensamiento de William
James, al mismo tiempo mantiene algunas diferencias de fondo con la concepción
evolucionista darwiniana en términos más generales.

Sanese, Claudia; El criterio pragmatista del homo mensura. De Protágoras a Richard


Rorty.

Platón ha interpretado el principio protagórico “el hombre es la medida de todas las cosas, de
las que son en cuanto son y de las que no son en cuanto no son” como un relativismo
subjetivista. Ahora bien, el hombre ¿es la medida de la existencia de las cosas o de su manera
de existir? La medida ¿constituye un criterio epistemológico o una actitud total del hombre
frente a la realidad? Las cosas ¿refieren a entes físicos, sensaciones, ideas abstractas o
asuntos humanos? Algunas ideas de Richard Rorty acerca de la verdad pueden ayudarnos a
entender este criterio desde una perspectiva pragmatista.

170
Santilli, Estela; Darwinismo, altruismo y el proceso de coevolución.

Un debate prolongado en biología evolucionista tuvo como centro la posibilidad explicar la


conducta altruísta por un proceso de evolución y selección natural. Aunque una forma de
altruismo evolutivo biológico se reconoce entre algunas especies no humanas no hay solución
unívoca a la cuestión del altruísmo humano, su origen y su presencia en la cultura en normas e
instituciones cooperativas. O se apela a una explicación exclusivamente social desacoplando a
los humanos de su condición biológica o, como en una propuesta sociobiológica exagerada, se
reduce la explicación a procesos del ámbito genético. La paradoja de la conducta altruísta
preocupó a Darwin. En el siglo XX surgió una solución: el altruísmo se da entre parientes, por
su relación genética, o como una forma de reciprocidad. En este trabajo exploro una de las
derivaciones de este debate con propuestas de integración disciplinar: un acercamiento entre la
explicación genética y cultural, el proceso de coevolución.

Santucho, Marcos; Sujeto, verdad, poder: Foucault y el psicoanálisis.

En principio nos proponemos delinear dos concepciones del psicoanálisis que se desplegarían
en la obra de Michel Foucault. La clave de la posibilidad de una doble lectura del psicoanálisis,
como dispositivo normalizador y como ejercicio de la espiritualidad, radicaría en la genealogía
del psicoanálisis que mantendría en tensión dos vertientes: por una parte, el ejercicio espiritual
proveniente de la tradición griega del cuidado de sí, y por otra parte las técnicas del poder
pastoral procedentes del cristianismo donde prevalece la cuestión del conocimiento de sí y la
práctica de la confesión. Esclarecer algunas continuidades y rupturas entre ambas
concepciones es el objetivo de nuestro trabajo.

Sardisco, Ana María (en colaboración); Itinerarios para hacer filosofía en la formación
superior.

La filosofía en el marco de la educación superior, no debe estar cerrada a una única


propuesta, debe más bien buscar el acto de filosofar. El desafío, creemos, consiste en trazar
itinerarios que nos permitan modificar aspectos de la enseñanza de la filosofía en la formación
superior, articulando con las especificidades de cada carrera de grado. Enseñar filosofía
supone involucrarnos junto a los estudiantes en una experiencia, en una vivencia que nos
implique en la operatoria filosófica. Centrar la actividad en dicha vivencia a partir del encuentro
con la vitalidad de los textos filosóficos y los debates y polémicas que estos generan. Una
introducción es una invitación a asomarse a un campo quizás nuevo, cuyo logro estará no en
una confortable llegada a algún sitio, ni en la posesión de un saber completo y acabado, sino
más bien en dejar abierta la posibilidad y el deseo de filosofar.

Sarquis, Mauro; Música, sonido y fundamento en la filosofía de Schopenhauer.

La estética de Schopenhauer representa un escenario peculiar: es el lugar donde colisiona la


tradición ontológico-ocular (Sloterdijk), el “imperialismo de la luz” (Blanchot), con una genuina
experiencia del sonido y de la música. Este conflicto se nos presenta bajo la forma de una
negación del fundamento; por un lado, el sonido no se deja comprender a través del
fundamento de la realidad empírica, el espacio; por el otro, la música presenta la asombrosa
autonomía de constituirse ella misma como mundo sin apoyo alguno (Cacciari). ¿Qué
consecuencias pueden extraerse de semejante acontecimiento? ¿Acaso un prematuro
ultimátum estético a la metafísica?

Scattolini, Darío Nicolás; Sellars, Brandom y la inferencia de fiabilidad.

Sellars explica la autoridad de los reportes observacionales mediante dos condiciones. La


primera, de carácter externista, es que el hecho reportado pueda inferirse fiablemente de las
emisiones de instancias del reporte observacional en condiciones apropiadas. La segunda, de

171
carácter internista, es que el perceptor pueda hacer tal inferencia –que conozca su validez.
Brandom considera que la segunda condición puede mitigarse, exigiendo sólo que quienes
atribuyan conocimiento observacional al perceptor deban poder hacer tal inferencia. No
obstante, si interpretamos tal condición como un requisito para la intencionalidad del reporte, y
no para su justificabilidad, la propuesta de Brandom pierde plausibilidad.

Schargorodsky, Javier (en colaboración); ¿Dónde me meto esto? o Del cuerpo en la


enseñanza de la filosofía. La Filokinesis como propuesta.

Esta ponencia intentará indagar en torno al lugar que ocupa y que podría ocupar el cuerpo en
la enseñanza de la filosofía. Describiremos aquí un taller que hemos confeccionado en función
de dar cuenta de ciertas concepciones del cuerpo esbozadas en la historia de la filosofía
occidental. Detallaremos la planificación del mismo y analizaremos los resultados obtenidos.
La particularidad de este taller en el marco de la enseñanza de la filosofía es que propone
realizar estas indagaciones no de un modo meramente intelectual sino implicando al cuerpo
mismo en el aprendizaje.

Schargorodsky, Javier; Cuerpos vivos. Aportes merleau-pontyanos a la Filokinesis.

El siguiente trabajo intenta ser una de las aristas de una fundamentación de un proyecto
educativo, que en principio apunta a la enseñanza de la filosofía, pero que pretende también
otras implicancias. Tal proyecto (que excede a este trabajo, y que realizo junto a Magdalena
Casanova) tiene como eje central al cuerpo. Particularmente aquí se lo abordará a partir de las
obras de Merleau-Ponty La estructura del comportamiento, Fenomenología de la percepción y
La Relación de los niños con los otros. Esbozaré someramente el proyecto global para luego
centrarme en tomar a la motricidad corporal como actitud cognoscitiva fundamental.

Scheck, Daniel Omar; El sentimiento espiritual de lo sublime en Kant: el juicio estético y


la motivación moral.

La formulación kantiana de lo sublime se caracteriza por lo que podría denominarse una “doble
naturaleza” ético-estética. Desde una perspectiva estética, es un juicio reflexionante de la
facultad de juzgar, aunque no un juicio de gusto en sentido estricto; desde el punto de vista
ético, es un sentimiento espiritual con un eminente contenido moral, aunque no puede
equipararse parte a parte con el sentimiento de respeto de la segunda Crítica. En el presente
trabajo, me propongo mostrar que la doble naturaleza de lo sublime no es un rasgo
contradictorio ni anómalo dentro del pensamiento kantiano, por el contrario, sostendré que es
esencial y funcional al sistema crítico.

Scherbosky, María Federica; Hacia un nuevo modo de relación con la alteridad: la


subjetividad antropofágica.

El trabajo presenta un análisis de la “subjetividad antropofágica”, surgida a raíz de la


investigación del Movimiento Antropofágico. Consideramos que ésta posee una potencialidad
significativa, pues implica no sólo un análisis y crítica de la subjetividad actual, sino también
una reelaboración y propuesta de otro orden de subjetividad, que da cuenta de la complejidad
actual y sobre todo del desafío de la alteridad. La respuesta aquí ya no fortalece las
identidades individuales, atrincheradas en la tolerancia del multiculturalismo, si no que se abre
la subjetividad a la interpelación del otro, donde sólo a partir de allí logra construirse el sentido.

Schilardi, María del Carmen; Los conceptos operatorios o la sombra de una filosofía: la
noción de cuerpo en Maurice Merleau-Ponty

Proponemos recuperar la distinción delineada por Eugen Fink entre conceptos temáticos y
operatorios. Distinción claramente fenomenológica que abre el espacio de la reflexión filosófica

172
a través de los conceptos operatorios que se constituyen en la sombra de una filosofía. Ese
margen desdibujado en que se juegan las estrategias argumentativas y metodológicas del
proceso de sistematización categorial. A su vez proponemos la reconsideración de la noción de
cuerpo, como concepto operatorio, a pesar del grado de definición que la misma alcanza con
Merleau-Ponty. Esto en vistas del ejercicio de la institución del sentido como praxis de un sujeto
que es cuerpo y para abrir la posibilidad de recuperar dicha noción desde la filosofía práctica –
ética y política-.

Sepúlveda, Alejandro; Aproximaciones al estatuto del testimonio.

Este trabajo se propone explorar cómo ha variado el estatuto del testimonio en los últimos 30
años. Este cambio se observa en la filosofía de la historia respecto al problema de la ruptura de
las fronteras entre historia y memoria. La hipótesis que guía al trabajo es que la articulación
historia-memoria resulta fundamental para las estrategias de apropiación del „pasado reciente‟.
El testimonio genera representaciones simbólicas sobre los acontecimientos del „pasado
reciente‟. Se abordaran problemáticas del cruce memoria-historia a partir del uso de categorías
psicoanalíticas y se trabajará el uso político de reconstrucciones memoriales. La figura del
testimonio revela una complejidad que prohíbe reducirlo a una mera variable de fuente
historiográfica.

Silenzi, María Inés; El problema de marco: Dennet vs Fodor.

El problema de marco surge cuando los investigadores en Inteligencia Artificial intentaron


construir un modelo de computación que imite la conducta humana. Luego de atender a las
dificultades que se presentan al querer definir y describir al problema de marco, se destaca la
importancia de algunos aspectos filosóficos relacionados con este problema, exponiendo los
argumentos de Dennet D. y Fodor J. A.. Las discusiones que éste problema causa, no sólo es
de interés para el ámbito exclusivamente lógico, sino que los filósofos de la mente, ven mucho
más que sólo un problema que intenta modelar el mundo en términos lógicos.

Simon, Mariana Romina; El problema de la organización política en Platón: una lectura


del Político a la luz del proyecto de República.

Abordaremos el problema que afronta Platón en el Político al definir al hombre real a partir de la
noción de epistéme tal como ésta es entendida en República. La crítica que Platón dirige a la
ley fuerza a abandonar dicha definición del político puesto que el conocimiento de lo universal
debe necesariamente ser conjugado con el conocimiento de lo particular y contingente que
emerge de toda situación concreta y que compromete toda organización política. Por tanto
proponemos pensar «lo político» en términos de universalidad sujeta a contingencia para
analizar los límites y alcances de esta concepción en el pensamiento platónico.

Smaldone, Mariana; La conciencia del “nosotras” en el Segundo Sexo de Simone de


Beauvoir. Bases filosóficas para la noción de género.

En El Segundo sexo, Simone de Beauvoir desarrolla elementos cruciales para la teoría


filosófica del feminismo, principalmente la noción de “ser mujer en situación”; significativa como
antecedente de la posterior formulación de la categoría de “género”. De tal modo, a partir de su
análisis del “ser mujer en situación” busco explicitar ciertos lineamientos y categorizaciones,
reconociéndolos como antecedentes claves para la constitución de una “conciencia de género”,
contribuyendo simultáneamente a la manifestación de una conciencia feminista: “la conciencia
del nosotras”.

Somale, Marisel Adriana; Las nociones de trabajo y justicia en Hesíodo y Hannah Arendt.

Se comienza con una breve reseña sobre los orígenes de la filosofía, otorgando especial

173
interés a la figura del poeta-filósofo Hesíodo y a una de sus principales obras, a fin de preparar
al lector para una posterior comparación entre Los Trabajos y los Días del poeta antiguo y La
Condición Humana de la filósofa-política Hannah Arendt. Se prestará particular atención a
aquellos puntos en los cuales es posible asegurar que la filosofía actual guarda una estrecha
conexión con el pensamiento griego del siglo VIII a. C., especialmente en lo que respecta a
los conceptos “trabajo” y “justicia”. Se analizarán las convergencias entre algunos aspectos de
ambas obras y se expresarán las conclusiones pertinentes.

Soneira, Ignacio; Obra de arte ¿nuevo lenguaje de la filosofía? La necesidad del arte en
Heidegger.

Se pretende demostrar que la postulación del arte que realiza Heidegger en las conferencias
de 1934-1935 resultan una continuación de los desarrollos tempranos en torno a la
problemática del lenguaje de la filosofía. En ese sentido, se procederá a desentrañar el tópico
del lenguaje en “el proyecto Ser y tiempo” y sus momentos esenciales, a los fines de establecer
paralelos con los elementos estructurales que Heidegger adjudica al arte (Dichtung) en la
década de 1930. En rigor, las nuevas coordenadas del planteo heideggeriano, parecen superar
algunas de las dificultades del lenguaje de la descripción fenomenológica de Ser y tiempo.

Sosa, María Martina; Algunas notas sobre la relación entre contingencia, política y sujeto
en los escritos de Ernesto Laclau.

En Hegemonía y estrategia socialista, Laclau presentó un aparato conceptual en el que la


dislocación y la contingencia operaban como nociones claves para fundar el análisis de lo
político, sin atender al papel del sujeto en ese proceso. En escritos posteriores, sin embargo, el
autor incorporó conceptos del psicoanálisis para avanzar en la elaboración de categorías
teóricas que permitieran dar cuenta del vínculo entre sujeto y política. Dos son los principales
caminos que organizan estas exploraciones: la indicación de que existe una estrecha relación
entre sujeto, decisión y política y el señalamiento del afecto como fuerza que hace posibles las
articulaciones discursivas. En la presente ponencia nos proponemos realizar una indagación de
ambas aproximaciones y de la relación entre contingencia, política y sujeto que suponen.

Sosa, Rosario; “Florentino Ameghino y Hermann Burmeister: pensamientos, luchas y


controversias”

En esta ponencia proponemos trabajar el enfrentamiento entre Ameghino y Burmeister en


términos de lo que Nudler o Hallam entienden por “controversia” dentro del campo de la historia
de la ciencia. En consecuencia, argumentaremos para demostrar que, aunque con las
características particulares de ese momento en nuestro país, lo que ocurrió entre ambos
científicos fue reproducir, avivar y continuar las controversias que se producían en el viejo
mundo. La controversia se plantea en torno a la dirección de una institución: el Museo Nacional
de Buenos Aires. Así tenemos la posibilidad de analizar ideas, producción intelectual,
instituciones, “comunidades científicas” y los factores de poder que interfirieron en ella.

Spehrs, Adriana; Explicación, interpolación y asimetrías.

Hintikka y Halonen elaboraron una teoría general de la explicación que parece encuadrarse en
la perspectiva inferencial. Sin embargo, los autores sostienen que su teoría no debe asimilarse
a la concepción desarrollada por Hempel y Oppenheim, pues su propósito es dar cuenta no
sólo de las explicaciones acordes al enfoque subsuntivista, sino también de las que satisfarían
a quienes adhieren al enfoque causal. No obstante, en esta comunicación, se cuestiona la
capacidad de la propuesta de Hintikka y Halonen para eludir una de las objeciones formuladas
contra el modelo de cobertura legal que parece motivar la adopción del enfoque causal: la que
se funda en la existencia de asimetrías explicativas.

174
Spinella, Liliana Elizabeth; La teoría de la propiedad de John Locke y las patentes sobre
la información genética humana

Desde el punto de vista filosófico cabe preguntarse por la justificación de las patentes sobre la
información genética humana. El objetivo es analizar los argumentos que se esgrimen en
relación a la teoría de la propiedad de John Locke en el Segundo Ensayo sobre el Gobierno
Civil. Se indaga acerca de las características de la apropiación privada. Luego, sus límites
basados en la proviso, es decir, las dos condiciones que impiden una acumulación irrestricta.
Se mostrarán las dificultades de tal justificación.

Stigol, Nora (en colaboración); Sobre la supuestamente peculiar relación entre la


filosofía y su historia.

En la literatura contemporánea se registran debates acerca de un tema metafilosófico que ha


suscitado especial dedicación. Es el que concierne a la relación entre la filosofía y su historia.
En el marco de esas controversias es habitual sostener que la filosofía tiene una relación
especial y peculiar con su pasado, diferente a la que tienen otras disciplinas con sus
respectivas historias. El disenso comienza al tratar de especificar la índole del vínculo. Una de
las tesis frecuentemente alegadas es la que afirma que dominar la historia de la filosofía es
condición necesaria para la práctica filosófica.
Nos proponemos en este trabajo examinar y discutir la mencionada tesis.

Stisman, Andrés Fernando; Acerca de la entificación del significado: algunas conexiones


entre Mill y Frege

Pese a lo distinto de sus propuestas, se advierten algunos puntos de coincidencia entre Mill y
Frege. Ambos sostienen que las expresiones tienen un doble comportamiento semántico,
connotan y denotan en el primer caso, tienen sentido y referencia en el segundo; más allá de
las diferencias en el abordaje conceptual de estos conceptos. Para ambos autores, el ámbito
propio de la significación (la connotación milliana y el sentido fregeano) puede ser, a su vez,
objeto de denotación, es posible referir al sentido. El trabajo muestra que lo que hace posible
este hecho en ambos autores -más allá de sus discrepancias- es una reificación del significado.

Suárez, Christian Edgardo; Del filosófico asombro de los niños hacia el desarrollo de
hábitos del pensamiento como iniciación a la filosofía

Tratamos de mostrar que es posible un verdadero encuentro entre la filosofía y los niños a
través de un marco teórico que nos proporcione algunos principios sobre el desarrollo de
hábitos del pensamiento hacia una iniciación en la filosofía.
Es un análisis filosófico sobre los fundamentos del pensar y una búsqueda sobre la cuestión
normativa de cómo generar situaciones educativas para favorecer el desarrollo del
pensamiento, como: definir, comprender, clasificar, problematizar, etc… La normatividad de
este objetivo nos conduce más allá del contenido real de cualquier pensamiento, nos conduce
hacia el tema de la calidad del pensar.

Suárez Tomé, Danila; Las fuentes de la responsabilidad. A propósito de la muerte y la


alteridad en Jean-Paul Sartre y Emmanuel Lévinas

El presente trabajo está destinado a la reflexión en torno a los conceptos de responsabilidad y


muerte, en tanto sus posibles relaciones, a partir del análisis de la filosofía de Jean-Paul Sartre
y la de Emmanuel Lévinas. El propósito es, a través de la confrontación de los planteos de
ambos pensadores en torno a dicha problemática, extraer algunas conclusiones acerca del
status de la muerte como fuente de la responsabilidad en el ámbito de la ética y su vinculación
con la ontología.

175
Suazo, Gisela Eleonora; Tiempo y acontecimiento en los textos tempranos de Emmanuel
Lévinas

En Le temps et l‟Autre Lévinas Lévinas introduce explícitamente una nueva concepción del
tiempo como trascendencia que – advierte el propio autor en su prólogo de 1979 - constituye
“el nacimiento y la formulación primera” del proyecto principal de su filosofía. Las conferencias
del „46, reunidas en ese volumen, tuvieron el propósito de cuestionar la preeminencia del
tiempo concebido como el horizonte ontológico del ser y del ente, y de exponer su tesis central
sobre la producción del tiempo a partir de la relación interhumana. De acuerdo con nuestro
autor, en la relación del pensamiento con aquello que se manifiesta inconmensurable con su
capacidad de aprehensión pero que, no obstante, conserva con él un lazo de proximidad
irreductible, anida el sentido originario del tiempo. La verdadera alteridad trasciende la orquesta
de posibilidades cognitivas del yo-pienso guareciendo su diferencia a distancia de todo
concepto, categoría, idea o representación. Así, la tesis original sobre el tiempo implica la
realización de un acontecimiento sin aprehensión ni representación; un suceso que, vale decir,
se cumple más allá de las estructuras que ordenan atemporalmente el ente en el todo del ser.
Proponemos en nuestro trabajo analizar esta noción de acontecimiento a través de la cual se
comprende la concepción material del tiempo levinasiana atendiendo a los siguientes
elementos: El carácter instantáneo del acontecimiento, la futuridad del acontecimiento, el
fenómeno privilegiado de la muerte en la fenomenología del acontecimiento y el acontecimiento
del prójimo y la configuración del tiempo diacrónico.

Süssekind Viveiros de Castro, Pedro; Lyotard y la teoría moderna de lo sublime

Este ensayo discute la teoría de lo sublime de Lyotard en su relación con la Estética moderna.
Se verifica que en el contexto de una transposición de la noción de sublime de la naturaleza
hacia el arte, la propuesta de Lyotard rompe con la articulación entre sublime y trágico que
formula Schiller a fines del siglo XVIII. Sin embargo, como retomada y apropiación de las
teorías modernas, de Kant y Burke, para pensar lo sublime como una clave para la
comprensión del arte “actual” (moderna, para Schiller; vanguardista o postmoderna, para
Lyotard), el procedimiento es básicamente el mismo.

Szapiro, Aníbal; Diferentes usos de la noción de horizonte en las cosmologías: de los


mitos de los orígenes al modelo standard actual

Analizamos diferentes momentos significativos en la historia de la ciencia en los que la noción


de horizonte constituyó un elemento clave en la construcción de las cosmologías.
Consideramos su papel en la determinación de la dimensión, la forma y la ubicación de la
Tierra y en los consecuentes pasajes de la concepción de un universo finito a uno infinito y de
un universo estático a uno dinámico; mostramos cómo pasó de ser una noción estrictamente
espacial a ser una de tipo espacio-temporal. Concluimos que cada significado asumido por la
noción de horizonte resulta revelador de muchos aspectos centrales de la cosmología en la que
se forjó.

Tabakian, Diego Alejandro; La influencia antisténica en la concepción aristotélica del


ser-como-verdad

El objetivo del presente ensayo consiste en establecer cómo las críticas que Aristóteles dirige a
Antístenes han influido en su propia concepción del ser-como-verdad. Pretendemos mostrar
que Aristóteles desarrolló su teoría de la verdad al oponerse a Antístenes, pero siguiendo la
idea fundamental del lógos como lugar de la verdad. Al mantener esta línea interpretativa,
pondremos énfasis en la verdad como correspondencia pero sin excluir la verdad presente en
las cosas mismas. Resolver el problema del discurso falso, de la imposibilidad de contradecir y
de definir, llevó a Aristóteles a replantear las relaciones entre lenguaje y realidad, sin que
queden fusionados.

176
Teliz Feijo, Ronald; Filosofía analítica y análisis

En el presente trabajo sugeriré que las diversas concepciones del análisis en la conformación
de la tradición analítica son un hilo conductor para comprender las actuales tendencias
“minimalistas” en la filosofía analítica (o posanalítica) contemporánea, y que en parte estas
tendencias se asientan en una concepción de la filosofía en términos de “análisis
puramente lingüístico”. Partiré de una breve exposición del marco de la discusión a través de
algunas observaciones históricas - a partir de la tesis de J. A. Coffa- sobre diversas formas
de concebir el análisis y luego me centraré, a manera de ejemplo, en las actuales lecturas
minimalistas de Wittgenstein. Trataré de mostrar como ellas se sostienen en una particular
concepción (Auffassung, para decirlos en términos de W) del análisis. Finalmente sugeriré,
que las diversas maneras de entender el análisis es un hilo conductor para comprender la
labor filosófica, los compromisos ontológicos de varias tendencias y la reconstrucción de la
historia de la filosofía analítica.

Tenenbaum, Tamara Yael; Una objeción al principio de la diferencia: reflexiones en torno


a la noción de “desert” y el igualitarismo de la suerte

El presente trabajo parte de una crítica a una de las objeciones articuladas por Gerald Cohen
en Rescuing Justice and Equality contra el principio de la diferencia rawlsiano. La objeción de
Cohen supone, entre otras premisas, la idea de que el principio de la diferencia no incluye ni
debe incluir consideraciones de tipo “desert” (lo merecido): esta es la premisa que no comparto
con Cohen ni con Rawls, y sobre la que pretendo hacer presión. El trabajo parte del texto de
Cohen, pero desemboca también en una crítica a Rawls y en el esbozo de una propuesta
alternativa, un tipo de “Luck Egalitarianism” emparentado con teorías filomarxistas
contemporáneas.

Testa, Ana; Explicación y Justificación en la Teoría Causal de la Acción: Algunas


dificultades

Un rasgo característico de la reflexión filosófica contemporánea es la búsqueda y desarrollo de


estrategias orientadas a disolver toda dicotomía en la medida en que aceptarlas parece implicar
el compromiso con alguna forma de dualismo. La dicotomía entre razones y causas o entre
justificación y explicación es quizás una de las que más ingenio ha requerido
El objetivo de este trabajo es mostrar que el intento de Davidson de conciliar las razones con
las causas, el orden normativo o de la racionalidad y el orden causal presenta ciertas
dificultades que hacen cuestionable su idea de que las racionalizaciones son un tipo de
explicación causal.

Torres, Gabriel Martín; La reformulación del sujeto en la lectura deleuziana de Nietzsche

El concepto de sujeto resultó un blanco de ataque de la crítica de Friedrich Nietzsche hacia los
valores que expresan una voluntad de poder que niega la vida al anular la diferencia y el
devenir. No obstante, es factible suponer que tal crítica no implicó su absoluto rechazo sino que
fue parte de una reinterpretación al constituir el sujeto un factor decisivo del proyecto de
transvaloración de los valores, como forma de afirmación de la vida. La lectura realizada por
Gilles Deleuze de la obra de Nietzsche permite completar tal crítica y elucidar una
transformación de tal concepto, especialmente a partir de la idea de una síntesis afirmativa
presente en la interpretación de la noción de eterno retorno. Tal proceso de reformulación
puede orientarse en el análisis integral de dicha noción organizando sus vastas implicancias
ontológicas en función de sus efectos para el pensamiento y la creación.

Trogdon, Kelly; Grounding: Explanation and Dependence

The locution “grounding”, along with its variant forms “in virtue of”, “priority”, “ontological

177
dependence”, and so on, pops up frequently in philosophical discussion. A particular conception
of grounding – what I call the core conception – has recently emerged, one with two
components. According to the broadly epistemic component, grounding is a type of explanation;
according to the metaphysical component, it‟s also a type of non-causal dependence. I argue
that the core conception is ambiguous and actually picks out two relations; grounding
explanation corresponds to its broadly epistemic component, while grounding dependence
corresponds to its metaphysical component.

Trucco, Onelio; Nietzsche, el cuerpo y la metafísica negativa

Este trabajo se refiere a la relación entre conocer y cuerpo en Nietzsche. En la primera parte,
trata de la relación con respecto a la metafísica, y cómo él concibe su tarea filosófica en un
contrapunto con la hegemonía del „platonismo‟. En la segunda parte, se postulará una
metafísica negativa, que insiste en la tensión constitutiva entre identidad y no-identidad de toda
interpretación; no hay aprehensión de la esencia de la realidad por parte del orden conceptual,
que eleve la pluralidad a una síntesis válida universalmente. Lo negativo es esa riada, que
corre por debajo y en contra la razón, que es el cuerpo, como irrepresentable, pero
condicionante.

Uicich, Federico Daniel; La enseñanza de la filosofía a través de la tecnología

La especial relación entre tecnología y enseñanza de la filosofía no debe ser una mera
mediación (enseñar filosofía mediante tecnologías) sino una fusión (enseñar filosofía a través
de tecnologías), en la cual la didáctica y la técnica se retroalimenten. La didáctica de la filosofía
debe ser capaz de tomar para sí y analizar las tecnologías en su intercambio mutuo con los
contenidos propios de la filosofía. Es nuestra intención analizar en el presente trabajo este
vínculo entre tecnología y enseñanza de la filosofía, teniendo en cuenta y fundándonos en la
relación más general entre el ser humano y la tecnología.

Ulloa, Sandro Emanuel; Géneros e infancias. La construcción subjetiva a partir del


análisis de una experiencia concreta

El presente trabajo reflexionará teóricamente sobre una experiencia concreta que se produjo en
una sala de jardín de infantes de cinco años, en al ciudad de Bahía Blanca. Esta experiencia
concreta nos permite problematizar cómo se produce la constitución subjetiva a partir de las
concepciones heteronormativas y binarias que se traslucen en la educación y de qué modo ello
podría modificarse. A partir de los dichos de lxs niñxs, en los marcos de una sesión de
indagación filosófica, pensamos qué sucede con el género y cómo se construye al mismo.

Urtubey, Luis (en colaboración); Lógica y ficción: algunas consideraciones sobre los
enfoques modales

La propuesta para este trabajo consiste en realizar una evaluación sobre algunos enfoques
modales que fueron aplicados al discurso de ficción. Especialmente, consideraremos una lógica
de la ficción con un operador intensional al estilo del de Lewis que se articule sobre alguno de
los sistemas modales. Analizaremos, por una parte, si es posible dar una definición de los
mundos de la ficción que sea compatible con una semántica de mundos posibles, esto es, si los
mundos de la ficción pueden construirse de alguna manera como mundos posibles. Por otra
parte, analizaremos como alternativa la posibilidad de interpretar la ficción en un lenguaje
intensional con nominales.

Valle Vázquez, Ana María; Lo extraño en lo propio, un acercamiento desde la poesía de


Nezahualcóyotl

Para el rostro mestizo de Mesoamérica, particularmente de México, es ineludible reflexionar

178
sobre las creaciones alcanzadas por quienes fueron los más antiguos dueños y señores de la
sabiduría y la poesía de esta tierra. Nezahualcóyotl, como uno de esto amos y nobles, nos es
tan propio como extraño, tan familiar como desconocido. El reflejo de nuestra imagen mestiza
trans-formada en el espejo del otro es percibir lo extraño en lo propio; es re-conocer lo lejano,
diferente e ignoto que es el otro en nosotros. Para que el reflejo ocurra es necesaria la apertura
al otro diferente, que en su aquí siente los rastros de su memoria y percibe el despliegue de su
porvenir. Abrirse al otro es sentirlo desde el propio sentir, es sentir lo que el otro siente de mí,
es sentirme en y desde el otro. Bajo esta perspectiva, el presente escrito pretende ser un
primer acercamiento a la reflexión de lo extraño en lo propio a partir de algunos poemas de
Nezahualcóyotl.

Vazquez, Juan Pablo; Causación y contrafácticos

Lewis presenta una elucidación del concepto de causación basada en la segunda definición
que da Hume sobre causa: “si el primer objeto no hubiera sido, el segundo objeto nunca habría
existido”. Para ello relaciona el concepto de dependencia causal con el valor de verdad de los
condicionales contrafácticos, planteando un criterio de similitud entre mundos posibles. En el
presente trabajo se criticará tal criterio y la relación de condición suficiente entre dependencia
contrafáctica y causación, se plantará cierta limitación gnoseológica que no permitiría la
confirmación de dependencia causal contrafáctica y un tipo de esencialismo que haría a los
condicionales contrafácticos verdaderos, aunque vanos.

Velasco, Marisa Norma; Las simulaciones computacionales: su relevancia en la filosofía


de la ciencia

La importancia que las simulaciones computacionales han adquirido en la actividad científica


las ha convertido en un objeto de reflexión filosófica y epistemológica. En 2009 Roman Frigg y
Julian Reiss han publicado The Philosophy of Simulation: Hot New Issue or Same Old Stew?,
trabajo en el que recogen y defienden gran parte de los argumentos que sostienen que las
simulaciones computacionales no generan nuevos problemas filosóficos, ni epistemológicos ni
metodológicos. En este trabajo me propongo analizar y discutir los argumentos más
importantes presentados por los autores.

Velázquez Coccia, Fernanda; Mindreading: evidencia empírica y adecuación

La atribución de estados mentales, y la explicación y predicción de la conducta en base a


éstos, es estudiada bajo el rótulo de „Mindreading‟. El marco teórico dominante ha considerado
que los mecanismos de teoría y simulación son excluyentes, esperando que el testeo de
predicciones y explicaciones empíricas en competencia permita decidir entre los mismos. En
este trabajo revisaremos una serie de argumentos que discuten la interpretación de evidencia
aportada por la neurociencia, y evaluaremos su impacto en un enfoque filosófico (Goldman,
2006) fuertemente basado en evidencia neurocientífica, para defender una postura híbrida que
combina simulación y teoría.

Venturelli, Nicolás; Dewey sobre el arco reflejo y los albores del enfoque dinámico para
el estudio de la cognición

Se evalúa la importancia que asume el conocido artículo de Dewey, “The Reflex Arc Concept in
Psychology”, para una revisión histórica de los años inaugurales del reciente enfoque
corporizado en ciencias cognitivas. En particular se pretende articular su contribución
específica en el paso del análisis conceptual de Dewey al modo en que ciertos programas de
investigación desarrollaron sus lineamientos metodológicos y los ponen en juego en la práctica
experimental. La hipótesis defendida es que, bajo cierta interpretación, el mencionado artículo
cumple el rol de principal precursor intelectual en el desarrollo de la ciencia cognitiva
corporizada y, más específicamente, de su vertiente dinamicista.

179
Vera, José Marcelo; Perfección humana y virtud en Kant

Kant completa la argumentación ética de su período crítico con su “doctrina de la virtud”, lo que
en el momento fundamentador se presentó restrictivamente –nunca considerar al hombre como
un medio- en la Tugendlhere se manifiesta como propuesta positiva y normativa por el
desarrollo perfectivo humano. La virtud ejercitada en el campo del deber amplio realiza tal
finalidad del cultivo del hombre; así, en una concepción de virtud no aristotélica, Kant reafirma
la clásica concepción de que en la práctica virtuosa se realiza el sujeto moral.

Viau, Javier; Modelos didácticos y analogías: un análisis filosófico y epistemológico en


la enseñanza de la ciencia

Basándonos en el análisis que realiza Bachelard para el concepto de “masa” en su libro “La
filosofía del no”, hemos ahondado en la noción de modelo, con el objeto de extraer nuevas
conclusiones que nos permitan alcanzar las diferentes estructuras que lo componen. En este
trabajo presentamos un análisis de las profundas diferencias que encontramos entre los
modelos didácticos y las analogías, las cuales permitirán encauzar el correcto alcance de las
mismas, y la línea de investigación que permita en el futuro desarrollar modelos didácticos en el
marco de la enseñanza de las ciencias.

Villegas, Mauro (en colaboración); Sinergética del poder: Aportes para la comprensión
transductiva de la política, el lenguaje y la vida

El poder entendido como intersticio relacional indefinible adquiere densidad en sus


transducciones, que constituyen escorzos. Se tomarán para su análisis tres de estos escorzos:
la política, el lenguaje y la vida, los cuales se cristalizan, es decir, se inscriben en las
coyunturas históricas. En la política, el poder se transduce en los sucesos que remiten a
aplicaciones de la violencia estratégicamente dirigidas y jurídicamente mediada; en el lenguaje,
mediante las luchas por las definiciones en los campos semánticos y en la vida, en las
intervenciones de disciplinamiento, control, producción y consecuente unidimencionalización
biológica de un conjunto de individuos determinados.

Viñao, Verónica; Razonamiento válido y razonamiento lógicamente correcto. Análisis


crítico de una propuesta para la enseñanza de la lógica desde un punto de vista informal

Desde un punto de vista no formal, Stephen N. Thomas en su libro Practical reasoning in


natural language propone un método general para enseñar lógica, a nivel introductorio, que no
supone traducir los razonamientos a una notación simbólica y que permite evaluar cualquier
razonamiento tal como aparecen en el lenguaje natural, sin emplear los métodos tradicionales
presentados en los manuales de lógica. Mi propósito en este escrito es analizar críticamente,
desde un punto de vista didáctico, las nociones de razonamiento válido y de razonamiento
lógicamente correcto que plantea Thomas al abandonar un enfoque formal.

Wagon, María Elena; El Arte como lugar del Otro

El Otro es una realidad innegable, así como también lo es el afán del Yo por apoderarse de él y
reducirlo a su Sí Mismo. El arte, sin embargo, se ofrece como una de las escasas posibilidades
de legitimación social que tiene la alteridad, posibilidad que se concretiza en el seno de las
vanguardias artísticas. El brut art es una de las manifestaciones que más refleja la capacidad
que tiene el arte de ir al choque y de aceptar la alteridad, de darle voz a los discursos
socialmente acallados aunque, para lograrlo, termine por negar su condición esencial.

180
Wajnerman, Abel: Procesos virtuosos: Entre el confiabilismo de procesos y la
epistemología de la virtud

Pritchard (2003; 2005a, cap. 3) ha defendido la idea de que la epistemología de la virtud (en
adelante EV) es insuficiente e innecesaria para excluir todos los casos suerte epistémica. La
condición de seguridad alcanza para este propósito. Pritchard (2003) afirma que la misma
crítica se aplica, mutatis mutandis, al confiabilismo de procesos. En este trabajo sostendré, en
primer lugar, que la objeción no vale para cierta forma de confiabilismo de procesos y que esta
es equivalente a la condición de seguridad. En segundo lugar, defenderé la necesidad de EV
(aunque concederé su insuficiencia) para resolver el problema de la suerte epistémica. La
posición adecuada será un híbrido de las propuestas en disputa.

Yuan, María Sol: En torno a una posible lectura “deflacionaria” de Ser y Tiempo de
Martin Heidegger
Partiendo de las lecturas en clave realista de la primera parte de Ser y Tiempo llevadas
adelante por intérpretes pertenecientes a la corriente anglo-americana en filosofía, de corte
más bien analítico y pragmatista, afirmaremos que es posible sostener una posición en
términos “deflacionarios” que no se oponga a las tesis sustantivas principales del autor alemán
sobre la relación que mantenemos con lo que nos rodea, y que abarca afirmaciones en torno a
nociones como “ser-en-el-mundo”, la aceptación de la prioridad de la praxis y el rechazo a la
teoría representacionalista del conocimiento; todo ello en detrimento de posturas realistas de
corte “robusto”.

Zalba, Sergio, (en colaboración); Ciencia, ética ambiental y saber local para la
conservación de los pastizales y el agua

Presentamos los primeros resultados de una propuesta que involucra las perspectivas
científicas y la percepción de la población en la toma de decisiones, dentro del marco de los
conceptos éticos que nos sustentan. Nuestro proyecto se concentra sobre dos componentes
clave: los pastizales naturales y el agua. Realizamos una identificación preliminar de los
actores clave en la conservación del recurso agua, una presentación de los discursos técnicos
predominantes al respecto y del contexto general. Con procesos participativos será posible
pensar en verdaderos compromisos a largo plazo y resultados más respetuosos con la
naturaleza, las leyes que la rigen y los seres que de ella dependen, hoy y en el futuro.

Zárate, Alejandro: Posibles objeciones a la respuesta de D. Chalmers a la paradoja del


juicio fenomenico

El dualista epifenomenalista se ve inevitablemente envuelto en lo podría llamarse la “paradoja


del juicio fenoménico”, según la cual, o bien no tenemos conocimiento sobre al menos ciertos
aspectos de nuestros propios estados mentales -como por ejemplo, nuestros dolores y
sensaciones de placer-, o bien nuestro conocimiento sobre ellos no puede ser lo que cause el
hecho físico de nuestro decir o afirmar algo acerca de ellos. El filósofo David Chalmers ofrece
una solución dualista a la paradoja que consiste en rechazar la teoría causal del conocimiento
implicada en la formulación de la misma y en destacar el rol que juegan experiencias
conscientes como las descritas en la constitución de las creencias acerca de ellas. Sin
embargo, aún aceptando esta respuesta, todavía puede mostrarse que la paradoja continúa en
gran medida vigente y que los llamados juicios fenoménicos no podrían expresar verdadero
conocimiento acerca de nuestra consciencia fenoménica.

Zavadivker, Nicolás: Subjetivismo axiológico y emotivismo. Un análisis de los juicios de


valor

Este trabajo se ocupa del desarrollo filosófico de las posiciones subjetivistas sobre los valores
surgidas a partir del siglo XVIII con David Hume, en el seno de la tradición del empirismo
analítico. Partiendo de esta posición, se centra en la transformación del subjetivismo axiológico
de raigambre analítica en el siglo XX hacia el emotivismo, en el marco del giro lingüístico de la

181
filosofía contemporánea. Los filósofos cuyas concepciones del lenguaje moral se examinan y
comparan son David Hume, Ludwig Wittgenstein, Alfred Ayer, Bertrand Russell y John Leslie
Mackie.

Zengotita, Alonso: Inocencia metafísica como violentia política

Nietzsche mostró magistralmente cómo estructuras conceptuales nucleares sostenían siempre


en su configuración determinados valores, es decir, cómo no existía „inocencia‟ en la
metafísica. En el presente trabajo se buscará mostrar cómo dicha articulación es proyectable al
plano conceptual político. Para ello se analizará el campo político desde dos posiciones: la
freudiana, que desde su concepción de vida como conflictividad pulsional configura lo político
como campo de apertura y delimitación de la transformación sociohistórica, y la posición
clásico-historicista hegeliana, donde el devenir ideático de carácter repetitivo funciona como
oclusivo de la posibilidad de metamorfosis política.

Zorrilla, Natalia Lorena: Ateísmo e Ilustración: el caso del libertino sadeano

Deteniéndose en la distinción entre ilustrados “moderados” y “radicales”, el texto se propone


explicitar y confrontar las argumentaciones de los ateos libertinos sadeanos con aquellas
atribuibles al “deísmo providencial ilustrado” (tomando a Voltaire como figura representativa de
esta postura). En particular, se busca mostrar el carácter ad hominem de los argumentos de los
ateos libertinos. De esta manera, una primera sección del texto abordará los debates ilustrados
en torno a la cuestión (teórica) de la existencia de Dios. Una segunda sección se propondrá
esclarecer la cuestión (ética-política) respecto de por qué es o no conveniente creer en la
existencia de Dios.

Zucchello, Ana Roberta: Una defensa del axioma de Comprensión Plural Irrestricto

Linnebo defiende la tesis del colapso de pluralidades y conjuntos. Esta tesis, junto con otros
supuestos, conduce a una versión de la paradoja de Russell. El objetivo de Linnebo es mostrar
que es más plausible creer en la verdad de Colapso que en la del Principio de Comprensión
Plural, de manera que debe culparse a este último por la contradicción y restringirlo. Mi
propósito en este trabajo es mostrar que no es más plausible creer en la verdad de Colapso
que en la del Principio de Comprensión Plural pues esto atenta contra el poder expresivo de la
Lógica Plural.

182

También podría gustarte