Está en la página 1de 18

CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.

0
DATOS TECNICOS Guias de válvulas
Guías montadas a presión en la culata.
GENERALIDADES Diámetro interior Origen 6,000 a 6,012 mrn
Motor d1esel 4 tiempos de inyección directa, 4 cilindros Reparación 1 6,075 a 6,090 rnrn
en linea dispuesto transversalmente en la parte Reparacion 2 6, 150a6,165 mm
delantera. Altura de montaje de una guia 11,20 a 11.50 mn°
Bioque de cilindros de fL1nd1ción y culata en aleación de
alumir.10. Asientos de válvulas
Distribución con 16 válvulas y simple árbol de levas en Asientos montados a presión en la culata
cabeza arrastrado por cadena. Angulo de superficie 45° 20'
Tipo X20DTL y X20DTH Ancho de la superficie 1Aa1,8 mm
Diámetro interior 84 mm
Carrera 90 mm Juego de funcíonamiento Sin reglaje posible debido
Cilindrada 1994 cm 1 al montaje de empujadores hidráulicos.
Relación de compresión 18,5 a 1
BLOQUE DE CILINDROS
r.)resión de compresión 17 a 24 bar
Bloque motor de fundición con cilindros rectificados
Diferencia de presión entre los cilindros max. 1 bar
directamente en la masa.
Potencia máx. X20DTL 60 kw I 82 CV a 4300 rpm
El bloque se compone de un refuerzo desmontable
X20DTH 7 4 kw /100 CV a 4300 rpm
atornillado igualmente sobre los apoyos de cigüeñal
Par rnaximo X20DTL 18,8 kg a 1800 rpm
Las marcas correspondientes al diámetro interior de
X20DTH 20,5 kg a 1600-2750 rpm
los cilindros y el diámetro de los apoyos están en la
parte baja del bloque cilindros del lado escape riac1a la
CULATA
distribución.
Culata en aleación de aluminio con asientos y guias de
Diámetro interior marcas 83,975a83,985rnm
válvulas incorporadas Los apoyos 1nfenores de árbol
de los cilindros marca 99 83,985 a 83, 995 mm
de levas es tan directamente trabajados en ia culata.
marca 00 83,995 a 84,005 mm
Tubería de recirculación de los gases de escape
marca 01 84.005 a 84 015 mm
integrada
marca 02 84,015 a 84;025 mm
Altura 1ominal 140 mm
Sobremedida maxima admisible 0,5 mm
Piano de junta no rectificable
Diám. apoyos marca O 72.0000 a 72,0065 mm
cigüeñal marca 1 72.0065 a 72;0130 mm
Junta de culata
La junta de culata tiene unas marcas de espesor del
TREN ALTERNATIVO
lado distribución constituido por la presencia o no de Cigüeñal
muescas (3 como máximo). Cigüeñal en acero con 8 masas de equilibrado sob(e S
Ex ste'1 3 espesores de junta de culata disponibles
1
apoyos y un amortiguador de torsión
segun la altura de pistones: El 6º contrapeso está provisto de muescas para el
- sin muesca 1.2 mm, para una altura de pistón entre captador de régimen motor y el pasador de calado
O 40 y 0,50 rr:m. - 1 muesca: 1,3 mm, para una altura de Diámetro de los apoyos (mm)
pistón entre 0.51 y 0.60 mm, .. 2 muescas. 1,4 mm, para Origen marca verde 67,996a67,974
una aiiura de pistón entre 0,61y0,70 mm. marcamarrón 67,974a67.982
Reparación 1 (minoración de 0,25)
Válvulas niarcaverde/azul 67,716a67,724
4 válvulas en cabeza por cilindro paralelas entre ellas y n1arca marrón/azul 67,724 a 67, 732
perpendiculares al plano de junta de la culata. Reparación 2 (minoración de 0,50)
; .. cc1onadas por simple árbol de levas en cabeza por marca verde/violeta 67,466 a 67,4 74
intermedio de balancines (cada leva acciona 2 válvulas) marca marrón/violeta 6 7,4 7 4 a 67,482
y de empujadores h1d:2ulicos Ancho de apoyo (mm)
Origen 25,950 a 26,002
Características (rnm) ,!.\dmision Escape Reparación 1 (minoración de 0,20)
1
marca azul 26, 150 a 26,202
~ong1tl:l1 -Origen 1
1
97, 1 96,9
Reparación 2 (minoración de 0,40)
-Reparación 97,2 97
-- marca violeta 26,350 a 26.402
D1ame1ro de la caber: 28,9a29,1 25,9a26,1 Diámetro de !os cuellos (mm)
>----·-·----~M--~= ~ ~-·- ... --~~~

\')1 arnetro de la c:c!lc1 Origen 48.97·1a48.990


Reparación 1 (minoración de O 25)
-Ongen 5.9( 5 i1 ~J,970 5,945 a 5.%C
· marcaazul 48,721a48,740
-Reparac16~1 1 6 j3C "' 6.045 , ;J :~: (>.~:)
Repa~ación 2 (minoración ae 0,50)
·-Reparación 2 .~ 105. a,,o ..r·,(\
QI
lsoQs-.
.::u¡·-· "''·ª s.1. '10 marca violeta 48,471a48 490
Juego ·:oiaígu!a de valvula 0,030 a o.os~J0,040 a 0,067 Ovaiizacíon max. 0,03 mm
Juego radial 0,016 a 0.069 mm
Limite ;oncentr:c1d ad valvula/guia 0.03
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Bielas Cadena de rodíllo simple
Bielas en acero foqado con tapas obtenidas por rotura. Número de eslabones 80
Ancho 2G.5 mm Nro. dientes piñón bomba inyec 27
Juego axial 0.070 a 0.280 mm Número dientes piñón eje levas 27
.Juego radial O 010a0,06r mm
Tensores
Pistones Tensores hidráulicos
Pistones en aleación de aluminio refrigerados por Diámetro tensor cadena dob!e rod:i!o 19,00 mm
surtidores de aceite en el bloque de cilindros. la cabeza Diámetro tensor cadena rodi!lo simple 17.95mrn
de pistón incorpora la cámara de combustión y el hueco
de 13s válvulas Lubrícación
Lubricación a presión por bomba de aceite arrastrada
Segmentos directamente en el extrerno del c1glieñal Circuito de
Tres segmentos por pistón uno de fuego, uno de lubricación con intercambiador térmico de tipo
estanqueidad y un rascador. El segment0 de fuego es agua/aceite filtro y surtidores de refrigeración de fondo
de sección rectangular en el motor DTL y trapezoidal en de pistón
el DTH.
Sentido de montaje. marca "TOP" dirigida hacia arriba y Bomba de aceite
para el segmento de &stanqueiaad separación de Bomba de engranaje interior con válvula de descarga y
cortes a ·120° regulador de presión de aceite incorporado en e! cártei-
de distribución
Caracteristicas _(mm) Fuego
·~~-i------r-----
Compresió~
·--··-··------
! Rascador
¡,.._ _ _ _ _ _ _ Presión de aceite a 80ºC
Espesor 2 ' 3 al ralent1 1,5 bar
!---'----·-·--·->-·--· --- . '~--,.-~-· ·-
Juego en el corte 0,30 a 0.50 OJO 8 ~).5.J 0,40 a 1.40 maximo 3 a 4,5 bar
-h.: ego en la ranura 0.02
~----·----- --·-
a 0.04 1 0,02 a 0,04 0,01 a o.c:1
Manocontacto
Bulones de pistones Presión de abertura O,30 a O.55 bar
E1e tubular en acero tratado y rectificado. Montados
Filtro de aceite
libres en las bielas y en los p:stones y frenados por 2
Elemento filtrante de pape! desmontabie fí¡ado a ur:
anillos. soporte junto con el radiador de aceite. en el bloque
Lonqitud 68 mm motor bajo el colector de admisión. Periodicidad de
Diámetro 29rnm mantenimiento sustitución en cada vaciado de aceite.

Volante motor Aceite motor


Vol<:inte de fundición fijado por 1Otornillos con ccrona de Capacidad con filtro 5.5 litros
arTanque clavada a presión. Diferencia capacidad entre marcas min./max 1 litre>
Preconización aceite mult1grado SAE 5\'V50
1O\i\140ó1 OW50 normas 1\CEA
DISTRIBUCION
96 83-96
Distribución comandada por un árbol de levas en
Periodicidad de mantenimiento: vaciado cada 15000
cabeza arrastrado desde el cigüeñal por dos cadenas km o todos los años.
con ei guiado asegurado por 2 patines fijos y la tensión
por 2 tensores hidráulicos. REFRIGERACION
El é'irbol de levas acciona las válvulas por intermedio de Refrigeración por circulación forzada de rnezcla
balancines (2 válvulas cada leva) y de empujadores agua/anticongelante en circuito hermético y baJC
hidráulicos presión. El wcuíto esta compuesto de una bomba de
agua, un radiador. un vaso de exoansión ur:
termostato y un motoventilador cornandado por un
Arbol de levas
termocontacto sobre el radiador. El c:rcuito esta
Arbo! de levas en cabeza sobre 5 apoyos
equipado de un ::;;~,terna de recalentamiento de'1 circuito
.Alzada de levas 8 mm
de refrigeraciéri
Jue\jo axia! O 040aO.144 ¡"··,;-T~
Jueqo radia! 0,060 mm Radiador
Radiador de c:rculaci6n honzontal
Cadenas
Una cadena continua (no puede abrirse) de doble Bomba de agua
rodillo, desde el cigüeñal a la bomba de inyección y una BotT;ba centrifuga fijada soqre el bloque motor lado
cadena de rodil!os s1mp!es desde la bomba de inyección distribución y arrastrada desde el cigüeñal por una
correa
al árbol de levas.
Correa de bomba de agua
Cadena de doble rodillo Correa multip1sta común ai <~rr·astrn de todos las
NC1mero de eslabones 78 accescrics y ¿,uya tensión ss asegurada por un tensor
N ún1ero de dientes de piñón de cigüeñal 19 autJmátic.o
Nro dientes piñón bomba inyección 38
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
l.ong1tud 1805 mm ( 1902 mm con climatización) ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
Period1c1dad de mantenimiento cor1 trol cada 15000 km Circuito de alimentación de combustible clás1c¡
¡ sust:tuc1ón según el estado. constituido principalmente de un depósito, un filtro <rna
bomba de inyección rotativa y de 4 inyectores.
Termostáto
Terrnostáto alojado en una caja sobre la culata. Depósito
Tempeíatura de comienzo de abertura 92ºC Depósito en chapa de acero alojado deba10 de lo~;
Tempeíatura de plena abertura 107ºC asientos traseros delante del eje
Capacidad 60 litros
Motoventilador
Filtro de combustible
Motoventilador eléctrico fijo sobre el radiador
Filtro de cartucho intercambiable atornillado sob:·e un
comandado por un termocontacto
soporte fijo sobre el salpicadero
Arranque de motoventilador 1OOºC
Marca y tipo Purflux CP 50 DLV
Parada de motoventilador 95ºC Periodicidad de mantenimiento: Sustitución cada
30000 km.
Vaso de expansión El soporte de filtro de combustible se compone de un
Vaso en 1T1aterial plástico alojado en la parte delantera reca!entador eléctrico comandado por el ca!cuiador de
izquierda del compartirnento motor. gestión motor y que funciona entre Oy 5ºC
Tarado de tapón ·1.4 a 1.5 bar
Temperatura de ebullición 123ºC Bomba de inyección
Bomba de inyección mecánica con regutac:oi-;
Recalentadorde liquido de refrigeración eíectrónica.
Dispositivo de calefacción auxiliar independiente Marca y tipo Bosch VP 44
ato Jade sobre el salpicadero del compartimento rnotor a Presión de salida 900 bar
derecr1as. que utiliza el combustible del depósito y cuya Orden de inyección 1- 3- 4- 2
potencia máxima es de 3 KW El sistema está Calado realizado en fábrica sin ninguna intervenc1on
comandado por un calculador independiente y se corta posible.
a partir de 80ºC. Régimen de ralenti 750 a 850 rpm (ElJUStab!e
con el aparato Te ch 2)
Liquido de refrigeración
Régimen máximo 4900 a 5100 rpm (ajustable
con el aparnto Tech 2)
Capacidad rnotorX20DTL 7 ,4 litros
motor X20DTH 7,2 litros
Inyectores
Preconización mezcla agua + anticongelante Opei Inyectores de 5 chorros con doble etapa de inyecc1óri
para una protección hasta de -30f¡C Presión de inyección ·1° etapa 180 bar
Periodicidad de mantenimiento sin vaciado presc.~rito, 2° etapa 365 bar
control de nivel cada 15000 krn o todos los años. Inyectores ah-r,entados por tuberías y conductos de
aliment y de sobrante de combustible f1¡ados en culatei
ALIMENTACION DE AIRE Tipo porta inyector KB/\l_ 40 P 79
Circuito de alimentación de aíre con turbocompresor e
mtercambiador térmico (solo X20DTH). Tubuladura de GESTION MOTOR MSA 15.6 (MOTOR X20DTL)
admisión en 2 partes con 4 mariposas de turbulencia Los motores X20DTL incorporan un sistema de gestión
comandadas por una cársula pilotada por una motor EDC MSA 15.6 y los motores X20DTH
electrovalvula incorporan el sistema MSA 15M Ambos sistemas son
muy parecidos, aunque el 15M es de una generacion
Filtro de aire mas avanzada y se distingue por el conector del
Eiemento de papel intercambiable situado en una caja calculador que es doble con 105 polos en total
mientras que el conector de la MSA 15.6 es de 68
situado sobre la aleta derecha. Periodicidad de
bornes Gestionan la inyección de combustible la
mantenimiento sustitución cada 15000 km
turbu:encia de! aire admisión, la presión de
sobrealimentación, el precalentarrnento e:
Bujias de precalentarníento postcalentamiento y recirculación de gases de escape
Bu1ias de tipo lápiz
Marca¡ referencia f3osch 0250202027 Calculador de gestión motor
f-~osca M10 x10 Calculador 16 bits (ECU) con función de
Duración de precalentam1ento 4 a 12 segundos autodiagnóstico y memorizacién de los cóaigos de
Resistencia aprox. 0,4 ohmios avería. Situado detras de la. guantera, el conector e.3
Temperatura 11 OOºC a 1200ºC accessible por debajo del deflector de agua en el
compartimente; motor Para gestionar e:
Turbocompresor funcionamiento del motor. el calculador (de 68 bornes)
Turbocompresor clásico de turbina en acero crorno- utiliza las informaciones de varios captadores y
n1quel fijado sobre el colector de escape comanda los actuadores A su vez transmite a!
Marca y tipo (X20DTL) Garrett Allied Signa! Ti 5 calculador de la bomba inyectora por medio de 2 bus de
Presión sobrealiment. (X20 DTL) 0,84 bar a 4300 rpm datos CAN, los valores calculados de caudal y de
avance para !a inyección de combustible
,CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Calculador de bomba de inyección Sonda de temperatura de aceite motor
Calculador fijo sobre la bomba de inyección y aunque Sonda de tipo NTC colocada en el carter de aceite
desmontable, el conjunto bomba de inyección y Tensión de alimentación 5 voltios
calculador de bomba (PCU) debe ser sustituido en caso
de avería El calculador de bomba de 9 vias posee su Captador de presión
propia cartografia en memoria. La seña! del captador de Captador de tipo piezoresistivo co!ocado sobre el
angulo del eje de mando de la bomba (sistema colector de admisión lado volante motor. que genera
angu !o/tiempo incremental IAT) es transmitida vía una señal comprendida entre Oy 5 \Oltios.
calculador de bomba y el bus de datos del calculador de Tension de alímentacion 5 voltios
gest1on motor El calculador de bomba comanda, en Resistencia entre bornes 1 y 3 10,5 kohm1os
función de las 1nfonnaciones transmitidas por el
calculador de gestión motor. la electroválvula de Captador de posición de eje de bomba
comienzo de inyección (avance) y la de cantidad de Captador incorporado en la bomba que mide !a
combustible (caudal) posición angular del eje de mando de bomba ts1sterna
angulo-tiempo incrernenta! !AT). Perrrnte deterrrnnar ei
Caja de antiparasitado comienzo de inyeccion mecánica y teorica mienti-as la
Ca.1a constituida por 2 bobinados. ur·:o para la inyección real esta deterrrnnada por una electrováivu!a
alimentación y uno para la masa del calculador de Este c3ptadorno es ni desmontable ni controlable
bomba de inyección (y los actuadores de la bomba).
Tiene por objetivo eliminar los picos de tensión Electroválvula de caudal
parasitos perjudiciales para el funcionamiento de la Es parte integrante de la oomba de inyección y es
bomba de inyección. Esta colocado en la caja de reles y indísociable de la misma. Determina la cantidad de
fusibles del compartimento motor. Resistencia de los combustible a inyectar. Esta electroválvula no es 111
bobmados aproximadamente 0.2 ohmios. desmontable ni controlable.

Captador de posición de acelerador Electroválvula de mando de avance


Captador situado en el habitáculo encima del pedal Es parte integrante de la bomba de inyección y es
acelerador que convierte la posición en señales indisociable de la misma. Sirve para deterrr.1na · e:
electí'icas para el calculador de gestión motor. Es un comienzo real de inyección accionando !a leva interna
potenciómetro rotativo con tensión de alimentación de 5 de la bomba. Esta electroválvula no es n1 desmontable
voltios. ni controlable.

Captador de régimen motor Electroválvulas de mando neumático


Captador inductivo situado enfrente del sexto Tres electroválvulas que suministran la depres¡o¡¡
contrapeso de cigüeñal y se compone de 4 muescas. obtenida por la bomba de vacío a 3 cápsulas
Permite determinar el régimen y la posición angular neumáticas.
(PMS) del motor. Esta situado sobre el bloque cilindros Tensión de alimentación 12 voltios
debaJo del intercambiador de temperatura de aceite Resistencia aproximadamente 5) ohmios
motor. el taladro del captador se utiliza para colocar el La electroválvula de la cápsula de regulac¡on de
pasador de calado del motor. presión de sobrealimentación está situada sobre ia
Amplitud maxima de señal 12 voltios. torreta del amortiguador derecho. La electroválvula de
Resistencia del captador 900 a 1000 ohmios. mando de ias mariposas de turbulencia de adm1sion y
la de mando de la cápsula de recirculación de los gases
Caudalimetro de aire de escape se situan sobre la aleta delantera izquierda
Caudalímetro másico de hilo caliente que mide la entre la b8teria y el vaso de expansión
cantidad de aire admitido por el motor Un r1ilo conductor
eléctrico es mantenido a una temperatura constante. el Anti polución
aire de admisión lo refrigera al circular. la intensidad Capsula de rerncuración de los gases de escape
necesaria es proporcional a la cantidad de a¡re (valvula EGR).
admitido Está fijada sobre la parte supenot de la tubuladura cie
Tension de alimentación 12 voltios adrni~.;ión y perrrnte el paso, a través de un conducto en
Resistencia -180 kohmios entre ios bornes 2-3 y 3-4. la culata en c.omunicac¡ón con el colector de escape. de
- 7 kot1rni.:is entre los bornes 2-4 un voiumen de gas de escape deterrnmado por e:
calculador Esto tiene por objetivo disminwr la~:;
Sonda de temperatura de líquido de refrígeracíón emisiones de NOx, admitiendo aire con poca cantidad
Sonda de tipo NTC colocada sobre la culata cerca de la de oxigeno, y reducir la temperatura de combustión La
caJa termostática que informa al calculador sobre la cápsula de recirculación está pilotada por una
temperatura de liquido de refrigeración. electroválvula sometido a la acción de la deprnsión
Tens1on de alimentación 5 voltios. Comienzo de abertura O} bar
Plena abertura 0.4 bar
Sonda de temperatura de aíre de admisión
Sonda de tipo NTC colocada en la salida de la caja de Catalizador
filtro de aire que informa al calculador sobre !a Catalizador de oxidación de 2 vias, con revest1mwnro
temperatura de aire de admisión. de platino; incorporado al tubo delantero de la linea de
Tensión de alimentación 5 voltios. escape
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
PARES DE APRIETE (kg y grados) Purga del circuito de combustible
Tornllle>s de culata 1ºfase 2,5 kg i 2° fase: 65° La purga de aire y agua del circuito de combustible se
3° fase: 65° I 4° fase: 65° realiza en el filtro de combustible. No existe bomba de
5° fase: 65º ! 6° fase: 15° cebado manual y debe actuarse con el motor de
Tornillos de culata sobre cárter de distribución 2 kg arranque hasta el purgado completo con intervalos
Tapas de bancada 1° fase: 9 kg ! 2° fase 60° adecuados para no deteriorare! rnotorde arranque
3° fase: 15°
Refuerzo de bloque cilindros 2 kg
Sustitución de filtro de combustible
Volante motor 1° fase. 4,5 kg / 2° fase: 30°
No presenta dificultades particulares
3º fase 15° Nota: Es posible utilizar el util de purga KM-948 que es
Polea de cigüeñal: 1° fase: 15 kg I 2° fase· 45° una bomba eléctrica conectada a la batería y
3° fase: 15° empalmada a la altura de la entrada deí filtro de
Tapas de biela: 1° fase: 3,5 kg I 2° fase: 45° combustible, que funciona durante 3 minutos
3° fase: í 5°
Apoyos de eje de levas 2 kg
Piñón de eje de levas(*) 1° fase: 9 kg / 2º fase: 60°
DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA
3ºfase: 30° BOMBA DE INYECCION
Piñón sobre brida bomba de inyección 2 kq Desmontar la bateria, la tapa de culata, la caja de filtrn
Patín de cadena 2 kg de aire y el conducto de aire de sobrealimentación
Patín de guía 0,8 kg Sostener el motor y desmontar el soporte lado
Cárter distribución sobre bloque cilindros 2 kg distribución. Desmontar la correa de accesorios la
Soporte de filtro de combustible 2,5 kg tapa de culata y la parte superior de la tubuladura de
Tubería de inyección sobre la bomba y el travesaño de admisión. Llevar el motor al PMS del cilindro 1 y colocar
inyector 2 ,5 kg el pasador KM-929 en el cigüeñal despues de haber
desmontado el captador de régimen. Desmontar las
Travesaño de inyector(*) apríete hasta hacer tope y
tuberias de combustible, el tensor de cadena superior
después angular de 360°
(rodillo simple), el piñón de árbol de levas (sosteniendo
Cárter de aceite sobre ca Ja de velocidades 2 kg tM8)
el arbol de levas con una llave plana) y la carcasa de
4 kg (M1 O)
bomba de inyección del cárter de distrib:..1ción
Cárter de aceite sobre bloque cilindros o cárter de
Manteniendo la cadena, desmontar el piñón de la
distribución 2 kg bomba de inyección. Extraer la cadena de la culata
Tapón de vaciado de aceite 1,8 kg Desmontar los tornillos de fijación de la brida de bomba
Manocontacto de presión de aceite 3 kg de inyección y el soporte trasero
Radiador de aceite 2 kg
Surtidor aceite refrigeración fondo pistón 2,2 kg
~¡ J~--- <<___ 1 !

/
Tapón '1álvula regulación presión aceite 6 kg
l ~~
--1L_ -~~=~~
,,--,m---=-::::... ''~
Tapón ;álvula descarga 4,5 kg
'
/
-~~cwr-~" ~ ,
Tapón de los tensores de cadenas 6 kg ~tt!J.,r.~'
/
'()! :1J 5--~~~~\ \'
\ ~(.\
Fig 2 - Tornlilos de
Turbocompresor sobre colectorescape(*)8 kg 1 f¡ { ::' ~\ _, --1[ \ :
1
fijación de la bnda de
Tubo delantero escape sobre colector(*) 2 kg ' \\~ ~ \l <l?) y - y y 1 bomba al bloque
Bomba de agua 2 kg '~~·\ \~.~);;~&tY'
Ca3a de termostáto 2 kg \\, )
>-Lé~
-::..~,~.,,~·
\
\ , //;,.
iJrN / / /
/'j¿

Tensor de correa de accesorios 4,2 kg 0 ""-<._ ,J= ~,¡ /¡;/;~/


Tubuladura de admisión y colector de escape sobre la ,--~ ('
!( -•-. Í/ I¡
)' ~o'lr~---- '----------~
11111

culata(') 2,2 kg 1 ),"::-.' '\ 1{/( 1

Bujías de precalentamiento 1 kg
Soporte motor lado derecho (drstribución)4,6 kg
SJcorte sobre motor 6 kg
Soporte de caja de velocidades (delantero izquierdo) 6
8-r ~ Q -
7

U\·''"""

Soporte trasero 4,5 kg


(*)Sustituir sistemáticamente los tornillos y/o tuercas. º
~
1[~
Control de juego de las válvulas 6-i_J
Ei reglaje de juego de las válvulas no es necesano ya 11
que e: motor esta equipado de empujadores de
compensación hidráulica de juego. 3
~

F1g 1 - Inyección
1. Bomba de inyección - 2. Junta de 5
estanqueidad - 3. Bloque motor - 4. Piñón de
arrastre de bomba (38 dientes) - 5 Piñón de 8 Tornillc de f1Jac1ón - 9 Tubo de
arrastre del árbol de levas (27 dientes) - 6. inyector cilindro Nº1y2- 10 Tubo
Porta inyector- 7 Travesaño de portainyector. de rnyector cilindro N°3 y 4
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Fig 3 - Bomba de inyección VP44 Desenchufa1· el conector de la bomba de 1nyecc1ori
1. Brida-de bomba - 2. Captador de posición de eie de Desmontar !a bomba de inyección.
bomba - 3. Calculador de bornba de inyección - 4. Nota: la üomba de myeccíón esta caiada en fábrica
Electroválvula de cantidad de combustible - 5. sobre su brda. y no se puede efectuar ningun (eg!a;e
Solenoide de mando de avance - 6. Sistema de posterior. El régimen de raíent1 y el régimen máximo se
mando de avance de inyección ajustan con e! aparato de control Opel Tech 2.
2 3 Para el montaje proceder en el orden inverso de!

,4n::==f:-:::.-::r_~
desmontaje respetando los pares de apriete prescritos
7 1 y procediendo a un calado de la distribucióri
Nota: Untar de pasta de estanqueidad el piano de ;unta
-~~--:·5·r~v-::~:)~j ili de carcasa de bornba.
Atención: No desmontar la tuerca de fijaciór 1 de !a

~
. Í< )) 1. --- i _ _ \, --- /j_ ,' ~·-~ -~.::._¡¡ l

"J " ¡~- !\'- i-~-·· __:.: _. 1. .L. .....::~. •; ·r-¡ i}-y. r;:::;n bomba de inyección a su brida de montaje ya que esto

·l-hl1 1
'I
·~ 1 1
i
111
íl1··-. ···¡i 1
·: , 1í.Ol
! \ ,';

0
)-.
~··· 1
iJJ--,!__ I) . 1 -, i
fí , -- 1
1, )l.. 1
.·· : ____ -J

!
:.
!
i
j1
1
1 . Uj¡¡¡w
!1ft, ~.,
~1 11¡
1 '-' J, ¡'
obliga a un calado sobre un banco de control de
bombas.
-~ - 1
:1 . \ •.. ,/
; 1 '. r- ·._, ----
.. l
1
1
i :
:: •
1
'·'
~JL- • ) ·
1 [ 1ij i ; 1(-'--- - ¡ __ ti '·- • •: ij ;n·r:l Desmontaje y montaje de un inyector
L_, i i !~ 1 jr:'~~=: ·. : j ljr· u-4Jw Desconectar la batena. Desmonta( ei conducto de aire
L_J i\------,-r[. ( I -~ ; ~)f 1
de sobrealimentación de la tapa de culata. la caF-l de

~~f~:'._~ 1
filtro de aire con su conducto y ia tapa de culata
Sostener el motor y desmontar el soporte lado
distribució:i. Desmontar el tensor de cadena supenor
el pifión del árbol de levas (sosteniendo la cadena), los
Fig 4 - Alimentación de combustible apoyos de árbol de levas en e! orden inverso de apriete
1. Depósito - 2. Cuello de llenado - 3. Soporte de prescrito y el árbol de levas AJlojar el tornillo de fiJac1ón
cuello - 4. Tapón de llenado - 5 .Junta de del travesaño de inyector y desmontarlo Desniontar la
estanqueidad - 6. Placa de sonda de nivel - -¡_ Patas junta de estanqueidad del racor de inyector Colocar
de f1Jac1ón de depósito - 8. Sonda de rnvel de sobre ia r::isca del inyector el adaptador KM-931 y
combustible - 9. Cuerpo de filtro de cornbustible - 10. sobre este último un extractor de inercia KM-328
Elemento filtrante - 11 Soporte de filtro - 12. Soporte Desmontar e! inyector_ Recuperar la arandela de cobre
de fijación - 13. Tapón de vaciado. parallamas. Para el montaje proceder en el orden
inverso del desmontaje, respetando la sustitución de
las arandelas de cobre de los inyectores y la posrcion
de montaje del inyector determinada por una bola

CONTROL DE LOS INYECTORES


Control de la presión de inyección
Montar el inyector sobre una bomba de tarar. Accionar
la palanca de la bOrnba y tomar nota de la presión de
apeiiura (primera etapa). Si el valor encontrado es
incorrecto proceder a la sustitucion del inyector Sr la
capacidad de la bomba de tarar lo permite, proceder al
control de la presión de la segunda etapa de apertura
de la misma manera.
12 Fíg. 6 - Cor.Junto inyector y
travesaño de alimentac1on
1 Tornillo fijación travesar10 -
, g 5 - Corte de !a culata a la altura del inyector
1 2 Travesaño - 3. Junta
T(avesa1'io de inyector - 2 Sobrante de c'Jmbu:::t1bie
1
estanqueidad aiimentacion
- 3 1,1irnenwc11)r: de combustible ·· 4 inyector - 4. Inyector
5 .l\randela
en cobre
parallamas

·-- 4

1::¡;:¡ 7 - DesmontaJe de un
,.~~;ector con ayuda de un
.,'x+rac•c·r
~
l., ,/ l. ) d ._,.
0 inercia "/ del
i ,¡

adaptador KM-931.
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Fig. 8 · Corte de un inyector. Fig. 1O - Alimentación de aire (X20 DTL)
1 Junta de alimentación del inyector .. 2. Tuberia de 1. Conductos de admisión de aire exterior - 2. Caja
sobrante - 3. Bola de posicionado - 4 Arandela de de filtro de aire - 3. Elemento filtrante
estanqueidad parallamas - 5. Inyector - 6 Tuberia de 4. Caudalímetro de aire - 5. Turbocompresor
alimentación - 7 Carrera para la primera inyección - 6. Parte superior de la tu bula dura de adrrnsión
8 Carrera para la segunda inyección 7. Parte inferior de la tubuladura de adm1s1ón
1 2 3 4 8. Junta de tubuladura de admisión - 9. Válvula EC;R
1O. Válvula de mando trampilla de admisión

~;-~ 11. Junta de estanqueidad - 12. Conducto de aire


13. Electroválvula EGR - 14. Electroválvula de
trampilla de admisión - 15. Bomba de vacío
16. Presión atmosférica - 17. Cápsula trampilla
6 ~- -r"'\
f-'!!'C.- '..Jr.--1 admisión
~~12
1

~~-==tt;)! 12 -
4 . ,,5

7 -~P--·- 8 \y:~~
1v~-~-
((
~r6
~ ~11
Fig 9 - Montaje de un
inyector: orientación \::;/ ~~~º
de la bola de
posicionado.
12 7~
~~-'Q
8~~~
Control de estanqueidad
Montar el inyector sobre una bcrnba de tarar. Subir la GESTION DEL MOTOR (X20DTL)
presión a un valor inferior en 1O bar al vaior de presión La gestión motor Bosch MSA 15 6 se aplica a ia
prescrito y sostenerla durante 30 segundos La tobera regulación electrónica del avance de inyección. del
del inyector no debe gotear en absoluto régimen de ra!enti, de la cantidad de combL:st1ble
Nota: En caso de defecto del inyector proceder a la inyectada y de la presión de sobrealimentación Esta
sustitución del conjunto inyector completo Opei no regulación esta asegurada por un calculador que
suministra despieces del inyector gestiona igualmente el pre/postcalentarniento, la
gestión del sistema de íeciclaje de los gases de escape
y el mando de turbulencia de admisión El calculador
DESMONTAJE Y MONTAJE DEL gestiona electrónicamente estos dispositivos en
TURBOCOMPRESOR funcion de los valores cartograficos que posee en
Desconectar la batería. Desmontar la tapa de culata. memoria y de las informaciones sobre las condiciones
Desconectar la cápsula de regulación de la presión de de funcionamiento de! motor que recibe de las
sobrealimentación. Desmontar el conducto de aire de diferentes sondas y captadores Esta gestion se apiica
admisión, el tubo delantero de escape, las tuberías de concretamente al funcionamiento del motor por e!
lubricación del bloque motor (colocando un recipiente mando de los diferentes actuadores.
debajo). el soporte de cables del bloque motor, el tubo
de aire de sobrealimentación sobre la culata, la pata de Captadores
alimentación eléctrica de las bujias de Se distinguen dos tipos de captadores llamados
precalentamiento, las pantallas de protección tér:nica activos o pasivos que se caracterizan por su
superior y laterales y el soporte de colector de escape funcionamiento interno y su construcción Los
del bloque motor. Aflojar los tornillos de fijación del captadores activos funcionan de una manera
turbocompresor al colector y desmontarlo Desmontar autónorna. es decir, que no tienen necesidad de
el carter lateral de turbocompresor y las tuberías de ninguna alimentación electrica exterior para funcior~ar
lubcicación del turbocompresor. Para el montaje y generar una señal. Por el contrario, los captadores
efectuar las operaciones del desmontaje en orden pasivos tienen necesidad de una alimentación eléctrica
inverso. exterior para generar una señal que en la mayor parte
de los caso es explotada directamente sobre la propia
alimentación eiectnca del captador. El calcuiador
recibe las siguientes informaciones· - Tensión bateria
se mide por la alimentación del calculador . - F·os1ción
dei pedal de acelerador: un potenciómetro rotativo
convierte !a posición dei pedal en señal eléctrica
Contiene iguaimente un contactar de ralent1. - Régimen
motor un captador inductivo colocado enfrente del
Fig 11 - MontaJO dr:, un sexto contrapeso de cigüeñal que se compone de 4
travesaño de alin1E-nlación cables transmite una señal sinusoidal equivalente al
de inyector regimen de rotación de motor.
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
- Cantidad de aire aspirado un caudalímetro masir::o de Toma diagnóstico
hilo caliente mide la cantidad de aire admitida oor el E.1 calculador tiene una función de vig1lanc1a de
motor La información es princ1paln1rnte ut1iizadá para periféricos captadores e Jndirectarnente !os
determinar la cantidad de reciclaje :Je los gas&.s de cableados, que memoriza los disfunc;onam1entos
escape - Temperatura de liquido de r2frigerac10n y de eventuales. La lectura de esta memoria so!o es posib!~
aceite. sondas de tipo NTC, su resistencia disminuye con el aparato específico de! fabricante (Tech 2) o bien
con e! aumento de la temperatura y transrrlite ::;i con otrc universal que pueda establecer comunicación
inforTnación al calculador - Temperatura de aire de con el calculador. Estos aparatos deben conectarse en
admisión una sonda f\JTC sobre el conducto de la toma diagnóstico El conector de diagnósis esta
admisión delante del turbocompresor mide este valor. situado en la consola central debaJO de la paianca de
La información es utilizada junto con el caudaiímetro freno de estacionamiento.
para determinar el volumen de aíre adrnit!do. - Presión
Testigo de ave ria
de sobrealimentación un captador piezort~sistivo mide
Es un testigo situado sobre el cuadro de mstrume'ltcs
la presión en el colector de admisión Esta información
que se enciende comandado por el calculador y señala
esta ligada a la de temperatura y de canliciad de aire
admitido y permite determinar IB presión de
sobrealimentación adecuada - Posición del eje de
mando es un sistema de tipo anguic/tíempo
incremental IAT incorporado a la bomba de inyección.
Esta compuesto de un captador de disco de campos y
:je una rueda dentada calibrada en incrementos de 3º y
decalada cada 90° para determinar cada cilindro.
Determina el ánguio de leva para e! cuai la
electroválvula de caudal es accionada. - Acción sobre
los frenos e! calculadores informado por el contactar de
stop sobre el frenado del vehículo. - Velocidad del
vehículo: la información proviene del calculador de ABS
y se obtiene a traves de las informaciones transmitidas
por los captadores de velocidad de las ruedas. -
Funcionamiento de la climatización· la conexión del
embrague de! compresor de climatización es
transmitida al calculador de gestión motor.

ACTUADORES F1g 13 - Situación de los elementos dei sistema º"'


Electroválvula de caudal de combustible gestión motor MSA 15.6 (X20 DTL)
El pistón de bomba proporciona al inyector 1. Caudalímetro de aire-· 2. Sonda de temperntura de
correspondiente el combustible bajo presión cuandc la aire - 3. Electroválvula de regulación de la pres¡or de
electroválvula esta cerrada. La apertura de la sobrealimentación . 4. Captador de posición de
electroválvula determina la cantidad de combustible. acelerador - 5. Captado( de presión de
Est[1 comandada por el calculador de bomba en función sobrealimentacion - 6. Cápsula de mando de
turbulencia - 7 Electroválvula EGR - 8 Electroválvu!éi
de l0s datos transmitidos por el calculador de gestión
de turbulencia - 9 Captador de régimen motor
mot0r
10. Sonda de temperatura de liquido de refrigeración
11. Cápsula EGR
Electroválvula de mando de avance
Es una electroválvula que afina el punto de calado de la !'':.·"·:~···::.~:F'.,: ·::.i'' .:::
bornba de inyección Esta comandada por el calculador
·..,~

.~+1
de tomba. \<{ \

Electroválvulas de mando neumático


El calculador acciona '.1 electroválvulas qtie comandan
la cornunicac1ón entre el •.:.ircuit(I dt: .;jepresión de la
bomba en vacio y de las cápsulas neumáticas. Estas
cápsulas son:
- de regulación de ia presión de sobrealimentación
- de recirculación de los gases de escape
- de turbulencia de adm1s1ón

Relé de precalentamiento
El relé es comandado por e! cal.:,~J:'1,~-'.' de gesfü1n rnctOí
en función de las inforrnaciones recibi'J·> de
temperatura del aire de admisión y de !iqu'.::íc de
refrigeración El preca!entamiento solo se activa para
ternperaturas inferiores de OºC
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
una anomalía constatada en ei sistema de gestión las prestaciones El testigo queda encendido
motor El calculador arranca entonces un sistema de permanentemente Un encendido del testigo rir·eve
emergencia que permite asegurar una continuidad de pero no repetitivo no tiene impodanc1a
funcionamiento del motor con una ligera reducción de

Fig. 15 -·Acceso al conector Fig 17 - Situación del


del calculador de gestión conector de
motor. autodiagnostico en la
palanca de cambios.

DIAGNOSTICO MANUAL SISTEMA


DE GESTION MOTOR (X20 DTL)
El procedimiento de diagnóstico y los controles
descritos en las tablas sólo se aplican a los veh1culos
equipados con el motor X20 OTL que respondan a sus
especificaciones de origen Las caractensticas
eléctricas de los organos constituyentes del sistema de
gestión motor son mediciones efectuadas con ayuda
de un multimetro de comercialización corriente

Nota: Es aconsejable antes de proceder a la


sustitución de cualquier pieza costosa, efectuar un
control con ayuda del aparato Opel Tec/1 2 u otro
equivalente.

+Permanente----------
+APC

11,,ii'1

Fig 14 - Esquema eléctrico de gestión motor MSA 15. 6 (X20 DTL)


1 Calculador de gestión motor - 2. Relé principal - 3. Relé de recalentador de combustible - 4. Relé de bomba
de inyección - 5. Calculador de bomba de inyección - 6. Caja de antiparasitado - 7 Relé de precalentarn1ento
8 Captador de régimen rnotor - 9. Caudalímetro válvula de turbulencia de admisión - 14. Electroválvula [GR
15 Sonda de temperatura de aire de admisión - 16 Sonda de temperatura de liquido de refrigeración
17 Sonda de temperatura de aceitr:: - 18 Recalentador de combustible - 19. Recalentador de liquido de
refrigeración - 20. Contactar de calefacción - 21. CGrtactor de regulador de velocidad - 22 Mando de reguladcr
de velocidad - 23. Información velocidad vehículo - 24. !nformación captador ABS - 25. Hacia climatización
26 Contactar de stop - 27. Hacia cuadro de instrumentos - 28. Cuentavueltas - 29 Hacia climatización y
contactar de luz stop - 30 Toma diagnostico - 31. Hacia alternador.
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Control de la alimentacion electrica genera! (X20DTL)
Este control consiste en comprobar la alimentación electrica general del sistema y debe ser efectua\Jo con toc1os !es
conectores enchufados (salvo indicaciones particulares).
Test Nº Condición de control
~.
-
-- Medición entre bornes
~---·~--
--
1/1 Contacto cortado -~j_2 de relé principar y_ masa
112
- --·~·
J de_~~é recalen!?...9.9IY masa_
1¡3 1 Contacto dado ¡ 38 de conec!9r u.e y ma~§__-
~ ;4 ' 8 de relé principal y masa
":/5 4 de relé bomba inyector~l'.!11 asa
----·---·-
1/6 __
.._8 de relé reca!entadory masa ó B de recalentador
1/7 8 de relé borriba inyectora y masa
1¡3 -------·--
~-~e C?l.? a~~iparasitos_1_o..~asa
------~·-·--
'¡ /9 7 de conector calcuiador bom~ inye~to'.:.~..L masa
t-------· ------
1 11 o 2 de electroválvulas neumátic
1 /11
..,___, ---_ _as y rY)i!_~~--------<
....~.de ~elé precalentamiento y masa
,
-----------<
1 12 ....__ ___2 de relé precalentamiento y masa ..¡........_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
>--·---- ·---
1'13 Contacto cortado y 1 . 24 ó 46 conector UC y_ masa 1nferior a 2 ohmios
11 14 conector UC desenchufado 6 conector bomba y masa Inferior a 2,2 ohmios
-
Control de los captadores actuadores y cableados (X20 DTL)
Este control consiste en comprobar el estado de !os perifericos dei calculador y debe ser efectuado sobre los bornes
del conector del calculador desenchufado
Test Nº Condición de control
-
Medición entre bornes Valor correcto
2 /1 Electroválvula regulación
-- -- 47y23

- 2/2
----
de presión
Eiectroválv. turbulencia ·-~-··-
--·-
J?~.Y 4!~
-
-··-----~
·------¡

----------
aprox. 5,7 ohm1cs

2/3 Electroválvula EGR 25y68


"--··--· -~-- - - - ! - - - - - - - · - - ···--
1-----
214 Caotador de _Qres~---- _-1 y3 a rox. 10 5 kohm1os
-----
215 Captador de régimen 21 y8 900 a 1000 ohmios
~---- --- ----
216 ¡Caudalimetro de aire 13 y 21
217 Sonda temperatura de aire 36y33 ______,_ _ _-1 aprox. 7 kohmios
218 Sonda temp liquido refrig, 14y33
-
ver valores en
219 Sensor teme de aceite 63 y 3~·-- Datos Tecn;cos
-----·-
2i1 o Captador posic. acelerador 57y 15

Control de alimentación eléctrica de los captadores pasivos y activos X20DTL)


Este control consistente en comprobar la alimentación eléctrica o la señal de los captadores y debe ser efectuadcJ
sobre los bornes del conector del calculador enchufado, preferiblemente con una caja de bornes en deíivación

Test Nº Condición de control Medición entre bornes Valor correcto


- ----36y33 --
3/1 Sonda temperatura de aire
<---
~/2
------- Son9_?~_01peratura ~ui_9g_ refrig~~?L'.t.~---- J_!yl_L_______ 5 voltios
313 Sonda ternpera~yra_-ª.CeitE:. ___. _______________ ~}~---------- (captador o sonda desconectados;
-----
Captador de presion de sobrea!imentacion 41y55
...
2/4
,.:•/....,.
·e;
-· ---·--···~·- ·~-·~···---~-·--··----·- >----------------- ;
Captador posición aceie;ado~----- 57y55 ----
-------
2:16 _Rele calculador bor_11ba inyectora _______ ~L~ 6 de relé) y_ rn~sa Tension batería -------------
'------
317 Captador regimen motor 2'1y8 ¡Ser1al sinusoidal max 12 voltios

AUTODIAGNOSTICO DE LA
GESTION MOTOR MSA 15.6
(X20DTL) Y MSA 1SM (X20DTH)
Fig 18 - Bornes del Las gestiones de motor de los motores diese! X20DTL
calculador de gestión y X20DTH tier.en un sisterna de autodiagnostico
motor EDC MSA 15M interno al cuai solo puede accederse mediante el uso
(X25DTH) de aparatos especializados del constructor (Ted1 2
Opel), o b:en de otros aparatos universales que puedan
establecer cornun1cac1on con ei calculador de
myeccion diese!
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
No deben intentarse ningun tipo de puentes ni si se pone el motor en marcha con una masa
conexiones de diodos led en el conector de defectuosa, hay riesgo de destrucción del calcu1ador
autodiagnosis, lo cual entrañaria un serio r¡esgo de - Durante la busqueda de averías es recomendJbl>';
destrucc:ón dei calculador. utilizar fusibles automáticos si los bornes de los
conecto re:. deben ser puenteados.
Precauciones previas y condiciones para el
autodiagnostico
- No desconectar la batería o la UC con el motor en K70
marcha \
:l
- Al cargar la bate ria, desenchufar sus conexiones. {_---
- Desconectar la UC en caso de operaciones de
soldadura e!ectrica en !a carrocería.
- No exponer el vehiculo durante mas de 20 minutos en
una cabina de secado a una temperatura de SOºC.
- Al comprobar las compresiones de los cilindrns
desconectar todos íos inyectores.
- Evitar la producción de arco voltá1co en las
intervenciones en circuitos eléctricos
- Al manipular un conector, comprobar siempre el
estado de los bornes y del cierre de enclavamiento, así
como la presencia de la junta de goma
- Despues de haber conectado la batería es necesario
reprogramar las memorias volátiles. Si !a radio esta
codificada, hace falta informar al cliente del
descodificado.
- Si se han desmontado cables o trenzas de masa, es
necesario volver a colocarlos con gran cuidado, ya que

30~~~~-~~~~~~~ 3C
15

.,., .,,
~~ ~~ ~
lO
e_,; "?- lO
' z
i'5 C9
ch
3::
w </) c-;i ....~ 1
~ S': w ~

4~~;~"°-
{Y
(.'.' X?h-·
co
p4
(/)
t-

~
Q'.l

~~12
5
©
....., JQ "'
ó ~- ~· ~ "'
6
~ t,:: !i: !:;:
-'-
>RS>
.J. ___ L.....L._L_.J
~ "°
Ñ~ '°~-
1() aJ
rL. a:. a:
__J
~-,~l()r: RS -~-
(l'.)(l'.) ro
lf)
S: ·"""""'"'
o::~~~~
(j)(/)(f)C/')(j)

Masaj 1 _______ l1 ~~~~-----·----- - - - - L - - - - . _ i l . . J 1J...-1 ~1 1


_ , - - - - '·"
1400 ~ 4 6 8 14' O 2 4 6 8 1420 2 4 6 8 143C: i 4 6 8 1440 2 4 6 8 1450 2 4 6 8 1460 2 4 b
F19 20- Esquema electrico de la gestión motor E DC MS.A 15M (X20DTH).
K70 Unidad de contml EOC 15M - K76. Relé de pre-postcalentam1ento - K80. Relé calentamiento filtro·· K114 Rele
principal - K128 Calculador de bomba inyectora . P24. Sonda de temperatura de aceite motor - P30 Sonda de
temperatura de liquido refrigerante - P35. Captador de régimen motor en cigueña! - P44. Caudal1metm de aire - P6S
Captador de presión de sobrealimentación - P67 Captador de posición de pedal acelerador - RS BuJ1as cie
precalentamiento - S43. Conmutado( ;·egutador dt.; \•elocidad - S45. Contactar de embrague para regulador de
velocidad - S116. Contactor de stop - U12. Res:ster;c:a del filtro - X7. Conector salpicadero - X13. Conector de
diagnóstico .. Y18. Electroválvula EGR - Y28. Electroválvula regulación nivel rotación - Y29. Electroválvuia
regulación presión sobrealimentación. AC. Climatización - DZM. Cuentavueltas - ECC. Climatización electrónica -
INS. Cuadro de instrumentos -1027 Ordenador de a bordo - \/VEG Señal de recorrido procedente del ABS
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Tabla de codigos de averia (EDC MSA 15.6 y EDC Fig 21- 1. Tensor de cadena superior (rodillo simplej
MSA 15M) 2. Tensor de cadena inferior (doble rodillo).
P0100 Circuito caudalimetro de aire ::¡r
PO 105 Sefí al captador presión sobrealimentación
P01 ¡O Señal temperatura aire admisión
PO 1·15 Circuito sonda temperatura iiquido refrigerante
PO 190 Defecto mecánico circuito alta p:esión bomba inyec
PO 195 Circuito sonda temperatura aceite
P0340 Circuito entrada captador regimen motor
• .
.

··:== 2
P0400 Circuito reciclaje gases escape
P0500 Circuito captador velocidad vehículo
P0560 Tensión circuito alimentación
P0606 Unidad de controi defectuosa o desprogramada
P0703 Circuito del contactar de stop
P0704 Circuito contactar de embrague
P0725 Circuito entrada captador regirnen motor Desmontar el tensor de cadena inferior. !a poieo de
P1100 Circuito de admisión de aire variable bomba de agua. el cárter de distribución extrayendo e:
P111 OElectrovalvula presión sobrealimentacíór: retén, el piñón de arrastre del arbol de levas. e! piñón de
P1125 Caudal incorrecto electrováiv. presión sobreal1m. cigüeñal recuperando la chaveta y la caderia inferior
P 1173 Reducción combust por exceso temp. agua/aceite Recuperar la junta de estanqueidad.
P1180 Circuito sonda temperatura combustible
P1220 Mando de avance a la inyección MONTAJE
P1335 Bomba inyectora defectuosa Nota: Es aconsejable proceder a la sustituc1ór~ de les
P1345 Bomba inyectora defectuosa patines de guia y de los tensores de cadenas
PI 501 Inicialización incorrecta del sistema antiarranque Colocar una junta de estanqueidad nueva. Montar los
P1502 No hay señal del inmovilizador patines de guia (si se sustituyen), el piñón de c1gueñal
P1 503 Señal erronea del inmovilizador con su chaveta, el piñón de arrastrE del árbol de levas
Pí 515 Circuito del captador de posición de acelerador con la cadena dobie (inferior); procurar ei buen
P1530 Circuito relé corte compresor climatización posicionado del piñón con relación a la brida de borntia
P1560 Tensión alimentación incorrecta Montar el piñón de bomba de inyección sin apretar los
P1604 Calculador defectuoso tornillos (marca encarada con el taladro de calado de la
P1620 Calculador defectuoso
brida de bomba). Colocar la cadena simple {superior¡
P1625 Circuito relé de alimentación eléctrica
sobre el piñón de bomba y suspenderla sobre el patin
P1630 Circuito cantidad de combustible inyectada
de tensión. introducir el pasador de calado de la tomba
P1631 Modulo de mando bomba inyectora defectuoso
de inyección KM-927. Montar el cárter de d1stribuc1on y
P 1635 Circuito del sistema de precalentamiento
colocar el retén con ayuda del util KM-935 o de un
P1650 Circuito de conexión CAN
mandril apropiado. Montar el resto en orden inverso ai
P 1651 Circuito de conexión CAN
desmontaje hasta colocar el cárter de aceite inferio:
P 1660 Circuito electroválvula corte combustible Dejar libre la apertura del piñón de la bomba inyeciora
P1690 Circuito del testigo de averias
P 1694 Circuito del testigo de precalentamiento
CONTROL DE CALADO
Posicionar el motor en PMS del cilindro Nº1 y colocar el
DESMONTAJE/MONTAJE DE pasador de calado de cigüeña! KM-929. Colocar el
CADENAS DE DISTRIBUCION pasador de calado de bomba de inyección KM-92'?
(marca encarada con el taladro de calado de la brida de
DESMONTAJE bomba de inyección). Colocar el pasador de caia'=io de!
Cadena de rodillo simple (superior) arbol de levas KM-932 después de haber desmontado
!Jesconectar la batena y el captador de régimen, llevar la bomba de vacio. Girar el arbol de levas s: es
,;¡motor a la posición de calado (PMS de cilindro Nº1) y necesario. Comprobar la posición de la marca de !a
colocar el pasador KM-929. Desmontar la tapa de po!ea de cigüeñal que debe estar frente a la marca f1Ja
culata la caja de filtro de aire y e! conducto de aire de sobre el cárter de distribución Colocar el util KM-933
sobrealimentación co11 e! caudi3límetro. Sostener el sobre la culata y su brida de arrastre sobre el piñón de
motr)r y desmontar el soporte motor lado distribución. arbol de levas. E1ercer una ligera presión sobre :a !lave
Desmontar la correa de acce~c;rios, el tensor de cadena de trinquete introducida en el util KM-933 en el senl!clc
superior, el piñón de árbol de levas y la carcasa de inverso de rotación
bomba de inyección Manteniendo ia cadena
desrnontar el piñón de la bomba de inyección. Extraer la
cadena de la culata

Cadena doble rodillo (inferior) Fig 22 - Cadena


Vac;ar el aceite motor y desmontar e! carier ele aceite. infenor ae d1strib1...c1cn
Desmontar la culata, e! alternador y :a polea de ciguefial
(amortiguador de torsión) bloqueandola con ayuda dei
util KM-930.
Nota· no utilizar para bloqueare/ cigueñaf el pasador de
calado KM-929.
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Distribución
1. Bloque rnotor - 2. Piñón de c1guer1ai - 3 Chaveta de
p1ilón de c1guefíal - 4 Cadena de arrastre de bomba
de inyección - 5. Patin de guia de cadena - 6. Piñón
de bomba (38 dientes) - 7. Piñón de arrastre del árbol
de levas (27 dientes) - 8. Tensor de cadena de bomba
9 Patin de tensor de cadena de bomba - 10 Cadena
de arrastre del árbol de levas
11 Tensor de cadena de distribución
12 Patin de tensor de cadena de distribucion
13. Arbol de levas - 14 Lengüeta de mando
de las valvulas de escape

15. Empujador hidráulico - 16. Semiconos .. 17. Copeía superior - 18. Muelle de válvula - 19. Retén de válvula
20 Copela inferior - 21. Válvulas de escape - 22. Válvulas de admisión - 23. Lengüeta de mando de las válvulas
de admisión - 24. Junta de carter de distribución - 25. Conjunto bomba de aceite - 26. Carter de distribución y de
bomba de aceite - 27. Válvula de regulación de presión de aceite - 28. Válvula de regulación de presión de
aceite - 29 Junta de estanqueidad - 30. Carcasa de arrastre de bomba de inyección

El pasador de la bomba de inyección debe poderse


maniobrar sin dificultad. Apretar el torniJio de fijación del
piñón de árbol de levas al par prescrito. Montar e! tensor
Fig26-1.Pasadorde
calado de cigüef1al KM-929
1 ~~
.__~
de cadena superior. Apretar los tornillos de fijación del
piñón de bomba de inyección. Desmontar los
pasadores de calado después de r1aber verificado que
2. Pasador calado bomba
de inyección KM-927.

6;t
5
¡+- 40 f 55

Is
•j_
salen con facilidad Montar el resto de piezas en orden
-r-F~
inverso al desmontaje.

Fig. 24 - Reglaje de la posicion y Fig. 27 - Soporte


de la tension de la cadena fiJO para tensión
superior con ayuda del util KM-
933
J de la distribución
(KM 933)

ñJ

10 45

Fig. 28 - Brida para 12 5


Fig 25 - Aplicacion de
pasta de estanqueidad
sobre la carcasa de arrastre
reglaje de la tensión
de la distribución
6
C1
de bomba de inyección. 52- - -J
+--
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Fig. 23-Calado de la distribución Fig 30 - Medic1on
1. Colocación del pasador de calado de cigüeñal de la altura de ia
2. Colocación del útil de calado de! árbol de levas culata
3 Colocación del pasador de calado de ia bomba de
inyección - 4 Marca sobre la polea de cigüeñal

Fig 31
1. Marca de espesor de
junta de culata
2. Casquillos de centrado de
la culata

refrigeración, del captador de presión de


sobrealimentacion y de alimentación de las bu11as de
precalentarniento. Desmontar la correa de accesorios
el turbocompresor, los manguitos de refrigeración de la
culata al vaso de expansión (purga de aire) y de ia
culata a la calefacción Desmontar el alternador la
cadena superior de distribución, los 3 tornillos de
fijación de la culata al carter de distribucion y el tor:1 r!o
1

corto de fijación de la culata al bloque motor. Aflo1ar los


DESMONTAJE Y MONTAJE tornillos de culata en el orden inverso de apr;ete
DE LA CULATA presento, primero un cuarto de vuelta y despues med:a
Desconectar la bate ria. Desmontar la protección de la vuelta. Desmontar la culata y recuperar la junta Para e1
tapa de culata, la caJa de filtro de aire, los conductos de montaje proceder en el orden inverso del desmonta Je
aire de turbocompresor, el conducto sobre la tapa de Nota: sustituir los tomillos de culata por unos nuevos
culata y la tapa de culata Colocar el motor en posición
de calado cilindro Nº1 en PMS. Desmontar el conducto
de aire de sobrealimentación de la tubuladura de
admisión y la bomba en vacio con sus tuberías. Vaciar el
circuito de refrigeración. Desmontar los manguitos de
refri-;¡eración de la caja termostatíca. Desconectar la
valvula EGR. la cápsula de regulación de presión de
sobreaíimentac1ón y la de turbulencia de admisión.
Desmonta; las tuberías de inyección de la bomba
Desconectar y desmontar la pata de alimentación
Fig. 32 - Culata
electrica de las bujías de prec:alentam1ento, separar las
1. Junta de culata
cableados. Sostener el motor y desmontar el soporte
2. Culata
r-:1otor derecho lado distribución. Desenchufar los
3. Tornillo de culata
conectores de sonda de temperatura de liquido de
4. Tornillo de culata
corto
5. Apoyos de arbol
de levas
6. Junta de tapa de
culata
7. Tapa de culata
8. Tapan de llenado
de aceite.

kl :··
Fig. 29 - Orden de apriete de los tornillos de culata
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
Fig 33 - 1 Conducto de admisión - 2 Conducto de Fig. 35 - Bloque
turbulencia - 3 Conductos de escape. motor
1. Bloque motor
\3/ 2. Tapas de apoyos
- - ___Q- ~ -·· oo _J4\.l~~J__JL ____[~ de cigüeñal
- . _ =-~--' º _c::i c=>.J \ r ~- º ¡..¡ r::i .1 3. Cuadro refuerzo
·,- T\ 1;l:¡::o:¡~')·• . ®~~()"'. r:lFT()\-1¡ de bloque motor
. .:-. '~~-',jf~c:
'"'1~
cL
-1
- "~ ~~~'.)~¡' 4. Tapón de
l
('1 11 1 1

~-;~ :~Q~ .l~~~ Jj'O~ 1 o. i!


vaciado de circuito
~ ~, ~ ~,
'

: ¡ l ~!)~() ·~
l

r~ .-~": .~_,_
._ .r -©-e~_> c_~JJf~
\ ~------l=h
.J (\Jj~r C1 &-~.
!' pº de refrigeración
5 Tapon de Clfcurto
de lubricación
1:1 -:-
!fR")1\\
1_7 "1 ~~-- 6. Casquillo de

7
,, \:¡ 1

,'-](¡©'etvc~ 1- 2 lubricación
~ '!~r;.r::-·~
\...(¡µ~~ ·!
'f'"' ~"._)!;
:"~~"e:~-~

REA CONDICIONAMIENTO alternador. Desconectar las cápsulas neumáticas de


DE LA CULATA regulación de presión, de sobrealimentac1ón, de
Para conocer todos los datos de comprobación iurbulencia de admisión y de EGR. Desmonta1 la
consultar los Datos Técnicos. Desnudar la culata de calandra, el motoventilador con su soporte, el radiador
todos sus elementos anexos. Desatornillar íos apoyos de refrigeración, el parachoques delantero, el tubo de
de aáboi de levas en el orden inverso de apriete depresión dei servofreno, las tuberias de alimentación
presento Desmontar los inyectores, los balancines de y de sobrante de combustible. Desmontar la correa de
mando de váivulas y los empujadores hidráulicos. accesorios, et compresor de climatización, las tuberías
Atención: no poner boca abajo los empujadores en el compartimento motor. Desmontar la grapa y
h1drául:cos para evitar que se va cien de aceite. desconectar el racor de alimentación del mando de
Comprimir los muelles y desmontar las valvu!as. embrague hidráulico; taponar el taladro. AfloJar ei
Comprobar la planitud y la altura de la culata. tornillo de la abrazadera de apriete del eje de mando.
Nota: las guias y los asientos de válvulas no se Desconectar la rótula de la b1eleta Desenchufar ei
suministran como piezas de recambio pero son conector de contactar de luz de marcha átías
rectifica bles Desconectar el motor de arranque y el alternador
Desmontar el tornillo de unión entre la cremallera y la
ENSAMBLADO columna de dirección después de haber marcado su
Para el ensamblado proceder en orden inverso al posicíón. Desenchufar el conector eléctrico múltiple del
desarmado.

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL


GRUPO MOTOPROPULSOR
Colocar el vehículo sobre un puente elevador.
Desmontar la batería y su soporte, la tapa de culata, los
conductos de admisión de aire despues de haber
desconectado el caudalimetro de aire, el conducto de
aire de sobrealimentación y la caja de filtro de aire.
Vaciar de circuito de refrigeración. Desconectar íos
manguitos del vaso de expansión y desmontarlo.
Desmontar los manguitos inferior y superior de
refrigeracion. Desmontar los manguitos de calefacción
y el manguito del tubo de agua con el soporte de

::>:·-::·
.. :-
8
. .::-::.~f'
;.;

·_:t~~~

'
;~);.'.:::.

Fig. 36 - Soportes del conjunto motor y caja de


velocidades
7 1. Conjunto soporte motor lado derecho (distribución 1
' 2 S1lentbloc - 3 Soporte de caja de velocidades
Fig. 34 - Orden de apriete de los tornil\os de apoyos 4 Silentbloc . 5. Soporte trasero fijo sobre ;a caja de
de árbol de levas. velocidades - 6. Silentbloc trasero
Fig 37 - Tren alternativo Fig 4·¡ - Tornillos de
1. Segmento de fuego - 2. Segmento de estanqueidad fijación y orient3c:ón
3. Segmento rascador - 4. Pistón - 5. Bulón - 6. Anillo del cuadro de refuerzo
de freno - 7 Biela - 8. Tapa de biela - 9 Cojinete de del bloque motor
biela - 1O Cojinete de apoyo de cigüeña!
11. Cojinete apoyo de
cigüeñal central (con
reglaje de juego axial)
12. Cigüeñal - 13. Volante
motor - 14. Corona de
arranque - í 5 Polea
16 Retén.

14

Fig. 42 - Orden de
apriete de los
tornillos de tapas de
apoyos de cigüeñal.
Marcas de las bielas
orientadas hacia el
volante motor.

cableado motor (bloqueo por rotación de media vuelta)


Desmontar el cable de masa, el conector deba10 del Fig 43 - Med1c1ón
soporte de la batería y la plancha del salpicadero lado del salto de
motor. Separar las platinas portafusibies y relés al lado cigüeñal
de la batería. Colocar los cableados sobre el motor.
Sostener el nwtor o apoyar la cuna con ayuda de! útil
KM-909 y desrnontar el conjunto soporte motor
derecho. Desmontar las b1eletas de barra dirección y desconectar las tuberías sobre la ca1a ae
estabilizadora. Vaciar la caja de velocidades y el motor. direccion. Separar las bieletas de dirección de ias
Desatornillar las fiJaciones de rotula inferior de manguetas y las tuberías hidráulicas de la cuna
mangueta Desmontar las transmisiones, el tubo Sostener ia cuna (utilizar preferentemente el soporte
delantero de escape, la bomba de asistencia de del fabricante compuesto de los útiles KM-904 y KM-
905) y aflojar los tornillos de fijación a la carrocena
• Fig. 38 - Orientación de los Bajar la cuna (o levantar el vehículo) junto con el
. . balancines de mando de las conjunto motor-caja de ve!ocidades, la caJa de
válvulas. dirección y la barra estabilizadora Sepa raí e! conJu~io
motor-caja de velocidades de la cuna. Para ei montaJe
proceder en el orden inverso del desmonta Je

F1g 45 - Elernentos
constituyentes de !a
bomba de aceiie
1. Rotor
2 Estator
3 Piñón de c1gue11al
Fig 39 - Marcado de las
bielas y de su tapa.

·:-}··

. :tilt\~/.;

Fig. 40 - Montaje del apoyo Fig. 44 - Orientación


central con semicojinete de ÍOS COílJUílÍOS
(incorporando los biela/pistón· flecha
,;::: separadores de reglaje de! dirigida hacia !a
·· juego axial). dístribucion .
CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
DESARMADO Y ENSAMBLADO prescrito. Desmontar la tapa de biela y con ayuda de ia
regía especial medir el ancho de hilo de plastigage S;
DEL MOTOR ei juego no es correcto escoger los cojinetes de
Desmontar el cárter de aceite motor. Separar el motor
espesores adecuados. Proceder de la misma manera
de la caJa de velocidades Desnudar ei motor de todos
para las otras bielas. Colocar la biela y el pistón sobre
las piezas y elementos accesorios Bloquear el volante soportes. Colocar el bulón y comprobar la postura
motor con ayuda del útil KM-652 y aflojar sus tomillos de correcta de la biela y del pistón (marca de montaje de
fiJación. Desmontar el volante motor, la tapa de culata, la
las tapas de biela dirigidas del lado contrario de ia
cadena de distribución superior, la culata, la polea de flecha grabada sobre la cabeza de pistón) Con ayuda
cigüer1ai con ayuda del útil KM-929, el cárter de
de unos alicates de segmentos, montar los segmentos
distribución y recuperar el retén. Desmontar la cadena
sobre los pistones; colocar ias marcas de los
de distribución inferior y la bomba de inyección (fijación segmentos hacia arriba. Separar los cortes de los
de la bnda y el soporte trasero). Desmontar el soporte segmentos a 120° Colocar todos los conjuntos biela y
trasero de bomba de inyección. el piñón de cigüeñal y la pistón en el bloque motor con ayuda de un compresor
chaveta. Extraer el retén lado volante motor. Desmontar de segmentos respetando su orientación (flecha sobre
el refuerzo de bloque motor, las tapas de b1eia, los el pistón orientada hacia la distribución) Montar ias
conjuntos biela/pistón, los apoyos de cigüeñal, el tapas de biela con su cojinete. Apretar las tapas de
cigüeñal y los surtidores de aceite. biela al par prescrito. Montar el cuadro refuerzo del
bloque motor, el retén lado volante motor. el piñón de
Controles y montaje distribución y el resto de piezas en orden inverso al
Para el ensamblado consultar todos los datos desmontaje
necesarios en los Datos Técnicos. Efectuar todos los
controles del cigüeñal; el control del Juego radial de
bancada puede efectuarse por medio del hilo DESMONTAJE Y MONTAJE
plastigage DE LA BOMBA DE ACEITE
Monta,· los surtidores de aceite sobre el bloque motor. Desconectar la batería. Colocar el vehículo sobre un
Colocar los cojinetes en el bloque motor. Montar el puente elevador. Vaciar el aceite de motor y el circuito
cigüeñal. Colocar los semicojinetes en las tapas de de refrigeracion. Desmontar el carter inferior de aceite
apoyos de cigüeñal y montarlas Medir el diámetro de después de haber desconectado la sonda de
pistón perpendicularmente al e1e y a 7 mm de la parte temperatura de aceite. Desmontar la culata. !a correa
baja de la falda Comprobar el emparejamiento de los de alternador, el alternador y la polea de cigüeñal
pistones con su cilindro respectivo. Controlar el juego sujetando el cigüeñal con ayuda del útil KM-930
de cada pistón midiendo la diferencia entre el diámetro Colocar el pasador de calado de cigüeñal KM-929
interior de los cilindros y el diámetro de pistón. Medir las Desmontar el tensor de cadena inferior, la polea de
dimensiones del bulón. Pesar y comprobar la diferencia bomba de agua, el carter de distribución (recuperando
de peso de las bielas. Comprobarla ausencia de rastros el retén) y !os tornillos de fijación de la carcasa de
anormales de calentamientos y la ausencia de arrastre bomba de aceite Para el montaje proceder en el order1
de metal en las cabezas y pies de biela. Montar la biela inverso de la desmontaje.
sobre el cigüeñal con su sem1cojinete superior. Colocar
un trozo de hilo de plastlgage sobre el cuello. Montar la
tapa de biela provista de semiCOJ1nete y aprntarla al par 1. Tapón de vaciado de aceite
Fig 46 - Lubricación
-- 2. Cárter de aceite - 3
Captador de nivel min1mo de
aceite
22 4. Sonda de temperatura de
aceite - 5 Filtro de aspiracion
21 - 6. Junta de carter de aceite
Oh 7 Alojamiento de varilla de
~ ~
1
aceite - 8. Varilla de nivel de
aceite - 9. Surtidor de aceite
8 de refrigeración de p1ston -

\
\ \
r
.. ~
~
' 1O Casquillo de lubricaG)n
11 Tapón de circuito de lubricación - 12
Junta de cárter de bomba de aceite
13. Carcasa de bomba de aceite - 14 y
\ '-;¡/ 15 Conjunto bomba de aceite
\ \. 16. Cárter de bomba de aceite
\ \ 11. Vá!vula de régulación de presión de
""·--...\. aceite - 18. Válvula de descarga
19. Tuberia de alimentacrón de aceite c.iei
turbocompresor - 20 Tu be ria de sobrante
de aceite del turbocompresor
21. lntercambiador terrnico de
aceite/soporte de fiitro de aceite
22. Filtro de aceite - 23. Carcasa de filtro
de aceite.
_ ------------------------------ CHEVROLET ASTRA I VECTRA 2.0
CONTROL DE LA PRESION DESMONTAJE Y MONTAJE
DE ACEITE DE LA BOMBA DE AGUA
Desmontar el manocontacto de presión de aceite Desconectar la batería. Desmontar la caja dei filtro de
(situado debajo del soporte de fijación inferior del aire con su conducto y la cub1srta de la tapa cJe C»Jiata
alternador, cerca de la válvula de descarga de presión Sostener el motor y desmontar el soporte rrutor
de aceite) Conectar en su lugar un manómetro de derecho. Desmontar la correa de accesorios y Ja poi ea
control con un adaptador Arrancar el motor y calenta:fo de bomba. Aflojar los tornillos de fijación de la bon1ba
hasta la temperatura normal de funcionamiento de agua y desmontarla Para el monta Je prnceder e;1 t::I
(aproximadamente 80ºC) Los valores de control se orden inverso del desmontaje
encuentran en los Datos Técnicos.

Fig. 49 .. 1 Jur::a
VACIADO, LLENADO Y PURGA DEL tórica de caícasa
CIRCUITO DE REFRIGERACION de filtro de aceite
Desmontar el tapón del vaso de expansión.
Desconectar el manguito inferior de radiador y dejar
salir el líquido en un recipiente. Conectar de nuevo el
manguito inferior de radiadoí. Llenar el vaso de
expansión hasta la marca "ka!tícold". Arrancar eí motor
y completar el nivel de liquido hasta su estabilización.
Calentar el motor hasta la apertura del termostato.
Comprobar el nivel y cerrar el vaso de expansión. Parar
el motor y dejarlo enfriar: comprobar el nivel y si es
necesario. añadir.
Fig. 50 - Tensor
automático de
correa de
accesorios
(motores X20D)

Fig. 5í - MontaJe
de la correa de
accesorios
(motores X20CJ_¡
A. C/cl1mat1zac1on
Fig 4 7 - Refrigeración 8 S/climatizac1on
1 Radiador - 2. Motoventilador - 3. Soporte de
motoventilador - 4. Termocontacto de motoventilador
5. Termocontacto de ventilador de climatización
6 iJ3so de expansión - 7. Sonda de temperatura
motor - 8 Caja termostatico - 9. Sonda de
temperatura de liquido de refrigeración - 1O. Tubo de
líqu;do de refrigeración (admisión intercambiador de
calor) - 11. lntercambiador térmico de aceite
12. Bomba de agua

Fig. 48
1. Válvula de
descarga de Fig. 52 - Escape
presion de aceite 1. Colector de escape - 2. Junta de colector - 3 Junta
2. Regulador de entre turbocompresor y colector - 4. Turbocompresc;r
presión de aceite. - 5. ,Junta de salida de turbocompresor - 6. Pantalla
de protección térmica de tuíbocompresor - 7 Tubo
delanterc con catalizador - 8. Silencioso - 9 Pantalla
de protección térmica de colector- 10 -~ilencioso
2
11. Pantalla de protección térmica de silencioso

También podría gustarte