Está en la página 1de 16

Procesos Básicos de la

Institución Educativa

DIGC - DIGE
2016
OBJETIVO DE LA IDENTIFICACIÓN DE
LOS PROCESOS
RUTA DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA

¿De dónde
partimos?

Consolidación
Consolidaciónyyadaptación
adaptaciónde
depropuesta
propuestaen
enbase
baseaacriterios
criteriosde
degestión
gestiónescolar
escolar
1. Consideraciones previas
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
MARCO ESTRATÉGICO

Procesos
Básicos de las
IIEE
Gestión para resultados de las IIEE
Gestión por procesos en la IE

 IEIE acogedora
acogedora yy segura
segura con
con condiciones
condiciones
favorables
favorablespara
paraelelaprendizaje.
aprendizaje.
 Director
Director que ejerceliderazgo
que ejerce liderazgopedagógico.
pedagógico.
 Participativa
Participativa yy enfocada
enfocada enen lala atención
atención
del
delestudiante
estudianteyy sus
susaprendizajes.
aprendizajes.
2. Gestión por procesos
¿Qué es Gestión por
procesos?
Sistema de gestión enfocado en satisfacer las
necesidades y expectativas del usuario, mediante:
•La identificación de actividades que generan valor.
•La selección y documentación de procesos.
•La mejora continua de las actividades.
¿QUÉ ES UN PROCESO?
Conjunto de actividades interrelacionadas que agregan valor en cada etapa,
transformando elementos de entrada(s) en salida(s), que son finalmente, los productos o
servicios.

Entrada

-Necesidades y contexto social y


territorial.
-Políticas y regulación.
-Marco curricular.
-Recursos Humanos.
-Materiales y recursos.
-Infraestructura.
3. Procesos Básicos de la Institución
Educativa
PROCESOS BÁSICOS DE LA IE
Constituido por aquellos procesos que definen y despliegan las
estrategias y objetivos de la IE. Da direccionalidad a la IE, mediante
el ordenamiento de las actividades y la generación de los insumos
Dirección y determinantes para la entrega adecuada del servicio educativo
Liderazgo garantizando su calidad. Son insumos críticos para la gestión de
los procesos de desarrollo pedagógico, convivencia escolar y
soporte al funcionamiento de la IE.  

Desarrollo Está constituido por aquellos procesos que generan un impacto


sobre la satisfacción de los estudiantes, familias y la comunidad.
Pedagógico y Facilita la operatividad a la organización de la IE, evidenciando las
Convivencia condiciones y secuencia de actividades pedagógicas y del
aprendizaje; genera las condiciones para la construcción de un
Escolar entorno escolar seguro, acogedor y colaborativo que promueve la
participación democrática de los actores educativos.

Está constituido por aquellos procesos que incluyen el desarrollo


Soporte al de actividades necesarias para el correcto funcionamiento de la IE,
Funcionamiento siendo el apoyo a los procesos de Dirección y Liderazgo y de
Desarrollo Pedagógico y convivencia escolar para la mejora de la
de la IE calidad del servicio educativo.
Gestionar Conocimiento
para la Toma de
Mapa de Decisiones
Sistematizar y difundir la Gestionar relaciones
Procesos de Desarrollar
planeamiento
información
Desarrollar investigación e
interinstitucionales y
comunitarias
la institucional innovación educativa Articular proyectos y programas
Productos/
Resultados Usuarios

Proveedores
IEEntradas/Insumos Formular el
PCIE
Evaluar la gestión
Promover alianzas
interinstitucionales
Salidas
Formular el PEI escolar
Formular el Monitorear la implementación Desarrollar mecanismos de
PAT de la planificación articulación con la comunidad
Establecer el RI Evaluar los procesos de la IE.
Adoptar medidas para la
mejora continua
Rendir cuentas

Necesidades y
contexto social
Gobierno Local, Sociedad civil, empresa

y territorial Organizar la provisión del


Comunidad, Familias y estudiantes

servicio educativo Aprendizaj

Niños, niñas y adolescentes


Políticas y Gestionar los Servicio es
Ministerio de Educación

Regulación Matricular estudiantes aprendizajes educativ


o Formación
DRE – UGEL

Lineamientos/ Realizar la calendarización del Generar condiciones para integral

Comunidad
Desarrollar sesiones de aprendizaje oportuno

Familias
Políticas año escolar la convivencia escolar
curriculares ,
Desarrollar la programación Reforzar los aprendizajes Convivenci
curricular Promover la convivencia escolar pertinen
Recursos a
humanos Realizar el acompañamiento y
Realizar acompañamiento integral al te y de democrátic
monitoreo pedagógico Prevenir y resolver conflictos estudiante calidad a e
Materiales y
recursos Promover mecanismos de Evaluar aprendizajes intercultur
Implementar trabajo colegiado
participación y comunicación al
Infraestructura
Certificar aprendizajes Vincular la escuela con la
familia y la comunidad

Almacenar y
Conservar
Administrar Administrar conservar bienes y
infraestructura y
recursos recursos recursos
servicios básicos
humanos económicos educativos
Organizar la jornada Planificar el uso Registrar, inventariar, dar de baja Conservar
laboral
Gestionar el desempeño y Utilizar los recursos Conservar y mantener Gestionar mecanismos
rendimiento de Seguridad
Distribuir y usar
Desarrollar formación
continua Gestionar mecanismos de Gestionar mecanismo
seguridad de limpieza
Estructura de un proceso

Objetivo La razón de ser del proceso, su orientación al resultado.

Proveedor Organización o persona que entrega un insumo, puede ser interno o externo a la organización.

Entrada o Insumo Son todos los productos de otros procesos que, al ingresar a este proceso, se convierten en
insumo; estos pueden ser internos o externos.

Proceso Es un conjunto de actividades interrelacionadas que agregan valor en cada etapa,


trasformando elementos de entrada(s) en salida(s) (producto o servicio).

Salida o producto Es el resultado de las actividades realizadas en el proceso. Asimismo, dicho producto puede
convertirse en insumo para otro o en el entregable que una organización le provee a otra
institución; el producto tiene el objeto de generar un cambio en otro proceso y la población que
recibe el producto final (bienes o servicio) es la población beneficiaria de toda la cadena.

Usuario Organización o persona que recibe un producto, puede ser interno o externo a la institución. Al
final de la cadena de valor de múltiples procesos, el usuario final será el ciudadano, ya sea la
persona (estudiante), la familia o la comunidad.
Responsable El actor, órgano o unidad orgánica que se responsabiliza del desarrollo de todo el proceso.
Gracias

También podría gustarte