Está en la página 1de 9

Q

UNIDAD VIII SESION DE APRENDIZAJE Nº 01 - CT


“PROYECTO GENOMA HUMANA”
DATOS INFORMATIVOS
UGEL : Santa
I.E : R.F.S de “Yugoslavia” 1.7. SECCIONES : “A” – “B”
LUGAR : Urb. Las Casuarinas 1.8. DURACION : 03 horas
NIVEL EDUCATIVO : Secundaria 1.9. DIRECTORA : CEILA BOCANEGRA RAMOS
CICLO : VI 1.10. DOCENTE : Magda Varas Lozano
GRADO : CUARTO 1.11. Fecha : 2 DICIEMBRE 2019

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Capacidad Desempeños (criterios de ¿Qué nos dará evidencia
Competencias
evaluación) de aprendizaje?
EXPLICA EL MUNDO  Comprende y usa  Sustenta que la diversidad es  Da respuesta
FÍSICO BASADO EN conocimientos sobre consecuencia de un proceso coherente a preguntas
CONOCIMIENTOS los seres vivos, evolutivo en el que participa la de comprobación del
CIENTÍFICOS” materia y energía, selección natural aprendizaje
biodiversidad, Tierra y
universo
DISEÑA Y  Determina una  Fundamenta posición ética
CONSTRUYE alternativa de solución que consideren evidencia
SOLUCIONES tecnológica. científica, empírica y
TECNOLÓGICAS creencias frente a cuestiones
PARA RESOLVER sociocientíficas.
PROBLEMAS DE SU
ENTORNO.

III. Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la
ENFOQUE que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
ORIENTACIÓN AL BIEN Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman
COMÚN responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
ENFOQUE BÚSQUEDA
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
DE LA EXCELENCIA
representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO


TRANSVERSALES/ CAPACIDADES
 Personaliza entornos Organiza aplicaciones y materiales digitales
SE DESENVUELVE EN virtuales según su utilidad y propósitos variados en un
ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual determinado, como televisor,
GENERADOS POR LAS TICS entorno virtual. computadora personal, dispositivo móvil, aula
 Interactúa en entornos virtual, entre otros, para uso personal y
virtuales. necesidades educativas.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Las indicaciones del trabajo a realizar.  computadora
 Tener listo el instrumento de evaluación  proyector multimedia
 Tener listo la guía de trabajo  texto
 Tener listo el video  guía

V. SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MATERIAL TIEMP
DIDACTICO O
INICIO M La docente hace recordar los acuerdos de convivencia en el E Texto CTA 15 min
O aula y se señala la importancia del trabajo en equipo. MINEDU
T Para motivarlos Docente solicita leer ¿Sabías que?, para V
I luego comentar de la lectura.
V Pregunta: A
A - ¿Cuántas especies diferentes conoces? Cuaderno de
C - ¿qué especies se han extinguido? L trabajo
I - ¿qué leyes rigen la herencia genética?
O Para el conflicto cognitivo, leen nos preguntamos Y U
N responden: ¿por qué no pueden todos los los pinzones
alimentarse de semillas? A
Indica el propósito , enfatizando como serán evaluados
Coloca el título de la sesión “ BIODIVERSIDAD Y C
EVOLUCIÓN”.
DESARROLLO CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE I 105
Docente proyecta video sobre la genoma Humano. Y van Guía de min
dialogando conforme avanza el video O Actividades
LO QUE APRENDEMOS:
Haciendo uso del texto (pág. 238 al 239) responder a las N
siguientes interrogantes, con el apoyo de tu compañero.
(trabajan cada 3 estudiantes) Ficha de
1. ¿Cómo definen a la selección natural? Evaluación
2. ¿Cuáles son las características que presentan las
poblaciones para que se de la selección natural?
3. Explica la teoría de Charles Darwin, sobre selección natural
4. Explica la teoría de Alfred Russell Waltace, sobre selección
natural
5. Explica la teoría de la evolución por selección natural
Se ubican a un representante de cada grupo para sustentar
su tema. El resto de estudiantes atentos para realizar el
debate
APLICAMOS LO QUE APRENDEMOS
1) ¿cuál es el rol de la teoría de selección natural en lsa
evolución de las especies?
2) explica la importante de la teoría de la selección natural
en el pensamiento actual
3) ¿cuál es el impacto de estos conocimientos en la sociedad
actual?
CIERRE La docente cierra la sesión con ideas claves de lo trabajado 10 min
durante la sesión de hoy.
VI. EVALUACIÓN
Evaluación formativa: Se utiliza la lista de cotejo

VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN

LO QUE APRENDEMOS:
Haciendo uso del texto (pág. 238 al 239) responder a las siguientes interrogantes, con el apoyo de tu
compañero. (Trabajan cada 3 estudiantes)
1. ¿Cómo definen a la selección natural?
2. ¿Cuáles son las características que presentan las poblaciones para que se de la selección natural?
3. Explica la teoría de Charles Darwin, sobre selección natural
4. Explica la teoría de Alfred Russell Waltace, sobre selección natural
5. Explica la teoría de la evolución por selección natural
Se ubican a un representante de cada grupo para sustentar su tema. El resto de estudiantes atentos para
realizar el debate
APLICAMOS LO QUE APRENDEMOS
1) ¿cuál es el rol de la teoría de selección natural en la evolución de las especies?
3) explica la importante de la teoría de la selección natural en el pensamiento actual
4) ¿cuál es el impacto de estos conocimientos en la sociedad actual

BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN

LO QUE APRENDEMOS:
Haciendo uso del texto (pág. 238 al 239) responder a las siguientes interrogantes, con el apoyo de tu
compañero. (Trabajan cada 3 estudiantes)
1. ¿Cómo definen a la selección natural?
2. ¿Cuáles son las características que presentan las poblaciones para que se de la selección natural?
3. Explica la teoría de Charles Darwin, sobre selección natural
4. Explica la teoría de Alfred Russell Waltace, sobre selección natural
5. Explica la teoría de la evolución por selección natural
Se ubican a un representante de cada grupo para sustentar su tema. El resto de estudiantes atentos para
realizar el debate
APLICAMOS LO QUE APRENDEMOS
1) ¿cuál es el rol de la teoría de selección natural en la evolución de las especies?
3) explica la importante de la teoría de la selección natural en el pensamiento actual
4) ¿cuál es el impacto de estos conocimientos en la sociedad actual
EQUIPO:……………………………………………… FECHA: ………..........……………..
DOCENTE: Mg Magda Consuelo Varas Lozano

TÍTULO BIODIVERSIDAD Y EVOLUCION

Con la ayuda del texto elaboran un organizador visual del


tema asigando, para luego explicar el tema a sus
PUNTUACIONES
compañeros.
5 4 3
Lo que Aprendemos: 2 1
excelente Muy bueno El docente solicita al estudiante que realice unainsuficiente
bueno regular relación de
15 animales vertebrados e invertebrados de su localidad y
elabore un cuadro de doble entrada, indicando el tipo de
CUARTO B COMPETENCIA:
reproducción Explica El Mundo Físico Basado En
que presentan.
N° APELLIDOS Y NOMBRES Especie Conocimientos Científicos”
vertebrado invertebrado Tipo de
COMPETENCIA: Diseña y construye soluciones tecnológicas
reproducción
para resolver problemas de su entorno.

Participación debate Lo que aplicamos lo


video aprendemos aprendido
1 CABRERA ALVAREZ Kassandra
3 CARRIL LEZCANO Ariana HETEROEVALUACIÓN
4 CONTRERAS CAMACHO Jared Samuel
5 CÓRDOVA TOLEDO Erick a) ¿qué aprendí hoy?
6 DÍAZ GARCÍA Maria
7 DOMINGUEZ VILLARREAL Rosa Andrea
b) ¿Qué tipos de reproducción has aprendido?
8 ESQUIVEL CORDERO Shirley
9 GARCÍA CASTILLO Jesús c) explica para que te sirve lo aprendido
10 GONSALES SUAREZ Damaris Abigaíl
11 HUALCAS RAMOS Jeison Jordan
12 MARILUZ ACUÑA Caroline Silvana
13 MAYOL SOSA Laura Cecilia
14 MAYOL SOSA Samuel David
15 MEGÍA GARCÍA Juan Víctor
16 MONROY LÓPEZ Marjhori
17 QUEUPAN GUARNIZ María de los
Angeles
18 QUEZADA DIEGO Sandy Vaneli
19 RAMIREZ LOYOLA Bruno Joaquín
20 RAMOS PAIFA Francis
21 SARMIENTO DE LA SOTA Luis Gustavo
22 TITO VEGA Vanesa
23 VALDIVIA POMA Anselmo
24 VÁSQUEZ RODRIGUEZ Briggitte
EQUIPO:……………………………………………… FECHA: ………..........……………..
DOCENTE: Mg Magda Consuelo Varas Lozano

TÍTULO BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN

PUNTUACIONES
5 4 3 2 1
excelente Muy bueno bueno regular insuficiente

CUARTO A COMPETENCIA: Explica El Mundo Físico Basado En


N° APELLIDOS Y NOMBRES Conocimientos Científicos”
COMPETENCIA: Diseña y construye soluciones tecnológicas
para resolver problemas de su entorno.
Participación debate Lo que aplicamos lo
video aprendemos aprendido
1 ABURTO BONILLA, Marie Shantal
2 CABANILLAS RUMALDO, Jorge Carlos
Janpiersh
3 CABRITA ÑAÑEZ Herik
4 CHAVEZ PALOMINO, Cesia Jemima
5 CHE CARRASCO Nicolle
6 DE LA CRUZ OSORIO, Roberth James
7 DÍAZ HIDALGO. Keysi
8 DIAZ ZAVALETA, Mayra Jhoselyn
9 FLORES SALINAS Ricardo Sair
10 GUEVARA PÉREZ, Miguel Angel
11 JARA SOLIS, Emerson
12 LIÑAN VENEGAS, Piero Paolo
13 MEJÍA ROJAS Brayerlin
14 MENDOZA ZUÑIGA, Gabriela De Los
Ángeles
15 MORALEZ MOZO Rodrigo
16 ÑIQUE ALVARADO, Victor Odon
17 ORTIZ DÍAZ Krisstel
18 ROBLES GUERRERO, Rosalinda
19 ROMERO VERDE, Ahomi Sarahai
21 SARMIENTO SOLANO, Efrain Santiago
22 SILVA ARIAS, Hugo Anderson
23 SOLIS BULNES, Brair Hilarion
24 VALERIO BOLO, Alexis
25 VEGA MORENO, Diego Rubén Jehová
26 VELÁSQUEZ DÍAZ, Ángelo
27 YAGKUG NUGKUM, Glendys Susana
BIODIVERDIDAD
Y
EVOLUCIÓTN

También podría gustarte