Está en la página 1de 308

cop spagnolo 9-09-2003 10:30 Pagina 1

2° ed. BU ES 07/ 03
Todas las dimensiones indicadas en este
catálogo están sujetas a tolerancias de ela-

Rodillos y componentes
boración y aunque los dibujos sean fieles
no son vinculantes.

BULK HANDLING
RULLI RULMECA S.p.A. se reserva el dere-
para el trasporte por Los derechos de traducción, de reproducción
y de adaptación, total o parcial, así como
cho de modificar los productos sin previo
aviso. banda de material cualquier medio (incluidos los microfilms y las
fotocopias) están reservados para todos los
países.

a granel

BULK HANDLING
Copyright © Julio 2003

para el trasporte por banda de material a granel


RULLI RULMECA S.p.A.
Segunda Edición

RULLI RULMECA S.p.A.


Via A. Toscanini, 1
24011 ALME’ (BG) Italy

Rodillos y componentes
Tel. +39 035 4300111
Fax +39 035 545700
www.rulmeca.com
E-mail: export@rulmeca.it

RULLI RULMECA S.p.A. - Via A. Toscanini,1 - 24011 ALME’ (BG) Italy


Tel. +39 035 4300111 Fax +39 035 545700 www.rulmeca.com E-mail: export@rulmeca.it
2° ed. BU ES 07/ 03
cop spagnolo 9-09-2003 10:30 Pagina 1

2° ed. BU ES 07/ 03
Todas las dimensiones indicadas en este
catálogo están sujetas a tolerancias de ela-

Rodillos y componentes
boración y aunque los dibujos sean fieles
no son vinculantes.

BULK HANDLING
RULLI RULMECA S.p.A. se reserva el dere-
para el trasporte por Los derechos de traducción, de reproducción
y de adaptación, total o parcial, así como
cho de modificar los productos sin previo
aviso. banda de material cualquier medio (incluidos los microfilms y las
fotocopias) están reservados para todos los
países.

a granel

BULK HANDLING
Copyright © Julio 2003

para el trasporte por banda de material a granel


RULLI RULMECA S.p.A.
Segunda Edición

RULLI RULMECA S.p.A.


Via A. Toscanini, 1
24011 ALME’ (BG) Italy

Rodillos y componentes
Tel. +39 035 4300111
Fax +39 035 545700
www.rulmeca.com
E-mail: export@rulmeca.it

RULLI RULMECA S.p.A. - Via A. Toscanini,1 - 24011 ALME’ (BG) Italy


Tel. +39 035 4300111 Fax +39 035 545700 www.rulmeca.com E-mail: export@rulmeca.it
2° ed. BU ES 07/ 03
®

Rodillos y componentes
para el transporte por banda
de materiales a granel

1
®

Indice
1 Informaciones técnicas pág. 9 2 Rodillos pág. 67

1.1 Introducción................................................................ 11 2.1 sectores de empleo .................................................... 69

1.2 Simbología técnica .................................................... 12 2.2 Criterios constructivos y características


de los rodillos ............................................................. 70
1.3 definicion y características
de una cinta transportadora ...................................... 14 2.3 Método de elección .................................................... 74
2.3.1 Elección del diámetro en relación con la velocidad ........ 75
1.4 Componentes y su denominación ............................ 16 2.3.2 Elección del tipo en relación con la carga ...................... 76

1.5 Criterios de diseño ..................................................... 18 2.4 Designación código .................................................... 80


1.5.1 Material a transportar ................................................... 18
1.5.2 Velocidad de la banda .................................................. 23 2.5 Programa .................................................................... 89
1.5.3 Ancho de la banda ....................................................... 24 2.5.1 Rodillos serie PSV ........................................................ 91
1.5.4 Configuración de las estaciones, paso Rodillos serie PSV no estándar...................................... 120
y distancias de transición ............................................. 32 2.5.2 Rodillos serie PL - PLF.................................................. 121
1.5.5 Esfuerzo tangencial, potencia absorbida, resistencias 2.5.3 Rodillos serie MPS - M ................................................. 133
pasivas, peso de la banda, tensiones y controles ......... 36 2.5.4 Rodillos serie MPR ....................................................... 149
1.5.6 Motorización de la cinta transportadora 2.5.5 Rodillos serie RTL ......................................................... 155
y dimensionado de los tambores .................................. 44 2.5.6 Rodillos de guía ............................................................ 161

1.6 Rodillos - función y criterios constructivos .............. 48 2.6 Rodillos con anillos .................................................... 164
1.6.1 La elección del diámetro de los rodillos en relación 2.6.1 Rodillos con impacto .................................................... 166
con la velocidad ........................................................... 49 2.6.2 Rodillos de retorno con anillos distanciados .................. 176
1.6.2 Elección del tipo en relación con la carga ..................... 50 2.6.3 Rodillos de retorno con anillos de goma de forma
helícoidal autolimpiadores ............................................. 188
1.7 Alimentación de la banda y rodillos de impacto .......... 53 2.6.4 Rodillo de retorno con jaula en forma de espiral
1.7.1 Cálculo de las fuerzas que actúan sobre los rodillos metálica autolimpiadores .............................................. 192
de impacto................................................................... 54

1.8 Otros accesorios ......................................................... 58


1.8.1 Dispositivos de limpieza ............................................... 58
1.8.2 Inversión de la banda ................................................... 59
1.8.3 Cubierta de la banda transportadora ............................ 59

1.9 Ejemplo de diseño ..................................................... 60

2
3 Estaciones pág. 195 5 Limpiadores pág. 269

3.1 Introducción ............................................................... 197 5.1 Introducción ............................................................... 271

3.2 elección de las estaciones ......................................... 198 5.2 Criterios de uso .......................................................... 272
3.2.1 Elección de los travesaños en relación con la carga ...... 200
5.3 Programa .................................................................... 273
3.3 Configuraciones ......................................................... 202 5.3.1 Limpiadores Tipo P ....................................................... 274
3.3.1 Estaciones de ida ......................................................... 202 5.3.2 Limpiadores Tipo R ...................................................... 276
3.3.2 Estaciones de retorno ................................................... 203 5.3.3 Limpiadores Tipo H ...................................................... 278
3.3.3 Designación código ...................................................... 204 5.3.4 Limpiadores Tipo U ...................................................... 280
3.3.4 Programa travesaños y soportes ................................... 205 5.3.5 limpiadores simples y de reja ........................................ 282

3.4 Estaciones autocentradoras....................................... 222

3.5 Grupos voladizos ........................................................ 234

3.6 Sistemas de guirnalda ................................................ 239


3.6.1 Características.............................................................. 240
3.6.2 Indicaciones de empleo y configuraciones .................... 241
3.6.3 Programa ..................................................................... 243
3.6.4 Suspensiones ............................................................... 250

4 Tambores pág. 253 6 Cubiertas pág. 285

4.1 Introducción................................................................ 255 6.1 Introducción e indicaciones de empleo .................... 287

4.2 Dimensionado de los tambores ................................. 256 6.2 Tipologías y caracter8isticas ..................................... 287
4.2.1 la importancia de eje .................................................... 257
6.3 Programa cubiertas de plástico ................................. 289
4.3 Características constructivas .................................... 258 6.3.1 Indicaciones de montaje ............................................... 290
4.3.1 Tipos y ejecuciones ...................................................... 259
6.4 Programa cubiertas de acero .................................... 293
4.4 Designación código .................................................... 260 6.4.1 Indicaciones de montaje y accessorios de fijación ......... 294

4.5 Programa .................................................................... 261


4.5.1 Tambor motriz con anillos de fijación ........................... 262
4.5.2 Contratambor con anillos de fijación ............................. 264
4.5.3 Contratambor con rodamientos incorporados ............... 266
4.5.4 Tensores de tornillo simple ........................................... 267
4.5.5 Tambores especiales .................................................... 268

3
®

4
El moderno manejo industrial de mercan- La fábrica está en continua evolución.
cias y materiales a granel reuiere insru- Los espacios operativos se articulan tanto
mentos vanguardistas. en oficinas diáfanas como en centros de
En este ámbito Rulli Rulmeca se presenta control altamente sofisticados.
como uno de los mayores y más cualifica-
dos productores del mundo de rodillos y Los departamentos de producción y las
elementos para todos los tipos de cintas oficinas están estudiados para crear las
transportadoras y sistemas automatiza- mejpres condiciones de trabajo con el
dos de transporte. máximo respeto a la persona.

Desde 1962, año de su fundación, hasta la La filosofía de la empresa ha sido siempre,


fecha, Rulli Rulmeca se ha impuesto en el y sigue siendo, la de satisfacer las exigen-
ámbito nacional y en el internacional. cias y resolver los problemas del cliente,
El desarrollo alcanzado por la empresa ha vendiendo no sólo los productos, sino un
implicado una estructura de notables di- servicio completo, basado en una compe-
mensiones. tencia técnica especializada, acumulada
Oficinas de dirección, comerciales, de durante más de 40 años de experiencia.
administración, de diseño, de producción
y control de calidad, interactúan, mediante
la red informática, de modo eficaz y fun-
cional.

5
®

Experiencia

Moderna Tecnología

Automatización

Servicio

6
Sectores de aplicación:
- carbón
- acero
- energía
- química
- fertilizantes
- vidrio
- cemento
- extracción minera

Se incluyen a continuación ejemplos de


algunos de los más importantes sectores
de la industria a los que Rulli Rulmeca
suministra rodillos y componentes para la
manipulación de materiales a granel, secto-
res en los que las cintas transportadoras
se distinguen en cuanto a su empleo por su
flexibilidad, facilidad y economía.

7
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

8
1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño e las cintas
transportadoras

9
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

Summary 1 Informaciones técnicas pág. 9

1.1 Introducción................................................................ 11

1.2 Simbología técnica .................................................... 12

1.3 definicion y características


de una cinta transportadora ...................................... 14

1.4 Componentes y su denominación ............................ 16

1.5 Criterios de diseño ..................................................... 18


1.5.1 Material a transportar ................................................... 18
1.5.2 Velocidad de la banda .................................................. 23
1.5.3 Ancho de la banda ....................................................... 24
1.5.4 Configuración de las estaciones, paso
y distancias de transición ............................................. 32
1.5.5 Esfuerzo tangencial, potencia absorbida, resistencias
pasivas, peso de la banda, tensiones y controles ......... 36
1.5.6 Motorización de la cinta transportadora
y dimensionado de los tambores .................................. 44

1.6 Rodillos - función y criterios constructivos .............. 48


1.6.1 La elección del diámetro de los rodillos en relación
con la velocidad ........................................................... 49
1.6.2 Elección del tipo en relación con la carga ..................... 50

1.7 Alimentación de la banda y rodillos de impacto .......... 53


1.7.1 Cálculo de las fuerzas que actúan sobre los rodillos
de impacto................................................................... 54

1.8 Otros accesorios ......................................................... 58


1.8.1 Dispositivos de limpieza ............................................... 58
1.8.2 Inversión de la banda ................................................... 59
1.8.3 Cubierta de la banda transportadora ............................ 59

1.9 Ejemplo de diseño ..................................................... 60

10
1.1 Introducción

En el diseño de intalaciones para el manejo Desea sólo proporcionar algunos criterios


de materias primas o de productos guía para la elección de los componentes
acabados, la elección del medio de principales de la instalación y presentar las
transporte debe favorecer el medio que, a modalidades de cálculo más importantes
igualdad de volúmenes transportados, pre- para un dimensionado correcto.
sente los menores costes, tanto de empleo
como de mantenimiento, y a su vez posea Las informaciones técnicas incluidas en el
suficiente flexibilidad para adaptarse a una siguiente capítulo se consideran un soporte
amplia variedad de capacidades de básico que, de todos modos, tiene que
transporte o a sobrecargas momentáneas. ser complementado por el proyectista
encargado de la instalación.
La cinta transportadora, utilizada en medida
creciente durante los últimos decenios,
es un medio de transporte que satisface
ampliamente estas exigencias. Comparado
con otros sistemas, se ha revelado en
efecto como el más económico, incluso
porque se puede daptar a las más diferentes
condiciones de trabajo.

Actualmente no se usa sólo para el tran-


sporte horizontal o en subidas, sino tam-
bién en curvas, en ligeras bajadas y con
velocidades relativamente elevadas.

El presente texto no quiere se un manual


de diseño para cintas transportadoras.

11
®

1.2 Simbolos técnicos


1 Informaciones
a paso de las estaciones m
técnicas A longitud de eje del rodillo mm
y criterios de diseño ag distancia entre soporte y brida del tambor m
de las cintas transportadoras ai paso de las estaciones de impacto m
ao paso de las estaciones de ida m
at paso de las estaciones de transición m
au paso de las estaciones de retorno m
B longitud de la envoltura del rodillo mm
C distancia entre los soportes del rodillo mm
Ca carga estática en la estación de ida daN
ca carga en el rodillo central de la estación de ida daN
Ca1 carga dinámica el na estación de ida daN
cd carga dinámica de los rodamientos daN
Cf constante elástica del bastidor/rodillos de impacto Kg/m
ch llave del eje del rodillo mm
Co carga estática de los rodamientos daN
Cp carga que resulta de las fuerzas que actuán sobre el eje
del tambor motriz daN
Cpr carga que resulta de las fuerzas que actuán sobre el eje
del tambor loco daN
Cq coeficiente de las resistencias fijas __
Cr carga estática en la estación de retorno daN
cr carga en el rodillo de la estación de retorno daN
Cr1 carga dinámica en la estación de retorno daN
Ct coeficiente de las resistencias pasivas debidas a la temperatura __
Cw factor de abrazamiento __
d diámetro eje/árbol mm
D diametro rodillos/tanbores mm
E módulo elástico del acero daN/mm2
e base de los logaritmos naturales 2,718
f coeficiente de rozamiento interior del material y de los elementos
giratorios __
fa coeficiente de rozamiento entre banda y tambor, dado un ángulo
de abrazamiento __
fr flecha de la banda entre dos estaciones consecutivas m
ft flecha del eje de simetria mm
Fa esfuerzo tangencial para mover la banda en el tramo de ida daN
Fd factor de choque __
Fm factor ambiental __
Fp factor de participación __
Fpr factor de participación en el rodillo central de un conjunto de tres __
Fr esfuerzo tangencial para mover la banda en el tramo de retorno daN
Fs factor de servicio __
Fu esfuerzo tangencial total daN
Fv factor de velocidad __
G distancia entre los soportes mm
Gm peso del bloque de material Kg
H desnivel de la banda m
Hc altura correcta de caída m
Hf altura de caída del material banda-tolva m
Ht desnivel entre el tambor motriz y el contrapeso m
Hv altura de caída material tolva – banda receptora m
IC distancia desde el centro del tambor motriz al centro de situación
del contrapeso m

12
IM capacidad de transporte volumétrica m3/h
IV capacidad de transporte de la banda (flujo de material) t/h
IVM capacidad de transporte volumétrica corregida a 1 m/s
en relación con la inclinación e irregularidad de alimentación m3/h
IVT capacidad de transporte volumétrica a 1 m/s m3/h
J momento de inercia de la sección del material mm4
K factor de inclinación __
K1 factor de corrección __
σamm esfuerzo admisible daN/mm2
L distancia entre ejes de la cinta transportadora m
Lb dimensión del bloque de material m
Lt distancia de transición m
Mf momento de flexión daNm
Mif momento ideal de flexión daNm
Mt momento de torsión daNm
N ancho de la banda mm
n número de revoluciones giros min
P potencia absorbida kW
pd fuerza de caída dinámica Kg
pi fuerza de impacto caída material Kg
pic fuerza de impacto material en rodillo central Kg
Ppri peso de las partes giratorias inferiores Kg
Pprs peso de las partes giratorias superiores Kg
qb peso de la banda por metro lineal Kg/m
qbn peso del núcleo de la banda Kg/m2
qG peso del material por metro lineal Kg/m
qRO peso de las partes giratorias superiores referido al paso de las estaciones Kg/m
qRU peso de las partes giratorias inferiores referido al paso de las estaciones Kg/m
qs peso específico t/m3
qT peso del tambor daN
RL ancho de banda de los mototambores mm
S sección del material en la banda m2
T0 tensión mínima en cola en la zona de carga daN
T1 tensión del lado tenso daN
T2 tensión del lado lento daN
T3 tensión de los tambores (no de mando) daN
Tg tensión de la banda en el punto de situación del contrapeso daN
Tmax tensión en el punto sometido a mayor esfuerzo dee la banda daN
Tumax tensión unitaria máxima de la banda daN/mm
Tx tensión de la banda en un punto considerado daN
Ty tensión de la banda en un punto considerado daN
v velocidad de la banda m/s
V elevación máxima del borde de la banda mm
W módulo de resistencia mm3

α ángulo de abrazamiento de la banda en el tambor grados


αt inclinación eje simétrica (rotación) rad
β ángulo de sobrecarga grados
γ ángulo de inclinación de la tolva grados
δ inclinación de a banda transportadora grados
λ inclinación de los rodillos laterales de una terna grados
λ1 inclinación de los rodillos laterales intermedios grados
λ2 inclinación de los rodillos laterales extériores grados
El simbolo chilogramos (kg) es intendido η rendimiento __
como fuerza peso. y ángulo de flexión del rodamiento grados

13
®

1 Informaciones Tolva de carga Cinta transportadora Tolva de descarga

Estación de impacto Estación de ida


técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

Contratambor Estación de retorno Tambor motor

Fig. 1 - Esquema básico de una cinta transportadora

1.3 - Definición y características A igualdad de carga, las grandes cintas


transportadoras pueden presentar costes
La función de una cinta transportadora es inferiores de hasta un 40 a 60% respecto al
la de transportar de forma continua de transporte por medio de camión.
materiales a granel homogéneos o mezcla-
dos, a distancias que pueden oscilar entre Los órganos mecánicos y eléctricos de la
algunos metros y decenas de kilómetros. cinta transportadora, tales como rodillos,
tambores, rodamientos, motores, etc. se
Uno de los componentes principales del fabrican según normas unificadas. Los niveles
transportador es la banda de goma, que cualitativos alcanzados por los mejores
ejerce una doble función: fabricantes garantizan su funcionalidad y
- contener el material transportado duración a lo largo del tiempo.
- trasmitir la fuerza necesaria para tran-
sportar la carga. Los componentes principales de la cinta
transportadora (banda y rodillos) requieren,
La cinta transportadora es un dispositivo si se dimensionan e instalan correctamente,
capaz de trasladar de forma continua los una mantenimiento muy reducido. La banda
materiales que transporta en su parte de goma necesita poquísimas reparaciones
superior. superficiales y los rodillos lubricados para
toda la vida permiten, si son de buena
Las superficies, superior (de ida) e inferior calidad y de concepción avanzada, reducir
(de retorno) de la banda, descansan sobre el porcentaje anual de sustituciones me-
una serie de rodillos soportados por estruc- diante el mantenimiento ordinario.
turas metálicas (estaciones). En los dos
extremos del transportador, la banda se El revestimiento de los tambores tiene una
enrolla en tambores, uno de los cuales, duración mínima de dos años.
acoplado a un órgano motor, transmite el El empleo de dispositivos de limpieza
movimiento. adecuados de la banda en el punto de
alimentación y en los de descarga asegura
El más competitivo de los demás sistemas una mayor duración de las instalaciones y
de transporte, es seguramente por medio un menor mantenimiento.
de camión. Respecto a este último, la
banda transportadora presente las siguien-
tes ventajas:
- menor número de operarios
- consumo energético limitado
- mantenimiento programable con largos
intervalos
- independencia de los sistemas vecinos
- costes de funcionamiento reducidos.

14
Todos estos factores, junto al limitado co- En la práctica de su uso en la práctica las
ste de las obras de soporte para salvar características de flexibilidad, robustez y
desniveles o el paso inferior de badenes, economía lo han convertido en el medio
carreteras y otros obstáculos, así como las de transporte de materiales a granel más
pendientes superables por las cintas difundido y con las posibilidades más
transportadoras lisas (hasta 18°), y la amplias de un desarrollo ulterior.
posibilidad de recuperar energía en los
tramos de recorrido en bajada, han hecho Las figuras que se incluyen a continuación
posible el diseño y la realización de muestran las configuraciones más típicas
transportadores con una longitud de hasta de cintas transportadoras.
100 km, realizados con tramos individuales
de 15 km cada uno.

Fig. 2.5 - Cintas transportadoras ascendente y horizontal,


Fig. 2.1 - Cinta transportadora horizontal. cuando está indicado usar dos bandas.

Fig. 2.2 - Cinta transportadora horizontal y ascendente, Fig. 2.6 - Cinta transportadora única horizontal y ascendente,
cuando el espacio permite una curva vertical y cuando la cuando el espacio no permite una curva vertical pero la carga
carga permite el empleo de una sola banda. permite el empleo de una sola banda.

Fig. 2.3 - Cinta transportadora ascendente y horizontal, Fig. 2.7 - Cinta transportadora única, compuesta por tramos
cuando la carga permite el empleo de una sola banda y el horizontales, tramos en subida y en bajada con curvas
espacio permite una curva vertical. verticales.

Fig. 2.4 - Cintas transportadoras horizontal y ascendente,


cuando el espacio no permite una curva vertical y la carga Fig. 2.8 - Cinta transportadora con zona de carga en bajada
requiere el empleo de dos bandas. o en subida.

15
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

1.4 - Componentes y su denomina-


ción

En la Fig. 3 están ilustrados los Tambor motriz


componentes básicos de una cinta En el tambor motriz tradicional o en el
transportadora tipo. En la realidad, con el mototambor, la envoltura se reviste normal-
variar de las exigencias de empleo, se mente de goma, de un espesor adecuado
podrán disponer de las más diferentes a la potencia a transmitir.
combinaciones de carga, descarga,
elevación y de órganos accesorios. El revestimiento se presenta nervado, en
forma de espiga, con el vértice situado en
el sentido de la marcha o con surcos
Cabezal motriz romboidales, para elevar el coeficiente de
Puede ser de tipo tradicional o con rozamiento y facilitar el desagüe.
mototambor.
El diámetro de los tambores está
- Tradicional dimensionado en base a la clase de
Está compuesto por un grupo de mando resistencia de la banda y a la presión
constituido sucesivamente: por un tambor específica que actúa en la misma.
motriz de diámetro apropriado a la carga
en la banda y por un tambor de inflexión.
El movimiento lo proporciona un Contratambores
motoreductor del tipo pendular o de ejes La envoltura no necesita revestimiento, a
ortogonales o paralelos, éstos últimos no ser en casos particulares; el diámetro
acoplados por medio de una junta al tambor normalmente es inferior al previsto para el
motriz. tambor motriz.

- Mototambor
En esta configuración el motor, el reductor Tambores de desviación y de inflexión
y los cojinetes forman una unidad integrada Se emplean para aumentar el ángulo de
y protegida en el interior del tambor de abrazamiento de la banda. Además, se
arrastre de la banda; se eliminan así todas utilizan también para todas las desviaciones
las voluminosas partes exteriores de los necesarias en presencia de dispositivos
cabezales motrices tradicionales. de tensión mediante contrapeso,
Actualmente se fabrican mototambores descargadores móviles, etc.
con un diámetro de hasta 800 mm y una
potencia de unos 130 kW, con un
rendimiento que puede alcanzar incluso
el 97%.

16
Rodillos Tensores El tobogán tendrá que responder a las
Sostienen la banda y tienen que garantizar La tensión necesaria para que se adhiera exigencias de caída del material, según la
el deslizamiento libre y regular bajo carga. la banda al tambor motriz se mantiene trayectorias calculadas en base a la
Son los elementos más importantes de la mediante un dispositivo de tensión, que velocidad de transporte, al tamaño, al peso
banda transportadora y representan una puede ser del tipo de tornillo, de contrape- específico del material transportado y a sus
parte considerable de su valor global. El so o con cabrestante motorizado. características fisico-químicas (humedad,
funcionamiento correcto de los rodillos es corrosividad, etc.).
fundamental para garantizar la eficacia y la El contrapeso determina una tensión con-
economía de empleo de la instalación. stante en la banda, independientemente
de las condiciones de funcionamiento. Su Dispositivos de limpieza
peso se dimensiona en el límite mínimo Actualmente, los sistemas de limpieza de
Estaciones superiores portantes y de necesario para garantizar el arrastre de la las bandas son considerados con una
retorno banda, a fin de evitar esfuerzos inútiles. atención particular, tanto porque reducen
Los rodillos portantes están reunidos en las intervenciones de mantenimiento en
general en conjunto de tres y sostenidos Ls carrera prevista para un tensor de las cintas transportadores que transportan
por un bastidor. La inclinación de los rodillos contrapeso depende de la deformación materiales húmedos y particularmente
laterales está comprendida entre 20° y 45°. elástica a la que está sometida la banda en pegajosos, como porque permiten obtener
Se puede construir, además, un sistema de las diferentes fases de funcionamiento. la máxima productividad.
guirnalda con una inclinación de hasta 60°.
Las estaciones de retorno pueden ser La carrera mínima de un tensor no deberá Los dispositivos adoptados son diferentes.
planas, con rodillos individuales o reunidos ser inferior al 2% de la distancia entre ejes Los más difundidos, por la sencillez de su
en una pareja, en forma de "V" con 10° de del transportador para bandas reforzadas aplicación, son los de cuchillas raspado-
inclinación. con productos textiles, y al 0,5% para bandas ras, montadas en soportes elásticos de
reforzadas con elementos metálicos. goma (capítulo 5).
Al variar la configuración de los rodillos en
las estaciones superiores (simétricas y no)
se obtienen secciones de transporte Tolvas de carga Cubierta de las cintas transportadoras
diferentes. La tolva de recogida y el tobogán de carga La cubierta de las cintas transportadoras
están dimensionados a fin de absorber, sin es de fundamental importancia cuando es
causar atascos ni daños a la banda, las necesario proteger el material transportado
variaciones instantáneas de la capacidad contra factores atmosféricos y garantizar la
de carga y eventuales acumulaciones. funcionalidad de la instalación (capítulo 6).

Tolva de carga Estación de ida Estación de centraje Cubierta Estación de


automático de ida transición

Tambor motriz
o mototambor

Estación de impacto

Limpiador
Limpiador
tangencial

Tambor
de inflexión

Fig. 3
Contratambor Tambor de Limpiador de Estación de centraje Estación de Tambor de tensión Tambor de desviación
inflexión reja automático de retorno retorno por contrapeso

17
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

1.5 - Criterios de diseño El ángulo de sobrecarga es el ángulo que


forma la superficie del material respecto al
La elección del sistema de transporte plano horizontal sobre la banda en movi-
óptimo, su correcto diseño, su utilización miento. Fig 5.
racional, dependen del conocimiento de Este ángulo normalmente es de 5° - 15°
las características constructivas y del (para algunos materiales, hasta 20°) inferior
comportamiento bajo carga de todos los al ángulo de reposo.
componentes del propio sistema.

Los factores principales que influyen en el


dimensionado de una cinta transportadora
Ángulo de
son: la capacidad de transporte requerida, sobrecarga
la granulometría, las características fisico-
químicas del material a transportar y el
perfil altimétrico del recorrido.
A continuación se ilustran los criterios
utilizados para determinar la velocidad y
el ancho de la banda, para elegir la
configuración de las estaciones, el tipo de
rodillos a utilizar y para el dimensionada de Fig.4
los tambores.

1.5.1 - Material a transportar Ángulo de


reposo

El diseño correcto de una cinta


transportadora empieza con la evaluación
de las características del material a
transportar: en particular del ángulo de
reposo y del ángulo de sobrecarga.
Fig.5
El ángulo de reposo de un material, definido
también “ángulo que la superficie de un
amontonamiento, formado libremente, La Tab. 1 ofrece la correlación entre las
forma respecto al plano horizontal. Fig. 4. características físicas de los materiales y
los correspondientes ángulo de reposo.

18
El material transportado se configura en su
sección como en la Fig. 6.
El área de la sección del material
transportado “S” se puede calcular
geométricamente sumando el área del
sector circular A1 con la del trapecio A2.

S = A 1 + A2

A1
S A2

Fig.6

Se puede determinar de forma más sencilla,


haciendo referencia a los valores de la
capacidad de transporte volumétrica lvt con
la fórmula: Tab. 1 - Ángulo de sobrecarga, de reposo y fluidez del material

IVT Fluidez Perfil


S = _________ [ m2 ] Muy elevada Elevada Media Baja en la banda plana
3600
Ángulo de sobrecarga β
donde:
5° 10° 20° 25° 30° ß
IVT = capacidad de transporte volu-
métrica a una velocidad de 1 m/s
(see Tab.5a-b-c-d)

Ángulo de reposo

0-19° 20-29° 30-34° 35-39° 40° and more Others

Características del material

Dimensión uniforme, Partícular Material irregular, Materiales típicos Material irregular, Pueden incluir
partícular redondas redondeadas, granular en tamaño comunes, como, viscoso, fibroso y material con
muy pequeñas, muy secas y lisas, con de peso medio, por ejemplo, que tiende a cualquier
hümedas, o muy peso medio como, como, por ejemplo, carbón bituminoso, entrelazarse (virutas característica
secas como arena por ejemplo, carbón de grava, la mayor de madera, indicada a
silícea seca, semillas de antracita, harina de parte de los bagazos continuación en la
cemento y hormigón cereales, trigo y semillas de minerales, etc. exprimidos), arena Tab.2.
húmedo, etc. judías. algodón, arcilla, de fundición, etc.
etc.

19
®

1 Informaciones Tab.2 - Propiedades físicas de los materiales

técnicas Tipo Peso específico aparente


t/m3
qs
lbs. / Cu.Ft
Ángulo
de reposo
Grado de
abrasividad
Grado de
corrosividad
y criterios de diseño Alúmina 0,80-1,04 50-65 22° C A
de las cintas transportadoras Amianto mineral o roca 1,296 81 - C A
Antracita 0,96 60 40° B A
Arcilla seca fina 1,60-1,92 100-120 35° C A
Arcilla seca a trozos 0,96-1,20 60-75 35° C A
Arena de fundición 1,44-1,60 90-100 39° C A
Arena húmeda 1,75-2,08 110-130 45° C A
Arena seca 1,44-1,76 90-110 35° C A
Asfalto fragmentado hasta 13 mm 0,72 45 - A A
Asfalto para juntas de pavim. 1,28-1,36 80-85 - A B
Azúcar de caña natural 0,88-1,04 55-65 30° B B
Azúcar de melaza de remolacha 0,88-1,04 55-65 30° B B
Azúcar en polvo 0,80-0,96 50-60 - A B
Azufre fragmentado 13 mm 0,80-0,96 50-60 - A C
Azufre hasta 80 mm 1,28-1,36 80-85 - A C

Baquelita fina 0,48-0,64 30-40 - A A


Barita 2,88 180 - A A
Bauxita en bruto 1,28-1,44 80-90 31° C A
Bauxita seca 1,09 68 35° C A
Bentonita natural 0,80-0,96 50-60 - B A
Bicarbonato de sodio 0,656 41 42° A A
Bórax en bruto 0,96-1,04 60-65 - B A

Cal hasta 3 mm 0,96 60 43° A A


Cal hidratada hasta 3 mm 0,64 40 40° A A
Cal hidratada molida 0,51-0,64 32-40 42° A A
Caliza en polvo 1,28-1,36 80-85 - B A
Caliza fragmentada 1,36-1,44 85-90 35° B A
Caña de azúcar cortada 0,24-0,29 15-18 50° B A
Caolín hasta 80 mm 1,008 63 35° A A
Carbonato de bario 1,152 72 - A A
Carbón de calcio 1,12-1,28 70-80 - B B
Carbón de leña 0,29-0,40 18-25 35° A A
Carbón graso en bruto 0,72-0,88 45-55 38° A B
Carbón graso malla 50 mm 0,80-0,86 50-54 45° A B
Carbón negro en polvo 0,06-0,11 4-7 - A A
Carbón negro granulado 0,32-0,40 20-25 - A A
Carborundo hasta 80 mm 1,60 100 - C A
Cemento en bruto 1,60-1,76 100-110 - B A
Cemento Portland suave 0,96-1,20 60-75 39° B A
Ceniza de carb. seco hasta 80 mm 0,56-0,64 35-40 40° B A
Ceniza de carb. trit. hasta 80 mm 0,72-0,80 45-50 50° B P
Cenizas de sosa pesadas 0,88-1,04 55-65 32° B C
Cinc concentrado 1,20-1,28 75-80 - B A
Clinker de cemento 1,20-1,52 75-95 30-40° C A
Cloruro de magnesio 0,528 33 - B -
Cloruro de potasio en gránulos 1,92-2,08 120-130 - B B
Coque de petróleo calcinado 0,56-0,72 35-45 - A A
Coque polvo 6 mm 0,40-0,50 25-35 30-45° C B
Coque suave 0,37-0,56 23-35 - C B

20
La tabla 2 indica las propiedades físicas y Tab.2 - Propiedades físicas de los materiales
químicas de los materiales que hay que
tomar en consideracíon en el diseño de Tipo Peso específico aparente qs Ángulo Grado de Grado de
una banda transportadora. t/m3 lbs. / Cu.Ft de reposo abrasividad corrosividad
Corcho 0,19-0,24 12-15 - - -
Criolita 1,76 110 - A A
Criolita en polvo 1,20-1,44 75-90 - A A
Cuarzo 40-80 mm 1,36-1,52 85-95 - C A
Cuarzo criba 13 mm 1,28-1,44 80-90 - C A
Cuarzo en polvo 1,12-1,28 70-80 - C A

Desechos de fundición 1,12-1,60 70-100 - C A


Dolomita fragmentada 1,44-1,60 90-100 - B A

Escorias de fundición fragmentadas 1,28-1,44 80-90 25° C A

Feldespato criba 13 mm 1,12-1,36 70-85 38° C A


Feldespato granulado 40-80 mm 1,44-1,76 90-110 34° C A
Fosfato ácido fertilizante 0,96 60 26° B B
Fosfato bicálcico 0,688 43 - - -
Fosfato bisódico 0,40-0,50 25-31 - - -
Fosfato florida 1,488 93 27° B A
Fosfato natural en polvo 0,96 60 40° B A

Goma granulada 0,80-0,88 50-55 35° A A


Goma regenerada 0,40-0,48 25-30 32° A A
Granito, criba 13 mm 1,28-1,44 80-90 - C A
Granito granulado 40-50 mm 1,36-1,44 85-90 - C A
Grafito, copos 0,64 40 - a A
Grava 1,44-1,60 90-100 40° B A
Gres fragmentado 1,36-1,44 85-90 - A A
Guano seco 1,12 70 - B -

Hormigón 2,08-2,40 130-150 - C A


Hormigón con hierro 1,44-1,76 90-110 - C A

Jabón en polvo 0,32-0,40 20-25 - A A

Ladrillo 2 125 - C A
Lignito 0,64-0,72 40-45 38° A B

Magnesita fina 1,04-1,20 65-75 35° B A


Mármol fragmentado 1,44-1,52 90-95 - B A
Mineral de cinc calcinado 1,60 100 38° - -
Mineral de cobre 1,92-2,40 120-150 - - -
Mineral de cromo 2-2,24 125-140 - C A
Mineral de hierro 1,60-3,20 100-200 35° C A
Mineral de hierro fragmentado 2,16-2,40 135-150 - C A
Mineral de manganeso 2,00-2,24 125-140 39° B A
Mineral de plomo 3,20-4,32 200-270 30° B B
Mineral de níquel 2,40 150 - C B

Nitrato de amonio 0,72 45 - B C


A no abrasivo/no corrosivo
B poco abrasivo/ poco Nitrato de potasio, salitre 1,216 76 - B B
corrosivo
Nitrato de sodio 1,12-1,28 70-80 24° A -
C muy abrasivo/muy corrosivo

21
®

1 Informaciones Tab.2 - Propiedades físicas de los materiales

técnicas Tipo Peso específico aparente


t/m3
qs
lbs. / Cu.Ft
Ángulo
de reposo
Grado de
abrasividad
Grado de
corrosividad
y criterios de diseño Óxido de aluminio 1,12-1,92 70-120 - C A
de las cintas transportadoras Óxido de cinc pesado 0,48-0,56 30-35 - A A
Óxido de plomo 0,96-2,04 60-150 - A -
Óxido de titanio 0,40 25 - B A

Pirita de hierro 50-80 mm 2,16-2,32 135-145 - B B


Pirita pellets 1,92-2,08 120-130 - B B
Pizarra en polvo 1,12-1,28 70-80 35° B A
Pizarra fragmentada 40÷80 mm 1,36-1,52 85-95 - B A
Poliestireno 0,64 40 - - -

Remolachas azuc. pulpa natur. 0,40-0,72 25-45 - A B


Remolachas azuc. pulpa seca 0,19-0,24 12-15 - - -

Sal común seca 0,64-0,88 40-55 - B B


Sal común seca fina 1,12-1,28 70-80 25° B B
Sal de potasio silvinita 1,28 80 - A B
Saponita talco fina 0,64-0,80 40-50 - A A
Sulfato de aluminio granulado 0,864 54 32° - -
Sulfato de amonio 0,72-0,93 45-58 32° B C
Sulfato de cobre 1,20-1,36 75-85 31° A -
Sulfato de hierro 0,80-1,20 50-75 - B -
Sulfato de magnesio 1,12 70 - - -
Sulfato de manganeso 1,12 70 - C A
Sulfato de potasio 0,67-0,77 42-48 - B -
Superfosfato 0,816 51 45° B B

Talco en polvo 0,80-0,96 50-60 - A A


Talco en granos 40÷80 mm 1,36-1,52 85-95 - A A
Talco de caolín malla 100 0,67-0,90 42-56 45° A A
Tierra húmeda arcillosa 1,60-1,76 100-110 45° B A
Trigo 0,64-0,67 40-42 25° A A

Virutas de acero 1,60-2,40 100-150 - C A


Virutas de aluminio 0,11-0,24 7-15 - B A
Virutas de hierro fundido 2,08-3,20 130-200 - B A
Virutas de madera 0,16-0,48 10-30 - A A

A no abrasivo/no corrosivo
B poco abrasivo/ poco Yeso en polvo 0,96-1,12 60-70 42° A A
corrosivo
C muy abrasivo/muy corrosivo Yeso granulado 13-80 mm 1,12-1,28 70-80 30° A A

22
1.5.2 - Velocidad de la banda Sin embargo, las bandas más anchas per-
miten, a igualdad de capacidad de trans-
La velocidad máxima de funcionamiento porte, menores velocidades, presentando
de las cintas transportadoras ha alcanzado menor peligro de salida de material, de
límites que eran impensables hasta hace avería de la banda o atasco de la tolva.
algunos años. Las velocidades más
elevadas han permitido incrementar los Según datos experimentales, indicamos
volúmenes transportados: a igualdad de en la Tab. 3 las velocidades máximas
carga, se han reducido las cargas de aconsejables en función tanto de las
material por unidad lineal de transportador características físicas y del tamaño de los
y, por tanto, los costes de las estructuras, materiales a transportar, como del ancho
de las estaciones portantes y de la banda. de la banda.

Las características físicas de los materiales Tab. 3 - Velocidades máximas aconsejables


a transportar influyen de manera determi-
nante la velocidad de funcionamiento. Tamaño Banda
Los materiales ligeros, tales como cereales dimensiones máximas ancho mín velocidad max
y polvos de algunos minerales, permiten
velocidades elevadas. Materiales cribados uniforme mixto A B C D
o preseleccionados pueden ser traslabados hasta mm hasta mm mm m/s
a velociades de 8 m/s y superiores. 50 100 400 2.5 2.3 2 1.65
75 150 500
Con el aumento del tamaño del material,
125 200 650 3 2.75 2.38 2
de su abrasividad y de su peso específico,
es necesario reducir la velocidad de la 170 300 800 3.5 3.2 2.75 2.35
banda. 250 400 1000 4 3.65 3.15 2.65
Materiales no triturados o no seleccionados
350 500 1200
pueden obligar a elegir velocidades de
transporte más moderadas, del orden de 400 600 1400 4.5 4 3.5 3
1,5 a 3,5 m/s. 450 650 1600
La cantidad de material por metro lineal
500 700 1800 5 4.5 3.5 3
que gravita sobre la banda es:
550 750 2000
IV 600 800 2200 6 5 4.5 4
qG = ————— [ Kg/m ]
A - materiales ligeros deslizables, no abrasivos, peso
3.6 x v específico de 0,5÷1,0 t/m3
B - materiales no abrasivos de tamaño medio, peso Entre los factores que limitan la velocidad
específico de 1,0÷1,5 t/m3
donde: C - materiales medianamente abrasivos y pesados, peso
máxima de un transportador citamos:
qG = peso del material por metro específico de 1,5÷ 2 t/m3
D - materiales abrasivos, pesados y cortantes > 2 t/m3
lineal - La inclinación de la banda en el punto de
IV = capacidad de transporte de la carga: cuanto mayor es la inclinación, mayor
banda t/h es el tiempo de turbulencia (rodadura) del
v = velocidad de la banda m/s material antes de que se asiente en la
banda. Este fenómeno es un factor que
Se utilizará qG en la determinación de los limita la velocidad máxima de funciona-
esfuerzos tangenciales Fu. miento del transportador, ya que produce
el desgaste prematuro de la cubierta de la
Con el aumento de la velocidad v se podrá banda.
obtener las misma capacidad de transpor-
te lv con un menor ancho de la banda (es - La ocurrencia de una acción abrasiva
decir, con una estructura del transporta- repetida del material sobre la banda, que
dor más sencilla) así como con menor viene dada por el número de pasadas de
carga por unidad lineal, y por tanto con una determinada sección de la banda
esfuerzo de rodillos y estaciones portantes debajo de la tolva de carga, es directamen-
reducidos, y menor tensión de la banda. te proporcional a la velocidad de la banda
e inversamente proporcional a su longitud.

23
®

1.5.3 - Ancho de la banda


1 Informaciones
Una vez establecida, con la ayuda de la Troughing sets at 40° / 45° are used in
técnicas Tab.3, la velocidad óptima de la banda, la special cases, where because of this
y criterios de diseño determinación de su ancho se lleva a cabo onerous position the belts must be able to
de las cintas transportadoras principalmente en función de la cantidad adapt to such an accentuated trough.
de material a transportar, generalmente
indicada en los datos base del diseño. In practice the choice and design of a
troughing set is that which meets the
En el texto que sigue a continuación, la required loaded volume, using a belt of
capacidad de transporte de una banda minimum width and therefore the most
transportadora está expresada como economic.
capacidad de transporte volumétrica
IVT [m3/h] per v= 1 m/sec.
La inclinación de los rodillos laterales de un
conjunto de tres (de 20° a 45°) define el
ángulo de la estación Fig.7.

Ángulo de sobrecarga Distancia entre los bordes


0,05 N + 25 mm

β
Ángulo de la
estación
λ

N Ancho de la
banda

Fig. 7

Con el mismo ancho de la banda, a mayor Las estaciones con una inclinación de
ángulo corresponde, un aumento de la 40°/45° se utilizan en casos especiales,
capacidad de transporte volumétrica IVT. debido también al coste de las bandas que
pueden adaptarse a artesas tan acentua-
La elección de las estaciones portantes se das.
lleva a cabo también en función de la
capacidad de puesta en artesa de la banda.

Antes, las inclinaciones estándar de los


rodillos laterales de un grupo de tres eran
20°. Ahora, las mejoras aportadas a las
carcasas y a los materiales utilizados para
la fabricación de las bandas permiten usar
estaciones con una inclinación de los
rodillos laterales de 30°/35°.

24
Para la determinación de las dimensiones Tab. 4 - Ancho mínimo de la banda
de la banda hay que tener en cuenta valores en función de su carga de rotura y de la inclinación de los rodillos.

mínimos de ancho, en función de las cargas


de rotura de la banda y de la inclinación de Carga de rotura Ancho banda
los rodillos laterales de la estación λ= 20/25° λ= 30/35° λ= 45°
expresados en la Tab.4 . N/mm mm

250 400 400 —


315 400 400 450
400 400 400 450
500 450 450 500
630 500 500 600
800 500 600 650
1000 600 650 800
1250 600 800 1000
1600 600 800 1000
Para bandas con cargas de rotura superiores a las indicadas en la table, es aconsejable consultar a los fabricantes de banda.

Capacidad de transporte volumétrica IM Mediante los Tab. 5a-b-c-d se determina


La capacidad transporte en volumen de la qué ancho de banda cumple con la capa-
banda viene dada por la fórmula: cidad de transporte volumétrica IM reque-
Iv rido por los datos de diseño en relación
IM = _______ [ m3/h ] con la forma de la estación, con la inclina-
qs ción de los rodillos, con el ángulo de sobre-
donde: carga del material y con la velocidad.
Iv = capacidad de transporte de la
banda t/h
qs = peso específico del material.

Se define luego:
IM
IVT = _______ [ m3/h ]
v
como capacidad de transporte volumétri-
ca, a una velocidad de un metro por se-
gundo.

25
®

1 Informaciones
técnicas

β
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras Tab. 5a - Capacidades de transporte
volumétricos
con estaciones planas para v = 1 m/s
Ancho Ángulo de IVT m3/h Ancho Ángulo de IVT m3/h
Banda sobrecarga Banda sobrecarga
mm β λ = 0° mm β λ = 0°

5° 3.6 5° 152.6
10° 7.5 10° 305.6
300 20° 15.4 1600 20° 630.7
25° 20.1 25° 807.1
30° 25.2 30° 1008.7

5° 7.5 5° 194.7
10° 15.1 10° 389.8
400 20° 31.3 1800 20° 804.9
25° 39.9 25° 1029.9
30° 50.0 30° 1287.0

5° 12.6 5° 241.9
10° 25.2 10° 484.2
500 20° 52.2 2000 20° 1000.0
25° 66.6 25° 1279.4
30° 83.5 30° 1599.1

5° 22.3 5° 295.5
10° 45.0 10° 591.1
650 20° 93.2 2200 20° 1220.4
25° 119.5 25° 1560.8
30° 149.4 30° 1949.4

5° 35.2 5° 353.1
10° 70.9 10° 706.3
800 20° 146.5 2400 20° 1458.3
25° 187.5 25° 1865.1
30° 198.3 30° 2329.5

5° 56.8 5° 415.9
10° 114.4 10° 831.9
1000 20° 235.8 2600 20° 1717.9
25° 301.6 25° 2197.1
30° 377.2 30° 2744.1

5° 83.8 5° 484.0
10° 167.7 10° 968.0
1200 20° 346.3 2800 20° 1998.7
25° 436.6 25° 2556.3
30° 554.0 30° 3192.8

5° 115.5 5° 557.1
10° 231.4 10° 1114.2
1400 20° 478.0 3000 20° 2300.4
25° 611.6 25° 2942.2
30° 763.2 30° 3674.8

26
β
λ
Tab. 5b - Capacidades de transporte
volumétricos
con estaciones de 2 rodillos para v = 1 m/s
Ancho Ángulo de IVT m3/h
Banda sobrecarga
mm β λ = 20°

5° 17.6
10° 20.5
300 20° 28.8
25° 32.0
30° 36.3
5° 34.5
10° 41.4
400 20° 55.8
25° 63.7
30° 72.0
5° 57.6
10° 68.7
500 20° 92.8
25° 105.8
30° 119.8
5° 102.9
10° 123.1
650 20° 165.9
25° 189.3
30°
214.5

175.6
10°
192.9
800 20°
260.2
25°
296.6
30°
336.2

317.1
10°
310.6
1000 20°
418.6
25°
477.3
30°
541.0

Para obtener la capacidad de transporte volumétrica efectiva IM


a la velocidad deseada, tendremos:

IM = IVT x v [ m3/h ]

27
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras Tab. 5c - Capacidades de transporte volumétricos
con estaciones de 3 rodillos para v = 1 m/s

Ancho Ángulo de IVT m3/h


Banda sobrecarga
mm β λ = 20° λ = 25° λ = 30° λ = 35° λ = 45°

5° 13.3 15.1 17.2 18.7 21.6


10° 16.9 18.7 20.5 21.6 24.4
300 20° 24.4 26.2 27.7 28.8 30.6
25° 27.7 30.2 31.6 32.4 33.8
30° 33.4 34.9 36.0 36.3 37.8

5° 28.0 32.4 36.6 39.6 45.7


10° 35.2 29.2 43.2 45.3 51.4
400 20° 50.4 54.3 57.2 59.4 66.3
25° 56.8 62.2 65.1 66.6 69.8
30° 67.7 70.9 73.4 74.5 77.0

5° 47.8 55.8 62.6 68.0 78.4


10° 60.1 67.3 73.4 78.4 87.4
500 20° 85.3 91.8 97.2 101.1 106.9
25° 96.1 104.7 109.8 112.6 117.7
30° 114.1 119.1 123.8 126.0 129.6

5° 87.8 101.8 114.4 124.9 143.2


10° 109.4 122.4 134.2 142.9 159.1
650 20° 154.4 166.3 176.4 183.6 193.6
25° 174.2 189.7 198.7 204.4 212.4
30° 205.5 215.2 223.5 227.8 233.6

5° 139.6 162.0 182.1 198.3 227.1


10° 173.6 194.4 212.7 226.8 252.0
800 20° 244.0 262.8 278.2 290.1 306.0
25° 275.0 299.1 313.2 322.9 334.8
30° 324.0 339.4 352.4 359.2 367.9

5° 227.1 263.8 296.2 322.9 368.6


10° 281.1 315.3 345.6 368.6 408.6
1000 20° 394.9 425.5 450.7 469.8 494.6
25° 444.9 483.8 506.5 522.0 541.0
30° 523.4 548.6 569.1 580.6 594.0

5° 335.8 389.8 438.1 477.0 545.0


10° 415.0 465.4 510.1 543.9 602.6
1200 20° 581.7 627.1 664.2 692.6 728.2
25° 655.2 712.8 745.9 768.9 795.9
30° 770.4 807.4 837.7 855.0 873.3

5° 465.8 540.7 606.9 661.3 753.8


10° 574.9 644.7 706.3 753.4 834.1
1400 20° 804.9 867.6 918.7 957.9 1006.9
25° 906.4 985.3 1031.4 1063.4 1100.1
30° 1064.8 1116.3 1157.7 1181.8 1206.3

28
β
λ
Ancho Ángulo de IVT m3/h
Banda sobrecarga
mm β λ = 20° λ = 25° λ = 30° λ = 35° λ = 45°

5° 616.6 716.0 803.8 875.5 997.5


10° 760.6 853.2 934.5 997.2 1102.6
1600 20° 1063.8 1146.9 1214.2 1266.4 1330.2
25° 1198.0 1302.1 1363.3 1405.4 1452.9
30° 1432.8 1474.9 1529.6 1561.3 1593.0

5° 788.7 915.4 1027.8 1119.6 1274.7


10° 972.3 1090.8 1194.4 1274.4 1409.0
1800 20° 1353.2 1465.2 1551.2 1617.8 1698.8
25° 1530.7 1663.2 1740.0 1794.9 1854.7
30° 1796.4 1883.1 1953.0 1993.6 2032.9

5° 981.7 1139.7 1279.8 1393.9 1586.5


10° 1209.9 1357.2 1486.4 1586.1 1752.8
2000 20° 1690.0 1822.3 1929.2 2012.0 2112.1
25° 1903.6 2068.2 2164.6 2231.6 2305.8
30° 2233.4 2341.4 2427.8 2478.6 2526.8

5° 1185.1 1371.5 1545.4 1691.3 1908.1


10° 1461.1 1634.4 1796.0 1925.2 2109.2
2200 20° 2048.0 2199.9 2331.7 2433.2 2546.2
25° 2316.2 2496.8 2613.6 2698.4 2777.9
30° 2716.9 2826.3 2930.0 2995.2 3045.5

5° 1403.7 1632.9 1832.9 2010.7 2275.5


10° 1730.5 1945.8 2130.1 2288.8 2514.2
2400 20° 2431.0 2618.6 2776.3 2896.2 3041.2
25° 2749.4 2972.1 3112.2 3211.8 3317.9
30° 3225.0 3364.4 3488.7 3565.0 3636.4

5° 1670.0 1936.7 2175.9 2382.4 2697.3


10° 2058.8 2307.9 2528.6 2711.8 2981.5
2600 20° 2886.4 3099.6 3281.7 3425.0 3592.0
25° 3264.5 3518.0 3678.7 3798.3 3918.8
30° 3829.2 3982.3 4123.8 4216.1 4295.0

5° 1930.8 2240.7 2517.8 2759.4 3119.7


10° 2380.3 2670.1 2926.0 3141.0 3448.4
2800 20° 3342.6 3592.0 3805.5 3971.5 4168.4
25° 3780.0 4076.9 4265.9 4404.3 4547.7
30° 4433.9 4615.0 5185.6 4888.7 4984.2

5° 2227.0 2585.8 2905.6 3184.8 3597.8


Para obtener la capacidad de transporte volumétrica efectiva IM 10° 2745.7 3079.0 3376.8 3625.2 3976.9
a la velocidad deseada, tendremos: 3000 20° 3851.2 4140.3 4390.9 4579.5 4800.2
25° 4355.7 4699.2 4922.1 5078.6 5237.0
IM = IVT x v [ m3/h ] 30° 5109.2 5319.4 5517.6 5637.2 5739.7

29
®

1 Informaciones

β
técnicas

λ2
y criterios de diseño

λ1
de las cintas transportadoras Tab. 5d - Loaded volume
with 5 roll troughing sets v = 1 m/s

Belt Angle of IVT m3/h Belt Angle of IVT m3/h


width surcharge width surcharge

mm β λ1 30° λ2 60° mm β λ1 30° λ2 60°

236.5 5° 1679.7

260.2 10° 1846.0
10°
313.9 2000 20° 2185.2
800 20°
342.0 25° 2381.7
25°
372.9 30° 2595.9
30°
388.8 5° 2049.1

427.3 2251.1
10° 10°
510.4 2661.8
1000 20° 2200 20°
25° 556.2 2901.2
25°
30° 606.2 3162.2
30°

5° 573.1 2459.8

10° 630.0 2703.2
10°
1200 20° 751.3 3185.2
2400 20°
25° 816.6 3471.8
25°
30° 892.4 3784.3
30°

5° 797.4 2899.4

10° 876.6 3186.3
10°
1400 20° 1041.4 3755.1
2600 20°
1135.0 4092.8
25° 25°
1237.3 4461.4
30° 30°
1075.3 3379.3
5° 5°
1181.8 3713.7
10° 10°
1371.9 4372.2
1600 20° 2800 20°
1495.0 4765.6
25° 25°
1629.7 5194.4
30° 30°
1343.1 3863.5
5° 5°
1476.0 4245.8
10° 10°
1749.6 5018.4
1800 20° 3000 20°
1906.9 5469.8
25° 25°
2078.6 5962.3
30° 30°

Para obtener la capacidad de transporte volumétrica efectiva IM


a la velocidad deseada, tendremos:

IM = IVT x v [ m3/h ]

30
Capacidad de transporte volumétrica Fig.8 - Factor de inclinación K
corregida con factores de inclinaciones
K

1,0
y de alimentación.
Factor de inclinación

En caso de bandas inclinadas, los valores


de capacidad de transporte volumétrica
IVT [m3/h] se tienen que corregir según la
siguiente relación:
0,9
IVM = IVT X K X K1 [m3/h]
donde:
IVM es la capacidad de transporte volu-
métrica corregida en relación con
la inclinación y con la irregularidad 0,8
δ
de alimentación en
m3/h con v = 1 m/s

IVT es la capacidad de transporte réo-


rica en volumen para v = 1m/s 0,7
0° 2° 4° 6° 8° 10° 12° 14° 16° 18° 20°
K es el factor de inclinación Ángulo de inclinación δ

K1 es el factor de corrección debido a


la irregularidad de alimentación En general, tambien es necesario tener en Given the belt width, one may verify the
cuenta el tipo de alimentación, es decir su relationship between the belt width and the
El factor de inclinación K que se incluye en constancia y regularidad, introduciendo un maximum lump size of material according
el informe, tiene en cuenta la reducción de factor de corrección K1 i cuyos valores son: to the following :
sección del material transportado por la
banda cuando el transporte está en - K1 = 1 para alimentación regular ancho banda ≥ 2.5 máx. tamaño
pendiente. - K1 = 0.95 para alimentación poco regular
- K1 = 0.90 ÷ 0.80 para alimentación muy irregular.
El diagrama de la Fig.8 proporciona el
factor K en función del ángulo de inclinación Si se considera la capacidad de transporte
de la banda transportadora a aplicarse corregida mediante los factores citados
sólo con bandas lisas. más arriba, la capacidad de transporte
volumétrica efectiva a la velocidad desea-
da viene dada por:

IM = IVM x v [m3/h]

31
®

1.5.4 - Configuración de las estacio- Las estaciones fijas con bastidor de sostén
1 Informaciones nes, paso y distancias de transición con tres rodillos de igual longitud, permiten
una buena adaptación de la banda,
técnicas Configuración realizando una distribución uniforme de las
y criterios de diseño Se define como estación la combinación tensiones y una buena sección de carga.
de las cintas transportadoras de los rodillos con el correspondiente La inclinación de los rodillos laterales oscil-
bastidor de soporte fijo Fig. 9 ; la estación la entre 20° y 45° para bandas con un
también se puede suspender en forma de ancho de 400 a 2.200 mm y mayores.
guirnalda Fig. 10.
Las estaciones suspendidas de guirnalda
Se distinguen dos tipos de estación base: se utilizan como estaciones de impacto
las portantes de ida, que sostienen la ban- debajo de las tolvas de carga, o en general
da cargada, y las inferiores, que sostienen a lo largo de los tramos de ida y de retorno
la banda vacía en el tramo de retorno. para grandes capacidades de transporte
o en bandas transportadoras de altas
• Las estaciones de ida fijas forman gene- prestaciones.
ralmente dos configuraciones:
- con uno o dos rodillos planos Las estaciones están fabricadas general-
- con dos, tres o más rodillos en artesa. mente siguiendo normas unificadas
internacionales.
• Las estaciones de retorno pueden ser:
- con uno o dos rodillos Los dibujos ilustran las configuraciones
- en artesa con dos rodillos . más usuales.

Fig. 9 - Estaciones fijas de ida Estaciones fijas de retorno

- plana con rodillo liso o de impacto - plana con rodillo liso o con anillos

- con 2 rodillos lisos o de impacto - con 2 rodillos lisos o con anillos

- con 3 rodillos lisos o de impacto

32
La elección de la configuración más con-
veniente y la correcta instalación de las
estaciones (debido al rozamiento que se
establece entre los rodillos y la propia
banda) son garantía para una marcha re-
gular de la banda.

Las estaciones de ida de un conjunto de


tres rodillos pueden tener los rodillos
alineados entre sí y ortogonales respecto a
la dirección de transporte Fig. 11, en caso
de bandas reversibles; o bien los rodillos
laterales orientados en el sentido de marcha
de la banda (generalmente de 2°) para
bandas unidireccionales Fig. 12.

Dirección de transporte

Fig. 11 - Para bandas reversibles

Fig. 10 - Estaciones suspendidas de guir-


nalda

- con 2 rodillos lisos o con anillos para retorno


Dirección de transporte Dirección de transporte

Fig. 12 - Sólo para bandas unidireccionales


- con 3 anillos lisos para ida

Fig.13 - Una alineación no correcta de la


- con 5 anillos lisos para ida
estación puede provocar el desplazamiento
lateral de la banda.

33
®

Paso de las estaciones tener la flecha de flexión de la banda dentro


1 Informaciones En las bandas transportadoras el paso ao de los límites indicados. Además, el paso
más usado normalmente para las estacio- puede ser limitado también por la capaci-
técnicas nes de ida es de un metro, mientras qie dad de carga de los rodillos mismos.
y criterios de diseño para el retorno es de tres metros (au).
de las cintas transportadoras
ai ao

au Fig.14

La flecha de flexión de la banda, entre dos En los puntos de carga, el paso es general-
estaciones portantes consecutivas, no tiene mente la mitad, o menos, del de las esta-
que superar el 2% del paso. ciones normales, a fin de limitar lo más
Una flecha de flexión mayor genera, durante posible la flexión de la banda y los esfuer-
la carga, salidas de material desde la banda zos en los rodillos.
y excesivos rozamientos excesivos debidos ai
a las deformaciones de la masa del material
transportado. Esto origina no sólo trabajo
o absorción de potencia supeiores, sino
también anómalos esfuerzos de los rodillos, Fig.15
así como un desgaste prematuro de la
cubierta de la banda.
Para las estaciones de guirnalda, el paso
La Tab.6 propone de todos modos el paso mínimo se calculará de manera tal que se
máximo aconsejable de las estaciones en eviten contactos entre dos estaciones
funcionamiento, del ancho de la banda y sucesivas, provocados por las oscilaciones
del paso específico del material para man- normales durante su utilización. Fig.15.

Tab. 6 - Maximum advised pitch of troughing sets

Ancho Paso de las estaciones


banda ida retorno
peso específico del material a transportar t/m3
< 1.2 1.2 ÷ 2.0 > 2.0
m m m m m
300 1.65 1.50 1.40 3.0
400
500
650
800 1.50 1.35 1.25 3.0
1000 1.35 1.20 1.10 3.0
1200 1.20 1.00 0.80 3.0
1400
1600
1800
2000 1.00 0.80 0.70 3.0
2200

34
Fig.19 - Distancia de transición

10 5

Valores de Lt en metros para bandas reforzadas

Valores de Lt en metros para bandas reforzadas


λ
8 4
Distancia de transición Lt

con elementos metálicos steel cord (ST)


Al espacio existente entre la última esta- °
ción de rodillos adyacente al tambor de 45
λ=
cabeza o de cola de una cinta transporta- 6 3
dora y los tambores mismos, se le llama
distancia de transición. Fig.16.

con productos textiles (EP)


30°
λ=
4 2
0 °
λ=2

2 1

Lt
Fig.16

A lo largo de este tramo la banda pasa de 650 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200
la configuración de artesa, determinada Ancho banda mm
por los ángulos de las estaciones portan-
tes, a la plana del tambor y viceversa.
En caso de que la distancia de transición Ejemplo:
Lt sea superior al paso de las estaciones Para una banda (EP) de 1400 mm de
λ

portantes, es conveniente introducir en el ancho con estaciones a 45°, se obtiene del


tramo de transición y en estaciones con diagrama que la distancia de transición es
ángulo decrescientes unos rodillos latera- de aprox 3 m.
les (llamadas estaciones de transición). De Es aconsejable, por tanto, intercalar en el
este modo la banda pasa gradualmente de tramo de transición Lt dos estaciones que
la configuración de artesa a la plana, evi- tengan respectivamente λ=15° y 30° con
tando así tensiones perjudiciales. paso de 1 m.
Con ello, los bordes de la banda son some-
tidos a una tensión adicional, que actúa El diagrama de la Fig.19 permite determi-
sobre los rodillos laterales. Generalmente nar la distancia de transición Lt (en función 45°
la distancia de transición no tiene que ser del ancho de la banda y del ángulo λ de las 30°
15°
inferior al ancho de la banda a fin de evitar estaciones portantes), para bandas refor-
sobreesfuerzos. zadas con productos textiles EP (poliéster)
y para bandas reforzadas con elementos Fig.17
metálicos tipo Steel Cord (ST).

Lt

at at at ao ao ao

au Fig.18

35
®

1.5.5 - Esfuerzo tangencial, potencia se oponen al movimiento y está constitui-


1 Informaciones motriz, resistencias pasivas, peso de do por la suma de los siguientes esfuerzos:
la banda, tensiones y controles
técnicas - esfuerzo necesario para mover la banda
y criterios de diseño Los esfuerzos a los que está sometida una descargada: tiene que vencer los roza-
de las cintas transportadoras banda transportadora en funcionamiento mientos que se oponen al movimiento de
varian a lo largo de su recorrido. Para la banda causados por las estaciones
dimensionar y calcular la potencia absorbi- portantes y de retorno, por los contratam-
da por la banda transportadora es necesa- bores y desviadores, etc.;
rio determinar la tensión que actúa en la
sección sometida a mayor esfuerzo, en - esfuerzo necesario para vencer las resis-
particular para bandas transportadoras que tencias que se oponen al desplazamiento
presenten características como: horizontal del material;

- inclinación superior a 5° - esfuerzo necesario para elevar el material


- recorrido descendente hasta la cota deseada (en caso de bandas
- perfil altimétrico variado Fig.20 descendentes, la fuerza generada por la
masa total transportada se convierte en
motriz);
Esfuerzo tangencial
- esfuerzos necesarios para vencer las
El primer paso prevé el cálculo del esfuerzo
resistencias secundarias debidas a la
tangencial total. FU en la periferia del tam-
presencia de accesorios (descargadores móviles
bor motriz. El esfuerzo tangencial total “Tripper”, limpiadores, raspadores, rebabas de retención,
tiene que vencer todas las resistencias que dispositivos de inversión, etc.)

El esfuerzo tangencial total FU en la periferia del tambor motriz vendrá dado por:

FU = [ L x Cq x Ct x f ( 2 qb + qG + qRU + qRO ) ± ( qG x H ) ] x 0.981 [daN]


Para cintas transportadoras descendentes, utilicese en la fórmula el signo (-)
donde:
L = Distancia entre ejes del transpotador (m)
Cq = Coeficiente de las resistencias fijas (accesorios banda), véase Tab. 7
Ct = Coeficiente resistencias pasivas, véase Tab. 8
f = Coeficiente de rozamiento interior de las partes giratorias (estaciones), véase Tab. 9
qb = Peso de la banda por metro lineal en Kg/m, véase Tab. 10 (suma de los revestimientos
y del peso del núcleo )
qG = Peso material transportado por metro lineal Kg/m
qRU = Peso partes giratorias inferiores, en Kg/m, véase Tab. 11
qRO = Peso partes giratorias superiore, Kg/m, véase Tab. 11
H = Desnivel de la cinta transportadora.

36
Cuando se requiere el cálculo de una cinta
transportadora con perfil altimétrico varia-
do, es conveniente que el esfuerzo tan-
gencial total se subdivide en los esfuerzos
Fa (esfuerzo tangencial de ida) e inferior Fr
(esfuerzo tangencial de retorno), necesa-
rios para mover cada uno de los tramos de
perfil constante que componen la banda
(Fig. 20), se obtendrá:

FU=(Fa1+Fa2+Fa3...)+(Fr1+Fr2+Fr3...)

donde:
Fa = esfuerzo tangencial para mover
la banda en cada uno de los tramos de ida
Fr = esfuerzo tangencial para mover
la banda en cada uno de los tramos de
retorno
Por tanto, el esfuerzo tangencial Fa y Fr vendrá dado por:

Fa = [ L x Cq x Ct x f ( qb + qG + qRO ) ± ( qG + qb) x H ] x 0.981 [daN]

Fr = [ L x Cq x Ct x f ( qb + qRU ) ± ( qb x H) ] x 0.981 [daN]

Se utiliza el signo (+) para el tramo de banda ascendente


(-) para el tramo descendente

L1 L2 L3 L4

H3
H2
H1

H
Fig. 20 - Perfil altimétrico variado

Potencia motriz
Conocidos el esfuerzo tangencial total en
la periferia del tambor motriz, la velocidad
de la banda y el rendimiento “η” del re-
ductor, la potencia mínima necesaria del
motor vendrá dada por:
FU x v
P = ———— [kW]
100 x η

37
®

Resistencias pasivas
1 Informaciones Las resistencias pasivas se expresan
mediante coeficientes proporcionales a la Tab. 7 - Coeficiente de las resistencias
técnicas longitud de la cinta transportadora, a la fijas
y criterios de diseño temperatura ambiente, a la velocidad, al
tipo de mantenimiento, a la limpieza y a la Distancia entre ejes Cq
de las cintas transportadoras
m
fluidez, al rozamiento interior del material y
a la inclinación de la banda transportadora. 10 4.5
20 3.2
30 2.6
40 2.2
50 2.1
60 2.0
80 1.8
100 1.7
150 1.5
200 1.4
250 1.3
300 1.2
400 1.1
500 1.05
1000 1.03

Tab. 8 - Coeficiente de las resistencias pasivas debidas a la temperatura

Temperatura °C + 20° + 10° 0 - 10° - 20° - 30°

Factor Ct 1 1,01 1,04 1,10 1,16 1,27

Tab. 9 - Coeficiente de rozamiento interior f


del material y de los elementos giratorios
Cintas transportadoras hori- velocidad m/s
velocità m/s
zontales, ascendentes o lige-
ramente descendentes 1 2 3 4 5 6

Elementos giratorios y mate-


rial con rozamientos interiores 0,0160 0,0165 0,0170 0,0180 0,0200 0,0220
estándares

Elementos giratorios y mate-


rial con rozamientos interiores
da 0,023 a 0,027
altos en condiciones de
trabajo difíciles

Elementos giratorios de cintas


transportadoras descendentes da 0,012 a 0,016
con motor freno y/o generador

38
Peso de la banda por metro lineal qb Tab. 10 - Peso del núcleo de la banda qbn
El peso total de la banda qb se puede
determinar sumándole al peso del núcleo Carga de rotura Banda reforzada con Con elementos metálicos
de la banda, el del revestimiento superior e de la banda productos textiles (EP) Steel Cord (ST)
inferior, es decir aprox. 1,15 Kg/m2 por N/mm Kg/m 2 Kg/m 2
cada mm de espesor del revestimiento.
200 2.0 -
250 2.4 -
315 3.0 -
400 3.4 -
500 4.6 5.5
630 5.4 6.0
800 6.6 8.5
1000 7.6 9.5
1250 9.3 10.4
1600 - 13.5
2000 - 14.8
2500 - 18.6
3150 - 23.4
Los pesos del núcleo de la banda reforzadas con productos textiles o metálicos se dan a titúlo indicativo en relación con la
clase de resistencia.

En la Tab. 11 se indican los pesos aproxi-


mados de las partes giratorias de una
estación superior de tres rodillos y de una Tab.11 - Peso de las partes giratorias de los rodillos de las estaciones (sup/inf)
estación inferior plana.
Ancho Diámetro rodillos mm
El peso de las partes giratorias superior 89 108 133 159 194
banda
qRO e inferior qRU vendrá dado por:
Pprs Ppri Pprs Ppri Pprs Ppri Pprs Ppri Pprs Ppri
mm Kg
Pprs
qRO = _________ [kg/m]
ao 400 — — —

donde: 500 5.1 3.7 —


Pprs = peso de las partes giratorias 650 9.1 6.5 —
superiores
ao = paso estaciones de ida 800 10.4 7.8 16.0 11.4 —
1000 11.7 9.1 17.8 13.3 23.5 17.5
1200 20.3 15.7 26.7 20.7 —
Ppri
qRU = _________ [kg/m] 1400 29.2 23.2 —
au 1600 31.8 25.8 —
donde: 1800 47.2 38.7 70.5 55.5
Ppri = peso de las partes giratorias
inferiores 2000 50.8 42.2 75.3 60.1
au = paso estaciones de retorno 2200 — — — —

39
®

Tensión de la banda
1 Informaciones De una banda transportadora con movi- el signo (=) define la condición límite de
miento de la banda en régimen, se consi- adherencia. Si la relación T1/T2 se vuelve >
técnicas deran las diferentes tensiones que se ef a, la banda patina en el tambor motriz sin
y criterios de diseño verifican en ésta. que se transmita el movimiento.
de las cintas transportadoras

De las relaciones antedichas se obtiene:

T1 = FU + T2
Tensiones T1 e T2
El esfuerzo tangencial total FU en la periferia
del tambor motriz corresponde a la 1
T2 = FU —————— = FU x Cw
diferencia de las tensiones T1 (lado tenso) fa
e -1
y T2 (lado lento). Esto se deriva del par
motriz necesario para que se mueva la
banda y transmitido por el motor.
El valor Cw, que definiremos factor de
abrazamiento, es función del ángulo de
abrazamiento de la banda en el tambor
motriz (puede alcanzar los 420° cuando se
Fig.21 T1 Fu tiene un dobre tambor) y del valor del
T2 coeficiente de rozamiento fa entre la banda
y del tambor.
A
De este modo se es capacz de calcular el
α valor mínimo de tensión de la banda al límite
de adherencia (de la banda en el tambor) al
B acercarse y al alejarse del tambor motriz.

F U = T1 - T 2 Hay que notar, además, que la adherencia


T2
de la banda con el tambor motriz se puede
asegurar mediante un dispositivo llamado
tensor de banda utilizado para mantener
una adecuada tensión en todas las condi-
Pasando del punto A al punto B Fig. 21 la
ciones de trabajo.
tensión de la banda pasa con ley de varia-
ción exponencial del valor T1 al valor T2.
Hacemos referencia a las páginas sucesivas
para una descripción de los diferentes tipos
Entre T1 y T2 subsiste la relación:
de tensores de banda utilizados.
T1
fa
——— ≤ e
T2

donde:
fa = coeficiente de rozamiento entre
banda y tambor, dado un ángu-
lo de abrazamiento

e = base de los logaritmos naturales


2.718

40
Tab. 12 proporciona los valores del factor Una vez establecido el valor de las tensio-
de abrazamiento Cw en función del ángulo nes T1 y T2 analizaremos las tensiones de
de abrazamiento, del sistema de tensión y la banda en otras zonas críticas de la
uso de tambor con o sin revestimiento. banda transportadora, es decir:

- Tensión T3 correspondiente al tramolen-


to del contratambor;
Tab. 12 - Factor de abrazamiento Cw
- Tensión T0 mínima en la cola, en la zona
Tipo de Ángulo de de carga del material;
motorización abrazamiento
tensor de contrapeso tensor de tornillo
α tambor tambor - Tensión Tg de la banda en el punto de
sin con sin con situación del dispositivo de tensión;
revestimiento revestimiento revestimiento revestimiento

180° 0.84 0.50 1.2 0.8 - Tensión Tmax máxima de la banda.


T1

fattore di avvolgimento CW

T2

200° 0.72 0.42 1.00 0.75


T1
210° 0.66 0.38 0.95 0.70
220° 0.62 0.35 0.90 0.65
T2 240° 0.54 0.30 0.80 0.60

380° 0.23 0.11 - -


T1
420° 0.18 0.08 - -
T2

Tensión T3

Como ya se ha definido,

T1 = Fu +T2 y T2 = FU x Cw

La tensión T3 que se genera al acercarse al


contratambor (Fig. 22) viene dada por la
T0 =T3 T1 suma algebraica de la tensión T2 y de los
esfuerzos tangenciales Fr correspondien-
tes a cada uno de los tramos de retorno de
la banda.

Por tanto, la tensión T3 viene dada por:


T3 T2

Fig. 22 T3 = T2 + ( Fr1 + Fr2 + Fr3 ... ) [daN]

41
®

1 Informaciones ao

técnicas
To

fr
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

( qb + qG )

T3 Fig.23

Tensión T0
La tensión T3 mínima requerida, al alejarse Para obtener la yensión T0 necesaria para
del contratambor, además de garantizar la garantizar la flecha deseada, se utiliza un
adherencia de la banda con el tambor dispositivo de tensado, que influye tam-
motriz, para transmitir el movimiento, tiene bién las tensiones T1 y T2 aun dejando
que tener una flecha de flexión de la banda, invariable el esfuerzo periférico FU = T1 - T2.
entre dos estaciones portantes consecuti-
vas, que no supere el 2% del paso de las
estaciones mismas.
Esto sirve para evitar desbordamientos de
material de la banda y excesivas resisten-
cias pasivas, causadas por la dinámica del Tensión Tg y dispositivos de tensado
material con el paso por las estaciones Los dispositivos de tensado utilizados en
Fig. 23. las cintas transportadoras, en general, son
La tensión T0 mínima necesaria para man- de tornillo o de contrapeso.
tener un valor de flecha del 2% viene dada Los dispositivos de tensión de tornillo están
por la siguiente relación: situados en la cola de la banda y normal-
mente se utilizan para cintas transportado-
T0 = 6.25 (qb + qG) x a0 x 0,981 [daN] ras con una distancia entre ejes no superior
a 30/40 m.
donde: Para cintas transportadoras con una dis-
tancia entre ejes superior, se utilizan dispo-
qb = peso total de la banda por metro sitivos de tensión por contrapeso o por
lineal; cabrestante en caso de espacios reduci-
qG = peso del material por metro lineal; dos.
a0 = paso de las estaciones de ida en
m. La carrera mínima requerida por el disposi-
tivo de tensión se determina en función del
La fórmula deriva de la aplicación y de la tipo de banda instalada, es decir:
necesaria simplificación de la teoría, de la
llamada “catenaria”. - banda reforzada con productos textiles:
carrera mínima 2% de la distancia entre
En caso de que se desee mantener la flecha ejes de la cinta transportadora;
con un valor inferior al 2%, hay que sustituir - banda reforzada eon elementos metáli-
el valor 6,25: cos: carrera mínima 0,3–0,5% de la di-
- para flecha 1,5% = 8,4 stancia entre ejes de la cinta transporta-
- para flecha 1% = 12,5 dora.

42
Ejemplos típicos de dispositivos de tensión Tension máxima (Tmax )
Es la tensión de la banda en el punto
Fig.24 sometido a mayor esfuerzo de la cinta
T3 T1
transportadora.

Normalmente coincide con la tensión T1.


T3 T2 Sin embargo, para cintas transportadoras
con marcha planimétrica particular en
En esta configuración la tensión se regula condiciones de funcionamiento variables,
manualmente ajustando periódicamente la Tmax puede encontrarse en tramos
los tornillos de tensado. diferentes de la banda.

Fig.25 T3 T1

T3 T2
Tg
La tensión en esta configuración queda
asegurada por el contrapeso

Tg = 2 ( T3 ) [daN]

T1
Cargas de trabajo y de rotura de la ban-
Fig.26 da
T2
La Tmax se utiliza para calcular la tensión
T3
unitaria máxima de la banda Tumax dada
por:
Ht

Tmax x 10
Ic Tumax = —————— [N/mm]
T3
N
Tg
donde:
También en esta configuración la tensión N = anco de la banda en mm;
queda asegurada por el contrapeso.
Tmax = tensión en el punto sometido a
Tg = 2T2 + 2 [( IC x Cq x Ct x f ) ( qb + qRU ) ± ( Ht x qb )] 0,981 [daN] mayor esfuerzo de la banda en
daN.
en donde:
IC = distancia desde el centro del tambor motriz hasta el punto de situación del
contrapeso
Ht = desnivel de la banda, entre el punto de aplicación del contrapeso y el punto de
salida del tambor motriz expresado en metros. Como criterio de seguridad, hay que con-
siderar que la carga de trabajo máxima en
Control del correcto dimensionado régimen para bandas reforzadas con
La banda estará bien dimensionada cuando la tensión T0 , necesaria para la flecha productos textiles corresponde a 1/10 de
correcta de la banda, resulte inferior a la T3 encontrada. La tension T2 tiene que resultar la carga de rotura de la banda (1/8 para
siempre T2 ≥ Fu x Cw y se calculará T2 = T3 ± Fr (donde T3 ≥ T0 ). banda reforzadas con elementos metálicos).

43
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

1.5.6 - Motorización de la cinta En los dibujos de la Fig.28 se evidencian


transportadora y dimensionado de las diferentes dimensiones máximas de los
los tambores dos sistemas de motorización.

Tipos de motorización Las cintas transportadoras que requieren


La cintas transportadoras que requieran potencias superiores a 132 kW utilizan
potencias de hasta 132 kW se pueden normalmente cabezales de mando tradi-
motorizar con cabezal tradicional, es decir, cionales, incluso con dos o más motorre-
con motor eléctrico, reductor, tambor, ductores.
conexiones y accesorios correspondientes
o, como alternativa, con mototambor.
Fig.27.

Fig.27 Fig.28

El mototambor se usa normalmente cada


vez más en las motorizaciones de cintas
transportadoras gracias a sus características
de compacidad, a las limitadas dimen-
siones máximas, a la facilidad de instala-
ción, al elevado grado de protección (IP67)
de los componentes interiores del tambor,
así como al limitadísimo mantenimiento
requerido (cambio de aceite cada 10.000
horas de funcionamiento).

44
Diámetros de los tambores
El dimensionado del diámetro de los tam-
bores de mando está en estrecha relación
con las características de resistencia de la
pieza intercalada de la banda utilizada.

En la Tab. 13 se indican los diámetros


mínimos recomendados en función del
tipo de pieza intercalada utilizada, a fin de
evitar daños en la banda por separación de
las telas o desgarradura de los tejidos.

Tab. 13 - Diámetros mínimos recomendados de los tambores

Carga de rotura Bandas reforzadas con Bandas reforzadas con elemen-


de la banda productos textiles DIN 22102 tos metálicos ST DIN 22131

Ø tambor contra- Ø tambor contra-


motriz tambor desviador motriz tambor desviador
N/mm mm mm

200 200 160 125 - - -


250 250 200 160 - - -
315 315 250 200 - - -
400 400 315 250 - - -
500 500 400 315 - - -
630 630 500 400 - - -
800 800 630 500 630 500 315
1000 1000 800 630 630 500 315
1250 1250 1000 800 800 630 400
1600 1400 1250 1000 1000 800 500
2000 - - - 1000 800 500
2500 - - - 1250 1000 630
3150 - - - 1250 1000 630
Diámetros mínimos recomendados para los tambores en mm, hasta el 100% de carga de trabajo máxima
recomendada RMBT ISO bis/3654

No hay que aplicar esta tabla en caso de cintas transportadoras que transportan materiales
con una temperatura superiora a +110 °C o en caso de cintas transportadoras instaladas
en ambientes con una temperatura inferior a -40 °C.

45
®

Dimensionado del eje del tambor mo-


1 Informaciones triz
El eje del tambor motriz está sujeto a
técnicas flexiones con fatiga alterna y a torsión.
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras Para calcular el diámetro, habrá que deter-
minar por tanto el momento de flexión Mf
y el momento de torsión Mt.

El momento de flexión del eje está genera-


do por la resultante de la suma vectorial de
las tensiones T1 y T2 y del peso del tambor
qT Fig.29.

Mif = 公 Mf + 0,75
2
x Mt2 [daNm]

T1

Mif x 1000
W = ___________ [mm3]
σ amm.
qT T2
Fig.29
T1 T2
π
W = ______ x d3 [mm3]
Cp qT 32

de la combinación de las dos ecuaciones


se obtendrá el diámetro del eje como sigue:

公 _______
3
El dimensionado del diámetro del eje re- W 32 x
d= π [mm]
quiere la determinación de algunos valores.

Éstos son: la resultante de las tensiones


Tab.14 - Valores de σ admisible
Cp, el momento de flexión Mf, el momento
de torsión Mt, el momento ideal de flexión
Tipo di acero daN/mm2
Mif y el módulo de resistencia W.
38 NCD 12,2
Actuando en orden tendremos: C 40 Bonificado 7,82

Cp = 公 (T 1 + T 2 ) 2 + qt 2 [daN]
C 40 Normalizado 5,8
Fe 37 Normalizado 4,4

Cp
Mf = ______ x ag [daNm]
2

P
Mt = ______ x 954,9 [daNm]
n

donde:
P = potencia absorbida en kW ag Fig.30
n = número de revoluciones del
tambor motrix

46
Dimensionado de los ejes para tambo-
res de retorno/contratambor y desvia-
dores.
Es este caso el eje se puede considerar
sometido a esfuerzo por simple flexión.

Por tanto, habrá que determinar el momen-


to de flexión Mf, generado por la resultante
de la suma vectorial de las tensiones de la
banda al acuerdo y al alejarse del tambor y
del peso del tambor mismo.
En este caso, tratándose de tambores
locos, se puede considerar Tx=Ty
En las Figs. 31 y 32, se indican algunas
disposiciones de tambores locos. Limitación de flecha y de rotación para
tambor motriz y loco
El momento de flexión vendrá dado por: Despues de haber dimensionado el
diámetro del eje de los diferentes tambores,
Cpr hay que comprobar que la flecha y la
Mf = ______ x ag [daNm] inclinación del eje no superen determinados
2 valores.

El módulo de resistencia se obtendrá de: En particular, la flecha ft y la inclinación αt


Fig.31 - Tambores de retorno/ deberán cumplir con las relaciones:
contratambor Mf x 1000 C 1
Tx W = ___________ [mm3] ft max ≤ ______ αt ≤ ______
σ amm. 3000 1000

siendo el módulo de resistencia:


Fig.33
Ty
qT π

ft
W = ______ x d3 [mm3]
Ty Tx 32
αt
Cpr
el diámetro del eje se obtendrá:
qT ag b ag

d= 公 W_______
3
x
π
32
[mm]
C

Fig.32 - Tambores desviadores (Cpr 2)ag C


ft = _________ [ 3(b+2ag)2- 4ag2 ] ≤ _____
Tx Ty 24xExJ 3000
Tx

Tx Ty
(Cpr 2 ) 1
αt = ________ ag (C - ag) ≤ ______
Ty qT 2 xEx J 1000
qT qT
Tx
Ty donde:
Cpr = Tx + Ty - qT ag = expresada en mm
qT Ty
Cpr Cpr E = módulo de elasticidad del acero
(20600 [daN/mm2 ])

Tx J = momento de inercia de la sección


qT del eje (0,0491 D [mm ])
4 4

Cpr = carga sobre el eje [daN ]

47
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

1.6 - Rodillos, función y criterios cons-


tructivos

En una cinta transportadora, la banda de A continuación se examinarán otros


goma representa el componente más sujeto factores, entre los cuales:
a deterioro y costoso, sin embargo, los
rodillos que la sostienen no son menos • el equilibrado y la resistencia al arranque;
importantes, por tanto es necesario que • las tolerancias;
sean proyectados, fabricados y • la tipología del tubo: sus características y
selecionados para optimizar la duración de espesor
funcionamiento de la propria cinta - acoplamiento con los cabezales;
transportadora. • la resistencia al desgaste y al impacto;

La resistencia al arranque y a la rotación de


los rodillos influye sobre la tensión de la
banda y, como consecuencia, la potencia
necesaria para que se ponga en marcha y
se deslice.

El cuerpo del rodillo y sus cabezales, la


posición de los rodamientos y el alojamiento
del sistema de protección de los mismos,
son los elementos de los que dependen la
duración y la fluidez de los rodillos.

Se hace referencia al capítulo 2 para la Fig. 34


presentación de los criterios constructivos • la tipología de los rodamientos
de un rodillo para banda transportadora y - sistema de protección
de los factores que hay que examinar para - acoplamiento con eje y cabezales
su correcto diseño. - lubricación
- alineación;

• el eje: sus características y mecaniza-


dos.

48
1.6.1 - Elección del diámetro de los
rodillos en relación con la velocidad

Hemos dicho ya que uno de los factores Tab. 15 - Velocidad máxima y número
importantes a considerar en el diseño de de revoluciones de los rodillos
una cinta transportadora es la velocidad de
traslación de la banda en relación con las Rodillo Velocidad Revolucio-
condiciones de transporte requeridas. diámetro de la banda nes/min
Con la velocidad de la banda y el diámetro mm m/s n
de los rodillos se establece el número de
50 1.5 573
revoluciones de los mismos según la fórmula:
63 2.0 606
v x 1000 x 60
n = ———————— [r.p.m] 76 2.5 628
D x π 89 3.0 644
donde:
102 3.5 655
D = diámetro del rodillo [mm]
v = velocidad de la banda [m/s] 108 4.0 707
133 5.0 718
La Tab.15 incluye la relación existente
159 6.0 720
entre velocidad máxima de la banda, el
diámetro del rodillo y el correspondente 194 7.0 689
número de revoluciones.
Al elegir el rodillo es interesante notar que,
aunque los rodillos con diámetros mayores
comportan una mayor inercia al arranque,
estos proporcionan, con las mismas
condiciones, muchas ventajas como: menor
número de revoluciones, menos desgaste La elección correcta del diámetro tiene
de los rodamientos y de la envoltura, que considerar, además, el ancho de la
rozamientos de rodamiento más bajos y banda, en la Tab.16 se indican los diáme-
limitada abrasión entre rodillos y banda. tros de los rodillos aconsejables.

Tab.16 - Diámetro de los rodillos aconsejado


Ancho Para velocidad
banda ≤ 2 m/s 2 ÷ 4 m/s ≥ 4 m/s
mm Ø rodillos mm Ø rodillos mm Ø rodillos mm

500 89 89
650 89 89 108
800 89 108 89 108 133 133
1000 108 133 108 133 133 159
1200 108 133 108 133 159 133 159
1400 133 159 133 159 133 159
1600 133 159 133 159 194 133 159 194
1800 159 159 194 159 194
2000 159 194 159 194 159 194
2200 e oltre 194 194 194
En caso de que se indicaran más diámetros, se elegirá en función del tamanno del material y de la dificultad de las
condiciones de empleo.

49
®

1.6.2 - Elección en relación con la estación, de su inclinación, del tamaño del


1 Informaciones carga material y de los demás factores de
funcionamiento enumerados más abajo, se
técnicas El tipo y la dimensión de los rodillos a utilizar podrá determinar la carga que existe sobre
y criterios de diseño en una banda transportadora dependen el rodillo sometido a mayor esfuerzo para
de las cintas transportadoras esencialmente del ancho de la banda cada tipo de estación.
misma, del paso de las estaciones y sobre
todo de la carga máxima que gravita sobre Existen además algunos coeficientes cor-
los rodillos sometidos a mayores esfuerzos, rectores que tienen en cuenta el número
así como a otros factores correctores. de hoas diarias de funcionamiento de la
instalación (factor de servicio), de las con-
El cálculo de la carga es efectuado normal- diciones ambientales y de la velocidad
mente por los proyectistas de la insyalación. para los diferentes diámetros de rodillos.
Sin embargo, como comprobación o en Los valores de capacidad de transporte así
caso de cintas transportadores sencillas, obtenidos se tienen que comparar, por tanto,
damos a continuación los conceptos con las capacidades de carga de los rodillos
principales para esta determinación. indicadas en el catálogo, válidas para una
duración de diseño de 30.000 horas.
El primer valor a definir es la carga que gra- Para una duración teórica diferente, la
vita sobre la estación. A continuación, en capacidad de carga se tiene que multiplicar
función del tipo de estación (ida, retorno o por el coeficiente incluido en la Tab.22
impacto), del número de rodillos por correspondiente e la duración deseada.

Factores de funcionamiento principales:

Iv = capacidad de transporte de la bandat/h


v = velocidad de la banda m/s
ao = paso de las estaciones de ida m
au = paso de las estaciones de retorno m
qb = peso de la banda por metro lineal Kg/m
Fp = factor de participación del rodillo sometido a mayor esfuerzo véase Tab.17
(dependiente del ángulo de los rodillos en la estación)
Fd = factor de choque véase Tab.20 (depends on the material lump size)
Fs = factor de servicio véase Tab.18
Fm = factor ambiental véase Tab.19
Fv = factor de velocidad véase Tab. 21

Tab. 17 - Factor de participación Fp

0° 20° 20° 30° 35° 45°

1,00 0.50 0.60 0.65 0.67 0.72

50
Tab. 18 - Factor de servicio Tab. 20 - Factor de choque Fd

Duración Fs Tamaño Velocidad de la banda m/s


Menos de 6 horas al día 0.8 del material 2 2.5 3 3.5 4 5 6

De 6 a 9 horas al día 1.0


0 ÷ 100 mm 1 1 1 1 1 1 1
De 10 a 16 horas al día 1.1
Más de 16 horas al día 1.2
100 ÷ 150 mm 1.02 1.03 1.05 1.07 1.09 1.13 1.18

150 ÷ 300 mm 1.04 1.06 1.09 1.12 1.16 1.24 1.33


en estrato de material fino

Tab. 19 - Factor ambiental 150 ÷ 300 mm 1.06 1.09 1.12 1.16 1.21 1.35 1.5
sine estrato de material
Condiciones Fm
300 ÷ 450 mm 1.2 1.32 1.5 1.7 1.9 2.3 2.8
Limpio y con mantenimiento 0.9
regular
Con presencia de material 1.0
abrsivo o muy corrosivo

Con presencia de material 1.1


muy abrasivo o corrosivo
Tab. 21 - Factor de velocidad Fv

Velocidad banda Diámetro de los rodillos mm

m/s 60 76 89-90 102 108-110 133-140 159


0.5 0.81 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
1.0 0.92 0.87 0.85 0.83 0.82 0.80 0.80
1.5 0.99 0.99 0.92 0.89 0.88 0.85 0.82
2.0 1.05 1.00 0.96 0.95 0.94 0.90 0.86
2.5 1.01 0.98 0.97 0.93 0.91
3.0 1.05 1.03 1.01 0.96 0.92
3.5 1.04 1.00 0.96
4.0 1.07 1.03 0.99
4.5 1.14 1.05 1.02
5.0 1.17 1.08 1.0

Tab. 22 - Coeficiente de duración teórica de los rodamientos

Duración teórica de diseño


de los rodamientos 10'000 20'000 30'000 40'000 50'000 100'000

Coeficiente con base


30'000 horas 1.440 1.145 1.000 0.909 0.843 0.670

Coeficiente con base


10'000 horas 1 0.79 0.69 0.63 --- ---

51
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

Determinación de la carga La carga estática en las estaciones de


retorno, al no estar presente el peso del
Una vez definido el diámetro del rodillo en material, se determina con la siguiente
relación con la velocidad y con el número fórmula:
de revoluciones, hay que determinar la car-
ga estática en las estaciones de ida, que se Cr = au x qb x 0,981 [daN]
determina con las siguientes fórmulas:

IV
Ca = ao x ( qb + ———— ) 0,981 [daN] La carga dinámica en la estación de retorno
3.6 x v será:

Cr1 = Cr x Fs x Fm x Fv [daN]
Multiplicando luego por los factores de
funcionamiento, obtendremos la carga
dinámica en la estación:
Y la carga en el rodillo de retorno, individual
Ca1 = Ca x Fd x Fs x Fm [daN]
o por pareja, será:

cr= Cr1 x Fp [daN]


Multiplicando luego por el factor de partici-
pación, se obtendrá la carga sobre el rodillo
sometido a mayor esfuerzo (rodillo central
en el caso de estaciones con tres rodillos
Una vez establecidos los valores de “ca” y
de igual longitud):
“cr”, se buscarán en el catálogo los rodillos
(con el diámetro elegido anteriormente) que
ca = Ca1 x Fp [daN]
tengan una capacidad de carga suficiente.

52
Fig.35

1.7 - Alimentación de la cinta transpor-


tadora y rodillos de impacto

El sistema de alimentación de una cinta


transportadora tiene que estar predispuesto
de tal manera que se eviten los efectos
perjudiciales provocados por la energia de
caída (impacto) del material contra la banda:
en especial si esto se produce desde una
altura relevante y si se trata de materiales
de gran tamaño, con cantos vivos.
Para sostener la banda en las zonas de Fig.36
carga, se instalan normalmente rodillos de
impacto (con anillos de goma), montados
en estaciones con paso muy próximo, a fin
de constituir un soporte elástico para la
banda.

También está muy difundido el uso de


estaciones suspendidas de guirnalda
Fig.37-38 que, gracias a las característi-
cas de flexibilidad intrinsecas, absorben
con mayor eficacia los efectos del impacto
del material contra la banda y se adaptan a
las diferentes conformaciones de la carga.
Fig.37

Fig.38

53
®

Hay que prestar por tanto particular atención Se hace referencia al capítulo 3 del catálogo
1 Informaciones en el diseño del sistema de alimentación y Bulk Handling para mayores detalles en
de las estaciones de impacto. relación con el programa de los rodillos de
técnicas impacto con anillos de goma de alta
y criterios de diseño Al proyectar una cinta transportadora habrá resistencia y para el programa detallado de
de las cintas transportadoras que tener en cuenta además que: las estaciones suspendidas de guirnalda

- el impacto del material contra la banda


tiene que producirse en la dirección y a la
velocidad más próximas a las de la propia
banda;
NO

1.7.1 - Cálculo de las fuerzas que actúan


sobre los rodillos de impacto

Se define la altura correcta de caída Hc del


material con la siguiente fórmula:
- hay que proyectar las tolvas de carga de
manera que el material se deposite en la Hc = Hf + Hv x sen2 γ
banda lo más centralmente posible;
donde:
Hf = altura de caída libre desde el
borde de la banda superior ha-
sta el punto de contacto del
Fig.39 material con la tolva;
Hv = altura desde el punto de contacto
del material con la tolva hasta el
borde de la banda inferior;
γ = ángulo de inclinación de la tolva.

Se proponen a continuación dos casos


significativos de elección de los rodillos de
impacto.

- con carga constante de material fino uni-


- la altura correcta de caída del material Hc forme
tiene que ser la mínima posible, compatible - con carga de material en bloques de gran
con las exigencias de las instalaciones. tamaño.

Fig.40
Hf

γ
Hv

54
Carga constante de material fino uni- Carga de material en bloques de gran
forme. tamaño.
Los rodillos de impacto tienen que soportar, Para carga de material constituido por
además de la carga del material ya grandes bloques de peso individual Gm se
depositado en la banda (como en una calcula la fuerza de caída dinámica pd
estación normal de ida), también el impacto contra el rodillo central, que tendrá en
del material que cae. cuenta también la elasticidad Cf de
soportes y rodillos.
Para material a granel, homogéneo fino, la
fuerza de impacto pi, dada la altura correcta p d ≅ Gm + √( 2 x Gm x Hc x Cf ) [Kg]
de caída Hc, se calcula con la siguiente
fórmula donde:
Gm = peso del bloque de material [Kg]
pi ≅ IV x
√Hc
––––– [Kg] Hc = altura correcta de caída [m]
8
Cf = constante elástica del bastidor /
donde: rodillo de impacto [Kg/m].
IV = flujo de material en t/h (capacidad
de transporte de la banda) La fuerza de impacto se tiene que conside-
La fuerza que actúa sólo contra el rodillo rar distribuida contra los dos rodamientos
central pic, claramente es el que está del rodillo central portante.
sometido a mayor esfuerzo, se obtiene
introduciendo el llamado factor de El peso del bloque se puede sacar a título
participación Fp. Dicho factor depende aproximado del gráfico de la Fig.41: nóte-
principalmente del ángulo λ de inclinación se como con igualdad de longitud el peso Ejemplo:
de los rodillos laterales: depende de la forma del bloque mismo. Una carga de 100 Kg cae desde una altura
Hc de 0,8 m sobre estaciones de guirnalda
√Hc
pic ≅ Fp x pi = Fp x IV x ––––– [Kg] El gráfico de la Fig.42 indica, por el contrario, con rodillos de acero normal (coef. Cf
8 hipotético 20.000 Kg/m = 200 Kg/cm).
las constantes elásticas de los sistemas
más comunes de soporte y amortiguación
Normalmente se toma: (estaciones fijas de rodillos de acero, Cálculo de la energia de caída:
Fp = 0.65 per λ = 30° estaciones fijas de rodillos con anillos de Gm x Hc = 100 x 0.8 = 80 Kgm
Fp = 0.67 per λ = 35° goma, estaciones de guirnalda con
Fp = 0.72 per λ = 45° soportes de diferente constante elástica) y Cálculo mediante la tabla de la fuerza de
la fuerza de impacto que resulta contra el caída dinámica:
rodillo para las diferentes energías de caída pd = 1800 Kg.
Ejemplo: Gm x Hc.
Calculemos la carga sobre el rodillo central Por tanto, con factores de seguridad 2 se
de una estación, determinada por la carga El gráfico indica, además, la carga estática tendrá que disponer rodamientos con una
del material sobre la banda, supuestos: requerida para los rodamientos al aumen- carga estática de 1800 Kg, es decir, rodillos
Iv = 1800 t/h, Hc = 1.5m y λ = 30°: tar Gm x Hc, con factor de seguridad 2 y 1.5. PSV7 (rodamientos 6308; Co = 2400 Kg).

√1.5
pi = 1800 x ––––– = 275 Kg El coeficiente de elasticidad depende de
8
diferentes factores como dimensiones y tipo
en el rodillo central tendremos: de goma de los anillos, longitud y peso de
pic = Fp x pi = 0.65 x 275 = 179 Kg los rodillos, número de articulaciones de las
guirnaldas, tipo y elasticidad de los
Sumando a este valor la carga debida al elementos flexibles de los soportes de
transporte horizontal del material, amortiguación. El cálculo de la fuerza de
obtendremos la carga total que gravita caída dinámica pd tendrá que prever una
sobre el rodillo central de la estación. evaluación minuciosa de estos factores.
Se hace referencia al apartado “Elección de
los rodillos” para la determinación del rodillo
más idóneo.

55
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras Fig.41 - Peso del bloque del material

900
1400 600
800 400

700 500
1000
600 300
900 400
800 500
700 300
600 400 200

500
300 200
400

300 200 100


90
80
100 70
200 90
80 60

100 70 50
90 60
80 40
50
70
100
30
90 60 40
80
Peso " Gm " del bloque del material (kg)

50
70 30
60 40 20

50
30 20
40

30 20 10
9
8
10 7
20 9 6
8
7 5
10
9 6 4
8 5

10 7 3
4
9 6
8
5 3 2
7
6 4

5 2
3
4

Lb
1

3 2

3 2 1.2 0.8 0 200 400 600 800 1000


Peso específico
Dimensiones ddel bloque " Lb " ( mm )

56
Fig.42 - Constante elástica Cf

Coeficiente seguridad
= 2 = 1.5

--3800
5000- --5000 -
- -
4800 -
- -
4600 - -
- -
4400 -
- -
4200 - -
-
--3000
4000- --4000
- -

Carga estática rodamientos Co (kg)


3800 - -
-
-
3600 -
Fuerza de caída dinámica Pd (kg)

- -
3400 - -
-
- -
3200
- -
3000- --3000 -
-
- -
2800
/cm
/cm

--2000
/cm

-
/cm

-
kg
kg

2600
kg

-
kg

-
50

00
00

-
0

-
=1

=1
00

=2

2400
-
Cf
=1

-
Cf
Cf
Cf

2200 - -
-
s

s
llo

--2000 -
do

2000-
di
o

- -
ua
ro
er

1800 -
tig
ac

-
s
co
ll o

-
i
or
e

-
in

1600 d an c -
m

s n on a -
illo
-
1400 d
o
c sc h es -
--1000
s
Ro l lo a nc -
1200 di ald nga - -
Ro uirn e - - 800
1000- G on --1000
sc - -
ld a - 800 - 600
800
rna
Gui -
- 600
-
600 - 400
-
400 - 400 -
Cf = Constante elástica - - 200
200 - 200
- -
0
0 2 3 4 5 6 7 8 10 15 20 30 40 60 80 100 150 200 300 400 600 800 1000

Energia de caída = Gm x Hc (kg.m)

57
®

1.8 - Otros accesorios


1 Informaciones
Entre los diversos componentes de una Los dispositivos adoptados para la limpieza
técnicas cinta transportadora, los sistemas de lim- de la banda son diferentes. Los más
y criterios de diseño pieza y las cubiertas son actualmente, en difundidos se pueden dividir en dos grupos:
de las cintas transportadoras determinadas situaciones, de fundamental estáticos y dinámicos.
importancia, de tal manera que se consi-
deran con especial atención ya en fase de
diseño de la cinta transportadora misma.

1.8.1 - Dispositivos de limpieza

Quedan ampliamente demostrados los


ahorros que se derivan del uso de sistemas
de limpieza eficaces de la banda, que se
refieren principalmente a una reducción de
los tiempos de mantenimiento de la banda
y a una productividad aumentada, propor-
cional a la cantidad de material recuperado
Fig.44

Los sistemas estáticos son de uso más


difundido porque se pueden utilizar en
todas las posiciones a lo largo del lado
sucio de la banda.
Ejercen una acción directa sobre la banda
transportadora con cuchillas segmenta-
das. Fig. 44.
y a una mayor duración de las partes en
movimiento.

3 4

1 2

Fig.43 - Posiciones ideales para la instalación de los dispositivos de limpieza


1 en el tambor motriz 3 por el lado interior de la banda en el tramo de retorno y
antes del tambor de desviación
2 a 200 mm aprox. después del punto de tangencia de la 4 por el lado interior de la banda antes del contratambor.
banda con el tambor

58
Los sistemas del tipo dinámico accionados Lado sucio
Lado limpiado
por motor, menos difundidos y más costo- Lado sucio
sos en términos de compra, instalación y Lado limpiado
puesta en servicio, están constituido por Fig.47
tambores o mototambores en los cuales
están montados unos cepillos especiales
que entran en contacto directo con la
banda. Fig.45.
1.8.2 - Inversión de la banda
Para evitar fenómenos de adherencia de
los residuos de material en los rodillos y en
la base de las estaciones, por el tramo de
retorno de la banda en las largas instala-
ciones de transporte, la banda se invierte o
voltea 180° inmediatamente después del
tambor motriz y a continuación se pone de
nuevo en su posición originaria, antes del
contratambor.

La inversión se efectúa generalmente por


medio de una serie de rodillos orientados
Fig.45 idóneamente. La longitud mínima del tra-
mo de inversión de la banda generalmente
es igual a 14/22 veces su longitud, en
función del tipo de elementos intercalados
resistentes de la banda (textiles o metáli-
cos) y del sistema mecánico de inversión
utilizada.

Los rodillos de las estaciones de retonro,


Otros limpiadores son los de reja o con gracias a este dispositivo, ya no entran en
desviador, que actuán por el lado interior contacto con el lado portante incrustado
del tramo de retorno de la banda. con residuos de material.

1.8.3 - Cubierta de la cinta transporta-


dora

En el diseño de una banda transportadora,


después de haber definido los componen-
Fig.46 tes de importancia primaria, a veces es
necesario considerar accesorios secun-
darios como las cubiertas.
Se utilizan para eliminar el material deposita-
do antes de los tambores de abrazamiento y La necesidad de proteger las cintas trans-
contratambor o de cualquier otro punto don- portadoras puede estar dictada por el
de el material, intercalándose entre banda clima, por las características del material
y tambor, puede influir negativamente la transportado (seco, ligero, “volátil”) y por
marcha rectilínea de la banda. Fig.46. el tipo de elaboración.

59
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras

1.9 - Ejemplo de diseño de una cinta Velocidad y ancho de la banda


transportadora De la Tab. 3 (pág. 23) se deduce que el
material en cuestión forma parte del grupo
Para aclarar el argumento relativo a las B y dado su tamaño 80/150 mm se deriva
tensiones críticas de la cinta en las diferen- que la velocidad máxima aconsejada resulta
tes secciones de la cinta transportadora se ser de 2,3 m/seg.
propone un ejemplo de diseño.
Los datos relativos al material a transportar Según la Tab. 5 (pág. 26-30) se evalúa cuál
y sus características físico/químicas son es la forma de estación portante, dada la
los siguientes: velocidad acabada de determinar, que
cumpla con el capacidad de transporte
Material: volumétrica IM reuerida de 833 m3/h.
- clinker de cemento (Tab. 2 Pág. 20)
- peso específico: 1.2 t/m3
- tamaño de 80 a 150 mm
- abrasividad: muy abrasivo
- ángulo de reposo: aproximadamente: 30° Para obtener este resultado se calcula la
capacidad de transporte volumétrica IVT
Capacidad de transporte requerido: (para la velocidad v = 1 m/s) dada la
IV = 1000 t/h correspondientes a un capa- inclinación de la banda transportadora
cidad de transporte volumétrica δ = 6°.
IM = 833 m3/h

Características de la instalación: IM
IVT = ————— [m3/h]
- distancia entre ejes: 150 m v x K x K1
- desnivel H = + 15 m (ascendente)
- inclinación = 6°~ En donde:
- condiciones de trabajo: estándar IM = capacidad de transporte volumétrica
- utilización: 12 horas al día.
v = velocidad de la banda
A la luz de los datos proporcionados, cal-
cularemos: K = coeficiente de corrección debido a
velocidad, ancho de la banda, forma y la inclinación 6°: 0,98
tipología de la estaciones de la banda (diagrama Fig. 8 pág. 31).
trnsportadora.
K1 = coeficiente de corrección para la
Definiremos además: las tensiones de la irregularidad de alimentación: 0,90
banda en las diferentes secciones críticas, (pág. 31)
la potencia absorbida y el tipo de banda.

60
Sustituyendo tendremos: Elección de los rodillos - para los rodillos de retorno la carga estática
833 De la Tab. 16 pág. 49 con una banda de será:
IVT = ————————— = 410 m3/h 1000 mm y una velocidad de 2,3 m/seg.
2,3 x 0,98 x 0,90 elegimos rodillos con un diámetro de Cr = au x qb x 0,981 [daN]
108 mm.
Dado el ángulo de reposo del material que Cr= 3 x 9,9 x 0,981 = 29,2
se examina de 30° aprox., de la Tab. 1 Determinamos ahora la carga que gravita
pág. 19 se deduce que el ángulo de sobre los rodillos de ida y de retorno. La carga dinámica será:
sobrecarga se tiene que estabilizar
alrededor de los 20°. Suponiendo que se utiliza una banda con Cr1 = Cr x Fs x Fm x Fv [daN]
clase de resistencia igual a 315 N/mm, con
Por tanto, eligiendo en la Tab. 5 una revestimiento de espesor 4 + 2 que da un Cr1= 29,2 x 1,1 x 1 x 0,97 = 31,2
estación portante de tres rodillos con ángulo valor qb de 9,9 Kg/m, tendremos:
de apertura de los rodillos laterales λ = 30°, donde:
el ancho de la banda que cumple con un - para los rodillos de ida la carga estática Fv = 0,97 factor de velocidad
capacidad de transporte IVT de 410 m3/h será: (se ha considerado el correspondiente a 2,5 m/seg.
a 1 m/s, resulta ser de 1000 mm. véase Tab. 21, pág.51)
IV
Ca = ao x ( qb + ———— )x 0,981 [daN]
3,6 x v Eligiendo la estación de retorno pana
tendremos que la carga sobre el rodillo de
1000
Ca =1,2 ( 9,9+ ———— ) 0,981 = 153,8 retonro será:
3,6 x 2,3
Paso de las estaciones
El paso se elige en función de la flexión de cr = Cr1 x Fp [daN]
la banda entre dos estaciones portantes
consecutivas. cr= 31,2 x 1 = 31,2

La Tab. 6 pág 34 permite determinar el La carga dinámica será: donde según la Tab. 17 el factor de
paso máximo de las estaciones, en función participación con estación plana Fp = 1.
del ancho de la banda y del peso específico Ca1 = Ca x Fd x Fs x Fm [daN]
del material a transportar.
Ca1 = 153,8 x 1,03 x 1,1 x 1 = 174,2
Habrá que controlar luego que la flecha no
supere el 2% del paso. donde:
Fd = 1,03 según tabla 20, pág. 51

Una flecha de flexión mayor originaría du- Fs = 1,10 según tabla 18, pág. 51

rante el movimiento de la banda deforma- Fm = 1 según tabla 19, pág. 51

ciones de la masa del material, y por tanto


rozamientos más elevados.
Podremos luego elegir para una banda de
Esto determinaría un mayor trabajo: por 1000 mm los rodillos de ida y de retorno:
tanto una mayor absorción de potencia, (véase cap. 2)
esfuerzos anómalos tanto por parte de los
rodillos como de la banda así como un - rodillos portantes para la ida tipo PSV/1,
desgaste prematuro de su revestimiento. Ø 108 mm, con rodamientos 6204 de
La carga sobre el rodillo central de las longitud C = 388 mm con una capacidad
En nuestro ejemplo, dado un ancho de la estaciones de ida viene dada por: de carga de 148 kg ue cumple con la
banda de 1000 mm con peso específico capacidad de transporte requerida de
del material 1,2 t/m3, la tabla indica que: ca = Ca1 x Fp [daN] 113,2 kg;

- para las estaciones portantes de ida el ca = 174,2 x 0,65 = 113,2 - rodillos para la retorno tipo PSV/1, Ø 108
paso aconsejado es de 1,2 m mm, con rodamiento 6204 de longitud C
donde según la Tab. 17 pág. 50 el factor = 1158 mm con una capacidad de carga
- para las estaciones de retorno el paso de participación con estación 30 ° de 101 kg que cumple con el capacidad
aconsejado es de 3,0 m. Fp = 0,65 de transporte requerida de 31,2 kg.

61
®

Esfuerzo tangencial y potencia absorbida


1 Informaciones Determinamos ahora el esfuerzo tangencial total Fu en la periferia del tambor motriz
obteniendo los valores qRO , qRU and qG.
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras Dados:
D = 108 diámetro de los rodillos
f = 0,017 coeficiente de rozamiento interior del material y de los elementos giratorios
(Tab. 9 pág. 38)
Cq = 1,5 coeficiente de las resistencias fijas (Tab. 7 pág. 38)
qb = 9,9 Kg/m
( utilizamos una banda clase de resistencia 315 N/mm con revestimiento de espesor 4+2) (Tab. 10 pág. 39)
Ct = 1 coefficient of passive resistance given by the temperature
(para qRO - qRU véase Tab. 10 pág. 39)
Peso de las partes giratorias
estaciones superiores 17,8
qRO = ————————————— = ——— = 14,8 Kg/m
Paso estaciones superiores 1,2

Peso de las partes giratorias


estaciones superiores 13,3
qRU = ————————————— = ——— = 4,4 Kg/m
Paso estaciones superiores 3,0

IV 1000
qG = ———— = ————— = 120,8 Kg/m
3,6 x v 3,6 x 2,3

El esfuerzo tangencial total Fu viene dado por la suma algebraica de los esfuerzos
tangenciales Fa y Fr correspondientes a los tramos de banda superior e inferior por lo
que:

Fu = Fa + Fr [daN]

Fa = [ L x Cq x f x Ct ( qb + qG + qRO ) + H x ( qG + qb ) ] x 0,981 [daN]


Fa = [150x1,5x 0,017x 1 (9,9+120,8+14,8)+15 x (120,8+9,9)]x 0,981 = 2469

Fr = [ L x Cq x f x Ct ( qb + qRU ) - ( H x qb ) ] x 0,981 [daN]


Fr = [150 x 1,5 x 0,025 x 1 (9,9 + 4,4) - (15 x 9,9)] x 0,981 = - 92

Fu = Fa + Fr = 2469 + ( - 92 ) = 2377 .

Hipotéticamente una eficacia del reductor y de eventuales transmisiones η = 0,86.


La potencia necesaria para el motor en kW será :

Fu x v 2377 x 2,3
P = ———— [ kW ] = ——————— ≅ 64 kW
100 x η 100 x 0,86

62
Tensiones T1 - T2 - T3 - To -Tg Determínese ahora la tensión “Tg” de la
Suponiendo que se proyecta la cinta tran- banda en el punto de situación del disposi-
sportadora accionada por un único moto- tivo de tensión.
tambor revestido de goma y situado en la El diseño de la instalación prevé un dispo-
cabeza, dotada de tambor de inflexión que sitivo de tensión de contrapeso, situado en
permita un ángulo de abrazamiento de la cola de la cinta transportadora.
200° y dispositivo de tensión con contra- La carga Tg del contrapeso necesario para
peso situado en la cola de la cinta tran- mantener el sistema en equilibrio viene dado
sportadora. por:

Según la Tab. 12 (pág. 41) se determina el Tg = 2 x T3 [daN]


factor de abrazamiento Cw = 0,42.
Tg = 2 x 961 = 1922
La tension después del tambor motriz
vendrá dada por:

T2 = Fu x Cw [daN]

T2 = 2377 x 0,42 = 998 Elección de la banda


Dada la máxima tensión de trabajo del
transportador T1 = 3375 daN.
La tensión máxima después del tambor
motriz será: La tensión unitaria de trabaio de la banda
“Tu max” por mm de ancho viene dada por:
T1 = Fu + T2 [daN]
T max x 10
T1 = 2377 + 998 = 3375 Tu max = ———––—–– [N/mm]
N

Mientras que la tensión después del tambor 3430 x 10


de retorno es: Tu max = ————— = 34,3 N/mm
1000
T3 = T2 + Fr [daN]
La carga de rotura de la banda correspon-
T3 = 998 - 92 = 906 derá a la carga de trabajo multiplicada por
un factor de seguridad “8” para bandas
reforzadas con elementos metálicos y “10”
Para obtener la flecha de flexión máxima para bandas reforzadas con productos
entre dos estaciones portantes consecuti- textiles. En nuestro caso elegiremos una
vas igual al 2%, aplicaremos la siguiente- banda de resistencia igual a 400 N/mm.
fórmula:
Debido a que esta resistencia de la banda
T0 = 6,25 ( qb + qG ) x a0 x 0,981 [daN] es mayor que la elegida en los datos origi-
nales de este cálculo (315 N/mm), el peso
T0 = 6.25 x (120,8 + 9,9) x1,2 x 0,981 = 961 de la banda es también mayor y, en conse-
vuencia, tenemos que calcular de nuevo T1
La tensión T3 es menor que la T0 por lo que y T2.
habrá que utilizar un contrapeso dimensio-
nado para obtener la tensión T0. De todos modos, las tensiones resultantes
Hay que asumir por tanto que T3=T0 y son menores que T1 y T2 anteriores, por lo
como consecuencia, habrá que calcular que se harán los siguientes cálculos utili-
de nuevo las tensiones T2 y T1: zando
T2 = 1053 [daN] T2 = 1053 [daN]
T3 = 3430 [daN]. T3 = 3430 [daN].

63
®

Diámetro del eje del tambor motriz


1 Informaciones Supongamos que se utiliza un motorreductor para accionar la cinta transportadora que
se está estudiando.
técnicas Datos del tambor motriz:
y criterios de diseño D = 400 mm diámetro (según Tab.13)
de las cintas transportadoras qT = 220 daN peso del tambor
n = 110 rev.÷min.
ag = 0,180 m distancia entre soporte y brida tambor

Determinamos la resultante Cp de las tensiones y del peso del tambor (supuesto para
mayor sencillez T e qT perpendiculares entre sí)

Cp = ⻫( T + T
1 2 )2 + qT 2 [daN] = ⻫( 3430 +1053 ) 2
+ 220 2 = 4488 daN

El momento de flexión será:


Cp 4488
Mf = ———— x ag [daNm] = ––––––– x 0,180 = 404 daNm
2 2

El momento de torsión será:


P 64
Mt = ——— x 954,9 [daNm] = ––––––– x 954,9 = 555,6 daNm
n 110

Se determina ahora el momento ideal de flexión:

Mif = ⻫ Mf 2
+ 0,75 x Mt2 [daNm] = ⻫404 + 0,75
2
x 555,6 2 = 629 daNm

Tendremos como consecuencia que el módulo de resistencia W vale, supuesto σamm


7,82 daN/mm2 para acero C40 Templado

Mif x1000 629 x 1000


W = —————— [mm3] = ––––––––––– = 80435 mm3
σamm 7,82

De donde obtendremos el diámetro del eje del tambor motriz:

d= ⻫
3
W X 32
———–––
π
mm = ⻫
3
80435 X 32
————–––—–
3,14
≅ 93 mm

El diámetro del eje en los asientos del rodamiento se calculará de acuerdo con la fórmula
arriba indicada, o el inmediatamente superior disponible para los rodamientos.
El diámetro del eje dentro del soporte y/o dentro del tambor (normalmente el diámetro del
eje sin mecanizar) se determina mediante las fórmulas descritas en el párrafo “Límites de
deflexión y ángulos para tambores motores y de retorno” en la página 47, y en este caso
el diámetro del eje sin rebajar es 120 mm.

64
Diámetro del eje del contratambor

fatos del tambor:


D = 315 mm diámetro (según Tab. 13)
qR = 170 daN peso del tambor
ag = 0,180 m distancia entre soporte y brida tambor

Determinamos la resultante Cpr de la tensión y del peso del tambor (supuesto para mayor
sencillez T3 e qT perpendiculares entre sí)

Cpr = ⻫( 2T 3 )2 + qT 2 [daN] = ⻫( 2 x 961 )2 + 170 2 = 1930 daN

El momento de flexión será:


Cpr 1930
Mf = ———— x ag [daNm] = ––––––– x 0,180 = 174 daNm
2 2

Tendremos como consecuencia que el módulo de resistencia W vale, supuesto


σamm 7,82 daN/mm2 para acero C40 Templado

Mif x1000 174 x 1000


W = ————— [mm3] = ––––––––––—– = 22250 mm3
σamm 7,82

de donde obtendremos el diámetro del eje del tambor motriz:

d= ⻫
3
W X 32
———–––
π
mm = ⻫
3
22250 X 32
————–––– ≅ 61 mm
3,14

El diámetro del eje en los asientos del


rodamiento se calculará de acuerdo con la
fórmula arriba indicada, o el inmediata-
mente superior disponible para los roda-
mientos.
El diámetro del eje dentro del soporte y/o
dentro del tambor (normalmente el diáme-
tro del eje sin mecanizar) se determina
mediante las fórmulas descritas en el
párrafo “límites de deflexión y rotación”, y
en este caso el diámetro del eje sin rebajar
es 95 mm.

65
®

1 Informaciones
técnicas
y criterios de diseño
de las cintas transportadoras
Conclusiones
Se han obtenido así, con pasos sucesivos, - tambor motriz
los datos característicos correspondientes D = 400 mm,
a los componentes de la cinta transporta- Ø eje100 mm (en correspondencia con
dora que se resumen como sigue: los soportes)

- la velocidad de transporte del material - contratambor


definida es de v = 2,3 m/s D = 315 mm,
Ø eje 65 mm (en correspondencia con
- la estación portante de tres rodillos con los soportes)
λ = 30°
Se puede considerar el empleo de un ca-
- estación inferior con rodillo plano bezal motriz tradicional (tambor motriz +
reductor + órganos de contratambor) o de
- ancho de la banda 1000 mm con carga un mototambor.
de rotura 400 N/mm
En este último caso se podrá elegir, en el
- paso de las estaciones portantes 1,2 m catálogo específico, el tipo TM801 de 75
kW con un eje de 120 mm de diámetro.
- paso de las estaciones inferiores 3 m

- rodillos portantes de ida


serie PSV/1 Ø 108 mm C=388 mm

- rodillos para el retorno


serie PSV/1 Ø 108 mm C=1158 mm

- potencia necesaria para accionar la cinta


transportadora 64 kW

- flexión de la banda entre dos estaciones


portantes < 2%

66
2 Rodillos

67
®

2 Rodillos

Sumario 2 Rodillos pág. 67

2.1 Sectores de empleo .................................................. 69

2.2 Criterios constructivos y características


de los rodillos .......................................................... 70

2.3 Método de elección.................................................... 74


2.3.1 Elección del diámetro en relación con la velocidad......... 75
2.3.2 Elección del tipo en relación con la carga....................... 76

2.4 Designación código................................................... 80

2.5 Programa ................................................................... 89


2.5.1 Rodillos serie PSV......................................................... 91
Rodillos serie PSV no estándar .................................... 118
2.5.2 Rodillos serie PL – PLF.................................................. 121
2.5.3 Rodillos serie MPS – M...................................................133
2.5.4 Rodillos serie MPR......................................................... 149
2.5.5 Rodillos serie RTL......................................................... 155
2.5.6 Rodillos de guía............................................................ 161

2.6 Rodillos con anillos..................................................... 164


2.6.1 Rodillos de impacto...................................................... 166
2.6.2 Rodillos de retorno con anillos distanciados.................. 176
2.6.3 Rodillos de retorno con anillos de goma de forma
helicoidal autolimpiadores ............................................. 188
2.6.4 Rodillos de retorno con jaula en forma de espiral
metálica autolimpiadores............................................... 192

68
2.1 - Sectores de aplicación
Los rodillos representan muy a menudo
una parte relevante de la inversión global
requerida para la realización de una insta-
lación de cinta transportadora. La elec-
ción de rodillos de elevada calidad, que
garanticen una vida operativa adecuada,
es determinante para el funcionamiento
sin interrupciones de marcha de la instala-
ción.

Está ampliamente comprobado que la eco-


nomía global del uso de los modernas
cintas transportadoras, su duración y efi-
cacia a lo largo del tiempo dependen en
buena parte de la elección de rodillos de
calidad, realizados con un mecanizado
esmerado y materiales seleccionados.
Reviste particular importancia al respecto
la eficacia del sistema de sellado, realizado
como protección de los rodamientos de
los rodillos.

Rulli Rulmeca, teniendo en cuenta estas


exigencias, somete los rodillos que pro-
yecta y fabrica a severas pruebas de labo-
ratorio.
Son numerosos, en todo el mundo, los
ejemplos de instalaciones para el trans-
porte de materiales a granel que trabajan
con las condiciones ambientales más difí-
ciles que utilizan, desde hace ya muchos
años, rodillos Rulmeca de las diferentes
series.
Los rodillos Rulmeca se fabrican según
todas las normas nacionales e internacio-
nales más conocidas: ISO, UNI, DIN, AF-
NOR, FEM, BS, JIS y CEMA.

Industria minera
Industria química y de fertili-
zantes
Industria siderúrgica
Industria del cemento
Industria del vidrio
Industria extractiva
Almacenamiento de mate-
riales varios

69
®

2.2 - Criterios constructivos y ca


2 Rodillos racterísticas de los rodillos

Las características principales que distin- Los rodamientos radiales rígidos de preci-
guen a todos los rodillos Rulmeca son: sión con una hilera de bolas tienen juego
larga duración en la práctica, calidad de aumentado C3, para garantizar la mejor
todos los componentes, elevado rendi- funcionalidad, incluso en condiciones de
miento y economía de empleo. carga difíciles o con notable desalineación
del eje.

Fig. 2

Cuerpo del rodillo


Está constituido por un tubo de acero de
espesor y diámetro idóneos a los usos
previstos y mecanizado en los dos extre-
mos para obtener la máxima precisión de Este tipo de rodamiento es hasta la fecha
montaje. Éste se acopla luego con los el más utilizado en los rodillos para cintas
“cabezales”, alojamientos de los rodamien- transportadoras, porque, en efecto, so-
tos, mediante soldadura o curvadura pro- porta bien los esfuerzos de empuje axial y
funda. posee una baja resistencia al arranque y a
la rotación.
Fig. 1 Todo ello, junto a una lubricación para toda
la vida, determina una larga duración.
duración del rodamiento

Los cabezales, de construcción robusta y


FLEXIÓN
rígida, están proyectados con sistemas MÁXIMA
ayudados por ordenador que determinan ACONSEJABLE

el espesor en relación con la carga máxima


indicada para los diferentes tipos de rodi-
llo.
Los alojamientos de los rodamientos están
estudiados de manera que reduzcan el
ángulo entre rodamiento y eje, causado 12 ’ flexión
por la flexión misma del eje bajo carga. El
posicionamiento del rodamiento para to-
dos los alojamientos está calibrado con Fig. 3 - Curva de flexión de los rodamientos
tolerancia “M7”, óptima para el acopla- con juego C3
miento con el rodamiento en todas las
condiciones de empleo.

70
Eje
El eje es el elemento portante del rodillo y
se debe dimensionar en función de la car-
ga y de la longitud del rodillo.

Es conveniente no sobrecargar el rodillo,


porque una excesiva flexión del eje causa
un funcionamiento irregular del rodamien-
to y reduce, como consecuencia, la dura-
ción del rodillo.

Fig. 4 - Flexión del eje bajo carga

F F La alta calidad de los mecanizados de los


b a b cabezales y del cuerpo del rodillo, las sol-

daduras realizadas con máquinas con con-
trol numérico, así como el esmerado mon-
taje y las pruebas de funcionamiento, ga-
y = Ángulo de flexión del rodamiento
rantizan el óptimo equilibrado de los rodi-
F llos Rulmeca.
F
Los rodillos Rulmeca han sido proyecta-
dos de manera que proporcionen (con las
condiciones de carga máxima indicada en
las tablas correspondientes) una capaci-
dad de transporte dinámico, calculada en
función del tipo de rodillo en 30.000 ó
10.000 horas de duración (para duracio- Sellado y lubricación
nes mayores, véase la tabla correspon- Un rodillo de calidad se caracteriza por la
diente), con ejes que no alcancen nunca, eficacia del sistema de sellado.
incluso bajo carga, flexiones capaces de
dañar los rodamientos. Minuciosas investigaciones y pruebas de
laboratorio, así como experiencias prácti-
cas en instalaciones en las más variadas
situaciones ambientales, han permitido
realizar sellados especiales que garantizan
una óptima protección del rodamiento.

Los sellados Rulmeca conjugan la com-


Equilibrado probada eficacia de protección con bajas
A altas velocidades de funcionamiento de resistencias al arranque y a la rotación,
la cinta transportadora, el equilibrado de factores importantes que influyen directa-
los rodillos tiene una importancia particu- mente sobre la potencia absorbida por la
lar, especialmente si consideramos las cinta transportadora.
exigencias de las modernas instalaciones
de transporte. Todos los rodillos Rulmeca están autolu-
bricados para toda la vida.
El desequilibrio de un rodillo a bajas velo-
cidades no determina grandes desajustes. Las cantidades adecuadas de grasa al litio
Pero ya a velocidades medias (1,5 a 2 m/ para rodamientos, con características de
seg) puede provocar vibraciones que da- elevada resistencia al envejecimiento, a la
ñan los rodamientos y pueden, a veces, corrosión y al agua, se introducen en las
provocar la salida de los rodillos de los cámaras estudiadas para ello del sistema
propios soportes. de sellado.

71
®

2 Rodillos

Rulli Rulmeca ha equipado desde hace ya En las siguientes fotografías están repre-
muchos años un laboratorio “sala de prue- sentados algunos de los más significativos
bas” con máquinas de diseño propio que equipos de los que consta el laboratorio.
permiten ejecutar todos los controles más
significativos para comprobar y proyectar - Máquina computerizada para la prueba
los rodillos de las cintas transportadoras. de carga y de duración con la cual, me-
diante el uso de celdas de carga, digitaliza-
dor de señal y ordenador, se puede obte-
Estas máquinas permiten determinar, para ner un informe impreso sobre el comporta-
cada tipo de rodillo, las siguientes caracte- miento del rodillo, durante toda la prueba a
rísticas: las diferentes velocidades y cargas desea-
das.
- capacidad de carga y duración;

- hermeticidad contra el agua con rodillo


parado o en movimiento;

- hermeticidad contra el polvo;

- resistencia a la rotación y al arranque;

- prueba ambiental de temperatura


desde -70°C hasta + 200°C;

- control de las soldaduras con control


magnetoscópico y líquidos penetrantes.

72
- Máquina para la prueba de “hermeticidad Las pruebas realizadas periódicamente en
dinámica” contra el agua y contra el polvo. todos los tipos de rodillos producidos por
nosotros, junto a la experiencia de labora-
Agua o polvo se dirigen directamente a los torio adquirida, permiten mantener cons-
sellados, la prueba se lleva a cabo con el tantemente bajo control la calidad de la
rodillo inclinado como sucede en las esta- producción y experimentar las diferentes
ciones al trabajo. soluciones correspondientes a los nuevos
diseños.
- Máquina de prueba de la resistencia a la
rotación. Ésta utiliza una celda de carga
que permite leer directamente la resisten-
cia en el display del instrumento electróni-
co, a las diferentes velocidades o a las
diferentes cargas aplicadas al rodillo.

73
®

2 Rodillos

2.3 - Método de selección

En la elección del tipo de rodillo más apro- O bien pueden estar fabricados totalmente
piado para cada aplicación, además, de de material plástico resistente a la corro-
las indicaciones que se incluyen a conti- sión (véanse rodillos PL).
nuación, se tendrá que tener en cuenta
también otros factores como: Las condiciones ambientales de particular
polvorosidad (transporte de cemento, ca-
• características de abrasividad y de corro lizas, cenizas) requieren el uso de rodillos
sividad del material transportado de la serie con el sistema de sellado que
• condiciones ambientales y de trabajo de ofrezca el mayor grado de protección po-
la instalación en donde se instalen los sible (de rodillos PSV).
rodillos.

Los materiales abrasivos (arcillas, grani-


tos, minerales de hierro) pueden imponer
la elección de rodillos de las series más
pesadas (PSV, MPS), dando prioridad a un
diámetro mayor del tubo ya que esto de-
termina un menor contacto de la superficie
del rodillo con la banda misma.

En instalaciones para el transporte de


materiales corrosivos (sales, sustancias
químicas, etc.) se impone la elección de
rodillos protegidos o fabricados con mate-
riales apropiados, resistentes a estas sus-
tancias a lo largo del tiempo.

Éstos pueden ser de acero, recubiertos


con varias capas de pintura, según parti-
culares ciclos, o recubiertos de goma o de
otro material anticorrosivo.

74
2.3.1 - Elección del diámetro en relación entre las cuales: menor número de revolu-
con la velocidad ciones, menor desgaste de los rodamien-
tos y de la envoltura, rozamientos de roda-
Ya hemos dicho que uno de los factores dura más bajos y abrasión limitada entre
importantes que hay que considerar en el rodillos y banda.
diseño de una cinta transportadora es la
velocidad de traslación de la banda, en
relación con las condiciones de transporte Tab. 15 - Velocidad máxima y número
requeridas. de revoluciones de los rodillos
Con la velocidad de la banda y el diámetro
de los rodillos se determina el número de Velocidad Diámetro rev./min
revoluciones de los mismos según la fór- banda rodillo
mula: m/s mm n
v x 1000 x 60 1.5 50 573
n = ———————— [rev./min.]
D x π 2.0 63 606
donde : 2.5 76 628
D = diámetro del rodillo [mm] 3.0 644
89
v = velocidad de la banda [m/s]
3.5 102 655
4.0 108 707
La Tab.15 indica la relación existente entre
5.0 133 718
velocidad máxima de la banda, el diámetro
del rodillo y el correspondiente número de 6.0 159 720
revoluciones. 7.0 194 689

Al elegir el rodillo es interesante notar que


aunque los rodillos con diámetros mayo- La correcta elección del diámetro tiene
res comporten una mayor inercia al arran- que tener en cuenta también el ancho de la
que, éstos proporcionan, sin embargo, en banda.
igualdad de condiciones muchas ventajas, En la Tab.16 están indicados los diámetros
de los rodillos aconsejables.

Tab.16 - Diámetro de los rodillos aconsejables


Ancho Para velocidad
banda ≤ 2 m/s 2 ÷ 4 m/s ≥ 4 m/s
mm Ø rodillos mm Ø rodillos mm Ø rodillos mm

500 89 89
650 89 89 108
800 89 108 89 108 133 133
1000 108 133 108 133 133 159
1200 108 133 108 133 159 133 159
1400 133 159 133 159 133 159
1600 133 159 133 159 194 133 159 194
1800 159 159 194 159 194
2000 159 194 159 194 159 194
2200 y superior 194 194 194
En caso de que se indicaran más diámetros, la elección se hará en función del tamaño del material y de la dureza de las condiciones
de empleo.

75
®

2.3.2 - Elección del tipo en relación con material y de los demás factores de funcio-
2 Rodillos la carga namiento enumerados más abajo, se po-
drá determinar la carga que existe sobre el
El tipo y la dimensión de los rodillos a rodillo sometido a mayor esfuerzo para
utilizar en una cinta transportadora depen- cada tipo de estación.
den esencialmente del ancho de la banda,
del paso de las estaciones y, sobre todo, Existen, además, algunos coeficientes co-
de la carga máxima que gravita sobre los rrectores que tienen en cuenta el número
rodillos sometidos a mayores esfuerzos, de horas diarias de funcionamiento de la
así como de otros factores correctores. instalación (factor de servicio), de las con-
diciones ambientales y de la velocidad
El cálculo de la carga es efectuado normal- para los diferentes diámetros de rodillos.
mente por los proyectistas de la Los valores de capacidad de transporte así
instalación.Sin embargo, como control o obtenidos se tienen que comparar por
en caso de cintas transportadores senci- tanto con las capacidades de carga de los
llas, damos a continuación los conceptos rodillos indicadas en el catálogo, válidas
principales para esta determinación. para una duración de diseño de 30.000
El primer valor a definir es la carga que horas.
gravita sobre la estación. A continuación, Para una duración teórica diferente, la ca-
en función del tipo de estación (ida, retor- pacidad de carga se tiene que multiplicar
noo impacto), del número de rodillos por por el coeficiente incluido en la Tab. 22
estación, de su inclinación, del tamaño del correspondiente a la duración deseada.

Factores de funcionamiento principales:


Iv = capacidad de transporte de la banda t/h
v = velocidad de la banda m/s
ao = paso de las estaciones de ida m
au = paso de las estaciones de retorno m
qb = peso de la banda por metro lineal Kg/m
Fp = factor de participación del rodillo sometido a mayor esfuerzo
véase Tab.17 (dependiente del ángulo de los rodillos en la estación)
Fd = factor de choque véaseTab.20 (dependiente del tamaño del material)
Fs = factor de servicio véase Tab.18
Fm = factor ambiental véase Tab.19
Fv = factor de velocidad véase Tab. 21

Tab. 17 - Factor de participación Fp

0° 20° 20° 30° 35° 45°

1,00 0.50 0.60 0.65 0.67 0.72

76
Tab. 18 - Factor de servicio Tab. 20 - Factor de choque Fd

Duración Fs Tamaño Velocidad de la banda m/s


Menos de 6 horas al día 0.8 del material 2 2.5 3 3.5 4 5 6

De 6 a 9 horas al día 1.0


0 ÷ 100 mm 1 1 1 1 1 1 1
De 10 a 16 horas al día 1.1
Más de 16 ore al día 1.2
100 ÷ 150 mm 1.02 1.03 1.05 1.07 1.09 1.13 1.18

150 ÷ 300 mm 1.04 1.06 1.09 1.12 1.16 1.24 1.33


en estrato de material fino

Tab. 19 - Factor ambiental 150 ÷ 300 mm 1.06 1.09 1.12 1.16 1.21 1.35 1.5
sin estrato de material
Condiciones Fm
300 ÷ 450 mm 1.2 1.32 1.5 1.7 1.9 2.3 2.8
Limpio y con manutención 0.9
regular
Con presencia de material 1.0
abrasivo o corrosivo

Con presencia de material 1.1


muy abrasivo o corrosivo
Tab. 21 - Factor de velocidad Fv

Velocidad banda Diámetro de los rodillos mm

m/s 60 76 89-90 102 108-110 133-140 159


0.5 0.81 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
1.0 0.92 0.87 0.85 0.83 0.82 0.80 0.80
1.5 0.99 0.99 0.92 0.89 0.88 0.85 0.82
2.0 1.05 1.00 0.96 0.95 0.94 0.90 0.86
2.5 1.01 0.98 0.97 0.93 0.91
3.0 1.05 1.03 1.01 0.96 0.92
3.5 1.04 1.00 0.96
4.0 1.07 1.03 0.99
4.5 1.14 1.05 1.02
5.0 1.17 1.08 1.0

Tab. 22 - Coeficiente de duración teórica de los rodamientos

Duración teórica de diseño


de los rodamientos 10'000 20'000 30'000 40'000 50'000 100'000

Coeficiente con base


30'000 horas 1.440 1.145 1.000 0.909 0.843 0.670

Coeficiente con base


10'000 horas 1 0.79 0.69 0.63 --- ---

77
®

2 Rodillos

Determinación de la carga

Una vez definido el diámetro del rodillo en La carga dinámica en las estaciones de
relación con la velocidad y por tanto con el retorno será:
número de revoluciones hay que determi-
nar la carga estática Ca en las estaciones Cr1 = Cr x Fs x Fm x Fv [daN]
de ida que se determina con las siguientes
fórmulas:
IV
Ca = ao x ( qb + ———— ) 0,981 [daN] Y la carga en el rodillo de retorno, individual
3.6 x v o por pareja, será:

cr= Cr1 x Fp [daN]


Multiplicando luego por los factores de
participación se obtendrá la carga Ca1

Ca1 = Ca x Fd x Fs x Fm [daN]
Una vez establecidos los valores de “ca” y
“cr”, se buscarán en el catálogo los rodillos
(con el diámetro elegido en precedencia)
sobre el rodillo sometido a mayor esfuerzo
que tengan una carga suficiente.
(rodillo central en el caso de estaciones de (véanse también tablas de las capacidades de carga de los
terna con rodillos de igual longitud): rodillos en las páginas 84-85)

ca = Ca1 x Fp [daN]

La carga estática en las estaciones de


retorno Cr (al no estar presente el peso del
material) se determina con las siguientes
fórmulas:

Cr = au x qb x 0,981 [daN]

78
Ejemplo: por tanto, la carga sobre el rodillo será:
Si deseamos elegir estaciones y rodillos
para una cinta transportadora para el trans- cr = Cr1 x Fp [daN]
porte de caliza fragmentada, con un capa-
cidad de transporte Q = 2000 t/h a una cr = 42.3 x 1= 42.3
velocidad v = 2m/s y con los demás datos donde :
siguientes: Fp = 1 véase Tab.16
tamaño 100-150 mm
funcionamiento 8 h al día
ancho de la cinta 1200 mm Para dicho tipo de aplicación, situada en
peso de la cinta 16 Kg/m ambiente con presencia de polvo y agua,
paso estación ida 1m se elegirá en la serie de rodillos PSV el que
paso estación retorno 3m tenga la carga igual o inmediatamente su-
diámetro rodillos 133 mm perior al valor calculado (esto para las
estaciones de ida).
Elegimos una estación a 30° que cumpla
con las demandas de capacidad de trans- Analizando las tablas de capacidad de
porte con banda de 1200 mm. transporte de los rodillos 133, se puede
La carga estática en la estación de ida elegir el tipo PSV-2, de carga suficiente:
viene dada por: PSV-2, 25F18, 133N, 473 (Cap. 2)
IV
Ca = ao x ( qb + ———— ) 0,981 [daN] Como bastidor de soporte para este tipo
3.6 x v de rodillos, examinando el catálogo en el
capítulo de las estaciones, elegimos el tipo
2000 A3P (Cap. 3.3.3).
Ca =1 x (16 + ——— ) 0,981 = 288 daN
3.6 x 2
Como rodillos de retorno elegimos los que
tienen anillos de goma, que no favorecen la
La carga dinámica será:
formación de incrustaciones, tanto en la
banda como en el rodillo mismo.
Ca1 = Ca x Fs x Fd x Fm [daN]
Elegimos por tanto la serie PSV con anillos,
Ca1 = 288 x 1 x 1.02 x 1 = 294
que tenga una capacidad de transporte
suficiente.
En el rodillo central de la estación se
El rodillo base será ø 89 con anillos øe 133
tendrá una carga:
cuya referencia es PSV-1, 20F14, 133NL,
1408 (véase capítulo 2.6.2)
ca = Ca1 x Fp [daN]
Como bastidores para estos rodillos pode-
ca = 294 x 0.65 = 191 daN
mos utilizar el tipo: R1P (véase capítulo 3.3.3).

En la estación de retorno la carga estática


viene dada por: En el caso de una cinta transportadora de
notable longitud (digamos superior a 300
Cr = au x qb x 0,981 [daN] m) se aconsejan estaciones de retorno en
forma de “V” que ejercen en la banda una
Cr = 3 x 16 x 0,981 = 47 daN función autocentradora. En este caso
podremos elegir rodillos tipo PSV-1, 20F14,
La carga dinámica será: 133NC, 708.

Cr1 = Cr x Fs x Fm x Fv [daN] Los bastidores para estos rodillos de retor-


no en forma de “V” son del tipo R2S (véase
Cr1= 47 x 1 x 1 x 0.9 = 42,3 daN capítulo 3.3.4).

79
®

2 Rodillos 2.4 - Designación referencia

I rulli si identificano indicando:

- la serie y el tipo;

- el eje: en ejecución estándar o según la


sigla base, correspondiente a la configura-
ción deseada indicada en la tabla corres-
pondiente;

- el diámetro del rodillo y la sigla de la


ejecución base junto a las eventuales si-
glas suplementarias incluidas en la tabla
correspondiente;

- la longitud C del rodillo.


D
d

ch

B
C
A

PSV _ 1 20 F
Ejemplo:
*_ 10 8 N _ _ _ _323

Serie
Tipo
Diámetro eje
Ejecución eje
Ejecución suplementaria eje
Diámetro rodillo
Ejecución base tubo
Ejecución suplementaria tubo
Longitud C

* Nota: Especificar el valor de “ch” si es diferente del estándar


80
En la primera columna de la tabla están indicadas las siglas referidas a la ejecución base
del rodillo. Son posibles ejecuciones suplementarias como se indica en la tabla, siempre
que las siglas correspondientes no estén representadas en la misma columna.
Al indicar la referencia de pedido, las siglas se incluyen según el orden horizontal de las
columnas.
Ejecución tubo

Sigla Descripción Notas


Base Suplementaria

N acero S235JR (EN 10027-1), ex Fe360 (EN 10025), St37 (DIN 17100) Estándar

I acero inoxidable AISI 304 Opcional

V PVC rígido – color gris - RAL 7011 Estándar

S jaula de espiral metálica Estándar

J galvanizado electrolítico – color gris – espesor 10 micras Estándar

T resalinización – color gris PA 11 – espesor 100/150 micras Opcional

Y desengrasado – pintura: una mano de antióxido mediante pistola Opcional


de color rojo oscuro, espesor 40 micras

A anillos de goma para rodillos de impacto Estándar

G anillos de goma de punta para rodillos de retorno planos Estándar

L anillos de goma mixtos para rodillos de retorno planos Estándar

C anillos de goma mixtos para rodillos de retorno en forma de “V” Estándar

M anillos de goma de forma helicoidal Estándar

P vaina de PVC blanda – color gris – dureza 68 Sh A Opcional

R revestimiento de goma anti-envejecimiento/anti ozono – color negro


Vulcanizada en caliente – dureza 70/75 Sh A – torneado - espesor bajo pedido Opcional

Bajo pedido la ejecución estándar N se puede suministrar con la aplicación de aceite ceroso Tectyl 100 (Valvoline)
de protección, para transporte y primer periodo de almacenamiento (aprox. seis meses).

81
®

En la tabla están indicadas las ejecuciones base del eje en las diferentes configuraciones
2 Rodillos Ejecución base: eje de acero S235JR (EN 10027-1), ex Fe360 (EN 10025), St37 (DIN 17100)
Ejecuciones suplementarias: J = eje de acero Fe 360 galvanizado electrolítico
I = eje de acero inoxidable AISI 304

Ejecución eje

Sigla base Configuraciones

g C
F con llave
d = 20 25 30 40
ch = 14 18 22 32

d
e = 4 4 4 4
g = 9 12 12 12 e ch
f = 13 16 16 16 f B
A

u g C
Y con llave ciega
d = 15 20 25 30
ch = 11 14 18 22
d

e = 4 4 4 4
g = 5 8,5 11,5 11,5 e ch
u = 4 4 4 4 f B
f = 13 16,5 19,5 19,5 A

g C
B con casquillo * N GyQ
d = 15 15 20 20 15
d1

ch = 14 17 30 30 30
d

d1 = 20 20 35 20 20
e = 4 4 5 4 4 e ch
g = 9 9 10 9 9 f B
f = 13 13 15 13 13 A

u C
K con agujero
d = 15 20 25 30 40
u = 7 10 12 16 16
d

f = 17 24 28 36 38 Ø
ø = 6,3 8,3 10,3 14,5 16,5 f B
A

*B = casquillo metálico N = casquillo de policarbonato G = casquillo de nilón Q = casquillo de nilón

82
C
L con rosca y tuerca

M
d = 15 20 25 30
e = 16 16 17 18

d
m = 25 27 26 30
f = 41 43 43 48
m e
M = 14 16 20 24
f B
A

C
M con extremo roscado

M
d = 15 20 25 30
e = 8 8 8 8

d
m = 33 35 35 40
f = 41 43 43 48 m e
M = 14 16 20 24 f B
A

C
R con agujero roscado
M

d = 15 20 25 30 40
d1

d1 = 20 20 25 30 40
d

f = 8 13 16 16 16
m = 18 20 25 25 25 m
M = 10 12 16 16 16 f B
A

C
S liso
d = 15 20 25 30 40
d

f = 13 13 13 16 16

f B
A

C
S1 con rebaje
d1

d = 15 20 25 30 40
d

d1 = bajo pedido
f = bajo pedido
f B
A

Los resaltos no simétricos del eje respecto a los dos extremos del rodillo, la dimensión de la llave “ch” diferentes de las indicadas en las
configuraciones expresadas en la tabla son posibles si se especifican claramente en el pedido con un croquis.

83
Elección del rodillo en relación con la capacidad de carga en daN, con el diámetro, con el ancho y con la velocidad de la banda.
RODILLO serie PSV 1 serie PSV 2 serie PSV 3
Ancho banda long.

Ø Configuraciones C
mm mm velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s

1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
® 400 168 179 157 142 132 124
300 500 208 179 157 142 132 124 274 240 218 202 190
400 650 258 179 157 142 132 124 274 240 218 202 190 404 353 321 298 280
500 800 323 179 157 142 132 124 274 240 218 202 190 404 353 321 298 280
2 Rodillos300 650
800
1000
1200
388
473
179
179
157
157
142
142
132
132
124
124
274
274
240
240
218
218
202
202
190
190
404
404
353
353
321
321
298
298
280
280
400 508 179 157 142 132 124 274 240 218 202 190 404 353 321 298 280
1400 538 179 157 142 132 124 274 240 218 202 190 404 353 321 298 280
89 500 1000 1600 608 179 157 142 132 124 274 240 218 202 190 404 353 321 298 280
1200 708 173 157 142 132 124 274 240 218 202 190 404 353 321 298 280
650 758 161 157 142 132 124 274 240 218 202 190 392 353 321 298 280
1400 808 150 150 142 132 124 274 240 218 202 190 367 353 321 298 280
1600 908 133 133 133 132 124 274 240 218 202 190 327 327 321 298 280
800 958 126 126 126 126 124 274 240 218 202 190 310 310 310 298 280
1000 1158 104 104 104 104 104 267 240 218 202 190 259 259 259 259 259
1200 1408 85 85 85 85 85 224 224 218 202 190 218 218 218 218 218
1400 1608 75 75 75 75 75 201 201 201 201 194 194 194 194 194
1600 1808 183 183 183 183 177 177 177 177 177
400 168 191 167 152 141 133 126
300 500 208 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193
400 650 258 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
500 800 323 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
300 650 1000 388 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
800 1200 473 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
400 508 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
1400 538 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
108 500 1000 1600 608 191 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 431 376 342 317 299 284
1200 708 170 167 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 404 376 342 317 299 284
650 758 158 158 152 141 133 126 293 256 232 216 203 193 375 375 342 317 299 284
1400 808 147 147 147 141 133 126 293 256 232 216 203 193 351 351 342 317 299 284
1600 908 130 130 130 130 130 126 293 256 232 216 203 193 310 310 310 310 299 284
800 958 123 123 123 123 123 123 293 256 232 216 203 193 294 294 294 294 294 284
1000 1158 101 101 101 101 101 101 249 249 232 216 203 193 242 242 242 242 242 242
1200 1408 82 82 82 82 82 82 205 205 205 205 203 193 199 199 199 199 199 199
1400 1608 72 72 72 72 72 72 180 180 180 180 180 180 175 175 175 175 175 175
1600 1808 161 161 161 161 161 157 157 157 157 157
500 208 205 179 163 151 142 135 129
650 258 205 179 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198
500 800 323 205 179 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 462 403 366 340 320 305 291
650 1000 388 205 179 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 462 403 366 340 320 305 291
800 1200 473 205 179 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 462 403 366 340 320 305 291
1400 538 205 179 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 462 403 366 340 320 305 291
500 1000 1600 608 200 179 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 462 403 366 340 320 305 291
1800 678 314 274 249 231 217 207 198 416 403 366 340 320 305 291
1200 708 169 169 163 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 397 397 366 340 320 305 291
650 2000 758 157 157 157 151 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 368 368 366 340 320 305 291
133 1400 808 146 146 146 146 142 135 129 314 274 249 231 217 207 198 343 343 343 340 320 305 291
1600 908 129 129 129 129 129 129 129 310 274 249 231 217 207 198 303 303 303 303 303 305 291
800 958 122 122 122 122 122 122 122 293 274 249 231 217 207 198 286 286 286 286 286 286 286
1800 1008 278 274 249 231 217 207 198 271 271 271 271 271 271 271
2000 1108 278 274 249 231 217 207 198 245 245 245 245 245 245 245
1000 1158 99 99 99 99 99 99 99 240 240 240 231 217 207 198 234 234 234 234 234 234 234
1200 1408 81 81 81 81 81 81 81 197 197 197 197 197 197 197 192 192 192 192 192 192 192
1400 1608 71 71 71 71 71 71 71 172 172 172 172 172 172 172 167 167 167 167 167 167 167
1600 1808 63 63 63 63 63 63 63 153 153 153 153 153 153 149 149 149 149 149 149 149
1800 2008 138 138 138 138 138 134 134 134 134 134
2000 2208
650 258 333 291 264 245 231 220 210 202
800 323 333 291 264 245 231 220 210 202
650 1000 388 333 291 264 245 231 220 210 202 490 428 389 361 340 324 309 297
800 1200 473 333 291 264 245 231 220 210 202 490 428 389 361 340 324 309 297
1400 538 333 291 264 245 231 220 210 202 490 428 389 361 340 324 309 297
1000 1600 608 333 291 264 245 231 220 210 202 467 428 389 361 340 324 309 297
1800 678 333 291 264 245 231 220 210 202 413 419 389 361 340 324 309 297
1200 708 333 291 264 245 231 220 210 202 393 393 389 361 340 324 309 297
650 2000 758 333 291 264 245 231 220 210 202 365 365 365 361 340 324 309 297
1400 2200 808 333 291 264 245 231 220 210 202 340 340 340 340 340 324 309 297
159 1600 908 307 291 264 245 231 220 210 202 300 300 300 300 300 300 300 297
800 958 290 290 264 245 231 220 210 202 283 283 283 283 283 283 283 283
1800 1008 275 275 264 245 231 220 210 202 268 268 268 268 268 268 268 268
2000 1108 242 242 242 242 231 220 210 202 242 242 242 242 242 242 242 242
1000 1158 237 237 237 237 231 220 210 202 231 231 231 231 231 231 231 231
2200 1258 217 217 217 217 217 217 210 202 212 212 212 212 212 212 212 212
1200 1408 193 193 193 193 193 193 193 193 188 188 188 188 188 188 188 188
1400 1608 169 169 169 169 169 169 169 169 164 164 164 164 164 164 164 164
1600 1808 150 150 150 150 150 150 150 150 146 146 146 146 146 146 146 146
1800 2008 134 134 134 134 134 134 134 134 131 131 131 131 131 131 131
2000 2208 119 119 119 119 119 119 119
1600 608
1800 678
2000 758
2200 808
1600 908
1800 1008
194 2000 1108
2200 1258
1600 1808
1800 2008
2000 2208
2200 2508

84
(para una duración de diseño de 30.000 horas de los rodamientos)
serie PSV 4 serie PSV 5 serie PSV 7 RODILLO
long. Ancho banda
C Configuraciones Ø
velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s mm mm
1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 5 1 2 3 4 4.5 5 6 1 2 3 4 4.5 5 6
168 400
208 300 500
258 400 650
381 333 302 281 264 549 435 380 323 500 800
381 333 302 281 264 549 435 380 388 300 650 1000
381 333 302 281 264 549 435 380 473 800 1200
381 333 302 281 264 549 435 380 473 400
381 333 302 281 264 549 435 380 538 1400
381 333 302 281 264 549 435 380 608 500 1000 1600 89
381 333 302 281 264 549 435 380 708 1200
381 333 302 281 264 549 435 380 758 650
381 333 302 281 264 549 435 380 808 1400
381 333 302 281 264 549 435 380 908 1600
381 333 302 281 264 549 435 380 958 800
381 333 302 281 264 549 435 380 1158 1000
381 333 302 281 264 512 435 380 1408 1200
337 333 302 281 264 337 377 377 1608 1400
233 233 233 233 233 233 233 233 1808 1600
168 400
208 300 500
258 400 650
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 323 500 800
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 388 300 650 1000
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 473 800 1200
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 473 400
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 538 1400
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 608 500 1000 1600 108
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 708 1200
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 758 650
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 808 1400
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 908 1600
406 355 323 299 282 268 585 465 406 369 853 677 592 538 958 800
406 355 323 299 282 268 529 465 406 369 853 677 592 538 1158 1000
406 355 323 299 282 268 442 442 406 369 853 677 592 538 1408 1200
402 355 323 299 282 268 393 393 393 369 727 677 592 538 1608 1400
366 355 323 299 282 268 356 356 356 501 501 501 501 1808 1600
208 500
258 650
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 323 500 800
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 388 650 1000
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 473 800 1200
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 538 1400
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 608 500 1000 1600
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 678 1800
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 708 1200
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 758 650 2000
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 808 1400 133
436 381 346 321 302 287 274 627 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 908 1600
436 381 346 321 302 287 274 608 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 958 800
436 381 346 321 302 287 274 577 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 1008 1800
436 381 346 321 302 287 274 524 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 1108 2000
436 381 346 321 302 287 274 501 498 435 395 380 367 915 726 634 576 554 535 1158 1000
412 381 346 321 302 287 274 412 412 412 395 380 367 915 726 634 576 554 535 1408 1200
363 363 346 321 302 287 274 363 363 363 363 363 363 915 726 634 576 554 535 1608 1400
324 324 324 321 302 287 274 324 324 324 324 324 915 726 634 576 554 535 1808 1600
294 294 294 294 294 287 294 294 294 294 294 774 726 634 576 554 535 2008 1800
270 270 270 270 270 270 270 270 270 270 575 575 575 575 554 2208 2000
258 650
462 404 367 341 321 305 291 270 323 800
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 388 650 1000
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 473 800 1200
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 538 1400
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 608 1000 1600
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 678 1800
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 708 1200
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 758 650 2000
462 404 367 341 321 305 291 270 666 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 808 1400 2200
462 404 367 341 321 305 291 270 630 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 908 1600 159
462 404 367 341 321 305 291 270 564 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 958 800
462 404 367 341 321 305 291 270 564 528 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 1008 1800
462 404 367 341 321 305 291 270 511 511 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 1108 2000
462 404 367 341 321 305 291 270 488 488 462 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 1158 1000
417 404 367 341 321 305 291 270 449 449 449 419 403 389 366 971 771 673 612 588 568 534 1258 2200
398 398 367 341 321 305 291 270 400 400 400 400 379 379 366 971 771 673 612 588 568 534 1408 1200
348 348 348 341 321 305 291 270 350 350 350 350 350 350 350 971 771 673 612 588 568 534 1608 1400
310 310 310 310 310 305 291 270 311 311 311 311 311 311 898 771 673 612 588 568 1808 1600
279 279 279 279 279 279 279 281 281 281 281 281 281 819 771 673 612 588 2008 1800
254 254 254 254 254 254 254 256 256 256 256 256 755 755 673 612 2208 2000
823 719 654 628 607 571 608 1600
823 719 654 628 607 571 678 1800
823 719 654 628 607 571 758 2000
823 719 654 628 607 571 808 2200
823 719 654 628 607 571 908 1600
823 719 654 628 607 571 1008 1800
823 719 654 628 607 571 1108 2000 194
823 719 654 628 607 571 1258 2200
817 719 654 628 607 571 1808 1600
736 719 654 628 607 571 2008 1800
671 671 654 628 607 2208 2000
593 593 593 593 593 2508 2200

85
Elección del rodillo en relación con la capacidad de carga en daN, con el diámetro, con el ancho y
RULLO serie PL 2 - PL 3 - PL 4 serie PLF 1 - PLF 5 - PLF 20
Larghezza nastro lung.
®

Ø Configurazioni C
mm mm velocità del nastro m/s velocità del nastro m/s

2 Rodillos 400
500
168
208
1 1.25 1.5 1.75 2 2.5 3.0 4 1
129
129
1.25
116
116
1.5 1.75
107
107
99
99
2
93
93
2.5
84
84
3.0 4

400 650 258 129 116 107 99 93 84


500 800 323 129 116 107 99 93 84
650 1000 388 129 116 107 99 93 84
800 1200 473 129 116 107 99 93 84
89 400 508 129 116 107 99 93 84
500 1000 608 129 116 107 99 93 84
1200 708 129 116 107 99 93 84
650 758 129 116 107 99 93 84
800 958 129 116 107 99 93 84
1000 1158 117 116 107 99 93 84
1200 1408 96 96 96 96 93 84
400 168 97 88 80 75 70 63
500 208 97 88 80 75 70 63
400 650 258 97 88 80 75 70 63
500 800 323 97 88 80 75 70 63
650 1000 388 97 88 80 75 70 63
800 1200 473 97 88 80 75 70 63
90 400 508 97 88 80 75 70 63
500 1000 608 97 88 80 75 70 63
1200 708 97 88 80 75 70 63
650 758 97 88 80 75 70 63
800 958 50 50 50 50 50 50
1000 1158 28 28 28 28 28 28
1200 1408 16 16 16 16 16 16
400 168 142 127 117 109 102 92 84
500 208 142 127 117 109 102 92 84
400 650 258 142 127 117 109 102 92 84
500 800 323 142 127 117 109 102 92 84
650 1000 388 142 127 117 109 102 92 84
800 1200 473 142 127 117 109 102 92 84
400 508 142 127 117 109 102 92 84
108 500 1000 608 142 127 117 109 102 92 84
1200 708 142 127 117 109 102 92 84
650 758 142 127 117 109 102 92 84
800 958 137 127 113 109 102 92 84
1000 1158 113 113 113 109 102 92 84
1200 1408 93 93 93 93 93 92 84
1400 1608 79 79 79 79 79 79 79
400 168 107 96 88 82 77 69 64
500 208 107 96 88 82 77 69 64
400 650 258 107 96 88 82 77 69 64
500 800 323 107 96 88 82 77 69 64
650 1000 388 107 96 88 82 77 69 64
800 1200 473 107 96 88 82 77 69 64
110 400 508 107 96 88 82 77 69 64
500 1000 608 107 96 88 82 77 69 64
1200 708 107 96 88 82 77 69 64
650 758 107 96 88 82 77 69 64
800 958 107 96 88 82 77 69 64
1000 1158 62 62 62 62 62 62 62
1200 1408 35 35 35 35 35 35 35
400 168 156 142 129 120 112 101 93 81
500 208 156 142 129 120 112 101 93 81
400 650 258 156 142 129 120 112 101 93 81
500 800 323 156 142 129 120 112 101 93 81
650 1000 388 156 142 129 120 112 101 93 81
800 1200 473 156 142 129 120 112 101 93 81
400 508 156 142 129 120 112 101 93 81
133 1400 538 156 142 129 120 112 101 93 81
500 1000 608 156 142 129 120 112 101 93 81
1200 708 156 142 129 120 112 101 93 81
650 758 156 142 129 120 112 101 93 81
1400 808 156 142 129 120 112 101 93 81
800 958 156 142 129 120 112 101 93 81
1000 1158 111 111 111 111 111 101 93 81
1200 1408 91 91 91 91 91 91 91 81
1400 1608 79 79 79 79 79 79 79 79
400 168 120 104 99 88 78 76 71 62
500 208 120 104 99 88 78 76 71 62
400 650 258 120 104 99 88 78 76 71 62
500 800 323 120 104 99 88 78 76 71 62
650 1000 388 120 104 99 88 78 76 71 62
800 1200 473 120 104 99 88 78 76 71 62
140 400 508 120 104 99 88 78 76 71 62
500 1000 608 120 104 99 88 78 76 71 62
1200 708 120 104 99 88 78 76 71 62
650 758 120 104 99 88 78 76 71 62
800 958 120 104 99 88 78 76 71 62
1000 1158 120 104 99 88 78 76 71 62
1200 1408 107 104 99 88 78 76 71 62

86
con la velocidad de la banda (para una duración de diseño de 10.000 horas de los rodamientos)
RODILLO serie MPS serie M1 serie MPR serie RTL
Ancho banda long.

Ø Configuraciones C
mm mm velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s velocidad de la banda m/s

0.75 1 1.5 2 2.5 3 0.75 1 1.5 1.75 2 2.5 0.75 1 1.5 1.75 2 2.5 0.5 0.75 1 1.50 1.75 2
400 168 121 110 96 44 40
300 500 208 121 110 96 44 40
400 650 258 121 110 96 44 40
500 800 323 121 110 96 44 40
300 650 1000 388 121 110 96 44 40
50 800 473 117 110 96 44 40
400 508 109 109 96 44 40
500 1000 608 91 91 91 44 40
650 758 73 73 73 44 40
800 958 58 58 58 44 40
1000 1158 49 49 49 44 40
400 168 128 117 102 93 49 43 35 128 117 102 97 56 49 43 35
300 500 208 128 117 102 93 49 43 35 128 117 102 97 56 49 43 35
400 650 258 128 117 102 93 49 43 35 128 117 102 97 56 49 43 35
500 800 323 128 117 102 93 49 43 35 128 117 102 97 56 49 43 35
300 650 1000 388 128 117 102 93 49 43 35 128 117 102 97 56 49 43 35
60 800 473 114 114 102 93 49 43 35 114 114 102 97 56 49 43 35
400 508 106 106 102 93 49 43 35 106 106 102 97 56 49 43 35
500 1000 608 88 88 88 88 49 43 35 88 88 88 88 56 49 43 35
650 758 70 70 70 70 49 43 35 70 70 70 70 56 49 43 35
800 958 55 55 55 55 49 43 35 55 55 55 55 55 49 43 35
1000 1158 46 46 46 46 46 43 35 46 46 46 46 46 46 43 35
400 168 126 110 100 93 56 49 40 37 139 126 110 105 100 69 56 49 40 37
300 500 208 126 110 100 93 56 49 40 37 139 126 110 105 100 69 56 49 40 37
400 650 258 126 110 100 93 56 49 40 37 139 126 110 105 100 69 56 49 40 37
500 800 323 126 110 100 93 56 49 40 37 139 126 110 105 100 69 56 49 40 37
300 650 1000 388 126 110 100 93 56 49 40 37 139 126 110 105 100 69 56 49 40 37
76 800 473 113 110 100 93 56 49 40 37 113 113 110 105 100 69 56 49 40 37
400 508 104 104 100 93 56 49 40 37 104 104 104 104 100 69 56 49 40 37
500 1000 608 86 86 86 86 56 49 40 37 86 86 86 86 86 69 56 49 40 37
650 758 68 68 68 68 56 49 40 37 68 68 68 68 68 68 56 49 40 37
800 958 53 53 53 53 53 49 40 37 53 53 53 53 53 53 53 49 40 37
1000 1158 44 44 44 44 44 44 40 37 44 44 44 44 44 44 44 44 40 37
400 168 133 116 106 98 92 61 53 43 40 37 133 116 110 106 98 61 53 43 40 37
500 208 133 116 106 98 92 61 53 43 40 37 133 116 110 106 98 61 53 43 40 37
400 650 258 133 116 106 98 92 61 53 43 40 37 133 116 110 106 98 61 53 43 40 37
500 800 323 133 116 106 98 92 61 53 43 40 37 133 116 110 106 98 61 53 43 40 37
650 1000 388 133 116 106 98 92 61 53 43 40 37 133 116 110 106 98 61 53 43 40 37
800 1200 473 112 112 106 98 92 61 53 43 40 37 112 112 110 106 98 61 53 43 40 37
89 400 508 103 103 103 98 92 61 53 43 40 37 103 103 103 103 98 61 53 43 40 37
500 1000 608 85 85 85 85 85 61 53 43 40 37 85 85 85 85 85 61 53 43 40 37
1200 708 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72
650 758 67 67 67 67 67 61 53 43 40 37 67 67 67 67 67 61 53 43 40 37
800 958 53 53 53 53 53 53 53 43 40 37 53 53 53 53 53 53 53 43 40 37
1000 1158 43 43 43 43 43 43 43 43 40 37 43 43 43 43 43 43 43 43 40 37
1200 1408 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
400 168 139 129 122 103 97 57 46 43 40 36
500 208 139 129 122 103 97 57 46 43 40 36
400 650 258 139 129 122 103 97 57 46 43 40 36
500 800 323 139 129 122 103 97 57 46 43 40 36
650 1000 388 139 129 122 103 97 57 46 43 40 36
800 1200 473 112 112 112 103 97 57 46 43 40 36
102 400 508 103 103 103 103 97 57 46 43 40 36
500 1000 608 85 85 85 85 85 57 46 43 40 36
1200 708 72 72 72 72 72
650 758 67 67 67 67 67 57 46 43 40 36
800 958 52 52 52 52 52 52 46 43 40 36
1000 1158 43 43 43 43 43 43 43 40 36
1200 1408 35 35 35 35 35

Nota: para la capacidad de transportes completos, a las diferentes velocidades posibles, véanse las páginas correspondientes a cada serie, tipo y
diámetro.

87
®

2 Rodillos

88
2.5 - Programa

La experiencia desarrollada por Rulli Rul-


meca, a lo largo de más de 35 años de
actividad en la producción de rodillos para
cintas transportadoras, ha permitido per-
feccionar y ampliar la gama de productos
ofrecidos, para adaptarlos a las más dife-
rentes exigencias de trabajo.
Este catálogo presenta las diferentes se-
ries de rodillos en producción y los corres-
pondientes criterios de empleo.

1 - Rodillos de acero serie PSV


2 - Rodillos de plástico serie PL
3 - Rodillos de acero serie MPS
4 - Rodillos de acero serie MPR
5 - Rodillos de acero serie RTL

2 4 5

89
®

2 Rodillos

90
2.5.1 - Rodillos serie PSV

Indicaciones de empleo
Los rodillos serie PSV están particular-
mente indicados para cintas transporta-
doras que trabajan en condiciones muy
difíciles, donde se producen cargas de
trabajo elevadas y se transporta material
de gran tamaño; a su vez, dadas sus
características constructivas, requieren una
manutención reducida.

Campos típicos de aplicación son: minas,


canteras, cementeras, centrales eléctricas
de carbón e instalaciones portuarias.

La eficacia del sistema de sellado de los


rodillos PSV los convierte en la solución
ideal para ambientes donde hay presencia
de polvo, suciedad, agua, con temperatu-
ras bajas o altas, o donde exista un amplio
salto de temperatura entre el día y la no-
che.

Las temperaturas de funcionamiento, con


componentes y grasa estándares, están
comprendidas entre –20°C y +100°C.
Se pueden alcanzar temperaturas fuera de
esta gama utilizando grasa, rodamientos y
sellados especiales.

91
®

2 Rodillos Características
Los rodillos PSV ofrecen la más alta cali-
Alojamiento del rodamiento
Es una estructura monobloque de acero,
dad y la máxima capacidad de carga entre embutida y calibrada con tolerancia cen-
serie los fabricados por Rulli Rulmeca. tesimal ISO M7 en correspondencia con el
alojamiento del rodamiento. Esta toleran-
PSV El concepto que inspira el diseño ha sido la cia es necesaria para garantizar tanto el
realización de un sistema de sellado her- mejor acoplamiento con el rodamiento,
mético para la protección de los roda- como su bloqueo en posición perpendicu-
mientos, que ofreciese la máxima eficacia lar respecto al eje del rodillo.
y duración incluso en presencia de los más
severos contaminantes. El espesor de los alojamientos está pro-
porcionado, además, al diámetro del eje y
El control de todas las materias primas que al tipo de rodamiento, con un espesor que
entran, los mecanizados y el montaje en llega hasta 5 mm, para garantizar la máxi-
ciclo automático, con pruebas de funcio- ma robustez en cualquier aplicación, inclu-
namiento en línea en el 100% de los pro- so la más pesada.
ductos, confiere a este rodillo una funcio-
nalidad y una duración de las más eleva- Monobloque
das del mundo. Los alojamientos de los rodamientos de
los rodillos PSV se sueldan con la envoltura
El cuidado puesto, en la limitación de las mediante soldadoras automáticas que son
resistencias pasivas, de las excentricida- autocentrantes de hilo continuo con un
des y de los juegos axiales tanto a nivel de sistema patentado “UNIBLOC”.
diseño como en las diferentes fases de
mecanizado, permiten un notable ahorro El tubo y el alojamientos del rodamiento
energético y una reducción de la manuten- forman una estructura monobloque de
ción a través del tiempo. excepcional robustez. Dicho equipamien-
to reduce al mínimo el desequilibrio del
Estos factores comportan economía de rodillo y garantiza la alineación y la concen-
funcionamiento, fiabilidad y alta producti- tricidad respecto al diámetro exterior de
vidad, objetivos perseguidos por todos los las partes que componen el sistema de
responsables de instalaciones de cinta sellado.
transportadora.

La certificación del “Sistema de calidad”


obtenida por Rulli Rulmeca garantiza el
control continuo de los estándares de ca-
lidad, de las características y de las pres-
taciones indicando.

Envoltura
La parte exterior del rodillo es la que se
encuentra en contacto con la banda trans-
portadora. Está constituido con tubo de
acero producido según prescripciones
Rulmeca, con especificaciones particula-
res y tolerancias limitadas, éste se corta y
mecaniza con máquinas automáticas de
control numérico, que garantizan el man-
tenimiento de las tolerancias y la perpendi-
cularidad del corte.

92
El equilibrado y concentricidad óptimos así Rodamientos Sellado
obtenidos permiten utilizar este tipo de Son los elementos que permiten la rota- El sellado constituye el elemento más im-
rodillo a altas velocidades, evitando vibra- ción sin roces de la envoltura respecto al portante en el diseño de los rodillos PSV.
ciones nocivas para la estructura y el “mar- eje.
tilleo” de los rodamientos. Se utilizan rodamientos de precisión del La función principal de los sellados es la de
tipo radial rígido de bolas de la serie: 6204, proteger al rodamiento de elementos con-
6205, 6305, 6206, 6306, 6308 con juego taminantes, provenientes tanto del exterior
interior C3, óptimo para la aplicación en los como del interior del rodillo.
rodillos para cintas transportadoras. En efecto, el ambiente de trabajo de los
rodillos es normalmente de los más seve-
Acoplamiento eje/rodamiento, aloja- ros, con presencia de polvo, arena abrasi-
miento rodamiento va, agua y contaminantes varios.
Los rodillos PSV presentan tolerancias
particulares del alojamiento del rodamien- En el interior del rodillo podemos encon-
Eje to, del eje y del rodamiento mismo, que trar, además, material proveniente de la
Es el elemento que sostiene el rodillo cuan- permiten al rodillo trabajar de manera óp- oxidación de la envoltura o condensación
do está montado en los soportes de la tima con larga vida útil bajo esfuerzo. debida a los saltos térmicos que se produ-
estación. Se obtiene de acero estirado, ce entre la noche y el día en determinados
cortado y mecanizado con máquinas au- En efecto, el alojamiento del rodamiento climas.
tomáticas de control numérico. posee una tolerancia M7 de precisión cen- El sellado tiene que contener y retener
tesimal con ajuste fijo, el eje posee toleran- también una buena cantidad de grasa para
cia h6 de precisión centesimal con ajuste la lubricación del rodamiento.
de deslizamiento y el rodamiento dispone
h6
de un juego interior aumentado C3. Para garantizar lo anteriormente dicho, el
sellado de los rodillos PSV está compues-
Estas tres tolerancias garantizan el funcio- to, a partir del exterior, por los siguientes
El eje está rectificado, además, con tole- namiento autoalineante del anillo interior y elementos:
rancia ISO h6 en los extremos, de los de la hilera de bolas respecto al anillo - casquillo exterior robusto con forma de
rodamientos y del sellado, para garantizar exterior del rodamiento y un buen funcio- escudo, de aleación anticorrosión para
un perfecto montaje y su rotación óptima. namiento incluso bajo flexión axial debido proteger el sellado contra la caída de ma-
a sobrecargas. teriales en el cabezal del rodillo.

Alojamiento rodamiento Anillo de Sellado Arandela Tapa de Anillo de


Envoltura soporte Eje sellado interior Rodamiento laberíntico seeger cobertura sellado exterior Casquillo

93
®

2 Rodillos
serie
PSV

- sellado con dos cámaras principales: una Lubricación


exterior y una interior. Los rodillos PSV están lubricados por toda
la vida con una abundante cantidad de
- cámara exterior: autolimpiadora y centrí- grasa al litio, repelente del agua, que ga-
fuga, que descarga de forma natural agua rantiza la correcta lubricación a lo largo de
y polvo hacia el exterior. Ésta está comple- toda la duración del rodillo.
tada por un anillo de labio de goma blanda
y antiabrasiva con amplia superficie de Ensayo final
contacto que realiza un sellado efectiva- Todos los rodillos PSV son ensamblados
mente hermético y de larga duración. en máquinas de montaje automáticas con
El efecto autolimpiador se incrementa, estaciones de rodaje que mantienen en
además, gracias a la forma particular de la rotación el rodillo durante el tiempo sufi-
tapa y del alojamiento del rodamiento que ciente para distribuir la grasa en los roda-
al girar, por la fuerza centrífuga, tienden a mientos y para ajustar todos los compo-
expulsar a los contaminantes. nentes internos. El 100% de los rodillos
están comprobados para verificar la resis-
-Cámara interior: laberinto de triple labio tencia a la rotación.
de nilón PA6 engrasado para ulterior pro-
tección del rodamiento.
Detrás del rodamiento hay, además, un
anillo de estanqueidad de nilón PA6 que
forma un amplio depósito para la grasa y la
retiene en el rodamiento incluso, en pre-
sencia de depresiones debidas a saltos
bruscos de temperatura (efecto de bom-
beo).
Este anillo ejerce también la función de
sellado para el eventual formación de con-
densación y de la oxidación provenientes
del interior del tubo.

- Sistema de bloqueo: realizado mediante


arandelas Seeger con ranuras idóneas,
hasta el momento, el mejor y más robusto
sistema experimentado en los rodillos pe-
sados para cintas transportadoras.

94
Programa de producción serie PSV

rodillo ø ejec. eje rodamiento notas


tipo mm base s d ch

PSV-1 63 N 3 20 14 6204

La tabla indica los tipos y los diámetros de 89 N 3


los rodillos estándares en producción se- 108 N 3,5
gún la unificación europea mediante nor-
ma DIN 15207-ISO 1537 133 N 4
PSV-2 89 N 3 25 18 6205
Bajo pedido se pueden suministrar rodillos
108 N 3,5
con medidas, espesores tubo y diámetros
diferentes según normas CEMA, BS, JIS, 133 N 4
AFNOR y FEM. 159 N 4,5
PSV-3 89 N 3 25 18 6305
108 N 3,5
133 N 4 con tubo y eje de acero
159 N 4,5 S235JR (EN 10027-1)
PSV-4 89 N 3 30 22 6206 ex Fe360 (EN 10025),
St37 (DIN 17100)
108 N 3,5
133 N 4

ch 159 N 4,5
PSV-5 89 N 3 30 22 6306
108 N 3,5
133 N 4
159 N 4,5
ø
d

PSV-7 108 N 3,5 40 32 6308


s

133 N 4
159 N 4,5
194 N 6,3

95
®

2 Rodillos
serie
PSV 1

Sección del sellado

Ø 63 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.5 1 1.25 1.5 1.75 2

Rodamiento 6204 400 160 168 186 1.3 1.8 201 160 411 140 133 127
( 20 X 47 X 14 )
300 500 200 208 226 1.5 2.1 201 160 411 140 133 127
d = 20 400 650 250 258 276 1.7 2.4 201 160 411 140 133 127
ch = 14 500 800 315 323 341 2.0 2.9 201 160 411 140 133 127
s= 3
300 650 1000 380 388 406 2.3 3.3 201 160 353 140 133 127
e= 4
g= 9 800 1200 465 473 491 2.7 3.9 201 160 282 140 133 127
400 500 508 526 2.9 4.1 201 160 261 140 133 127
500 1000 600 608 626 3.3 4.8 201 160 215 140 133 127
1200 700 708 726 3.8 5.5 184 160 184 140 133 127
650 750 758 776 4.0 5.9 172 160 172 140 133 127
800 950 958 976 4.9 7.3 138 138 138 138 133 127
1150 1158 1176 5.8 8.7 116 116 116 116 116 116
1200 1400 1408 1426 6.9 10.4 99 99 99 99 99 99
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV1.20F.63N.608

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

96
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6204 400 160 168 186 1.7 2.2 226 179 157 142 132 124
( 20 X 47 X 14 )
300 500 200 208 226 2.0 2.5 226 179 157 142 132 124
d = 20 400 650 250 258 276 2.3 3.0 226 179 157 142 132 124
ch = 14 500 800 315 323 341 2.7 3.6 226 179 157 142 132 124
s= 3
e= 4 300 650 1000 380 388 406 3.1 4.1 226 179 157 142 132 124
g= 9 800 1200 465 473 491 3.7 4.9 226 179 157 142 132 124
400 500 508 526 3.9 5.2 226 179 157 142 132 124
1400 530 538 556 4.1 5.5 226 179 157 142 132 124
500 1000 600 608 626 4.6 6.1 204 179 157 142 132 124
1200 700 708 726 5.2 7.0 173 173 157 142 132 124
650 750 758 776 5.5 7.4 161 161 157 142 132 124
1400 800 808 826 5.8 7.9 150 150 150 142 132 124
800 950 958 976 6.8 9.2 126 126 126 126 126 124
1000 1150 1158 1176 8.1 11.0 104 104 104 104 104 104
1200 1400 1408 1426 9.7 13.2 85 85 85 85 85 85
1400 1600 1608 1626 11.0 15.0 75 75 75 75 75 75

La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV1,20F,89N,608

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

97
®

2 Rodillos
serie
PSV 1

Sección del sellado

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Rodamiento 6204 400 160 168 186 2.3 2.7 191 167 152 141 133 126
( 20 X 47 X 14 ) 300 500 200 208 226 2.6 3.2 191 167 152 141 133 126

d = 20 400 650 250 258 276 3.1 3.8 191 167 152 141 133 126
ch = 14 500 800 315 323 341 3.7 4.5 191 167 152 141 133 126
s= 3 300 650 1000 380 388 406 4.3 5.3 191 167 152 141 133 126
e= 4
g= 9 800 1200 465 473 491 5.0 6.2 191 167 152 141 133 126
400 500 508 526 5.3 6.6 191 167 152 141 133 126
1400 530 538 556 5.6 7.0 191 167 152 141 133 126
500 1000 600 608 626 6.2 7.8 191 167 152 141 133 126
1200 700 708 726 7.1 8.9 170 167 152 141 133 126
650 750 758 776 7.6 9.5 158 158 152 141 133 126
1400 800 808 826 8.1 10.1 147 147 147 141 133 126
800 950 958 976 9.4 11.8 123 123 123 123 123 123
1000 1150 1158 1176 11.2 14.1 101 101 101 101 101 101
1200 1400 1408 1426 13.5 17.0 82 82 82 82 82 82
1400 1600 1608 1626 15.3 19.3 72 72 72 72 72 72
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV1,20F,108N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

98
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 133 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 4

Rodamiento 6204 500 200 208 226 3.6 4.1 205 179 163 151 142 129
( 20 X 47 X 14 )
650 250 258 276 4.2 4.9 205 179 163 151 142 129

d = 20 500 800 315 323 341 5.0 5.9 205 179 163 151 142 129
ch = 14 650 1000 380 388 406 5.9 6.9 205 179 163 151 142 129
s= 3 800 1200 465 473 491 6.9 8.1 205 179 163 151 142 129
e= 4
g= 9 1400 530 538 556 7.8 9.1 205 179 163 151 142 129
500 1000 1600 600 608 626 8.7 10.2 200 179 163 151 142 129
1200 700 708 726 9.9 11.7 169 169 163 151 142 129
650 750 758 776 10.6 12.5 157 157 157 151 142 129
1400 800 808 826 11.2 13.2 146 146 146 146 142 129
1600 900 908 926 12.5 14.8 129 129 129 129 129 129
800 950 958 976 13.1 15.5 122 122 122 122 122 122
1000 1150 1158 1176 15.7 18.6 99 99 99 99 99 99
1200 1400 1408 1426 18.9 22.4 81 81 81 81 81 81
1400 1600 1608 1626 21.4 25.4 71 71 71 71 71 71
1600 1800 1808 1826 24.0 28.4 63 63 63 63 63 63

La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV1,20F,133N,388

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

99
®

2 Rodillos
serie
PSV 2

Sección del sellado

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6205 500 200 208 232 2.1 3.0 346 274 240 218 202 190
( 25 X 52 X 15 ) 650 250 258 282 2.4 3.5 346 274 240 218 202 190

d = 25 500 800 315 323 347 2.9 4.2 346 274 240 218 202 190
ch = 18 650 1000 380 388 412 3.3 4.9 346 274 240 218 202 190
s= 3 800 1200 465 473 497 3.8 5.7 346 274 240 218 202 190
e= 4
g = 12 1400 530 538 562 4.2 6.4 346 274 240 218 202 190
500 1000 1600 600 608 632 4.7 7.1 346 274 240 218 202 190
1200 700 708 732 5.3 8.1 346 274 240 218 202 190
650 750 758 782 5.7 8.6 346 274 240 218 202 190
1400 800 808 832 6.0 9.2 346 274 240 218 202 190
1600 900 908 932 6.6 10.2 336 274 240 218 202 190
800 950 958 982 6.9 10.7 319 274 240 218 202 190
1000 1150 1158 1182 8.2 12.7 267 267 240 218 202 190
1200 1400 1408 1432 9.8 15.3 224 224 224 218 202 190
1400 1600 1608 1632 11.1 17.4 201 201 201 201 201
1600 1800 1808 1832 12.4 19.4 183 183 183 183 183
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV2,25F,89N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

100
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Rodamiento 6205 500 200 208 232 2.7 3.6 293 256 232 216 203 193
( 25 X 52 X 15 )
650 250 258 282 3.2 4.3 293 256 232 216 203 193
d = 25 500 800 315 323 347 3.8 5.1 293 256 232 216 203 193
ch = 18
650 1000 380 388 412 4.4 6.0 293 256 232 216 203 193
s = 3,5
e= 4 800 1200 465 473 497 5.1 7.0 293 256 232 216 203 193
g = 12 1400 530 538 562 5.7 7.9 293 256 232 216 203 193
500 1000 1600 600 608 632 6.4 8.8 293 256 232 216 203 193
1200 700 708 732 7.3 10.1 293 256 232 216 203 193
650 750 758 782 7.7 10.7 293 256 232 216 203 193
1400 800 808 832 8.2 11.4 293 256 232 216 203 193
1600 900 908 932 9.1 12.6 293 256 232 216 203 193
800 950 958 982 9.5 13.3 293 256 232 216 203 193
1000 1150 1158 1182 11.3 15.9 249 249 232 216 203 193
1200 1400 1408 1432 13.6 19.1 205 205 205 205 203 193
1400 1600 1608 1632 15.4 21.7 180 180 180 180 180 180
1600 1800 1808 1832 17.2 24.2 161 161 161 161 161
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV2,25F,108N,958

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

101
®

2 Rodillos
serie
PSV 2

Sección del sellado

Ø 133 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 4

Rodamiento 6205 650 250 258 282 4.5 5.5 314 274 249 231 217 198
( 25 X 52 X 15 )
800 315 323 347 5.3 6.5 314 274 249 231 217 198
d = 25 650 1000 380 388 412 6.1 7.6 314 274 249 231 217 198
ch = 18 800 1200 465 473 497 7.2 9.0 314 274 249 231 217 198
s= 4
e= 4 1400 530 538 562 8.0 10.1 314 274 249 231 217 198
g = 12 1000 1600 600 608 632 8.9 11.3 314 274 249 231 217 198
1800 670 678 702 9.8 12.4 314 274 249 231 217 198
1200 700 708 732 10.2 12.9 314 274 249 231 217 198
650 750 758 782 10.9 13.8 314 274 249 231 217 198
1400 800 808 832 11.5 14.6 314 274 249 231 217 198
1600 900 908 932 12.8 16.2 310 274 249 231 217 198
800 950 958 982 13.4 17.1 293 274 249 231 217 198
1800 1000 1008 1032 14.0 17.9 278 274 249 231 217 198
1000 1150 1158 1182 16.0 20.4 240 240 240 231 217 198
1200 1400 1408 1432 19.1 24.5 197 197 197 197 197 197
1400 1600 1608 1632 21.7 27.9 172 172 172 172 172 172
1600 1800 1808 1832 24.2 31.2 153 153 153 153 153
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
1800 2000 2008 2032 26.8 34.5 138 138 138 138 138
PSV2,25F,133N,473
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

102
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 159 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 4.5 5

Rodamiento 6205 650 250 258 282 5.3 6.3 333 264 231 210 202 195
( 25 X 52 X 15 )
800 315 323 347 6.3 7.6 333 264 231 210 202 195
d = 25 650 1000 380 388 412 7.3 8.8 333 264 231 210 202 195
ch = 18 800 1200 465 473 497 8.6 10.5 333 264 231 210 202 195
s = 4,5
1400 530 538 562 9.6 11.7 333 264 231 210 202 195
e= 4
g = 12 1000 1600 600 608 632 10.6 13.1 333 264 231 210 202 195
1800 670 678 702 11.7 14.4 333 264 231 210 202 195
1200 700 708 732 12.2 15.0 333 264 231 210 202 195
650 750 758 782 12.9 15.9 333 264 231 210 202 195
1400 800 808 832 13.7 16.9 333 264 231 210 202 195
1600 900 908 932 15.2 18.8 307 264 231 210 202 195
800 950 958 982 16.0 19.8 290 264 231 210 202 195
1800 1000 1008 1032 16.8 20.7 275 264 231 210 202 195
1000 1150 1158 1182 19.1 23.6 237 237 231 210 202 195
1200 1400 1408 1432 22.9 28.4 193 193 193 193 193 193
1400 1600 1608 1632 26.0 32.2 169 169 169 169 169 169
1600 1800 1808 1832 29.0 36.0 150 150 150 150 150
Ejemplo de pedido
1800 2000 2008 2032 32.1 39.9 134 134 134 134 134
Ejecución estándar:
PSV2,25F,159N,1158
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

103
®

2 Rodillos
serie
PSV 3

Sección del sellado

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6305 650 250 258 282 2.8 3.9 509 404 353 321 298 280
( 25 X 62 X 17 )
800 315 323 347 3.2 4.5 509 404 353 321 298 280
d = 25 650 1000 380 388 412 3.6 5.2 509 404 353 321 298 280
ch = 18 800 1200 465 473 497 4.2 6.1 509 404 353 321 298 280
s= 3
e= 4 1400 530 538 562 4.6 6.7 509 404 353 321 298 280
g = 12 1000 1600 600 608 632 5.0 7.5 493 404 353 321 298 280
1200 700 708 732 5.7 8.5 420 404 353 321 298 280
650 750 758 782 6.0 9.0 392 392 353 321 298 280
1400 800 808 832 6.3 9.5 367 367 353 321 298 280
1600 900 908 932 7.0 10.5 327 327 327 321 298 280
800 950 958 982 7.3 11.1 310 310 310 310 298 280
1000 1150 1158 1182 8.6 13.1 259 259 259 259 259 259
1200 1400 1408 1432 10.2 15.7 218 218 218 218 218 218
1400 1600 1608 1632 11.5 17.7 194 194 194 194 194 194
1600 1800 1808 1832 12.8 19.8 177 177 177 177 177 177
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV3,25F,89N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

104
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Rodamiento 6305 650 250 258 282 3.6 4.7 431 376 342 317 299 284
( 25 X 62 X 17 )
800 315 323 347 4.2 5.5 431 376 342 317 299 284
d = 25 650 1000 380 388 412 4.8 6.4 431 376 342 317 299 284
ch = 18 800 1200 465 473 497 5.5 7.5 431 376 342 317 299 284
s = 3,5
e= 4 1400 530 538 562 6.1 8.3 431 376 342 317 299 284
g = 12 1000 1600 600 608 632 6.8 9.2 431 376 342 317 299 284
1200 700 708 732 7.7 10.5 404 376 342 317 299 284
650 750 758 782 8.1 11.1 375 375 342 317 299 284
1400 800 808 832 8.6 11.8 351 351 342 317 299 284
1600 900 908 932 9.5 13.0 310 310 310 310 299 284
800 950 958 982 9.9 13.7 294 294 294 294 294 284
1000 1150 1158 1182 11.7 16.3 242 242 242 242 242 242
1200 1400 1408 1432 14.0 19.5 199 199 199 199 199 199
1400 1600 1608 1632 15.8 22.1 175 175 175 175 175 175
1600 1800 1808 1832 17.6 24.6 157 157 157 157 157
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV3,25F,108N,958

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

105
®

2 Rodillos
serie
PSV 3

Sección del sellado

banda rodillo
Ø 133 N ancho dimensiones peso capacidad de carga
mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 4

Rodamiento 6305 800 315 323 347 5.7 7.0 462 403 366 340 320 291
( 25 X 62 X 17 )
1000 380 388 412 6.5 8.1 462 403 366 340 320 291
d = 25 800 1200 465 473 497 7.6 9.5 462 403 366 340 320 291
ch = 18 1400 530 538 562 8.4 10.6 462 403 366 340 320 291
s= 4
e= 4 1000 1600 600 608 632 9.3 11.7 462 403 366 340 320 291
g = 12 1800 670 678 702 10.2 12.9 416 403 366 340 320 291
1200 700 708 732 10.6 13.4 397 397 366 340 320 291
2000 750 758 782 11.2 14.2 368 368 366 340 320 291
1400 800 808 832 11.9 15.1 343 343 343 340 320 291
1600 900 908 932 13.1 16.7 303 303 303 303 303 291
800 950 958 982 13.8 17.5 286 286 286 286 286 286
1800 1000 1008 1032 14.4 18.4 271 271 271 271 271 271
2000 1100 1108 1132 15.7 20.0 245 245 245 245 245 245
1000 1150 1158 1182 16.3 20.9 234 234 234 234 234 234
1200 1400 1408 1432 19.5 25.0 192 192 192 192 192 192
1400 1600 1608 1632 22.1 28.3 167 167 167 167 167 167
1600 1800 1808 1832 24.6 31.6 149 149 149 149 149 149
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
1800 2000 2008 2032 27.2 35.0 134 134 134 134 134
PSV3,25F,133N,473
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

106
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

banda rodillo
Ø 159 N ancho dimensiones peso capacidad de carga
mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 4.5 5

Rodamiento 6305 1000 380 388 412 7.8 9.4 490 389 340 309 297 287
( 25 X 62 X 17 )
1200 465 473 497 9.1 11.0 490 389 340 309 297 287

d = 25 1400 530 538 562 10.1 12.3 490 389 340 309 297 287
ch = 18 1000 1600 600 608 632 11.2 13.6 467 389 340 309 297 287
s = 4,5 1800 670 678 702 12.3 15.0 413 389 340 309 297 287
e= 4
g = 12 1200 700 708 732 12.7 15.5 393 389 340 309 297 287
2000 750 758 782 13.5 16.5 365 365 340 309 297 287
1400 800 808 832 14.3 17.4 340 340 340 309 297 287
1600 900 908 932 15.8 19.4 300 300 300 300 297 287
1800 1000 1008 1032 17.3 21.3 268 268 268 268 268 268
2000 1100 1108 1132 18.9 23.2 242 242 242 242 242 242
1000 1150 1158 1182 19.6 24.1 231 231 231 231 231 231
1200 1400 1408 1432 23.5 28.9 188 188 188 188 188 188
1400 1600 1608 1632 26.5 32.8 164 164 164 164 164 164
1600 1800 1808 1832 29.6 36.6 146 146 146 146 146 146
1800 2000 2008 2032 32.6 40.4 131 131 131 131 131
2000 2200 2208 2232 35.7 44.3 119 119 119 119 119
Ejemplo de pedido La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas
Ejecución estándar:
PSV3,25F,159N,1158

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

107
®

2 Rodillos
serie
PSV 4

Sección del sellado

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6206 800 315 323 347 3.4 5.3 480 381 333 302 281 264
( 30 X 62 X 16 )
1000 380 388 412 3.8 6.1 480 381 333 302 281 264
d = 30 800 1200 465 473 497 4.3 7.1 480 381 333 302 281 264
ch = 22 1400 530 538 562 4.8 7.9 480 381 333 302 281 264
s= 3
e= 4 1000 1600 600 608 632 5.2 8.7 480 381 333 302 281 264
g = 12 1200 700 708 732 5.9 9.9 480 381 333 302 281 264
1400 800 808 832 6.5 11.1 480 381 333 302 281 264
1600 900 908 932 7.1 12.3 480 381 333 302 281 264
800 950 958 982 7.5 12.9 480 381 333 302 281 264
1000 1150 1158 1182 8.7 15.3 480 381 333 302 281 264
1200 1400 1408 1432 10.4 18.3 480 381 333 302 281 264
1400 1600 1608 1632 11.6 20.6 337 337 333 302 281 264
1600 1800 1808 1832 12.9 23.0 233 233 233 233 233 233
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV4,30F,89N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

108
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Rodamiento 6206 800 315 323 347 4.3 6.3 406 355 323 299 282 268
( 30 X 62 X 16 )
1000 380 388 412 4.9 7.2 406 355 323 299 282 268
d = 30 800 1200 465 473 497 5.7 8.4 406 355 323 299 282 268
ch = 22 1400 530 538 562 6.3 9.4 406 355 323 299 282 268
s = 3,5
1000 1600 600 608 632 6.9 10.4 406 355 323 299 282 268
e= 4
g = 12 1200 700 708 732 7.8 11.9 406 355 323 299 282 268
1400 800 808 832 8.7 13.3 406 355 323 299 282 268
1600 900 908 932 9.6 14.8 406 355 323 299 282 268
800 950 958 982 10.1 15.5 406 355 323 299 282 268
1000 1150 1158 1182 11.9 18.4 406 355 323 299 282 268
1200 1400 1408 1432 14.2 22.1 406 355 323 299 282 268
1400 1600 1608 1632 16.0 25.0 402 355 323 299 282 268
1600 1800 1808 1832 17.8 27.9 366 355 323 299 282 268
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV4,30F,108N,958

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

109
®

2 Rodillos
serie
PSV 4

Sección del sellado

Ø 133 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 4

Rodamiento 6206 800 315 323 347 5.8 7.8 436 381 346 321 302 274
( 30 X 62 X 16 )
1000 380 388 412 6.7 8.9 436 381 346 321 302 274
d = 30 800 1200 465 473 497 7.8 10.5 436 381 346 321 302 274
ch = 22 1400 530 538 562 8.6 11.7 436 381 346 321 302 274
s= 4
1000 1600 600 608 632 9.5 13.0 436 381 346 321 302 274
e= 4
g = 12 1800 670 678 702 10.4 14.2 436 381 346 321 302 274
1200 700 708 732 10.8 14.8 436 381 346 321 302 274
2000 750 758 782 11.4 15.7 436 381 346 321 302 274
1400 800 808 832 12.0 16.6 436 381 346 321 302 274
1600 900 908 932 13.3 18.5 436 381 346 321 302 274
800 950 958 982 14.0 19.4 436 381 346 321 302 274
1800 1000 1008 1032 14.6 20.3 436 381 346 321 302 274
2000 1100 1108 1132 15.9 22.1 436 381 346 321 302 274
1000 1150 1158 1182 16.5 23.0 436 381 346 321 302 274
1200 1400 1408 1432 19.7 27.6 412 381 346 321 302 274
1400 1600 1608 1632 22.3 31.3 363 363 346 321 302 274
1600 1800 1808 1832 24.8 34.9 324 324 324 321 302 274
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1800 2000 2008 2032 27.4 38.6 294 294 294 294 294
PSV4,30F,133N,473
2000 2200 2208 2232 29.9 42.2 270 270 270 270 270
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

110
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

banda rodillo
Ø 159 N
ancho dimensiones peso capacidad de carga
mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 4.5 5

Rodamiento 6206 800 315 323 347 7.0 8.9 462 367 321 291 280 270
( 30 X 62 X 16 ) 1000 380 388 412 8.0 10.3 462 367 321 291 280 270

d = 30 800 1200 465 473 497 9.3 12.1 462 367 321 291 280 270
ch = 22 1400 530 538 562 10.3 13.4 462 367 321 291 280 270
s = 4,5 1000 1600 600 608 632 11.4 14.9 462 367 321 291 280 270
e= 4
g = 12 1800 670 678 702 12.5 16.3 462 367 321 291 280 270
1200 700 708 732 12.9 17.0 462 367 321 291 280 270
2000 750 758 782 13.7 18.0 462 367 321 291 280 270
1400 800 808 832 14.5 19.1 462 367 321 291 280 270
1600 900 908 932 16.0 21.1 462 367 321 291 280 270
800 950 958 982 16.8 22.2 462 367 321 291 280 270
1800 1000 1008 1032 17.5 23.2 462 367 321 291 280 270
2000 1100 1108 1132 19.1 25.3 462 367 321 291 280 270
1000 1150 1158 1182 19.8 26.4 462 367 321 291 280 270
1200 1400 1408 1432 23.7 31.6 398 367 321 291 280 270
1400 1600 1608 1632 26.7 35.7 348 348 321 291 280 270
1600 1800 1808 1832 29.8 39.9 310 310 310 291 280 270
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
1800 2000 2008 2032 32.9 44.1 279 279 279 279 279
PSV4,30F,159N,473
2000 2200 2208 2232 35.9 48.2 254 254 254 254 254
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

111
®

2 Rodillos
serie
PSV 5

Sección del sellado

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 3,5

Rodamiento 6206 800 315 323 347 6.5 8.4 549 479 435 404 380 361
( 30 X 62 X 16 )
1000 380 388 412 7.3 9.6 549 479 435 404 380 361
d = 30 800 1200 465 473 497 8.4 11.1 549 479 435 404 380 361
ch = 22 1400 530 538 562 9.2 12.3 549 479 435 404 380 361
s= 3
1000 1600 600 608 632 10.1 13.6 549 479 435 404 380 361
e= 4
g = 12 1800 670 678 702 11.0 14.9 549 479 435 404 380 361
1200 700 708 732 11.4 15.5 549 479 435 404 380 361
2000 750 758 782 12.0 16.3 549 479 435 404 380 361
1400 800 808 832 12.7 17.2 549 479 435 404 380 361
1600 900 908 932 13.9 19.1 549 479 435 404 380 361
800 950 958 982 14.6 20.0 549 479 435 404 380 361
1800 1000 1008 1032 15.2 20.9 549 479 435 404 380 361
2000 1100 1108 1132 16.5 22.7 549 479 435 404 380 361
1000 1150 1158 1182 17.1 23.6 549 479 435 404 380 361
1200 1400 1408 1432 20.3 28.2 512 479 435 404 380 361
1400 1600 1608 1632 22.9 31.9 337 479 435 404 380 361
1600 1800 1808 1832 25.4 35.5 233 233 233 233 233
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1800 2000 2008 2032 28.0 39.2 168 168 168 168
PSV5,30F,89N,323
2000 2200 2208 2232 30.5 42.8 125 125 125
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

112
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 2 2,5 3 3.5 4

Rodamiento 6206 800 315 323 347 6.5 8.4 585 465 431 406 385 369
( 30 X 62 X 16 ) 1000 380 388 412 7.3 9.6 585 465 431 406 385 369

d = 30 800 1200 465 473 497 8.4 11.1 585 465 431 406 385 369
ch = 22 1400 530 538 562 9.2 12.3 585 465 431 406 385 369
s = 3,5 1000 1600 600 608 632 10.1 13.6 585 465 431 406 385 369
e= 4
g = 12 1800 670 678 702 11.0 14.9 585 465 431 406 385 369
1200 700 708 732 11.4 15.4 585 465 431 406 385 369
2000 750 758 782 12.0 16.3 585 465 431 406 385 369
1400 800 808 832 12.7 17.2 585 465 431 406 385 369
1600 900 908 932 13.9 19.1 585 465 431 406 385 369
800 950 958 982 14.6 20.0 585 465 431 406 385 369
1800 1000 1008 1032 15.2 20.9 585 465 431 406 385 369
2000 1100 1108 1132 16.5 22.7 552 465 431 406 385 369
1000 1150 1158 1182 17.1 23.6 529 465 431 406 385 369
1200 1400 1408 1432 20.3 28.2 442 442 431 406 385 369
1400 1600 1608 1632 22.9 31.9 393 393 393 393 385 369
1600 1800 1808 1832 25.4 35.5 356 356 356 356 356
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
1800 2000 2008 2032 28.0 39.2 327 327 327 327
PSV5,30F,108N,473
2000 2200 2208 2232 30.5 42.8 295 295 295
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

113
®

2 Rodillos
serie
PSV 5

Sección del sellado

Ø 133 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 2 3 4 4.5 5

Rodamiento 6306 800 315 323 347 6.4 8.3 627 498 435 395 380 367
( 30 X 72 X 16 )
1000 380 388 412 7.2 9.5 627 498 435 395 380 367
d = 30 800 1200 465 473 497 8.3 11.1 627 498 435 395 380 367
ch = 22 1400 530 538 562 9.2 12.3 627 498 435 395 380 367
s= 4
e= 4 1000 1600 600 608 632 10.1 13.5 627 498 435 395 380 367
g = 12 1800 670 678 702 10.9 14.8 627 498 435 395 380 367
1200 700 708 732 11.3 15.4 627 498 435 395 380 367
2000 750 758 782 12.0 16.3 627 498 435 395 380 367
1400 800 808 832 12.6 17.2 627 498 435 395 380 367
1600 900 908 932 13.9 19.0 627 498 435 395 380 367
800 950 958 982 14.5 19.9 608 498 435 395 380 367
1800 1000 1008 1032 15.2 20.8 577 498 435 395 380 367
2000 1100 1108 1132 16.4 22.7 524 498 435 395 380 367
1000 1150 1158 1182 17.1 23.6 501 498 435 395 380 367
1200 1400 1408 1432 20.3 28.2 412 412 412 395 380 367
1400 1600 1608 1632 22.8 31.8 363 363 363 363 363 363
1600 1800 1808 1832 25.4 35.5 324 324 324 324 324
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1800 2000 2008 2032 27.9 39.1 294 294 294 294 294
PSV5,30F,133N,473
2000 2200 2208 2232 30.5 42.8 270 270 270 270 270
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

114
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 159 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 5 6

Rodamiento 6306 1000 380 388 412 8.6 10.9 666 528 462 419 389 366
( 30 X 72 X 19 ) 1200 465 473 497 9.9 12.6 666 528 462 419 389 366

d = 30 1400 530 538 562 10.9 14.0 666 528 462 419 389 366
ch = 22 1000 1600 600 608 632 12.0 15.4 666 528 462 419 389 366
s = 4,5 1800 670 678 702 13.0 16.9 666 528 462 419 389 366
e= 4
g = 12 1200 700 708 732 13.5 17.5 666 528 462 419 389 366
2000 750 758 782 14.3 18.6 666 528 462 419 389 366
1400 2200 800 808 832 15.0 19.6 666 528 462 419 389 366
1600 900 908 932 16.6 21.7 630 528 462 419 389 366
1800 1000 1008 1032 18.1 23.8 564 528 462 419 389 366
2000 1100 1108 1132 19.6 25.9 511 511 462 419 389 366
1000 1150 1158 1182 20.4 26.9 488 488 462 419 389 366
2200 1250 1258 1282 21.9 29.0 449 449 449 419 389 366
1200 1400 1408 1432 24.2 32.1 400 400 400 400 389 366
1400 1600 1608 1632 27.3 36.3 350 350 350 350 350 350
1600 1800 1808 1832 30.4 40.5 311 311 311 311 311
1800 2000 2008 2032 33.4 44.6 281 281 281 281 281
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
2000 2200 2208 2232 36.5 48.8 256 256 256 256
PSV5,30F,159N,1158
2200 2500 2508 2532 41.1 55.1 227 227 227 227
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

115
®

2 Rodillos
serie
PSV 7

Sección del sellado

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 4.5 5

Rodamiento 6308
( 40 X 90 X 23 ) 1000 380 388 412 7.6 11.6 853 746 677 629 592 538
1200 465 473 497 8.3 13.2 853 746 677 629 592 538
d = 40
1400 530 538 562 8.9 14.5 853 746 677 629 592 538
ch = 32
s= 4 1000 1600 600 608 632 9.6 15.8 853 746 677 629 592 538
e= 4 1800 670 678 702 10.2 17.1 853 746 677 629 592 538
g = 12
1200 700 708 732 10.5 17.6 853 746 677 629 592 538
2000 750 758 782 10.9 18.6 853 746 677 629 592 538
1400 2200 800 808 832 11.4 19.5 853 746 677 629 592 538
1600 900 908 932 12.3 21.4 853 746 677 629 592 538
1800 1000 1008 1032 13.4 23.4 853 746 677 629 592 538
2000 1100 1108 1132 14.1 25.1 853 746 677 629 592 538
1000 1150 1158 1182 14.5 26.1 853 746 677 629 592 538
2200 1250 1258 1282 15.4 28.0 853 746 677 629 592 538
1200 1400 1408 1432 16.7 30.8 853 746 677 629 592 538
1400 1600 1608 1632 18.5 34.5 727 727 677 629 592 538
1600 1800 1808 1832 20.3 38.3 501 501 501 501 501 501
Ejemplo de pedido 1800 2000 2008 2032 22.1 42.0 360 360 360 360 360 360
Ejecución estándar:
PSV7,40F,108N,473 2000 2200 2208 2232 23.9 45.8 267 267 267 267 267 267
para ejecuciones especia- 2200 2500 2508 2532 26.6 51.4 180 180 180 180 180 180
les véanse págs. 80-81
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

116
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 133 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 4.5 5

Rodamiento 6308 1000 380 388 412 9.3 13.3 915 726 634 576 554 535
( 40 X 90 X 23 )
1200 465 473 497 10.4 15.2 915 726 634 576 554 535
d = 40 1400 530 538 562 11.2 16.7 915 726 634 576 554 535
ch = 32 1000 1600 600 608 632 12.1 18.3 915 726 634 576 554 535
s= 4*
e= 4 1800 670 678 702 13.0 19.9 915 726 634 576 554 535
g = 12 1200 700 708 732 13.4 20.5 915 726 634 576 554 535
2000 750 758 782 14.0 21.7 915 726 634 576 554 535
*s = 6 para rodi-
llos base con ani- 1400 2200 800 808 832 14.6 22.8 915 726 634 576 554 535
llos de impacto 1600 900 908 932 15.9 25.1 915 726 634 576 554 535
1800 1000 1008 1032 17.2 27.3 915 726 634 576 554 535
2000 1100 1108 1132 18.5 29.6 915 726 634 576 554 535
1000 1150 1158 1182 19.1 30.7 915 726 634 576 554 535
2200 1250 1258 1282 20.4 33.0 915 726 634 576 554 535
1200 1400 1408 1432 22.3 36.3 915 726 634 576 554 535
1400 1600 1608 1632 24.9 40.9 915 726 634 576 554 535
1600 1800 1808 1832 27.4 45.4 915 726 634 576 554 535
1800 2000 2008 2032 30.0 49.9 774 726 634 576 554 535
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 2000 2200 2208 2232 32.5 54.4 575 575 575 575 554
PSV7,40F,133N,473
2200 2500 2508 2532 36.4 61.2 386 386 386 386 386
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

117
®

2 Rodillos
serie
PSV 7

Sección del sellado

Ø 159 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 2 3 4 5 6

Rodamiento 6308 1000 380 388 412 10.6 14.7 971 771 673 612 568 534
( 40 X 90 X 23 )
1200 465 473 497 11.9 16.8 971 771 673 612 568 534
d = 40 1400 530 538 562 12.9 18.4 971 771 673 612 568 534
ch = 32 1000 1600 600 608 632 14.0 20.2 971 771 673 612 568 534
s = 4,5
e= 4 1800 670 678 702 15.1 22.0 971 771 673 612 568 534
g = 12 1200 700 708 732 15.5 22.7 971 771 673 612 568 534
2000 750 758 782 16.3 24.0 971 771 673 612 568 534
1400 2200 800 808 832 17.1 25.2 971 771 673 612 568 534
1600 900 908 932 18.6 27.7 971 771 673 612 568 534
1800 1000 1008 1032 20.1 30.3 971 771 673 612 568 534
2000 1100 1108 1132 21.7 32.8 971 771 673 612 568 534
1000 1150 1158 1182 22.4 34.0 971 771 673 612 568 534
2200 1250 1258 1282 24.0 36.6 971 771 673 612 568 534
1200 1400 1408 1432 26.3 40.3 971 771 673 612 568 534
1400 1600 1608 1632 29.4 45.4 971 771 673 612 568 534
1600 1800 1808 1832 32.4 50.4 898 771 673 612 568
1800 2000 2008 2032 35.5 55.4 819 771 673 612 568
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 2000 2200 2208 2232 38.6 60.5 755 755 673 612
PSV7,40F,159N,1158
2200 2500 2508 2532 43.2 68.0 670 670 670 612
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81 La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

118
ø
d

s
ch
g e e g
B
C
A

Ø 194 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 2 3 4 5 6 7

Rodamiento 6308 1600 600 608 632 23.2 29.4 823 719 654 607 571 542
(40 X 90 X 23 ) 1800 670 678 702 25.2 32.1 823 719 654 607 571 542

d = 40 2000 750 758 782 27.6 35.2 823 719 654 607 571 542
ch = 32 2200 800 808 832 29.0 37.2 823 719 654 607 571 542
s = 6,3 1600 2400 900 908 932 31.9 41.1 823 719 654 607 571 542
e= 4
g = 12 2600 950 958 982 33.4 43.0 823 719 654 607 571 542
1800 1000 1008 1032 34.9 45.0 823 719 654 607 571 542
2800 1050 1058 1082 36.3 46.9 823 719 654 607 571 542
2000 1100 1108 1132 37.8 48.9 823 719 654 607 571 542
3000 1120 1128 1152 38.4 49.6 823 719 654 607 571 542
2200 1250 1258 1282 42.1 54.7 823 719 654 607 571 542
2400 1400 1408 1432 46.5 60.6 823 719 654 607 571
2800 1600 1608 1632 52.3 68.3 823 719 654 607 571
3000 1700 1708 1732 55.3 72.2 823 719 654 607 571
1600 1800 1808 1832 58.2 76.1 817 719 654 607 571
1800 2000 2008 2032 64.0 83.9 736 719 654 607 571
2000 2200 2208 2232 69.8 91.7 671 671 654 607
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
2200 2500 2508 2532 78.6 103.4 593 593 593 593
PSV7,40F,194N,758
2400 2800 2808 2832 87.3 115.1 532 532 532 532
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81
2600 3000 3008 3032 93.2 122.9 498 498 498 498
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 30.000 horas

119
®

2 Rodillos
La tabla indica tipos y diámetros de los
ch rodillos no estándar ya en producción.

Bajo pedido se pueden suministrar rodillos


con medidas, espesores tubo y diámetros
diferentes según normas CEMA, BS, JIS,
AFNOR e ISO-FEM.

ø
d
s

Programa de producción no estándar serie PSV

rodillo ø ejec. eje rodamiento notas


tipo mm base s d ch

PSV-1 76 N 3 20 14 6204
102 N 3
114 N 3,5
127 N 4
140 N 4
PSV-2 76 N 3 25 18 6205
102 N 3
114 N 3,5
127 N 4
con tubo y eje de acero
140 N 4
S235JR (EN 10027-1)
152 N 4 ex Fe360 (EN 10025),
168 N 4,5
St37 (DIN 17100)

PSV-3 102 N 3 25 18 6305


127 N 4
152 N 4
168 N 4,5
PSV-4 102 N 3 30 22 6206
127 N 4
152 N 4
168 N 4,5

120
Los ensayos y las pruebas en las instala-
ciones de los clientes han demostrado
ampliamente la eficacia y la versatilidad de
empleo. Estas características determinan
2.5.2 Serie PL/PLF para estos rodillos una larga duración,
incluso en los ambientes más duros que si
Indicaciones de empleo se consideran junto a sus bajos costes de
Cintas transportadoras utilizadas para el compra y manutención, hacen de los rodi-
transporte de materiales muy corrosivos, llos PL/PLF una solución ideal para las
utilizadas en condiciones ambientales par- antedichas aplicaciones.
ticulares tales como en las industrias de la
extracción y de la elaboración de la sal, en Las temperaturas de funcionamiento es-
las industrias químicas, en las fábricas de tán comprendidas entre:
fertilizantes y en ambientes marinos que -10° y +50°C para rodillos con envoltura de
requieren el uso de rodillos resistentes a la PVC
corrosión. Estos rodillos han demostrado ser -10° y +70°C para rodillos con envoltura de
particularmente resistentes a la presencia acero.
de humedad elevada y de agua, incluso
corrosiva, presentes tanto en el ambiente
como en el material transportado.

El diseño de los rodillos, que prevé un


amplio empleo de materias plásticas para
las partes más críticas, ha permitido susti-
tuir óptima y económicamente los materia-
les tradicionales como el acero inoxidable,
el bronce o el aluminio.

121
®

Los cabezales se introducen a presión en


2 Rodillos la parte mecanizada del tubo, formando
con este último una única estructura muy
robusta, ligera, elástica y por tanto resis-
serie tente a los choques.
PL-PLF Eje
Diámetro 20 mm, de acero perfilado y
calibrado para garantizar un óptimo aco-
plamiento con el rodamiento.

Rodamientos
Características Son de precisión del tipo radial rígido, con
El rodillo serie PL ha sido proyectado con una hilera de bolas, serie 6204 con juego
dos finalidades principales: la de ofrecer la interior C3.
máxima resistencia a los ambientes corro-
sivos, junto a una resistencia mecánica Sellados
suficiente para soportar los grandes es- En el interior encontramos un sellado es-
fuerzos causados tanto por la banda trans- tanco de reborde, que roza el eje para
portadora como por el material transporta- proteger el rodamiento contra eventual
do. condensación u oxidación proveniente del
La primera característica se ha obtenido interior, en caso de tubo de acero.
utilizando, para todas las partes externas El tubo de plástico no se oxida y limita la
del rodillo, materiales resistentes a la co- formación de condensación, al ser un buen
rrosión; la segunda, realizando el rodillo aislante térmico.
con ejecuciones de precisión, sobredimen- Este sellado interior actúa también como
sionando tanto el espesor de las partes contenedor de la grasa para la lubricación
portantes, como las partes en contacto permanente para toda la vida de los roda-
con la banda. mientos.
El conjunto de estas medidas ha posibilita- La protección exterior patentada está rea-
do la fabricación de un rodillo muy resis- lizada con material anticorrosivo: polipro-
tente a los ambientes y a los materiales pileno reforzado con fibra de vidrio, como
químicos y agresivos y, al mismo tiempo, los cabezales.
de particular ligereza, de óptimo equilibra-
do y silencioso, que permite también limi-
tar los consumos energéticos gracias a la Resistencia a los agentes químicos
ausencia de partes rozantes en los sella-
dos. Agentes Polipropileno Cloruro di polivinilo
(PP) (PVC)
Envoltura Grasa, aceite ❍ ❍
Está constituida por tubo calibrado de Gasolina ❍ ❍
espesor grueso de PVC rígido de calidad Álcalis fuertes ❍ ❍
superior, resistente a altas y bajas tempe- Álcalis débiles ❍ ❍
raturas. En la versión PLF la envoltura es Ácidos fuertes ❑ ▲
de acero mecanizado en los dos extremos, Ácidos débiles ▲ ❍
para permitir la inserción de los cabezales Hidrocarburos ❑ ▲
de alojamiento del rodamiento. Ácidos orgánicos ❍ ❍
Alcoholes ❍ ❍
Cabezales – de alojamientos del roda- Cetonas ❑ ●
miento
Son piezas obtenidas de estampado a alta
presión de polipropileno reforzado con fi-
bras de vidrio. Este material une la elevada ❍ resiste ▲ en general resiste suficientemente
resistencia a la corrosión con una óptima ● no resiste ❑ resiste con determinadas condiciones
resistencia mecánica.

122
El sellado presenta una tapa de cobertura Sellado Casquillo el
frontal, que impide la entrada de cuerpos Eje Alojamiento rodamiento soporte Envoltura Rodamiento interior sellado exterior
de dimensiones superiores a 0,5 mm.

La particular geometría autolimpiadora de ch = 30


los cabezales facilita la expedición hacia el
suelo de las partículas más finas por grave-
dad, incluso en el caso de rodillos inclina-
dos mientras que el efecto centrífugo del
rodillo en rotación ayuda a expresar hacia
el exterior el material llegado cerca de los
cabezales.

El laberinto, muy profundo, está dividido


en dos zonas separadas por una vasta
cámara, que alarga el recorrido y preserva
el rodillo contra la entrada de materiales
extraños.

Las paredes del laberinto hacia el roda-


miento está conformada de manera que
aumente ulteriormente la cámara de la
grasa, la cual es del tipo al litio hidrófugo y
antioxidante y proporciona una lubricación Programa de producción serie PL y PLF
óptima para toda la vida del rodillo.
rodillo ø ejec. eje rodamiento notas
tipo mm base s d ch

PL 2 90 V 4,3 20 30 6204 con tubo de PVC rígido, color gris RAL 7030
110 V 5,3 eje de acero S235JR Fe360 (DIN St 37)
La tabla indica los diámetros de los rodillos casquillo ch 30 de polipropileno
estándar en producción. 140 V 8,5 reforzado con fibras de vidrio
Según la unificación europea con normas PL 3 90 V 4,3 20 14 6204 con tubo de PVC rígido, color gris RAL 7030
DIN 15207 (para aquellos con envoltura de eje de acero S235JR Fe360 (DIN St 37)
acero). 110 V 5,3
casquillo ch 14 de polipropileno
140 V 8,5 reforzado con fibras de vidrio
Bajo pedido se pueden suministrar con
PL 4 90 V 4,3 20 14 6204
longitud y salida de ejes prevista por las con tubo de PVC rígido,
eje de acero S235JR Fe360 (DIN St 37)
normas CEMA, BS, JIS, AFNOR, ISO-FEM 110 V 5,3
con fresados ch 14
y UNI. 140 V 8,5
PLF 1 89 N 3 20 30 6204
con tubo y eje de acero S235JR Fe360
ch
108 N 3,5 (DIN St 37) casquillo ch 30 de polipropileno
reforzado con fibras de vidrio
133 N 4
PLF 5 89 N 3 20 14 6204 con tubo y eje de acero S235JR Fe360
108 N 3,5 (DIN St 37) casquillo ch 14 de polipropileno
ø
d

reforzado con fibras de vidrio


133 N 4
s

PLF 20 89 N 3 20 14 6204 con tubo y eje de acero S235JR Fe360


108 N 3,5 (DIN St 37) con fresados ch 14

133 N 4

123
PL

®
PL
2 Rodillos
Sección
serie del del sellado PL3
con casquillo ch 14

PL 2
PL 3
PL 4
Sección
del del sellado PL4
con eje pasante
fresado ch 14

a richiesta

Sección del sellado PL2


con casquillo ch 30

Ø 90 V banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 1.75 2 2.5

Rodamiento 6204 400 160 168 188 0.7 1.2 97 88 80 75 70 63


(40 X 90 X 23 )
500 200 208 228 0.8 1.3 97 88 80 75 70 63
PL 2 PL 4 400 650 250 258 278 0.8 1.5 97 88 80 75 70 63
d = 20 d = 20 500 800 315 323 343 1.0 1.8 97 88 80 75 70 63
d1 = 35 d1 = 20
ch = 30 ch = 14 650 1000 380 388 408 1.1 2.1 97 88 80 75 70 63
s = 4,3 s = 4,3 800 1200 465 473 493 1.2 2.4 97 88 80 75 70 63
e= 4 e= 4 400 500 508 528 1.3 2.6 97 88 80 75 70 63
g = 10 g = 10
500 1000 600 608 628 1.5 3.0 97 88 80 75 70 63
PL 3 1200 700 708 728 1.6 3.4 97 88 80 75 70 63
d = 20
650 750 758 778 1.7 3.6 97 88 80 75 70 63
d1 = 20
ch = 14 800 950 958 978 2.1 4.5 50 50 50 50 50 50
s = 4,3 1000 1150 1158 1178 2.4 5.3 28 28 28 28 28 28
e= 4
1200 1400 1408 1428 2.8 6.3 16 16 16 16 16 16
g = 10
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PL2,20N,90V,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

124
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B
C
A

Ø 110 V banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6204 400 160 168 188 1.2 1.6 107 96 88 77 69 64


( 20 x 47 x 14 )
500 200 208 228 1.3 1.8 107 96 88 77 69 64
PL 2 PL 4 400 650 250 258 278 1.4 2.1 107 96 88 77 69 64
d = 20 d = 20
d1 = 35 500 800 315 323 343 1.5 2.4 107 96 88 77 69 64
d1 = 20
ch = 30 ch = 14 650 1000 380 388 408 1.7 2.7 107 96 88 77 69 64
s = 5,3 s = 5,3 800 1200 465 473 493 1.9 3.1 107 96 88 77 69 64
e= 4 e= 4
g = 10 400 500 508 528 2.0 3.3 107 96 88 77 69 64
g = 10
500 1000 600 608 628 2.2 3.8 107 96 88 77 69 64
PL 3 1200 700 708 728 2.5 4.3 107 96 88 77 69 64
d = 20
d1 = 20 650 750 758 778 2.6 4.5 107 96 88 77 69 64
ch = 14 800 950 958 978 3.1 5.5 107 96 88 77 69 64
s = 5,3 1000 1150 1158 1178 3.6 6.5 62 62 62 62 62 62
e= 4
g = 10 1200 1400 1408 1428 4.2 7.7 35 35 35 35 35 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PL2,20N,110V,473

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

125
PL

®
PL
2 Rodillos
Sección
del sellado PL3
serie con casquillo ch 14

PL 2
PL 3
PL 4 Sección
del sellado PL4
con eje pasante
fresado ch 14

Sección del sellado PL2


con casquillo ch 30

Ø140 V banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 4

Rodamiento 6204 400 160 168 188 2.3 2.8 120 99 78 76 71 62


( 20 X 47 X 14 )
500 200 208 228 2.5 3.1 120 99 78 76 71 62

PL 2 PL 4 400 650 250 258 278 2.8 3.4 120 99 78 76 71 62


d = 20 d = 20 500 800 315 323 343 3.1 3.9 120 99 78 76 71 62
d1 = 35 d1 = 20
650 1000 380 388 408 3.4 4.4 120 99 78 76 71 62
ch = 30 ch = 14
s = 8,5 s = 8,5 800 1200 465 473 493 3.8 5.0 120 99 78 76 71 62
e= 4 e= 4 400 500 508 528 4.0 5.3 120 99 78 76 71 62
g = 10 g = 10
1400 530 538 558 4.1 5.5 120 99 78 76 71 62

PL 3 500 1000 600 608 628 4.5 6.0 120 99 78 76 71 62


d = 20 1200 700 708 728 5.0 6.8 120 99 78 76 71 62
d1 = 20 650 750 758 778 5.2 7.1 120 99 78 76 71 62
ch = 14
s = 8,5 1400 800 808 828 5.5 7.5 120 99 78 76 71 62
e= 4 800 950 958 978 6.2 8.6 120 99 78 76 71 62
g = 10 1000 1150 1158 1178 7.2 10.1 120 99 78 76 71 62
1200 1400 1408 1428 8.4 11.9 107 99 78 76 71 62

La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PL2,20N,140V,473

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

126
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B
C
A

127
PL

®
PL
2 Rodillos
Sección
del sellado PLF 5
serie con casquillo ch 14

PLF 1
PLF 5
PLF 20 Sección
del sellado PLF 20
con eje pasante
fresado ch 14

Sección del sellado PLF1


con casquillo ch 30

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 1.75 2 2.5

Rodamiento 6204 400 160 168 188 2.3 2.8 129 116 107 99 93 84
( 20 X 47 X 14 )
500 200 208 228 2.5 3.1 129 116 107 99 93 84
PLF 1 PLF 20 400 650 250 258 278 2.8 3.4 129 116 107 99 93 84
d = 20 d = 20
d1 = 20 500 800 315 323 343 3.1 3.9 129 116 107 99 93 84
d1 = 35
ch = 30 ch = 14 650 1000 380 388 408 3.4 4.4 129 116 107 99 93 84
s= 3 s= 3 800 1200 465 473 493 3.8 5.0 129 116 107 99 93 84
e= 4 e= 4
g = 10 400 500 508 528 4.0 5.3 129 116 107 99 93 84
g = 10
1400 530 538 558 4.1 5.5 129 116 107 99 93 84
500 1000 600 608 628 4.5 6.0 129 116 107 99 93 84
PLF 5
1200 700 708 728 5.0 6.8 129 116 107 99 93 84
d = 20
d1 = 20 650 750 758 778 5.2 7.1 129 116 107 99 93 84
ch = 14 1400 800 808 828 5.5 7.5 129 116 107 99 93 84
s= 3
800 950 958 978 6.2 8.6 129 116 107 99 93 84
e= 4
g = 10 1000 1150 1158 1178 7.2 10.1 117 116 107 99 93 84
1200 1400 1408 1428 8.4 11.9 96 96 96 96 93 84
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PLF1,20N,89N,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

128
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B
C
A

Ø 108 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6204 400 160 168 186 2.2 2.7 142 127 117 102 92 84
( 20 x 47 x 14 )
500 200 208 226 2.6 3.1 142 127 117 102 92 84
PLF 1 PLF 20 400 650 250 258 276 3.0 3.7 142 127 117 102 92 84
d = 20 d = 20 500 800 315 323 341 3.6 4.5 142 127 117 102 92 84
d1 = 35 d1 = 20
ch = 30 ch = 14 650 1000 380 388 406 4.2 5.2 142 127 117 102 92 84
s = 3,5 s = 3,5 800 1200 465 473 491 5.0 6.2 142 127 117 102 92 84
e= 4 e= 4 400 500 508 526 5.3 6.6 142 127 117 102 92 84
g = 10 g = 10
500 1000 600 608 626 6.2 7.7 142 127 117 102 92 84
1200 700 708 726 7.1 8.9 142 127 117 102 92 84
PLF 5 650 750 758 776 7.6 9.5 142 127 117 102 92 84
d = 20
d1 = 20 800 950 958 976 9.4 11.8 137 127 117 102 92 84
ch = 14 1000 1150 1158 1176 11.2 14.0 113 113 113 102 92 84
s = 3,5 1200 1400 1408 1426 13.4 16.9 93 93 93 93 92 84
e= 4
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas
g = 10

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PLF1,20N,108N,958

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

129
PL

®
PL
2 Rodillos
Sección
del sellado PLF 5
serie con casquillo ch 14

PLF 1
PLF 5
PLF 20 Sección
del sellado PLF 20
con eje pasante
fresado ch 14

Sección del sellado PLF1


con casquillo ch 30

banda rodillo
Ø 133 N ancho dimensiones peso capacidad de carga
mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 1.5 2 2.5 3 4

400 160 168 186 3.6 4.0 156 129 112 101 93 81
Rodamiento 6204
( 20 X 47 X1 4 ) 500 200 208 226 4.1 4.6 156 129 112 101 93 81
400 650 250 258 276 4.7 5.4 156 129 112 101 93 81
PLF 1 PLF 20
d = 20 d = 20 500 800 315 323 341 5.5 6.4 156 129 112 101 93 81
d1 = 35 d1 = 20 650 1000 380 388 406 6.4 7.4 156 129 112 101 93 81
ch = 30 ch = 14
800 1200 465 473 491 7.5 8.7 156 129 112 101 93 81
s= 4 s= 4
e= 4 e= 4 400 500 508 526 7.9 9.2 156 129 112 101 93 81
g = 10 g = 10 1400 530 538 556 8.3 9.6 156 129 112 101 93 81
500 1000 600 608 626 9.2 10.7 156 129 112 101 93 81
PLF 5
d = 20 1200 700 708 726 10.5 12.2 156 129 112 101 93 81
d1 = 20 650 750 758 776 11.1 13.0 156 129 112 101 93 81
ch = 14
1400 800 808 826 11.7 13.8 156 129 112 101 93 81
s= 4
e= 4 800 950 958 976 13.6 16.0 136 129 112 101 93 81
g = 10 1000 1150 1158 1176 16.2 19.1 111 111 111 101 93 81
1200 1400 1408 1426 19.4 22.9 91 91 91 91 91 81
1400 1600 1608 1626 21.9 25.9 79 79 79 79 79 79
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PLF1,20N,133N,1158

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

130
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B
C
A

131
®

2 Rodillos

132
2.5.3 - Rodillos serie MPS - M

Las bandas transportadoras se han desa- Indicación de empleo


rrollado notablemente durante los últimos Estas dos series de rodillos, particular-
años, ya que se han revelado como el mente ventajosas incluso desde el punto
medio de transporte más económico. de vista económico se diferencian solo por
el rodamiento utilizado: el tipo MPS tiene
Los rodillos constituyen los componentes rodamientos radiales rígidos, mientras que
principales y son ac- el tipo M tiene rodamientos oblicuos.
tualmente más que
nunca objeto de la Son idóneos para el empleo en cintas
atención de los pro- transportadoras de capacidad de trans-
ductores y de los utili- porte medio, también a elevadas velocida-
zadores, siempre en des y para la intemperie, incluso con sucie-
busca de productos dad.
técnicamente válidos y económicamente
ventajosos. Los rodillos tipo M poseen, sin embargo,
una menor capacidad de transporte y
Partiendo de estas premisas, Rulli Rulme- menor velocidad respecto a los del tipo
ca, en el intento de satisfacer del mejor MPS.
modo las diferentes exigencias, propone la
serie MPS y M, que se acercan a la más
pesada serie PSV.

133
®

2 Rodillos
serie
MPS - M

Eje
El eje Ø 15 perfilado y calibrado garantiza
un acoplamiento ideal con el rodamiento y
su perfecta rotación. En ejecución están-
dar está equipado de casquillos de blo-
queo, fresados con unión para llave 17 y
14.

MPS
Rodamientos
El rodillo tipo MPS
utiliza rodamientos
radiales rígidos de
Características las mejores marcas
Con estos tipos de rodillo, Rulmeca ha serie 6202.
pretendido satisfacer la exigencia de bue-
na calidad y hermeticidad a costes limita- La serie M utiliza ro-
dos, donde las cargas sean tales que no damientos oblicuos M
requieran un eje Ø 20. de nuestra produc-
ción equipados con
Envoltura materiales de cali-
Está constituida por un tubo de acero dad controlada y
seleccionado, mecanizado en los extre- con características
mos con estrechas tolerancias.

Alojamiento rodamiento
Se obtiene de chapa de acero estirada y
calibrada ISO M7: esta tolerancia favorece
un perfecto acoplamiento con el roda-
miento y los correspondientes elementos Sellado
de sellado. El sellado presenta, por la parte exterior,
una tapa de acero cincado y un sellado de
Unibloque rozamiento.
La envoltura y los dos alojamientos del
rodamiento están soldados entre sí, a fin Por la parte interior encontramos un sella-
de formar una estructura monobloque de do laberíntico radial de nilón 6 (PA 6) con
excepcional robustez. Esto garantiza tam- óptima resistencia química y mecánica,
bién la máxima precisión y el mínimo des- con grasa que preserva el rodamiento con-
equilibrado del rodillo. tra los contaminantes provenientes del
exterior.

134
En el interior del rodamiento tenemos un Equilibrado
anillo de sellado de reborde que roza el eje El óptimo equilibrado obtenido, gracias a
y crea una amplia cámara para la grasa. Su un proceso de soldadura autocentrante de
conformación permite retener el lubricante los cabezales con el tubo (como para la
incluso en caso de fuertes saltos térmicos serie PSV) permite la utilización de los
y de proteger el rodamiento contra even- rodillos MPS incluso a altas velocidades y
tual condensación u oxidación provenien- evitando vibraciones perjudiciales y el con-
te del interior del tubo. siguiente martilleo de los rodamientos.

Lubricación Ensayo final


La grasa contenida es de tipo especial al Al final de la línea automática de montaje,
litio, con elevada resistencia al envejeci- el 100% de los rodillos sufre un ciclo de
miento y a la humedad. rotación a alta velocidad, que permite dis-
tribuir uniformemente la grasa en el sella-
La cantidad introducida es suficiente para do, y un control de la resistencia a la
garantizar una óptima lubricación de los rotación, con eliminación automática de
rodamientos durante toda la vida del rodi- todos los rodillos que exceden los valores
llo. establecidos.

Eje Alojamiento del Rodamiento Casquillo


rodamiento Sellado de
Anillo de sellado
Envoltura interior laberinto Tapa

Programa de producción serie MPS

rodillo ø ejec. eje rodamiento notas


tipo mm base s d ch
La tabla indica los diámetros de los rodillos en producción.
MPS 1 50 N 3 15 17 6202
Bajo pedido se pueden suministrar con dimensiones diferentes
del estándar y con ch=14mm. 60 N 3

ch 76 N 3
89 N 3 con tubo y eje de acero
102 N 3 S235JR (EN 10027-1)
ex Fe360 (EN 10025),
M1 50 N 3 15 17 Oblicuo
St37 (DIN 17100)
ø
d

60 N 3
s

76 N 3
89 N 3
102 N 3

135
®

2 Rodillos
serie
MPS 1

Sección del sellado

Ø 50 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75

Rodamiento 6202 400 160 168 186 0.8 1.1 138 121 110 102 96 91
( 15 X 35 X 11 )
300 500 200 208 226 1.0 1.3 138 121 110 102 96 91
d = 15 400 650 250 258 276 1.1 1.5 138 121 110 102 96 91
d1 = 20 500 800 315 323 341 1.4 1.8 138 121 110 102 96 91
ch = 17 *
300 650 1000 380 388 406 1.6 2.1 138 121 110 102 96 91
s= 3
e= 4 800 465 473 491 1.9 2.6 117 117 110 102 96 91
g= 9 400 500 508 526 2.0 2.7 109 109 109 102 96 91
500 1000 600 608 626 2.4 3.2 91 91 91 91 91 91
*ch = 14 bajo pedido
650 750 758 776 2.9 3.9 73 73 73 73 73 73
800 950 958 976 3.6 4.9 58 58 58 58 58 58
1000 1150 1158 1176 4.3 5.9 49 49 49 49 49 49
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,50N,208

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

136
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

Ø 60 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2

Rodamiento 6202 400 160 168 186 1.0 1.2 128 117 108 102 97 93
(15 x 35 x 11 )
300 500 200 208 226 1.1 1.5 128 117 108 102 97 93
d = 15 400 650 250 258 276 1.4 1.7 128 117 108 102 97 93
d1 = 20 500 800 315 323 341 1.6 2.1 128 117 108 102 97 93
ch = 17 *
300 650 1000 380 388 406 1.9 2.5 128 117 108 102 97 93
s= 3
e= 4 800 465 473 491 2.3 2.9 114 114 108 102 97 93
g= 9 400 500 508 526 2.4 3.1 106 106 106 102 97 93
500 1000 600 608 626 2.8 3.7 88 88 88 88 88 88
*ch = 14 bajo pedido
650 750 758 776 3.5 4.5 70 70 70 70 70 70
800 950 958 976 4.3 5.7 55 55 55 55 55 55
1000 1150 1158 1176 5.2 6.8 46 46 46 46 46 46
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,60N,258

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

137
®

2 Rodillos
serie
MPS 1

Sección del sellado

Ø 76 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 1.75 2 2.5

Rodamiento 6202 400 160 168 186 1.2 1.5 126 117 110 105 100 93
( 15 x 35 x 11 )
300 500 200 208 226 1.4 1.8 126 117 110 105 100 93
d = 15 400 650 250 258 276 1.7 2.1 126 117 110 105 100 93
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.1 2.5 126 117 110 105 100 93
ch = 17 *
s= 3 300 650 1000 380 388 406 2.4 3.0 126 117 110 105 100 93
e= 4 800 465 473 491 2.9 3.6 113 113 110 105 100 93
g= 9 400 500 508 526 3.1 3.8 104 104 104 104 100 93

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 3.6 4.5 86 86 86 86 86 86
650 750 758 776 4.4 5.5 68 68 68 68 68 68
800 950 958 976 5.5 6.8 53 53 53 53 53 53
1000 1150 1158 1176 6.6 8.2 44 44 44 44 44 44
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,76N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

138
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 2 2.5 3

Rodamiento 6202 400 160 168 186 1.4 1.7 133 124 116 106 98 92
( 15 x 35 x 11 )
300 500 200 208 226 1.7 2.0 133 124 116 106 98 92
d = 15 400 650 250 258 276 2.0 2.4 133 124 116 106 98 92
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.4 2.9 133 124 116 106 98 92
ch = 17 *
300 650 1000 380 388 406 2.9 3.4 133 124 116 106 98 92
s= 3
e= 4 1200 465 473 491 3.4 4.1 112 112 112 106 98 92
g= 9 400 800 500 508 526 3.6 4.3 103 103 103 103 98 92
500 1000 600 608 626 4.3 5.1 85 85 85 85 85 85
*ch = 14 bajo pedido
1200 700 708 726 4.9 5.9 72 72 72 72 72 72
650 750 758 776 5.2 6.3 67 67 67 67 67 67
800 950 958 976 6.5 7.9 53 53 53 53 53 53
1000 1150 1158 1176 7.8 9.4 43 43 43 43 43 43
1200 1400 1408 1426 9.4 11.4 35 35 35 35 35 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,89N,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

139
®

2 Rodillos
serie
MPS 1

Sección del sellado

Ø102 N banda rodillo


ancho dimensiones peso capacidad de la carga
mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 1 1.25 1.5 2 2,5 3

Rodamiento 6202 400 160 168 186 1.7 1.9 139 129 122 111 103 97
( 15 x 35 x 11 )
300 500 200 208 226 2.0 2.3 139 129 122 111 103 97
d = 15 400 650 250 258 276 2.3 2.7 139 129 122 111 103 97
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.8 3.3 139 129 122 111 103 97
ch = 17 *
s= 3 300 650 1000 380 388 406 3.3 3.9 139 129 122 111 103 97
e= 4 800 1200 465 473 491 3.9 4.6 112 112 112 111 103 97
g= 9 400 500 508 526 4.2 4.9 103 103 103 103 103 97

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 4.9 5.8 85 85 85 85 85 85
1200 700 708 726 5.6 6.6 72 72 72 72 72 72
650 750 758 776 6.0 7.1 67 67 67 67 67 67
800 950 958 976 7.5 8.8 52 52 52 52 52 52
1000 1150 1158 1176 8.9 10.6 43 43 43 43 43 43
1200 1400 1408 1426 10.8 12.7 35 35 35 35 35 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,102N,388

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

140
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

141
®

2 Rodillos
serie
M1

Sección del sellado

Ø 50 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.25

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 0.8 1.1 89 63 51 44 40 35


300 500 200 208 226 1.0 1.3 89 63 51 44 40 35
d = 15 400 650 250 258 276 1.1 1.5 89 63 51 44 40 35
d1 = 20 500 800 315 323 341 1.4 1.8 89 63 51 44 40 35
ch = 17 *
s= 3 300 650 1000 380 388 406 1.6 2.1 89 63 51 44 40 35
e= 4 800 465 473 491 1.9 2.6 89 63 51 44 40 35
g= 9 400 500 508 526 2.0 2.7 89 63 51 44 40 35

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 2.4 3.2 89 63 51 44 40 35
650 750 758 776 2.9 3.9 73 63 51 44 40 35
800 950 958 976 3.6 4.9 58 58 51 44 40 35
1000 1150 1158 1176 4.3 5.9 49 49 49 44 40 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
M 1,15B,50N,208

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

142
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

Ø 60 N banda rodillo
ancho dimensiones peso capacidad de la carga
mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 0.4 0.6 0.8 1 1.25 1.5

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 1.0 1.2 69 56 49 43 39 35


300 500 200 208 226 1.1 1.5 69 56 49 43 39 35
d = 15 400 650 250 258 276 1.4 1.7 69 56 49 43 39 35
d1 = 20 500 800 315 323 341 1.6 2.1 69 56 49 43 39 35
ch = 17 *
s= 3 300 650 1000 380 388 406 1.9 2.5 69 56 49 43 39 35
e= 4 800 465 473 491 2.3 2.9 69 56 49 43 39 35
g= 9 400 500 508 526 2.4 3.1 69 56 49 43 39 35

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 2.8 3.7 69 56 49 43 39 35
650 750 758 776 3.5 4.5 69 56 49 43 39 35
800 950 958 976 4.3 5.7 55 55 49 43 39 35
1000 1150 1158 1176 5.2 6.8 46 46 46 43 39 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
M 1,15B,60N,258

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

143
®

2 Rodillos
serie
M1

Sección del sellado

Ø 76 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 1.2 1.5 69 56 49 44 40 37


300 500 200 208 226 1.4 1.8 69 56 49 44 40 37
d = 15 400 650 250 258 276 1.7 2.1 69 56 49 44 40 37
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.1 2.5 69 56 49 44 40 37
ch = 17 *
s= 3 300 650 1000 380 388 406 2.4 3.0 69 56 49 44 40 37
e= 4 800 465 473 491 2.9 3.6 69 56 49 44 40 37
g= 9 400 500 508 526 3.1 3.8 69 56 49 44 40 37

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 3.6 4.5 69 56 49 44 40 37
650 750 758 776 4.4 5.5 68 56 49 44 40 37
800 950 958 976 5.5 6.8 53 53 49 44 40 37
1000 1150 1158 1176 6.6 8.2 44 44 44 44 40 37
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
M 1,15B1,76N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

144
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 1.4 1.7 61 53 47 43 40 37


300 500 200 208 226 1.7 2.0 61 53 47 43 40 37
d = 15 400 650 250 258 276 2.0 2.4 61 53 47 43 40 37
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.4 2.9 61 53 47 43 40 37
ch = 17 *
300 650 1000 380 388 406 2.9 3.4 61 53 47 43 40 37
s= 3
e= 4 800 465 473 491 3.4 4.1 61 53 47 43 40 37
g= 9 400 500 508 526 3.6 4.3 61 53 47 43 40 37
500 1000 600 608 626 4.3 5.1 61 53 47 43 40 37
*ch = 14 bajo pedido
650 750 758 776 5.2 6.3 61 53 47 43 40 37
800 950 958 976 6.5 7.9 53 53 47 43 40 37
1000 1150 1158 1176 7.8 9.4 43 43 43 43 40 37
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
M 1,15B,89N,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

145
®

2 Rodillos
serie
M1

Sección del sellado

Ø 102 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 1.75 2 2.5

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 1.7 1.9 57 51 46 43 40 36


300 500 200 208 226 2.0 2.3 57 51 46 43 40 36
d = 15 400 650 250 258 276 2.3 2.7 57 51 46 43 40 36
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.8 3.3 57 51 46 43 40 36
ch = 17 *
s= 3 300 650 1000 380 388 406 3.3 3.9 57 51 46 43 40 36
e= 4 800 465 473 491 3.9 4.6 57 51 46 43 40 36
g= 9 400 500 508 526 4.2 4.9 57 51 46 43 40 36

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 4.9 5.8 57 51 46 43 40 36
650 750 758 776 6.0 7.1 57 51 46 43 40 36
800 950 958 976 7.5 8.8 52 51 46 43 40 36
1000 1150 1158 1176 8.9 10.6 43 43 43 43 40 36
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar
M 1,15B,102N,388

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81
146
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

147
®

2 Rodillos

148
2.5.4 - Rodillos serie MPR

Sectores de empleo Están lubricados para toda la vida con Dado el acoplamiento del tubo con los
Son rodillos a utilizar para aplicaciones en grasa de calidad anti-envejecimiento e hi- cabezales mediante curvatura (y no solda-
cintas transportadoras de capacidad de drófuga al litio. dura), estos rodillos son aconsejables para
transporte medio, con velocidades nece- La protección de los rodamientos es del condiciones ambientales medianamente
sariamente proporcionadas a los diáme- tipo MECA-BLOCK, similar a la de los severas y con baja presencia de agua.
tros disponibles: 60, 76, 89 mm. Alcanzan rodillos MPS.
una larga vida de trabajo gracias a la ópti- Sin embargo, gracias al óptimo equilibrado
ma protección de los rodamientos. El eje ø 15 mm de acero, perfilado y cali- y a la robusta fabricación, que permite
brado en ejecución estándar, está provisto alcanzar capacidad de transportes y velo-
Características de casquillos de bloqueo con unión para cidad similares a los de la serie MPS, el
La serie MPR presenta cabezales de acero llave (ch = 17) . rodillo serie MPR ofrece una óptima rela-
y tubo de acero curvados en los extremos, Su empleo está permitido normalmente ción coste-prestaciones.
para garantizar un óptimo acoplamiento con temperaturas de -20 a +100 °C .
con los cabezales de alojamiento del roda- Alojamiento Sellado de
miento los cuales están calibrados con Eje Envoltura rodamiento Rodamiento laberinto Casquillo
tolerancia ISO M7. Tapa

Los rodamientos son del tipo 6202 radiales


rígidos de bolas de las mejores marcas,
con amplia cámara para grasa, consegui-
dos en el cierre del rodillo.

La tabla indica los diámetros de los rodillos en producción.


Bajo pedido se pueden suministrar con dimensiones diferentes
del estándar y con ch=14mm.

ch Programa de producción serie MPR

rodillo ø ejec. eje rodamiento notas


tipo mm base s d ch
ø
d

MPR 15 60 N 3 15 17 6202 con tubo y eje de acero


s

76 N 3 S235JR (EN 10027-1)


ex Fe360 (EN 10025),
89 N 3 St 37 (DIN 17100)

149
®

2 Rodillos
serie
MPR 15

Sección del sellado

Ø 60 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75

Rodamiento 6202 400 160 168 186 0,9 1,2 147 128 117 108 102 97
( 15 X 35 X 11 )
300 500 200 208 226 1,1 1,4 147 128 117 108 102 97
d = 15 400 650 250 258 276 1,3 1,7 147 128 117 108 102 97
d1 = 20 500 800 315 323 341 1,6 2,1 147 128 117 108 102 97
ch = 17*
s= 3 300 650 1000 380 388 406 1,9 2,4 143 128 117 108 102 97
e= 4 800 465 473 491 2,2 2,9 114 114 114 108 102 97
g= 9 400 500 508 526 2,4 3,1 106 106 106 106 102 97

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 2,8 3,7 88 88 88 88 88 88
650 750 758 776 3,4 4,5 70 70 70 70 70 70
800 950 958 976 4,3 5,6 55 55 55 55 55 55
1000 1150 1158 1176 5,1 6,7 46 46 46 46 46 46
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPR 15,15B,60N,258

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81
150
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

Ø 76 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2

Rodamiento 6202 400 160 168 186 1.2 1.5 139 126 117 110 105 100
(15 X 35 X1 1)
300 500 200 208 226 1.4 1.8 139 126 117 110 105 100
d = 15 400 650 250 258 276 1.7 2.1 139 126 117 110 105 100
d1 = 20
500 800 315 323 341 2.1 2.5 139 126 117 110 105 100
ch = 17*
s= 3 300 650 1000 380 388 406 2.4 3.0 139 126 117 110 105 100
e= 4 800 465 473 491 2.9 3.6 113 113 113 110 105 100
g= 9
400 500 508 526 3.1 3.8 104 104 104 104 104 100

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 3.6 4.5 86 86 86 86 86 86
650 750 758 776 4.4 5.5 68 68 68 68 68 68
800 950 958 976 5.5 6.8 53 53 53 53 53 53
1000 1150 1158 1176 6.6 8.2 44 44 44 44 44 44
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPR 15,15B,76N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81
151
®

2 Rodillos
serie
MPR 15

Sección del sellado

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 1 1.25 1.5 1.75 2 2.5

Rodamiento 6202 400 160 168 186 1.6 1.9 133 124 116 110 106 98
(15 X 35 X 11 )
300 500 200 208 226 1.9 2.2 133 124 116 110 106 98
d = 15 400 650 250 258 276 2.2 2.6 133 124 116 110 106 98
d1 = 20 500 800 315 323 341 2.6 3.1 133 124 116 110 106 98
ch = 17*
s= 3 300 650 1000 380 388 406 3.0 3.6 133 124 116 110 106 98
e= 4 800 1200 465 473 491 3.6 4.3 112 112 112 110 106 98
g= 9 400 500 508 526 3.8 4.5 103 103 103 103 103 98

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 4.5 5.3 85 85 85 85 85 85
1200 700 708 726 5.1 6.1 72 72 72 72 72 72
650 750 758 776 5.4 6.5 67 67 67 67 67 67
800 950 958 976 6.7 8.0 53 53 53 53 53 53
1000 1150 1158 1176 8.0 9.6 43 43 43 43 43 43
1200 1400 1408 1426 9.6 11.5 35 35 35 35 35 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPR 15,15B,89N,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81
152
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

153
®

2 Rodillos

154
2.5.5 - Rodillos serie RTL

Indicaciones de empleo Se indican a continuación los diámetros a


La serie de los rodillos RTL ha sido proyecta- disposición con las capacidades de tran-
da para la utilización en cintas transporta- sporte a las diferentes velocidades acon-
doras de pequeño y media capacidad de sejadas.
transporte.

El rodillo está constituido por tubo de ace-


ro especial, curvado en los cabezales de
alojamiento del rodillo de tecnopolímero
termoplástico, con elevadas característi-
cas de elasticidad, y resistencia tanto mecá-
nica como a la corrosión.

En ejecución estándar está provisto de


rodamientos oblicuos lubricados por toda
la vida, eje de Ø 15 mm con uniones para
llave (ch = 17), y protección de laberinto
radial de doble efecto, para un uso incluso
en condiciones ambientales mediana-
mente severas.

Alojamiento Sellado de
Eje Envoltura rodamiento Rodamiento laberinto Casquillo

Tapa

La tabla indica los diámetros de los rodillos en producción.


Bajo pedido se pueden suministrar con dimensiones
diferentes del estándar y con ch=14mm.

Programa de producción serie RTL


ch

rodillo ø ejec. eje rodamiento notas


tipo mm base s d ch
ø
d

RTL 1 60 N 2 15 17 Oblicuo con tubo y eje de acero


s

76 N 2 S235JR (EN 10027-1)


ex Fe360 (EN 10025),
89 N 2 St 37 (DIN 17100)

155
®

2 Rodillos
serie
RTL 1

Sección del sellado

Ø 60 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.4 0.6 0.8 1 1.25 1.5

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 0.6 0.9 69 56 49 43 39 35


300 500 200 208 226 0.8 1.1 69 56 49 43 39 35
d = 15 400 650 250 258 276 0.9 1.3 69 56 49 43 39 35
d1 = 20 500 800 315 323 341 1.1 1.6 69 56 49 43 39 35
ch = 17 *
s= 2 300 650 1000 380 388 406 1.3 1.8 69 56 49 43 39 35
e= 4 800 465 473 491 1.5 2.2 69 56 49 43 39 35
g= 9 400 500 508 526 1.6 2.3 69 56 49 43 39 35

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 1.9 2.8 69 56 49 43 39 35
650 750 758 776 2.3 3.4 69 56 49 43 39 35
800 950 958 976 2.9 4.3 55 55 49 43 39 35
1000 1150 1158 1176 3.5 5.1 46 46 46 43 39 35
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
RTL 1,15B,60N,258

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

156
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

Ø 76 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN
configuraciones partes velocidad de la banda m/s
B C A giratorias total 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 0.8 1.1 69 56 49 44 40 37


300 500 200 208 226 1.0 1.3 69 56 49 44 40 37
d = 15 400 650 250 258 276 1.1 1.5 69 56 49 44 40 37
d1 = 20
500 800 315 323 341 1.4 1.8 69 56 49 44 40 37
ch = 17 *
s= 2 300 650 1000 380 388 406 1.6 2.2 69 56 49 44 40 37
e= 4 800 465 473 491 1.9 2.6 69 56 49 44 40 37
g= 9
400 500 508 526 2.1 2.8 69 56 49 44 40 37

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 2.4 3.3 69 56 49 44 40 37
650 750 758 776 3.0 4.0 68 56 49 44 40 37
800 950 958 976 3.7 5.0 53 53 49 44 40 37
1000 1150 1158 1176 4.4 6.1 44 44 44 44 40 37
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
RTL 1,15B,76N,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

157
®

2 Rodillos
serie
RTL 1

Sección del sellado

Ø 89 N banda rodillo

ancho dimensiones peso capacidad de la carga


mm mm Kg daN

configuraciones partes velocidad de la banda m/s


B C A giratorias total 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2

Rodamiento oblicuo 400 160 168 186 1.1 1.4 61 53 47 43 40 37


300 500 200 208 226 1.3 1.6 61 53 47 43 40 37
d = 15 400 650 250 258 276 1.5 1.9 61 53 47 43 40 37
d1 = 20 500 800 315 323 341 1.8 2.3 61 53 47 43 40 37
ch = 17 *
s= 2 300 650 1000 380 388 406 2.1 2.6 61 53 47 43 40 37
e= 4 800 465 473 491 2.4 3.1 61 53 47 43 40 37
g= 9 400 500 508 526 2.6 3.3 61 53 47 43 40 37

*ch = 14 bajo pedido 500 1000 600 608 626 3.0 3.9 61 53 47 43 40 37
650 750 758 776 3.7 4.7 61 53 47 43 40 37
800 950 958 976 4.5 5.9 53 53 47 43 40 37
1000 1150 1158 1176 5.4 7.0 43 43 47 43 40 37
La capacidad de carga indicada se entiende para una duración de diseño de 10.000 horas

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
RTL 1,15B,89N,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

158
d1
ø

s
d
ch
g e e g
B

C
A

159
®

2 Rodillos

160
2.5.6 - Rodillos guía

A veces, por diferentes razones, la banda


puede tender a desplazarse lateralmente.
En estos casos se pueden utilizar unos
rodillos con eje vertical en voladizo, nor-
malmente llamados guía de banda.

Sin embargo, hay que prestar mucha aten-


ción al usar dichos rodillos, ya que el con-
tacto forzado de los rodillos guía con la
banda puede dañar el borde. Además, si
no se elimina la causa de desalineación, la
banda puede superar el rodillo guía o ple-
garse hacia el interior (véanse dibujos).

Por estas razones se aconseja usar siem-


pre los rodillos guía en estaciones apropia-
das, llamadas autocentrantes, las cuales
al girar ponen de nuevo automáticamente
la banda hacia el centro del transportador.

161
®

2.5.7 - Rodillos guía


2 Rodillos
Serie PS
Están montados en rodamientos de bolas,
protegidos por sellado laberíntico y fabri-
cados con características similares a los
de la serie PSV.

En las tablas que siguen están indicados


los tipos, los diámetros y las longitudes
estándar.

Bajo pedido se pueden suministrar diáme-


tros, longitudes y espesores de la envoltu-
ra diferentes.

Rodillo guía
D s d B f m e rodamiento peso
*
tipo mm Kg

PS/G7 60 8 20 100 43 35 8 M16 6204 1.4


para travesaños
autocentrantes
PS/G7 60 8 20 100 43 35 8 S18 6204 1.4

Serie MPS - M - RTL


Es una serie de rodillos guía más económi-
ca, fabricada con características idénticas
a la correspondiente serie de rodillos por-
tantes, de alta calidad y capacidad de
rendimiento.

Rodillo guía rodamiento peso


D s d B f m e M
tipo mm Kg

MPS/G7 60 3 15 100 41 33 8 14 6202 0.9

M/G7 60 3 15 80 41 33 8 14 oblicuo 0.9


100 0.9

RTL/G7 60 2 15 80 41 33 8 14 oblicuo 0.8


Ejemplo de pedido 100 0.8
PS/G7, 20M16, 60N, 100
MPS/G7, 15M14, 60N, 100
RTL/G7, 15M14, 60N, 80

162
D D

B
B
s s

d d

e
e
para travesaños

f
f

m
m
autocenrantes

* S 18 * M 16

Rodillo guía rodamiento peso


D s d B f m e M
tipo mm Kg
PS/G1 63 3 20 130 43 35 8 16 6204 1.9
150 2.1

PS/G1 89 3 20 130 43 35 8 16 6204 1.9


150 2.2
PS/G2 25 130 43 35 8 20 6205 2.0
150 2.1
PS/G3 30 130 48 40 8 24 6206 2.7
150 3.1

PS/G1 108 3,5 20 130 43 35 8 16 6204 2.4


150 2.7
PS/G2 25 130 43 35 8 20 6205 2.1
150 2.6
PS/G3 30 130 48 40 8 24 6206 2.9
150 3.4

PS/G1 133 4 20 130 43 35 8 16 6204 3.1


150 3.5
PS/G2 25 130 43 35 8 20 6205 2.8
150 3.4
PS/G3 30 130 48 40 8 24 6206 3.6
Ejemplo de pedido 150 4.1
PS/G1, 20M16, 89N, 130
PS/G2, 25M20, 108N, 150
PS/G3, 30M24, 133N, 150

163
®

2.6 - Rodillos con anillos


2 Rodillos En la mayor parte de las cintas transporta-
doras, además, de los rodillos de acero
normales, es necesario montar también
rodillos de impacto, o bien rodillos de re-
torno con anillos distanciadores y a veces
también rodillos de retorno autolimpiado-
res.

Rodillos de impacto
Los rodillos de impacto, o normalmente
llamados “rodillos amortiguadores”, están
constituidos por un rodillo base de acero,
en el que se montan anillos de goma elás-
tica, idóneos para resistir y absorber los
esfuerzos debidos al impacto del material
contra la banda.

Hay que montar dichos rodillos en el tramo


de ida de la banda, en correspondencia
con los puntos de carga y de transferencia
del material.

164
Rodillos de retorno con anillos distan-
ciadores
Los rodillos con anillos distanciadores se
tienen que utilizar para el soporte normal
de la banda en su tramo de retorno, cuan-
do se transporta material que se queda
adherido a la banda y puede dar lugar a
problemas de desgaste y de alineación de
la banda misma.

Los anillos de goma pueden funcionar


con temperaturas comprendidas entre
–20 y +80°C.
Cuando los rodillos de retorno con anillos
no son suficientes para resolver estos pro-
blemas, hay que montar rodillos autolim-
piadores, con anillos de goma de forma
helicoidal o con jaula de espiral metálica,
teniendo cuidado en instalarlos de manera
que la espiral lleve el material hacia los
bordes de la banda y no hacia el centro.

Rodillos limpiadores de retorno


A veces el material transportado se adhie- Un gran depósito de material puede deter-
re a la superficie de la banda. Si se trata de minar, además, el desplazamiento lateral
material abrasivo, puede desgastar la en- de la banda en su tramo de retorno.
voltura de los rodillos de acero normales;
si es viscoso, se adhiere a los rodillos,
provocando incrustaciones y vibraciones
perjudiciales.

165
®

2 Rodillos

2.6.1 - Rodillos de impacto

Los rodillos de impacto se utilizan en los Para el dimensionamiento correcto y la


puntos de carga, cuando el tamaño y el elección de los rodillos de impacto en
peso del material que cae puede dañar relación con la carga, véanse las caracte-
seriamente la banda. rísticas de su rodillo base.

Para limitar los efectos del impacto del


material sobre los rodillos, éstos están
recubiertos de una serie de anillos de goma
de espesor y resistencia adecuados.

Los rodillos de impacto están sometidos a


esfuerzo, no solo por la carga del material,
sino también por las fuerzas dinámicas
ejercidas por el mismo por efecto de su
caída sobre la banda.

El impacto contra la banda, provocado por


una caída libre del material (Fig.6) será
naturalmente mayor que en caso de que el
material sea desviado por un plano inclina-
do (Fig.7).

Fig. 6 Fig. 7

166
Programa de producción rodillos de impacto

rodillo base D øe eje rodamiento


tipo mm s mm ejec. d ch
MPS 1 60 3 89 NA 15 17 6202
60 3 108 NA
PSV 1 63 3 89 NA 20 14 6204
63 3 108 NA
89 3 133 NA
89 3 159 NA
PSV 2 89 3 133 NA 25 18 6205
89 3 159 NA
PSV 3 89 3 133 NA 25 18 6305
La tabla indica los tipos y los diámetros de los anillos estándar
89 3 159 NA
previstos y las dimensiones según la unificación europea.
Bajo pedido se pueden suministrar diámetros y espesores de PSV 4 89 3 133 NA 30 22 6206
tubo diferentes del estándar.
89 3 159 NA
PSV 5 89 4 133 NA 30 22 6306
ch 89 4 159 NA
108 4 180 NA
133 4 194 NA
øe
D
d

133 4 215 NA
s

PSV 7 108 4 180 NA 40 32 6308


133 6 194 NA
133 6 215 NA

167
®

2 Rodillos
serie
Impacto

Øe 89 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones

Rodillo base: B C A MPS-1 PSV-1 E = 35

400 160 168 186 1.8 2.3


MPS-1
D = 60 ; 300 500 200 208 226 2.1 2.7
eje 15 ; d1 = 20 400 650 250 258 276 2.6 3.3
rodamiento 6202
500 800 315 323 341 3.3 4.1
ch = 17
300 650 1000 380 388 406 3.9 4.8
PSV-1 800 1200 465 473 491 4.6 5.6
D = 63 ;
400 500 508 526 5.1 6.1
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204 1400 530 538 556 6.4
ch = 14 500 1000 600 608 626 6.1 7.2
1200 700 708 726 6.9 8.1
650 750 758 776 7.4 8.8
1400 800 808 826 9.2
800 950 958 976 9.3 10.9
1000 1150 1158 1176 11.1 12.9
1200 1400 1408 1426 13.5 15.7
1400 1600 1608 1626 17.9

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,89NA,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

168
øe
d1
D

d
ch
E
B
C
A

Øe 108 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones

Rodillo base: B C A MPS-1 PSV-1 E = 45

400 160 168 186 2.1 2.6


MPS-1
D = 60 ; 300 500 200 208 226 2.6 3.2
eje 15 ; d1 = 20 400 650 250 258 276 3.1 3.8
rodamiento 6202
500 800 315 323 341 4.0 4.8
ch = 17
300 650 1000 380 388 406 4.6 5.5
PSV-1 800 1200 465 473 491 5.7 6.6
D = 63 ;
400 500 508 526 6.1 7.1
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204 1400 530 538 556 7.3
ch = 14 500 1000 600 608 626 7.5 8.6
1200 700 708 726 8.6 9.9
650 750 758 776 9.2 10.5
1400 800 808 826 11.1
800 950 958 976 11.6 13.2
1000 1150 1158 1176 13.8 15.7
1200 1400 1408 1426 16.6 18.8
1400 1600 1608 1626 21.5

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 1,20F,108NA,323

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

169
®

2 Rodillos
serie
Impacto

Øe 133 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
B C A PSV 1 PSV 2 PSV 3 PSV 4 PSV 5 E = 35
Rodillo base:

PSV-1 PSV-4 500 200 208 * 3.7


D = 89 ; D = 89 ; 650 250 258 * 4.5 5.1
eje 20 ; d1 = 20 eje 30 ; d1 = 30
500 800 315 323 * 5.6 6.2 6.5 7.3 7.9
rodamiento 6204 rodamiento 6206
ch = 14 ch = 22 650 1000 380 388 * 6.6 7.3 7.7 8.5 9.1
800 1200 465 473 * 7.8 8.6 8.9 9.9 10.5
PSV-2 PSV-5
1400 530 538 * 8.8 9.7 10.1 11.2 11.8
D = 89 ; D = 89 x 4* ;
eje 25 ; d1 = 25 eje 30 ; d1 = 30 500 1000 1600 600 608 * 10.1 11.1 11.4 12.7 13.3
rodamiento 6205 rodamiento 6306 1800 670 678 * 12.2 12.6 13.9 14.5
ch = 18 ch = 22
1200 700 708 * 11.4 12.6 12.9 14.3 14.9

PSV-3 650 2000 750 758 * 12.3 13.5 13.9 15.3 15.9
D = 89 ; 1400 800 808 * 12.9 14.2 14.6 16.2 16.4
eje 25 ; d1 = 25 1600 900 908 * 14.5 15.9 16.3 18.0 18.6
rodamiento 6305
ch = 18 800 950 958 * 14.6 17.1 17.5 19.3 19.9
1800 1000 1008 * 18.2 18.4 20.1 20.7
* grueso superior al estándard 200 1100 1108 * 19.8 21.7 22.3
100 1150 1158 * 18.7 20.5 20.8 23.0 23.6
1200 1400 1408 * 22.4 24.6 24.9 27.5 28.1
1400 1600 1608 * 25.5 27.9 28.3 31.2 31.8
1600 1800 1808 * 28.0 30.7 31.0 34.3 34.9

Ejemplo de pedido
1800 2000 2008 * 34.0 34.4 38.0 38.6
Ejecución estándar:
PSV 2,25F,133NA,388
2000 2200 2208 * 37.5 41.5 42.1
* en relación con la elección del rodillo base
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

170
øe
d1
D

d
ch
E
B
C
A

Øe 159 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
B C A PSV-1 PSV-2 PSV-3 PSV-4 PSV-5 E = 50
Rodillo base:
800 315 323 * 7.3 7.9 8.2 9.0 9.0
PSV-1 PSV-4
D = 89 ; D = 89 ; 1000 380 388 * 8.4 9.2 9.5 10.4 11.0
eje 20 ; d1 = 20 eje 30 ; d1 = 30 800 1200 465 473 * 10.4 11.3 11.6 12.6 12.2
rodamiento 6204 rodamiento 6206
1400 530 538 * 11.6 12.5 12.9 14.0 14.6
ch = 14 ch = 22
1000 1600 600 608 * 13.4 14.5 14.8 16.1 16.7
PSV-2 PSV-5 1800 670 678 * 15.8 16.2 17.5 18.1
D = 89 ; D = 89 x 4* ;
1200 700 708 * 15.5 16.7 17.1 18.5 19.1
eje 25 ; d1 = 25 eje 30 ; d1 = 30
rodamiento 6205 rodamiento 6306 2000 750 758 * 16.6 17.8 18.2 19.7 20.3
ch = 18 ch = 22 1400 800 808 * 17.7 19,0 19.3 20.9 21.5
1600 900 908 * 19.8 21.2 21.6 23.3 23.9
PSV-3
D = 89 ; 800 950 958 * 20.6 22.3 22.7 24.5 25.1
eje 25 ; d1 = 25 1800 1000 1008 * 23.4 23.8 25.7 26.3
rodamiento 6305
2000 1100 1108 * 26.0 28.1 28.7
ch = 18
1000 1150 1158 * 25.0 26.8 27.2 29.3 29.9

* grueso superior al estándard 1200 1400 1408 * 30.3 32.4 32.8 35.4 36.0
1400 1600 1608 * 35.1 37.5 37.9 40.8 41.4
1600 1800 1808 * 39.3 42.0 42.4 45.6 46.2
1800 2000 2008 * 46.5 46.9 50.5 51.1
2000 2200 2208 * 51.3 55.3 59.9
* en relación con la elección del rodillo base
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 4,30F,159NA,473

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

171
®

2 Rodillos
serie
Impacto

Øe 180 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
B C A PSV-5 PSV-7 E = 40
Rodillo base:
1600 600 608 632 20.1 25.3
PSV-5
D = 108 x 4* ; 1800 670 678 702 22,5 28.1
eje 30 ; d1 = 30 2000 750 758 782 24.9 30.8
rodamiento 6306
2200 800 808 832 26.9 33.0
ch = 22
1600 2400 900 908 932 29.7 36.2
PSV-7 2600 950 958 982 31.7 38.4
D = 108 x 4* ;
1800 1000 1008 1032 33.1 40.0
eje 40 ; d1 = 40
rodamiento 6308 2800 1050 1058 1082 34.4 41.6
ch = 32 2000 1100 1108 1132 36.4 43.6
3000 1120 1128 1152 36.7 44.2
2200 1250 1258 1282 41.2 49.1
* grueso superior al estándard
2400 1400 1408 1432 45.9 54.5
2600 1500 1508 1532 48.7 57.7
2800 1600 1608 1632 52.1 61.4
1600 1800 1808 1832 58.2 68.4
1800 2000 2008 2032 64.9 76.0
2000 2200 2208 2332 71.1 82.9
2200 2500 2508 2532 80.6 93.6
2400 2800 2808 2832 90.1 104.4
2600 3000 3008 3032 96.2 111.3
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 2800 3150 3158 3182 100.9 116.3
PSV 5,30F,180NA,678

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

172
øe
d1
D

d
ch
E
B
C
A

Øe 194 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
B C A PSV-5 PSV-7 E = 50
Rodillo base:
1600 600 608 632 23.4 28.1
PSV-5
D = 133 ; 1800 670 678 702 25,5 30.5
eje 30 ; d1 = 30 2000 750 758 782 28.6 34.0
rodamiento 6306
2200 800 808 832 30.3 35.9
ch = 22
1600 2400 900 908 932 33.8 39.8
PSV-7 2600 950 958 982 35.5 41.8
D = 133 x 6* ;
1800 1000 1008 1032 37.2 43.7
eje 40 ; d1 = 40
rodamiento 6308 2800 1050 1058 1082 39.0 45.7
ch = 32 2000 1100 1108 1132 40.7 47.6
3000 1120 1128 1152 41.1 48.1
2200 1250 1258 1282 45.9 53.5
* grueso superior al estándard
2400 1400 1408 1432 51.1 59.3
2600 1500 1508 1532 54.6 63.2
2800 1600 1608 1632 58.1 66.9
1600 1800 1808 1832 65.0 74.9
1800 2000 2008 2032 71.9 82.7
2000 2200 2208 2332 78.9 90.5
2200 2500 2508 2532 89.3 102.2
2400 2800 2808 2832 99.7 113.9
2600 3000 3008 3032 106.6 121.7
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 2800 3150 3158 3182 111.8 127.5
PSV 5,30F,194NA,678

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

173
®

2 Rodillos
serie
Impacto

øe
d1
D

d
ch
E
B
C
A

Øe 215 NA banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-5 PSV-7 E = 50

PSV-5 1800 670 678 702 27.6 32.6


D = 133 ; 2000 750 758 782 31.0 36.4
eje 30 ; d1 = 30
2200 800 808 832 32.9 38.5
rodamiento 6306
ch = 22 2400 900 908 932 36.7 42.7
2600 950 958 982 38,6 44.8
PSV-7
1800 1000 1008 1032 40.4 46.9
D = 133 x 6* ;
eje 40 ; d1 = 40 2800 1050 1058 1082 42.3 49.0
rodamiento 6608 2000 1100 1108 1132 44.2 51.1
ch = 32
3000 1120 1128 1152 44.6 51.6
2200 1250 1258 1282 49.9 57.5
2400 1400 1408 1432 55.6 63.8
* grueso superior al estándard
2600 1500 1508 1532 59.4 68.0
2800 1600 1608 1632 63.2 72.2
1800 2000 2008 2032 78.3 89.1
2000 2200 2208 2232 85.9 97.5
2200 2500 2508 2532 97.3 110.2
2400 2800 2808 2832 108.6 122.8
2600 3000 3008 3032 116.2 131.3
2800 3150 3158 3182 121.9 137.6
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 7,40F,215NA,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

174
175
®

2.6.2 - Rodillos de retorno con ani-


2 Rodillos llos

La marcha rectilínea de la banda puede


quedar comprometida por el tipo de mate-
rial que transporta, especialmente cuando
éste es pegajoso y por tanto se adhiere
fácilmente a la superficie de la banda.

En este caso, el material se deposita tam-


bién en los rodillos de retorno que sostie-
nen la banda, determinando en el propio
rodillo una incrustación irregular.
Se origina no sólo un desgaste de la ban-
da, sino una acción que la fuerza a salir de
su configuración normal rectilínea.
Los rodillos de retorno con anillos contri-
buyen en buena parte a eliminar las incrus-
taciones que se forman en la superficie de
la banda.

Los anillos acabado en punta, montados


distanciados, en la parte central del rodillo,
tienen por objeto quitar las incrustaciones
que se encuentran sobre todo en el centro
de la banda, mientras que los anillos pla-
nos, montados en paquete en los extre-
mos sostienen y protegen la banda por los
lados, incluso en caso de desplazamien-
tos laterales limitados.
Los rodillos de retorno con anillos no se
deben utilizar como tensores de banda.

Forma G
Rodillo de retorno con anillos acabados en
punta, distanciados en la parte central, y
colocados en paquete en los lados.
A utilizar en cintas transportadoras de ca-
pacidad de transporte medio.

Forma L
Rodillos de retorno para el empleo en
cintas transportadoras para instalaciones
comprometidas. Están provistos de anillos
planos en paquete, colocados en los ex-
tremos del rodillo, y por anillos acabados
en punta distanciados, en la parte central.

Forma C
Rodillos de retorno para estaciones en
forma de “V” formados por el rodillo base
de la serie PSV, con características dimen-
sionales proporcionadas al funcionamien-
to requerido en bandas transportadoras
de grandes dimensiones.

176
Programa de producción rodillos con anillos

rodillo base D øe eje rodamiento


tipo mm s mm ejecución mm ch
RTL 1 60 2.0 108 NG 15 17 oblicuo
60 2.0 133 NG
M/1 60 3.0 108 NG 15 17 oblicuo
60 3.0 133 NG
MPS 1 60 3.0 108 NG 15 17 6202
60 3.0 133 NG
PSV 1 63 3.0 108 NG 20 14 6204
La tabla indica los tipos y los diámetros de los anillos estándar 63 3.0 133 NG
previstos y las dimensiones según la unificación europea.
63 3.0 108 NL, NC
Bajo pedido se pueden suministrar diámetros y dimensiones
diferentes. 89 3.0 133 NL, NC

89 3.0 159 NL, NC

108 3.5 180 NL, NC


ch
PSV 2 89 3.0 133 NL, NC 25 18 6205
89 3.0 159 NL, NC

108 3.5 180 NL, NC


øe
D
d

PSV 4 89 3.0 133 NL, NC 30 22 6206


89 3.0 159 NL, NC
s

108 3.5 180 NL, NC

PSV 7 108 3.5 180 NL, NC 40 32 6308

177
®

2 Rodillos
serie
con anillos

Øe 108 NG banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
B C A RTL-1 M -1 MPS-1 PSV-1 total
Rodillo base:

RTL-1 PSV-1 300 380 388 406 2.7 3.4 3.4 5


D = 60 ; D = 63 ; 400 500 508 526 3.2 4.1 4.1 5
eje 15 ; d1 = 20 eje 20 ; d1 = 20 500 600 608 626 3.8 4.8 4.8 5.9 6
rodamiento oblicuo rodamiento 6204
ch = 17 ch = 14 650 750 758 776 4.9 6.1 6.1 7.4 9
800 950 958 976 6.0 7.4 7.4 9.0 10
M -1
1000 1150 1158 1176 7.1 8.9 8.9 10.7 12
D = 60 ;
eje 15 ; d1 = 20 1200 1400 1408 1426 10.4 12.6 13
rodamiento oblicuo 1400 1600 1608 1626 14.3 15
ch = 17

MPS -1
D = 60 ;
rodillo anillos
eje 15 ; d1 = 20
longitud C a b t E later. centr. later.
rodamiento 6202
mm mm no
ch = 17
388 25 85 220 25 2 1 2
508 25 135 320 25 2 1 2
608 25 130 440 25 2 2 2
758 50 125 600 25 3 3 3
958 50 124 720 25 3 4 3
1158 50 115 905 25 3 6 3

Ejemplo de pedido
1408 50 125 1100 25 3 7 3
Ejecución estándar:
MPS 1,15B,108NG,508
1608 50 120 1300 25 3 9 3

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

178
øe
d1
D

d
E

ch

a b b a
= t =
B
C
A

Øe 133 NG banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones

Rodillo base: B C A RTL-1 M-1 MPS-1 PSV-1 total

300 380 388 406 3.8 4.4 4.4 5


RTL-1 PSV-1
D = 60 ; D = 63 ; 400 500 508 526 4.3 5.1 5.1 5
eje 15 ; d1 = 20 eje 20 ; d1 = 20 500 600 608 626 5.1 6.0 6.0 7.1 6
rodamiento oblicuo rodamiento 6204
650 750 758 776 6.8 8.0 8.0 9.3 9
ch = 17 ch = 14
800 950 958 976 8.1 9.5 9.5 11.1 10
M -1 1000 1150 1158 1176 9.7 11.4 11.4 13.2 12
D = 60 ;
1200 1400 1408 1426 13.2 15.4 13
eje 15 ; d1 = 20
rodamiento oblicuo 1400 1600 1608 1626 17.5 15
ch = 17 1600 1800 1808 1826 19.7 17

MPS -1
D = 60 ;
rodillo anillos
eje 15 ; d1 = 20
longitud C a b t E later. centr. later.
rodamiento 6202
mm mm no
ch = 17
388 30 100 260 30 2 1 2
508 30 120 300 30 2 1 2
608 30 115 405 30 2 2 2
758 60 120 600 30 3 3 3
958 60 120 720 30 3 4 3
1158 60 115 925 30 3 6 3

Ejemplo de pedido 1408 60 125 1120 30 3 7 3


Ejecución estándar:
PSV 1,20F,133NG,758 1608 60 120 1320 30 3 9 3

para ejecuciones especia- 1808 60 115 1500 30 3 11 3


les véanse págs. 80-81

179
®

2 Rodillos
serie
con anillos

Los dos paquetes de anillos planos se


mantienen en posición mediante anillos de
acero soldados con el tubo

Øe 108 NL banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-1 total

PSV-1 300 380 388 406 4.6 5


D = 63 ; 400 500 508 526 5.6 6
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204 500 600 608 626 6.4 7
ch = 14 650 750 758 776 7.6 8
800 950 958 976 9.6 10
1000 1150 1158 1176 11.3 12
1200 1400 1408 1426 13.2 13
1400 1600 1608 1626 15.3 15

rodillo anillos
longitud C a b t E E1 later. centr. later.
mm mm no

388 90 50 360 25 45 2 1 2
508 95 75 465 25 45 2 2 2
608 95 80 560 25 45 2 3 2
758 90 110 730 25 45 2 4 2
958 135 125 895 25 45 3 4 3
1158 135 120 1110 25 45 3 6 3
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1408 135 130 1310 25 45 3 7 3
PSV 1,20F,108NL,1158
1608 135 125 1520 25 45 3 9 3
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

180
øe
d1
D

d
E1 E

ch

a b b a
= t =
B
C
A

Øe 133 NL banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones

Rodillo base: B C A PSV-1 PSV-2 PSV-4 total

PSV-1 500 600 608 * 8.4 9


D = 89 ; 650 750 758 * 10.0 11.6 10
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204
800 950 958 * 12.2 14.1 16.3 12
ch = 14 1000 1150 1158 * 14.6 16.8 19.3 14
1200 1400 1408 * 17.3 19.6 22.6 15
PSV-2
D = 89 ;
1400 1600 1608 * 19.3 22.0 25.3 16
eje 25 ; d1 = 25 1600 1800 1808 * 21.4 24.4 28.1 17
rodamiento 6205 1800 2000 2008 * 26.8 30.8 18
ch = 18
2000 2200 2208 * 33.5 19
PSV-4 * en relación con la elección del rodillo base
D = 89 ;
eje 30 ; d1 = 30 rodillo anillos
rodamiento 6206 longitud C a b t E E1 later. centr. later.
ch = 22 mm mm no

608 105 85 550 30 35 3 3 3


758 105 105 735 30 35 3 4 3
958 140 125 905 30 35 4 4 4
1158 140 120 1120 30 35 4 6 4
1408 140 130 1320 30 35 4 7 4
1608 140 135 1495 30 35 4 8 4

Ejemplo de pedido 1808 140 140 1680 30 35 4 9 4


Ejecución estándar:
PSV 2,25F,133NL,1608 2008 140 145 1785 30 35 4 10 4

para ejecuciones especia- 2208 140 150 2080 30 35 4 11 4


les véanse págs. 80-81

181
®

2 Rodillos
serie
con anillos

Los anillos de punta se mantienen en posición mediante collares distanciadores de


PVC; los anillos planos se mantienen en posición mediante un anillo exterior de acero
soldado con el tubo.

Øe 159 NL banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-1 PSV-2 PSV-4 total

PSV-1 500 600 608 * 9.7 7


D = 89 ; 650 750 758 * 11.4 12.9 8
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204
800 950 958 * 14.4 16.2 18.4 10

ch = 14 1000 1150 1158 * 16.9 19.0 21.5 12


1200 1400 1408 * 19.4 21.9 24.9 13
PSV-2
D = 89 ;
1400 1600 1608 * 21.6 24.3 27.6 14

eje 25 ; d1 = 25 1600 1800 1808 * 23.7 26.7 30.4 15


rodamiento 6205 1800 2000 2008 * 29.2 33.2 16
ch = 18 2000 2200 2208 * 35.9 17

PSV-4 * en relación con el rodillo base


D = 89 ;
rodillo anillos
eje 30 ; d1 = 30
longitud C a b t E E1 later. centr. later.
rodamiento 6206
mm mm no
ch = 22
608 100 75 584 30 50 2 3 2
758 100 80 712 30 50 2 4 2
958 150 95 887 30 50 3 4 3
1158 150 90 1098 30 50 3 6 3
1408 150 110 1376 30 50 3 7 3
1608 150 110 1514 30 50 3 8 3
1808 150 115 1702 30 50 3 9 3
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 2008 150 120 1900 30 50 3 10 3
PSV 4,30F,159NL,1808
2208 150 125 2108 30 50 3 11 3
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

182
øe
d1
D

d
E1 E

ch

a b b a
= t =
B
C
A

Øe 180 NL banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
B C A PSV-1 PSV-2 PSV-4 PSV-7 total
Rodillo base:

PSV-1 PSV-4
800 950 958 * 19.9 21.8 24.1 29.6 12

D = 108 ; D = 108 ; 1000 1150 1158 * 23.5 25.6 28.3 34.5 14


eje 20 ; d1 = 20 eje 30 ; d1 = 30 1200 1400 1408 * 27.0 29.5 32.5 39.7 15
rodamiento 6204 rodamiento 6206
ch = 14 ch = 22
1400 1600 1608 * 29.9 32.7 36.1 44.0 16
1600 1800 1808 * 32.8 35.9 39.6 48.3 17
PSV-2 PSV-7 1800 2000 2008 * 39.1 43.2 52.7 18
D = 108 ; D = 108 ;
eje 25 ; d1 = 25 eje 40 ; d1 = 40
2000 2200 2208 * 46.7 57.0 19

rodamiento 6205 rodamiento 6308 2200 2400 2408 * 50.3 63.1 20


en relación con el rodillo base
ch = 18 ch = 32 *

rodillo anillos
longitud C a b t E E1 later. centr. later.
mm mm no

958 160 85 897 40 40 4 4 4


1158 160 75 1073 40 40 4 6 4
1408 160 100 1386 40 40 4 7 4
1608 160 100 1524 40 40 4 8 4
1808 160 105 1712 40 40 4 9 4

Ejemplo de pedido 2008 160 110 1910 40 40 4 10 4


Ejecución estándar:
PSV 4,30F,180NL,1808 2208 160 115 2118 40 40 4 11 4

para ejecuciones especia- 2408 160 115 2271 40 40 4 12 4


les véanse págs. 80-81

183
®

2 Rodillos
serie
con anillos

Los dos paquetes de anillos planos se


mantienen en posición mediante anillos de
acero soldados con el tubo

Øe 108 NC banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-1 total

PSV-1 300 200 208 226 2.8 3


D = 63 ; 400 250 258 276 3.1 3
eje 20 ; d1 = 20
500 315 323 341 3.7 4
rodamiento 6204
ch = 14 650 380 388 406 4.2 4
800 465 473 491 4.9 5
1000 600 608 626 6.1 6
1200 700 708 726 7.0 7
1400 800 808 826 7.9 8

rodillo anillos
longitud C a b c t E E1 later. centr.
mm mm no

208 90 60 25 175 25 45 2 1
258 90 80 25 195 25 45 2 1
323 90 70 25 255 25 45 2 2
388 90 90 30 300 25 45 2 2
473 90 95 30 405 25 45 2 3
608 135 110 40 505 25 45 3 3
708 135 105 40 595 25 45 3 4
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 808 180 120 40 700 25 45 4 4
PSV 1,20F,108NC,608

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

184
øe
D
d1
E1

d
E

ch a
B
b
t c C
A

Øe 133 NC banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-1 PSV-2 PSV-4 total

PSV-1 500 315 323 * 4.8 5


D = 89 ; 650 380 388 * 5.4 6.5 5
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204
800 465 473 * 6.5 7.7 9.1 6

ch = 14 1000 600 608 * 7.9 9.3 10.9 7


1200 700 708 * 9.1 10.6 12.4 8
PSV-2
D = 89 ;
1400 800 808 * 10.0 11.7 13.6 8

eje 25 ; d1 = 25 1600 900 908 * 11.2 13.0 15.1 9


rodamiento 6205 1800 1000 1008 * 14.0 16.3 10
ch = 18 2000 1100 1108 * 17.8 11
en relación con la elección del rodillo base
PSV-4 *
D = 89 ;
eje 30 ; d1 = 30 rodillo anillos
rodamiento 6206 longitud C a b c t E E1 later. centr.
ch = 22 mm mm no

323 105 70 30 275 30 35 3 2


388 105 85 30 305 30 35 3 2
473 105 90 30 405 30 35 3 3
608 140 105 40 495 30 35 4 3
708 140 105 40 600 30 35 4 4
808 140 130 40 700 30 35 4 4
908 140 125 40 805 30 35 4 5
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1008 140 120 50 910 30 35 4 6
PSV 2,25F,133NC,808
1108 140 120 50 1030 30 35 4 7
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

185
®

2 Rodillos
serie
con anillos

Los anillos terminados en punta se mantienen en posición mediante collares


distanciadores de PVC; los anillos planos se mantienen en posición mediante un
anillo exterior de acero soldado con el tubo.

Øe 159 NC banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-1 PSV-2 PSV-4 total

PSV-1 500 315 323 * 5.5 4


D = 89 ; 650 380 388 * 6.1 6.8 4
eje 20 ; d1 = 20
rodamiento 6204
800 465 473 * 7.2 8.1 9.4 5

ch = 14 1000 600 608 * 9.0 10.1 11.6 6


1200 700 708 * 10.3 11.4 13.2 7
PSV-2
D = 89 ;
1400 800 808 * 11.2 12.5 14.4 7

eje 25 ; d1 = 25 1600 900 908 * 12.4 13.9 16.0 8


rodamiento 6205 1800 1000 1008 * 15.3 17.5 9
ch = 18
2000 1100 1108 * 18.9 10

PSV-4 * en relación con la elección del rodillo base


D = 89 ;
rodillo anillos
eje 30 ; d1 = 30
longitud C a b c t E E1 later. centr.
rodamiento 6206
mm mm no
ch = 22
323 100 40 30 253 30 50 2 2
388 100 65 30 303 30 50 2 2
473 100 65 30 396 30 50 2 3
608 150 85 40 516 30 50 3 3
708 150 85 40 629 30 50 3 4
808 150 110 40 729 30 50 3 4
908 150 100 40 817 30 50 3 5
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1008 150 95 50 925 30 50 3 6
PSV 2,25F,159NC,908
1108 150 95 50 1048 30 50 3 7
para ejecuciones especia-
les véanse págs. 80-81

186
øe
D
d1
E1

d
E

ch a
B
b
C
t c A

Øe 180 NC banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg no
configuraciones
Rodillo base: B C A PSV-1 PSV-2 PSV-4 PSV-7 total

PSV-1 PSV-7 800 465 473 * 10.2 11.0 12.4 16.8 6


D = 108 ; D = 108 ; 1000 600 608 * 12.5 13.5 15.1 20.0 7
eje 20 ; d1 = 20 eje 40 ; d1 = 40
rodamiento 6204 rodamiento 6308
1200 700 708 * 14.2 15.4 17.2 22.4 8

ch = 14 ch = 32 1400 800 808 * 15.4 16.7 18.6 24.3 8


1600 900 908 * 17.2 18.6 20.7 26.7 9
PSV-2
D = 108 ;
1800 1000 1008 * 20.5 22.8 29.1 10

eje 25 ; d1 = 25 2000 1100 1108 * 24.9 31.6 11


rodamiento 6205 2200 1250 1258 * 27.7 34.9 12
ch = 18 en relación con la elección del rodillo base
*
PSV-4
D = 108 ;
rodillo anillos
eje 30 ; d1 = 30
longitud C a b c t E E1 later. centr.
rodamiento 6206
mm mm no
ch = 22
473 120 60 45 435 40 40 3 3
608 160 70 45 515 40 40 4 3
708 160 75 45 645 40 40 4 4
808 160 100 45 745 40 40 4 4
908 160 90 45 835 40 40 4 5
1008 160 85 55 945 40 40 4 6
1108 160 85 55 1070 40 40 4 7
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar: 1258 160 85 55 1195 40 40 4 8
PSV 2,25F,180NC,908

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

187
®

2 Rodillos
serie
Autolimpiadores

Los anillos de goma se mantienen en


posición en los dos extremos mediante
un anillos de acero soldado con el tubo.

2.6.3 - Rodillos de retorno limpiado-


res con espiral de goma

Se utilizan en las estaciones de retorno En tramos largos es suficiente utilizar es-


para el soporte de la banda cuando el tos rodillos sólo hasta el punto en donde el
material transportado, aunque sea poco material ya no se adhiere a la superficie de
adhesivo, es muy viscoso. la banda.
La forma helicoidal de los anillos de goma No hay que utilizar estos rodillos como
antiabrasiva, montados en la envoltura del rodillos de inflexión, junto a los tambo-
rodillo base, reduce la tendencia del mate- res.
rial a depositarse y ejerce una acción lim-
piadora sobre la superficie del lado sucio La tabla indica los tipos y los diámetros de
de la banda. los anillos estándar previstos y las dimen-
siones según la unificación europea.
Se pueden utilizar por todo el tramo de Bajo pedido del cliente se pueden sumi-
retorno en caso de cintas transportadoras nistrar diámetros y dimensiones diferen-
relativamente cortas. tes.

Programa
rodillo base D s øe ejec. eje ch rodamiento
tipo mm mm estándar mm
MPS 1 60 3 108 NM 15 17 6202
89 3 133 NM
PSV 1 63 3 108 NM 20 14 6204
89 3 133 NM
89 3 180 NM
PSV 2 89 3 133 NM 25 18 6205
89 3 180 NM
PSV 3 89 3 133 NM 25 18 6305
89 3 180 NM
PSV 4 89 3 133 NM 30 22 6206
89 3 180 NM

188
L

øe
d1
D

d
ch

E
B
C
A

Øe 108 NM banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg E = 38,5
configuraciones

Rodillo base: B C A MPS-1 PSV-1 L

MPS-1 300 380 388 406 4.1 5.0 310


D = 60 ; 400 500 508 526 5.7 6.7 460
eje 15 ; d1 = 20
500 600 608 626 6.6 7.8 540
rodamiento 6202
ch = 17 650 750 758 776 8.3 9.7 695
800 950 958 976 10.7 12.3 925
PSV-1
1000 1150 1158 1176 12.7 14.5 1080
D = 63 ;
eje 20 ; d1 = 20 1200 1400 1408 1426 15.3 17.5 1385
rodamiento 6204
ch = 14

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 1,20F,108NM,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

189
®

2 Rodillos
serie
Autolimpiadores

Los anillos de goma se mantienen en


posición en los dos extremos mediante
un anillos de acero soldado con el tubo.

Øe 133 NM banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg E = 38,5
configuraciones
B C A MPS-1 PSV 1 PSV 2 PSV 3 PSV 4 L
Rodillo base: MPS-1 PSV 2
PSV 1 PSV 3
PSV 4

MPS-1 PSV-3 400 500 508 526 532 7.38.2 460


D = 89 ; D = 89 ;
eje 15 ; d1 = 20 500 600 608 626 632 8.69.5 540
eje 25 ; d1 = 25
rodamiento 6202 rodamiento 6305 650 750 758 776 782 10.7 11.8 13.3 695
ch = 17 ch = 18 800 950 958 976 982 13.7 15.0 16.5 925

PSV-1 1000 1150 1158 1176 1182 16.2 17.7 19.5 19.9 22.0 1080
PSV-4
D = 89 ; D = 89 ; 1200 1400 1408 1426 1432 21.4 23.5 23.9 26.5 1385
eje 20 ; d1 = 20 eje 30 ; d1 = 30 1400 1600 1608 1632 26.5 26.9 29.8 1540
rodamiento 6204 rodamiento 6206
ch = 14 1600 1800 1808 1832 29.5 29.8 33.0 1760
ch = 22

PSV-2
D = 89 ;
eje 25 ; d1 = 25
rodamiento 6205
ch = 18

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 1,20F,133NM,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

190
L

øe
d1
D

d
ch

E
B
C
A

Øe 180 NM banda rodillo

ancho dimensiones peso anillos


mm mm Kg E = 38,5
configuraciones
B C A PSV 1 PSV 2 PSV 3 PSV 4 L
Rodillo base: PSV 2
PSV 1 PSV 3
PSV 4

PSV-1 PSV-4 500 600 608 626 632 15.7 16.7 540
D = 89 ; D = 89 ; 650 750 758 776 782 19.7 20.9 695
eje 20 ; d1 = 20 eje 30 ; d1 = 30
rodamiento 6204 rodamiento 6206 800 950 958 976 982 25.6 27.0 925
ch = 14 ch = 22 1000 1150 1158 1176 1182 30.0 31.8 32.2 34.3 1080
1200 1400 1408 1426 1432 36.3 38.4 38.7 41.3 1385
PSV-2 PSV-7
D = 89 ; D = 108; 1400 1600 1608 1632 43.3 43.7 46.6 1540
eje 25 ; d1 = 25 eje 40; d1 = 40 1600 1800 1808 1832 48.0 48.4 51.7 1770
rodamiento 6205 rodamiento 6308
ch = 18 ch = 32

PSV-3
D = 89 ;
eje 25 ; d1 = 25
rodamiento 6305
ch = 18

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 1,20F,180NM,1158

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

191
®

2 Rodillos
serie
Autolimpiadores

2.6.4 - Rodillos limpiadores con jau-


la de espiral metálica

Se deben utilizar en el tramo de retorno Hay que instalar estos rodillos de manera
como soporte de la banda, cuando trans- que la espiral lleve el material hacia los
porta material muy adhesivo, como por bordes de la banda.
ejemplo la arcilla.
Pueden ser montados en todo el tramo de No hay que utilizar estos rodillos como
retorno de la cinta transportadora, cuando rodillos de inflexión de la banda.
ésta es relativamente corta.
La tabla indica el tipo, los diámetros están-
Estos rodillos están formados por una jaula dar previstos y las dimensiones según la
de espiral, fijada en dos cabezales con unificación europea.
características similares a las de los rodi-
llos de la serie PSV. Bajo pedido del cliente se pueden suminis-
trar rodillos limpiadores con espiral de hie-
La jaula de espiral, en contacto permanen- rro, con dimensiones y características di-
te con el lado sucio de la cinta, con su ferentes del estándar (por ejemplo: espiral
rotación natural quita el material de la cinta. de hierro plano en forma de cuchillo).

Programa
rodillo base ø Ejec. eje rodamiento
tipo mm estándar mm ch
PSV 91 108 S 20 14 6204
133 S
PSV 92 133 S 25 18 6205

PSV 94 133 S 30 22 6206

M 1, RTL 1 60 NS 15 17 oblicuo
76 NS
MPS 1, MPR 15 60 NS 15 17 6202
76 NS

192
ø
d
ch

g e e g

B
C
A

Ø 108 S banda rodillo

133 S ancho
mm
dimensiones
mm
peso
Kg
configuraciones
Rodillo base: B C A Ø 108 Ø 133

PSV-91 300 380 388 406 6.0 9.8


ø = 108,133 400 500 508 526 6.8 10.5
eje 20
500 600 608 626 7.5 11.3
rodamiento 6204
ch = 14 650 750 758 776 8.5 12.5
e=4 800 950 958 976 9.9 14.1
g =9
1000 1150 1158 1176 11.3 15.7

PSV-92
ø = 133
eje 25
rodamiento 6205
ch = 18
e=4
g =12

PSV-94
ø = 133
eje 30
rodamiento 6206
ch = 22
e=4
g =12

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar:
PSV 91,20F,108S,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

193
®

2 Rodillos
serie
Autolimpiadores

d1
Ø
D

d
ch
B
C
A

60 NS banda rodillo D 60 ø 76
ancho dimensiones peso
76 NS mm mm Kg

configuraciones
B C A RTL MPR MPS-M
Rodillo base:

MPS-1 RTL-1 300 380 388 406 2.5 3.1 3.2


s=3; s=2; 400 500 508 526 3.3 4.1 4.1
eje 15 ; d1 = 20 eje 15 ; d1 = 20 500 600 608 626 3.9 4.8 4.8
rodamiento 6202 rodamiento oblicuo
ch = 17 ch = 17 650 750 758 776 4.8 5.9 5.9
800 950 958 976 6.0 7.3 7.4
M -1 1000 1150 1158 1176 7.2 8.8 8.9
s=3;
eje 15 ; d1 = 20
rodamiento oblicuo
ch = 17 banda rodillo D 76 ø 92
MPR -15 ancho dimensiones peso
s=3; mm mm Kg
eje 15 ; d1 = 20
rodamiento 6202 configuraciones

ch = 17 B C A RTL MPR MPS-M

300 380 388 406 3.1 3.9 3.9


400 500 508 526 4.1 5.1 5.1
500 600 608 626 4.7 5.9 5.9
650 750 758 776 5.8 7.3 7.3
800 950 958 976 7.2 9.0 9.0

Ejemplo de pedido 1000 1150 1158 1176 8.8 10.9 10.9


Ejecución estándar:
MPS 1,15 B, 60 NS ,758

para ejecuciones especia-


les véanse págs. 80-81

194
3 Estaciones

195
®

3 Estaciones

Sumario 3 Estaciones pág. 195

3.1 Introducción................................................................ 197

3.2 Elección de las estaciones ........................................ 198


3.2.1 Elección de los travesaños en relación con la carga....... 200

3.3 Configuraciones ......................................................... 202


3.3.1 Estaciones de ida ......................................................... 202
3.3.2 Estaciones de retorno ................................................... 203
3.3.3 Designación código ...................................................... 204
3.3.4 Programa travesaños y soportes ................................... 205

3.4 Estaciones autocentradoras ...................................... 222

3.5 Grupos voladizos ........................................................ 234

3.6 Sistemas de guirnalda ................................................ 239


3.6.1 Características.............................................................. 240
3.6.2 Indicaciones de empleo y configuraciones..................... 241
3.6.3 Programa ..................................................................... 243
3.6.4 Suspensiones ............................................................... 250

196
3.1 - Introducción

En una cinta transportadora se identiifcan Hay además, en los tramos de carga,


dos categorías de estaciones: las superio- estaciones de impacto con tres rodillos
res de ida, que ejercen la función de soste- con anillos de goma o suspendidos en
ner la banda en el tramo de carga y de forma de guirnalda con 3 ó 5 rodillos.
transporte del material, y las inferiores, que
sostienen la banda de descarga en su En la mayor parte de las cintas transporta-
tramo de retorno. doras se utilizan estaciones superiores con
configuración de artesa, ya que la banda
Las estaciones superiores se pueden pre- transporta una cantidad de material muy
sentar en dos configuraciones de base: pla- superior respecto a una configuración
na, con un solo rodillo horizontal, general- plana, con igual ancho de la banda y velo-
mente sostenido por dos soportes fijados cidad.
en la estructura de l cinta transportadora, en
artesa, generalmente con 3 rodillos, soste- Los rodillos de una estación superior de
nidos por un travesaño, también fijado en tres rodillos son, por lo tanto, el compo-
la estructura de la cinta transportadora. nente más importante en fase de diseño.

197
®

3 Estaciones

3.2 - Elección de las estaciones

Para la elección de las estaciones y de su Además, cuando los rodillos están sujetos
configuración en el diseño de una cinta a ambientes y materiales corrosivos (sales,
transprtadora hay que considerar los si- sustancias químicas, etc.) hay que prestar
guientes factores: una mayor atención a su elección.

- capacidad total en toneladas/hora del Del mismo modo, los travesaños portarro-
material transportado dillos también deberán estar protegidos
con tratamientos galvánicos idóneos.
- velocidad de la banda
El peso del material determina la carga
- banda unidireccional o reversible dinámica a la que están sometidas las
estaciones y sirve también para definir el
- tamaño del material y su ángulo de reposo paso de las mismas en el tramo superior de
transporte de la banda.
- temperatura y eventual agresividad del
ambiente En la práctica, se elige el tipo de estación
que permite realizar la capacidad de trans-
- características de peso, humedad y abra- porte requerido con la utilización de la
sividad del material banda de goma de ancho menor, por lo
tanto más económico.
- tipo, flexibilidad y peso de la banda de
goma. La elección de las estaciones de retorno,
también es importante, y tiene que tener
Para el desarrollo detallado de este argu- en cuenta el centrado de la banda y sus
mento véase el capítulo técnico 1. condiciones de limpieza.

Una vez definido el ancho de la banda, en En efecto, en las estaciones de retorno los
relación con el flujo de material a transpor- rodillos entran en contacto con el dado
tar, y establecida la velocidad, se elige el sucio de la banda y esto puede causar
tipo de travesaños de soporte y la serie de diferentes problemas.
rodillos, idónea a las condiciones de fun-
cionamiento.

198
Para la determinación de las estaciones
según la carga, véase Cap. 2 rodillos pág.
78 “Carga dinámica en las estaciones de
ida Ca1,en las de retorno Cr1”.

Una vez determinada la carga dada por el


material en las estaciones, hay que sumar a
ésta el peso de los rodillos y con la Tab. 23
hay que elegir el travesaño que tenga una
capacidad mayor de la carga así calculada,
sumando al peso del travesaño, teniendo
en cuenta tambien la capacidad de carga
y diámetro de los rodillos que se pueden
montar en éstas y las siguientes conside-
raciones generales:

El material residual que se ha quedado - la capacidad de carga de los travesaños


adherido a la banda en el tramo de retorno según la Tab. 23 viene dada por la carga
se puede depositar en los rodillos de ma- admisible en el angular de base prescin-
nera no uniforme provocando el desplaza- diendo del tipo de uniones y de las ca-
miento lateral de la banda y su desgaste racterísticas de los soportes laterales y
prematuro. centrales;

Además, el material provoca una notable - los travesaños A2S, A3L y A3M, definidos
abrasión en la envoltura de los rodillos y de serie ligera y media, se fijan en la
somete a dura prueba los sellados de estructura mediante un solo orificio por
protección de los rodamientos, volviendo parte y tienen soportes laterales relativa-
estos rodillos particularmente críticos. mente ligeros, por lo que se deben utilizar
en cintas transportadoras con carga re-
Por tanto, habrá que prestar gran atención gular con un tamaño del material reduci-
en la mejor limpieza de la banda, en el do y velocidad no elevada que no cause
empleo de sistemas automáticos de cen- vibraciones perjudiciales.
trado de la misma (estaciones autocen-
trantes) y en el uso de rodillos con anillos Hay que evitarlos también preferiblemente
de goma que permiten que el material en los puntos de carga del material como
residual caiga libremente al suelo sin ensu- estaciones de impacto sobre todo en pre-
ciar los rodillos. sencia de tamaño grande y altura de caída
notable:
El material transportado se deposita en los
rodillos aumentando su diámetro, no de - los travesaños A3P y A3S, definidos de la
modo uniforme y normalmente en menor serie pesada y siderurgica, están fijados
medida por los bordes. en la estructura mediante placas con dos
orificios por pieza y tienen soportes late-
rales reforzados en forma de “U”, por
tanto son más adecuados para las cintas
transportadoras con cargas irregulares,
grandes tamaños de material, altas velo-
cidades incluso en presencia de vibra-
ciones y como estaciones de impacto.

Están proyectados también para montar


los rodillos de serie más pesados hasta las
máximas cargas previstos.

199
®

3 Estaciones

3.2.1 - Elección del travesaño en relación con la carga


Tab. 23 - Carga de los travesaños estándar

banda tipo de travesaño y diámetro de los rodillos previstos

ancho A2 S-20° A3 L-30° A3 M-30°

Ø 60÷110 Ø 76÷110 Ø 89÷110 Ø 110÷140


mm Kg
300 338
400 286 286
500 205 247 247 247
650 167 205 205 205
354 354
800 167 167 289 289
460 460
1000 244 244
388 388

1200 204 204


325 325

1400

1600

1800

2000

2200

200
A3P-30° A3 S-35° R2 S-10° R2 SP

Ø 89÷108 Ø 108÷133 Ø 133÷159 Ø 133 Ø 159 Ø 194 Ø 89÷180 Ø 133÷194

354

289 289 289 289 289 289


460 460 460 460 460
244 244 244 244
388 388 388 388 388 388
581 581 581 581
204 204 204 204
325 325 325 325 325 325
487 487 487 487
634 634
288 288 431 431 431
431 431 561 561 561
561 561 710 710
387 387 387 387 387
503 503 503 503 503 503
637 637 753
446 446 446 446 342
667 667 667 667 446 446
604 604 604 604
909 909
558 558 840
840 840

201
®

3.3 - Configuraciones
3 Estaciones
Según las necesidades requeridas por el
empleo específico, se han estudiado dife-
rentes configuraciones de estaciones sub-
divididas en fijas y suspendidas.

Además, en la cinta transportadora se


identifican dos tipos de estaciones base:
las de ida, que sostienen la banda en el
tramo de carga, llamadas normalmente
estaciones superiores; y las de retorno,
que sostienen la banda vacía en el tramo
de retorno.
Fig. 1 - Estaciones fijas
Una particular categoría de estaciones son
las llamadas de impacto. estas coinciden
con el tramo donde la banda recibe el
material a transportar.

3.3.1 - Estaciones superiores de ida

En los dibujos se ilustran las configuracio- Fig. 2 - Sistemas de guirnalda


nes de las estraciones fijas de ida o de
transporte con rodillos lisos o de impacto
Fig. 1 y las estaciones suspendidas de
guirnalda Fig. 2.

Las estaciones de ida con 3 rodillos están


previstas, como estándar para bandas
unidireccionales y por esto tienen una incli-
nación hacia adelante de aprox. dos gra-
dos de los rodillos laterales. Esto provoca
un efecto de autocentrado de la banda.
Para bandas reversibles, solicitar la versión
R, sin los dos grados antedichos (véase
“Designación referencia” apartado 3.3.3).

202
3.3.2 - Estaciones de retorno

Las estaciones inferiores o de retorno tam-


bíen se pueden elegir en diferentes confi-
guraciones, según las necesidades reque-
ridas: en efecto, encontramos estaciones
fijas con rodillos de acero o con anillos
distanciados Fig. 3 y estaciones suspendi-
das de guirnalda con rodillos lisos o con
anillos Fig. 4.

Fig. 3 - Estaciones fijas

Fig. 4 - Sistemas de guirnalda

203
®

3 Estaciones 3.3.3 - Designación referencia

Los travesaños y los soportes se identifi- ch


can según las siguientes características: N

H
A3M/26 - 800 F14 H160 - - - YA R

Ejemplo: Travesaño

Codigo de pedido
Ejecución especial (T : con estribo)
Ancho de la banda
Dimensión de la llave "ch"
Altura "H" (donde se encuentre en los ejemplos de pedido)
Diámetro rodillos (sólo para tranesannos autocentradores)
Ejecución de acabado (véase tabla)
Ejec. reversible R (sin los 2° de inclinación de los soportes laterales)

SPT 1478 F17 YA


Ejemplo: Soportes

Soporte
Tipo
Dimensión de la llave "ch"
Ejecución de acabado (véase tabla)

Ejecución de acabado travesaños/soportes

Sigla Descripción del tratamiento


YA pintura con anticorrosiva
YB arenado SA 2,5 + galvanizante inorgánico 70 micras
YC arenado SA 2,5 + galvanizante inorgánico 70 micras + clorocaucho 30 micras
Z galvanizado en caliente min. 70 micras
* J galvanizado electrolítico min. 10 micras
YS pintura especial
- no especificado: en bruto

* Nota: el tipo de acabado "Z" para travesaño autocentrador se entiende como galvanizado
termico de zinco

204
3.3.4 - Programa travesaños y soportes

Serie Configuraciones Descripciones

A2 S 20° travesaños para ida con dos rodillos

A3 L 30° travesaños para ida con tres rodillos

A3 M 30°

A3 P 30°

A3 S 35°

SPT 1657 soportes para ida con un rodillo

SPT 070
SPT 1795

SPT 1478 soportes para retorno plano con un rodillo

SPT 243
SPT 1495

R2 S 10° travesaños para retorno en forma de "V" con dos rodillos

R2 SP travesaños para retorno plano con dos rodillos

P3 L,M,P,S - S travesaño autocentrador para ida con tres rodillos

P3 L,M,P,S - F
P3 L,M,P,S - R
El programa de los travesaños y de los
soportes indicados en la tabla se refiere a
la producción estándar según la unifica- Q1 L travesaño autocentrador para retorno con un rodillo
ción europea con normas DIN 22107. Q1 P

Bajo pedido se pueden suministrar con


dimensiones y configuraciones diferentes Q2 L travesaño autocentrador para retorno con dos rodillos
según Normas CEMA, BS, JIS, AFNOR y
Q2 P
ISO-FEM.

205
®

3 Estaciones
ch
C
travesaño
portarodillos

20°

K
A2 S-20°

H
Para estaciones de ida ligeras con dos
rodillos lisos o con anillos de impacto Q
70
E
30

18

para rodillos serie:


MPS banda rodillo travesaño
Codigo Peso
ø 60, 76, 89, 102
eje 15 de ancho Ø C ch carga H K max Q E *
sin rodillos

rodamiento 6202 pedido mm mm Kg mm Kg


ch = 17 A2 S/49 300 208 338 95 213 540 600 3.9
14 - 17 - 30
102 - 108 - 110

A2 S/51 400 258 286 95 240 640 700 4.4


60 - 63 - 76

PSV 1,
89 - 90

ø 63, 89, 108 A2 S/53 500 323 247 95 262 740 800 4.9
eje 20 A2 S/55 650 388 205 95 285 890 950 5.6
rodamiento 6204
A2 S/57 800 473 167 95 314 1090 1150 6.6
ch = 14
Bajo pedido se pueden suministrar travesaños con dimensiones, características y ángulos diferentes.

PL
ø 90, 110
PLF
ø 89, 108
eje 20
rodamiento 6204 A2 ST-20°
ch = 30; 14
Ejecución especial con estribo
para la fijación del travesaño sin taladrado del bastidor

12.5 25 M 16X 70/80

45/50 90
Ejemplo de pedido A2 S-20° Estándar
A2S /51, 400, F17,

para ejecuciones especiales


véanse pág. 204 *conAñadir 1.5 Kg por la ejecución especial
estribo
206
Dirección de la banda

ch
C
travesaño

30°
portarodillos C

Ø
A3 L-30°

K
Para estaciones de ida, ejecución ligera, H
con tres rodillos lisos o con anillos de
impacto Q
70
E
30

18

para rodillos serie:

MPS banda rodillo travesaño


Codigo Peso
ø 76, 89, 102 de ancho Ø C ch carga H K max Q E *
sin rodillos
eje 15 pedido mm mm Kg mm Kg
rodamiento 6202
ch = 17 A3 L /1A 400 168 286 125 267 640 700 5.4
102 - 108 - 110
76 - 89 - 90

17 - 30

A3 L /01 500 208 247 125 287 740 800 5.9


PL
ø 90, 110 A3 L /03 650 258 205 125 312 890 950 6.6
PLF A3 L /05 800 323 167 125 344 1090 1150 7.5
ø 89, 108 Bajo pedido se pueden suministrar travesaños con dimensiones, características y ángulos diferentes.
eje 20
rodamiento 6204
ch = 30; 14

A3 LT-30°
Ejecución especial con estribo
para la fijación del travesaño sin taladrado del bastidor

12.5 25 M 16X 70/80

45/50 90
Ejemplo de pedido A3 L-30° Estándar
A3L /03, 650, F17, YA

para ejecuciones especiales *conAñadir 1.5 Kg por la ejecución especial


estribo
véanse pág. 204

207
®

3 Estaciones Dirección de la banda



ch
C
travesaño

30°
portarodillos C

K
A3 M-30°
• •
Para estaciones de ida, ejecución media, H
con tres rodillos lisos o con anillos de
impacto Q 80*
E
* 70 para bandas
30

de 500-650

18

• Refuezo previsto sólo en estaciones con codigo: A3 M /24 - A3 M /28 - A3 M /32


A3 M /26 - A3 M /30 - A3 M /34
para rodillos serie:
para banda de 800 - 1000 - 1200
PSV 1,
ø 89, 108
eje 20
rodamiento 6204
ch = 14

PL
ø 90, 110, 140
PLF
ø 89, 108, 133
eje 20
rodamiento 6204
ch = 30, 14

A3 MT-30°
Ejecución especial con estribo
para la fijación del travesaño sin taladrado del bastidor

12.5 25 M 16X 70/80

45/50
Ejemplo de pedido A3 M-30° Estándar
A3M /28,1000,F14, H140, Z Anchos del bastidor disponibles: 90 -
para ejecuciones especiales 100 - 110
véanse pág. 204

208
banda rodillo travesaño
Codigo Peso
de ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
travesaño pedido mm mm Kg mm Kg
portarodillos
A3 M 1/3A 500 208 247 135 292 740 800 6.0
A3 M-30° A3 M 1/3E 650 258 205 135 317 890 950 6.7

89 - 90 - 108 -110
A3 M /22 354 135 317 890 950 8.1

14 - 30
A3 M 1/3K 800 323 289 140 354 1090 1150 10.7
A3 M /24 460 140 354 1090 1150 13.3
A3 M 1/3P 1000 388 244 140 387 1290 1350 12.2
A3 M /28 388 140 387 1290 1350 15.1
A3 M 1/3J 1200 473 204 140 429 1540 1600 14.0
A3 M /32 325 140 429 1540 1600 17.4

A3 M 2/3C 500 208 247 155 325 740 800 6.5


A3 M 2/3G 650 258 205 155 350 890 950 7.2
A3 M 3/3I 354 155 350 890 950 8.6
133 - 140

A3 M 2/3M 800 323 289 160 387 1090 1150 11.4


14 - 30

A3 M /26 460 160 387 1090 1150 13.9


A3 M 2/3R 1000 388 244 160 420 1290 1350 12.7
A3 M /30 388 160 420 1290 1350 15.9
A3 M 2/3V 1200 473 204 160 462 1540 1600 14.5
A3 M /34 325 160 462 1540 1600 18.1
Bajo pedido se pueden suministrar travesaños con dimensiones, características y ángulos diferentes.

209
®

3 Estaciones Dirección de la banda



ch
C

30°
travesaño C

Ø
portarodillos

K
A3 P-30°

H
Para estaciones de ida, ejecución pesada,
con tres rodillos lisos o con anillos de Q 250
impacto
E

*
180

* = Distancia entre ejes aconsejable entre los pernos 200 mm


18

para rodillos serie:


PSV 1,
ø 89, 108,133
eje 20
rodamiento 6204
ch = 14

PSV 2, 3
ø 133, 159
eje 25
rodamiento 6205, 6305
ch = 18

PSV 4, 5
ø 133, 159
eje 30
rodamiento 6206, 6306
ch = 22

Ejemplo de pedido A3 P-30° Estándar


A3P/54,1200,4, F18, H168

para ejecuciones especiales


véanse pág. 204

210
banda rodillo travesaño
Codigo Peso
de ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
travesaño pedido mm mm Kg mm Kg
portarodillos A3 P 1/5A 800 323 289 133 347 1090 1150 11.5
A3 P-30° A3 P 2/5B 460 140 355 1090 1150 13.6

89 - 108
A3 P 1/5E 1000 388 244 133 380 1290 1350 12.7

14
A3 P 2/5F 388 140 387 1290 1350 15.3
A3 P 1/5K 1200 473 204 133 422 1540 1600 14.4
A3 P 2/5L 325 140 429 1540 1600 17.3

A3 P 3/5C 800 323 289 153 380 1090 1150 12.9


A3 P /50 460 160 388 1090 1150 15.0

14 - 18 - 22
A3 P 3/5G 1000 388 244 153 413 1290 1350 15.5
A3 P 4/5H 388 160 420 1290 1350 18.1
A3 P /52 581 168 428 1290 1350 21.0
A3 P 3/5M 1200 473 204 153 455 1540 1600 17.3
133

A3 P 4/5N 325 160 462 1540 1600 20.3


A3 P /54 487 168 470 1540 1600 23.7
A3 P 1/5R 1400 538 288 160 496 1740 1800 22.1
A3 P 2/5S 431 168 503 1740 1800 26.1
18 - 22

A3 P /56 561 176 511 1740 1800 28.3


A3 P 1/5V 1600 608 387 168 538 1940 2000 28.3
A3 P /58 503 176 546 1940 2000 30.7

A3 P 4/5D 800 323 284 173 413 1090 1150 13.8


A3 P /51 460 180 420 1090 1150 15.9
A3 P 5/5I 1000 388 244 173 445 1290 1350 16.6
A3 P 6/5J 388 180 452 1290 1350 19.1
A3 P /53 581 188 460 1290 1350 22.0
18 - 22

A3 P 5/5P 1200 473 204 173 475 1540 1600 18.3


159

A3 P 6/5Q 325 180 482 1540 1600 21.3


A3 P /55 487 188 490 1540 1600 24.8
A3 P 3/5T 1400 538 288 180 518 1740 1800 23.2
A3 P 4/5U 431 188 525 1740 1800 27.1
A3 P /57 561 196 533 1740 1800 29.3
A3 P 2/5W 1600 608 387 188 580 1940 2000 29.4
A3 P /59 503 196 588 1940 2000 31.8
A3 P 1/5X 1800 678 446 196 615 2190 2250 34.9
A3 P 2/5Y 667 203 623 2190 2250 43.9
Bajo pedido se pueden suministrar travesaños con dimensiones, características y ángulos diferentes.

211
®

3 Estaciones Dirección de la banda



ch
C

35°
travesaño C
portarodillos

K
A3 S-35°
Para estaciones de ida, ejecución extrape- H
Q 250**
sada, con tres rodillos lisos o con anillos de
impacto E
** = 450 para bandas
de 2000/2200

*
180

18 * = para
Distancia entre ejes aconsejada entre los pernos 200 mm
bandas de 2000/2200 distancia entre ejes 330 mm

para rodillos serie:

PSV 2, 3
ø 133
eje 25
rodamiento 6205; 6305
ch = 18

PSV 4, 5
ø 159
eje 30
rodamiento 6206; 6306
ch = 22

PSV 7
ø 1Ø59, 194
eje 40
rodamiento 6308;
ch = 32

A3 S-35° Estándar
Ejemplo de pedido
A3 S/77, 1400, F22, H205

para ejecuciones especiales


véanse pág. 204

212
Codigo banda rodillo travesaño
Peso
de ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
pedido mm mm Kg mm Kg
travesaño A3 S 1/80 800 323 289 155 407 1090 1150 14.1
portarodillos A3 S /70 460 163 415 1090 1150 16.2

A3 S-35° A3 S 1/82
A3 S 2/83
1000 388 244
388
155
163
444
451
1290
1290
1350
1350
15.6
18.1
A3 S 3/84 581 170 459 1290 1350 21.0
A3 S 1/87 1200 473 204 155 493 1540 1600 17.5
A3 S 2/88 325 163 500 1540 1600 20.4

18 - 22
A3 S 3/89 487 170 508 1540 1600 24.0

133
A3 S /74 634 178 516 1540 1600 25.9
A3 S 1/8C 1400 538 431 170 546 1740 1800 26.2
A3 S 2/8D 561 178 553 1740 1800 28.4
A3 S /76 710 185 560 1740 1800 30.6
A3 S 1/8G 1600 608 387 170 586 1940 2000 28.6
A3 S 2/8H 503 178 593 1940 2000 31.0
A3 S /78 637 185 600 1940 2000 33.5
A3 S 1/8K 1800 678 446 178 633 2190 2250 43.2
A3 S 2/8N 667 185 640 2190 2250 48.7

A3 S 2/81 800 323 289 176 437 1090 1150 15.8


18 - 22
159

A3 S /71 460 183 445 1090 1150 18.0


A3 S 4/85 1000 388 388 183 475 1290 1350 19.7
A3 S 5/86 581 190 490 1290 1350 22.6

A3 S 4/8A 1200 473 325 183 532 1540 1600 21.7


A3 S 5/8B 487 190 539 1540 1600 25.5
A3 S /75 634 198 547 1540 1600 27.4
A3 S 3/8E 1400 538 431 190 576 1740 1800 27.8
A3 S 4/8F 561 198 583 1740 1800 30.0
18 - 22 - 32

A3 S /77 710 205 591 1740 1800 32.2


159

A3 S 3/8I 1600 608 387 190 616 1940 2000 30.1


A3 S 4/8J 503 198 588 1940 2000 32.6
A3 S /79 637 205 631 1940 2000 35.0
A3 S 3/8P 1800 678 446 198 663 2190 2250 41.0
A3 S 4/8Q 667 205 671 2190 2250 49.8
A3 S 1/8T 2000 758 604 210 717 2420 2520 62.0
A3 S 2/8U 909 225 732 2420 2520 70.0
A3 S 1/8X 2200 808 558 210 746 2620 2720 66.1
A3 S 2/8Y 840 225 761 2620 2720 74.6

A3 S 5/8L 1600 608 503 265 672 1940 2000 40.7


A3 S 6/8M 753 273 680 1940 2000 48.7
A3 S 5/8R 1800 678 446 265 712 2190 2250 43.5
A3 S 6/8S 667 273 720 2190 2250 53.0
194

32

Bajo pedido se pueden


suministrar travesaños con A3 S 3/8V 2000 758 604 277 803 2420 2520 64.6
dimensiones, características A3 S 4/8W 909 290 816 2420 2520 72.3
y ángulos diferentes, para A3 S 3/8Z 2200 808 558 277 832 2620 2720 68.3
anchos de banda de hasta
3000 mm. A3 S 4/90 840 290 845 2620 2720 76.7

213
®

3 Estaciones
Q 150

travesaño C
portarodillos
R2 S

H
10°

K
Para estaciones de retorno en forma de "V"
con dos rodillos lisos o con anillos
E

*
90

18

* = Distancia entre ejes aconsejada entre los pernos 100 mm

banda rodillo travesaño


Codigo Peso
de ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
pedido mm mm Kg mm Kg
para rodillos serie:
PSV 1, R2 S /81 650 388 354 220 365 890 950 12.9
ø 89, 108, 133 R2 S /82 800 473 289 238 384 1090 1150 14.4
eje 20 1000 608 388 256 408 1290 1350 18.1
R2 S /83
89 - 108 - 133 - 159 - 180

rodamiento 6204
ch = 14 R2 S /84 1200 708 325 279 430 1540 1600 20.1
14 - 18 -22

R2 S 1/8A 1400 808 431 297 454 1740 1800 26.0


PSV 2
R2 S /85 561 297 462 1740 1800 28.3
ø 133, 159, 180
eje 25 R2 S 1/8B 1600 908 387 314 474 1940 2000 28.1
rodamiento 6205 R2 S /86 503 314 482 1940 2000 30.7
ch = 18
R2 S 1/8C 1800 1008 342 338 503 2190 2250 30.0

PSV 4 R2 S 2/8D 446 338 511 2190 2250 32.8


ø 159, 180 R2 S 1/8E 2000 1108 604 358 533 2420 2500 45.3
eje 30 R2 S 1/8F 2200 1258 560 375 560 2620 2700 50.4
rodamiento 6206
ch = 22 Bajo pedido se pueden suministrar travesaños con dimensiones, características y ángulos diferentes, para anchos de banda de hasta 3000 mm.

Ejemplo de pedido
R2S/85, 1400, F14, J

para ejecuciones especiales


véanse pág. 204

214
Q 250

travesaño
C
portarodillos
R2 SP

K
Para estaciones de retorno planos con dos
rodillos lisos o con anillos E
180 *

18
* = Distancia entre ejes aconsejada entre los pernos 200 mm

para rodillos serie:


PSV 4
ø 159, 180
eje 30
rodamiento 6206
ch = 22

PSV 7 banda rodillo travesaño


ø 133, 159, 194 Peso
eje 40 ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos

rodamiento 6308 mm mm Kg mm Kg
ch = 32
133-159-194

1800 1008 446 175 372 2190 2250 54.5


22 - 32

2000 1108 604 175 380 2420 2500 68.0


2200 1258 840 175 395 2620 2700 76.5
Bajo pedido se pueden suministrar travesaños con dimensiones, características y ángulos diferentes, para anchos de banda
de hasta 3000 mm.

Ejemplo de pedido
R2SP, 2000, F22, YC

para ejecuciones especiales


véanse pág. 204

215
®

3 Estaciones C

con rodillo liso

Ø
ejecución N
soportes

H
SPT 1657-1660 Q

SPT 1657 SPT 1660


C
Para ida plana ligera rodillo liso o con anillos
de impacto

Ø
con rodillo de impacto
H

ejecución NA
Q

15 ch
SPT 1657 para rodillos serie:
14 ch

35
RTL MPS
20

eje 15 eje 15

135
rodamiento oblicuo rodamiento 6202

100
90

ch = 17 ch = 17
70

MPR PSV 1,
60 30 90
eje 15 eje 20 90 65
13
rodamiento 6202 rodamiento 6204 25 65
ch = 17 ch = 14
Soporte Soporte
20
26

M SPT 1657 SPT 1660


38

eje 15
20
4

rodamiento oblicuo 25 65
ch = 17 13
5

SPT 1660 para rodillos serie: banda rodillo Peso dos


soportes
ancho Ø C ch H Q sin rodillos
PSV 1 PSV 4 SPT 1657 SPT 1660 SPT 1657 SPT 1660
eje 20 eje 30 mm mm mm Kg
rodamiento 6204 rodamiento 6206 300 388 70 100 520 0.7 1.5
ch = 14 ch = 22
SPT 1660: 14 - 18 - 22

400 508 70 100 640 0.7 1.5


SPT 1657: 60 ÷ 133
SPT 1660: 60 ÷ 180

PSV 2 PSV 5 500 608 70 100 740 0.7 1.5


SPT 1657: 14 -17

eje 25 eje 30 650 758 70 100 890 0.7 1.5


rodamiento 6205 rodamiento 6306
ch = 18 ch = 22 800 958 70 100 1090 0.7 1.5
1000 1158 70 100 1290 0.7 1.5
PSV 3 1200 1408 70 100 1540 0.7 1.5
eje 25
rodamiento 6305 1400 1608 70 100 1740 0.7 1.5
ch = 18

Ejemplo de pedido
soportes SPT 1657, F17, YA

216
soportes C

SPT 070

Ø
H
Para ida plana rodillo PL ó PLF
Q

ch
para rodillos serie: 90
20

PL
ø 90,110,140
90

eje 20
70

rodamiento 6204
ch = 30
15 80

PLF
ø 89,108,133
20

eje 20
40

rodamiento 6204 Soporte


ch = 30 SPT 070
65 25

banda rodillo
Peso dos
soportes
ancho Ø C ch H Q sin rodillos
mm mm mm Kg

300 388 70 520 1.0


400 508 70 640 1.0
90-110-140

500 608 70 740 1.0


30

650 758 70 890 1.0


800 958 70 1090 1.0
1000 1158 70 1290 1.0
1200 1408 70 1540 1.0
Ejemplo de pedido
soportes SPT 070, F30, YC

217
®

3 Estaciones

C
soporte
SPT 1795

Ø
H
Para ida plana, ejecución pesada, rodillo
liso o con anillos de impacto
Q
rodillos lisos ejec. N rodillo de impacto ejec. NA

12 ch

20
para rodillos serie:

50

100
PSV 1,

8
ø 89,108,133
eje 20 80 150
rodamiento 6204
27 65
ch = 14
30

PSV 2
ø 108,133,159 *
50
90

eje 25
Soporte
rodamiento 6205
30

ch = 18 SPT 1795
18
= distancia entre ejes

PSV 4
*
aconsejada entre los pernos
100 mm
ø 108,133,159 banda rodillo
Peso dos
eje 30 soportes
rodamiento 6206 ancho Ø C ch H Q sin rodillos
ch = 22 mm mm mm Kg

500 608 100 740 3.7


650 758 100 890 3.7
800 958 100 1090 3.7
89-108-133-159

1000 1158 100 1290 3.7


14-18-22

1200 1408 100 1540 3.7


1400 1608 100 1740 3.7
1600 1808 100 1940 3.7
1800 2008 100 2140 3.7
2000 2208 100 2340 3.7

Ejemplo de pedido
soportes SPT 1795, F22, Z

218
Q
C
con rodillo liso
ejecución N

H
Soportes

Ø
SPT 1478 - 1490
SPT 1478 SPT 1490

Q
Para retorno plano, ejecución ligera, rodillo C
con rodillo con anillos
liso o con anillos H ejecución NG - NL

Ø
SPT 1478 para rodillos serie:
40 50 65 30 60 90
RTL MPS
eje15 eje 15
70

rodamiento oblicuo rodamiento 6202

100

135
100

ch = 17 ch = 17
30

MPR PSV-1
35
14
eje 15 eje 20 ch
13 15
4

ch
rodamiento 6202 rodamiento 6204
13

5
ch = 17 ch = 14
20

26

20
M Soportes Soportes

38
eje 15 65 25
SPT 1478 SPT 1490
rodamiento oblicuo
ch = 17 65 25

SPT 1490 para rodillos serie: banda rodillo Peso dos


soportes
ancho Ø C ch H Q sin rodillos
PSV 1 PSV 4 SPT 1478 SPT 1490 SPT 1478 SPT 1490
eje 20 eje 30 mm mm mm Kg
rodamiento 6204 rodamiento 6206 300 388 70 100 520 0.7 1.5
ch = 14 ch = 22
400 508 70 100 640 0.7 1.5
SPT 1478: 14 -17
SPT 1490: 14 - 18 - 22
SPT 1478: 60 ÷ 133
SPT 1490: 60 ÷ 180

PSV 2 PSV 5 500 608 70 100 740 0.7 1.5


eje 25 eje 30 650 758 70 100 890 0.7 1.5
rodamiento 6205 rodamiento 6306
ch = 18 ch = 22 800 958 70 100 1090 0.7 1.5
1000 1158 70 100 1290 0.7 1.5
PSV 3
1200 1408 70 100 1540 0.7 1.5
eje 25
rodamiento 6305 1400 1608 70 100 1740 0.7 1.5
ch = 18

Ejemplo de pedido
Suporte SPT 1478, F14

219
®

3 Estaciones
Q

soportes C

SPT 243

H
Para retorno plano rodillo PL ó PLF

50 40 80

para rodillos serie:

70

100
PL

30
ø 90,110,140
eje 20 15 ch
rodamiento 6204
ch = 30 20

PLF
40

ø , 89,108,133 Soporte
eje 20 SPT 243
25 65
rodamiento 6204
ch = 30

banda rodillo
Peso dos
soportes
ancho Ø C ch H Q sin rodillos
mm mm mm Kg

300 388 70 520 1.0


400 508 70 640 1.0
90-110-140

500 608 70 740 1.0


30

650 758 70 890 1.0


800 958 70 1090 1.0
1000 1158 70 1290 1.0
1200 1408 70 1540 1.0

Ejemplo de pedido
soportes SPT 243, F30, Z

220
Q

soportes

H
SPT 1495

Ø
Para retorno plano, ejecución pesada, C
rodillo liso o con anillos

rodillos lisos ejec. N rodillos con anillos ejec. NL

150 60

para rodillos serie:

8
150
PSV 2
ø 108,133,159

30
eje 25
rodamiento 6205 ch
ch = 18

18
PSV 4 Soporte
65
95

ø 108,133,159 SPT 1495


30

eje 30 = distancia entre ejes


rodamiento 6206 30 90* 30
*
aconsejada entre los pernos
100 mm
ch = 22

belt roller
Weight of
two brackets
width Ø C ch H Q without rollers
mm mm mm Kg

500 608 150 740 4.6


650 758 150 890 4.6
800 958 150 1090 4.6
108-133-159-180

1000 1158 150 1290 4.6


18-22

1200 1408 150 1540 4.6


1400 1608 150 1740 4.6
1600 1808 150 1940 4.6
1800 2008 150 2140 4.6
2000 2208 150 2340 4.6
Ejemplo de pedido
soportes SPT 1495, F18, YB

221
®

3 Estaciones

3.4 - Estaciones autocentradoras

A veces, las difíciles condiciones de fun- La instalación de estaciones autocentra-


cionamiento de una instalación provocan doras sólo se aconsejan tanto en el tramo
el desokazamiento lateral o desalineación de ida como en el de retorno de la banda,
de la banda. En este caso se recurre a las cuando las condiciones de funcionamien-
estaciones autocentradoras que actúan to lo requieran.
de manera que corrigen la dirección de
marcha de la banda y la mantienen cons-
tantemente en el centro del transportador.

Las estaciones autocentradoras están for-


madas por una serie de rodillos colocados Estaciones autocentradoras para ban-
en artesa y montados sobre un travesaño da portante de ida
portante idóneo, el cual está fijada a un
pivote Fig. 5 que permite la rotación. Las estaciones autocentradoras están
hechas de manera tal que sean intercam-
biables con las correspondientes series de
los normales bastidores portarodillos.

Normalmente es conveniente instalarlas a


una distancia aproximada de 15 metros
desde los tambores y con un paso de
aprox. 30 m.

No es aconsejable utilizar estaciones auto-


Fig. 5 centradoras en cintas transportadoras muy
cortas.

Este pivote (rodamiento de bolas grande) Las estaciones autocentradoras se


permite una rotación limitada de 5 a 6 pueden proponer en 3 versiones distin-
grados y está previsto para soportar la tas: modelo S, con brazo rígido; modelo
carga vertical; un rodamiento de rodillos F, con brazo de palanca móvil con fre-
cónicos, montado en el perno del, contie- no; modelo R, con brazo de palanca
ne por el pivote soporta el empuje de móvil centrado con freno, para bandas
vuelco. reversibles.

222
C C

λ
travesaño autocentrador

K
Modelo S

Ø
H
(con brazo rígido para banda de una sola
dirección de marcha)
Q
E

140

100
18 80

Características dimensionales similares a los correspondintes travesaños de ida fijos

Serie travesaños portarrodillos fijos A3L A3M A3P A3S


Serie travesaños autocentradores P3L-S P3M-S P3P-S P3S-S

Dirección
de la
Limite
banda
de
rotación
~10°

Rodillos guía tipo: PS G7 20M16 60N 100 a


pedir por separado con los rodillos portantes.

Esquema funcional Modelo S

Es el sistema más sencillo con brazo pa- Este modelo se usa en bandas de una sola
lanca rígido, en el que está montado el dirección de marcha, de pequeñas y me-
rodillo guía de la banda. dias dimensiones, donde la tendencia al
La presión ejercida, por el borde de la desplazamiento lateral de la banda no sea
banda, cuando se desplaza lateralmente excesiva.
contra el rodillo guía, hace que gire un
ángulo el travesaño que obliga a la banda
a volver hacía el centro.

223
®

3 Estaciones
C C

λ
travesaño autocentrador

K
Modelo F

Ø
H
(con brazo de palanca móvil con freno para
banda de una sola dirección de marcha)

Q
E
140

100
18 80

Características dimensionales similares a los correspondintes travesaños de ida fijos

Serie travesaños portarrodillos fijos A3L A3M A3P A3S


Serie travesaños autocentradores P3L-F P3M-F P3P-F P3S-F

Dirección
de la
banda Limite
de
rotación
~10°

Rodillos guía tipo: PS G7 20M16 60N 100 a


pedir por separado con los rodillos portantes.

Esquema funcional Modelo F

Esta ejecución está provista de un brazo poniendo de nuevo la banda en el centro.


palanca móvil que, mediante el empuje El modelo F con freno se emplea normal-
producido por la banda contra el rodillo mente en bandas de una sola dirección de
guía, va a frenar el rodillo lateral. marcha, de grandes dimensiones, para
Esta acción de frenado, junto a la fuerza grandes tamaños o con carga lateral o muy
misma marcada por la banda en el brazo irregular, donde se necesita una notable
palanca (como en el modelo S), genera una acción de centrado.
fuerza que hace que gire el travesaño,

224
C C

λ
travesaño autocentrador
Model R

K
Ø
H
(con brazo de palanca móvil centrado con
freno para banda reversible)

Q
E

140

100
18 80

Características dimensionales similares a los correspondintes travesaños de ida fijos

Serie travesaños portarrodillos fijos A3L A3M A3P A3S


Serie travesaños autocentradores P3L-R P3M-R P3P-R P3S-R

Limite
de
rotación
Dirección
de la ~10°
banda

Rodillos guía tipo: PS G7 20S18 60N 100 a


pedir por separado con los rodillos portantes.

Esquema funcional Modelo R

En las instalaciones reversibles se require El efecto de frenado así obtenido hace que
una acción en ambas direcciones de mar- gire el travesaño, poniendo de nuevo la
cha de la banda. El modelo R aprovecha el banda en el centro.
mismo principio de frenado del modelo F, Gracias a su configuración centrada, el
pero en este caso al brazo palanca está en sistema funciona en ambas direcciones de
línea con los rodillos. transporte.

225
®

3 Estaciones
Serie P3L *
codigo banda rodillo travesaño peso
ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
mm mm mm mm Kg mm mm mm mm kg

102 - 108 - 110


P3L*/1A 400 168 286 125 334 640 700 20.7

76 - 89 - 90

17 - 30
P3L*/01 500 208 247 125 354 740 800 22.1

P3L*/02 650 258 205 125 379 890 950 24.3

P3L*/03 800 323 167 125 411 1090 1150 27.1

Serie P3M *
codigo banda rodillo travesaño peso
ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
mm mm mm mm Kg mm mm mm mm kg
P3M*/20 500 208 247 135 292 740 800 23.5
89 - 90 - 108 - 110

P3M*/21 650 258 354 135 317 890 950 25.9


14 - 30

P3M*/22 800 323 460 140 354 1090 1150 31.5

P3M*/24 1000 388 388 140 386 1290 1350 35.1

P3M*/26 1200 473 325 140 427 1540 1600 39.6

P3M*/2A 500 208 247 155 327 740 800 24.8

P3M*/2B 650 258 354 155 352 890 950 27.2


133 - 140

14 - 30

P3M*/23 800 323 460 160 390 1090 1150 32.7

P3M*/25 1000 388 388 160 422 1290 1350 36.3

P3M*/27 1200 473 325 160 465 1540 1600 40.8

= añadir el modelo del travesaño: S=con brazo rígido, F=con brazo de palanca móvil con freno para banda
*
de una sola dirección, R=con brazo de palanca móvil centrado con freno para banda reversible.
Al momento del pedido indicar la altura H en correspondencia del travesaño de ida elegido.

Los rodillos portantes y guía (PS G7 20M16 60N 100 para los modelos F y S, PS G7 20S18 60N 100 para el modelo R)
son a pedir por separado.

Ejemplo de pedido:
P3LF/03, 800, F17, 76
P3LS/02,650,F17,89,YA
P3LR/01, 500,F30,110,YA
P3MF/25, 1000, F30, H160, 140 YB
P3MS/24,1000, F14, H140, 108, YB
P3MR/21, 650, F14, H135, 89

226
Serie P3P *
codigo banda rodillo travesaño peso
ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
mm mm mm mm Kg mm mm mm mm kg
133
140
153

14 - 18 - 22
P3P*/50 800 323 460 460 1090 1150 33.9
160
133
P3P*/52 1000 388 581 140 499 1290 1350 40.7
153
89 - 108- 133

160
P3P*/54 1200 473 487 168 573 1540 1600 45.8
160
P3P*/56 1400 538 561 168 582 1740 1800 52.2
18 - 22 176
168
P3P*/58 1600 608 503 597 1940 2000 56.7
176

P3P*/51 800 323 460 173 491 1090 1150 34.4


180
P3P*/53 1000 388 581 173 530 1290 1350 41.2
180
188
18 - 22

P3P*/55 1200 473 487 573 1540 1600 46.2


159

180
P3P*/57 1400 538 561 188 613 1740 1800 52.7
196
P3P*/59 1600 608 503 188 628 1940 2000 57.2
196
P3P*/5Y 1800 678 667 196 710 2190 2290 94.0
203

= añadir el modelo del travesaño: S=con brazo rígido, F=con brazo de palanca móvil con freno para banda
*
de una sola dirección, R=con brazo de palanca móvil centrado con freno para banda reversible.
Al momento del pedido indicar la altura H en correspondencia del travesaño de ida elegido.

Los rodillos portantes y guía (PS G7 20M16 60N 100 para los modelos F y S, PS G7 20S18 60N 100 para el modelo R)
son a pedir por separado.

Ejemplo de pedido:
P3PF/56,1400, F18, H168, 89, Z
P3PS/54, 1200, F18, H160, 133
P3PR/52,1000, F14, H140, 108, YB

227
®

Serie P3S *
codigo banda rodillo travesaño peso
3 Estaciones ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
mm mm mm mm Kg mm mm mm mm kg

155
P3S*/70 800 323 460 163 484 1090 1150 33.2

155
P3S*/72 1000 388 581 163 537 1290 1350 41.9
170
155

18 - 22
133
P3S*/74 1200 473 634 163 586 1540 1600 47.3
170
178

P3S*/76 1400 538 710 170 630 1740 1800 58.5


178
P3S*/78 1600 608 637 185 670 1940 2000 63.7

176
P3S*/71 800 323 18 - 22 460 183 517 1090 1150 34.8

183
P3S*/73 1000 388 581 190 570 1290 1350 43.5

183
159

P3S*/75 1200 473 634 190 619 1540 1600 48.9


198
18 - 22 - 32

190
P3S*/77 1400 538 710 198 663 1740 1800 60.0
205
190
198
205
159
194

P3S*/79 1600 608 637 703 1940 2000 65.3


265
273

178
185
198
133
159
194

P3S*/8S 1800 678 667 205 849 2190 2290 104.0


265
273
18 - 22 - 32

210
P3S*/8W 2000 758 909 225 912 2420 2520 126.6
277
159 - 194

290
210
P3S*/90 2200 808 840 225 641 2620 2720 133.1
277
290
= añadir el modelo del travesaño: S=con brazo rígido, F=con brazo de palanca móvil con freno para banda
*
de una sola dirección, R=con brazo de palanca móvil centrado con freno para banda reversible.
Al momento del pedido indicar la altura H en correspondencia del travesaño de ida elegido.Los rodillos portantes y guía
(PS G7 20M16 60N 100 para los modelos F y S, PS G7 20S18 60N 100 para el modelo R) son a pedir por separado.
Ejemplo de pedido:
P3SF/79, 1600, F32, H190, 133, YC
P3SS/77, 1400, F22, H205, 159, Z
P3SR/75, 1200, F22, H198, 159, Z 228
Estaciones autocentradoras para ban-
da de retorno

También en el tramo de retorno a veces es


necesario corregir la dirección de marcha
de la banda.

Como para el tramo portante, la estación


autocentradora de retorno ejerce una
acción correctiva.

El sistema de funcionamiento es análogo al


de las estaciones autocentradoras de ida.

Modelo S Modelo R

Dirección
de la Limite Limite
banda de de
rotación Limit
rotación
of rotation
~10° Dirección
Belt
de la
direction ~10°
banda

Modelo S Modelo R
Versión estándar para cintas transporta- Versión especial para el empleo en cintas
doras unidireccionales con un solo rodillo y transportadoras con banda reversible con
brazo palanca fijo con rodillo guía retra- dos rodillos y brazo palanca móvil con
sado. freno y rodillo guía centrado.
Solicitar rodillos guía del tipo PS G7 20M16 Solicitar rodillos guía del tipo PS G7 20S18
60N 100 por separado. 60N 100 por separado.

229
®

3 Estaciones Q
C

travesaño

H
autocentrador modelo S

K
Ø
Q1 L
Q1 P E
40 100

18
de retorno con brazo fijo para banda unidi-
reccional.

Q1 L
para rodillos serie:
banda rodillo travesaño autocentrador
MPS Peso
ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
ø 76, 89, 102 mm mm Kg mm Kg
eje 15
rodamiento 6202 400 508 175 70 259 640 700 20.8
ch = 17
500 608 143 70 259 740 800 22.2
76-89-102
108-133

14 - 17

PSV 1 650 758 197 70 267 890 950 25.9


ø 89,108,133 800 958 158 70 267 1090 1150 29.1
eje 20
rodamiento 6204 1000 1158 209 70 275 1290 1350 34.7
ch = 14 1200 1408 167 70 275 1540 1600 39.2

banda rodillo travesaño autocentrador


Peso
Q1 P ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
mm mm Kg mm Kg
para rodillos serie:
800 958 158 150 367 1090 1150 32.9
PSV 2
1000 1158 209 150 375 1290 1350 38.6
ø 133
18 - 22

eje 25 1200 1408 167 150 375 1540 1600 43.1


133

rodamiento 6205 1400 1608 227 150 389 1740 1800 50.5
ch = 18
1600 1808 202 150 389 1940 2000 54.6

PSV 4
ø 159 800 958 158 150 387 1090 1150 34.2
eje 30
18 - 22

1000 1158 209 150 395 1290 1350 39.9


159

rodamiento 6206
ch = 22 1200 1408 167 150 395 1540 1600 44.4
1400 1608 227 150 409 1740 1800 52.0

Los rodillos de retorno y guía 1600 1808 202 150 409 1940 2000 55.9
PS G7 20M16 60N 100 son
a pedir por separado.
Ejemplo de pedido
Q1L, 800, F 14, 108
Q1P, 1000, F 18, 133, YA

230
Q
C C

travesaño

H
autocentrador modelo R

K
Q2 L
Q2 P
de retorno con brazo palanca-freno móvil E 100
40

18
para banda reversible

Q2 L
para rodillos serie: banda rodillo travesaño autocentrador
Peso
ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
MPS mm mm Kg mm Kg
ø 76, 89, 102
eje 15 400 198 175 70 259 640 700 22.7
rodamiento 6202
76- 89-102

500 248 143 70 259 740 800 24.1


108-133

ch = 17
14 - 17

650 323 197 70 267 890 950 27.1


PSV 1, 800 408 158 70 267 1090 1150 30.8
ø 89,108,133
1000 508 209 70 275 1290 1350 36.4
eje 20
rodamiento 6204 1200 608 167 70 275 1540 1600 40.5
ch = 14

banda rodillo travesaño autocentrador


Peso
ancho Ø C ch carga H K max Q E sin rodillos
Q2 P mm mm Kg mm Kg
para rodillos serie: 800 408 158 150 367 1090 1150 33.2

PSV 2 PSV 7 1000 508 209 150 375 1290 1350 38.8
18 - 22

ø 133 ø 159, 194 1200 608 167 150 375 1540 1600 43.0
133

eje 25 eje 40 1400 708 296 150 389 1740 1800 52.3
rodamiento 6205 rodamiento 6308
ch = 18 ch = 32 1600 808 262 150 389 1940 2000 56.6

PSV 4
800 408 158 150 387 1090 1150 34.3
ø 159
1000 508 209 150 395 1290 1350 39.9
159

eje 30
rodamiento 6206 1200 608 167 150 395 1540 1600 44.1
18 - 22 - 32

ch = 22
1400 708 296 150 409 1740 1800 53.4
1600 808 262 150 409 1940 2000 57.7
Los rodillos de retorno y guía
1800 1008 351 175 473 2190 2290 87.5
159-194

PS G7 20S18 60N 100 son a


pedir por separado
Ejemplo de pedido
2000 1108 318 175 473 2420 2520 94.2
Q2L, 1000, F 14, 133, YA
Q2P, 1200, F 18, 159, YB
2200 1258 440 175 490 2620 2720 117.1

231
®

3 Estaciones

232
233
®

3 Estaciones

3.5 - Grupos voladizos

Este tipo de estaciones han sido proyecta- De ese modo la banda está sostenida de
das y realizadas después de largas expe- manera óptima y se evitan daños a las más
riencias en este campo. flexible que podrían acuñarse entre los dos
rodillos de soporte.
Los dos rodillos que componen la estación
están montados en u único eje de 15 mm Los grupos voladizos se pueden fijar en el
de diámetro, tienen los cabezales exterio- suelo directamente con tornillos o bien
res herméticamente cerrados y forman con mediante una idónea base denominada
el soporte central una estructura monoblo- SPT 1316.
que particularmente robusta.
El soporte del grupo está provisto de tala-
Los grupos voladizos están a disposición dros a fin de permitir una perfecta alinea-
con rodillos de la serie RTL y MPS y están ción de la banda.
indicados para el empleo en cintas trans-
portadoras de pequeña/media capacidad
de transporte y tamaño del material.

El soporte aloja los dos rodillos a fin de


dejar entre éstos el espacio mínimo indis-
pensable para su rotación.

234
grupos voladizos

GRS

Tipo rodillo banda peso


ancho
series Ø B H S e
mm mm mm Kg

GRS 1 MPS 60N 300 195 152 370 48 3.1


2 400 245 171 464 48 3.9
3 450 275 182 520 53 4.0
4 500 305 193 576 58 4.4
5 600 355 211 668 58 5.0

GRS 1 MPS 76N 300 195 160 364 46 3.6


2 400 245 179 458 46 4.3
3 450 275 190 514 51 4.7
4 500 305 201 570 56 5.1
5 600 355 219 662 56 5.8

La tabla indica las dimensiones y los tipos de los grupos voladizos para los diferentes anchos de bandas. La capacidad de transporte
máx. indicada está calculada para una duración de 10.000 horas en función de una velocidad de 1÷2 m/s.
capacidad de transporte max con rodillos serie MPS 95 Kg

Ejemplo de pedido
GRS 4, 76N, 500
Placa base SPT 1316

235
®

3 Estaciones S

e
B

20°

H
47

60

85
60
10,5 80 12x9

Type roller belt Weight


width
series Ø B H S e
mm mm mm Kg

GRS 21 RTL 60N 300 195 152 370 48 2.8


22 400 245 171 464 48 3.8
23 450 275 182 520 53 3.1
24 500 305 193 576 58 3.2
25 600 355 211 668 58 4.4

GRS 21 RTL 76N 300 195 160 364 46 3.1


22 400 245 179 458 46 3.4
23 450 275 190 514 51 3.5
24 500 305 201 570 56 3.7
25 600 355 219 662 56 4.0

La tabla indica las dimensiones y los tipos de los grupos voladizos para los diferentes anchos de bandas. La capacidad de
transporte máx. indicada está calculada para una duración de 10.000 horas en función de una velocidad de 1÷2 m/s.
capacidad de transporte max con rodillos serie MPS 75 Kg

15x11 60 12x9
85
60

Ejemplo de pedido Placa de base tipo SPT 1316


GRS 23, 76J, 450 A soldar con la estructura para fijar el grupo
Piastra base SPT 1316
94 4 voladizo con pernos.

236
237
®

3 Estaciones

238
3.6 - Sistemas de guirnalda

El aumento de la actividad de extracción Por estas razones, los sistemas de guirnal-


minera a escala mundial y la consiguiente da últimamente han tenido un gran desa-
exigencia de trasladar cantidades crescien- rrollado y un cresciente empleo en las
tes de materiales a granel de gran tamaño, aplicaciones más diferentes.
han acelerado el desarrollo de soluciones
constructivas para cintas transportadoras,
que conjugasen robustez y flexibilidad de
empleo, garantizado a su vez elevadas
velocidades de transporte.

En particular, la búsqueda de soluciones


para los tramos más críticos de las cintas
transportadoras como las zonas de carga
ha llevado a Rulli Rulmeca a la realización
de las estaciones suspendidas en forma
de guirnalda.

Las estaciones de guirnalda, de instalación


prática y sencilla, permiten actuaciones de
mantenimiento sin necesidad de parar la
instalación.

239
®

3.6.1 - Características y ventajas


3 Estaciones
La guirnalda está constituida por una serie guirnaldas con 5 rodillos) y presentan la
de rodillos portantes, acoplados entre sí ventaja de unir la robustez constructiva a
por eslabores de cadena. una mejor fluidez.

Esta conformación confiere a las estacio-


nes características de movilidad y flexibili-
dad, favoreciendo una óptima puesta en
artesa y centrado de la banda.

Las guirnaldas quedan suspendidas de


soportes rígidos o amortiguados, mejo-
rando ulteriormente su flexibilida. Los sistemas de guirnalda presentan
además otras notables ventajas sobre todo
la ventaja princiapl obtenida utilizando este respecto a las estaciones fijas:
tipo de estaciones suspendidas, que pue-
den oscilar tanto longitudinalmente, en la - Mejor absorción de los esfuerzos dinámi-
dirección de transporte, como transversal- cos, sobre todo en caso de transporte de
mente, es la de disipar parte de la energía material de gran tamaño, de lo que se
cinética que deriva de los choques con el deriva una mayor duración de la banda
material transportado, absorbiendo los de goma y de los rodillos.
esfuerzos y limitando de ese modo los
efectos perjudiciales en la banda y en los - Mejor centrado de la banda, cuyos des-
rodillos mismos. plazamientos laterales son absorbidos
por las articulaciones de la guirnalda.

- Mejor contención de la carga hacia el


centro de la banda.

- Mayor capacidad de transporte, con igual


ancho de banda, dado el mayor llenado
que se puede obtener sin salidas de
material.

- Velocidades máximas de funcionamien-


to más elevadas.

Respecto a otros tipos de estaciones flexi- - Menor mantenimiento ordinaria y estra-


bles más frágiles (con cable de acero que ordinaria.
gira sobre dos únicos rodamientos), las
estaciones de guirnalda Rulmeca tienen - Menor peso de la estructura de la cinta
ejes con dos rodamientos por cada rodillo transportadora y de los costes de mon-
(por tanto hasta 10 rodamientos para las taje.

240
3.6.2 - Indicaciones de empleo y con-
figuraciones

Los sistemas de guirnalda están particu-


larmente indicados en el transporte a altas
velocidades de materiales de gran tamaño,
o muy angulosos o con notables alturas de
caída en los puntos de carga.

En estos casos, además, la característica


flexibilidad de las estaciones de guirnalda
permite evitar el sobredimensionado ne- Es precisamente aquí donde el sistema de de guirnalda con 5 rodillos, la capacidad
cesario en caso de empleo de estaciones guirnalda destaca sus ventajas, respecto a de carga aumenta de 2 a 4 veces respecto
fijas tradicionales los sistemas rígidos. Estudiando el com- a las estaciones tradicionales fijas.
portamiento dinámico de la cinta transpor-
Las guirnaldas Rulmeca montan como tadora en estos tramos, se ha podido Otras eventuales configuraciones se po-
estándar rodillos serie PSV, PL y PLF, demostrar que, gracias a la capacidad de drán tomar en consideración bajo pedido.
cuyas características están descrutas en absorción de los impactos de un sistema
os capítulos correspondientes.
Fig. 6 - Guirnaldas para banda de ida Fig. 7 - Guirnaldas oara banda de retorno
Las guirnaldas pueden estar constituidas
por 2, 3 ó 5 rodillos lisos para las estacio-
nes de ida Fig. 6; por pares de rodillos
lisos, o con anillos, para las estaciones de
retorno Fig. 7; y por 3, 5 ó más bajo pedido)
rodillos con anillos amortiguadores para
las estaciones de impacto Fig. 8.

En estas últimas, si el peso medio de las


piezas y su altura de caída no son excesi-
vos, se pueden usar también rodillos lisos,
sin anillos amortiguadores.

Gurnaldas con 5 rodillos para zonas de


carga
Los esfuerzos mayores a que están some-
tidos los rodillos y la banda se producen,
como ya se sabe, en las zonas de carga.

Fig. 8 - guirnaldas para estaciones de impacto con tres o cinco rodillos lisos o con anillos amortiguadores.

241
®

3 Estaciones

242
3.6.3 - Programa

Guirnalda

tipo Configuraciones descripción


GS 2 para ida e retorno
con dos rodillos

GS 3 para ida e impacto


con tres rodillos

GS 5 para ida e impacto


con cinco rodillos

Suspensiones para ida y retorno


y juntas

243
®

Los diámetros y los tipos de rodillos de la


3 Estaciones tabla son los aconsejables para guirnaldas
con dos rodillos, para los diferentes an-
chos de banda.
guirnalda Hay que elegir el diámetro de los rodillos de
entre los posibles para el tipo de rodillo
serie considerado (véase cap. 2 rodillos) y tiene
GS2 que ser adecuado a la velocidad y capaci-
dad de transporte de la banda (véase cap.
2 apartado 2.3 método de elección).
Los rodillos utilizables para la composición
de las guirnaldas GS2 pueden ser de todos
modos de los tipos: PSV, PL, PLF, even-
tualmente, donde se requiera, con anillos
de retorno (véase cap. 2 rodillos con anillos).
banda rodillo eje forma
ancho suspensión
D B C A tipo rod. V O d p
mm mm

500 315 343 363 PSV 1 6204 64 751 20 25.40 A-C-F


108-133
63-89

315 347 371 PSV 2 6205 66 778 25 31.75 A-C-F


315 347 371 PSV 3 6305 66 778 25 31.75 A-C-F

650 380 408 428 PSV 1 6204 75 879 20 25.40 A-C-F


108-133
63-89

380 412 436 PSV 2 6205 77 906 25 31.75 A-C-F


380 412 436 PSV 3 6305 77 906 25 31.75 A-C-F
380 420 452 PSV 4 6206 80 940 30 38.10 B-C-F

800 465 493 513 PSV 1 6204 90 1046 20 25.40 A-C-F


63-89-108
133-159

465 497 521 PSV 2 6205 92 1073 25 31.75 A-C-F


465 497 521 PSV 3 6305 92 1073 25 31.75 A-C-F
465 505 537 PSV 4 6206 94 1108 30 38.10 B-C-F

1000 600 628 648 PSV 1 6204 113 1312 20 25.40 A-C-F
63-89-108
133-159

600 632 656 PSV 2 6205 115 1339 25 31.75 A-C-F


600 632 656 PSV 3 6305 115 1339 25 31.75 A-C-F
600 640 672 PSV 4 6206 118 1374 30 38.10 B-C-F

1200 700 728 748 PSV 1 6204 131 1509 20 25.40 A-C-F
133-159
89-108

700 732 756 PSV 2 6205 133 1536 25 31.75 A-C-F


700 732 756 PSV 3 6305 133 1536 25 31.75 A-C-F
700 740 772 PSV 4 6206 135 1571 30 38.10 B-C-F
700 744 776 PSV 7 6308 137 1597 40 44.45 B-C-F

1400 800 828 848 PSV 1 6204 148 1706 20 25.40 A-C-F
133-159-194

Ejemplo de pedido 800 832 856 PSV 2 6205 150 1733 25 31.75 A-C-F
89-108

ejecución estandar:
GS2, 1000/PSV 1, 20K, 89N, 800 832 856 PSV 3 6305 150 1733 25 31.75 A-C-F
C=628
800 840 872 PSV 4 6206 152 1768 30 38.10 B-C-F
Especificar forma y suspensión
(véanse págs. 250-251 para los 800 844 876 PSV 7 6308 154 1794 40 44.45 B-C-F
tipos a disposición)

244
Q = O+X *
O
N

I = V+Y

10 °

D
V
t

d
C B
p

* Para las medidas de X e Y, ver páginas 250-251 en relación a las suspensiones.


banda rodillo eje forma
ancho suspensión
D B C A tipo rod. V O d p
mm mm

1600 900 932 956 PSV 2 6205 167 1930 25 31.75 A-C-F
133-159-194
89-108

900 932 956 PSV 3 6305 167 1930 25 31.75 A-C-F


900 940 972 PSV 4 6206 170 1965 30 38.10 B-C-F
900 944 976 PSV 7 6308 172 1991 40 44.45 B-C-F

1800 1000 1032 1056 PSV 2 6205 185 2127 25 31.75 A-C-F
108-133
159-194

1000 1032 1056 PSV 3 6305 185 2127 25 31.75 A-C-F


1000 1040 1072 PSV 4 6206 187 2162 30 38.10 B-C-F
1000 1044 1076 PSV 7 6308 189 2188 40 44.45 B-C-F

2000 1100 1132 1156 PSV 2 6205 202 2324 25 31.75 A-C-F
159-194

1100 1132 1156 PSV 3 6305 202 2324 25 31.75 A-C-F


133

1100 1140 1172 PSV 4 6206 205 2359 30 38.10 B-C-F


1100 1144 1176 PSV 7 6308 206 2385 40 44.45 B-C-F

2200 1250 1282 1306 PSV 3 6305 228 2619 25 31.75 A-C-F
1250 1290 1322 PSV 5 6306 231 2654 30 38.10 B-C-F
1250 1294 1326 PSV 7 6308 232 2681 40 44.45 B-C-F

2400 1400 1432 1456 PSV 3 6305 254 2915 25 31.75 A-C-F
159-194
133

1400 1440 1472 PSV 5 6306 257 2949 30 38.10 B-C-F


1400 1444 1476 PSV 7 6308 258 2976 40 44.45 B-C-F
159
194

2600 1500 1544 1576 PSV 7 6308 276 3173 40 44.45 B-C-F

f Eje ejecución K
H

d 20 25 30 40 d2 d 20 25 30 40
M
s 3 4 5 6
u 10 12 16 16
H 21 24 30 36
t 14 16 20 22
M 8 10 14 16
d+1

f 24 28 36 38
u t B
C
d2 8,3 10,3 14,5 16,5
s

245
®

Los diámetros y los tipos de rodillos de la tabla


3 Estaciones son los aconsejables para guirnaldas con tres
rodillos, para los diferentes anchos de banda.
Hay que elegir el diámetro de los rodillos de
guirnalda entre los posibles para el tipo de rodillo consi-
derado (véase cap. 2 rodillos) y tiene que ser
serie
adecuado a la velocidad y capacidad de tran-
GS3 sporte de la banda (véase cap. 2 apartado 2.3
método de elección). Los rodillos utilizables
para la composición de las guirnaldas GS3
pueden ser de todos modos de los tipos: PSV,
PL, PLF, excepcionalmente, donde sea total-
mente necesario, con anillos de impacto (véa-
se cap. 2 rodillos de impacto).
banda rodillo eje forma
ancho suspensión
D B C A tipo rod. V O d p
mm mm

500 200 228 248 PSV 1 6204 153 692 20 25.40 A-C
108-133
63-89

200 232 256 PSV 2 6205 161 725 25 31.75 A-C


200 232 256 PSV 3 6305 161 725 25 31.75 A-C
200 240 272 PSV 4 6206 171 768 30 38.10 B-C-E

650 250 278 298 PSV 1 6204 182 824 20 25.40 A-C
108-133
63-89

250 282 306 PSV 2 6205 190 857 25 31.75 A-C


250 282 306 PSV 3 6305 190 857 25 31.75 A-C
250 290 322 PSV 4 6206 200 900 30 38.10 B-C-E

800 315 343 363 PSV 1 6204 219 995 20 25.40 A-C
108-133-159

315 347 371 PSV 2 6205 227 1028 25 31.75 A-C


63-89

315 347 371 PSV 3 6305 227 1028 25 31.75 A-C


315 355 387 PSV 4 6206 237 1072 30 38.10 B-C-E

1000 380 408 428 PSV 1 6204 256 1166 20 25.40 A-C
108-133-159
63-89

380 412 436 PSV 2 6205 264 1200 25 31.75 A-C


380 412 436 PSV 3 6305 264 1200 25 31.75 A-C
380 420 452 PSV 4 6206 274 1243 30 38.10 B-C-E

1200 465 493 513 PSV 1 6204 305 1391 20 25.40 A-C
133-159
89-108

465 497 521 PSV 2 6205 313 1424 25 31.75 A-C


465 497 521 PSV 3 6305 313 1424 25 31.75 A-C
465 505 537 PSV 4 6206 323 1467 30 38.10 B-C-E
465 509 541 PSV 7 6308 331 1501 40 44.45 B-C-E

1400 530 558 578 PSV 1 6204 342 1562 20 25.40 A-C
133-159-194

Ejemplo de pedido 530 562 586 PSV 2 6205 350 1595 25 31.75 A-C
89-108

ejecución estandar:
GS3, 1200/PSV-4, 30K, 133N, 530 562 586 PSV 3 6305 350 1595 25 31.75 A-C
C=505
530 570 602 PSV 4 6206 360 1639 30 38.10 B-C-E
Especificar forma y suspensión
(véanse págs. 250-251 para los 530 574 606 PSV 7 6308 368 1672 40 44.45 B-C-E
tipos a disposición)

246
Q = O+X *
O
N

I = V+Y

35°
t

V
C B

d
p

* Para las medidas de X e Y, ver páginas 250-251 en relación a las suspensiones.


banda rodillo eje forma
ancho suspensión
D B C A tipo rod. V O d p
mm mm

1600 600 632 656 PSV 2 6205 390 1780 25 31.75 A-C
133-159-194
89-108

600 632 656 PSV 3 6305 390 1780 25 31.75 A-C


600 640 672 PSV 4 6206 400 1824 30 38.10 B-C-E
600 644 676 PSV 7 6308 408 1857 40 44.45 B-C-E

1800 670 702 726 PSV 2 6205 430 1965 25 31.75 A-C
108-133
159-194

670 702 726 PSV 3 6305 430 1965 25 31.75 A-C


670 710 742 PSV 4 6206 441 2008 30 38.10 B-C-E
670 710 742 PSV 5 6306 441 2008 30 38.10 B-C-E
670 714 746 PSV 7 6308 448 2041 40 44.45 B-C-E
159-194
133

2000 750 790 822 PSV 4 6206 486 2219 30 38.10 B-C-E
750 790 822 PSV 5 6306 486 2219 30 38.10 B-C-E
750 794 826 PSV 7 6308 494 2252 40 44.45 B-C-E

2200 800 840 872 PSV 4 6206 515 2351 30 38.10 B-C-E
159-194
133

800 840 872 PSV 5 6306 515 2351 30 38.10 B-C-E


800 844 876 PSV 7 6308 523 2384 40 44.45 B-C-E
159-194

2400 900 940 972 PSV 4 6206 572 2615 30 38.10 B-C-E
133

900 940 972 PSV 5 6306 572 2615 30 38.10 B-C-E


900 944 976 PSV 7 6308 580 2648 40 44.45 B-C-E
159
194

2600 950 994 1026 PSV 7 6308 609 2780 40 44.45 B-C-E

f Eje ejecución K
H

d 20 25 30 40 d2 d 20 25 30 40
M
s 3 4 5 6
u 10 12 16 16
H 21 24 30 36
t 14 16 20 22
M 8 10 14 16
d+1

f 24 28 36 38
u t B
C
d2 8,3 10,3 14,5 16,5
s

247
®

Los diámetros y los tipos de rodillos de la tabla


3 Estaciones son los aconsejables para guirnaldas de cinco
rodillos, para los diferentes anchos de banda.
Hay que elegir el diámetro de los rodillos de
guirnalda entre los posibles para el tipo de rodillo consi-
serie derado (véase cap. 2 rodillos) y tiene que ser
adecuado a la velocidad y capacidad de tran-
GS5 sporte de la banda (véase cap. 2 apartado 2.3
método de elección). Los rodillos utilizables
para la composición de las guirnaldas GS5
pueden ser de todos modos de los tipos: PSV,
PL, PLF, excepcionalmente, donde sea total-
mente necessario, con anillos de impacto
(véase cap. 2 rodillos con impacto).

banda rodillo eje forma


ancho suspensión
D B C A tipo rot. V O d p
mm mm

800 165 193 213 PSV 1 6204 326 810 20 25.40 A-C
108-133

165 197 221 PSV 2 6205 344 852 25 31.75 A-C


89

165 197 221 PSV 3 6305 344 852 25 31.75 A-C


165 205 237 PSV 4 6206 368 908 30 38.10 B-C-E

1000 205 233 253 PSV 1 6204 384 956 20 25.40 A-C
108-133

205 237 261 PSV 2 6205 402 997 25 31.75 A-C


89

205 237 261 PSV 3 6305 402 997 25 31.75 A-C


205 245 277 PSV 4 6206 425 1054 30 38.10 B-C-E

1200 250 278 298 PSV 1 6204 449 1120 20 25.40 A-C
133-159

250 282 306 PSV 2 6205 466 1161 25 31.75 A-C


89-108

250 282 306 PSV 3 6305 466 1161 25 31.75 A-C


250 290 322 PSV 4 6206 490 1217 30 38.10 B-C-E
250 294 326 PSV 7 6308 508 1259 40 44.45 B-C-E

1400 290 318 338 PSV 1 6204 506 1265 20 25.40 A-C
133-159-194

290 322 346 PSV 2 6205 524 1307 25 31.75 A-C


89-108

290 322 346 PSV 3 6305 524 1307 25 31.75 A-C


290 330 362 PSV 4 6206 548 1363 30 38.10 B-C-E
290 334 366 PSV 7 6308 565 1404 40 44.45 B-C-E

1600 340 372 396 PSV 2 6205 596 1489 25 31.75 A-C
133-159-194
89-108

340 372 396 PSV 3 6305 596 1489 25 31.75 A-C


340 380 412 PSV 4 6206 620 1545 30 38.10 B-C-E
340 384 416 PSV 7 6308 637 1586 40 44.45 B-C-E
Ejemplo de pedido
ejecución estandar:
GS5, 1600/PSV 7, 40K, 159N,
C=384

Especificar forma y suspensión


(véanse págs. 250-251 para los
tipos a disposición)

248
Q = O+X *
O

I = V+Y

60°
V

35°
t

d
C B
p

* Para las medidas de X e Y, ver páginas 250-251 en relación a las suspensiones.


banda rodillo eje forma
ancho suspensión
D B C A tipo rod. V O d p
mm mm

1800 380 412 436 PSV 2 6205 654 1634 25 31.75 A-C
108-133
159-194

380 412 436 PSV 3 6305 654 1634 25 31.75 A-C


380 420 452 PSV 4 6206 677 1690 30 38.10 B-C-E
380 420 452 PSV 5 6306 677 1690 30 38.10 B-C-E
380 424 456 PSV 7 6308 695 1732 40 44.45 B-C-E

2000 420 460 492 PSV 4 6206 735 1836 30 38.10 B-C-E
159-194
133

420 460 492 PSV 5 6306 735 1836 30 38.10 B-C-E


420 464 496 PSV 7 6308 753 1877 40 44.45 B-C-E

2200 460 500 532 PSV 4 6206 792 1981 30 38.10 B-C-E
159-194
133

460 500 532 PSV 5 6306 792 1981 30 38.10 B-C-E


460 504 536 PSV 7 6308 810 2023 40 44.45 B-C-E
159-194

2400 500 540 572 PSV 4 6206 850 2127 30 38.10 B-C-E
133

500 540 572 PSV 5 6306 850 2127 30 38.10 B-C-E


500 544 576 PSV 7 6308 868 2169 40 44.45 B-C-E
159
194

2600 540 584 616 PSV 7 6308 925 2314 40 44.45 B-C-E

f Eje ejecución K
H

d 20 25 30 40 d2 d 20 25 30 40
M
s 3 4 5 6
u 10 12 16 16
H 21 24 30 36
t 14 16 20 22
M 8 10 14 16
d+1

f 24 28 36 38
u t B
C
d2 8,3 10,3 14,5 16,5
s

249
®

3.6.4 - Suspensiones
3 Estaciones
Las juntas de acoplamiento y las suspen- Diferentes tipos de suspensiones satisfa-
siones son elementos importantes que cen exigencias de empleo diferenciadas.
suspensiones garantizan al sistema una amplia posibili- Se incluyen a continuación algunos de los
dad de movimientos y, a su vez, perniten sistemas más utilizados.
para guirnalda
una instalación rápida y sencilla y manteni-
miento.

Forma A Forma B
para estaciones de ida y retorno con rodillos eje d = 20 para estaciones de ida, retorno y de impacto y rodillos eje
y 25 mm d = 30 y 40 mm para cargas pesadas
65
56 r 12
r 11
p
p

Ø
d

d
30

Ø = 20 - 25

Forma A Forma B
X Y X Y
*
10° 105 19 122 22
35° 86 36 100 42
60° 56 48 65 56

*deLas medidad X e Y se utilizan para determinar la distancia Q de fijación – ver los dibujos
guirnaldas GS2, GS3, GS5 en las páginas anteriores.

250
Forma C
para estaciones de ida y retorno con cargas ligeras.
Forma E
Es un sistema de desenganche rápido para estaciones
de ida. A usar con aquellas bandas transportadoras
R
que no puedan ser paradas.
Este sistema permite a las estaciones de guirnalda ser
alejadas de la banda y permite la sustitución con la
banda funcionando.
Q

La figura 1 indica la aplicación del sistema con pasador,


la figura 2 sin pasador. Fig. 1 Fig. 2

d S p

in.
S

m
d

41
30 20 38,10 34
40 20 44,45
15
0
p
d Q R S
20 40 85 10

S
25/30 52 108 13
40 64 132 16

d
X Y
d X Y
*
10° 346 63
*
10° 20 96 17 35° 282 118
25/30 122 22 60° 184 159
40 154 28
35° 20 78 33 Las medidas X e Y se utilizan para determinar la distancia Q de fijación – ver los dibujos
25/30
40
100
126
42
53
*
de guirnaldas GS2, GS3, GS5 en las páginas anteriores.

60° 20 51 44
25/30 65 56
40 82 71

Form F
Para el soporte de la banda de retorno donde existe
la necesidad de cambiar el ángulo de los rodillos,
R
enganchando la horquilla en las diferentes posiciones
S

posibles de la cadena.
Q

P
d

Nota: todos los tipos de soportes a d S P Q R


realizar en la estructura de la cinta tran-
sportadora, en los que enganchar las 20 10 35 34 55
suspensiones, tienen que tener una in- 25/30 13 45 44 71
clinación igual a la de los rodillos latera- 40 16 56 54 88
les y dejar completa libertad de movi-
miento a las suspensiones y a los rodil-
los tanto en el sentido longitudinal como
vertical. * Las medidas X e Y se deben calcular según el punto de fijación de la cadena.
251
®

3 Estaciones

252
4 Tambores

253
®

4 Tambores

Sumario 4 Tambores pág. 253

4.1 Introducción ............................................................... 255

4.2 Dimensionado de los tambores ................................. 256


4.2.1 La importancia del eje ................................................... 257

4.3 Características costructivas....................................... 258


4.3.1 Tipos y ejecuciones ...................................................... 259

4.4 Designación código ................................................... 260

4.5 Programa .................................................................... 261


4.5.1 Tambor demando con anillos ensambladores ............... 262
4.5.2 Tambor loco con anillos ensambladores ....................... 264
4.5.3 Tambor loco con rodamientos incorporados ................. 266
4.5.4 Tensores de tornillo simple ........................................... 267
4.5.5 Tambores especiales .................................................... 268

254
4.1 - Introducción

Los tambores están dimensionados en ma calidad que permiten una continuidad


base a las características de cada cinta de prestaciones en el campo, reduciendo
transportadora y presentan una amplísima sensiblemente los costes de manutención.
variedad de modalidades constructivas.
En los siguientes dibujos están indicadas
Los treinta años de experiencia de Rulli algunas configuraciones de cintas trans-
Rulmeca en el proyecto y en la producción portadoras tradicionales, con la denomi-
de tambores, el empleo de materiales de nación de los tambores en relación con la
alta calidad y la aplicación de procesos de posición que ocupan y según la función
producción de avanzada tecnología, junto que ejercen.
a la aplicación del sistema de asegura- 1 - tambor motriz 4 - tambor desviador
miento de la calidad, certificado ISO 9001, 2 - contratambor 5 - tambor tensor
2 - contratambor 6 - tmbor de inflexión
contribuyen a realizar productos de altísi-

2 6 6 1

6 6 1

2 6 5 4 6

255
®

4 Tambores

4.2 - Dimensionamiento de los tam-


bores

Según la posición que ocupan en una cinta - diámetro del eje y tipo de acero;
transportadora, los tambores tienen que
resistir esfuerzos debidos por las tensiones - tipo de bloqueo del eje con los cabezales
de la banda y por la carga. (anillos ensambladores, chaveta, solda-
dura);
Para obtener el mejor rendimiento posible,
tanto en el caso de sustitución como para - posición del tambor (mando, transmisión,
nueva instalación, en el proyecto de los inflexión...);
tambores es necesario disponer de los
siguientes datos que permiten determinar - ángulo de abrazamiento de la banda en el
las características constructivas y dimen- tambor “α”;
sionales.
- tensión de la banda T1, T2 o T3 ;
Los principales datos, necesarios para
definir un tambor, son los siguientes: - distancias entre los soportes y brida
tambor “ag”;
- ancho de la banda;
- revestimiento (tipo) si se requiere.
- diámetro del tambor en relación con el tipo
y con las características de la banda;

G
B
N

α
D
d

ag

256
Limitación de flecha y rotación
Después de haber dimensionado el
diámetro del eje de los diferentes tambores,
hay que controlar que la flecha y la
inclinación del eje no superen determinados
valores.

En particular, la flecha “ft” e inclinación “αt”


deberán cumplir con las relaciones:

4.2.1 - La importancia del eje C 1


ft max ≤ ______ αt ≤ ______
Una excesiva inflexión del eje en los tam- 3000 1000
bores constituye en la mayor parte de los
casos la principal causa de aflojamiento de
la estructura del tambor mismo.

ft
αt

ag b ag
C

(Cpr 2)ag c
ft = _________ [ 3(b+2ag)2- 4ag2 ] ≤ _____
24xExJ 3000

(Cpr 2 ) 1
αt = ________ ag (c - ag) ≤ ______
2 xEx J 1000
Tiene por tanto una considerable impor-
tancia el dimensionamiento correcto del
eje, que tiene que tener en cuenta eleva-
dos coeficientes de seguridad.
donde:
ag = expresada en mm
E = módulo de elasticidad del acero
(20600 [daN/mm2 ])
J = momento de inercia de la sección
(0,0491 D4 [mm4 ])
Cpr = carga en el eje [daN ]

En los pedidos de tambores con caracte-


rísticas y dimensiones diferentes de las
indicadas en este catálogo, es aconseja-
ble proporcionar un dibujo acotado del
tambor, según las exigencias deseadas.

257
®

4 Tambores

4.3 - Características constructivas

Los tambores Rulmeca se realizan adop- Los tambores pueden ser cilindricos o bien
tando un elevado grado de seguridad en lo curvados, para favorecer el autocentrado
que se refiere al dimensionamiento con de la banda.
bridas, superficies de soldatura y acopla-
mientos entre envoltura, brida y cubo. Los ejes están realizados normalmente en
acero aleado de alta resistencia.

Todos los componentes son estabilizados


térmicamente, después de los mecaniza-
dos y de las soldaduras, a fin de eliminar las
tensiones interiores, facilitar el montaje y el
desmontaje in situ, y eliminar las causas de
rotura o deformación bajo carga.

Las soldaduras están realizadas con siste-


ma de cordón continuo en atmósfera de
gas, que garantiza la máxima uniformidad y
resistencia.

Este sistema de soldadura y los operadores


están, además, certificados por el Instituto
Italiano de Soldadura, según normas ASME.

258
4.3.1 - Tipos y ejecuciones

En este catálogo se proponen tambores


de tipos y ejecuciones diferentes, para los
usos más variados.

Para empleos en condiciones de trabajo


más severas se pueden suministrar provis-
tos de revestimientos, generalmente de
goma, que previenen el deslizamiento de la
banda (en particular, en presencia de agua)
y aumentan la capacidad de tracción en
los tambores motor.

1. Serie USC-USF con Anillos Ensam- 2. Serie CUF con rodameintos incorpo-
bliadores rados

Los anillos ensambladores permiten También estos de fabricación simplificada,


bloquear, con un sistema de tornillos y utilizan rodamientos radiales de bolas con
anillos cónicos el eje eliminando fácilmente alojamientos orientables, montados en el
juegos y excentricidad de acoplamiento y tambor mismo.
garantizando la transmisión del movimiento Este sistema permite el empleo con tenso-
a través de un adecuado par de torsión res de tornillo. Se usan normalmente como
con el cubo del tambor. tambores de cola para cintas transporta-
doras de pequeño y medio caudal, y natu-
Los tambores con este sistema de bloqueo ralmente sólo del tipo loco (no de mando).
del eje son hasta la fecha los más utilizados
por su robustez, sencillez constructiva,
2
montaje y manutención.

La parte central del eje, de los tambores


con ensambladores, es de diámetro mayor
respecto a los tambores equipados con
chaveta, esto garantiza una mayor
resistencia mecánica y la reducción de la
flecha de inflexión bajo carga.

Además, el desmontaje con tornillos, tí


pico de los ensambladores, siempre es
fácil incluso en caso de suciedad u
oxidación.
1

Otros tipos de tambores especiales o según


dibujo, que se pueden suministrar bajo
pedido, están enumerados y descritos en
la pág. 268.

259
®

N
4 Tambores 4.4 - Designación de referencia

Los tambores se identifican según las

d
siguientes características:

D
B

USC -630 -750 -40 YA RA 12


Ejemplo:
Serie tambor
Diámetro envoltura
Longitud “B” de la envoltura
Diámetro eje (en correspondencia con los rodamientos)
ejecución acabado cabezales
**
Revestimiento
*
Espesor revestimiento

- para el revestimiento hay ue especificar: la forma, el espesor y, en el caso de revesti-


*miento en forma de espiga, también el sentido de rotación del tambor visto desde el dado
de mando, según la siguiente lista:

R - Revestimiento de goma lisa


RR - Revestimiento de goma romboidal
RA - Revestimiento de goma en forma de espiga con sentido de las agujas del reloj
RO - Revestimiento de goma en forma de espiga con sentido contrario a las agujas del
reloj

Tipos de goma estándar suministrada para el revestimiento: dureza 60 ó 70 Shore A, color


negro antiabrasiva.
Bajo pedido se pueden suministrar dureza y tipos diferentes.

Lisa

Romboidal Espiga En el sentido contrario En el sentido de


de las agujas del reloj las agujas del reloj

Ejecución de acabado cabezales tambor


**
Sigla Descripción del tratamiento
YA pintura con antíoxidol
YB arenado SA 2,5 + galvanizante inorgánico 70 micron
YC arenado SA 2,5 + galvanizante inorgánico 70 micron + clorocaucho 30 micron
YS pintura especial bajo pedido (especificar ciclo)

260
4.5 - Programa

Tambores Serie Ejecución


tipo
USC tambores motrices con anillos ensambladores

USF tambores locos con anillos ensambladores

CUF tambores locos con rodamientos incorporados

TDV tensores de tornillo simple

Tambores especiales

261
®

4 Tambores C = Serie USC mando


N
Serie
USC mando con UNI 6604

d1
anillos
ensambladores

D
M

d
L B
K G F

4.5.1 - Tambor de mando con anillos


ensambladores

Bajo pedido se pueden suministrar con


características dimensionales diferentes de
las indicadas en la tabla o según dibujo del
cliente.

Para código de pedido de las ejecuciones


y revestimientos, véase pág. 260.

El peso indicado en la tabla se refiere al


tambor completo sin los soportes que se
pueden suministrar bajo pedido.

Tambores con dimensiones según nor-


mas NFH 95330.
Ejemplo de pedido
Ejecución estándar
USC, 800, 1150, 90, YB, RR,12

262
Serie USC tambor motriz con anillos ensambladores
Banda
ancho Tambor Peso
N tipo D B d C d1 M m6 L K F G
mm mm Kg
400 USC 190 500 40 830 45 38 80 145 25 660 34
270 500 40 830 45 38 80 145 25 660 46
320 500 40 830 45 38 80 145 25 660 52
500 USC 190 600 40 930 45 38 80 145 25 760 38
270 600 40 930 45 38 80 145 25 760 52
320 600 40 930 45 38 80 145 25 760 59
400 600 50 990 55 48 110 180 30 780 94
520 600 50 990 55 48 110 180 30 780 126
650 USC 270 750 40 1080 45 38 80 145 25 910 62
320 750 50 1140 55 48 110 180 30 930 79
400 750 50 1140 55 48 110 180 30 930 111
520 750 65 1190 70 60 140 225 35 930 162
620 750 65 1190 70 60 140 225 35 930 194
800 USC 320 950 50 1350 55 48 110 180 30 1140 95
400 950 50 1350 55 48 110 180 30 1140 133
520 950 65 1400 70 60 140 225 35 1140 191
620 950 80 1450 85 70 140 235 45 1170 254
800 950 80 1450 85 70 140 235 45 1170 417
1000 USC 400 1150 65 1600 70 60 140 225 35 1340 176
520 1150 80 1650 85 70 140 235 45 1370 250
620 1150 80 1650 85 70 140 235 45 1370 290
800 1150 100 1725 105 90 170 280 55 1390 521
1200 USC 520 1400 80 1910 85 70 140 235 45 1630 307
620 1400 80 1910 85 70 140 235 45 1630 361
800 1400 100 1985 105 90 170 280 55 1650 659
1400 USC 620 1600 100 2185 105 90 170 280 55 1850 458
800 1600 100 2185 105 90 170 280 55 1850 718

263
®

4 Tambores
C = Serie USF loco
N
Serie
USF loco con

d1
anillos ensambladores

d
B
F G F

4.5.2 - Tambor loco con anillos


ensambladores

Bajo pedido se pueden suministrar con


características dimensionales diferentes de
las indicadas en la tabla o según dibujo del
cliente.

Para código de pedido de las ejecuciones


y revestimientos, véase pág. 260.

El peso indicado en la tabla se refiere al


tambor completo sin los soportes que se
pueden suministrar bajo pedido.

Tambores con dimensiones según nor-


Ejemplo de pedido mas NFH 95330.
Ejecución estándar
USF, 500, 750, 70, YC, RO, 10

264
Serie USF Tambor loco con anillos ensambladores

Banda
ancho Tambor Peso
N tipo D B d C d1 F G
mm mm Kg
400 USF 190 500 40 710 45 25 660 32
270 500 40 710 45 25 660 45
320 500 40 710 45 25 660 51
500 USF 190 600 40 810 45 25 760 37
270 600 40 810 45 25 760 51
320 600 40 810 45 25 760 58
400 600 40 810 45 25 780 85
520 600 50 840 55 30 780 124
650 USF 270 750 40 960 45 25 910 61
320 750 40 960 45 25 910 69
400 750 40 960 45 25 910 100
520 750 50 990 55 30 930 144
620 750 50 990 55 30 930 176
800 USF 320 950 40 1170 45 25 1120 83
400 950 40 1170 45 25 1120 121
520 950 50 1200 55 30 1140 170
620 950 65 1210 70 35 1140 223
800 950 65 1210 70 35 1140 387
1000 USF 400 1150 50 1400 55 30 1340 153
520 1150 65 1410 70 35 1340 216
620 1150 65 1410 70 35 1340 256
800 1150 80 1460 85 45 1370 465
1200 USF 520 1400 65 1670 70 35 1600 270
620 1400 65 1670 70 35 1600 324
800 1400 80 1720 85 45 1630 599
1400 USF 620 1600 80 1920 85 45 1830 391
800 1600 80 1920 85 45 1830 654

265
®

4 Tambores C
N

Serie
CUF loco con

d1
D
d
rodamientos incorporados

B
F G F

4.5.3 - Tambor loco con rodamientos


incorporados

De fabricación simplificada, utilizan roda-


mientos radiales de bolas con alojamien-
tos orientables montados en el tambor. Banda Tambor Peso
Este sistema permite el empleo con tenso- ancho tipo D B d d1 F G C
mm mm Kg
res de tornillo.
Se utilizan normalmente como tambores 400 CUF 190 500 40 38 30 760 820 28
de cola para cintas transportadoras de 270 36
capacidad de transporte pequeña y me-
320 44
dia, y naturalmente solo del tipo loco (no de
mando). 500 CUF 190 600 40 38 30 860 920 47
Este tipo de tambores y tensores TDV 270 40 38 57
correspondientes se aconsejan en cintas
transportadoras de longitud no superior a 320 40 38 79
50 m. 400 50 48 130
2 650 CUF 270 750 40 38 30 1010 1070 50
320 40 38 1010 1070 61
400 50 48 1050 1110 81
520 60 58 1050 1110 136
800 CUF 320 950 40 38 30 1210 1270 75
400 50 48 1250 1310 105
520 60 58 1250 1310 164
620 70 68 1250 1310 197
1000 CUF 400 1150 50 48 30 1450 1510 123
520 60 58 176
620 70 68 236

Bajo pedido se pueden suministrar con Para código de pedido de las ejecuciones y revestimientos, véase pág. 260.
características dimensionales diferentes de
las indicadas en la tabla o según dibujo del
cliente.

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar
CUF, 400, 600, 50, YA

266
d 55
tensor

TDV de tornillo H
h

70 25
m L m

Tensión unit. Peso


tipo d L h m H
mm Kg
4.5.4 - Tensores de tornillo simple TDV 38 300 75 110 165 9
400 10
Se deben emplear sólo en combinación
con tambores CUF con eje fijo y rodamien- 500 11
tos interiores, ya que presentan un orificio 600 12
para eje estático (no está prevista la posi-
700 13
bilidad de montar en estos tensores, los
soportes para rodamientos exteriores). 800 15
900 16
Además, se utilizan sólo para el montaje de
1000 17
tambores de cola en las cintas transporta-
doras de longitud no superior a 50 m, TDV 48 300 85 120 185 11
seleccionando adecuadamente la carrera 400 12
en relación con el presunto alargamiento
500 13
de la banda.
600 14
Más allá de dicha longitud es aconsejable 700 15
el uso de otros tipos de tensores.
800 17
900 18
1000 19
TDV 58 300 85 120 185 10.5
400 11.5
500 12.5
600 13.5
700 14.5
800 16.5
900 17.5
1000 18.5

Ejemplo de pedido
Ejecución estándar
TDV 38, YA, 300

267
®

4.5.5 - Tambores especiales


4 Tambores
Frente a pedidos específicos y preferible-
mente con dibujo de referencia del cliente, 1
C
Rulli Rulmeca puede realizar varios tipos N

de tambores especiales como: UNI 6604

d1

D
M

d
- Tambores con chaveta (en vez de en-
sambladores) tipo 1. L B
Estos tambores, de concepción muy clá- K G F

sica pueden, sin embargo, tener limita-


ciones: una menor resistencia del eje,
reducido de diámetro en el centro y con
ranuras para chavetas. Además, menor
precisión de centrado entre eje y cubos 2 C
N
y, en el caso muy frecuente de oxidación,
el desmontaje de las dos partes puede UNI 6604

d1
resultar a menudo difícil o imposible.

D
M

d
- Tambores con bridas soldadas directa- L B
mente con el eje (tipo 2). K G F

- Sin eje con bridas y pernos (tipo 3).


Estos tambores simplificados son idóneos
sólo para aplicaciones ligeras, a emplear 3
C
limitadamente como desviación o in- N

flexión, con funcionamiento no continua-


tivo y donde no se prevea una sustitución

d1

d
del eje.
B
F G F

Para particulares aplicaciones en presen- Otros tambores de forma o dimensiones


cia de materiales muy mojados o para diferentes de las presentes en las tablas o
problemas de suciedad en la superficie dibujos se pueden suministrar bajo pedido
interior de la banda, se pueden también acompañado de dibujo.
suministrar tambores especiales:

- de “jaula de ardilla” (tipo 4)


- de sectores (tipo 5)

4 5

268
5 Limpiadores

269
®

5 Limpiadores

Summary 5 Limpiadores pág. 269

5.1 Introducción................................................................ 271

5.2 Criterios de uso.............................................................272

5.3 Programa .................................................................... 273


5.3.1 Limpiadores Tipo P........................................................ 274
5.3.2 Limpiadores Tipo R....................................................... 276
5.3.3 Limpiadores Tipo H....................................................... 278
5.3.4 Limpiadores Tipo U....................................................... 280
5.3.5 Limpiadores simples y de reja ....................................... 282

270
5.1 - Introducción

Los fenómenos de adhesión en la banda convertido, por tanto, en una exigencia


de los materiales transportados, frecuentes irrenunciable para asegurar la eficacia
especialmente con materiales húmedos general de la instalación y limitar las para-
y/o pegajosos, implican necesarias inter- das debidas a intervenciones de manteni-
venciones de mantenimiento, con la consi- miento.
guiente pérdita de productividad.
Estos medios se han desarrollado notable-
Los problemas de limpieza de la banda se mente durante este último periodo por
han acentuado en paralelo con la realiza- diferentes razones: prolongan la duración
ción de bandas transportadoras de longi- de la cinta transportadora, limitan el dete-
tud y velocidad crecientes y con la instala- rioro de la banda, mejoran el rendimiento
ción de bandas cada vez más anchas, que energético de las instalaciones, reducen las
tienen que satisfacer la demanda de mayo- pérditas de material aumentando la capa-
res capacidades de carga. cidad de transporte, evitan en gran parte el
El uso de dispositivos de limpieza se ha desgaste de los rodillos de retorno.

271
®

5 Limpiadores

5.2 - Criterios de uso

La elección de un limpiador depende de la Los limpiadores propuestos en este ca-


eficacia que se desea obtener en la cinta tálogo pueden ser utilizados para todo tipo
transportadora, del material transportado de aplicación, son reconocidos por su
y de las condiciones ambientales particu- eficacia, por la facilidad de instalación, por
lares. a sencillez de proyecto y por la economía
se empleo.
Por tanto, la adopción de un sistema de
limpiadores debe ser considerado ya en Las irregularidades de la superficie de la
fase del proyecto de la cinta transportadora. banda, como juntas metálicas, remociones
o desgarros en la parte del revestimiento
En efecto, resultaría muy difícil obtener el portante de la banda, no son admisibles ya
mismo grado de eficacia introduciendo un que darian origen a consumos anormales
sistema de limpieza en una instalación ya de los elementos raspadores, favorecien-
existente: esta operación puede compor- do que se extiendan las irregularidades
tar también costosas modificaciones antes mencionados.
estructurales de la instalación.
En este catálogo se proponen diferentes
Donde se requiera un elevado estándar de limpiadores. Bajo pedido se pueden sumi-
limpieza, y para aplicaciones particular- nistrar con estructura diferente del están-
mente difíciles, es aconsejable el empleo de dar para facilitar el montaje y extender el
varios sistemas de limpieza idóneamente uso para aplicaciones especiales.
combinados entre sí a fin de aumentar la
eficacia global del sistema.

Es aconsejable, de todas formas, que el


utilizador siga minuciosamente las indi-
caciones de funcionamiento y manteni-
miento del limpiador empleado, para
asegurar la máxima y continua eficacia.

272
5.3 - Programa

Limpiadores Para anchos banda Características


tipo mm
P 350 ÷ 2200 Para bandas unidireccionales
R 350 ÷ 2200 Para bandas reversibles
H 350 ÷ 2200 Para bandas reversibles y aplic. tangencial
U 350 ÷ 2200 Para bandas unidireccionales

Bajo pedido se pueden suministrar para anchos de banda superiores a los indicados y
para aplicaciones especifícas. Dia
metr
o ta
mbu
ro

Tipo P Tipo R Tipo H Tipo U

273
®

5 Limpiadores

serie P

5.3.1 - Limpiadores serie P para


bandas unidireccionales

El limpiador propuesto es de cuchillas ras- Además, estos limpiadores, por su sencil-


padoras múltiples, montadas en un sopor- lez constructiva, pueden ser instalados
te elástico intermedio que confiere a las muy fácilmente con costes de uso y de
cuchillas un movimiento independiente y mantenimiento extremadamente limitados.
asegura una continua y eficaz limpieza de
la banda. La excelente calidad de los materiales
empleados y la robustez de los compo-
Se emplean principalmente para la extrac- nentes, dimensionados para hacer frente
ción de materiales húmedos y pegajosos en a sobrecargas imprevistas, aseguran una
bandas con un único sentido de marcha. prolongada eficaz y duración.

Además de los tipos estándar se pueden


Características e indicaciones de em- suministrar versiones especiales, para
pleo: ambientes alimenticios o químicos.
Los limpiadores serie P están caracteriza-
dos por elementos raspadores (TIPS)
fijados en un bastidor tubular mediante
componentes de goma muy resistentes y
elásticos

Estos soportes, en los que están anclados


los elementos raspadores, logran el justo
equilibrio entre las fuerzas de rozamiento y
las fuerzas necesarias para quitar las incru-
staciones de material residual de la banda.
min 100 mm
La presión a aplicar a las cuchillas para su
correcto funcionamiento es muy baja. De
todos modos es posible controlarla, tanto
mediante el bastidor de soporte como
mediante el correspondiente tornillo de
soporte regulable.

274
1 - Elemento raspador Ancho banda
2 - Almohadilla de goma
3 - Bastidor W
4 - Mordaza 5 2 1
5 - Soporte 150
6 - Tornillo de regulación
7 - Deflector plastico

G
B

H
Ø

A
7
3
Ancho bastidor 4
C E
6

Limpia- Ancho Tips W Ancho A Peso


dor banda bastidor B C Ø E F G H
tipo mm n. mm mm min. max Kg

300/400 2 300 900 20


450/500 3 450 1050 25
600/650 4 600 1200 30
750/800 5 750 1350 35
900/1000 6 900 1550 120 200 320 70 54.0 98 56 154 80 40
P 1050 7 1050 1700 44
1200 8 1200 1900 48
1400 9 1350 2100 54
1500/1600 10 1500 2350 62
1800 12 1800 2600 75
2000 13 1950 2800 152 232 400 80 76.3 120 70 165 100 100
2200 14 2100 3100 110

Bajo pedido se pueden suministrar con la dimensión W diferente de la indicada.

Ejemplo de pedido

Limpiador tipo: P, 800

275
®

5 Limpiadores

series R

5.3.2 - Limpiadores serie R


para bandas reversibles

Este tipo de limpiador ha sido proyectado Puede por tanto flexionar en ambas direc-
para funcionar en bandas reversibles. ciones sin dañar o provocar daños en caso
de esfuerzos imprevistos.
Su conformación de cuchillas raspadoras
múltiples, única en su género, les confiere Las cuchillas raspadoras están posiciona-
una notable eficaz, a pesar de su sencillez dos perpendicularmente respecto a la ban-
constructiva. da a diferencia de las del limpiador P.

Factores muy importantes para la eficacia de


funcionamiento del sistema son el correcto
Características e indicaciones de am- montaje y la justa regulación de los limpia-
pleo dores.

El limpiador serie R también está caracte- Estas modalidades están descritas en un


rizado por un soporte tubular, con elemen- idóneo folleto que se adjuntan siempre con
tos raspadores de cuchillas múltiples posi- el limpiador mismo.
cionados en la estructura y fijados en ésta
mediante soportes de goma intermedios
como la serie P.
min 100 mm
Los elementos de goma están idóneamen-
te perfilados y permiten la adaptación de
las cuchillas raspadoras en los dos senti-
dos de rotación Fig. A.

276
1 - Elemento raspador Ancho banda
2 - Almohadilla de goma
3 - Bastidor W
4 - Mordaza 5 1 2 7
5 - Soporte 150
6 - Tornillo de regulación
7 - Deflector plastico

G
B

H
Ø

A
3
4
Ancho bastidor
C E
6

Limpia- Ancho Tips W Ancho A Peso


dor banda bastidor B C Ø E F G H
tipo mm n. mm mm min. max Kg

Fig. A 300/400 2 300 900 20


450/500 3 450 1050 25
600/650 4 600 1200 30
750/800 5 750 1350 35
900/1000 6 900 1550 120 200 320 70 54.0 98 56 145 80 40
R 1050 7 1050 1700 44
1200 8 1200 1900 48
1400 9 1350 2100 54
1500/1600 10 1500 2350 62
1800 12 1800 2600 75
2000 13 1950 2800 152 232 400 80 76.3 120 70 156 100 100
2200 14 2100 3100 110
Bajo pedido se pueden suministrar con la dimensión W diferente de la indicada.

Ejemplo de pedido

Limpiador tipo: R, 1200

277
®

5 Limpiadores

serie H

5.3.3 - Limpiadores serie H para bandas


reversibles y unidireccionales
para aplicación tangencial

Este dispositivo de limpieza ha sido conce- Este limpiador es de acción tangencial por
bido principalmente como raspador pri- lo que se aplicará en la parte frontal exterior
mario, idóneo a eliminar la mayor parte de del rodillo.
material residual de la superficie de la
banda. Es idóneo por tanto para la limpieza de
rodillos con superficie rectilínea.
La limpieza completa de la banda se llevará
a cabo utilizando un sucesivo limpiador a También para esta serie, la sencillez en
elegir por ejemplo en la gama de la serie P cuanto a funcionamiento asegura un ele-
o R. vado grado de funcionalidad a través del
tiempo e induce a una economía de ges-
Se puede instalar en donde no siempre es tión con la consiguiente limitación de mano
posible instalar otros tipos. de obra.

Características e indicaciones de em- Se puede instalar fácilmente en cintas trans-


pleo portadoras reversibles, extensibles, osci-
El limpiador serie H también está caracte- lantes o de otro tipo.
rizado, como las precedentes series, por
un soporte tubular. Los elementos raspa-
dores, de cuchilla múltiple, están coloca-
dos en la estructura y fijados en ésta me-
diante brazos de soporte proporcionados
al diámetro del tambor y anclados con
soportes de goma.

Las características constructivas del siste-


ma permiten, en este caso, utilizar una
presión de funcionamiento extremadamen-
te baja, controlada con precisión mediante
adecuados tornillos de regulación.

278
Ancho banda

Diá
W 15°

met
ro d
150/200

el ta
1

mbu
2

r
H
4
5

E
Ø

C
6
3
Ancho bastidor B
A

Limpia- Ancho Tips Ancho Peso


dor banda ancho W bastidor A B C Ø E
tipo mm mm n. mm mm Kg
1 - Elemento raspador
2 - Almohadilla de goma
3 - Bastidor
H 300/400 150 2 300 1000 320 56 70 54.0 60 23
4 - Mordaza
5 - Soporte H 450/500 150 3 450 1000 320 56 70 54.0 60 25
6 - Tornillo de regulación
H 600/750 200 3 600 1300 320 56 70 54.0 60 30
H 800/900 200 4 800 1500 320 56 70 54.0 60 35
H 1000/1050 200 5 1000 1650 320 56 70 54.0 60 45
H 1200 200 6 1200 1900 320 56 70 54.0 60 60
H 1400/1500 200 7 1400 2150 320 56 70 54.0 60 75
H 1600 200 8 1600 2300 320 56 70 54.0 60 90

Eficiencia 100% H 1800 200 9 1800 2600 320 76 70 76.3 60 105


H 2000 200 10 2000 3000 320 76 70 76.3 60 120
H 2200 200 11 2200 3200 320 76 70 76.3 60 135
Bajo pedido se pueden suministrar con la dimensión W diferente de la indicada.

Para el pedido del limpiador serie H es Limpiador Tambor H


necesario completar la indicación del tipo Modelo Ø mm mm ~
tipo con la sigla del modelo en relación H SS less than 500 270
con el diámetro del tambor como en la
H S 500 ÷ 800 330
siguiente tabla.
H M 700 ÷ 1100 390
H L 1000 ÷ 1200 420
H LL greater than 1200 520
Ejemplo de pedido

Limpiador tipo: HS, 1000

279
®

5 Limpiadores

serie U

5.3.4 - Limpiadores patentados serie


U para banda unidireccional

La mayor conciencia adquirida sobre el De este modo, el raspador ejerce su ac-


ahorro que ofrece la utilización de los siste- ción eficaz tambien cuando es importante
mas de limpieza, ha determinado una de- el grado des desgaste, tanto de la cuchilla
manda de dispositivos sencillos pero cada como de la banda.
vez más eficaces.
Gracias a la forma de arco de los elemen-
El limpiador propuesto es de diseño verda- tos raspadores de cuchilla única, los mate-
deramente revolucionario. riales a quitar no tienden ni a aglomerarse
ni a bloquearse en ésta.

Características e indicaciones de empleo: La cuchilla raspadora es la única pieza de


repuesto que se desgasta a través del
El limpiador tipo U está caracterizado por tiempo y se puede sustituir fácil y rápida-
una nueva tecnología patentada. mente, sin desmontar el raspador de la
instalación.
Está constituido por una serie de cuchillas
de acero al carbono, solidarias con un Este tipo de limpiador universal está espe-
soporte flexible de goma. El conjunto con- cialmente indicado para el uso en cintas
stituye una única cuchilla raspadora, aco- transportadoras con un único sentido de
plada a una robusta estructura curva, marcha a elevada velocidad, cuando trans-
montada en rodamientos especiales. porten material muy húmedo y particular-
mente pegajoso.
Además de la regulación vertical, el sistema
de puesta en presión mediante muelle hace Se pueden obtener mayores prestaciones
que gire sensiblemente la estructura curva. empleándolo conjuntamente con el limpia-
La presión de la cuchilla es, por lo tanto, mayor dor serie H.
en el centro y de todos modos está contro-
lada or medio del tornillo de regulación.

Gracias a este sistema, el efecto limpiador


es más elevado en la parte central, donde
por otra parte se concentra el mayor resi-
duo de material a quitar, mientras que
disminuye hacia los márgenes.

280
Ancho banda
1 2

15

122
350
Ø 30
4
6

5 65 E C
Ancho bastidor G

Limpia- Ancho Ancho Peso


1 - Elemento raspador
2 - Tirante y muelle dor banda bastidor C Ø E F G
3 - Bastidor tipo mm mm Kg
4 - Mordaza
5 - Soporte U 350 1000 130 42.7 30 134 229 25
6 - Tornillo de regulación
U 450 1100 130 42.7 30 134 229 27
U 500 1200 130 42.7 30 134 229 28
U 600/650 1300 130 42.7 30 159 254 30
U 750/800 1500 130 48.6 30 184 279 32
U 900 1700 130 48.6 30 184 279 34
U 1000 1800 130 48.6 30 215 310 38
U 1050 1900 130 48.6 30 215 310 41
U 1200 2100 160 60.5 38 240 343 47
U 1400 2300 160 60.5 38 240 343 50
U 1500 2400 160 60.5 38 240 343 55
U 1600 2500 160 60.5 38 246 357 60
U 1800 2700 160 76.3 46 246 357 67
U 2000 3100 160 76.3 46 246 357 70
U 2200 3300 160 76.3 46 246 357 73

Ejemplo de pedido

Limpiador tipo: U, 1400

281
®

5.3.5 - Limpiadores simples y de reja

5 Limpiadores Son limpiadores económico que tienen el


elemento raspador de goma antiabrasiva.
Estos limpiadores son idóneos para ban-
das de uso ligero, donde la economía de
serie PLG empleo es de importancia fundamental.
Se proponen por tanto para anchos de
VLG - VLP banda desde 400 mm hasta 1200 mm.

Limpiador simple tipo PLG

Está compuesto por una estructura metáli-


ca, en la cual se aloja una lámina de goma
antiabrasiva (60 Shore) de 15 mm de Este limpiador PLG para anchos de banda
espesor. de 400, 500 y 600 mm, hay que instalarlo
cerca del tambor de transmisión.

A
B=N

100
65

C
9 140
80

30

Limpiador simple PLG

Ancho
banda A B C
mm
400 700 400 500
500 800 500 600
650 950 650 750

Ejemplo de pedido

Limpiador tipo: PLG, 400

282
2,5
40 15
11

100
23
60
40
Pieza de unión
goma/bastidor

B
Ancho Limpiador de reja tipo VLG
banda A B H

A
mm
400 500 350 360
500 600 420 410 V

650 740 525 480

H
Limpiador de reja tipo VLG - VLP

Es un sistema aplicado por el lado interior


no portante de las bandas adyacente al
tambor de transmisión.
El material residual se quita y desvia, por
efecto de la forma en "V" del sistema, antes
de que alcance la parte terminal de la
banda.
Los modelos en forma de reja estándar
tipo VLG y de presión regulable tipo VLP,
para aplicaciones pesadas, son una variable

100
regulable

respuesta directa a las demandas de los


clientes para el empleo específico.
El limpiador de reja se tiene que instalar en
la parte terminal de la banda cerca del
tambor de transmisión, con la reja dirigida
hacia el sentido contrario respecto a la
dirección de marcha de la banda.
50x50

Ancho
banda A B H
B

mm
800 1100 600 850
100

1000 1300 750 1060


1200 1550 1030 1260
Limpiador de reja tipo VLP
H

1400 1750 1030 1460


A

1600 1950 1170 1660


50

Ejemplo de pedido
15
Limpiador tipo: VLG, 500
VLP, 650
30

283
®

5 Limpiadores

284
6 Cubiertas

285
®

6 Cubiertas

Sumario 6 Cubiertas pág. 285

6.1 Introducción e indicaciones de empleo...................... 287

6.2 Tipologías y características........................................ 287

6.3 Programa cubiertas de plástico................................. 289


6.3.1 Indicaciones de montaje............................................... 290

6.4 Programa cubiertas de acero..................................... 293


6.4.1 Indicaciones de montaje............................................... 294

286
6.1 - Introducción e indicaciones de cinta del transportador fuera de su natural
empleo posición y causar serios problemas de
funcionamiento o dispersar el material
En el proyecto de una cinta transportado- transportado.
ra, después de haber definido los compo-
nentes principales, es importante conside-
rar también los accesorios tales como las
cubiertas.
6.2 - Tipologías y características
La necesidad de proteger las cintas tran-
sportadoras puede estar dictada por el Las cubiertas para bandas no requieren
clima, por las características del material manutención y son de fácil instalación y
transportado (volatilidad), o por el tipo de manipulación.
elaboración, y ahora también por normati-
vas europeas que imponen la cubierta de El sistema de fijación está proyectado a fin
todos las cintas transportadoras al aire de permitir también que se pueda quitar
libre. rápidamente, para facilitar las inspeccio-
nes de la banda transportadora.
Por ejemplo, la lluvia puede crear proble-
mas de resbalamiento de la banda en los Se proponen dos tipos de cubierta: las de
tambores provocando la desalineación. cloruro de polivinilol (PVC) preformada
ondulado y las de chapa galvanizada on-
Las temperaturas muy bajas pueden de- dulada.
terminar la parada de la instalación, mien-
tras que fuertes vientos pueden poner la

287
®

Las cubiertas de material plástico, gracias


a las características del material, son lige-
6 Cubiertas ras, de buena transparencia, anticorrosi-
vas y con superficie lisa. Son, además,
fáciles de adaptar a cualquier tipo de ban-
da transportadora. Éstas poseen la ca-
serie racterística de resistir a la corrosión y de
CPT de PVC ser clasificadas “NO INFLAMABLES”.

Sin embargo, a pesar de las propiedades


de autoextinción, se aconseja su empleo
en ambientes cuyas fuentes de calor no
sean superiores a 65°C.

Las cubiertas para bandas de PVC están


fabricadas en elementos preformados,
perfilados térmicamente, de laminado cor-
rugado, de color neutro transparente, con
el perfil y dimensión para anchos de ban-
das más comunes.

Greca Esquema Longitud Ondas


módulo del perfil total
mm n.

70 25

70/18 1090 15 y 1/2


18

Las propiedades mecánicas de las cubier-


tas para bandas están resumidas en la
siguiente tabla.
Propiedades Métodos Unidad (*) Medidas

Peso especifico - Kg/dm2 1,4


Espesor de la placa - mm ~1,2
2
Máxima tensión elástica ISO R 527 N/mm 50
Tensión de rotura ISO R 527 N/mm2 50
Alargamiento a la rotura ISO R 527 % 125
2
Resiliencia a la tracción DIN 53.448 J/cm 45 - 60
Resistencia al peso en caída 900 g x 2m a 23°C % de rotura <5
-5
Coeficiente de dilatación lineal - mm/mm° C 7.10
Coeficiente de conducción térmica DIN 52.612 W/m° C 0,15
Deformación del perfil 1 h a 65°C % <3
* las unidades de medida están expresadas según las directrices del Consejo de la Comunidad Europea

1 J/cm2 = ª 10 Kgf cm/cm2 1 N = ª 0.1 Kgf


1 N/mm2 = ª 10 Kgf/cm2 1 W/m° C = 0.86 Kcal/m.h. °C

288
Longitud real 1090 mm

Longitud útil ~ 1050 mm

200
N

paserela banda de acero


inoxidable
apertura

6.3 - Programa cubiertas de plástico


cubierta ancho apertura raggio desarrollo para pie peso accesorios
tipo banda r derecho de 200 mm de fijación
mm mm mm mm mm Kg
*
CPT - 1 400 700 350 1500 3.6 CPT- 1F 400
2 500 800 400 1660 4.0 2F 500
3 650 950 475 1890 4.5 3F 650
4 800 1150 575 2200 5.3 4F 800

CPT - 5 1000 1350 675 2520 6.0 CPT- 5F 1000


6 1200 1600 800 2910 7.0 6F 1200
7 1400 1800 900 3230 7.7 7F 1400

∗ Los accesorios de fijación están incluidos en el equipo base de cada cubierta y


varían en función del ancho de la banda según se especifica a continuación.
para tipo CPT -1-2-3 para tipo CPT -5-6-7
1 Correa con muelle acero inoxidable y gancho galvanizado 2 Arcos perfilados y de 20 x 20 x 2
1 Gancho fijo galvanizado 6 Tornillos M6 cadmiados
2 Pernos M 8 x 20 cadmiados 4 Tuercas M6 cadmiadas
2 Arandelas cadmiadas 6 Arandelas cadmiadas
4 Tuercas de aletas M6 cadmiadas
2 Abrazaderas de fijación 30 x 40 de acero galvanizado
para tipo CPT -4
2 Correas con muelle acero inoxidable y gancho galvanizado
2 Ganchos fijos galvanizados Para la cubierta terminal de cada banda
4 Pernos M 8 x 20 cadmiados transportadora se requiere una serie
4 Arandelas cadmiadas adicional de accesorios
Ejemplo de pedido
CPT 5, 1000
más accesorios de fijación
CPT 5F, 1000

289
®

6 Cubiertas
serie
CPT de PVC

6.3.1 - Indicaciones de montaje

Cubiertas tipo CPT para bandas de 400 Para la cubierta CPT 800 hace falta una
÷ 800 mm banda adicional en el centro de cada cha-
pa.
Las cubiertas preformadas de PVC se tie-
nen que apoyar sobre una sección angular Según se indica en la figura A y en relación
de acero soldado en la estructura de la con las longitudes de la chapa, la banda de
banda transportadora, para evitar que se acero se coloca y sujeta como sigue:
desplacen de la posición fija.
a) por un lado de la sección angular con
Hay que fijar cada cubierta con una banda tornillo y arandela de M8x20 taladrando
de acero inoxidable de 20 mm de ancho y el angular
0,6 mm de espesor.
La banda de acero se colocará en forma de b) por el otro lado, y en la idéntica posición
onda, donde se superpongan las chapas. con el gancho galvanizado fijado en el
angular con tornillo y arandela de M8x20.

muelle acero
banda acero
inoxidable inoxidable
gancho

gancho fijo

perfil L 30x30x4 tornillo M8x20


tuerca y arandela

Fig. A

290
Fig. B
Coubierta 2 Arco 2

Fijación en tres
puntos con

r
r
pernos M6x35

200

195
1 3 1 3

87
Tres orificios
Ø7

Comprimento real 1090 mm

Comprimento útil ~ 1050 mm

Cubierta módulo 70x18 arco

Cubiertas CPT para bandas de


1000÷1400

Se tienen que apoyar en una sección an- Estos arcos se tienen que fijar previamente
gular de acero soldada con la estructura en la cabeza de cada cubierta como se
de la cinta transportadora Fig. C. indica en la Fig. B.

Para estas cubiertas hay que montar dos La cubierta de PVC preformada y el arco
arcos de soporte de tubular de acero gal- de acero se colocan en la sección angular
vanizado, en el punto en donde se super- y con la abrazadera de fijación se sujetan
ponen las chapas y uno en el centro de con tornillo, arandela y tuerca de maripo-
cada una de éstas. sa.

cubierta

arco

tornillo y contratuerca de
arandela mariposa
87
92

96

abrazadera de fijac
25
perfil L 30x30x4

Fig. C

291
®

Resistencia:
6 Cubiertas - se pueden empotrar (rigidez excepcional)
- resistencia al mal tiempo (especialmente
a temperaturas altas y bajas): resisten los
serie rayos UV
- adecuados a la localización (*)
CPTA en acero - adecuadas al material transportado (*)
- clasificación contra incendios M.o.

Fácil manejo:
- ligereza: 7,12 kg/m2
- empuñaduras (bajo demanda)
- fácil fijación
(*): para casos extremos, es posible pro-
porcionar cubiertas de acero inoxidable o
Por qué cubrir los transportadores de de aluminio.
banda?

Para proteger el material medio transpor-


tado.
Programa de instalación
Para proteger el medio ambiente:
- contra el polvo Las cubiertas de acero son de plancha
- contra el ruido galvanizada con perfil 76/18 según la nor-
- y para una mejor integración en el paisaje. ma NFA 46.322 – diciembre de 1981.

Para la seguridad del operario.


Material:
Para la protección de la banda: - acero galvanizado para la construcción
- contra el sol y el mal tiempo según la Euronorma EN 10 147 de 1996
- y para una mayor duración. - clase S 220 GD + Z 1.0241
- otros materiales bajo demanda: aluzinc
Para la protección de los materiales: AZ 185 – acero inoxidable - aluminio.
- con reducción del mantenimiento de las
estructuras
- para evitar la pérdida de materiales y Cubierta: Z 350 galvanización en ambos
productividad debido al viento lados 12,5 mm en cada lado.
- para evitar un depósito de agua de lluvia
sobre la banda
- para asegurar la eficacia de las construc Opciones de cubierta según las condicio-
ciones industriales unidas a la cinta. nes ambientales y los materiales transpor-
tados:
- Z=450 = 16,0 µ en cada lado
- Z=600 = 21,5 µ en cada lado

Ventajas de las cubiertas de acero Otros tipos de cubierta:


- Pintura - poliéster 25 mm sobre acero
Economía: galvanizado Z 225
- menos costes que otros sistemas o - PVDF 35 mm – resina termoplástica de
materiales polivinilo
- posibilidad de utilizarlas para cualquier -Solifarm 25/35 mm – resina blanda de
estructura poliéster
- fáciles de instalar - Plastisol 100 mm – resina termoplástica
- reducción del mantenimiento. de cloruro de polivinilo.

292
Características

Planchas de acero galvanizadas de ace-


ro corrugado sección 18/76 para todos
los transportadores de cinta, pero nor-
malmente utilizadas para anchos de
banda de 400 mm en adelante.

Las cubiertas de acero para cintas tran-


sportadoras se fabrican a partir de plan-
chas corrugadas según la norma NFA
Tipo 1, 180°
46322 y tienen las siguientes ventajas: Otras longitudes de pata recta, bajo demanda
- autoportante (mínimo 200 mm)
- no inflamable
- resistente a roturas
- ecológicas
- no se necesitan estructuras de apoyo
- sin mantenimiento
- muy fuertes
- fáciles de manejar
- económicas

Tipo 1, 135°
6.4 - Programa de cubiertas de acero

Cobertura Ancho Radio Cubiertas 180° Cubiertas 135° Cubiertas 180° Puerta 45°
Tipo 1 banda r estándar abiertas intermedio grueso completa
mm mm Kg Kg Kg mm Kg

CPTA 400 350 9.17 6.28 3.05 0.75 3.97


500 400 10.11 6.86 3.37 0.75 4.21
650 475 11.53 8.04 3.84 0.75 4.59
550 * 12.94 9.10 4.32 0.75 4.95
800 575 13.41 9.46 4.47 0.75 5.08
650 * 14.82 10.52 6.59 1 5.45
1000 675 15.30 10.87 6.80 1 5.57
750 * 16.71 11.93 7.42 1 5.94
Referencia para pedido:
1200 800 17.65 12.64 9.80 1.25 5.19
ø
CPTA , , / , / 875 * 19.07 13.70 10.59 1.25 6.55
series 1400 900 19.54 14.05 10.85 1.25 6.68
perfil
1600 1025 21.89 15.82 14.60 1.50 7.29
ancho de banda / radio
gredos / largo 1800 1125 23.78 17.23 15.85 1.50 7.78
( *) Radios según demanda
Otros tipos de cubiertas según demanda

Perfil de cubierta Grueso estándar 75/100


836 estándar
mm utile Para las cubiertas intermedias,
Ejemplo de pedido 11 ondas el grueso varía según el radio.
ejecución estándar
CPTA 1, 650/475, 180°/836
304
mm utile intermedia
4 ondas

293
®

Fijación con ganchos galvanizados Fijación con abrazadera

6 Cubiertas

El conjunto se compone de: Este sistema permite un rápido desmon-


- 1 gancho M8 taje de las cubiertas para inspeccionar la
6.4.1 - Método de instalación y acce- - 1 tuerca M8 banda y su estructura.
sorios de fijación - 1 arandela No se necesitan herramientas especiales
El sistema de fijación se diseña para un Cantidad a solicitar: 4 para cada cubierta para la operación y, además, no es nece-
posicionamiento rápido y una retirada fácil referencia para pedido:CPTA, LG, 60 sario destornillar la tuerca de mariposa
de las cubiertas para permitir la inspección CPTA, LG, 70 para retirar la abrazadera.
de los juegos de rodillos y de la banda CPTA, LG, 80
transportadora. Los valores 60,70 y 80 representan la
longitud “L” del gancho.
Se proporcionarán las cubiertas: En el momento de la solicitud también se Detalles de los componentes
- con taladros para una fijación con tornil debería precisar la dimensión “H”.
los y ganchos
- sin taladros para una fijación con abraza
deras o fleje de poliéster

Fijación con tornillos galvanizados

El suministro estándar incluye:


- 1 abrazadera galvanizado 3 mm espesor
- 1 tornillo M8 x 40
- 1 tuerca M8
El conjunto se compone de: - 1 tuerca de mariposa
- 1 tornillo fijador M8x20 - 2 arandelas galvanizadas
- 1 tuerca M8 - 1 arandela plana
- 1 arandela galvanizada Cantidad a solicitar:
Cantidad a solicitar: 4 para cada cubierta - Para un ancho de banda de hasta 800 =
Código de solicitud: CPTA, BU 2 para cada cubierta
En el momento de la solicitud se debería - Para un ancho de banda de hasta 1000
precisar la dimensión “H”. y superior = 4 para cada cubierta

Código de solicitud: CPTA, ST

294
Fijación con flejes de acero inoxidable
muelle acero
banda acero
Cada cubierta se debe fijar con un fleje de inoxidable inoxidable
acero inoxidable de 20 mm de ancho y 0,6 gancho
mm de grueso.
gancho fijo
El fleje de acero se coloca en la parte
perfil L 30x30x4 tornillo M8x20
superior de la sección en la ondulación tuerca y arandela
más baja.

Como se muestra en la figura A y en


relación con la longitud de la sección, la
banda de acero se coloca y se fija como
sigue:

a) en un lado con una sección de ángulo El suministro estándar incluye: Cantidad a solicitar:
perforada para aceptar tornillos y aran - 1 banda con muelle de acero inoxidable - para un ancho de banda de hasta 100 =
delas M8 x 20. y gancho galvanizado 1 para cada cubierta
b) en el otro lado y en posición idéntica con - 1 gancho galvanizado fijo - para un ancho de banda de 1200 en
un gancho fijado a la sección de ángulo - 2 tornillos M8 x 20 recubiertos de cadmio adelante = 2 para cada cubierta
con una tuerca y arandela M8 x 20. - 2 arandelas cadmiadas
Código de solicitud: CPT-1F

Módulo estándar Módulo intermedio Diseño estándar (con cubiertas alternadas 180° - 135° )
A A
836 304
mm utile mm utile
passo 836 mm

A A

Diseño estándar Diseño con módulo intermedio (permitiendo una unión mejor de la banda)
passo 836 mm
304 836

Aberturas en 1 ó 2 lados.

295
®

EL GRUPO RULMECA
El 3 Julio de 2003 Rulli Rulmeca S.p.A. ha ITALIA Norte America y Sur America
RULLI RULMECA S.p.A.
finalizado la adquisición de la unidad de Via A. Toscanini, 1 CANADA / USA
negocio “Bulk” del grupo Interroll. Ésta I-24011 Almè (Bergamo) PRECISMECA LIMITED
Italy
estaba compuesta por cuatro compañías Phone:+39 035 4300111
606 – 19th Avenue
Nisku, Alberta T9E 7W1
especializadas en la producción y equi- Fax: +39 035 545523 Canada
pamiento para transportadores de banda Web: www.rulmeca.it Phone:+1 780 955 2733
E-mail: rulmeca@rulmeca.it Toll free: 1-800-661-4065
en aplicaciones de movimientos de gra- Fax: +1 780 955 9412
neles. http://www.precismeca.ab.ca
Europa sales@precismeca.ab.ca
Las 4 compañías asumirán inmediata- ALEMANIA VENEZUELA
mente la nueva denominación del nom- RULMECA FAA GmbH INDUSTRIAS RULMECA S.A.
Wilslebener Chaussee 12-14 Zona Industrial Municipal Norte
bre Rulmeca tal como sigue: D-06449 Aschersleben Calle Este Oeste Galpón 67-200
Tel.: +49 (0) 3473 956-0 Valencia, Edo. Carabobo. Venezuela
Fax: +49 (0) 3473 956-210 Phone:+58-241-833.62.49 / 833.60.97/ 833.61.12
• Rulmeca FAA Gmbh. para la sede ale- Web: www.rulmeca.com Fax: +58-241-832.15.17
mana en la población de Aschersleben, E-mail: faa@rulmeca.com http://www.rulmeca.com.ve
especializada en la producción de moto- E-mail: rulmeca@cantv.net
PRECISMECA-MONTAN GMBH.
tambores en Ø 216 / 800 mm, tambores P.O. Box 1127
motrices, rodillos “heavy duty”, con eje D-04112 Leipzig Asia
Germany
hasta 90 mm, especialmente indicados Phone:+49 341 339 898 - 0 TAILANDIA
para la industria minera, y componentes Fax: +49 341 9010 549 RULMECA Thailand Co. Ltd.
http://www.precismeca.net 41/6 Moo 6, Bangchalong, Bangplee
para mototambores Ø 135 / 216 mm; E-mail: vertrieb.le@precismeca.net Samutprakarn 10540 Thailand
• Rulmeca España S.L. para la sede Tel.: +66 2 337 0188 91
PRECISMECA-MONTAN GMBH. Fax: +66 2 337 01 92
española. Compañía ubicada en Barberà Sales Office Web: www.rulmeca.com
del Vallès (Barcelona) que produce y Dudweiler Landstrasse 151 E-mail: thai@rulmeca.com
vende los rodillos serie Rulmeca PSV, D-66123 Saarbrücken
Germany
MPS para el mercado español, así como Phone:+49 681 91012 0
la venta y servicio postventa de los moto- Fax: +49 681 91012 10
http://www.precismeca.net
tambores fabricados en la compañía ale- vertrieb.su@precismeca.net AGENTES
mana. Europa
ESPAÑA
• Rulmeca UK Ltd. para la sede inglesa RULMECA ESPAÑA S.L.
en la población de Corby, que produce C.I. Santiga, C/ Puig dels Tudons, 5 AUSTRIA
E-08210 Barberà del Vallès (Barcelona) RULLI RULMECA SPA
rodillos serie Rulmeca PSV, MPS destina- Spain Tel.: +39 035 4300111
dos al mercado del Reino Unido. Phone:+34 93 729 96 52 E-mail: export@rulmeca.it
• Rulmeca Thailand Co. Ltd. para la Fax: +34 93 718 96 50
Web: www.rulmeca.com BELGICA
sede tailandesa. Una compañía localiza- E-mail: espana@rulmeca.com RULLI RULMECA SPA
da en Bangkok, que produce rodillos Tel.: +39 035 4300111
FRANCIA E-mail: export@rulmeca.it
serie Rulmeca para el mercado tailandés PRÉCISMÉCA Equipements de Manutention
y parte del Sudeste Asiático. Rue de La Gare DINAMARCA / SUECIA
F-67700 Otterswiller INTERROLL NORDIC
France Hammerholmen 2-6
Con este acuerdo, el grupo Rulmeca, que Phone:+33 3 88 71 58 00 DK - 2650 Hvidovre
adquirió completamente la sociedad Pre- Fax: +33 3 88 91 28 01 Denmark
http://www.precismeca.fr Tel.: +45 36 88 33 43
cismeca con sus centros de producción precismeca@wanadoo.fr Fax: +45 36 88 33 72
en Francia, Alemania y Canadá durante E-mail: hlander@rulmeca.com
GRAN BRETAÑA
el año 2000, refuerza notablemente su RULMECA UK Ltd. ESLOVENIA / CROACIA
propia presencia internacional (ya repre- Brunel Road, Earlstrees Ind. Estate 3-TEC prehrambena tehnologija-hlajenje
GB – Corby, Northants NN17 4UX in energetika-logistika d.o.o.
sentada con sedes de producción en Tel.: +44 1536 200 322 SI-1000 Ljbljana Dravska ulica 7
Francia, Alemania, Portugal, Canadá y Fax: +44 1536 748 505 Tel.: + 386 1 5656370
Venezuela) en particular en mercados Web: www.rulmeca.com Tel.: +386 1 5656371
E-mail: uk@rulmeca.com Fax: +386 1 5656372
tradicionalmente importantes en el sector E-mail: bojan.sef@3tec.si
de las ingenierías para el desarrollo e PORTUGAL
GRECIA
implantación del transporte por banda, RULMECA INTERROLL DE PORTUGAL
TECOM KOUKOULIS LTD.
Apartado 69 – Centro Cívico
como en España y el Reino Unido o que 6201-909 Covilha Ag. Nicolaou 60
16674 Glyfada
tiene localización estratégica a medio Portugal
Greece
Phone:+351 75 330780
plazo, como en la nueva sede talilandesa. Fax: +351 75 330789 Tel.: +30-2109604101 , 9604102
E-mail: rulmeca@rulmeca-interroll.pt Fax: +30-2109604100
Con la adquisión de Rulmeca FAA y su RUSIA FINLANDIA
producción especializada en mototambo- RULMECA FAA GmbH INTERROLL SBU-BULK
Markku Sarjokoski
res, la compañía Rulmeca, no sólo amplía Büro Moskau:
Finerintie 20
Leninski Prospekt 95 A
la propia gama de producto para el sector 117313 Moskau FIN-03250 Ojakkala – FINLAND
Tel.: +358 922435510
bulk, sino que además, obtiene el control Russia
Fax: +358 922435100
Tel.: +7 095 937 5243
de una nueva tecnología para desarrollar Fax: +7 095 132 3774 E-mail: m.sarjokoski@interroll.com
el potencial de futuros mercados. E-mail: faamsk@com2com.ru

296
HOLANDA MEXICO Africa
RULLI RULMECA S.p.A. EUROPEAN CONSULTING CORP. S.C.
Tel.: +39 035 4300111 Bugambilia N. 7 Desp. 10 ALGERIA
E-mail: export@rulmeca.it Fracc. Jardines del Virginia ABDELHAMID HOCINE
C.P. 94294 Boca del Rio Villa N° 9 Cité Essaada
KOSOVO Veracruz, Ver. Mexico Mont-Plaisant
SM KOMERC Tel./Fax: +52 229 92 58 000 or +52 229 92 74 777 Annaba
Pristine E-mail: gmt_map@infosel.net.mx Algeria
Arta Emshir Tel.: +213 - 8 - 866838
Kosovo Fax: +213 - 8 - 864580
Tel.: +381 38549247 Asia
Fax: +381 38549248 CAP MED MONTPELLIER
SINGAPORE 29, Rue Balard
MACEDONIA INTERROLL (ASIA) PTE. LTD. 34000 Montpellier
ROLLER 11 Kian Teck Drive Tel./Fax: +33 4 67927961
Pestani, 9600 Ohrid 628828 Singapore
Makedonija Republic of Singapore EGIPTO
Tel./Fax:+389 96 285781 Tel.: +65 266 6322 RODAN
E-mail: roller@mt.net.mk Fax: +65 266 6849 The Egyptian Center for road and quarry equipment
E-mail: SGP-Sales@interroll.com 163 Gesr El-Suez Heliopolis
NORUEGA Cairo Egypt
INTERROLL NORWAY BANGLADESH Tel.: +20 2 2979040
Tel.: +47 32 882600 S.A. TRADING COMPANY Fax: +20 2 2978960
Fax: +47 32 882610 1686 Halishahar Road E-mail: rodan@rodan-co.com
E-mail: n-sales@interroll.com Pathantooly
Chittagong 4100 MARRUECOS
POLONIA Bangladesh SNR MOROCCO
INTERROLL POLSKA Sp. Z.o.o. Tel.: +880 - 31 - 623376 (610063 / 723931) 17, Rue Buzancy Belvédère
Ul. Jagiellonska 78 pok. 3.31 Fax: +880 - 31 - 610063 (710957 / 723931) Casablanca 20300
03-301 Warszawa E-mail: satrade@abnetbd.com Maroc
Tel.: +48 22 3346343 strade@spnetctg.com Tel.: +212 22 66 76 80
Fax: +48 22 6757292 Fax: +212 22 66 51 66
CINA E-mail: info@snr.ma
REPUBLICA CHECA INTERROLL (ASIA) Pte. Ltd.
INTERROLL CZ, s.r.o. Suzhou Office, Room 6 D MAURITANIA
Ulica G. Simka c.p. 3147 6 Floor, Jiancheng Mansion M.R.P.S.
CZ - 69003 Breclav No. 128 Jinjhiu Road Rue Médiane BP 631
Czech Republik Suzhou Industrial Park Nouadhibou
Tel.: +420 627 330 210 215021 Suzhou Mauritanie
Fax: +420 627 330 211 China Tel.: +222 5 746 017
E-mail: CZ-Sales@interroll.com Tel.: +86 512 761 93 95 Fax: +222 5 745 476
Fax: +86 512 761 93 92
SUIZA E-mail: CN-Sales@interroll.com SUDAFRICA
RULLI RULMECA SPA INTERROLL S.A. (PTY.Ltd.)
Tel.: +39 035 4300111 FILIPINAS P.O. Box 327
E-mail: export@rulmeca.it TIGER MACHINERY & INDUSTRIAL CORPORATION Isando 1600
359 F. San Diego St., Viente Reales ZA - Gauteng
TURQUIA Dalandanan, Valenzuela City 1440 South Africa
ROL-ER MAKINA SAN. VE. TIC. LTD. STI. Philippines Tel.: +27 11 974 19 01
Zihni Sakaryali sok.UFUK Tel: +63-2-291-2222 Fax: +27 11 974 18 96
Apt. No.1 D.11 Fax: +63-2-291-2226 E-mail: ZA-Sales@interroll.com
TUR - 81070 Suadiye Istanbul
Phone: +90-216-386 3775 JAPON
Fax: +090-216-386 3822 INTERROLL (JAPAN) CO. LTD. Oriente Medio
roler@superonline.com Tokyo Genbuko Kaikan 10F,
5-30-13 Toyo Koto-ku, ARABIA SAUDITA
Tokyo 135-0016, AZZAM TRADING & CONT. EST.
Norte America y Sur America Japan P.O. Box 14542
Tel.: +81 3 5617 8071 Jeddah 21491
ARGENTINA Fax: +81 3 5617 80 72 Saudi Arabia
INTERROLL SOUTH AMERICA E-mail: jpn-sales@interroll.com Tel.: +966 2 694 0930
Calle 117 Nro. 3591 Fax: +966 2 664 0982
AR - B1650NRU San Martin INDONESIA
Provincia de Buenos Aires P.T. Himalaya Everest Jaya EMIRATES ARABES UNIDOS
Argentina Jl. Daan Mogot Km.10 No. 151, Pesing Poglar, DIESEL EQUIPMENT ESTABLISHMENT
Tel.: +54 11 4753 8005 Jakarta 11710, Indonesia P.O. BOX 2206 Dubai,
Fax: +54 11 4754 1332 Tel.: +62-21 5448966 United Arab Emirates
E-mail: AR-Sales@interroll.com Fax: +62-21-6194658, 6191925 Tel.: +971 4 2894407
E-mail: himalaya@indosat.net.id Fax:+971 4 2894408
CHILE
SOCIEDAD COMERCIAL POLYBANDAS LIMITADA PAKISTAN JORDANIA
Santa Lucia # 10813 La Florida MUNIR ASSOCIATES FUAD ABUJABER & SONS
Santiago 124 – A. Main Shadman FARRADJ & CO
RUT: 77.595.750 – 6 Lahore – 54000 P.O. Box 974 Amman
Tel.: +52 229 92 74 777 Pakistan Jordan
Fax: +52 229 92 18 119 Tel: +92 42 7587890 – 7561498 – 412921 Tel.: +962-6-4893020 4885980 4885981
E-mail: smalermo@polybandas.cl Fax: +92 42 7574846 – 7561499 Fax: +962-6-4891205
E-mail: munir@pol.com.pk E-mail: abujaber@go.com.jo
Avda. 5 de Abril # 3743 Estación Central
Santiago KUWAIT
RUT: 77.595.750 – 6 Oceania United Maintenance Equipment CO. W.L.L.
Tel.: +56 2 778 3468 – 776 1756 P.O. Box: 42387 Shuwaikh (70654)
Fax: +56 2 779 6721 NUEVA ZELANDA Kuwait
E-mail: smalermo@polybandas.cl APPLIED CONVEYOR AND POLYMERS LTD. Tel.: +965 4844835 – 4837069 – 4816598
21 Holmes Rd, Manurewa, Fax: +965 4837068
COSTA RICA Auckland, E-mail: umeco@ncc.moc.kw
ISOTEX DE CENTROAMERICA S.A. New Zealand
Apdo. 6493-1000, San José – Costa Rica Tel. +64-9-2676070
Carretera A Heredia, Frente Al Cementerio Fax: +64-9-2676080
Jardines Del Recuerdo, Heredia,
Costa Rica
Tel: +506-262-51-11
Fax:+506-260-14-20
E-mail: isotex@racsa.co.cr

297
NOTAS
NOTAS
NOTAS
NOTAS
NOTAS
NOTAS
Copyright © Julio 2003
RULLI RULMECA S.p.A.
Segunda Edición
cop spagnolo 9-09-2003 10:30 Pagina 1

2° ed. BU ES 07/ 03
Todas las dimensiones indicadas en este
catálogo están sujetas a tolerancias de ela-

Rodillos y componentes
boración y aunque los dibujos sean fieles
no son vinculantes.

BULK HANDLING
RULLI RULMECA S.p.A. se reserva el dere-
para el trasporte por Los derechos de traducción, de reproducción
y de adaptación, total o parcial, así como
cho de modificar los productos sin previo
aviso. banda de material cualquier medio (incluidos los microfilms y las
fotocopias) están reservados para todos los
países.

a granel

BULK HANDLING
Copyright © Julio 2003

para el trasporte por banda de material a granel


RULLI RULMECA S.p.A.
Segunda Edición

RULLI RULMECA S.p.A.


Via A. Toscanini, 1
24011 ALME’ (BG) Italy

Rodillos y componentes
Tel. +39 035 4300111
Fax +39 035 545700
www.rulmeca.com
E-mail: export@rulmeca.it

RULLI RULMECA S.p.A. - Via A. Toscanini,1 - 24011 ALME’ (BG) Italy


Tel. +39 035 4300111 Fax +39 035 545700 www.rulmeca.com E-mail: export@rulmeca.it
2° ed. BU ES 07/ 03
cop spagnolo 9-09-2003 10:30 Pagina 1

2° ed. BU ES 07/ 03
Todas las dimensiones indicadas en este
catálogo están sujetas a tolerancias de ela-

Rodillos y componentes
boración y aunque los dibujos sean fieles
no son vinculantes.

BULK HANDLING
RULLI RULMECA S.p.A. se reserva el dere-
para el trasporte por Los derechos de traducción, de reproducción
y de adaptación, total o parcial, así como
cho de modificar los productos sin previo
aviso. banda de material cualquier medio (incluidos los microfilms y las
fotocopias) están reservados para todos los
países.

a granel

BULK HANDLING
Copyright © Julio 2003

para el trasporte por banda de material a granel


RULLI RULMECA S.p.A.
Segunda Edición

RULLI RULMECA S.p.A.


Via A. Toscanini, 1
24011 ALME’ (BG) Italy

Rodillos y componentes
Tel. +39 035 4300111
Fax +39 035 545700
www.rulmeca.com
E-mail: export@rulmeca.it

RULLI RULMECA S.p.A. - Via A. Toscanini,1 - 24011 ALME’ (BG) Italy


Tel. +39 035 4300111 Fax +39 035 545700 www.rulmeca.com E-mail: export@rulmeca.it
2° ed. BU ES 07/ 03

También podría gustarte