Está en la página 1de 2

I. Cuestión antifontea: sofísta de derecha u orador de izquierda?

II. Sobre la verdad: primer texto que teoriza la relación entre la ley y la naturaleza, y
entre la opinión y la verdad, entre lo bárbaro y lo ciudadano
III. Se conserva también peri homonoias

Posiciones a las que se asocia a Antifonte:

1. Toma partido por la ley de la naturaleza?


2. Igualitarismo de la naturaleza
3. Apela a la conveniencia, y al anarquismo amoral?

Oposiciones en el texto:

a) Nomos (leyes de la ciudad escritas y no escritas)- phusis


b) Epitheta-anankaia
c) Doxa-aletheia

¿Qué es la justicia? Respetar las leyes de la


ciudad (el argumento de República II, 358a
La justicia es un bien forzoso que
practicamos contra nuestra voluntad. Se
plantea el mito de Giges por que se prueba
que nadie es justo por voluntad si no por
coacción en la intimidad. Pues cuando uno
se cree que podrá orar injustamente en
libertad, lo hará), sólo se hace frente a
testigos, pero sin testigos alabaría a la
phusis.

¿Cuál es el fundamento de la ley? Esta es la phusis es necesaria.


impuesta (epithetaLa ley es acordada,
mientras que la phusis se da por naturaleza mientras que la phusis se da por naturaleza
¿Cuál es el fundamento del respeto a la ¿Cuál es el fundamento de la ley natural? Lo
ley? El temor al castigo y a la vergüenza necesario, ir contra lo posible es un mal
y a la doxa, la opinión de los otros (kakon) en sí mismo, por la verdad.

Una cosa es lo justo (dikaion) ¿Existe lo justo natural ¿Hay algo justo
establecido. Esto se establece natural?
hostilmente contra la naturlaeza: O sólo buscamos lo conveniente (to
Se ha establecido qué debos escuchar, sumpheronton): todo lo que nos beneficie
ver, tocar, caminar, y desear para vivir.
Desventajoso es lo que nos lleva al dolor
Lo conveniente establecido por la ley es Lo establecido por naturaleza es libre
cadena para la naturaleza
Lo justo es desventajoso según la verdad El cálculo racional nos dice que lo
y según la naturaleza: Pues en el conveniente es lo placentero, y lo doloroso
momento (del crimen) no previene ni al
que sufre del sufrir, ni al que comete el es inconveniente, TODO ESTO SEGÚN LA
daño de cometer el daño. EL EJEMPLO VERDAD
ES LA RETRIBUCIÓN TIMORÍA.

la victoria viene de las palabras

EXPLICAR LA RETRIBUCIÓN EN LAS CORTES JUDICIALES

Fr. 44b Ley de la naturaleza

 Todos nacemos iguales por naturaleza, tanto bárbaros como helenos


 ¿En qué consiste esta igualdad?

¿LA ley del más fuerte?

Trasímaco.

También podría gustarte