Está en la página 1de 24

Tema 3: Dinámica del ojo

Sumario

1. Consideraciones geométricas previas

2. Acción de los músculos extraoculares

3. Músculos sinergistas y antagonistas: ley de Sherrington

4. Sistemas de representación de las acciones oculares

3-1
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas

¿Qué fuerzas son necesarias para girar una


esfera en cualquier dirección del espacio1?
 Rotación sobre eje Y: 1 par de fuerzas sobre el
eje X o Z  Abducción y Adducción
 Rotación sobre eje Z: 1 par de fuerzas sobre el
eje Z o Y Elevación y descenso
 Rotación sobre eje X: 1 par de fuerzas sobre el
eje Y o Z  Extorsión e Intorsión
 Se necesita un mínimo de:
2 * 3 = 6 músculos extraoculares

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3-2
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas


Vista superior globo ocular1

•La naturaleza nos ha dotado


con 6 músculos:
•Recto superior
•Recto inferior
•Recto externo o lateral
•Recto interno o medial
•Oblicuo superior
•Oblicuo inferior

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3-3
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas


Vista lateral globo ocular2

2http://www.tedmontgomery.com/the_eye/eom.html

3-4
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas


Vista frontal globo ocular3

3http://www.yorku.ca/eye/muscle.htm

3-5
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas


• Parámetros básicos1
 Inserción ocular (A): punto de
inserción fija de los músculos en el
globo ocular.
 Inserción orbitaria (O): punto de la
órbita del ojo donde se inserta el
músculo.
 Inserción fisiológica (P): punto
tangente donde se aplica la fuerza
del músculo al globo ocular.
 Arco de contacto (AP): zona de
contacto entre el músculo y el globo
ocular.

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3-6
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas


 Línea de acción (PO)1: línea de contracción del músculo ocular.
 Plano de acción1: plano que contiene la línea de acción y el centro de rotación
del ojo.

Plano de
Acción

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3-7
Tema 3: Dinámica del ojo

1. Consideraciones geométricas previas


• El músculo se contrae a lo largo de su línea de acción, de
forma que el arco de contacto disminuye.
• El resultado de la acción muscular depende:
 Su línea y plano de acción
 Posición del eje visual respecto del plano de acción 
movimientos simples (plano de acción contiene EV) o
complejos (no contiene EV)
 Situación de la inserción ocular (A) respecto el centro de
rotación (Q)

3-8
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


Acciones de los rectos laterales1
el plano de acción contiene el eje visual  movimientos simples
OD

nariz
nariz Abducción Adducción
Recto interno

ter no
o ex
Rect

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3-9
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


Acciones de los rectos superior e inferior1
La línea de acción forma 23º con el eje visual  movimientos complejos
Supr aducción
OD OD
nariz 23º nariz 23º
23 º
Intors
23 º nariz
i

ón
Adducción Adducción

ón
r si
Exto
r
e rio

r
fer io
s up

t o in
to
Rec

Rec

Infraducción

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3 - 10
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


Acciones de los oblicuo superior e inferior1
La línea de acción forma 53º con el eje visual  movimientos complejos

Supraducción

OD OD
nariz nariz
nariz 53º
53º
Intors

Ob
51º
Ob

li
ón
lic

cu
uo

o
In
Su

Abducción

f
Abducción

eri
pe

i ón
or
rio

rs
Ext o
r

Infraducción

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3 - 11
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


Cuestión: Dibuja las acciones de todos los músculos oculares para
el ojo izquierdo

3 - 12
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


Acción Acción
Músculo
principal secundaria
R. Int. Adducción
R. E. Abducción
Adducción e
R. S. Elevación
intorsión
Adducción y
R. Inf. Descenso
extorsión
Intorsión y
O. S. Abducción
descenso
Extorsión y
O. I. Abducción
elevación

3 - 13
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


Teoría moderna (Boeder & Jampel)
Contribución de cada músculo cuando NO se parte de la posición primaria de mirada
• Si la posición inicial, no primaria de mirada,
Duane
es una abducción de 30º y se realiza una
elevación directa de 30º contribuyen
lógicamente el RS y el OI, (60% y 27%
respec), pero también el Rint (12%), que
según la teoría clásica de Duane sólo
contribuye a la adducción.
• Si la posición lateral inicial, es una
adducción de 30º y se realiza una elevación
Porcentajes de contribución según la teoría directa de 30º lógicamente contribuyen el RS
moderna de Boeder del RS, el OI, el RInt y el (40%) y el OI (20%) a dicha elevación, sin
RE ante una elevación de 30º que comienza embargo, el RE contribuye igual o más que el
desde un estado de abducción y adducción.
Tomando el valor 0º en el eje de abcisas RS a la elevación (45%), cuando según la
tenemos la predicción de Duane1 teoría clásica de DUANE el RE sólo produce
Abducción.
1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.
3 - 14
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


•El por qué de la Teoría moderna (Boeder & Jampel)1:
– En la teoría clásica de Duane sobre rotaciones oculares, los
movimientos se basan en un centro de rotación estacionario e
inserciones fisiológicas que se mueven junto con el globo ocular.
– Las contribuciones de los rectos laterales u horizontales se deben a
que en la elevación o descenso a partir de una posición NO
PRIMARIA, las inserciones fisiológicas de estos músculos quedan por
encima del centro de rotación, por lo que contribuyen también al
movimiento.

Plano de Acción

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3 - 15
Tema 3: Dinámica del ojo

2. Acción de los músculos extraoculares


CUESTIÓN: Explica a partir de este gráfico la teoría moderna de Boedel y
Jampel, suponiendo dos casos: a) Si la posición inicial, no primaria de mirada, es una
abducción de 30º y se realiza un descenso directo de 30º; b) Si la posición lateral
inicial, es una adducción de 30º y se realiza un descenso directa de 30º

Porcentajes de contribución según la teoría moderna de Boeder del RI, el OS, el RI y el RE ante un
descenso de 30º que comienza desde un estado de abducción y adducción. Tomando el valor 0º en el
eje de abcisas tenemos la predicción de Duane1
1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.
3 - 16
Tema 3: Dinámica del ojo

3. Músculos sinergistas y antagonistas homolaterales

• Sinergia: colaboración, cooperación:


 músculos sinergistas homolaterales
• Antagonismo: oposición, acción contraria:
 Músculos antagonistas homolaterales
• Analizando las acciones principales y secundarias de los músculos se
pueden obtener los músculos sinergistas y antagonistas de un determinado
músculo.
• Aquellos músculos de un mismo ojo que realicen la misma acción ya sea
principal o secundaria serán sinergistas homolaterales y los que realicen
acciones opuestas serán antagonistas homolaterales

3 - 17
Tema 3: Dinámica del ojo

3. Músculos sinergistas y antagonistas homolaterales

Acción Acción
Ejemplos:
Músculo
principal secundaria • Recto Externo (Abducción)
R. Int. Adducción  Sinergistas: OS y OI (Abducción acción
secundaria)
R. E. Abducción  Antagonistas: RInt (Adducción acción
Adducción e principal), RS y Rinf (Adducción acción
R. S. Elevación
intorsión secundaria)

R. Inf. Descenso
Adducción y • Recto Superior (Elevación)
extorsión  Sinergistas: OI (Elevación acción
Intorsión y principal)
O. S. Abducción
descenso  Antagonistas: RInf y OS (Descenso acción
Extorsión y principal)
O. I. Abducción
elevación

3 - 18
Tema 3: Dinámica del ojo

CUESTIÓN: Basándote en la tabla de acciones principales y secundarias de


los músculos obtén los músculos sinergistas y antagonistas de: Recto interno,
Recto inferior y Oblicuo superior considerando solamente la acción de
Intorsión
Acción Acción SOLUCIÓN:
Músculo
principal secundaria
R. Int. Adducción
R. E. Abducción
Adducción e
R. S. Elevación
intorsión
Adducción y
R. Inf. Descenso
extorsión
Intorsión y
O. S. Abducción
descenso
Extorsión y
O. I. Abducción
elevación

3 - 19
Tema 3: Dinámica del ojo

3. Músculos sinergistas y antagonistas homolaterales


“Cuando un músculo se contrae, su antagonista se relaja” (Ley de Sherrington)

relaja

contrae

Interpretación ley de Sherrington con los rectos horizontales en OD:


IzquierdaAbducción; derechaAdducción1

1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.


3 - 20
Tema 3: Dinámica del ojo

4. Sistemas de representación
Diagrama de Baillart-Márquez: OD visto de frente1
Múscul Acción Acción
o principal secundaria
R. Int. Adducción
OBLICUO RECTO
R. E. Abducción SUPERIOR
INFERIOR
Adducción e
R. S. Elevación
intorsión
RECTO REC TO
Adducción y EXTERNO INTERNO
R. Inf. Descenso
extorsión nariz
Intorsión y
O. S. Abducción
descenso
OBLICUO RECTO
Extorsión y
O. I. Abducción SUPERIOR INFERIOR
elevación
• Importante: La longitud de las flechas
es proporcional a la contribución
relativa de cada músculo extraocular.
1Fundamentos de visión Binocular. Pons A. Martínez-Verdú, FM. Universitat d’Alacant. 2004.
3 - 21
Tema 3: Dinámica del ojo

4. Sistemas de representación
CUESTIÓN: Dibuja el Diagrama de Baillart-Márquez del OI visto de frente

3 - 22
Tema 3: Dinámica del ojo

ACCIÓN DEL RECTO INFERIOR

http://eyeontechs.com/new/?p=212

ACCIÓN DEL OBLICUO INFERIOR

http://eyeontechs.com/new/?p=215

3 - 23
Tema 3: Dinámica del ojo

ACCIÓN DE LOS MÚSCULOS OCULARES

http://es.youtube.com/watch?v=vd7OOJ7c1q4&feature=related

http://vimeo.com/2978888

3 - 24

También podría gustarte