Está en la página 1de 1

CHAPANA 5 de 2 votos Una vez rallada o molida la yuca, exprime todo el almidón que

puedas, colocando porciones de yuca en el paño de cocina y


La Chapana me encantó, su consistencia chiclosa y el punto de Plato: Postres Cocina: Peruana Etiquetas: chapana, postre estrujando con fuerza sobre un tazón. La yuca ya exprimida la
dulce son lo máximo, luego descubrí que este postre es a base peruano, yuca Tiempo de preparación: 1 hora Tiempo de reservas en otro recipiente.
de yuca o mandioca (como se conoce en otros países), cocción: 1 hora Tiempo total: 2 horas Comensales: 20 porciones
tubérculo que a mí particularmente me gusta más que la papa y Calorías: 160kcal Corta en trozos medianos la chancaca y ponla en la olla alta con
es el responsable de esa gomosidad. agua que la cubra, revuelve con la cuchara de palo para que se
Ingredientes disuelva, entonces añade la canela, el anís y el clavo de olor.
Cuando quise comprarlo, me sorprendió ver que no es muy
común en las dulcerías y más bien lo encontré en un mercado, 4 tapas de chancaca Cuando la chancaca empieza a hervir baja el fuego y deja cocer
en los puestos que venden fruta. Los reconocerás porque hasta que tome consistencia de miel. No olvides revolver
4 kilos de yuca blanca o amarilla
parecen unas humitas, pero envueltas en hojas de color marrón constantemente cuidando que no se queme.
claro. 6 cucharaditas de semillas de Anís
Lista la miel, retira del fuego y agrega la yuca exprimida y la
Para fomentar que este delicioso postre no quede en el olvido, 2 cucharaditas de Canela en polvo manteca, mezcla bien hasta formar una pasta que se desprenda
en esta ocasión compartimos contigo su receta y el paso a paso del fondo de la olla.
de su preparación. 1 cucharadita de Clavo de Olor en polvo
Prepara las hojas de plátano primero asándolas ligeramente en
1 cucharada de manteca vegetal la hornilla por ambos lados (con mucho cuidado de no
quemarlas) o pasándolas por agua bien caliente.
Su ingrediente base, la yuca o mandioca, es considerado en 2 atados de hojas de plátano limpias aproximadamente 20 hojas
diversos estudios científicos como el alimento del futuro, Coloca en el centro de una hoja una porción de la mezcla, con la
porque es muy resistente ante los efectos del cambio climático. Pitas de cocina pabilo o de hojas de totora de plátano cuchara haz una pequeña hendidura al centro, pero sin
Es también el alimento básico en África, pues alrededor del 80% separarla.
de la población lo consume. En América es muy famosa la
Tapioca, (almidón extraído de la yuca) que es usada para la Envuelve bien formando un paquetito bien sellado para que no
preparación de postres y bebidas, tiene alto valor nutricional y entre agua al hervirlas, usa el pabilo o tiras de totora para
es altamente recomendada para las personas intolerantes al amarrarlo, hazlo en forma de cruz ajustando el centro para que
gluten. conserve la forma de lazo. Repite el proceso con toda la mezcla.

Chapana Acomoda las Chapanas en el molde y colócalo dentro de la olla


grande.
Este postre es muy sencillo de preparar, en resumen, para hacer
Chapana solo debemos moler yuca, endulzarla con miel o Echa agua en la olla alrededor del molde, pero sin cubrirlo, tapa
chancaca (pamela en otros países), aromatizarla con anís, canela y dejar cocer hasta que las hojas se pongan de color marrón
y clavo de olor y luego cocerla envuelta en hojas de plátano. (aproximadamente 30 minutos).
Instrucciones
Para empezar la preparación, además de los ingredientes,
Una vez listas las Chapanas, retíralas de la olla y déjalas enfriar
necesitaremos un rallador o molinillo, una olla mediana alta, Lava y pela la yuca, luego córtala en trozos medianos. Si vas a
antes de servir.
una olla grande, un molde de circunferencia menor que la olla usar rallador que sea la parte con los orificios más finos, si
grande, cuchara de palo y un paño de cocina no muy grueso tienes molinillo coloca la rosca con dientes más pequeños.
limpio y seco.

También podría gustarte