Está en la página 1de 8

.

AMONIACO

OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
 Conocer el funcionamiento del equipo de refrigeración con amoniaco.

 OBJETIVO ESPECIFICO
 Conocer distintas partes del equipo de refrigeración.
 Riesgos y cuidados del manejo del equipo de refrigeración.
 Describir el recorrido del refrigerante.

INTRODUCCIÓN

El amoniaco fue el primer refrigerante utilizado en las plantas de refrigeración por medio de compresión
mecánica. Desde entonces se ha venido utilizando en grandes plantas de refrigeración como ser las lecherías y
cervecerías y entre otros lugares.

En el día de hoy el amoniaco permanece como refrigerante más utilizados en sistema de refrigeración
industrial, de hecho el amoniaco es un compuesto que no destruye el capa de ozono y no contribuye al efecto
invernadero asociado al calentamiento global encontrado en la naturaleza.

FUNDAMENTO TEÓRICO

PROPIEDADES DE AMONIACO:

El amoniaco es altas concentraciones es extremadamente toxico, pero su fuerte olores una excelente alarma.
La concentración de amoniaco donde su olor no puede ser soportado (alrededor del 0,03% en volumen), no es
dañino siempre y cuando se esté expuesto a él solo por un un periodo de tiempo limitado.

El costo de amoniaco es mucho menor que cualquier refrigerante sintético, de manera general cuesta de un10
a un 20% menos en instalación. Termodinámicamente, el amoniaco es de 3 a 10% más eficiente que los otros
refrigerantes: como resultado, un sistema de refrigeración de amoniaco tiene menor consumo eléctrico

COMPRESOR
 Es un compresor alternativo, mono etapico es decir de una sola etapa dos uniones a la tubería de
descarga semi abierto, que tiene un visor de control que nos indica el nivel y estado de aceite.
 Consta de 3 presos tato una es para alta más 2 a 3 bares y otra de baja de menos 1 a 1.5 bares.
 La función es de comprimir el refrigerante y que consta de una tubería de succión y de descarga, tres
nanómetros de baja 1.5 a 2 bares, de alta de 11 a 12 bares y una presión de aceite de 5 a 6 bares.
 En la parte superior se encuentra la bomba de aceite.
 El aceite se encuentra en la parte de debajo en el Carter en estado líquido. Que pasa por un filtro
primario.
 Consta de válvulas de servicio una de succión y una de descarga.

VISOR

 Donde el color de aceite del estado, si el color de aceite es oscuro se necesita mantenimiento óseo un
cambio de aceite.

CONDENSADOR

Se colocó ventiladores ventiladores extractores obligando la circulación de aire para obtener mayor
transferencia de calor, se le agrega agua agua mediante una bomba llegando a un distribución y a unos tubos
aspersores que van mojando otros tubos donde la gran parte de agua se evapora y el otro tanto regresa al
depósito de agua.
SEPARADOR DE ACEITE

El refrigerante ingresa a alta temperatura en estado gaseoso por la parte superior y el aceite en estado
líquido y en donde el aceite se separa por acción gravedad el aceite cae a la parte inferior y por
diferencia de presión entre este separador y el Carter es devuelto al corte. Para que esto suceda se
abre una llave de paso y el aceite pasa primero por un filtro luego está la válvula solenoide térmica que
en función a la temperatura del separador se abre o se cierra esto para evitar que el refrigerante en
estado líquido ingrese al compresor por ello la temperatura en el separador debe ser elevada a 70°C
garantizando la evaporación del refrigerante. Y así garantizamos que no ingrese el refrigerante en
estado líquido al compresor .esto se lo realiza para que no dañe el compresor.

TABLERO DE CONTROL

Trifásico con neutro

 Arranque en estrella – delta


 Contiene sus contactares con sus respectivos protección, termostato.
 Encendido: el termostato marca la temperatura del agua, luego el agitador puede encenderse antes o
después independientemente, luego el compresor luego los solenoides.
 Para encender debemos abrir toda las válvulas menos una válvula.
DATOS Y CÁLCULOS

𝑃𝑎𝑙𝑡𝑎 = 17 𝑏𝑎𝑟 manométrica 𝑃𝑎𝑙𝑡𝑎 = 𝑏𝑎𝑟 absoluta

𝑃𝑏𝑎𝑗𝑎 = 2 𝑏𝑎𝑟 manométrica 𝑃𝑎𝑙𝑡𝑎 = 𝑏𝑎𝑟 absoluta

𝑇𝑣𝑎𝑙. 𝑒𝑥𝑝𝑎𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛 = 32°𝐶

𝑇𝑣𝑎𝑙. 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 = 15°𝐶

ℎ1 = ℎ3 = ℎ4 =
ℎ −ℎ
ℎ2 = 𝐶𝑜𝑝 = ℎ1 −ℎ4
2 1

𝐶𝑜𝑝 =

𝐶𝑜𝑝 =
CONCLUSIONES

Se pudo verificar el funcionamiento del equipo sus partes en principal los: compresor, separador de aceites,
evaporador, válvula de expansión, condensador entre otros.

Donde el agua cumple un buena función al enfría el refrigerante en donde va a altas temperaturas y altas
presiones este proceso se lo realiza debido a esta modificación que se reduce las dimensiones geométricas del
condensador. En donde el amoniaco es un excelente refrigerante sus propiedades termodinámicamente son
beneficiosas en la industria, por la tanto se cumplió con los objetivos trazados.

RECOMENDACIONES

Al vaciar el aceite mediante un manguera su salida sea a un recipiente con agua para absorber amoniaco si
existiera.

En caso de fuga de refrigerante (amoniaco) o en caso de que la válvula de seguridad salga, mojarse con agua y
salir inmediatamente del lugar después de apretar el botón de seguridad (de color rojo).

CUESTIONARIO

1. A qué nivel se encuentra el refrigerante en estado líquido en el acumulador y por qué?


El refrigerante en estado líquido debe estar a nivel del flotador para poder garantizar que por debajo
todo el evaporador este en estado líquido.
2. ¿Cómo absorbe calor el evaporador?
El evaporador es inundado de un fluido que es sal muera o glicol, en donde el refrigerante está en
estado líquido en el evaporador en donde absorbe calor del fluido externo hasta que poco a poco
logra evaporar.
3. ¿Cómo realizamos el aumento de aceite del compresor?
Para poder realizar el aumento de aceite al compresor se cuenta con un válvula que se encuentra
conectado al Carter d aceite y por esa misma válvula se la realiza la extracción de aceite.
4. ¿Cómo realizamos el cambio de aceite del compresor?
Para poder realizar el cambio de aceite se cuenta con una válvula para conexionar lo directamente con
una manguera y esta la sumergimos a un balde con agua ya que el aceite está en presencia de
amoniaco.
5. ¿Cómo se hace mantenimiento a la válvula flotadora?
La válvula flotadora es uno de los elemento que más sufre imperfecciones por lo que el mantenimiento
de esta siempre se dará, sin embargo en la industria cada hora de parada cuesta mucho dinero, por ello
para el mantenimiento de esta válvula se tiene 2 llaves de cierre de refrigerantes que cierran en trecho
donde está ubicado la válvula en la línea principal, entonces entra en funcionamiento de la línea
segundario.
6. Como se realiza la carga de refrigerante?
La carga de refrigerante siempre se la realiza en estado líquido, se debe hacer la carga en el
acumulador para lo cual tenemos una tubería que además es una tubería de purga de aceite es por
donde se la realiza el carga de aceite.
7. Como trabaja el separador de aceite?
Cuando ingresa el refrigerante a alta temperatura en estado gaseoso y el aceite en estado líquido y por
gravedad el aceite cae a la parte inferior y por diferencia de presión entre este separador y el Carter es
devuelto al corte. Para que esto suceda se abre una llave de paso y el aceite pasa primero por un filtro
luego está la válvula solenoide térmica que en función a la temperatura del separador se abre o se
cierra esto para evitar que el refrigerante en estado líquido ingrese al compresor por ello la
temperatura en el separador debe ser elevada a 70°C garantizando la evaporación del refrigerante.
8. Como trabaja la válvula flotadora?
Se encarga de mantener un nivel óptimo de refrigerante liquida en el acumulador se compone de dos
partes una es donde el flotador está ubicado y está conectado mediante un mecanismo a un aguja de
temperatura que se ubica en la otra parte del flotador, cuando el nivel de amoniaco liquido disminuye
en el acumulador el flotador baja y la aguja se abre.
9. Como y de donde realizamos la carga de refrigerante?
El refrigerante se la realiza al acumulador para lo cual tenemos una tubería de recarga entonces se la
realiza por esta tubería en donde el cilindro de refrigerante debe estar revolcado así para que ingrese
primero el refrigerante en estado líquido y no así en estado gaseoso.
10. Cómo y por donde se realiza la purgas de aire y aceite?
Después del condensador se tiene el recibidor del líquidos, si el condensador ha sido bien calculado
todo el refrigerante estará en estado líquido, sin embargo casi siempre tendremos presencia de líquido
condensable y fluidos incondensables, estos últimos son el aire y el amoniaco gaseoso, para purgarlos
se tiene salida en la parte superior del recibidor por donde se hace una conexión al exterior y se saca el
aire y el amoniaco gaseoso.
Para purgar el aceite se tiene dos puntos uno está ubicado en la parte inferior del acumulador. En
ambos casos se le realiza en balde con agua.
11. Donde está la línea de descarga línea liquida y línea de succión?
La línea de descarga se ubica a la salida del compresor hasta la entrada al condensador, la línea liquida
está a la salida del condensador a la válvula flotadora. En cambio la línea de succión se ubica entre el
acumulador y el compresor.
12. Donde esta y para qué sirve el filtro principal y el segundario?
El filtro principal esta ubicado en la línea de succión de la bomba de aceite es decir entre el depósito o
Carter y la bomba de calor de engranaje. En cambio el filtro segundario está ubicado a la salida del
separador de aceites, en ambos casos el filtro nos brinda la capacidad de retener cualquier partícula
sólida que dañaría el equipo.

13. Donde están y para que nos sirven los visores?


El equipo cuenta con un visor de aceite en en Carter del compresor el mismo que nos indica en nivel de
aceite y el estado del aceite.
14. Donde se encuentra y como trabaja el separador de aceite?
Se encuentra a la salida del compresor es decir en la línea de descarga, su funcionamiento se basa en
caída de aceite por acción de la gravedad.
15. Donde se encuentra y que función cumplen las válvula de seguridad y el filtro de malla
La válvula de seguridad se ubica en el recibidor de líquido, esta válvula se apertura en caso de sobre
presión en el equipo y en vía una descarga de amoniaco al depósito de agua. En cuando el filtro de
malla podemos ubicar dos de estos. Uno se ubica entre la bomba de agua y el otro filtro de malla se
ubica inmediatamente después del recibidor en la línea liquida, que tiene la misma función de retener
impurezas y partículas sólidas.
16. Donde se encuentra y que función cumple los presostatos baja alta y diferencial de aceite?
Los presostato se ubica detrás del separador del aceite, ya un lado del compresor próximos a las líneas
de succión y descarga. Su función principal es la de garantizar las presiones de funcionamientos en los
rangos pre establecidos de ser mucho o exceso corta el paso de refrigerante en la línea de alta, en la
línea de baja de ser baja la presión bloquea el flujo los rangos del equipo son: presostato de alta 12 bar,
Presostato de baja 2 bar.
17. Explique el circuito del agua
Comenzamos por el deposito, este cuenta con un flotador que garantiza su nivel óptimo, el agua es
bombeada desde el deposito por un bomba, para dotarle de presión, luego el agua sube hacia la parte
superior del condensador pasando previamente por un filtro de mallas al llegar hacia la parte superior
se divide en dos, una división se destina al distribuida para el goteo sobre el condensador logrando que
parte del agua retorne al depósito en estado líquido. En tanto la segunda divisiones destinado a
refrigerar los pistones y cilindros del compresor, debido a que se tiene elevada presión y temperaturas
lo que causaría con facilidad el agripamiento del pistón y otras partes importantes. Después de hacer
este proceso el agua retorna al depósito.
18. Explique el circuito del amoniaco
Comenzamos del compresor : amoniaco en estado gaseoso a baja presión y baja temperatura
proveniente del evaporador por la línea de succión ingresa al compresor donde es comprimido por un
compresor alternativo mono estapico de simple efecto, este envía al amoniaco con una presión
elevada, temperatura elevada y en estado gaseoso hacia la línea de descarga para dirigirse al separador
del aceite de ahí sigue su recorrido hasta llegar al condensador evaporativo donde transfiere calor al
medio con la ayuda de un extractor de aire ubicado en la parte superior y además con la ayuda del
agua que cae y extrae calor desde la parte superior. Amoniaco en estado líquido aun con elevada
presión se dirige al recibidor donde se garantizará su paso hasta la otra etapa en estado líquido, el
amoniaco sale recibidor pasa por un filtro de mallas y se dirige a la válvula flotadora que en este caso
remplaza a la válvula de expansión. Amoniaco liquido se dirige al acumulador de ahí se dirige al
evaporador aun en estado líquido y con baja temperatura, en el evaporador el amoniaco liquido se va
evaporando al ganar calor del agua y se evapora para subir a la parte superior del acumulador para
volver al compresor y repetir el siclo.
19. Explique el condensador evaporativo
El condensador evaporativo es enfriado por aire forzado por un extractor que forza el aire de abaja a
arriba, es enfriado además, por agua que cae en forma de gotas desde la parte superior, gran parte de
esta agua se evapora y un tanto regresa al depósito. Este proceso se realiza debido a que con estas
modificaciones se reduce las dimensiones geométricas del condensador.
20. Explique el evaporador inundado y donde esta
Como ya se mencionó el evaporador se encuentra rodeado de agua o bien agua que tiene algunos
adictivos para mejorar sus propiedades, esto porque el amoniaco es toxico y no puede estar en
contacto con los alimentos, en el evaporador el amoniaco está en estado líquido y va evaporándose
poco a poco gracias al calor que gana del agua . en realidad el evaporador es un conjunto de tuberías
que están rodeados de agua.
21. Explique el recibidor y sus conexiones
El recibidor es el que recibe al amoniaco en estado líquido proveniente del condensador para lo cual
tiene una entrada y una salida, cuenta además con conexiones para la purga de incondensable (aire y
amoniaco gaseoso) y purga de aceite cuenta también con una válvula de seguridad contra la
sobrepresión.
22. Explique el tablero eléctrico
Contiene sus contactares con sus respectivos protección, termostato.
Arranque en estrella – delta

23. Explique toda sobre el compresor (cuantas etapas, refrigerado por, arranque, lubricación)
Es un compresor alternativo, mono etapico es decir de una sola etapa dos uniones a la tubería de
descarga semi abierto, que tiene un visor de control que nos indica el nivel y estado de aceite.
Consta de 3 presos tato una es para alta más 2 a 3 bares y otra de baja de menos 1 a 1.5 bares.
La función es de comprimir el refrigerante y que consta de una tubería de succión y de descarga, tres
nanómetros de baja 1.5 a 2 bares, de alta de 11 a 12 bares y una presión de aceite de 5 a 6 bares,
Consta de válvulas de servicio una de succión y una de descarga
24. Para que es la salmuera?
La salmuera sirve para mantener el ambiente donde se coloca el molde de hielo constante con la
ayuda de un agitador.

También podría gustarte