Está en la página 1de 34

1

Una introducción al

Sistema de Formación
Profesional Dual
El secreto detrás del éxito
de Alemania y Austria
El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 1
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo
de la Comisión Europea. Esta publicación (comuni-
cación) es responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Comisión no es responsable del uso que pueda
hacerse de la información aquí difundida.

Coordinación de la publicación:
Cámara de Comercio, Industria Reconocimiento: En cualquier explotación de la
y Servicios Zaragoza obra autorizada por la licencia hará falta recono-
Pª Isabel la Católica, 2 cer la autoría.
50009 · Zaragoza (España)
www.camarazaragoza.com No Comercial: La explotación de la obra queda li-
mitada a usos no comerciales.
Diseño y maquetación:
Selenus (www.selenus.es) Más información: www.creativecommons.org
Socios del programa:
1
Una introducción al
Sistema de Formación
Profesional Dual
El secreto detrás del éxito
de Alemania y Austria
CONTENIDOS
1. Introducción ........................................................ 7

2. Los actores en los sistemas de formación


profesional dual y su papel ................................ 19

3. Colaboración e interacción entre los agentes


del sistema dual ................................................. 21

4. Análisis del papel de las empresas que


imparten formación: derechos y deberes
generales ........................................................ 25

5. Aspectos a tener en cuenta y recomendaciones


para la implantación de un sistema dual ........... 27

6. Retos para una adecuada transferencia de


las estructuras para implantar el sistema
de formación profesional dual en España y
Portugal .............................................................. 31

5
6 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual
1.1.
Introducción

L
os sistemas conjuntos de educación y de interés y a empresarios que desean iniciar
prácticas (sistemas de formación profe- la formación dual en sus empresas. Cuando
sional dual) destacan por los dos entor- lean el manual deben ser conscientes, no obs-
nos de formación: la empresa y el centro de tante, de que la información proporcionada se
formación profesional. Estos sistemas están obtiene de los sistemas de formación profe-
bien valorados en Europa y están implanta- sional dual en Alemania y Austria y por lo tan-
dos, por ejemplo, en Austria y Alemania. El to, se ve influenciado por los contextos y tra-
desempleo juvenil, en los países en los que diciones de estos países, especialmente en lo
funciona correctamente el sistema de forma- relativo a las responsabilidades compartidas
ción dual, es bajo. Este sistema facilita ade- de los distintos ámbitos de la administración
más, la transición del aprendizaje al empleo pública: gobierno federal, regiones, provin-
y responde a las habilidades demandadas por cias, etc. y los grupos de interés involucrados
el mercado laboral. (como Cámaras o Sindicatos). Los principios
presentados para la implementación del sis-
El objetivo específico del proyecto DUALVET tema de formación profesional dual, y las res-
“Transferencia del modelo de éxito y guía ponsabilidades de los diferentes actores que
para la implementación del sistema de For- quieran implantar el mismo, tienen que adap-
mación Profesional Dual. Formando a los tu- tarse, en este caso a España y Portugal.
tores de empresas”, (2013 – 2015) es ejecutar
una transferencia real de conocimiento desde El presente manual:
sistemas experimentados de formación dual » Describe a los actores que participan
provenientes de Alemania y de Austria a Es- en el sistema de formación profesional
paña y Portugal centrándose en la formación dual, el papel que desempeñan y cómo
de los tutores en habilidades y competencias interactúan.
transversales. » Pone el énfasis principal en el papel
de las empresas que imparten la for-
El presente capítulo o manual tiene por objeto mación, tanto en sus tareas generales,
ser una introducción general sobre cómo se como en sus deberes.
organiza el sistema de formación profesional » Hace referencia a las mejores prácticas
dual y sus elementos clave, y se dirige a grupos en Alemania y Austria.

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 7


Visita de los socios del proyecto a Mann+Hummel Ibérica en Zaragoza (España)

» Proporciona recomendaciones y aspec- sistema de formación profesional dual,


tos a tener en cuenta para la puesta en con especial referencia al sector del tu-
práctica de los sistemas de formación rismo y la automoción que proporciona
profesional dual. información sobre oportunidades, ta-
» Muestra los desafíos para la transfe- reas y deberes y que trata de guiar el
rencia de estructuras con éxito ya de- proceso de transformación de la em-
mostrado. presa a este sistema de formación pro-
fesional dual con éxito,
Tres publicaciones adicionales (“los capítu- » Cuestiones clave y requisitos formales
los dos, tres y cuatro de la presente publi- que deben cumplir las empresas que
cación) tratan sobre las siguientes cuestio- quieran implementar este sistema.
nes: » Una guía práctica para instructores de
» Una guía práctica para empresas que empresas de formación dual en materia
organicen y dirijan la formación en el de habilidades transversales.

8 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


1.2.
Los actores en
los sistemas de formación
profesional dual
y su papel

Distribución de responsabilidades tos juegan un papel fundamental en las ini-


en formación dual ciativas para el cambio porque la estructura
de formación profesional debe satisfacer las
Responsables políticos, empresas y sindica- exigencias de la industria». Si hubiese nece-
tos, todos están de acuerdo: una buena for- sidad de realizar cambios, por ejemplo, en
mación profesional es una inversión en el los requisitos de evaluación de una ocupación
futuro. «Un sistema de formación profesional específica, todas las partes implicadas deben
dual debe ser capaz de integrar la experiencia de estar de acuerdo en los principios básicos
y los intereses de todas las partes implicadas, para su adaptación. De este modo, el trabajo
empresarios, empleados y la Administración, sobre la normativa y el marco de los planes
en todos los ámbitos de responsabilidad con- de estudios se revisa y se coordina constan-
junta para planificar, implementar y mejorar temente por cada uno de los actores implica-
el sistema». Las soluciones encontradas por dos.
el esfuerzo conjunto conducen al compromiso
voluntario y a su integración en el conjunto de «La formación profesional en el sistema dual
las políticas, y ayudan a evitar conflictos y ro- está basada en el concepto ocupacional».
ces. Con dichas soluciones, todas las partes
implicadas se hacen responsables de forma Las profesiones que requieren la formación
conjunta de los resultados de la formación oficial deberían orientarse a los grupos de
profesional, y estos son aceptados fácilmente cualificaciones que se identifican en los pro-
por el mercado de trabajo. cesos de trabajo relevantes. La especializa-
ción está regulada, como un complemento
La organización de la formación dual requiere para las cualificaciones básicas requeridas
una compleja pero clara división de respon- para cada oficio, en cada caso, pero debe en-
sabilidades. «Los empresarios y los sindica- señarse dentro de un contexto de empleabili-

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 9


dad. La formación profesional debe preparar un sistema de formación dual. Este marco de-
a los estudiantes para puestos concretos, por fine, por ejemplo, la figura del aprendiz, quién
lo que debe realizarse inmediatamente des- está autorizado para trabajar como formador
pués de finalizar la formación general. Todo lo en la empresa, regula los procedimientos de
mencionado anteriormente debería preparar evaluación y lo que es más importante, defi-
a los alumnos para ampliar su formación. La ne las profesiones reconocidas a nivel nacio-
formación profesional debe «tender puentes nal. Además, ciertas disposiciones laborales
a la formación continua». Por esta razón, dos que regulan aspectos relativos a la formación
de sus elementos principales incluyen pro- profesional inicial y continua, son también
mover la disposición de aprendizaje y promo- obligatorias. Este es el caso por ejemplo, de
ver el desarrollo de la personalidad. las disposiciones legales y las leyes que regu-
lan los contratos de trabajo, que son también
Para trabajar en la sociedad del conocimien- aplicables a los contratos en formación.
to, las personas deben ser capaces de planifi-
car, llevar a cabo y revisar su trabajo de forma
autónoma. Así que el principal objetivo de la
formación profesional es formar trabajado- Alemania
res cualificados con habilidades de flexibili- En Alemania, los actores son el gobierno
dad. La formación profesional en el marco del federal, los estados federados y el sector
sistema dual debería orientarse hacia este industrial. La Ley de Formación Profesio-
objetivo. Por ejemplo, en Alemania el térmi- nal (Berufsbildungsgesetz, BBIG), que se
no «formación profesional» significa prepa- adoptó en 1969, estableció un marco jurí-
ración a la formación profesional, formación dico nacional para diferentes itinerarios
inicial, aprendizaje y volver a formar. Ciertas formativos tradicionales en las profesio-
cualificaciones adicionales, además de la for- nes especializadas en la industria y en el
mación reglada pueden sustentar este objeti- comercio.
vo y conducir a la formación continua.
Austria
La educación y la formación profesional dual En Austria, las responsabilidades legales
son una historia de éxito. Dichos sistemas en materia de formación profesional dual
contribuyen a la sociedad y a la economía están organizadas a nivel federal, provin-
nacional con pymes capaces de competir en cial y local. La base legal para la forma-
los mercados internacionales, unas bajas ción profesional queda regulada en la Ley
tasas de desempleo juvenil y una gran segu- de Formación Profesional, Berufsausbil-
ridad en la empleabilidad para los trabaja- dungsgesetz, BAG, adoptada en 1969.
dores cualificados, frente a los trabajadores
no cualificados. Mediante el enfoque dual, se España
desarrollan las habilidades profesionales que El sistema dual de formación profesional
son relevantes para el mercado de trabajo, no en España se desarrolla según diferen-
centrándose solo en las necesidades de los tes modelos definidos en el Real Decreto
negocios individuales. 1529/2012, de 8 de noviembre de 2012
y la Orden ESS / 2518/2013 de 26 de di-
El marco legal federal o central ciembre de 2013:
«La actuación de todos los actores en la for-
mación dual está regulada por un marco fe- Estos dos modelos son:
deral». » La formación profesional dual del sis-
tema educativo, regulada por la Auto-
Un marco legal federal o central constituye el ridad educativa.
requisito legal previo para la introducción de

10 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


Reunión transnacional de los socios del proyecto en Zaragoza (España)

» La formación profesional dual del siste- tratos de aprendizaje se destinan a estu-


ma laboral, regulada por la Administra- diantes hasta 30 años (25 años si la tasa de
ción laboral. desempleo juvenil baja), mientras que a las
becas puede acceder cualquier estudiante
La formación profesional dual del sistema sin ningún límite de edad.
educativo pretende dotar a los estudiantes
de las escuelas de educación reglada ac- En la formación profesional dual del siste-
ceso a la formación práctica en la empresa ma laboral, regulada por la Administración
adaptada a la realidad laboral para com- laboral, la relación entre el estudiante y la
pletar su formación teórica en la escuela. empresa se organiza mediante un contrato
Todo ello está regulado por acuerdos de de formación y aprendizaje que tiene una
cooperación con la empresa o el centro. duración mínima y máxima establecida por
la legislación.
La implementación de este enfoque de-
pende de la oferta educativa de cada Co- Este enfoque se dirige a jóvenes de menos
munidad Autónoma. Para obtener datos en de 30 años (puede ser de 25 años si la tasa
el ámbito nacional de los diferentes pro- de desempleo juvenil baja hasta un 15 %).
yectos en formación profesional dual se Los estudiantes combinan el trabajo en la
establecen mecanismos entre la Dirección empresa, con periodos de formación rela-
General de Formación profesional y el Mi- cionados con la actividad desarrollada en
nisterio de Educación, Cultura y Deportes la empresa y enseñada en los centros de
con la Comunidades Autónomas. formación (centros de formación profesio-
nal, centros del sistema educativo, o em-
Se exige una participación mínima del 33% presas).
de la empresa en la formación (aproxima-
damente al menos 970 h, de las 2 000 h. Está previsto que el salario percibido no
que corresponden a los ciclos formativos). debe ser nunca inferior al salario mínimo
El estudiante puede recibir también una en proporción al trabajo realizado, que en
beca o un contrato por parte de las empre- el primer año no debe ser superior al 75%
sas participantes o de otras instituciones. de horas convenidas, y al 85% durante el
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social segundo y tercer año. De este modo, puede
regula estas becas y contratos. Los con- ser compatible la formación práctica con la

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 11


formación teórica en el centro de estu- » Consejo Económico y Social
dios. » Ministerios de Solidaridad, Trabajo y Se-
guridad Social
Cataluña » Ministerios de Educación y Ciencia
Además de la ley del gobierno español, » Consejo Nacional de la Juventud
cada comunidad autónoma tiene una » Regiones Autónomas de las Azores y de
normativa que regula la formación pro- Madeira
fesional dual. En el caso de Cataluña, la
formación dual se regula por la resolu- Además, y si se considera necesario, cual-
ción ENS/ 1204/2012 del 25 de mayo de quier persona de reconocido prestigio en el
2012. Este es un ejemplo para las comu- campo de la formación profesional puede
nidades autónomas en España, en las formar parte de dicho Comité.
que el gobierno delega responsabilidad
en relación con la educación profesional.

Portugal
El sistema dual en Portugal conocido
como «Aprendizagem» o «Sistema de
formação em alternancia», es un pro-
grama específico desarrollado e imple-
mentado por la Oficina de Empleo y de
Formación Profesional («Instituto de
Emprego e Formação Profissiona»”) per-
teneciente al Ministerio de Solidaridad,
Trabajo y Seguridad Social (Ministério da
Solidariedade, do Emprego e Segurança
Social). Este sistema tiene como objetivo
cualificar a los jóvenes mediante la For-
mación Profesional y se presenta como
una alternativa a aquellos jóvenes, que
cursan del 6º al 9º grado o a aquellos
que habiendo abandonado el sistema
educativo reglado desean comenzar una
carrera profesional, sin poseer ningún
tipo de cualificación.

No obstante, cuando se trata de la orien-


tación estratégica, el acompañamiento,
la organización y el control, el sistema
de formación dual está presidido por el
Comité Nacional de Aprendizaje (Co-
missão Nacional de Aprendizagem –
CNA), compuesto por representantes de
los siguientes órganos:
» Empresarios y Confederaciones de
Sindicatos en la Comisión Permanen-
te para el Diálogo Social;

12 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


Actores
En particular, los diferentes actores que se citan a continuación están implicados en diversos
ámbitos en un sistema dual y adoptan ciertas responsabilidades y tareas:

a. Nivel estatal: Gobierno central


El gobierno federal se encarga de diseñar el llos nacionales e internacionales, identificar
contenido de la formación profesional. Este ha demandas de formación en términos de obje-
reconocido, salvo que la formación se impar- tivos, contenido, estructuras y métodos, y po-
ta por completo en el centro de formación que ner a prueba los modelos desarrollados bajo
«El reconocimiento vinculante de la formación condiciones prácticas.
de las profesiones a nivel nacional asegura que
los principios básicos acordados por todas las La educación y la formación profesional conti-
partes implicadas son tenidos en cuenta y que núan siendo de competencia nacional.
la formación para cada una de las profesiones
reconocidas sólo sea proporcionada conforme Tanto en Alemania como en Austria, el siste-
a la normativa adoptada por el Gobierno Cen- ma de formación profesional dual se funda-
tral». La responsabilidad del gobierno central menta en una normativa nacional que se ha
no se limita a implementar lo que fue acorda- diseñado para garantizar la calidad de la for-
do de forma conjunta, sino que adopta también mación profesional. Los estándares curricu-
medidas para promocionar la formación dual. lares se diseñan para asegurar que la forma-
ción profesional se proporciona con el nivel
Estas medidas incluyen no sólo programas in- de calidad previsto y que las necesidades del
dividuales de apoyo, sino también programas momento en el campo profesional respectivo
especiales de financiación con el objetivo, por coinciden. Los estándares de calidad naciona-
ejemplo, de crear más plazas de formación les tienen como objetivo asegurar que los es-
en regiones menos favorecidas. El gobier- tudiantes son capaces de completar con éxito
no central también proporciona financiación su formación y mantener o incrementar el
para proyectos especiales de investigación reconocimiento de la formación por parte de
para garantizar la constante actualización los empresarios al constatar un alto nivel de
de la formación profesional. Los objetivos de competencia. La normativa nacional también
la investigación en la formación profesional ofrece a las empresas transparencia sobre lo
son en particular: establecer una base para que pueden esperar de los aprendices des-
la formación profesional, supervisar desarro- pués de que hayan finalizado su formación.

b. Nivel local: Gobierno regional


Las regiones o estados federados pueden región realiza un borrador de los planes de
tener competencias plenas y exclusivas en estudio para la instrucción a tiempo parcial
materia escolar, pero al menos participan en el centro de formación para las profesio-
en cierto modo, por ejemplo, estipulando la nes en cuestión.
construcción y el equipamiento de los centros
de formación profesional. En la formación Además, las regiones pueden tener competen-
dual esto significa que, tras la coordinación cias en la supervisión de las actividades desa-
con los diferentes gobiernos regionales y con rrolladas por las Cámaras de Comercio, que
el resto de actores de la formación dual, cada son órganos autónomos en el sistema dual.

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 13


c. Industria: empresarios y sindicatos
«Generalmente, las propuestas remitidas por y en particular, el importe de la prestación
el sector industrial para el desarrollo o la pagada a los aprendices dentro del marco de
revisión de normas en materia de formación la negociación colectiva.
son aceptadas por el Gobierno central si han
sido acordadas entre los empresarios y los Algunos convenios colectivos incluyen tam-
sindicatos». Los agentes sociales acuerdan, bién provisiones relativas a aspectos tales
sin la participación del Gobierno Central, los como el empleo continuado de graduados
detalles a seguir en la formación profesional, mediante un contrato limitado.

d. Industria: Cámaras de Comercio, Industria, Empleo y Artesanía

«A las Cámaras se les han asignado funcio- término «profesión de formación reconocida»
nes públicas en la formación dual (organismos se refiere a los cursos de formación, que es-
competentes) al ser entidades autónomas de tán regulados a nivel nacional por la normati-
Industria» e incluyen funciones de supervisión va de formación profesional. La formación en
y de asesoramiento con respecto a los contra- las profesiones de formación reconocida tiene
tos individuales en prácticas. Los consejeros como principal propósito capacitar a los jóve-
de formación de las cámaras comprueban la nes mediante cualificaciones profesionales.
idoneidad de las empresas y de los tutores que El objetivo es proporcionarles oportunidades
imparten la formación y asesoran tanto a las para el empleo permanente. Además, la for-
empresas, como a los aprendices. Las cámaras mación debe proveer a las empresas de mano
reciben los contratos de formación, los revisan de obra cualificada a largo plazo.
y los registran y se encargan de todo lo relativo
a la organización de los exámenes, fijando las Las comisiones examinadoras se componen
fechas y estableciendo las comisiones exami- de representantes de los empresarios, los tra-
nadoras, que administran los exámenes. bajadores y de los centros de formación. La
Cámara establece una comisión examinadora
Asimismo, las Cámaras expiden los certifica- que debe ser consultada en todos aquellos as-
dos que se otorgan a los candidatos que supe- pectos importantes que afecten a la formación
ran los exámenes, acreditando de esta manera profesional y estar compuesta del mismo nú-
que es un trabajador cualificado reconocido en mero de representantes de las empresas, de
todo el territorio nacional. Un certificado de la los sindicatos y de los centros de formación a
cámara competente posibilita aún más las me- tiempo parcial, pero estos últimos solamente a
jores oportunidades en el mercado laboral. El título consultivo.

14 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


e. Empresas que forman
«La formación se proporciona fundamental- La formación en la empresa familiariza a los
mente en el lugar de trabajo, es decir, duran- aprendices con los aspectos tecnológicos y or-
te el trabajo. Este es el punto fundamental ganizativos de los procesos de trabajo habitua-
en el que el sistema dual se diferencia de los les. Los aprendices contribuyen a la producti-
modelos tradicionales de formación basados vidad de la empresa durante su formación, lo
en la asistencia al centro escolar». que reduce el coste total de la Formación Pro-
fesional tanto para las empresas como para la
sociedad en general.

Ventajas de la formación dual para las empresas


Tasa de aprobación
Completamente cierto / más cierto que falso Parcialmente cierto Más falso que cierto / Falso del todo

La mejor manera de integrar a los empleados 9%


75% 16%
en la estructura de la empresa

9%
Aumenta el valor de negocio de la empresa 72% 19%

16%
Evita el riesgo de estancamiento de habilidades 61% 23%

11%
Bajos costes de reclutamiento 66% 23%

Contribuye decisivamente al futuro 13%


64% 23%
competitivo de la compañía

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Fuente: Beitch / Walden / Herget 2004

Una empresa acuerda un contrato de forma-


ción con un joven aprendiz y asume la res- Basado en la formación de la empresa
ponsabilidad de formarle en los contenidos
70 % periodo de formación
establecidos. La empresa organiza el apren- Provisión de conocimientos
dizaje en una media de tres o cuatro días por y habilidades del trabajo
semana sobre la base de un plan formativo, Alemania específico
que forma parte del contrato de formación
80 % periodo de formación
acordado con el aprendiz. Provisión de conocimientos
y habilidades del trabajo
«La formación profesional se llevará a cabo Austria específico
en condiciones de trabajo reales». El aprendiz
adquiere el conocimiento y las habilidades re-
queridas, correspondientes al perfil de traba- lo que reduce el coste y aumenta la motiva-
jo para la respectiva profesión. «Tras finalizar ción del aprendiz para aprender».
su formación serán capaces de desempeñar
una actividad profesional como trabajadores Las empresas que no pueden proporcionar el
cualificados». perfil de trabajo completo pueden utilizar una
formación complementaria de carácter práctico a
«La gran mayoría de los aprendices pueden través de una asociación formativa que les permi-
formarse a través de actividades productivas; te proporcionar una formación profesional plena.

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 15


f. Centros de formación profesional
Los aprendices asisten a un centro de forma-
ción profesional a tiempo parcial. La forma- Educación en la escuela de formación
ción en los centros puede organizarse sobre profesional a tiempo parcial
una base regular, es decir, los aprendices 30 % del periodo de forma-
asisten al centro formativo por ejemplo una o ción
dos veces por semana, o concentrada en de- Provisión de materias
terminados periodos, lo que supone que los Germany básicas relacionadas con
aprendices asisten al centro formativo duran- la teoría y extensión de la
educación general
te varias semanas, una o dos veces al año.
20 % del periodo de forma-
ción
En realidad, la organización de esta formación
Provisión de materias
puede cambiar según cada profesión y a me- Austria básicas relacionadas con
nudo depende de las necesidades de la em- la teoría y extensión de la
presa (por ejemplo, las escuelas profesiona- educación general
les de turismo generalmente cierran durante
la temporada baja) donde los aprendices reci-
ben verdaderamente los conocimientos teóri- La enseñanza a tiempo parcial en un centro
cos y prácticos relacionados con su profesión. de formación profesional conlleva procesos
complejos que hay que tener en cuenta tam-
Durante su asistencia al centro de formación, bién. Como el hecho de que los contenidos
asisten a clases de asignaturas troncales teóricos ya no se enseñan aisladamente sino
como sociología, economía o lenguas extran- dentro del marco de los llamados campos de
jeras. «La enseñanza regulada en los centros aprendizaje, y siempre que sea posible, deben
de formación profesional es un complemento además estar relacionados con el trabajo a
necesario acorde con la formación en la em- desarrollar en cada rama profesional. De ser
presa que se centra más en las necesidades posible, este enfoque también debe utilizarse
específicas de la profesión». en las clases de las asignaturas troncales.

16 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


g. Aprendices
El Sistema dual de formación y educación
profesional ofrece a los jóvenes una oportu-
nidad para acceder a un trabajo cualificado y
Periodo de formación:
asumir la responsabilidad de su propia vida. 2 – 3,5 años
Al mismo tiempo, este sistema capacita a Germany
la futura mano de obra cualificada y de este
modo contribuye de manera significativa a la
competitividad y prosperidad nacional. Periodo de aprendizaje:
2 – 4 años
Austria
Las principales ventajas para los aprendices son:
» Desarrollan habilidades sociales y perso-
nales. en los niveles de educación de los aprendices,
» Aprenden y trabajan con motivación, per- resultado de diferencias en su educación pre-
cibiendo una remuneración y aprendiendo. paratoria, los marcos legales prevén acortar
» Experimentan una formación excelente en o alargar los periodos de capacitación lo que
el mercado laboral. ayuda a los aprendices a estar motivados en
» Tras completar la formación, están en po- su justa medida.
sesión de una cualificación reconocida y
aumentan sus posibilidades de acceder y Los aprendices, que han optado por una pro-
permanecer en el mercado laboral. fesión determinada y encontrado una empre-
sa de formación, desarrollan en la misma su
Existen numerosas razones por las que la for- formación profesional dual al menos duran-
mación dual es atractiva para los jóvenes: la te dos años, dependiendo de la ocupación de
formación profesional, dependiendo del tipo, que se trate. La base legal para su formación
duración y alcance, puede ofrecer prestigio profesional es un contrato de formación que
social, proporciona una temprana oportuni- se acuerda con la empresa que se encarga-
dad de vivir por cuenta propia, brinda opor- rá de su formación. Durante la formación, la
tunidades en la vida, y permite el acceso a los empresa paga una contraprestación econó-
jóvenes a la seguridad social. mica mensual y proporciona una formación
metódica y ordenada en condiciones de tra-
Los planes de estudio en el sistema dual se bajo reales. Después del periodo de capaci-
adaptan a jóvenes que abandonan el sistema tación, los aprendices se gradúan aprobando
educativo, con al menos un título en secun- el examen final en la Cámara de Comercio
daria. Para compensar posibles diferencias competente.

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 17


Dos ejemplos de la distribución de responsabilidades en los sistemas
de formación profesional dual de Alemania y de Austria:

La formación dual en Alemania tiene una Formación Profesional (BIBB, atendien-


larga tradición. En un pasado remoto, la do a sus siglas en alemán,), en el ámbito
capacitación tenía lugar solo en la empre- regional, a través del comité de formación
sa. El sistema dual comenzó a tomar for- profesional de la Consejería competente
ma cuando se implantó la asistencia obli- en formación profesional, y en el ámbito
gatoria a clase. Los esfuerzos dirigidos a provincial, a través de los comités de for-
proporcionar una formación sistemática ya mación profesional de las Cámaras y las
comenzaron en la Edad Media en el área de comisiones examinadoras.
la artesanía y los oficios cualificados.
Los agentes sociales tienen responsabili-
Los agentes de formación en la economía dades en cuatro ámbitos:
son la industria, el comercio, la agricultu-
ra, las profesiones liberales, las adminis- 1. Ámbito nacional: participan en el desa-
traciones públicas, los servicios de salud y rrollo de programas formativos, normas
los centros de capacitación empresariales. y recomendaciones en todos los ámbitos
Las Cámaras («organismos competentes») y aspectos relacionados con la formación
son las responsables de asesorar a las profesional.
empresas, inscribir a los aprendices, certi-
ficar la aptitud especializada de los forma- 2. Ámbito regional:
dores, aprobar los exámenes y conducir el » A nivel de Comunidad Autónoma
diálogo social en el ámbito regional. (“Länd”), presentan recomendacio-
nes en todos los ámbitos de la for-
Las comisiones examinadoras se compo- mación profesional relacionados con
nen de representantes de los empresarios, la coordinación entre el centro de
los trabajadores y de los centros de forma- formación y la empresa;
ción. La Cámara establece una comisión » A nivel provincial, asesoran, super-
examinadora que debe ser consultada en visan la formación impartida por
todos aquellos aspectos importantes que las empresas, ponen en práctica los
afecten a la formación profesional y estar exámenes y expiden los certificados.
compuesta del mismo número de repre-
sentantes de las empresas, de los sindica- 3. Ámbito sectorial: negocian sobre la pro-
tos y de los centros de formación a tiempo visión de plazas de formación y en lo que
parcial, pero estos últimos solamente a tí- se refiere a los acuerdos colectivos, nego-
tulo consultivo. cian en materia de las contraprestaciones
económicas que los aprendices han de re-
La cooperación entre empresas y sindi- cibir.
catos se pone de manifiesto, en el ámbi-
to nacional, a través del comité principal 4. Ámbito de la empresa: planifican y ponen
del Instituto Federal de la Educación y la en marcha la formación en la empresa.

18 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


El éxito y el desarrollo posterior del siste- Ministerio Federal de Educación, Arte y
ma dual está garantizado gracias a la coo- Cultura (o BMUKK)
peración de diversas instituciones en dis- Las disposiciones sobre la organización de
tintos ámbitos. las escuelas de formación profesional a
tiempo parcial y las piedras angulares que
Ámbito nacional conforman el marco de los planes de estu-
dios residen en la Ley Federal de Organi-
Ministerio Federal de Ciencia, Investiga- zación de los Centros de Enseñanza. El Mi-
ción y Economía (BMWFW atendiendo a nisterio de Educación establece el marco
sus siglas en alemán) de los planes de estudios para los centros
La parte del aprendizaje basado en la for- de formación profesional a tiempo parcial
mación en la empresa es competencia del para cada rama de aprendizaje. Además,
Ministerio de Economía. La base legal de soporta el 50% de los costes de la plantilla
la formación profesional dual se encuentra docente de los centros de formación pro-
en la Ley de Formación Profesional (BAG fesional.
según sus siglas en alemán). El Ministe-
rio de Economía se encarga de desarrollar
reglamentariamente las diferentes ramas Ámbito regional
de formación profesional, basándose en
las opiniones de expertos presentadas por Oficinas de Aprendizaje Profesional
la Junta Federal Consultiva en materia de Las Oficinas de Aprendizaje Profesional de
Aprendizaje (BBAB según sus siglas en las Cámaras económicas regionales ac-
alemán). túan como las autoridades de aprendizaje
en primera instancia. Estas examinan, en
La Junta Federal Consultiva en materia de coordinación con los representantes de las
Aprendizaje (o BBAB) cámaras regionales de trabajo, la idonei-
La Junta Federal Consultiva en materia dad de las empresas de formación para
de Aprendizaje presenta ante el Ministe- proporcionar el aprendizaje profesional en
rio de Economía dictámenes, por ejemplo materias específicas y las cuestiones rela-
sobre la restructuración de las ramas de tivas al personal. Además, se responsabi-
formación profesional. Es el Ministerio de lizan de examinar y registrar los contratos
Economía el que configura esta Junta a de aprendizaje. En principio, su tarea es la
propuesta de los agentes sociales (las Cá- de proporcionar un amplio asesoramiento
maras Federales de Economía y de Traba- a los aprendices y a las empresas en to-
jo) designándose igualmente docentes de das las materias relativas al aprendizaje.
las escuelas de formación profesional en Para ello, cuentan con el respaldo de las
calidad de asesores. Oficinas para la Protección de Aprendices
y Menores de las Cámaras Regionales de
Trabajo. Los responsables de las oficinas

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 19


de aprendizaje designan a los presidentes daciones relacionadas con el sistema de
de la Junta de Evaluación final según una formación profesional de su provincia. Los
propuesta remitida por el Consejo Regio- presidentes de la Junta de Evaluación final
nal Consultivo sobre el Aprendizaje. Tam- se designan atendiendo a sus propuestas.
bién son de su competencia los exámenes
de certificación del aprendizaje y los pro- Inspectores regionales de los centros edu-
gramas de subvenciones para las empre- cativos
sas de formación. Los inspectores regionales de los centros
educativos se encargan de la inspección
El Gobierno regional de dichos centros y de velar por el cum-
Los gobiernos regionales se encargan de plimiento de todas las tareas dentro de su
la construcción y del equipamiento de los esfera de responsabilidad, así como de la
centros de formación profesional. Además adaptación y puesta en marcha de los pla-
soportan el 50% de los costes de la plan- nes de estudios federales a nivel regional.
tilla docente de los centros de formación
profesional a tiempo parcial. Ámbito local

Los gobernadores provinciales Empresas formadoras


En el ámbito regional, los gobernadores Es en la empresa donde el aprendiz es for-
provinciales, ayudados por los respecti- mado para convertirse en un trabajador
vos gobiernos regionales, actúan como las cualificado, y los responsables de dicha ta-
autoridades de aprendizaje en segunda rea son los tutores autorizados. En varios
instancia. Estos deciden sobre recursos o sectores industriales, se nombran además
apelaciones en materia de formación pro- consejeros de aprendizaje para propor-
fesional como es el caso de la retirada a cionar un asesoramiento más específico
una empresa de su condición de empresa a las empresas Estos consejeros traba-
formadora autorizada y, así mismo, sobre jan en estrecha colaboración con la Junta
la anulación de contratos de formación consultiva provincial siendo sus dos tareas
profesional registrados de forma ilegal. principales las de aconsejar a los tutores
Los gobernadores provinciales designan a de aprendizaje autorizados en el diseño
los miembros de su respectiva junta con- más apropiado del programa individual de
sultiva provincial en material de aprendi- formación en el seno de la empresa y, en
zaje. particular, la de promover la colaboración
entre la empresa que imparte la formación
Juntas consultivas provinciales en materia y el centro de formación profesional.
de aprendizaje
En cada provincia, se ha establecido una Centros de formación profesional a tiempo
Junta consultiva en materia de aprendizaje parcial
con representantes de los distintos agen- Forman parte integral de la vida económica
tes sociales con el objetivo de proporcio- de sus respectivas localidades. El contac-
nar servicios de consultoría en todos los to directo con las empresas que imparten
aspectos relacionados con la formación formación en su región es un requisito pre-
profesional. Esta se responsabiliza de vio indispensable para garantizar que rea-
emitir dictámenes, propuestas y recomen- lizan su tarea educativa de forma óptima.

20 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


1.3.
Colaboración e interacción
entre los agentes del
sistema dual
Colaboración legal
La colaboración legal en el sistema dual está A nivel regional, las organizaciones autó-
contemplada en todos sus ámbitos (nacional, nomas en el ámbito económico, y especial-
regional, sectorial, etc). Normalmente, se de- mente las Cámaras de industria, comercio y
signa un ministerio para que dirija el proceso artesanía, tienen competencias relevantes.
pero también hay otros ministerios relevantes Ya hemos visto como éstas se encargan de
que dictan ordenanzas y se coordinan con el asesorar y acompañar a las empresas que
ministerio responsable, y las diversas insti- pertenecen a su circunscripción y que ofre-
tuciones nacionales. Órganos consultivos, re- cen formación, de comprobar la idoneidad de
presentantes de los trabajadores, sindicatos las mismas para poder hacerlo y de la aptitud
y las regiones implicadas en el sistema tra- de sus instructores, de registrar los contra-
bajan conjuntamente en igualdad de condicio- tos de formación y de designar la comisión
nes, porque todas ellas, sea a nivel nacional o de evaluación de las pruebas intermedias y
regional son responsables de alguna manera finales, pero también pueden emitir regla-
de la formación profesional basada en la asis- mentaciones particulares en su ámbito de
tencia al centro de formación y el aprendizaje influencia.
en la empresa, y colaboran con los ministe-
rios competentes.

Cómo se organiza la formación y educación profesional


Demanda Oferta
Asociaciones
empresariales
Mercado Sistema FP:
Organización
Empresas laboral, Estandares de
Quién toma decisiones
economía entrenamiento
Sindicatos

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 21


Financiación de la formación profesional dual
«Las empresas que proporcionan la capacita- te, por ejemplo, la financiación de programas
ción se encargan de pagar sus propios gastos estructurales o de apoyo específico a la for-
de formación (la paga del aprendiz, el coste de mación. Además, el gobierno financia progra-
los tutores, el material, etc) y de esta manera mas locales de investigación en el campo de
financian la parte más cuantiosa del coste de la educación y de la formación profesional, así
la formación dual». como, programas de promoción de la forma-
ción.
Dependiendo de sus competencias, el gobier-
no nacional o regional invierte en el equipa- «La ventaja para el Estado es que la contri-
miento y el funcionamiento de los centros de bución del sector privado alivia la carga sobre
enseñanza de formación profesional. También los presupuestos públicos. La ventaja para
hay fondos nacionales y aportaciones de la las empresas es que la formación profesional
Agencia Nacional de Empleo que contribuyen dual es una inversión en el futuro cuya renta-
a promover la formación profesional median- bilidad retorna a la empresa».

Colaboración entre los actores


La colaboración entre los Ministerios, las El siguiente gráfico sirve como ejemplo de la
Consejerías, las Asociaciones de empresa- colaboración entre los distintos actores impli-
rios y los Sindicatos permite desarrollar los cados en el sistema de formación profesional
siguientes aspectos: en Alemania:
» Titulaciones
» Requisitos de las pruebas de evaluación
» Duración y contenidos de los programas de
formación
» Nivel de cualificación
» Criterios para asegurar la calidad

22 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


Interacción de las empresas de formación
«Las empresas que imparten formación cons- » Prueba de los requisitos del personal for-
tituyen una parte de la industria e influyen en mador (cualificación personal, profesional
el contenido y la organización de la formación y pedagógica).
profesional». » Exámenes intermedios y finales.

Las empresas que imparten formación cola- Las empresas que imparten formación, tam-
boran ampliamente con la Cámara compe- bién colaboran con el segundo entorno de
tente antes y durante la formación en lo que aprendizaje en el sistema dual, el centro de
se refiere a los siguientes aspectos: formación:
» Idoneidad como empresa formadora. » Registro del aprendiz en el centro de for-
» Cuestiones jurídicas y de índole general de mación profesional correspondiente.
la formación profesional dual cuyo orga- » Intercambio con el centro en todo lo relati-
nismo competente es la Cámara. vo al aprendiz.
» Documentación importante relativa a la » Intercambio sobre cuestiones técnicas
formación profesional dual. para optimizar el contenido de la forma-
» Contrato de prácticas. ción y la práctica del aprendiz.

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 23


Interacción de las Cámaras Interacción de los centros
de formación
La infraestructura organizativa de la forma-
ción profesional se administra a través de la Los centros de formación y las empresas tie-
Cámaras: nen una responsabilidad educativa conjunta
» Acreditación y revisión de las empresas en materia de formación profesional. Depen-
formadoras. diendo de la rama profesional del estudiante
» Registro de los acuerdos en materia de – aprendiz, éste normalmente acude durante
formación y experiencia laboral. uno o dos días por semana al centro de for-
» Mantenimiento del registro de los contra- mación y de tres a cuatro días a la empresa.
tos de formación: inscripción, corrección y
anulación. Los centros de formación profesional son
» Dirección de las pruebas y certificación de autónomos y cooperan en igualdad de con-
los aprendices y de los tutores. diciones, con otros agentes implicados en la
» Verificación de la aptitud del personal que formación profesional. Forman a sus alumnos
imparte la formación. tanto en ocupaciones profesionales, como en
» Asesoría a los tutores y a los aprendices. asignaturas troncales, priorizando los requi-
» Asesoría a las empresas en todas las cues- sitos de la formación profesional. También
tiones iniciales de la formación profesional imparten clases especiales orientadas a va-
a través de los consejeros de formación. rias ramas profesionales importantes, y en un
» Regulación de las ordenanzas de evalua- marco supra-regional para ocupaciones me-
ción. nos populares. Además, estos centros tienen
» Seguimiento del desarrollo de la forma- la tarea de impartir formación que amplíe la
ción. formación profesional y que de recursos a los
» Revisión de los entornos de aprendizaje y alumnos en materia de inserción laboral.
de los acuerdos de formación.
» Establecimiento de los comités de forma- El reciente marco del plan de estudios se
ción profesional. divide en «áreas de aprendizaje». Las áreas
de aprendizaje son unidades educativas deri-
vadas de las principales tareas dentro de la
profesión correspondiente. De acuerdo con
este concepto la enseñanza de los centros de
formación se orienta a los procesos existen-
tes en la empresa y, por lo tanto, al conjunto
de funciones. La instrucción general incluye
asignaturas tales como: estudios sociales,
económicos, lengua materna, lenguas extran-
jeras, religión y deporte. Dichas asignaturas
se combinan estrechamente con la formación
profesional de diversas maneras.

24 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


1.4.
Análisis del papel de las
empresas que imparten
formación: derechos y
deberes generales

El gerente de una empresa decide si su em- » La empresa garantiza que el aprendiz dis-
presa impartirá formación profesional inicial ponga de un tutor cualificado para realizar
en el centro de trabajo, las ramas profesio- su formación. Los tutores se responsabili-
nales que puede ofrecer y a cuántos jóve- zan del diseño de los contenidos, de la pla-
nes puede proporcionar esta formación. En nificación del desarrollo de las prácticas
el sistema de formación profesional dual, la y de impartir la formación en la empresa
empresa desempeña un papel fundamental, de acuerdo con la rama profesional que se
puesto que la parte más importante de la for- trate. También deben asegurarse de que
mación se desarrolla en la empresa. los aprendices lleven a cabo sus objetivos
dentro del periodo establecido de forma-
Las tareas y deberes generales de las empre- ción, haciendo especial hincapié en que el
sas que participan en la formación profesio- alumno adquiera los conocimientos y las
nal dual son las siguientes: habilidades necesarias para superar con
» La empresa asegura la idoneidad técnica, éxito sus exámenes.
operativa y del personal durante el periodo » La empresa debe asignar a los aprendices
completo de formación. sólo las tareas y el trabajo que pertenecen
» La empresa firma un contrato con el apren- a su programa educativo de formación pro-
diz por el periodo de tiempo en el que se va fesional.
a desarrollar la formación, y se compro- » La empresa debe financiar sus propios
mete a llevarla a cabo según la normativa costes de formación (la remuneración eco-
y la legislación gubernamental lo que ga- nómica del aprendiz, la Seguridad Social,
rantiza una homogeneidad nacional. el coste de los tutores, el material necesa-

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 25


En el sistema de formación profesional
dual, la empresa desempeña un papel
fundamental puesto que la parte más
importante de la formación se desarrolla
en la empresa

rio para la formación, el registro del con- » La empresa debe proporcionar a los alum-
trato de prácticas en la Cámara correspon- nos libros de registro y ayudarles a man-
diente, la tasa de los exámenes, etc). tenerlos actualizados regularmente para
» La empresa debe proporcionar a los que pueda verificarse que se han realizado
aprendices, sin coste alguno, materiales, los pasos propios de la formación especí-
bibliografía especializada, y cualquier otro fica.
material necesario para llevar a cabo la
formación. Estas tareas y deberes de la empresa que im-
» La empresa debe asegurar que los apren- parte la formación se encuentran más deta-
dices no corran ningún riesgo físico, ni psí- lladas en “Guía práctica para empresas que
quico durante el periodo de prácticas. organicen y dirijan la formación en el sistema
» La empresa debe proporcionar al alumno de formación profesional dual. Una mención
tiempo libre para asistir a las clases del especial al sector del turismo y al de la auto-
centro de formación a tiempo parcial. moción”.

26 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


1.5.
Aspectos a tener en
cuenta y recomendaciones
para la implantación de
un sistema dual

Los sistemas de formación profesional dual » El éxito en la implantación del sistema


más exitosos poseen los siguientes elemen- dual exige una gran implicación entre la
tos fundamentales. Recomendamos verificar empresa, la administración y los agentes
si estos elementos que hemos identificado sociales, tanto públicos, como privados.
pueden aplicarse en los sistemas de forma- » La cooperación público-privada determina
ción profesional de España y de Portugal. el papel de los actores involucrados, sus
» El sistema de formación profesional dual derechos y sus deberes.
se basa en profesiones. El término «profe- » Es necesario un amplio consenso de la so-
sión de formación reconocida» se refiere a ciedad para proporcionar acceso a la for-
los cursos de formación, que están regu- mación profesional a todos los jóvenes en
lados a nivel nacional por la normativa de situación de riesgo por desescolarización.
formación profesional. La formación en las » Es necesario también contar con un con-
profesiones de formación reconocida tiene cepto estratégico potente para formar a
como principal propósito capacitar a los jóvenes trabajadores en colaboración con
jóvenes mediante cualificaciones profesio- las empresas.
nales. El objetivo es proporcionarles opor- » Se requiere una decisión estratégica des-
tunidades para el empleo permanente, cendente para llevar a cabo un sistema
pero además, la formación debe proveer a colaborativo entre la administración y la
las empresas de mano de obra cualificada empresa.
a largo plazo. » Se necesita la buena voluntad de la admi-
» Hay dos entornos de formación que se nistración pública (administración y cen-
complementan: la empresa y la escuela tros de formación) para aceptar al sector
de formación profesional o el centro, pero privado como un socio en igualdad de con-
la formación basada en la empresa, «el diciones en el ámbito de la formación pro-
aprendizaje en el lugar de trabajo» tiene fesional.
que predominar frente a la formación en la » Se precisa también la buena voluntad del
escuela. sector privado para aceptar la supervisión

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 27


de la calidad de su formación y de las acti-
vidades relacionadas.
» Es necesaria, en definitiva, una Ley que re-
gule el papel de cada agente implicado en
la formación profesional.
» Es fundamental la cooperación entre los
centros de formación y las empresas.
» Se precisa que el sistema educativo pro-
porcione una orientación previa a la forma-
ción profesional.
» Es necesario contar con organismos como
las Cámaras que se encarguen de la acre-
ditación de las empresas que pueden ofre-
cer formación, el registro de los acuerdos
de formación, la gestión de los exámenes y
la emisión de las certificaciones.
» Son necesarias las normas que regulen
los distintos componentes de la forma-
ción profesional como los contratos de
formación profesional, el reconocimiento
de aprendizajes anteriores, el abono de
las contraprestaciones económicas a los
aprendices, etc.
» Es fundamental contar con reglas claras
de financiación: las empresas cubren sus
propios costes de formación (paga a los
aprendices, coste de los tutores, material,
etc.) y la administración financia a los cen-
tros formativos.
» Tanto en los colegios como en las empre-
sas, los tutores que enseñan y entrenan
han de contar con las competencias ne-
cesarias. Los tutores de empresa tienen
incluso que superar un examen específico.
» Son necesarios los programas de Investi-
gación en el campo de la formación profe-
sional y los programas de promoción de la
misma.

28 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


Recomendaciones para adoptar e implantar el sistema de
formación profesional dual en España y Portugal:
Establecer una base legal con competencias y seleccionan a los estudiantes que recibirán
responsabilidades a diferentes niveles y asegu- formación en la empresa y con los que se
rarse de que dichos niveles cooperan entre sí. establece una relación de empleo ya sea a
» En España, actualmente, el organismo través de un contrato o una beca.
definido para el control y la gestión de la
formación profesional dual es el Gobier- Considerar cómo financiar la implantación
no. En particular, la formación depende del sistema dual y cómo se pueden establecer
de los departamentos de educación de las incentivos financieros para aumentar la parti-
diferentes autonomías. De esta manera, el cipación de las empresas.
alumno, aunque esté en la empresa, de- » En Portugal, por ejemplo, el Gobierno con-
pende todavía de la escuela para obtener cede becas para los estudiantes que in-
su título y aunque el tutor de la empresa cluyen el pago de un salario mensual, el
haga una evaluación con el alumno, la eva- transporte, la comida y otros gastos como
luación seguirá permaneciendo en la esfe- los materiales de formación, el alojamien-
ra competencial del centro de formación. to, etc..
» Organismos tales como las Cámaras de » En España, el Gobierno ofrece benefi-
Comercio, Industria y Servicios, sean lo- cios fiscales a las empresas que contra-
cales o regionales, promueven la difusión, ten aprendices en el sistema dual y fir-
la gestión, el seguimiento y el control de men ciertos tipos de contratos como por
la formación profesional dual y la forma- ejemplo, el contrato para la formación y el
ción profesional en general. De esta ma- aprendizaje. Además, y vinculado a la evo-
nera por ejemplo, en Cataluña, el Consejo lución de los Planes de Garantía Juvenil,
General de Cámaras ha desarrollado una estos beneficios pueden incrementarse.
aplicación para la gestión y el seguimien-
to de los acuerdos de permanencia en la Identificar una institución que se encargue de
empresa, en la que están implicados dife- todas las tareas de las que se encargan los
rentes agentes como son el tutor del cen- llamados «órganos competentes» en Alema-
tro educativo, el mentor de la empresa y al nia y Austria y que ejecutan las Cámaras.
aprendiz.
Se recomienda que los cursos de formación
Fijarnos en nuestro sistema educativo y veri- dual duren alrededor de 3 años y que tengan
ficar si los graduados están preparados para una duración estimada de unas 4.200 horas.
comenzar una educación dual y nuestras em- En España, la duración media es de unas
presas pueden ayudar a definir las condicio- 2.000 horas, que se pueden distribuir en 2 ó
nes previas para empezar. 3 años escolares. La paradoja es que las mis-
» En Cataluña conviven en el mismo ciclo es- mas Comunidades Autónomas pueden ofre-
tudiantes de formación dual con estudian- cer el mismo ciclo de formación profesional
tes que siguen la educación «tradicional», dual con diferente duración.
sin tener, hasta la fecha, suficientes em-
presas dispuestas a acoger estudiantes en Además, también se recomienda que en la
formación dual. Este hecho provoca que los formación basada en la empresa, «el aprendi-
centros de formación hagan una selección zaje en el lugar de trabajo» predomine frente
de los mejores estudiantes para guiarlos al aprendizaje en la escuela.
hasta la formación profesional dual. En úl- » En Portugal, por ejemplo se ha establecido
tima instancia, son las empresas las que que al menos el 40% del total de las horas

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 29


del curso de formación profesional se rea- como personas no cualificadas, y estudiantes
lice en la empresa, lo que suponen unas que hayan abandonado la universidad.
1.100 horas.
» En la actualidad, en España conviven ciclos Tratar de llamar la atención de las empresas
de formación dual en los que prevalece la alemanas y austriacas establecidas en nues-
formación en el aula, y otros, en los que tro país y con ellas, a sus socios, a sus clien-
por el contrario, se tiende a la formación tes y a sus proveedores Las empresas ale-
en la empresa. Los porcentajes oscilan en- manas y austriacas pueden apoyarnos en la
tre menos del 14 % y más del 40 %. comercialización de la formación profesional
dual y persuadir a otras empresas para que
Considerar cómo aprovechar las mejores participen. Dichas empresas también pueden
prácticas que existan en materia de perfiles ayudar a resolver algunas dudas relativas a
ocupacionales, planes marco de formación, los costes de la formación profesional dual y
normas que regulen la formación, los exáme- cómo evitar que los empleados cualificados
nes, las pruebas de aptitud de los tutores de dejen la compañía justo después de terminar
empresa, etc. y adaptarlas a la idiosincrasia la formación. Pueden asimismo proporcionar
de España y Portugal. Empezar poco a poco y información sobre cómo la formación profe-
evitar la excesiva burocracia. sional dual garantiza la disponibilidad de tra-
bajadores muy bien cualificados, y que son
Desarrollar e implantar un sistema para mejorar la base de la competitividad y la capacidad de
la instrucción de los profesores de los centros de innovación en las empresas.
educación secundaria, de los centros de forma- » En este sentido, la Cámara de Comercio
ción profesional, y de los tutores de empresa. Alemana en España, en colaboración con el
Gobierno español y la Cámara de Comer-
Considerar algunos argumentos sobre cómo cio, Industria, Servicios y Navegación de
cambiar la mentalidad de los gerentes de España, está desempeñando un importante
nuestras empresas, cómo alejar su descon- papel a la hora de ayudar tanto a las em-
fianza y animarlos a hacerse cargo de la res- presas como a la sociedad española en ge-
ponsabilidad requerida para convertirse en el neral a tomar conciencia sobre este asunto.
actor más importante del sistema de forma-
ción profesional dual. El compromiso del Gobierno español en esta
materia está permitiendo establecer actua-
Una vez se implante el sistema, hay que tener ciones comunes con los agentes sociales,
en cuenta cómo puede ampliarse con educa- empezando a ser visible una recomendable
ción profesional adicional y cómo podría ser implicación de las empresas, el Gobierno y
permeable para otros grupos de destinatarios los interlocutores sociales.

30 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


1.6.
Retos para una adecuada
transferencia de las
estructuras para implantar
el sistema de formación
profesional dual en España
y Portugal

Portugal
Los principales desafíos para la implantación » El elevado perfil profesional que se exige
exitosa del sistema de formación dual profe- al coordinador de los cursos de formación
sional están en su mayoría relacionados con: dual.
» El alto riesgo de desinversión en el siste- » La gran dependencia de los fondos euro-
ma de formación profesional dual, debido peos.
a la visión más bien «impopular» que tiene
ahora la gente joven sobre el mismo. En general, hay que tener en cuenta que este
» El sistema de formación dual es irregular sistema descansa en un proceso de «apren-
en lo que se refiere a la distribución del der practicando» metódico, largo e intenso,
tiempo de permanencia en la empresa, a en el que el aprendizaje de los contenidos, co-
veces, puede ser sólo una tarde. nocimientos y competencias, tanto prácticas
» La falta de participación de las empresas como teóricas, se desarrolla sobre todo en
en la definición del programa de los planes contextos reales de trabajo, donde las empre-
de estudio. sas tienen un papel importante y destacado
» La ignorancia del centro de formación pro- sin tener ningún coste.
fesional sobre las necesidades del merca-
do y la distancia entre ambos.

El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 31


España
En España, existen también muchos desafíos mo, ya que requiere el establecimiento de
para implantar un sistema de formación dual modelos de colaboración entre empresas
potente y estable en el tiempo: para poder ofrecer a los aprendices una
» La reorganización tanto de los recursos formación completa en sus instalaciones.
humanos, como de la dedicación de los » El papel de cada uno de los participantes
profesores de los centros de formación del sistema no está definido, por lo que en
profesional. estos momentos, todos están desempe-
» El desconocimiento de los centros de for- ñando la mayor cantidad de funciones po-
mación de la realidad del mercado laboral sibles, duplicando esfuerzos en la mayoría
y de sus necesidades de especialización. de los casos.
» La falta de uniformidad en los distintos mo- » Los modelos de contrato deberían relajar-
delos de ciclos de formación profesional se para permitir un mayor acceso de los
dual que están siendo implantados, tanto a jóvenes al sistema.
nivel regional como a nivel nacional. » Sigue sin existir un reconocimiento gene-
» No se ha identificado cual sería la empresa ral a la formación profesional.
ideal para participar en el sistema dual. » Las empresas piden normas más claras
» No hay un modelo de formación para los en materia de formación profesional, así
tutores de las empresas, ni una definición como un desarrollo reglamentario preciso.
de su perfil de cualificación. Por ejemplo, » La legislación española actual permite que
en Cataluña, el Departamento de Educa- la formación se desarrolle de manera di-
ción ha desarrollado y comenzado a eje- ferente en las distintas regiones e incluso
cutar un programa para los tutores de las dentro de la misma región. Así, por ejem-
empresas de 12 horas, que pretende ser plo, la distribución entre el tiempo que el
necesario para acoger a los estudiantes y, aprendiz debe estar en la empresa y el
a su vez, ser un reconocimiento oficial para centro de formación, o incluso la duración
la empresa y el tutor. total de la formación no son las mismas.
» Se debe superar la desconfianza de las Como conclusión, existen diferentes for-
empresas ante este nuevo modelo permi- matos en cuanto a la formación profesional
tiendo su participación activa en la defini- en el marco de los mismos ciclos formati-
ción de los planes de formación. vos. Esto puede representar un obstácu-
» El sistema productivo español, con empre- lo para la implementación de un sistema
sas muy pequeñas, es un reto en sí mis- como este.

32 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual


El secreto detrás del éxito de Alemania y Austria 33
www.dualvet.eu

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación
(comunicación) es responsabilidad exclusiva de sus autores. La Comisión no es responsable del
uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Socios del programa:

34 Una introducción al Sistema de Formación Profesional Dual

También podría gustarte