Está en la página 1de 9

WORD 97

EJERCICIO #1

EDICION, ALINEACION, ORTOGRAFIA, AUTORRESUMEN

El siguiente texto está en desorden, por fortuna están numerados los párrafos de esta
forma será más sencillo ordenarlos consecutivamente y dejar espacios entre cada párrafo.

Lo que debe hacer en esta práctica es:

 Abrir el archivo Ejercicio word #1.doc


 Ordenar los párrafos (al inicio de cada uno tiene un número), usando
métodos de cortar y pegar, o mover
 Guardar como WORD1 (escriba su nombre).DOC
 Centrar los títulos y subtítulos
 Justificar los párrafos
 Revisar la ortografía
 Hacer un Autorresumen***
 Cortar los párrafos que sobran o están repetidos.
 Guardar los cambios
 Crear una carpeta en el disco duro de la máquina 40 que se llame
DIPLOMADO
 Copie su archivo a la carpeta creada en la máquina 40

*** Para elaborar el autorresumen, no hay que bloquear o seleccionar ningun texto del
documento, sólo hacemos clic en menú Herramientas y activamos Autorresumen,
enseguida aparecerá una pantalla donde muestre los modelos para el autorresumen,
debemos seleccionar uno de ellos.

Si selecciona Crear documento nuevo para colocar Autorresumen, guarde ese archivo con el
nombre Resumen (ponga su nombre luego), por ejemplo: Resumen Florina.doc

NOTA: Si por alguna razón no recibió los archivos de los ejercicios, cópielos de aquí y
péguelos en su procesador de textos Word.

El copiado es muy sencillo, sólo debe activar el menú Edición, Seleccionar Todo.
Nuevamente activa Edición, Copiar, dá un clic en cualquier parte de su pantalla y pega el
texto seleccionado a Word.

Ya que copió los ejercicios, elimine los párrafos que no son parte de los ejercicios.
EJERCICIO #1

2 Para “ver” a través del oido

5 El creador es neozelandés y se llama Leslie Kay, y el nombre de su invento es Kaspa. Con


este dispositivo, que se basa en la forma en que los murciélagos utilizan las ondas sonoras para
guiar su vuelo, y un programa de entrenamiento, los invidentes pueden saber cómo es el
espacio donde interactúan y detectar la ubicación de los objetos que ahí se encuentran: si están
cerca, lejos, a la derecha o a la izquierda. Esto es posible gracias a que, a través de Kappa, las
señales sónicas del entorno llegar al oído de quienes no pueden ver.

1 Inventos premiados

6 Los miembros del jurado del Premio Mundial a la Innovación en Comunicación, dotado con
100 dólares, fueron personalidades conocidas a nivel mundail, como el piloto de la nave Apolo
XI Buzz Aldrin; la artista multimedia Laurie Anderson, el científico James Burque, el pensador
creativo Edward de Bono, el novelista William Gibson, el diseñador y editor Tippor Kalamn, el
empresario de medios de comunicación Lachlan Murdoch y el arquitecto de Información
Richard Saul Wurman.

4 El inventor de este artefacto ganó, a fines de 1998, el Premio Mundial a la Innovación en


Comunicación que otorga la empresa Saatchi & Saatchi Worldwide

7 Los criterios de estos jueces para seleccionar al trabajo ganador, primero entre los más de 200
presentados y elegido entre once finalistas, fueron dos: el entusiasmo que provocó en todos
ellos la innovación y sus beneficios para el mayor número posible de personas o para cubrir
alguna necesidad específica.

5 El creador es neozelandés y se llama Leslie Kay, y el nombre de su invento es Kappa. Con


este dispositivo, que se basa en la forma en que los murciélagos utilizan las ondas sonoras para
guiar su vuelo, y un programa de entrenamiento, los invidentes pueden saber cómo es el
espacio donde interactúan y detectar la ubicación de los objetos que ahí se encuentran: si están
cerca, lejos, a la derecha o a la izquierda. Esto es posible gracias a que, a través de Kaspa, las
señales sónicas del entorno llegan al oído de quienes no pueden ver.

3 ¿Qué pensarías si alguien te hablara de un aparato para “ver” con el oido? Aunque suene a
tecnología futurista este dispositivo ya existe. Se trata de una banda con audífonos que se coloca
en la cabeza y una unidad de control que funciona como sustituto de la visión para ciegos.
EJERCICIO #2

FORMATO DE FUENTE, LETRA CAPITAL, GALERIA DE ESTILOS,


MAYUSCULAS-MINUSCULAS.

Aplique a este documento el siguiente formato:

 Centrar título y subtítulo


 Alinear a la derecha subtítulos
 Justificar párrafos
 Aplicar color, tipo, estilo y tamaño de fuente a los títulos y subtítulos
 Letra Capital a todos los párrafos
 Cambiar a mayúsculas el título y subtítulo general
 Cambiar a tipo oración los demás subtítulos
 Checar ortografía
 Aplicar un estilo de la Galeria de Estilos****
 Guardar como MAS INVENTOS (SU NOMBRE).DOC en la carpeta
C:\DIPLOMADO de la máquina 40
EJERCICIO #2

Inventos premiados
oTRAS IDEAS FINALISTAS DEL pmic 1998

Diccionario de consulta rapida

Se trata de un instrumento en forma de pluma, con un lector óptico que permite digitalizar
palabras e instantaneamente observar su traducción a otro idioma en una pantalla de
computadora

Anteojos Autoajustables

Las lentes de este instrumento óptico contienen un fluido dentro de una membrana plástica
delgada y elástica que al cambiar la presión modifica sus propiedades visuales. Así cualquier
persona puede adecuarlo a sus necesidades.

tECLADO qUADKEY

Basado en el concepto ergonómico de que los usuarios utilizan un solo dedo para pulsar cuatro
teclas a la vez, este accesorio de computadora es considerablemente más pequeño que el teclado
convencional.

PLACA ELECTRÓNICA (BIOCHIP) ARTIFICIAL PARA LA VISTA

Consiste en un electrodo que, una vez implantado dentro del ojo, ayuda a curar la ceguera
causada por degeneración y pigmentación de la retina.

sistema sísmico detector de tornados

Sirve para determinar el momento en el cual un tornado toca el suelo, aspecto que todavía no
pueden detectar los sistemas de radar. Este dispositivo identifica las señales sísmicas producidas
por los tornados en un rango de 12.88 a 27.37 km de distancia del aparato, con lo que se podrá
alertar a la población para que pueda ponerse a salvo.
EJERCICIO #3
AUTORRESUMEN, VIÑETAS, NUMERACION, ENCABEZADOS-PIE DE PAGINA,
BORDES, RELLENO, SANGRIAS Y COLUMNAS

Realice las siguientes indicaciones al texto:

 Centrar y dar un color de relleno al título


 Alinear a la derecha el nombre de la autora
 Guardar Como el archivo en su carpeta EJERCMOD1 y nombrarlo
ANOREXIA Y BULIMIA (SU NOMBRE).DOC
 Aplicar letra capital al primer párrafo
 Justificar el texto
 Aplicar viñetas diferentes
 Aumentar sangría al listado
 Cambiar color y tipo de fuente a los subtítulos
 Insertar como encabezado lo siguiente:
Práctica #3 MS Word 97 Diplomado Informática Médica
 Inserte como pie de página su nombre y la fecha de hoy
 Aplicar bordes al encabezado y pie de página y darles formato de fuente
 Aplicar numeración a ....transtornos de la conducta alimentaria
 Convertir a dos columnas desde el párrafo La palabra bulimia..........
 Enviar el archivo por attachment a florina@vertiz.fmedic.unam.mx
EJERCICIO #3

La adicción por la delgadez


Autora: Concepción Salcedo Meza

Los jóvenes que padecen anorexia o bulimia requieren de un tratamiento integral en el que debe
participar un equipo de especialistas como nutriólogos, psicoanalistas y médicos o
endocrinólogos, además de la familia.

La participación de esta es fundamental, ya que los aspectos familiares son muchas veces la
causa de estos transtornos. Si algún joven sospecha que puede padecer este tipo de problemas,
debe recurrir a alguna instancia de salud pública o privada y evitar a tiempo el infierno dantesco
que hacen vivir la anorexia nervosa y la bulimia.

La palabra bulimia proviene del griego y significa hambre de buey. Generalmente se presenta
entre los 18 y 28 años deedad. Al igual que en la anorexia el 95% de los pacientes bulímicos son
mujeres.

Este transtorno se caracteriza por por la ingestión rápida de gran cantidad de alimentos; la
culpabilidad provocada por el abuso al comer y la autoinducción al vómito; la utilización en
forma indiscriminada de laxantes y diuréticos y ejercicio excesivo, debido a que los jóvenes
tienen pavor a subir de peso.

El término anorexia nervosa proviene del latín y quiere decir sin apetito, y el adjetivo nervosa
expresa su origen psicológico. Sin embargo, no es cierto que los jóvenes anoréxicos no sientan
hambre, la verdad es que la reprimen por el gran miedo a la obesidad.

Ejemplos de las manifestaciones clínicas


Anorexia nervosa

Desnutrición

Deshidratación
Hipotermia: baja temperatura corporal
Disminución de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca
Amenorrea: suspensión de la menstruación
Deficiencia de calcio: puede causar osteoporosis
Deficiencias de otros minerales como zinc, magnesio y potasio
Depresión

Bulimia

Disminución de los electrolitos (sodio y potasio)


Amenorrea (puede haberla o no)
Cara de ardilla
Erosión del esmalte dental
Ruptura esofágica y desarrollo de úlceras
Arritmia cardiaca (por el abuso de medicamentos para el vómito)
Sugerencias a los jóvenes para prevenir trastornos de la conducta alimentaria

Aprender a reconocer y expresar los sentimientos


Aprender a identificar las necesidades propias y satisfacerlas sin perjudicar a otros
Aceptar que nadie es perfecto
No ridiculizar, ni hacer bromas acerca de la figura o peso
Aceptar su cuerpo, cuidarlo y quererlo
Procurar hacer comidas en familia y estrechar lazos de afecto
Cuidar entrenamientos y dietas, sobre todo los atletas y bailarines
No hacer dietas sin el consejo de un médico
Rechazar la moda de la delgadez como una llave del éxito y aceptación social
Recordar que los valores humanos son más importantes
EJERCICIO #4

INSERTAR IMÁGENES, TABLA, WORDART, DIBUJO, CONFIGURACION


DE PAGINA Y COLUMNAS

LEA TODO ANTES DE HACER ALGO

Debe elaborar un documento con el texto que guste, pero que contenga un formato
similar a este, que incluya dibujos, imágenes, tabla, WordArt, Letra Capital,
columnas, etc.

No importa que su texto no quepa en una hoja. Lo importante son los


procedimientos que desarrollará en él. También debe configurar el documento a:

 Hoja tamaño carta


 Margen izquierdo 3.5 cm
 Margen derecho 3 cm
 Margen sup. 2.5 cm
 Margen inf 2.5 cm

Guardar el archivo como EVALWORD1 (SU NOMBRE).DOC en la carpeta


C:\EJERCMOD1.DOC

Enviar el documento por attachment a florina@vertiz.fmedic.unam.mx

NOTA: Para poner la imagen de fondo es un proceso no revisado en el tutorial,


pero eso no es problema, usted lo puede hacer sin mayor complicación.

Suponiendo que ya terminó de capturar todo el texto, la tabla, columnas, dió


formato al documento, etc., como último paso debe insertar una imagen ya sea de
su disquette o de la galería de imágenes. Siga este procedimiento:

1. Colóquela en cualquier parte del documento.


2. Ajuste el tamaño de la imagen a un tamaño aproximado como el que se muestra
aquí.
3. Haga clic sobre la imagen, aparece la barra de herramientas Imagen
4. Seleccione el botón Ajuste del texto
5. Active la opción Ajustar Puntos
6. Active nuevamente Ajuste del texto, y seleccione Ninguno
7. Ahora sí coloque su imagen en una posición similar a la del documento muestra.
La Inteligencia Artificial (ponerla en Word Art)

¿Hacia dónde nos lleva?

Un vistazo al sueño humano de la creación

cuando en los años 40 se pusieron a funcionar las primeras computadoras (esos roperos de
metal, llenos de bulbos) se les llamó "cerebros electrónicos”, ya que podían hacer
sumas. Esto hizo imaginar a muchos: “Mañana las máquinas conversarán con nosotros”.

eNTONCES EL CINE, LOS DIBUJOS ANIMADOS Y LA TELEVISIÓN SE POBLARON DE ROBOTS


INTELIGENTÍSIMOS –AUNQUE TORPES EN SUS MOVIMIENTOS- QUE ACOMPAÑABAN A LOS HUMANOS EN
TODA CLASE DE MUNDOS. mIENTRAS LOS ALUMNOS DE CIBERNÉTICA SEGUÍAN PERFORANDO TARJETAS,
EN EL CINE LA COMPUTADORA hal SE PONÍA PARANOICA Y TOMABA LA DECISIÓN DE ASESINAR A LOS
ASTRONAUTAS DE LA PELÍCULA 2001, oDISEA DEL eSPACIO.
la palabra robot, acuñada en 1921 por el escritor checo karel capek, ya ha dejado de ser
sinónimo de androides metálicos que van moviendo sus brazos como tentáculos, mientras
avanzan sobre sus rueditas por el planeta de las amazonas sicodélicas. los robots serán
parte de nuestra vida cotidiana.

Mike es un robot acoplado a una lavadora rodante que limpia, pule y abrillanta pisos, su
costo es muy alto por ello es más barato tener un empleado que lo haga a comprarlo.

Un día, la producción en masa hará a los robots baratos. Si algunos tendrán una figura
semejante a la nuestra, está por verse. Lo que será factible es que sus cerebros
electrónicos tengan algún grado de inteligencia.

¿Pueden Pensar Las Máquinas?

Se ha logrado dotar a las máquinas de información útil que pueden usar en un ámbito especializado. Pero el pensamiento humano es
único, nuestro cerebro posee aproximadamente 10 mil millones de neuronas y si todavía no sabemos como se interrelacionan para
pensar, menos podemos reproducir en una máquina ese proceso.

Diferencias entre el cerebro humano y los sistemas de inteligencia artificial

# Sist. Cerebro humano Sistemas de Inteligencia Artificial


1 Está provisto de valores Son insensibles, sin sentimientos ni
valores
2 Tiene pensamiento intuitivo Tienen métodos automático de prueba y error
3 Permite la creatividad No son creativos
4 Nuestro procesamiento de datos es Procesan grandes volúmenes de información
limitado rápidamente

También podría gustarte