Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS


LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES PROF. ERIKA MARCELA TAPIA VALDEZ

Grupo: 5NV4 Salón: D241

1. Cabrera Hernández Perla Esmeralda _


2. Enriquez Rubio Uscanga Katia _
3. Ordoñez Miranda Areli _
4. Ortega Hernández Esbehidy Yusilú _
5. Ramírez Martínez Ariadna Abigail _
6. Rosales Hernández José Hiram _

ACTIVIDADES OBSERVACIONES
A)

B)

C)

D)

E)

A)

B)

C)

D)

E)

A)

B)

C)

D)

E)
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES PROF. ERIKA MARCELA TAPIA VALDEZ

REGLAMENTO INTERNO DEL EQUIPO DE TRABAJO

Claúsulas
I. Entre las partes firmantes del presente reglamento interno primeramente deberá
existir una buena comunicación para la realización de todas y cada una de las
actividades relacionadas con el cumplimiento de tareas, trabajos o proyectos.
II. Así mismo, con el mismo nivel de importancia deberán escuchar con el merecido
respeto las opiniones de cada uno de los miembros integrantes del equipo de
trabajo.
III. Ante todo, se deberá cumplir en tiempo y forma lo acordado, no rebasando los límites
y plazos establecidos para la entrega interna de las actividades a desarrollar.
IV. Los trabajos deberán ser repartidos equitativamente entre todos los miembros, sin
excepción alguna, para evitar el sobre cargo de responsabilidad en una sola parte;
de la misma manera en la revisión de trabajos con el profesor, todos deberán afrontar
la responsabilidad por igual teniendo en mente siempre el sentido de “trabajo
colaborativo”.
V. Absolutamente todos los trabajos documentales deberán contener una introducción
y conclusión por cada integrante, las cuales se englobaran en una sola; de la misma
manera, se deberá incluir por cada uno como mínimo una fuente bibliográfica
consultada.
VI. Todos los miembros del equipo deberán revisar los trabajos previos a la versión
definitiva, para realizar las posibles correcciones antes de la entrega, y de ser posible
el pasar a pre-revisión con el profesor. Tras la corrección del trabajo, esta versión
será tomada como la final.
VII. Es obligación de cada integrante leer el trabajo final para estar informado y conocer
la parte que cada uno del resto realizo y así poder dominar los temas trabajados en
dicha tarea.

Sanciones y soluciones.
I. Para cada uno de los tres primeros puntos anteriores, en caso de existir alguna
discrepancia o problema, los miembros deberán buscar una solución de la manera
más pacífica posible, o a través de la negociación.
II. A quien incumpla cualquiera de las cláusulas IV a VII se le llamará la atención en
dos ocasiones; si se llega a una tercera infracción se tomarán acciones correctivas
o definitivas, dependiendo del nivel de gravedad, entonces el resto del equipo se
reunirá para acordar la sanción sorrespondiente.

También podría gustarte