Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Nombre

Profesora

Asignatura

Trabajo

Investigación Inserción a la práctica profesional del psicólogo en el


área de la Psicología Educativa.

Grupo

1709

Inserción a la práctica profesional del psicólogo en el área de la Psicología


Educativa.
Con lo mencionado anteriormente el objetivo de la investigación es la inserción a la
práctica profesional del Psicólogo, dentro de una comunidad de práctica con el
profesional en el área de la psicología educativa, esto permitiría al profesionista
como al profesional desarrollar sus habilidades, y reflexionar su inserción dentro de
su comunidad de práctica.

Metodología

 Para la inserción a la práctica profesional dentro de la investigación se


realizara una entrevista con él director Raúl Arriaga Zamora de la Institución
educativa Escuela Secundaria Diurna 216 Alfredo Nobel explicándole la
investigación que se realizara dentro de la institución, se realizara un
requerimiento de una entrevista con el psicólogo educativo para explicar el
trabajo a desarrollar explicando que la duración de la práctica profesional
será desarrollada en 12 sesiones con una duración de dos horas por sesión.
19 de septiembre del 2014.

 Sesión1: Posteriormente una vez agendada la cita de la entrevista con el


profesional él Psicólogo educativo se realizara una entrevista con el objetivo
de dar a conocer la inserción a mi práctica profesional en el área educativa
además de aprender que es lo que hace el psicólogo dentro de la institución
. 26 de Septiembre

 Sesión 2 : El objetivo de esta sesión es observar qué lugar ocupa el


psicólogo dentro de su comunidad de práctica a través de la observación 3
de Octubre

 Sesión3: El objetivo de esta sesión es realizar una entrevista a profundidad


al psicólogo sobre su trayectoria como estudiante y como fue formándose
como profesionista. 10 de Octubre

 Sesión 4 : El objetivo estará enfocado en la observación del quehacer del


psicólogo educativo dentro de la institución el aprendiz ira al escenario de
práctica del psicólogo educativo donde observara como el psicólogo trabaja
en la institución y en otras de sus actividades 17 de Octubre

 Sesión 5 : El objetivo de esta sesión es observar las evaluaciones y el trabajo


del psicólogo con los docentes y los alumnos 24 de Octubre
 Sesión 6 : El objetivo es observar la interacción y el trabajo multidisciplinario
que tiene USAER y Orientación.

 Sesión 7: El objetivo es platicar dialogar y reflexionar sobre las fortalezas


que el psicólogo educativo tiene dentro de la institución.

 Sesión 8: El objetivo es tener una conversación con el psicólogo educativo


sobre su situación laboral dentro del campo laboral.

 Sesión 9: El objetivo es observar el trabajo del psicólogo en la interacción de


padres, alumnos y docencia.

 Sesión 10: El objetivo es Observar la interacción y la acción de USAER con


los alumnos el quehacer que cada uno de los especialistas desarrollan en el
alumno.

 Sesión 11: El objetivo es recopilar la información del antecedente histórico


de la escuela así como observar el trabajo del psicólogo.

 Sesión 12 : El objetivo es observar la interacción del psicólogo en la


realización de entrevistas para el padre de familia y para el alumno se
pretender ver la estructura de la entrevista y finalmente se realizará una
conversación sobre el desarrollo de la investigación como se siento el
Psicólogo Educativo .

 Al término de la investigación se le entregara tanto al director como al


psicólogo y la jefa de área de USAER el proyecto terminado dando las
gracias y permitiendo realizar satisfactoriamente la investigación.

También podría gustarte