Está en la página 1de 7

Unidad 1 – FASE 2

Psicología: Campo de conocimiento y actuación

Presentado por.
Alexandra Burbano Suarez – código 1.112.227.738

No. Grupo:
953

Tutora.
Amparo Dagua Paz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de ciencias sociales, artes y humanidad
Programa Psicología
Palmira Valle, 25/06/2021
DESARROLLO DE LA GUIA

1. Teniendo en cuenta que el objeto de estudio en Psicología significa


aquello en lo que la Psicología centra su interés para conocer e investigar
al ser humano, explique: ¿Cuál o cuáles son los objetos de estudio en
la Psicología?

Según el texto la psicología: la ciencia de las ciencias, la psicología ha tenido


ciertas dificultades para poder definir un objeto de estudio, La Psicología es la
ciencia que estudia la subjetividad humana, describe hechos y fenómenos más
sutiles y complejos del ser humano, asume el estudio de lo inconsciente como
objeto de conocimiento, tiene varias posiciones conceptuales con el empirismo,
el positivismo, el neopositivismo, la hermenéutica, el constructivismo social.
La psicología es una práctica científica, para mejorar la calidad de vida de las
personas en cuanto a la salud mental.

2. Responda la siguiente pregunta: ¿Podría definirse que la psicología es


una ciencia?

La psicología es definida como una ciencia social, es una ciencia compleja que
exige para su estudio varios enfoques, se ocupa de los aspectos del ser humano,
aunque aun muchos definan que la psicología no es una ciencia, esta en realidad
es una ciencia muy completa, aun siendo de las más jóvenes y a verse
desprendido de la filosofía, la psicología a logrado un acervo de conocimientos
que explican las estructuras básicas que han determinado la aparición de
fenómenos, en esta ciencia resulta en ocasiones difícil la posibilidad de
comprobaciones experimentales debido a la delicadeza de los procesos
cognitivos y emocionales del ser humano.
El psiquismo humano ha sido estudio desde diferentes perspectivas lo cual ha
generado la existencia de diversos movimientos escuelas y teorías; elaborando
métodos y procedimientos de estudios propios.
Ha incorporado las diversas propuestas epistemológicas y metodológicas desde
varias posiciones conceptuales en la actualidad ha recibido los valiosos aportes
de la Teoría General de Sistemas y del Paradigma de la Complejidad. Ha podido
explicar y describir el fenómeno psíquico, como una propiedad emergente del
ser humano, en el cual las diversas funciones psíquicas aparecen como un
sistema; es decir como una totalidad en la cual, estos elementos interactúan
recíprocamente, donde la dimensión individual está en el mismo plano que la
social y desde una mutua interrelación y retroalimentación.

3. A partir de la lectura “Introducción a la Psicología” diligencie la Matriz:”


Campos profesionales del psicólogo”, en la cual debe describir una acción
del psicólogo por cada uno de los campos profesionales.

CAMPO Describa dos acciones del


psicólogo en cada uno de los
campos profesionales expuestos
en la columna izquierda.
Educativo * el objetivo en este campo es aplicar
técnicas y estrategias para hacer que
el aprendizaje se realice de la
manera más satisfactoria posible,
haciendo que exista un buen encaje
entre aprendices y maestros.

* psicólogos educacionales es la
orientación vocacional, proceso
consistente en brindar información
a los alumnos secundarios respecto
a la actividad propia de una
profesión.
Clínico – salud * Profesional de la Psicología que
ayuda a establecer una categoría
diagnostica para clasificar al paciente
como perteneciente a una categoría
específica de problemas
psicológicos. Su rol fundamental es el
de diagnosticador, observa al
paciente en acción y selecciona,
administra e interpreta pruebas
psicológicas para diagnosticar los
desórdenes y utiliza diversas técnicas
psicológicas

* El Psicólogo clínico se dedica a la


investigación fundamental de los
patrones anormales de
comportamiento, para evaluarlos y
establecer programas de cambio,
utilizando los conocimientos teóricos
y prácticos de la ciencia psicológica

Social – comunitaria * Se especializa en la dimensión de


lo colectivo, las relaciones entre
personas en un contexto

* la investigación e intervención sobre


problemas que afectan a
comunidades específicas y colectivos
localizados de personas.

Su objetivo es generar cambios


materiales en el contexto de estas
personas como nuevas dinámicas de
relaciones entre ellas que permitan
que su calidad de vida y capacidad
de decisión mejoren.
Laboral * psicología organizacional suelen
trabajar dentro de los departamentos
de Recursos Humanos de las
empresas, en la selección de
personal.

*Orientar a los colaboradores de la


organización, para que desempeñen
de manera adecuada sus actividades
y así obtener los objetivos de la
empresa.
Jurídico * Un psicólogo forense recopila,
analiza y presenta pruebas de tipo
psicológico que van a ser tenidas en
cuenta en procesos judiciales.
* psicólogos de orientación jurídica
trabajan en instituciones
penitenciarias o de rehabilitación.

CONCLUSIONES
De acuerdo con el objeto de estudio de la psicología si pudiera definirse como
ciencia o nó, se ha podido profundizar, analizar y confirmar que se trataría de
una ciencia social que estudia más a fondo al ser humano a partir de la
epistemología y metodología.
REFERENCIAS
Cosacov E. Introducción a la Psicología. Vol Séptima edición. Córdoba:
Editorial Brujas; 2014. (pp.19-33) .
Armijos G. (2014). Psicología: la ciencia de las ciencias. (pp. 30 - 44).
Regader, B. (2016, June 23). Las 12 ramas (o campos) de la Psicología.
Retrieved June 28, 2021, from Psicologiaymente.com website:
https://psicologiaymente.com/psicologia/ramas-campos-psicologia.

También podría gustarte