Está en la página 1de 3

Tu Misión

Para terminar este primer curso de fundamentos en mercadeo tradicional y digital, tienes el reto de
analizar el siguiente caso y proponer una estrategia de mercadeo. Apóyate en todos los elementos que has
aprendido durante el curso. Lee con atención, responde las preguntas y envíalas al Tutor. Ten en cuenta
los criterios de evaluación de esta actividad.

ALMACENES “EL DESPERTAR”: UNA EMPRESA DE TRADICIÓN

Almacenes “El despertar,” es una multinacional que opera bajo el concepto de tienda por departamentos y
es una de las más grandes de Latino América, con operaciones en: México, El Salvador, Honduras,
Colombia, Perú, Uruguay y Argentina. Tiene puntos de venta en ciudades principales e intermedias,
aunque el modelo de distribución no ha tenido tanto éxito en las ciudades intermedias. Fundada en 1948
por Antonio Ramírez, su objetivo principal de negocio era la venta de artículos deportivos, sin
embargo, con el paso de los años desarrolló otras categorías, como la venta de ropa,
electrodomésticos, artículos para el hogar, juguetes y tecnología, alcanzando una mayor presencia y
cobertura en el mercado local y posteriormente en el internacional.

La evolución del negocio no ha sido fácil, la inestabilidad de los mercados y la alta competencia han sido
factores determinantes en sus decisiones y en la estrategia de negocio. Su principal competidor es la
cadena de almacenes “Supermax”, quien ha desarrollado un modelo de negocio con puntos de
venta de diferentes tamaños, logrando una presencia física muy fuerte en diferentes regiones
adaptándose a las tradiciones y culturas, que les ha llevado a tener cercanía y reconocimiento de los
clientes.

Para “El despertar” siempre ha sido muy importante escuchar y conocer a su cliente para el diseño de sus
estrategias. Apoyándose del mercadeo con producción de material impreso, volantes y publicidad en
revistas y periódicos, al igual que material auditivo, con cuñas o mensajes en radio, alcanzando
audiencias y clientes esperados. La estrategia de negocio siempre ha estado enfocada en el seguimiento y
evaluación del tipo de cliente, la competencia, el desarrollo de categorías, las condiciones del mercado y
los medios publicitarios.
Desde el año 2013, Almacenes “El despertar “ha visto la evolución de sus clientes en la forma de
relacionarse e interactuar con la marca, el surgimiento de presencias virtuales como las redes sociales, los
sitios web y los medios digitales, transformaron la industria, obligando a la empresa a adecuar su negocio
a las nuevas tendencias, creando comunidades y pautas en medios como Facebook, Twitter e Instagram y
desarrollando una tienda virtual para la venta de productos.

No obstante, la inversión en televisión y prensa aún se mantiene para fechas especiales como día de la
madre, navidad y ofertas especiales desarrolladas por el negocio. Para Almacenes “El despertar” el reto
en el corto y mediano plazo será lograr un equilibrio en su inversión publicitaria, optimizando recursos en
medios digitales y tradicionales.
Teniendo en cuenta la anterior información, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la situación actual de Almacenes “El Despertar”? Para hacerlo, debes considerar cada
uno de los elementos de las 7 pes y describir la competencia a partir de las 4 pes del mercadeo
tradicional. No olvides incluir tu análisis personal sobre la situación del negocio.
2. ¿Cuáles son los elementos de la estrategia digital de Almacenes “El Despertar” que se han
implementado? Incluye también otros elementos de la estrategia digital que no se mencionan en
el caso, pero consideras que podrían desarrollar y herramientas de analítica web que permitan el
seguimiento a la estrategia.
3. Define la estrategia digital de Almacenes “El Despertar”. Recuerda: tener en cuenta las variables
de las 7p´s y los elementos del plan de mercadeo. Los objetivos deben ser definidos a partir de la
necesidad del negocio de lograr un equilibrio en su inversión publicitaria, optimizando recursos
en medios digitales y tradicionales. Ten en cuenta que debes definir objetivos cuantificables y
medibles a partir del diagnóstico realizado, aplicar nuevamente las 7 pes para cada una de las
estrategias a implementar, y otros elementos como target y segmentación de clientes.
4. Selecciona dos estrategias orientadas al cliente para Almacenes “El Despertar”. Ten en cuenta
las fases de adquisición, conversión, crecimiento y retención o fidelización.
5. ¿Qué recomendaciones darías a la Gerencia de Almacenes “El Despertar” para integrar las
estrategias del negocio en medios tradicionales y digitales?
6. ¿Cómo justificarías la estrategia frente al equipo directivo y la Organizació

También podría gustarte