Está en la página 1de 2

SEGUNDA VUELTA – BANCOS ENAM ESSALUD – CURSO 2019

1545) ESSALUD 2007 -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-A REGIONAL-AG: Durante las técnicas de anestesia, para
abordar el espacio epidural, ¿qué estructura NO se atraviesa?
A. Duramadre
B. Piel y tejido celular subcutáneo
C. Ligamento supraespinoso.
D. Ligamento interespinoso.
E. Ligamento amarillo.

1546) ENAM 2003-B -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-ANESTESIA GENERAL-AG: El efecto esperado de la anestesia


general es:
A. pérdida de la conciencia irreversible
B. Conservación de la conciencia
C. Pérdida de la conciencia y ausencia de dolor
D. Paro cardíaco
E. Hipertermia

1547) ENAM 2015-B -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-ANESTESIA LOCAL-TTO: Varón de 15 años que hace una hora
sufre herida cortante. Examen: solución de continuidad de 2 cm, enla tercera flange del dedo medio.
¿Cuál es el anestésico que debe de utilizarse?
A. Lidocaína al 1% sin epinefrina
B. Lidocina al 1% con epinefrina
C. Lidocina al 2% con epinefrina
D. Bupivacaina al 2% sin epinefrina
E. Bupivacaina al 1% sin epinefrina

1548) ENAM 2006-B -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-ANESTESIA REGIONAL-AG: ¿Cuál es la causa de los


escalofríos durante la anestesia epidural?
A. Vasoconstricción
B. Contracción muscular
C. Vasodilatación
D. Fiebre
E. Relajación muscular

1549) ENAM 2015-B -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-ASA-DX: Varón de 82 años con esperanza de vida menor de
24 horas, independientemente del tipo de operación. ¿Qué ASA le corresponde?
A. 5
B. 1
C. 2
D. 3
E. 4

1550) ESSALUD 2015 -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-ASA-DX: Paciente varón de 50 años, con Hipertensión


arterial controlada, programado para cura quirúrgica de hernia inguinal. Su riesgo ASA es:
A. II
B. E
C. I
D. IV
E. III
SEGUNDA VUELTA – BANCOS ENAM ESSALUD – CURSO 2019

1551) ENAM 2009-A -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-GENERALIDADES-AG: ¿Qué aspectos clínicos se evalúan


principalmente para realizar el plan preoperatorio y el desarrollo de la anestesia?
A. Aparato urinario, estado cardiovascular y estado respiratorio
B. Edad del paciente, perfil hepático, sistema hematopoyético
C. Sistema digestivo, edad del paciente, sistema nervioso central
D. Edad del paciente, estado cardiovascular y estado respiratorio
E. Masa corporal, estudio inmunológico y cardiovascular

1552) ENAM 2006-B -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-VIA AEREA-DX: Niño de 5 años de edad, politraumatizado,


que necesitó una traqueostomía por un periodo de 6 meses. ¿Cuál es la complicación más probable al
retirarle la cánula de traqueostomía?
A. Neoplasia maligna traqueal
B. Disfonía progresiva
C. Bronquitis a repetición
D. Estenosis traqueal
E. Fístula traqueoesofágica

1553) ENAM 2003-A -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-VIA AEREA-TTO: La traqueostomía quirúrgica se realiza:


A. A nivel de la membrana tirohioidea
B. Entre el primer y segundo anillo traqueal
C. A nivel del cartílago cricoides
D. En la membrana cricotiroidea
E. A nivel de tercer y cuarto anillo traqueal.

1554) ESSALUD 2008 -CIRUGIA-ANESTESIOLOGIA-VIA AEREA-TTO: Las siguientes constituyen indicaciones


para practicar una tranqueotomía, excepto:
A. Tétanos
B. Coma
C. Crup
D. Trauma Laríngeo
E. Asma bronquial

También podría gustarte