Está en la página 1de 4

ESTÁTICA

 
Empecemos  entrando  en  contexto  acerca  de  lo  que  es 
la  estática.  La  estática  es  una  rama  de  la  física  que 
estudia  las  interacciones  entre  las  fuerzas,  cargas 
momentos  entre cuerpo o entre las diferentes partes de 
un  cuerpo  cuando  estos  se  encuentran  en  equilibrio 
estático. 
 
Siendo  la  estática  una  parte  de  la  mecánica  siendo  de 
vital  importancia  en casi todas las áreas del saber y de 
la  vida,  pues  se  podría  decir  que  la  estática  es  la  base 
de  la  ingeniería  como  tal,  puesto  que  q  es  gracias  a 
este  estudio  que  se  construyen  las  grandes  estructuras 
que tenemos hoy en día. 
 
Desde  que  una  silla  esté  diseñada  para  no  caerse 
(habiendo  alguien  sentado  o  no)  hasta  para  que  un 
edificio  sea  consistente  y  no  presente  movimientos, 
entre muchas otras cosas que gracias a ella se logran. 
 
Por  otro lado cualquier monitor de ordenador, muebles, 
esculturas, etc. Tienen que estar diseñados para que los 
movimientos  que  se  prevé  que  van  a  tener  no  hagan 
que  se  produzca  ninguna  rotura  o  que  se  caigan  los 
sólidos. 
 
Dicho  todo  esto,  para  que  un  cuerpo  se  mantenga  en 
equilibrio estático debe cumplir unas condiciones. 
 
Un  cuerpo  que  está  en  reposo  y  permanece  en  ese 
estado  se  dice  que  está  en  equilibrio  estático,  una 
condición  necesaria  para  que  se  dé  esta  situación,  es 
que  la  fuerza  resultante  que  actúa  sobre  el  cuerpo  sea 
nula,  del  mismo  modo  el  centro  de  masa  de  un  cuerpo 
rígido  permanece  en  reposo  si  la  fuerza  resultante  que 
actúa sobre el cuerpo es cero. 
 
Hablemos  acerca  del  equilibrio  estático  de  cuerpos 
metálicos  cargados  o  también  conocido  como 
electrostatica. 
 
La  electrostática  es  un  fenómeno  que  convive  con 
nosotros  día  a  día  la  vemos  alrededor  de  todo  nuestro 
entorno  como  lo es la lluvia, las chispas que sacamos al 
momento  de  hacer  contacto  con  un  objeto  que  tenga 
carga  eléctrica  como  por  ejemplo  cuando  acercamos 
nuestra  mano  a  un  elemento  metálico  y  sentimos  un 
leve  corrientazo  esto  que  acaba  de  suceder  es  la 
electrostática  las transfusión de cargas eléctricas de un 
objeto a otro.  
 
Si  hablamos  de  los  conductores  en  equilibrio  estático, 
es  aquel  que  permite  el  transporte  de  carga  eléctrica, 
en  general,  los  sólidos  metálicos  son  buenos 
conductores  ya  que  sus  electrones  de  valencia  están 
poco  ligados  a  los  núcleos  atómicos lo que permite que 
se muevan con facilidad a través del sólido. 
 
Las  fuerzas  y  cargas  eléctricas  hay  dos  tipos  de 
fuerzas  como  lo  es  la  gravedad  y  la  electricidad,  las 
fuerzas  eléctricas  provienen  de  partículas  que  las 
componen  los  átomos,  un  átomo  es  un  núcleo  con 
carga  positiva  y  carga  negativa  para  poder  formar  un 
átomo  neutro  deben  de  tener  la  misma  cantidad,  los 
cuales  pueden  variar  cuando  tengan  ausencia  o 
incremento  de  electrones  y  hay  vienen  los  llamados 
iones,  un  ion  con  carga  positiva  es  cuando  se  dice  que 
tiene  deficiencia  de  electrones  en  cambio  un  ion 
negativo  es  cuando  se  dice  que  tiene  incremento  de 
electrones. 
 
Todos  los  átomos  cuentan  con una materia la cual está 
integrada  por  protones,  electrones  y  neutrones,  los 
protones  del  núcleo  del  átomo  atraen  los  electrones  y 
los  mantiene  en  órbita.  La  electrostática  tiene  una 
propiedad  llamada  carga  la  cual  es  un 
comportamiento  de  atracción  y  repulsión  esto  quiere 
decir  que  las  cargas  opuestas  se  atraen  y  las  cargas 
similares se repelen. 
 
 
En  conclusión,  se  puede  decir  que  este  estudio  es  la 
base  de  toda  la  ingeniería  y  arquitectura  que  tenemos 
en  el  mundo,  ya  que  va  cosas  pequeñas  como  diseñar 
una mesa o una silla hasta cosas grandes como casas o 
edificios,  grandes  maravillas  en  el  mundo  se han hecho 
gracias  a  este  estudio,  maravillas  de  la  ingeniería  y 
arquitectura  como  lo  es  la  torre  Eiffel  se  han  hecho 
partiendo  de  este  tipo  de  estudios  y  es  de  las  cosas 
más importantes para aprender en la ingeniería.   
 
 

También podría gustarte