Está en la página 1de 2

¿Qué es la estática?

la estática es una rama de la mecánica, cuyo objetivo es el estudio de las condiciones que debe
cumplir un conjunto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo o un sistema rígido para que este se
encuentre en equilibrio mecánico.

¿Qué quiere decir que un cuerpo esté en equilibrio mecánico? Básicamente, dos cosas: que este
en equilibrio cuando está en reposo o que esté en movimiento rectilíneo uniforme

Además, la estática, es fundamental para el análisis de estructuras, tanto mecánicas (como las
máquinas y bastidores), como las estructuras civiles (vigas, entramados, armaduras o cerchas).

equilibrio estático

describir un estado estacionario en el cuál la posición relativa de los componentes de un sistema


no cambia con el tiempo. No significa que no se muevan, pueden hacerlo, lo que no cambia es la
posición relativa entre los componentes.

Dicho en otras palabras, en el estado de equilibrio estático el sistema está en reposo o su centro
de masas se mueve a velocidad constante.

equilibrio cinético o dinámico

Esto ocurre cuando un cuerpo se mueve en línea recta a velocidad constante, esto quiere decir
que dicho cuerpo posee MRU (movimiento rectilíneo uniforme) y por lo tanto no existe
aceleración. Para decir que un cuerpo esté en equilibrio cinético pues tiene dos condiciones, tiene
que tener una velocidad constante y no tiene que contar con aceleración.

Este mismo a su vez se divide en equilibrio de traslación y equilibrio de rotación

El equilibrio de traslacion se produce cuando Cuando no hay una fuerza neta que actúe para hacer
que un objeto se mueva en línea recta y el equilibrio de rotación se crea Cuando no hay fuerza
neta que actúe para hacer que un objeto gire (es decir, no hay torsión)

Tipos de estática
Hay tres tipos de generación estática: contacto, desprendimiento y acumulación estática por
fricción.

Contacto

Características

La acumulación estática de contacto es uno de los métodos más simples de generación estática.

En este tipo de generación estática, se genera una carga simplemente a partir de dos objetos que
se contactan entre sí y se separan. Esto a menudo resulta en una carga estática instantánea ya que
los electrones se transfieren de un objeto a otro.

Desprendimiento
El segundo tipo de generación estática se conoce como acumulación estática de desprendimiento.

El principio detrás del tipo de electricidad estática es el mismo que la acumulación estática de
contacto, pero los materiales ya están en contacto entre sí y la carga se genera a medida que las
superficies se separan.

Durante la separación, no todos los electrones pueden volver a su molécula original.

La cantidad de estática generada en la acumulación estática de desprendimiento es generalmente


mucho mayor que la acumulación estática de contacto debido a la gran superficie.

Acumulación por fricción

El último tipo de generación estática es la acumulación estática por fricción.

Cuando dos objetos tienen fricción entre sí, los electrones en las valencias externas de las
moléculas pueden pasar fácilmente de un átomo a otro. Si la fuerza que presiona los objetos
juntos aumenta, incluso más moléculas entran en contacto entre sí y aumentan la carga que se
genera. Así como la acumulación estática de desprendimiento, la acumulación estática por fricción
generalmente produce cargas más altas que la acumulación estática por contacto.

La fuerza en la estática
Para entender bien qué es la estática en la física, hay que mencionar la fuerza, ya que el objetivo
de la estática es establecer la fuerza total del resultado de todas las fuerzas que intervienen sobre
un cuerpo y que son las que logran las condiciones de su equilibrio.

Entonces, ¿cuál es el papel de la fuerza en la estática? La fuerza es la causa capaz de modificar el


estado de quietud o de movimiento de un cuerpo; como también es lo que causa la deformación
del mismo. El efecto producido por la fuerza sobre un cuerpo depende de:

 la magnitud
 la dirección
 el sentido
 y el punto donde se aplica.

También podría gustarte