Está en la página 1de 5

NEGOLATINA

MÓDULO 1
Análisis Externo

Político
El caos político que vive en país en la actualidad gracias a la corrupción es un
ambiente propicio para que las actividades informales e ilegales desplacen a las
formales y legales. Lo que para algunos es una solución –la informalidad– a los
problemas de desempleo y falta de producción, es en realidad un terrible mal
para la actividad económica, ya que ayuda en la pérdida de competitividad de
las empresas. Esto no solo afectaría a Negolatina, sino a toda empresa formal
de la ciudad de Puno.

Económico
Una recuperación en el poder adquisitivo de los trabajadores (6,3%), tendría
como consecuencia un mayor consumo, que creció (4,1%) al primer trimestre
del 2019. "Se espera un repunte para el segundo semestre del año, tanto en el
poder adquisitivo como en el consumo como respuesta a esta correlación
positiva entre la evolución del empleo y el gasto privado y que se acerca más a
cifras del 2018 (8,8%)"; Se tendría un aspecto positivo en la economía peruana
con respecto a la empresa, ya que el poder adquisitivo de la población
aumentaría.
Socio-Cultural
El consumo de pollo por los peruanos es el mayor en Latinoamérica. Esta vez,
se registró un promedio anual de casi 47 kilogramos por persona en 2018. Y
para este año, este número subiría a ser 48 kg., según la APA (Asociación
Peruana de Apicultura). Sin embargo, la venta de carnes rojas baja
considerablemente en semana santa, siendo las fechas de menor venta en todo
el año. Esto afecta anualmente a la empresa, sin embargo, es una temporada
recurrente y no varía en gran medida.
Tecnológico
En la actualidad, el uso de sistemas de seguridad y la modernización de estos es
una parte fundamental de todo centro comercial, al igual que las medidas de
seguridad ante cualquier emergencia no solo aplicado y existente en el país, sino
en el mundo. Aunque pareciera este simplemente un cambio estético, lo que
verdaderamente refleja es un sistema integrado de seguridad que muestra la
manera en que el sector asume de manera responsable los retos que impone la
industria en materia de tecnología e innovación. Esto vendría a ser un cambio
significativo en cuanto al local actual de Negolatina, ya que no que no cuenta
con un sistema de seguridad óptimo.

Ecológico
La ley del plástico, es una norma que regula el empleo de bolsas plásticas,
sorbetes, envases y utensilios desechables de polietileno y tecnopor hasta su
prohibición en un plazo de 3 años. Desde su vigencia, la Ley prohíbe la entrega
de bolsas plásticas en la publicidad impresa, diarios, revistas, recibos y toda
información dirigida a consumidores. En el caso de la empresa Negolatina,
tendría que adoptar medidas frente a este aspecto, o buscar alternativas al
plástico.

Legal
Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o Sociedad Limitada
(S.L.L.) es un tipo de sociedad mercantil, la cual la responsabilidad está limitada
al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no
responde con el patrimonio personal de los socios.
ANALISIS INTERNO
Perfil empresarial:
Nombre de la empresa: Industrias alimentarias Negolatina
Razón social de la empresa: Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L.)
Nombre comercial: Negolatina
Ubicación:
Jirón Tacna, Puno 147, Perú
1. Planeamiento estratégico:
1.1 Misión: Brindar permanentemente calidad en la atención y el servicio para satisfacer las
necesidades y requerimientos de nuestros clientes a través de nuestros productos de calidad y la
mejora continua en cada uno de nuestros procesos, con base en un espíritu noble de responsabilidad
social y ambiental.
1.2 Visión: Ser la mejor empresa líder en nuestro rubro en la región puno y expandirnos para
satisfacer a un más nuestro servicio y lograr nuevos niveles de éxito competitivo, mejorando y
cumpliendo y siendo su primera opción de compra.
1.4 Breve descripción de la empresa:
La empresa nace en la ciudad de Puno por iniciativa de una pareja de esposos en 1995, con un pequeño
emporio "Pollos IMBA" dedicado a la venta de pollos y derivados. En 2000 se moderniza el local
juntamente con el servicio a los clientes. En la actualidad se ubica en la línea de autoservicios con
local propio, marca propia y una posición en el mercado puneño.
Modulo 2

Objetivos
- En menos de 5 meses y con adecuada capacitación de los empleados, se reducirá el tiempo
de atención al cliente, el cual será medido a través de encuestas y preguntas a los clientes.
- Al plazo de un año
2. Análisis del mercado.
2.1 Análisis del entorno empresarial
- En el sector comercial de autoservicio se encuentra Plaza Vea, Mini Market HK y otros mercados
de la ciudad como Mercado Central, Mercado Unión y Dignidad y Mercado Laykakota además de
bodegas.
- Con la empresa con la que se podría realizar alianza es con la Mini Market HK.
2.2 Análisis del mercado potencial
Mercado Potencial:

3. Análisis de la competencia

Plaza vea

Tipo de cliente que Por qué razón la Donde se A qué precio venden
atiende eligen comercializa el
producto
-Amas de casa de 25 -Productos que -Cadena de -Plaza vea ofrece los
a 50 años. ofrece son de calidad supermercados plaza pollos a precios que
-Profesionales. y buen precio. vea puno; Jr. los oscilan de 6.90 a
incas 8.70 el kilo.
Rico pollo

Tipo de cliente que Por qué razón la Donde se A qué precio venden
atiende eligen comercializa el
producto
-Amas de casa. - precios bajos y - cuenta con -rico pollo ofrece los
- pollerías. variedad de distintas sucursales pollos a precios que
productos. en toda la región de oscilan de 6.50 a
puno; pero la que le 11.20 el kilo.
hace más
competencia es la
que está ubicada en
Jr. Tacna.

San Fernando

Tipo de cliente que Por qué razón la Donde se A qué precio venden
atiende eligen comercializa el
producto
-Amas de casa. -calidad de los pollos - Jr. Carabaya ciudad -san Fernando ofrece
- madres ya que crecen de de puno. los pollos al precios
profesionales. manera natural. que oscilan de 6.90 a
8.70 el kilo.

También podría gustarte