Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

APRENDIZ:

ADRIANA MARCELA BARREIRO CHARRY

INSTRUCTORA:

FLOR NORY CONDE GONZALEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

NEIVA – HUILA

2019
ESTUDIO DE CASO: TERMINACIÓN DE UN CONTRATO

PRESENTACIÓN DEL CASO:

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha


incumplido sus obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada la atención verbal
y de manera escrita en tres ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de retirar
del cargo a Martha. ¿Qué proceso se debe aplicar para realizar la liquidación de su
contrato vigente en la empresa?

Recuerde.

Es importante que usted revise y de lectura comprensiva al caso, reconociendo las


particularidades del mismo y el reto de comprensión que tiene al momento de poder
identificar las causales de cancelación del contrato, el proceso a seguir, y el proceso
que respalda la decisión de la empresa de cancelar su relación contractual con la
señora Martha.

SOLUCION DEL CASO:

En Colombia, es indispensable tener en claro que, todo contrato de trabajo existente


está dispuesto a ser terminado, sea éste con justa o sin justa causa; así sea que se
trate de un contrato a término fijo o a término indefinido y la terminación del contrato
sea con el consentimiento del empleado o no.

En el caso de un empleado que incumpla con su trabajo será este una justa causa
para su despido, siempre y cuando ya se le hayan hecho las notificaciones
pertinentes de las faltas cometidas y en la cual una carta no será suficiente, sino
también la recolección de pruebas que justifican su despido.

De acuerdo a lo estipulado en el código sustantivo del trabajo (C.S.T) el cual


considera las prohibiciones al trabajador, encontramos:

“El llamado de atención es una notificación que hace el empleador a un trabajador,


cuando tiene actitudes que atentan contra el buen clima laboral de la organización,
o cuando no está cumpliendo cabalmente con sus funciones. Al elaborarlo se debe
tener claro cuál es el aspecto a señalar y procurar expresar de la mejor manera
posible.”
IDENTIFICACION DE LA JUSTA CAUSA

Según lo relacionado anteriormente observamos que la empleada MARTHA MARÍN


Asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha faltado e incumplido
en sus obligaciones por medio de inasistencia laboral en la empresa. Por ello se
procede a la recolección de las pruebas referentes al caso, como elementos
probatorios, para la justificación de la decisión de retiro del cargo por Justa Causa
acobijado por el código sustantivo del trabajo (C.S.T).

NOTIFICACIÓN AL TRABAJADOR DE LA DILIGENCIA DE DESCARGOS

La empleada MARTHA MARÍN asesora de ventas de empresa ORVIS


INTERNACIONAL quien ha incumplido a sus obligaciones reiterativamente, sin
notificar con anticipación a sus superiores, es llamada a una diligencia de
descargos, en la que se procede a notificarle los hechos que se le imputan, por
incumplimiento con la normativa y cláusulas de la empresa, siendo esta una
decisión tomada por la misma y acobijada por el Código Sustantivo del Trabajo
(C.S.T.).

RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS DESCARGOS PRESENTADOS POR EL


TRABAJADOR

Se le da la oportunidad a la empleada MARTHA MARÍN de aclarar el incumplimiento


a sus obligaciones reiterativamente sin notificar con anticipación a sus superiores.
Dando así a conocer cuáles fueron las razones o circunstancias que afectaron su
compromiso con la empresa y justificando el por qué no notifico con anterioridad si
ya se le habían hecho varios llamados de atención.

Se analiza y se evalúan las acciones de la empleada, teniendo en cuenta las


repercusiones que tuvieron sus inasistencias. Finalizando este proceso, se lleva a
cabo una toma de decisión, generando así el buen proveer de la empresa.

La decisión tomada por la empresa fue retirar del cargo a la empleada MARTHA
MARÍN Esta decisión se hizo en presencia de dos testigos que estuvieron presentes
desde el principio en el que se hizo la notificación del empleado de la diligencia de
descargos hasta la defensa del mismo.

NOTIFICACIÓN DE LA CARTA DE DESPIDO

Se procede a realizar la notificación a la empleada MARTHA MARÍN por medio de


una carta, en la cual estarán justificadas las razones y las causas concretas por las
cuales se tomó la decisión de su desvinculación con la empresa. Por medio de la
presente se le da a conocer hasta qué fecha estará laborando y el pago el cual le
corresponde por su derecho de ley.
LIQUIDACIÓN Y PAGO DE LOS VALORES ADEUDADOS AL TRABAJADOR

Se procede a realizar la Liquidación correspondiente del Contrato Laboral de la


señora MARTHA MARÍN de desvinculación de la empresa por retiro de cargo con
justa causa.

Se efectúan las liquidaciones correspondientes que se le adeudan al trabajador


tales como:

 Salario (si hay pagos pendientes).


 Prestaciones sociales.
 Aportes parafiscales (al que haya lugar).
 Aportes a seguridad social.

Siendo esto lo último a realizarse para su completa desvinculación.

CONCLUSIÓN DEL CASO

Según el estudio del caso de la señora MARTHA MARÍN, asesora de la empresa


ORVIS INTERNACIONAL, demuestra que la razón de la terminación de su contrato
laboral hace referencia al incumplimiento de sus obligaciones reiterativamente, e
incluso haciendo caso omiso a las llamadas de atención presentadas verbal y de
manera escrita por sus superiores.

Es por eso que para generar el buen proveer de la empresa, esta procede a
la Terminación y Liquidación del Contrato Laboral de la empleada, acobijándose
bajo la Ley, en la que el empleador puede dar por terminado el contrato por Justa
Causa, como lo estipula el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T.) en el Art.62 literal
A numeral 9.

También podría gustarte