Está en la página 1de 12

Módulo 14.

Internacionalización del Derecho en su ámbito público


Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Módulo 14
Internacionalización del Derecho en su
ámbito público

Unidad 1
Introducción a la internacionalización
del Derecho Público

Sesión 1
Naturaleza del Derecho Internacional
Público

Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Índice

Aviso importante .................................................................................................................................... 3


Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3
Competencias ........................................................................................................................................ 4
Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5
Presentación .......................................................................................................................................... 6
Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación con el Derecho interno de los Estados....... 7
Actividad 2. Evolución del Derecho Internacional................................................................................... 8
Actividad integradora. Relevancia del Derecho Internacional............................................................... 10
Indicaciones ..................................................................................................................................... 10
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 11
Cierre ................................................................................................................................................... 11

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Aviso importante

Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un


hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión.

Planeación del (de la) docente en línea

En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Competencias

Competencia de la unidad

 Identifica los orígenes, fuentes y sujetos que componen al Derecho Internacional Público, con
base en el tratamiento de las categorías más importantes, apoyándose en la historia y doctrina en
la materia, así como en tratados internacionales, con el propósito de reconocer en qué escenario
se desarrolla.

Competencia de la sesión

 Señala las necesidades que originaron al Derecho Internacional Público, a partir de los conceptos
y su evolución histórica, para explicar por qué la materia se constituye como un derecho de
coordinación.

Competencias trasversales

 Capacidad de comunicación oral y escrita.


 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía,
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, finanzas públicas.
 Capacidad de investigación.
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
 Capacidad crítica y autocrítica.
 Capacidad de trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.
 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
 Capacidad para formular y gestionar proyectos.
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
 Capacidad creativa.
 Capacidad para tomar decisiones.
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

 Capacidad de organizar y planificar el tiempo.


 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

Estrategia de estudio sugerida

El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 14 horas. Éstas deben distribuirse conforme al


orden de las actividades, para alcanzar la competencia de la sesión.

Con la intención de ofrecerte una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia,


considerando cinco días a la semana.

Horas
Días Estrategia
estimadas
 Lee en el texto de apoyo los apartados “Definición del Derecho
Internacional Público” hasta “Sociedad internacional y comunidad
Lunes internacional”. 4
 Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
 Realiza lo señalado en la actividad 1.
 Concluye la lectura del texto de apoyo.
Martes 4
 Realiza lo señalado en la actividad 2.
 Elabora los productos solicitados en la actividad integradora y
Miércoles 4
envíala.
Jueves  Espera la retroalimentación de tu docente en línea. ------
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
Viernes observaciones realizadas por el docente en línea y haz tu segundo 2
envío.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Presentación

Relación entre naciones


Fuente: http://bit.ly/2e56o7r

En términos absolutos, se puede decir que el Derecho Internacional Público es el conjunto de normas
jurídicas que regulan las relaciones internacionales y toda interacción entre dos o más Estados u
organismos internacionales.

Por internacional se entiende la interacción de sujetos de diferentes ciudadanías, en los sectores


económico, jurídico, comercial, político, diplomático, científico, educativo, etcétera. Dicha interacción,
en concreto se refiere a todo acuerdo comercial entre dos o más naciones; a la designación de un
embajador mexicano en otro país; a las actividades del Consejo de Seguridad de la ONU; a las
resoluciones de Greenpeace contra la cacería marina, entre muchas otras acciones.

Con estos ejemplos se busca explicar que la internacionalización del Derecho Público engloba todos
los temas de la actividad humana. Basta recordar que hoy en día el planeta se ha globalizado; lo
internacional tiene mayor trascendencia. Además, se observa un momento de peligro y crisis a nivel
internacional, con el aumento del uso de la fuerza en las relaciones internacionales actuales. De ahí
la importancia y trascendencia de esta disciplina.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación con el Derecho


interno de los Estados

Derecho internacional público


Fuente: http://bit.ly/2CQXfwB

Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el


mismo archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

El Derecho Internacional consiste en el conjunto de leyes que dirigen y administran las relaciones de
los sujetos de la comunidad internacional. De ellas, las relaciones de los Estados han resultado ser un
tema complejo, debido a que la Carta Magna de cada nación hace que sus vínculos sean dinámicos y
diversos.

Con el propósito de analizar las relaciones entre el Derecho Interno del Estado mexicano y el Derecho
Internacional Público, elabora la siguiente actividad.

1. Lee en el texto de apoyo los apartados “Definición del Derecho Internacional Público” hasta el
subtema “Sociedad internacional y comunidad internacional”.
2. Esquematiza la relación que establece el Estado mexicano con el Derecho Internacional,
conforme a la exposición presentada en el texto de apoyo.
3. Espera a que tu docente en línea haga la asignación del tema de estudio.
4. A partir de dicho tema, responde las siguientes preguntas:

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

 ¿Cuál es la posición en la que se coloca el Derecho de Gentes?


 ¿Las disposiciones del Derecho Internacional tienen relación directa del Estado con los
ciudadanos? Justifica tu opinión.
 ¿Las leyes presentadas son imperativas o dispositivas? Argumenta tu respuesta.
 ¿Qué teorías consideras las más apropiadas para explicar las relaciones y diferencias entre el
derecho interno y el Derecho Internacional?

Actividad 2. Evolución del Derecho Internacional

Evolución del Derecho Internacional


Fuentes: http://bit.ly/2CXrGC1
http://bit.ly/2miWqmG

Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el


mismo archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Considerando que el Derecho Internacional no ha sido el mismo desde sus orígenes, es preciso
comprender cómo las ideas que lo gestaron se incorporaron paulatinamente en leyes, instituciones y
organismos que hacen posible su funcionamiento.

Con el propósito de señalar las características del Derecho Internacional Público en diferentes
momentos a lo largo de su desarrollo, realiza la siguiente actividad.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

2. Completa el siguiente cuadro con base en la investigación de los temas indicados.


Características Leyes Organismos
Ejemplo Instituciones
Etapas e ideas jurídicas internacionales
histórico implicadas
principales generadas generados
Primera
(finales del
siglo XVI)
Segunda
(finales del
siglo XVII)
Tercera
(siglos XVIII y
XIX)
Cuarta
(siglo XX)

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

Actividad integradora. Relevancia del Derecho Internacional

Relevancia del Derecho Internacional


Fuente: http://bit.ly/2FqA9vc

Recuerda que en esta actividad agregarás los productos de las actividades 1 y 2.

Después de identificar las características del Derecho Internacional Público, es momento de explicar la
relevancia de este campo del Derecho, a partir de un caso histórico.

Para identificar las necesidades que han hecho surgir este campo, realiza lo siguiente.

Indicaciones

1. Investiga en fuentes académicamente confiables la situación histórica del caso indicado.


2. En un documento de texto, responde las siguientes preguntas:

 ¿Qué instrumentos, organismos o instituciones jurídicas se desarrollaron?


 ¿Cuáles fueron sus resultados? Explícalos.
 A partir de este caso, ¿cuál es la importancia del Derecho Internacional?

3. En el mismo documento, pero en diferentes apartados, adjunta los productos elaborados en las
primeras dos actividades.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M14_U1_S1_XXYZ, sustituyendo las XX por


las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la
inicial de tu apellido materno.
5. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.
6. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma

 Presenta las ideas de forma sintética y precisa.


 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.
 Señala, en formato APA, todas las fuentes de consulta que utilizaste.

* En la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita un manual de citación APA.


* Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

Cierre

Cierre
Fuente: Flaticon

El Derecho Internacional es la rama del Derecho Público que se encarga de estudiar y reglamentar la
conducta de los Estados y de las organizaciones internacionales, en sus atribuciones y competencias
propias, sobre la base de ciertas relaciones comunes, con el fin de asegurar la paz internacional,
mediante normas creadas por fuentes internacionales establecidas. Su funcionamiento se basa en
un conjunto de ordenamientos con una estructura adecuada a los destinatarios del sistema y a las
necesidades del mismo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 1. Introducción a la internacionalización del Derecho Público
Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional Público
Guía de actividades

La configuración del Derecho Internacional Público es de coordinación, lo que lo diferencia de los


sistemas de subordinación internos, en los que los individuos están sometidos a mandatos dentro de
una jurisdicción respectiva. Esta organización de coordinación garantiza que los Estados sean
independientes, razón por la cual no aceptan imposición de poder tangible extranjero que limite a los
demás Estados.

Finalmente, es importante recordar que una sociedad internacional es una suma de partes, es
temporal, voluntaria y reglada; se encuentra organizada políticamente, y tiene una jerarquía política.
Mientras que una comunidad internacional es universal, heterogénea e interdependiente, donde
prevalece la coordinación sobre el sistema de subordinación entre sus miembros, y está sometida a
un orden político superior.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 12

También podría gustarte