Está en la página 1de 2

Sesiones de Aprendizaje - V Ciclo (6°) 2019

Aplicamos la técnica de la dactilopintura sobre el medio ambiente

DATOS INFORMATIVOS
DREA: UGEL:
GRADO: SECCION: FECHA:
DOCENTE:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

SITUACION SIGNIFICATVA: VIOLENCIA FAMILIAR


ÁREA COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INST. DE
CAPACIDADES APREND. EVALUACIÓN
Crea proyectos desde  Combina y busca alternativas para usar  Realiza la  Lista de cotejo
ARTE Y CULTURA

los lenguajes artísticos. elementos de los lenguajes artísticos, técnica de collage


 Explora y experimenta medios, materiales, herramientas, con creatividad
los lenguajes del arte. técnicas, recursos tecnológicos a su
alcance, así como prácticas
 Aplica procesos
tradicionales de su comunidad, para
creativos. expresar de diferentes maneras sus
 Evalúa y comunica sus ideas.
procesos y proyectos.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
común espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros dirigidos a
procurar restaurara su bienestar en situaciones que lo requieran.

MATERIALES /RECURSOS
MATERIALES/RECURSOS
 Plumones  Papelotes  imagenes
 Papel cometa  goma

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ( 20 minutos)
 Se les recuerda la sesión anterior sobre el cuidado del medio ambiente.
 Se realiza las siguientes interrogantes: ¿Alguna vez aplicaste la técnica de la dactilopintura? ¿Te gustaría
aplicar la técnica de la dactilopintura para representar al Papa Francisco I?
 Se les comunica el propósito de la sesión: Hoy representaremos el medio con la técnica de la
dactilopintura.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender
mejor entre todos.
DESARROLLO ( 95 minutos)
 Observan la dactilopintura:
Sesiones de Aprendizaje - V Ciclo (6°) 2019

 Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué es? ¿Qué materiales habrán utilizado para elaborar? ¿Te
gustaría representar el medio ambiente con la técnica de la dactilopintura?
 Observan los materiales y los pasos para aplicar la técnica de la dactilopintura.
 Materiales necesarios: un pliego de papel periódico o papelote usado, cuaderno Sketch book, témpera
de varios colores , Agua y jabón para lavarse las manos.
Procedimiento paso a paso
 Colocamos un pliego de papel periódico o papelote grande en el piso.
 Se les entrega las temperas de varios colores por grupos.
 Se prepara la témpera.
 Con los dedos aplica la témpera formando la figura que desea.
 Representan composiciones (medio ambiente) con la técnica de la dactilopintura.
CIERRE ( 20 minutos)
 Realizo las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión: ¿qué han aprendido
hoy?, ¿fue sencillo?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿pudieron superarlas de forma individual o de forma
grupal?;
PARA TRABAJAR EN CASA
 Se les solicita los materiales para la próxima clase.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades se encontró en los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes se debe de reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte