Está en la página 1de 1

ELIMINACIÓN DEL LENGUAJE AMBIGUO

Curso: Comunicación 3

Lenguaje ambiguo se refiere a una palabra o frase palabras de nuestro vocabulario porque realmente
que no agrega valor al mensaje. no significan nada.
Sugerencia N° 4: todos los públicos tienen
Por ejemplo: Todos los idiomas tienen alguna prejuicios, cuando no se dice nada nuevo en los
forma de “umm”, ¿por qué lo decimos? Lo usamos primeros 20 o 30 segundos, ¿cómo piensan que
como una muletilla mientras pensamos lo que será el resto de la hora? Nada nuevo, se pierde la
vamos a decir a continuación o porque no nos atención. Se debe identificar y eliminar el lenguaje
sentimos cómodos con el silencio. ambiguo, y reemplazarlo por expresiones
definidas.
¿Por qué es tan importante eliminar el lenguaje
ambiguo? Sugerencia N° 5: cada vez que se oye decir una
palabra sin contenido, o siente que está por
Las personas reciben lo que aparenta ser una hacerlo, haga una pausa y piense lo que quiere
cantidad ilimitada de información todos los días. decir. Ir más lento es una estrategia para reducir el
Considere qué sucede en el cerebro cuando tiene uso de lenguaje ambiguo.
que procesar demasiada información. El cerebro
elige, determina qué tomará y qué dejará afuera. A Sugerencia N° 6: el público es más importante que
fin de procesar la gran cantidad de información que el presentador; una vez que lo perciba, buscará
recibimos a diario, con frecuencia bloqueamos los modos para que la audiencia disfrute y encuentre
datos nuevos que no tienen valor para nosotros útil su discurso.
como público. ¿Qué es lo que significa para usted
Fuente: The Speaking Seminar, por Bill Hoogterp, Blue Planet
como presentador? El público juzga si lo que está Training, 2012.
diciendo tiene algún valor para ellos. Su objetivo es
captar la atención del público y mantenerla de
modo que reciban la información que está
transmitiendo. Eliminar el lenguaje ambiguo es
uno de los mejores modos de revalorizar el
mensaje que desea transmitir.

Sugerencias:

Sugerencia N° 1: siéntase cómodo con el silencio;


el silencio es la herramienta más poderosa que
puede tener como orador.

Sugerencia N° 2: nada es neutral, todo lo que expresa


puede reforzar o debilitar el mensaje.

Sugerencia N° 3: intente identificar las expresiones


sin contenido más usuales en su idioma. Por
ejemplo, “eeeh”. La meta es desterrar esas

Módulo 2 1

También podría gustarte