Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VIDEO 1
Hablar en Público
Unidad 3 de la asignatura, que trata cómo hablar en público.
Bases para Hablar con Eficiencia. Cómo Preparar una
Presentación Oral
¿Cuáles son las claves para hablar en público?
A continuación se presentan las claves para desarrollar con éxito una exposición oral.
Lo primero, preséntate tú, y después el tema que vas a hablar.
Prepara un guion, pero no lo leas. Es un error que vemos constantemente y que resulta aburrido y poco
profesional.
Cuenta anécdotas y datos interesantes durante la ponencia.
Moldea la voz según las circunstancias. Incluso no se recomienda elevar el tono de vez en cuando para
captar las atención de los más distraídos.
Muévete en el escenario. No hace falta que actúes, pero sí que tu lenguaje corporal acompañe a tus palabras.
Si te puedes ayudar de un proyector o pizarra para apuntar datos interesantes, no dudes en emplear esa
herramienta.
Avisa cuando estés terminando de hacer la ponencia, otra vez, para captar la atención. Y al finalizar, haz un
resumen de todo lo que has comentado.
Da paso al turno de preguntas, para resolver o aclarar dudas.
Comparte tu contacto para aquellos interesados. Ya sea tu blog, redes sociales o correo electrónico.
¡No te olvides de dar las gracias a los asistentes!
A la hora de realizar un discurso que consiga captar la atención de los oyentes, hay que tener en
cuenta:
ACTO DE HABLA
Es el razonamiento que se dirige de una persona a otra, generalmente con el objetivo de deleitar
y persuadir a los oyentes. El orador debe conseguir que el auditorio aprecie la importancia de lo
que expone.
La importancia de una buena oratoria es fundamental, puesto que puede llegar al punto de
salvar un discurso deficiente.
EL DISCURSO ORATORIO
Debemos utilizar una voz fuerte y segura que acompañemos a su vez con gestos acordes del
cuerpo.
Debe ser una preparación que siga una serie de pautas con el objetivo de que las ideas fluyan
lógicamente y que quede asegurada la atención del público.
Se debe limitar el tema.
El Discurso Oratorio. Errores Comunes en una
Presentación en Público
Errores que puede haber en una presentación
Deberemos cambiar el estilo de nuestra presentación en función del objetivo que tengamos.
Podemos utilizar la mirada como elemento contra la distracción, de manera que atraigamos la
atención de nuestro público.
El miedo a hablar en público nos hace hablar demasiado bajo, demasiado deprisa, cayendo en la
monotonía.
NO PREPARAR LA PRESENTACIÓN
Dejar todo a la improvisación nos puede jugar malas pasadas, por lo que es necesario ensayar la
presentación varias veces.
Si utilizamos un tono muy bajo o una entonación muy monótona, el público desconectará, por ello es
importante que utilicemos el tono de voz para atraer la atención de nuestros oyentes.
Evitar utilizar expresiones tales como “Bueno, no tengo más que decir”, necesitamos atraer la
atención del publico desde el comienzo.
ABURRIR AL PÚBLICO
Bostezos, miradas hacia el reloj, etc., son síntomas de aburrimiento. Tenemos que jugar más con la
expresión corporal, introducir alguna broma o hacer que el publico participe.
Tenemos que controlar el tiempo que llevamos y del que disponemos, de manera que al final queden
algunos minutos para establecer un diálogo amenizado con la audiencia.
COMUNICACIÓN VERBAL
Es aquella que utiliza el lenguaje como método de expresión.
Oral, mediante signos orales y palabras habladas.
Escrita, mediante la representación gráfica de signos.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Solo esta presente en la comunicación oral.
Conjunto de signos que transmitimos junto a las palabras. Puede ser visual, auditiva o táctil.
Las técnicas de expresión verbal son los instrumentos que nos permitirán adoptar el mensaje que
queremos transmitir para que sea comprendido correctamente por el receptor. En esta clase vamos
a estudiar las técnicas más comunes:
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN
Expresión oral: conjunto de técnicas que determinan las pautas que debemos seguir para
comunicarnos oralmente con efectividad.
TÉCNICAS FONÉTICAS
TÉCNICAS CORPORALES
Gestos: debemos acompañar nuestras palabras con gestos que enfaticen aún más lo que queremos
decir.
Postura y posición del cuerpo: en función del objeto de la presentación adoptaremos una postura
u otra.
VIDEO 2
Ejercicio 1
Selecciona solo la opción que consideres correcta
NOTICIA 1
Técnicas de expresión oral
Tan o más importante que tener una buena idea es saber exponerla y darla
a conocer. Hay muchos proyectos válidos que, como consecuencia de no
haberse sabido explicarse bien, no acaban saliendo a la luz. En la misma
línea, trabajadores muy cualificados con buenas ideas no consiguen
ascender o progresar en la empresa porque no son capaces de hacer llegar
a los demás el resultado de su trabajo. Por este motivo, es importante
conocer las técnicas de expresión oral y desarrollarlas. Además, no
solamente sirve para el día a día del trabajo, sino por otros aspectos de la
vida. La capacidad de comunicarse es vital, por ejemplo, para aquellas
personas que buscan trabajo y tienen que pasar diferentes pruebas de
selección.
¿Cuál es la forma más adecuada de dirigirse al público?
Hay una serie de variables y consejos que son importantes seguir en todo
acto comunicativo que entrañe un contacto con otros:
Ejercicio 2
Selecciona solo la opción que consideres correcta