Está en la página 1de 18

Selección y aplicación de pruebas

metalúrgicas para procesos de


conminución
Claudia Velásquez Lambert
Asesor proyectos desarrollo procesos
Anglo American Chile
Planta Concentradora
Flotación Rougher

Chancado
1rio

Remolienda
Stockpile Molino SAG
Flotación Limpieza

Espesador
Chancado Relave
Pebbles
Flotación Tranque
Scavenger Relave

Espesador
Molinos de Concentrado Final
Bolas
Stock Concentrado
Molino SAG Final

Filtración
Línea del tamaño partícula vs Prueba de dureza

3” 2” 1” 1/2” #6 #10 #14 #100 #325

CWi
BWi
JKDW
RWi Cinética de
SMC ReMolienda
Cinética de
Molienda
SPI® , TSAG
Ai
3/4”
1 1/4”
63 mm
2 1/2”
Equipos de laboratorio para dureza / desgaste
JK Drop Weight SPI, Starkey, Tsag Bond Chancado Bond Abrasión

Bond Barra
SAGDesign

Bond Bola Análisis Granulométrico


JK Drop Weight
• Prueba estándar desarrollada por JKMRC y JKTech
Pty Ltd – SMI Technology.
• Mide resistencia a la fractura por Impacto y Abrasión
• Muestra: > 60 kg mineral 3” (76 mm)
• Prueba Molienda autógena:
– 3 kg ± 10 g (55 x 37.5 mm)
• Prueba Impacto:
Rango de tamaño
# partículas
(mm) Energía Ecs Esperada (kWh/tm)
por Ecs
Superior Inferior
63.0 53.0 10 0.1 0.25 0.40 -- --
45.0 37.5 15 0.1 0.25 -- 1.0 --
31.5 26.5 30 -- 0.25 -- 1.0 2.5
22.4 19.0 30 -- 0.25 -- 1.0 2.5
1 base pesada
16.0 13.2 30 -- 0.25 -- 1.0 2.5 + 2 cargas 10 kg
• Medición densidad: + 3 cargas 5 kg
1 base liviana
– 30 partículas (31.5 x 26.5 mm)
+ 2 cargas de 2 kg
• Resultados:
– A, b, Axb y ta (t10/10)
– Matrix t10-Eis para 5 tamaños de partícula
– Reportados por JKTech
SMC (SAG Mill Comminution)
• Prueba estándar desarrollada por JKMRC y JKTech
Pty Ltd – SMI Technology.
• Mide la resistencia a la fractura:
– Impacto: parámetros A y b.
• Muestra: > 5 kg mineral 2” (51 mm)
• Prueba Impacto:
– 100 partículas (31.5 x 26.5 mm) ó
– 100 partículas (22.4 x 19.0 mm) ó
– 100 partículas (16.0 x 13.2 mm)
• Medición densidad:
– 30 partículas (31.5 x 26.5 mm)
• Resultados:
– Dwi (kWh/m3)
1 base pesada
– Axb y ta (t10/10)
+ 2 cargas 10 kg
– Matrix t10-Eis (3 tamaños de partícula) + 3 cargas 5 kg
– Mia, Mih y Mic (kW instalada equipos) 1 base liviana
– Reportados por JKTech + 2 cargas de 2 kg
JKDWT & SMC: “vocabulario”
• Dwi, Drop Weight index (kWh/m3). Resistencia a la fractura por impacto del mineral.
– Un bajo DWi = mineral blando, un alto DWi = mineral duro.
• T10, % pasante acumulado en el tamaño 1/10 del tamaño característico inicial.
• Tamaño característico, se determina como 𝑇𝑎𝑚. max∗ 𝑇𝑎𝑚. 𝑚𝑖𝑛
• Eis, nivel de energía de impacto (kWh/tm) que se aplicará a las partículas.
• A, mide el máximo % pasante acumulado en la gráfica t10-Eis.
• b, se obtiene del cociente Axb.
• Axb, resistencia al impacto del mineral.
– Un bajo Axb = mineral duro, un alto Axb = mineral blando.
• ta, resistencia a la abrasión.
– ta = t10/10, donde el t10 se obtiene desde el análisis granulométrico del producto de la molienda de abrasión.
• Mia, work index del mineral sometido a la molienda primaria, unidades kWh/tm.
• Mib, work index del mineral sometido a la molienda de bolas, unidades kWh/tm.
• Mic, work index del mineral sometido al chancado convencional, unidades kWh/tm
• Mih, work index del mineral sometido a los chancadores HPGR, unidades kWh/tm
SPI / Starkey / TestSAG
• Junio de 1994 “Mining Industry Technology Council” (MITEC), aprobó un
estudio para MinnovEx Technologies donde se investigó la relación entre la
dureza del mineral medida en los test de molienda SAG (laboratorios de
MinnovEx) y el consumo de potencia demandado en la molienda del
mismo mineral en el circuito SAG industrial (18.07 al 26.08 1994)
– Highland Valley Copper,
– Les Mines Selbaie,
– Barrick’s Holt-McDermott Mine,
– Teck Corporation’s Williams Mine,
– Quebec Cartier Mining, and
– CANMET
• Equipos:
– Chancador mandíbula 1rio (OSS 1” y CSS ¾”)
– Chancador mandíbula 2rio (OSS ¾” y CSS 5/8”)
– Molino 12” x 4” (6 levantadores de 1” x 1”)
– Rotación 54 rpm
– 5 kg ± 0.030 kg bolas diámetro 1 ¼” ( 39 bolas)
• Muestra:  5 kg 100% -2” secos (80°C)
– 2 kg mineral seco: 400 g +1/2” y 1.600 g -1/2”
• Resultados:
– SPI = Minutos para moler F80 ½” a P80 1,7 mm (10Ty)
+3/4" 𝐶ℎ𝑎𝑛𝑐1𝑟𝑖𝑜 +3/4" 𝐶ℎ𝑎𝑛𝑐.2𝑟𝑖𝑜
– Crusher index = 1 − 1 − +3/4".𝐶ℎ𝑎𝑛𝑐.1𝑟𝑖𝑜
𝐴𝑙𝑖𝑚
– Reportados por Lab.nacionales/extranjeros
SAG Design
• SAGDesign™ Molino SAG es un test de molienda en circuito
cerrado, empleado para generar información de la energía
requerida en el piñón del Molino SAG para reducir el tamaño
de la particular pre-preparada a un 80% pasante 1.7 mm.

• Equipos:
– Chancador mandíbula 200 mm x 250 mm (chancar sondajes)
– Chancador mandibula 102 mm x 152 mm (recomendado)
– Molino 489 x 163 mm (8 levantadores de 38 x 38 mm)
– Rotación 46 rpm (76% Vc)
– 16 kg ± 50 g bolas (16 @ 51 mm, 29 @ 38 mm)

• Muestra:  15 kg sondaje PQ (80°C)


– 4,5 L mineral seco: 20% -26.5+19 mm, 80% -19 mm.

• Resultados:
– WSAG (kWh/t) = Alim. 152 mm a Tam.Transf de 1.7 mm
– Reportados por Starkey & Associates
Prueba Bond Chancado (Low energy impact test)
• Método estándar F.C.Bond
• Muestra: 20 partículas tamaño -3”+2” (76 x 51 mm)
– 1 cara paralela para colocarla sobre la base
– 2 caras paralelas para que sean impactadas por los martillos.
• Equipo: Máquina Bond Impact Tester
– Piola con mismo largo y tensión hacia las 2 ruedas
– Agujas siempre en 0° al inicio de cada impacto.

𝑘𝑊ℎ 𝐸 (𝑙𝑏 − 𝑝𝑖𝑒)


𝑪𝑾𝒊 = 2.59 𝑥 /𝑆. 𝐺
𝑡𝑐 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 (𝑝𝑢𝑙𝑔)
• Resultados:
– CWi (kWh/t) = Alim. 152 mm a Tam.Transf de 1.7 mm
– Reportados por lab.nacionales/extranjeros
• Uso:
– cálculo de potencia neta requerida cuando se conoce el tamaño del
chancador.
– setting abierto (chancadores de mandíbula y giratorios) o cerrado
(chancador de cono) para un tamaño de producto especificado.
• P80 = 25400 x Oss x (0.04* CWi + 0.40)
• P80 = 25400 x Css x 7Ecc x (0.02* CWi + 0.70) / (7Ecc - 2Css)
Prueba Bond Barras
Método estándar F.C.Bond
Molino estándar 12” x 24” con cámara ondeada
 Molinos nacionales con 3 levantadores
 46 rpm de giro
Muestra: 15 kg 100% -1/2”
Fracciones: -1/2”+3/8”, -3/8”+1/4”, -1/4”+#6 y –6#
Densidad Aparente:
 Probeta 2 litro
 2500 g de mineral, cargas de 625 g
 Compactación 20 golpes moderados (fondo de la probeta
contra el mesón)
1250 cm3 mineral seco + Barras:
 6 @ 1¼”x 24” (20.190 g) + 2@ 1¾” x 24” (13.191 g)
• Resultados:
– RWi (kWh/t)
– Grp (g/rev), moliendabilidad del material para un 100% de
carga circulante (con los últimos 2 ciclos),
– Reportados lab.nacionales / extranjeros
• Uso: 𝑘𝑊ℎ 62
– Dimensionamiento de molinos de barras 𝑹𝑾𝒊 =
– Referencia de dureza en bases de datos
𝑡𝑐 0,23 10 10
𝑃100 𝐺𝑟𝑝0,625 −
𝑃80 𝐹80
Prueba Bond Bolas
Método estándar F.C.Bond
Molino estándar 12” x 12” con cámara
lisa
 Molinos nacionales sin levantadores
 70 rpm de giro
Muestra: 6 kg 100% -1/2” Carga Std.Bond
Chancado a 100% - 6 Ty (3.35 mm) Diámetro de bola, Nº aproximado Peso Bolas (g) Área superficial
pulg de Bolas (pulg2)
Densidad Aparente: 1,45 43 8803 285 (34%)
1,17 67 7206 289 (34%)
 Probeta 1 litro 1,00 10 672 32 (4%)
 Cargas de 350 g 0,75 71 2011 126 (15%)
0,61 94 1433 110 (13%)
 Compactación 20 golpes moderados Total 285 20125 842
700 cm3 mineral seco + Bolas: Carga BICO
• Resultados: Diámetro de bola,
pulg
Nº aproximado
de Bolas
Peso Bolas (g) Área superficial
(pulg2)
– BWi (kWh/t) 1½

25
39
5561
5020
177 (20%)
191 (22%)
– Gbp (g/rev), moliendabilidad del material 1 60 3955 188 (21%)
para un 250% de carga circulante (últimos 3 7/8 68 3003 164 (19%)
ciclos), 3/4 93 2586 164 (19%)
Total 285 20125 884
– Reportados lab.nacionales / extranjeros
• Uso: 𝑘𝑊ℎ 44.5
𝑩𝑾𝒊 =
– Dimensionamiento de molinos de bolas 𝑡𝑐 0,23 10 10
– Referencia de dureza en bases de datos 𝑃100 𝐺𝑏𝑝0,82 −
𝑃80 𝐹80
Prueba Bond Abrasión

Método estándar F.C.Bond


Máquina Essa® Abrasion Index Tester
 Molino gira a 70 rpm
 Paleta gira a 632 rpm
 Paleta SAE 4325: 3” x 1” x ¼” (76.2 mm x 25.4 mm x 6.35
mm) y dureza Brinell 500
Muestra: 3 kg 100% -1”
1,6 kg = 4 cargas de 400 g c/u
• Resultados:
– Ai (g)
– Reportados lab.nacionales / extranjeros
• Uso:
– Calculo de desgaste revestimientos y medios de
molienda con ecuaciones de F.C. Bond
– Referencia de desgaste en bases de datos
Pruebas para caracterizar la “dureza” del mineral

• Pruebas en el mercado que se realizan para caracterizar resistencia a la


tarea de molienda:
 SAG
• JK Drop Weight (Axb, ta, t10-Ecs):  60 kg 3”
• SMC (DWi, Axb, ta, t10-Ecs):  5 kg mineral 2”
• SPI®, Starkey, TestSAG (Minutos):  5 kg mineral 2”
• SAG Design (kWh/tm):  15 kg sondaje PQ
 Molienda de Barras
• Bond Work Index Barra (kWh/tc):  15 kg 100% -1”
 Molienda de Bolas
• Bond Work Index Bola (kWh/tc):  6 kg 100% -1/2”
• Prueba que se realiza para cuantificar el desgaste de los medios
moledores:
• Bond Abrasión (g):  5 kg 100% -1”
¿Son los resultados de laboratorio confiables?
¿Existen muestras de control en cada
prueba de dureza?

¿Qué controles de Calidad se aplican


en el laboratorio?

¿Cuál es la banda de dispersión de los


resultados? ¿Reproducibilidad?

¿Están validados los operadores para


hacer las pruebas? ¿Repetibilidad?

¿Cuál es el grado de confiabilidad del


resultado?

¿se hacen Round-Robin entre


laboratorios? Existe ranking de
calidad?
¿Qué se hace con el resultado de cada prueba?
Dimensionar equipos
Evaluar consumos específicos de energía (CEE, kWh/tm) a través de Simuladores (iGS,
Molycop Tools, JKSimMet, Modelos propios)
Evaluar el rendimiento del actual circuito de conminución
Diseñar nuevos circuitos, evaluar expansiones de ktpd
Caracterizar unidades Geometalúrgicas

También podría gustarte