Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE INGENIERIA
Carrera de Ingeniería Civil

INFORME DEL CONTEO VEHICULAR


DOCENTE: ING. JORGE EDUARDO GARCÍA

ASIGNATURA: VIAS II

CURSO: NIVEL – V “B”

INTEGRANTES: ALAVA OCAMPO RODDY EDUARDO


LOPEZ MOREIRA JOSSELYNE ALLESHA
MONCAYO SOLORZANO BRYAN ANDRES
PONCE SANCHEZ OLIVER ABEL
ROBINZON CEDEÑO JENNIFFER JOELIA
RUIZ CEDEÑO JUAN CARLOS
SANCHEZ ALAVA DORALIZA ALEXANDRA
VELEZ MENDOZA EDUARDO ALEJANDRO

FECHA DE ENTREGA: 27/ 05/ 19

Manta – Manabí – Ecuador


2019-1
ÍNDICE
1.Introducción …………………………………………….………………………………..…………………..…….3
2.Objetivos …………………………………………………….……………..………………………….…………....3
3.Metodología………………………………………………….……………..………………………….…………..3
Planificación
Conteo vehicular
4.Estudio de tráfico…………………………………………….……………..………………………….…………4
Alcance
5.Anexos…………………………………………………………….……………..………………………….…………5
Tabla 1. Tipos de vehículos
Tabla2. Conteo de los vehículos

2
CONTEO VEHICULAR
1. Introducción
Este informe tiene por objetivo presentar los detalles y metodología del desarrollo y los
resultados obtenidos durante el conteo vehicular realizado en la vía puerto –
aeropuerto, tramo (redondel INEPACA – redondel playita mía). Uno de los métodos para
determinar las variables de tráfico es un conteo manual de los vehículos que circulan en
la vía, este permite conseguir la distribución de los mismos. La distribución del tráfico,
las horas pico según como realicemos el conteo en este informe este flujo se presenta
como un balance entre entradas y salidas de las intersecciones estudiadas todos estos
factores importantes a la hora del diseño de una vía.
2. Objetivos
 Determinar mediante un conteo manual el tráfico de la vía puerto – aeropuerto,
tramo (redondel INEPACA – redondel playita mía).
 Analizar los datos obtenidos del conteo vehicular manual con el fin de obtener
el volumen de trafico, proyecciones del volumen de tráfico para 10 años para el
diseño de vía.
3. Metodología
para la obtención de los datos se definieron principalmente dos etapas la etapa de
planificación y el conteo vehicular las mismas que serán explicadas a continuación.
planificación
La planificación de la práctica se la llevo a cabo en clase de la siguiente manera:
Se decidió realizar la práctica el dí6 jueves 2 de mayo del 2019 desde las 06h00 hasta las
20h00, colocando un horario estipulado por el ingeniero para que cada grupo de
estudiante realice el conteo vehicular.

GRUPO HORARIO
Juan Carlos Ruiz – Bryan Moncayo 06h00-10h00
Eduardo Vélez – Eduardo Álava 10h00-14h00
Jenniffer Robinzón – Oliver Ponce 14h00-18h00
Josselyn López - Juan Carlos Ruiz 18h00-20h00

Se realizó en conjunto de dos un análisis a la ficha de encuesta del conteo vehicular para
tratar de despejar ciertas dudas puntuales de algunos compañeros, como la clasificación
de los camiones livianos de dos ejes, que se contabilizarían en el grupo de los livianos
siempre y cuando el segundo eje conste de una sola llanta en cada terminal.

3
Conteo vehicular
El conteo fue realizado el día y la hora planificados sin mayor inconveniente; el clima fue
cambiando de nublado en la mañana a soleado en el medio día y en la noche estuvo un
poco frio.
Cada estudiante debía contar con sus respectivos implementos de trabajo como:

 Hojas para la clasificación del conteo vehicular.

 Lápiz y borrador

 Reloj de mano (conteo de las horas)

 Ropa adecuada (incluyendo chalecos)

4. Estudio de trafico
- ALCANCE

El estudio de tráfico del proyecto realizado en la vía puerto – aeropuerto, tramo


(redondel INEPACA – redondel playita mía), es una variable muy importante y
fundamental que influye directamente con la realización del mismo. La
determinación del tráfico es de vital importancia para poder realizar otras
actividades como la del diseño de vía.
El estudio a través de los trabajos de gabinete tiene los siguientes alcances:
- Determinación del Trafico Promedio Diario Anual (TPDA) para 10 años.

4
5. ANEXOS

Tabla1. Tipos de vehículos

Tabla2. Conteo de los vehículos

También podría gustarte