Está en la página 1de 32

El mercurio es un cianuro soluble y por lo tanto es

eliminado del oro y fluye a través del proceso de


solución.
El mercurio es absorbido sobre el carbono activado de la
misma manera que el oro. El oro es absorbido más
fuertemente que el mercurio y por lo tanto desplaza algo
del mercurio sobre el carbono cargado.
Algo de mercurio es eliminado por la elusión del carbono
y va al circuito de electro obtención.
El mercurio restante se deja en el carbono eludido y se
elimina del mismo durante su regeneración.
El mercurio es el único elemento
metálico que es liquido (m.p.
-38°C) a temperatura ambiente.
El Galio se derrite en 30°C.
El mercurio tiene un punto de
ebullición de 357 °C (675 °F)
La presión de vapor del mercurio
es alta para un metal pero baja
comparada con el agua. El
mercurio a 20°C es 0.0012
mmHg, donde el agua tiene la
misma presión de vapor a -79°C.
A 100°C, el mercurio tiene una
presión de vapor de 0.2729
mmHg o lo mismo que el agua a
-68°C.
El mercurio en corrientes de gas puede ser elemental
(gaseoso) o atada a partículas (absorbidas en partículas).
El peso molecular del mercurio es 200.59 g/molécula y su
densidad es 13.53 gramos.
Muchos metales son solubles en mercurio y forman
amalgamas (como la plata y el mercurio se usan para los dientes).
El sulfuro de mercurio (Hg2S) es altamente soluble con un
Ksp de 10-54 (sulfuro mercurioso) pero puede oxidar a un
componente soluble ligeramente alto llamado
metacinnabar (HgS).
El cloruro de mercurio, Calomel, (mercurioso) Hg2, CI2, y
(mercúrico) HgCI2 son usados también para la
recuperación del mercurio.
Las bases para la eliminación del mercurio usando
sulfuro es la reacción:

2 Hg0 + S0 Hg2S
Hg2S + S0 2HgS

El mercurio es transformado en un material sólido con


volatilidad reduciendo el peligro de la vaporización
asociado con el mercurio.
El mercurio es un cianuro soluble y por lo tanto es
eliminado del oro y fluye del proceso de solución.
El mercurio es absorbido sobre el carbono activado de la
misma manera que el oro. El oro es absorbido más
fuertemente que el mercurio y por lo tanto desplaza algo
del mercurio sobre el carbono cargado.
Algo de mercurio es eliminado por la elusión del carbono
y va al circuito electrolítico.
El mercurio restante se deja en el carbono eludido y se
elimina del mismo durante su regeneración.
El mercurio es el único elemento
metálico que es liquido (m.p.
-38°C) a temperatura ambiente.
El Galio se derrite en 30°C.
El mercurio tiene un punto de
ebullición de 357 °C (675 °F)
La presión de vapor del mercurio
es alta para un metal pero baja
comparada con el agua. El
mercurio a 20°C es 0.0012
mmHg, donde el agua tiene la
misma presión de vapor a -79°C.
Presión de Vapor del Mercurio A 100°C, el mercurio tiene una
presión de vapor de 0.2729
mmHg o lo mismo que el agua a
-68°C.
El mercurio en corrientes de gas puede ser elemental
(gaseoso) o atada a partículas (absorbidas en partículas).
El peso molecular del mercurio es 200.59 g/molécula y su
densidad es 13.53 gramos.
Muchos metales son solubles en mercurio y forman
amalgamas (como la plata y el mercurio se usan para los dientes).
El sulfuro de mercurio (Hg2S) es altamente soluble con un
Ksp de 10-54 (sulfuro mercurioso) pero puede oxidar a un
componente soluble ligeramente alto llamado
metacinnabar (HgS).
El cloruro de mercurio, Calomel, (mercurioso) Hg2, CI2, y
(mercúrico) HgCI2 son usados también para la
recuperación del mercurio.
Las bases para la eliminación del mercurio usando
sulfuro es la reacción:

2 Hg0 + S0 Hg2S
Hg2S + S0 2HgS

El mercurio es transformado en un material sólido con


volatilidad reduciendo el peligro de la vaporización
asociado con el mercurio.
El carbono activado absorberá el mercurio
gaseoso sobre su superficie:
External Surface
Pero otras impregnaciones tales
como: yoduro, acido sulfúrico o
sulfuro absorben significativamente
Internal Surface
más. La cantidad adsorbida que ha
External Surface
incrementado se debe a la alta
Submicropores r< 0.4 nm concentración de adsorción sobre el
Micropores 0.4nm< r <1 nm carbono activado, KI (2%), H2S04
Mesopores 1 nm< r <25nm (8%) y sulfuro (11 a 15%). El índice de
Macropores r > 25 nm
reacción del sulfuro es más alto, así
Internal Surface
que es comúnmente usado para
tratamiento de mercurio en flujos de
gas.
El carbono extrudido usado en hacer los perdigones de
4mm para carbono impregnado tiene una superficie
entre 1000 a 1100 m2/g.
La alta superficie interna es porque el carbono tiene una
densidad de ~0.52 g/cc. Esta superficie alta permite la
alta adsorción de los reactivos.
La adsorción del mercurio sobre la superficie del sulfuro
es un proceso de adsorción química. La absorción
química es la razón para el índice de reacción rápida y la
baja transferencia de longitud (2.7 pulgadas para 98% de
absorción) al índice de flujo lineal de 75 fpm.
Dependiendo de la concentraci6n del mercurio en el flujo
de gas (0.001 ppm a 20 ppm), la cantidad de carbono
consumido (Llegando a ser completamente cargado) va en un
rango de 0.0007 a 18 libras por un período de 24 horas a
un índice de flujo de 3000 cfm.
Un recipiente de despojos profunda maneja los mas altos
índices de flujo y concentración de mercurio. El lecho
tiene usualmente 4 pies de profundidad (dependiendo de la
concentración de mercurio) y tiene un diámetro máximo de 13
pies (10,000 cfm).
Una bandeja de despojos contiene algo de un cuarto del
carbono tanto como un recipiente tendría para el mismo
flujo, estas unidades se usan sobre un bajo grado de
flujos que tienen un volumen alto, tanto como las celdas
electrolíticas.
La unidad cilíndrica puede manejar índices de alto flujo
en un área mas pequeña y se usan en vez de bandejas o
como unidades de reserva para lechos. Cuestan menos
que las camas pero no tienen más capacidad de carga.
Las unidades son hechas usualmente de acero inoxidable
(316L).
I Inn l lee t t

TT r raa yy TT yy pp ee SS cc r ruu bb bb ee r r
oo uu t tl lee t t
CC yy l li inn dd rr i icc aa l l TT oo rr oo i idd
DD ee ss pp oo j joo ss
HH oo rr nn oo MM oo j jaa dd oo ss

DD ee ss ee mm pp aa ññ aa dd oo rr

HH oo r rnn oo dd ee PP rree DD ee ss pp oo j joo ss dd ee

FF uu nn dd i icc i ioo nn CC aa l lee nn t taa dd oo rr MM ee rrcc uu rri ioo

EE l l pp r ree cc aa l lee nn t taa dd oo t too mm aa ee l l aa i irree


ss aa t tuu rraa dd oo ee i inn cc rree mm ee nn t taa l laa
t tee mm pp ee rraa t tuu rraa uu nn 11 00ººFF pp aa rraa t tr raa ee rr uu nn aa
TT aa nn qq uu ee hh uu mm ee dd aa dd rree l laa t ti ivv aa ee nn t trree 66 00 t too 88 00 %%
DD ee ss ee mm pp aa ññ aa dd oo r r
pp aa rr aa
EE l luu cc i ioo nn CC ee l luu l laa ss BB aa nn dd ee j jaa dd ee
EE l lee cc t trroo l li it ti icc aa ss DD ee ss pp oo j joo ss
22 11
El aire que proviene del horno es de los despojos
mojados para remover cualquier partícula de la corriente
de gas. Este pasa a un pre calentador para bajar la
humedad relativa (R.H). De esta manera, no se formará
agua en la profundidad del contenedor.
El aire cargado (preg) y el tanque de elución estéril (barren
strip tank) de los restos del mineral son pasados a través
de un dispositivo anti vaho y luego fluye por el pre
calentador antes que pase al contenedor.
El aire del horno para derretir (flujo intermitente) pasa con
los otros gases en el contenedor de despojos.
El aire de las celdas electrolíticas se pasa a través de una
bandeja de despojos.
El flujo del aire es limitado a 75 fpm.
La humedad relativa en la corriente de gas es mantenida en
un rango de 60 a 50% (por el índice de reacción máxima,
como la humedad decrece el índice de reacción es lento y a
mayor humedad el índice de reacción demora
significativamente (1 a 5% del óptimo RH%)
Un contenedor esta diseñado a ser cambiado dos veces o
menos por año. Las bandejas para los despojos usualmente
están diseñadas para ser cambiadas 4 veces o menos por
año.
La temperatura de la corriente de aire es mantenida lo más
baja posible, ya que las temperaturas sobre 180°F aumentan
las posibilidades de causar una auto combustión del carbono
con sulfuro impregnado. Temperaturas de diseño nominal
usualmente son bajo 130°F. La dilución de aire se usa para
disminuir temperaturas en el sistema.
Un muestreo de gas no es recomendable, aún con
equipos avanzados y muestreos calificados, la
reproducción no es buena. Adicionalmente, los
muestreos de corrientes de gas son complicados, un
largo proceso que no se presta para una prueba mensual.
La prueba de rendimiento mensual es un método
recomendado. Esta prueba involucra tomar muestras de
carbón mensualmente de diferentes niveles de camas o
bandejas y analizar el carbón para cargas de mercurio.
El propósito del muestreo a varios niveles del tanque es
para ver el incremento progresivo en la cantidad de
mercurio cargado sobre el carbón y predecir cuando el
carbón necesite ser cambiado antes del corte en el
recipiente.
Como se pudo ver en el grafico anterior, la carga no es
constante, lo cual era de esperarse de una mina donde el
grado del mineral varia constantemente.

La carga máxima para este sistema aparece como 10%


Hg, este concentrado variará con condiciones y origen
del carbono.

La vida del carbono es un año.


No se requiere una muestra especializada. Una muestra
simple es todo lo que se necesita (más PPE).
Hay una pequeña interrupción para el proceso.
La variabilidad del mineral es direccionada por la prueba
mensual.
Los muestreos frecuentes dejan el plan operacional de
grupo cuando el carbón necesita ser cambiado.
El análisis de carbono por mercurio es un procedimiento
bien conocido y la mayoría de laboratorios certificados
son capaces de rendir estos análisis.
La adsorción del mercurio por corrientes de gas que son
10,000 cfm o menos es mejor lograda por carbono
activado con sulfuro impregnado.
No hay instrumentos especializados o equipo necesario
para operar como en el caso de los despojos mojados.
El sistema es pasivo y fácil de monitorear
El método es económico y dentro del rango de todo tipo
de operadores (largos y pequeños)
La tecnología es bien conocida y entendida.

También podría gustarte