Está en la página 1de 5

Enfermeda de Parkinson y la Dopamina

Revisión Bibliográfica

Enfermedad de Parkinson y la Dopamina


Lilian María Vargas Barahona
Integrante de la Sociedad Universitaria de Neurociencias
Estudiante del 2do año Medicina

La enfermedad de Parkinson es movimientos, rigidez muscular y aproximadamente al 1% de la


considerada un trastorno degenerativo trastornos del equilibrio postural. En la población mayor de 65 años y al 0.4%
altamente discapacitante del sistema siguiente revisión bibliográfica se de la población mayor de 40 años. La
nervioso central, cuya etiología radica puntualizará sobre el mecanismo de la incidencia es ligeramente mayor en
en la reducida neurotransmisión neurotransmisión de la dopamina y su hombres que en mujeres. Todas las
dopaminérgica en los ganglios basales, relación con la Enfermedad de razas y grupos étnicos son afectados.
debido a muerte de más del 80% de las Parkinson, así como también su
1,2
neuronas dopaminérgicas de la parte semiología y otros aspectos generales. La prevalencia aumenta
compacta de la sustancia negra. La exponencialmente entre las edades 65
enfer medad se caracteriza por La enfermedad de Parkinson (EP) se y 90 años. La incidencia es mucho
bradiquinesia, rigidez muscular, describió por primera vez en 1817 por mayor en blancos que en negros y
temblor en reposo y trastornos del el inglés James Parkinson y asiáticos. Aunque la terapia puede
equilibrio postural. originalmente se denominó “parálisis atenuar los síntomas de la EP y
agitante”, refiriéndose a la EP de causa mejorar tanto la calidad de vida como
Las enfermedades degenerativas se idiopática, que es la más común. Se la esperanza de vida, la enfermedad
conocen como aquellos padecimientos conoce que la EP es producto de la sigue siendo asociada con
en los cuales la función o la estructura pérdida de las neuronas discapacidad progresiva y mortalidad
2,5
de los tejidos u órganos afectados dopaminérgicas pigmentadas aumentada. Diferentes estudios
empeoran con el transcurso del ubicadas en la sustancia negra, un postulan factores asociados con el
tiempo. En el Sistema Nervioso núcleo de los ganglios basales de los riesgo elevado para desarrollar la EP,
Central encontramos dentro de esta cuales se hablará posteriormente. Es entre las cuales cabe mencionar el
clasificación patologías muy conocidas sabido que la pérdida de neuronas factor ambiental, ingesta inadecuada
5
como la Enfermedad de Parkinson y el dopaminérgicas es un aspecto normal de antioxidantes y la herencia.
mal de Alzheimer. La enfermedad de del envejecimiento; no obstante,
Parkinson es un trastor no cuando hablamos de EP nos
Para comprender la causa de la EP es
degenerativo y lentamente progresivo referimos a la pérdida del 80 a 90% de
indispensable describir los ganglios
del sistema nervioso caracterizado estas neuronas, causando así
3,4 basales. Los ganglios basales son unos
básicamente por temblor de reposo, manifestaciones obvias y limitantes.
importantes núcleos que se
lentitud en la iniciación de La enfermedad de Parkinson afecta
encuentran a ambos lados del tálamo.

12 BUN Synapsis Vol. 2 Abril - Junio 2007


Revisión Bibliográfica

El grupo más grande de estos núcleos intracelular, y receptores D2 que corticálmente son facilitados. El
es llamado cuerpo estriado compuesto inhiben la síntesis del cAMP. Hoy día circuito indirecto o inhibitorio está
del núcleo caudado, el putamen, el se reconoce un modelo más complejo compuesto por neuronas estriatales
globo pálido, y el núcleo acumbens. para estos receptores, aceptándose desde el putamen, que contienen
En íntima relación con el cuerpo siempre la división en dos grupos pero GABA, proyectadas hacia la parte
estriado se encuentra otro núcleo de de cinco diferentes receptores de la lateral del globo pálido. La inhibición
los ganglios basales denominado dopamina. D1 y D5 pertenecen al de la parte lateral del globo pálido
sustancia negra, que adquiere su grupo D1, con la misma función ocasiona la desinhibición del núcleo
nombre por sus neuronas excitatoria. D2, D 3 y D 4 de la clase D2, subtalámico. El resultado es la
pigmentadas por neuromelanina. La poseen una función inhibitoria. En el inhibición talámica que reduce el
sustancia negra, situada en el cuerpo estriado son abundantes los estímulo tálamocortical a las áreas
mesencéfalo, comprende dos receptores D1 y D2. motoras precentrales e impide el
3,8
porciones, una de ellas es la sustancia movimiento voluntario.
negra reticulada, que contiene en su Los ganglios basales se pueden
mayoría neuronas GABA (ácido considerar como un asa lateral La parte compacta de la sustancia
gamma aminobutírico), por lo tanto moduladora que regula el flujo de negra brinda inervación
inhibitorias. Su segunda porción se información desde la corteza cerebral dopaminérgica a las neuronas
denomina sustancia negra compacta, hacia las neuronas motoras de la estriatales de ambas vías, regulando su
3
compuesta por neuronas médula espinal. El cuerpo estriado es actividad relativa. Las neuronas
dopaminérgicas que envían sus la principal estructura de los ganglios estriatales de la vía directa expresan al
neurotransmisores hacia el cuerpo basales y su emisión de impulsos se receptor D1 excitador, y las de la vía
estriado. Es sobre esta interacción que efectúa a través de una vía directa y indirecta expresan al tipo D2 inhibidor.
descansa la causa de la Enfermedad de otra indirecta. La directa o excitadora Por lo tanto, la dopamina que se
3,6,7
Parkinson. está conformada por neuronas del descarga en el cuerpo estriado tiende a
cuerpo estriado proyectadas hacia la incrementar la actividad de la vía
3
La dopamina, una catecolamina parte reticulada de la sustancia negra y directa y a reducir la de la vía indirecta.
sintetizada en neuronas la parte medial del globo pálido. Esta
dopaminérgicas a partir de la tirosina, vía es activada por el glutamato y la Comprendidos los circuitos normales
tiene funciones tanto excitatorias dopamina y resulta en la inhibición de de los ganglios basales, se puede
como inhibitorias. Originalmente se la parte medial del globo pálido, que, a proceder a entender las
consideró dos tipos de receptores para su vez, desinhibe los núcleos talámicos manifestaciones clínicas de la EP,
este neurotransmisor: receptores D1, ventral lateral y ventral anterior. Como producto de la alteración de la
que estimulan la síntesis del AMP resultado, la vía tálamocortical es neurotransmisión de dopamina, que
cíclico (cAMP) segundo mensajero realzada y los movimientos iniciados como se enunció regula la actividad de

BUN Synapsis Vol. 2 Abril - Junio 2007 13


Enfermeda de Parkinson y la Dopamina

ambas vías. corteza cerebral, por lo tanto si no está Los ganglios basales representan un
ocurriendo el proceso excitatorio elemento esencial para la iniciación y
En caso de EP, la recepción reducida normal se observará en el paciente la realización de acciones voluntarias y
de los impulsos dopaminérgicos, incapacidad o dificultad para la semiautomáticas. La bradiquinesia
3,8
consecuencia directa del daño a la realización de estos movimientos. hace referencia a la lentitud de
parte compacta de la sustancia negra, movimiento más que a la falta del
ocasionará un incremento notable de Podemos establecer ahora una mismo. El tiempo utilizado por un
la emisión de impulsos inhibidores relación entre la sintomatología paciente con EP para realizar una
desde la parte reticulada de la sustancia representativa de la EP mencionada acción es mucho más que lo usual; el
negra y la parte medial del globo anteriormente y el daño en los retraso no ocurre en el tiempo de
p á l i d o h a c i a e l t á l a m o, p o r circuitos de los ganglios basales por la reacción sino en el tiempo que toma
consiguiente reducción de la deficiencia de la dopamina. completar la acción. La bradiquinesia
excitación de la corteza motora. puede ser causada por la interrupción
en alguno de los componentes del
circuito córtico-estriado-pálido-
talámico, como la falta de dopamina
para el cuerpo estriado.

La rigidez muscular es una forma


alterada del tono muscular donde los
músculos están continuamente o
intermitentemente firmes y tensos. La
rigidez involucra usualmente todos los
grupos musculares, pero tiende a ser
más prominente en los que mantienen
Conexiones entre corteza, neostriatum y sustancia negra. una postura flexionada, como los
DARPP-32: Dopamine and Cyclic AMP regulated Phosphoprotein.
flexores del tronco y las extremidades.
Es decir, los efectos esperados de un La enfermedad de Parkinson consiste Con certeza, los músculos de la cara,
circuito normal se verán inversos en en cuatro aspectos cardinales: lengua y laringe son afectados por la
un individuo con sus vías de los bradiquinesia, rigidez muscular, rigidez muscular. Esta manifestación
ganglios basales afectadas. Por temblor de reposo, y un impedimento resulta por igual de la inhibición de la
ejemplo, el efecto normal de la vía del balance postural conllevando a vía tálamocortical por la misma
2,9
directa es la facilitación de los disturbios en el andar. reducción de iner vación
10
movimientos iniciados a nivel de dopaminérgica.

14 BUN Synapsis Vol. 2 Abril - Junio 2007


Revisión Bibliográfica

El temblor de la EP se caracteriza por El tratamiento para la EP consiste calidad de vida del paciente que sufre
ser un temblor de reposo. Usualmente básicamente en el suministro de esta enfermedad. Actualmente se
se localiza en una o ambas manos y precursores metabólicos de la maneja el modelo sobre la función de
antebrazos y es menos frecuente en dopamina, siendo el fármaco más los ganglios basales descrito en esta
pies, mandíbula, labios o lengua. efectivo la Levodopa, que una vez reseña, pero se reconoce que todavía
Ocurre cuando los miembros están en ingerida y absorbida puede ser hay grandes interrogantes sobre este
3
estado de reposo y es suprimido o descarbolxilada hasta dopamina. mecanismo que no han sido resultas y
disminuido por el movimiento Usualmente la levodopa se suministra de las cuales la neurobiología tendrá
vo l u n t a r i o, p o r l o m e n o s con un inhibidor de la acción como responsabilidad aclarar.
momentáneamente. En las etapas periférica de la descarboxilasa, enzima
profundas del sueño el temblor que se encarga de eliminar los
11 Por lo tanto, habiendo tanto camino
desaparece. radicales de carbonilos, como
3 por recorrer, cabe pensar que no muy
carbidopa o benserazida.
distantemente se planteará la
El impedimento del balance postural
comprensión de estos complejos
consiste en la incapacidad de la flexión
A través de la Enfermedad de mecanismos neuronales posiblemente
involuntaria del tronco, miembros y
Parkinson, vemos como el estudio de se encuentre una solución a las
cuello. Esta es una manifestación
la neurotransmisión dopaminérgica es enfermedades degenerativas del
tardía de la EP y en este caso no tiene
imprescindible para la comprensión sistema nervioso central, como la
relación alguna con la función visual
10 etiológica del padecimiento y para el discutida en este artículo.
propiocepción.
establecimiento de un tratamiento,
para intentar al menos mejorar la

Bibliografía
1. Enfermedades Degenerativas. Instituto Nacional del Cáncer (2007). Disponible en: [http://www.cancer.gov/Templates
/Db_alpha.aspx?CdrID=44138&lang=spanish ]

2. Enfermedad de Parkinson. Manual Merck de Información Médica. Merck Sharp y Dohme (1997). Oceano. 1era Edición. 332-334.
3. Standaert DG, Young AB. Enfermedad de Parkinson. Bases Farmacológicas de la Terapéutica de Goodman y Gillman (1996). 9na Edición, Vol. 1.
542-549.

4. Torpy J. (2004) Enfermedad de Parkinson. The Journal of the American Medical Association. 291(3): 390.

5. Lang AE, Lozano AM. (1998) Parkinson`s Disease- First of Two Parts. The New England Journal of Medicine, 2007. 339(15): 1044-1053.
Disponible en: [http://content.nejm.org/cgi /content/full/339/15/1044]

6. Boeree CG. Los Ganglios Basales. Psicología Online (2007). Disponible en: [http://www.psicologia-
online.com/ebooks/general/ganglios_basales.htm ]

BUN Synapsis Vol. 2 Abril - Junio 2007 15


Enfermeda de Parkinson y la Dopamina

7. Kantor D. (2006) Sustancia Negra y el mal de Parkinson. Medline Plus (2007). Disponible en:
[http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/ 19515.htm]

8. The striatopallidonigral system (basal ganglia). Adams and Victors Neurology McGraw-Hill`s Access Medicine (2007). Disponible en:
[http://www.accessmedicine.com/content.aspx ?aid=977172&searchstr=basal+ganglia]

9. Nutt JG, Wooten FG. (2005) Diagnosis and Initial Management of Parkinson´s Disease. The New England Journal of Medicine, 2007. 353(10): 1021-
1027. Disponible en: [http://content.nejm.org/cgi/content/full/353/10/1021]

10. Symptoms of Basal Ganglia Disease. Adams and Victors Neurology. Mcgraw-Hill`S Access Medicine (2007). Disponible En:
[http://Www.Accessmedicine.Com/ Content.Aspx?Aid=977214]

11. Tremor, Myoclonus, Focal Dystonias, and Tics. Adams and Victors Neurology. McGraw-Hill`S Access Medicine (2007). Disponible en:
[http://www.accessmedicine.com/content.aspx ?aID=981496&searchStr=parkinsonian+tremor#981496]

16 BUN Synapsis Vol. 2 Abril - Junio 2007

También podría gustarte