Está en la página 1de 3

Teoría de

decisiones

Producción I

1
Principios básicos
Teoría de decisiones
Teoría de Decisiones

Lee atentamente a Krajewski-Ritzman, Administración de Operaciones,


entre las páginas 72 y 76; te proporcionará el marco teórico completo para
el tema.

"La toma de decisiones por parte del decisor implica riesgos e


incertidumbre en cuanto a los resultados a obtener. El decisor trata, dentro
de lo posible, de tomar el mejor curso de acción que garantice un resultado
favorable.”

Al argumentar sobre este criterio Heizer y Render (2001; pág.32) plantean:

La teoría de decisión, un enfoque analítico para escoger la


mejor alternativa o acción, es una de las herramientas más
empleadas y útiles para toma de decisiones. La teoría de la
decisión puede dividirse en tres modelos de decisión. Estos
están basados en el grado de certeza de los posibles
resultados o consecuencias para el que toma la decisión.

Krajewski y Ritzman (2000; pág.45) se refieren a estos tres modelos y


exponen un procedimiento para llegar a la escogencia de opciones:

La teoría de decisiones es una aproximación general a la toma


de decisiones cuando es recuente que sean dudosos los
resultados correspondientes a las distintas alternativas. Esta
teoría ayuda a los gerentes de operaciones en sus decisiones
sobre procesos, capacidad, localización e inventario, porque
esas decisiones se refieren a un futuro incierto. Los gerentes
de otras áreas funcionales también pueden aplicar la teoría
de decisiones.

2
Referencias bibliográficas
Anderson, Sweeney y Williams (1998). Estadística para administración y
Economía. Editorial McGrawHill.

Arnoletto, E.J.: (2007). Administración de la producción como ventaja competitiva.


Edición electrónica gratuita. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2007b/299/ Última visita: 10/04/2014

Chase, Aquilano y Jacobs (2009). Administración de operaciones. Editorial


McGrawHill.

Collier y Evans (2011). Administrador de Operaciones. Ediciones Paraninfo, S.A.

Heizer y Render (2001). Direcciones de la Producción. Editorial Prentice Hall

Heizer y Render (2009). Principios de Administración de operaciones. 7ma edición.

Krajewsky –Ritzman, (2000). Administración de Operaciones. Prentice Hall en


Libros de Ciencias Económicas.

También podría gustarte