Está en la página 1de 5

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXV (583) 153-157; 2008

PARASITOLOGIA

AMEBIASIS INTESTINAL Y CUTÁNEA


(Reporte de un caso y
revisión bibliográfica)

Mery Munive Angermüller *


Marlon Rojas Alvarado **

S UMMARY 20 años de evolución en trata- muerto de cáncer, pero desconoce


miento con atenolol 50mg/ día, hi- de que tipo o donde se localizaba
Amoebiasis is a worldwide dis- droclorotiazida 25mg/ día y aspi- en mismo. APnP: Tabaquismo:
tribution disease, which causes rina 1OOmg/día e hipercolesterole- niega, pero cocinó con leña por
the death of about 40 000 to 100 mia de 20 años de evolución en más de 40 años. Etilismo: niega.
000 every year, turning it into tratamiento con lovastatina 20mg- EF: Paciente con facies álgicas,
the 2nd cause of death due to /día, G6 P6 A0, consulta por cua- muy adelgazada, ingresa al con-
parasitie illness. This article dro de 6 meses de evolución de sultorio con ayuda de su hija. Car-
makes an analysis of the phys- dolor abdominal tipo cólico, difuso, diopulmonar: ruidos cardiacos rít-
iopathology, clinic manifesta- el cual fue tratado en múltiples micos, no soplos, campos pulmo-
tions, diagnosis and treatment ocasiones con analgésicos y an- nares limpios, con murmullo vesi-
as well as complications of the tiespasmódicos, posteriormente cular disminuido. Abdomen:
illness itself. We report a case of inició con diarrea abundante unas blando, depresible, doloroso a la
a 72 year old patient, hyperten- #6 deposiciones diarias, las cuales palpación a nivel de hemiabdomen
sive and dislipidemic with a inicialmente describe como muco- izquierdo, no se palpan masas ni
chronic abdominal pain associ- sas asociadas a nauseas y disten- megalias, peristalsis muy
ated to diarrheic disporsure. sión abdominal para lo cual se en- disminuída. Tacto Rectal: A la ins-
contraba tomando Loperamida pección se observa ulceración a
2mg/día. Refiere una pérdida de nivel interglúteo, a unos 2cm de
C ASO CLÍNICO peso en 6 meses de 8.5 Kg. AHF: distancia del esfínter anal externo,
Refiere que varios familiares han bordes limitados, redondeada con

Paciente femenina, 72 años, veci-


na de Nosara de Nicoya, policon-
sultante, conocida hipertensa de
* Médico General UCR, Clínica Carlos Durán Cartín
** Médico General UCR, Clínica Santa Mónica
154 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

fondo limpio, dolorosa a la palpa- fozoito (1,9). El trofozoito móvil vive huéspedes naturales (9).
ción. Tono esfínter: sin tono, no en la luz del ciego, colon des-
heces en ámpula, no se observa cendente y rectosigmoides, mide 10- Fisiopatología: La infección
sangrado. PA: 128/70 mmHg, TC: 60µm y se desplaza por medio de su normalmente inicia por la ingestión
37.8C, FC: 90 latidos/min, Estatu- seudópodo largo y se reproduce de agua o comida contaminada con
ra: 1.51m. Peso: 46Kg IMC: 20. mediante fisión binaria (6). Los heces que contienen quistes de
Laboratorio y Gabinete: Anemia trofozoitos se enquistan dentro del Entamoeba histolytica (9). EJ quiste
leve normocítica hipocrómica, Hb: colon, completando el ciclo de vida, sobrevive al pasaje a través del
13.5, Leucos: 15300 Neutrofilos cuando el quiste infectante es estómago y del intestino delgado. La
72%, linfocitos 22%, eosinofilos excretado en el ambiente en las desenquistación ocurre en la luz
4%, monocitos 2%. Heces por heces. Los trofozoitos pueden existir intestinal formándose los trofozoitos
parasitos: Trofozoitos positivos por en las heces, pero no pueden móviles e invasivos, En la mayoría
E. hystolitica, Guayaco: negativo, sobrevivir fuera del huésped de la infecciones los trofozoitos se
Gastroscopía: gastritis superficial humano. La E. dispar no es pató- agregan en la capa de mucina
mínima, Proctoscopía: gena y no causa signos de enfer- intestinal y forman nuevos quistes,
incontinencia anal. Raspado de medad o invasión mucosa aún en resultando en una infección
ulcera: Trofozoitos positivos. Co- pacientes con SIDA (9). asintomática autolimitada. En
lonoscopía: Se intento realizar, pe- algunos casos la adherencia de los
ro al ingresar el colonoscopio se Epidemiología: La amebiasis es trofozoitos provoca lisis del epitelio
produjo prolapso del piso pélvico una enfermedad de distribución colónico mediada por la lectina
por lo que no se realizó procedi- mundial y es un factor de riesgo muy superficial: galactosa N- Acetyl-D-
miento. importante en casi todos los países galactosamina (Gal /GaINAc) que
donde las barreras entre las heces inicia la invasión del colon por
AMEBIASIS humanas la comida y el agua son trofozoitos (4). Los trofozoitos
inadecuadas (1). Un estimado de 40- invaden la mucosa del colon,
Agente etiológico: Actualmente 100 mil personas muere anualmente destruyen las células epiteliales, los
se conocen 3 especies morfológi- de amebiasis, siendo esta la neutrofilos y los linfocitos, proceso
camente similares, pero con dife- segunda causa de muerte por que se da cuando el protozoarios se
rencias genéticas: Entamoeba his- enfermedades parasitarias (9). Esta liga al oligosacarido receptor en la
tolytica, dispar y moshkovskii (4). enfermedad se presenta sobre todo membrana celular. La secreción de
E. Histolytica tiene un ciclo de vida en países pobres, y en países ameboporina ayuda en la citolisis y
simple, existe como la forma industrializados se presenta sobre luego de contacto parásito-célula, la
infectante (quiste), y como el tro- todo en inmigrantes o en viajeros ameboporina activa la caspasa-3
fozoito ameboide (9). El quiste en- (5,8). Se ha registrado mayor apotótica lo que producirá citolisis.
capsulado tiene un tamaño alrede- incidencia (3:1) en los varones, y el La respuesta inflamatoria se da al
dor de 10-15µm y está rodeado grupo de edad más afectado es el de activarse el factor nuclear kB con
por una gruesa pared de quitina 15-44 años, pero las tasas de secreción de linfocinas; la intensidad
(1). Las formas infectantes tienen mortalidad más altas se observaron de la respuesta depende de la
4 núcleos; sobreviven al ácido en los menores de 4 años y en virulencia. Una vez que el epitelio
gástrico y llegan al intestino del- los de 65 y más años de edad (1). intestinal está invadido, la
gado, y a nivel del ileon terminal se El ser humano y algunos tipos extensión extraintestinal al peritoneo,
desenquistan para formar el tro- de primates son los únicos
MUNIVE, ROJAS: AMEBIASIS INTESTINAL Y CUTANEA 155

hígado, y otros sitios puede seguir (4). y los diabéticos tienen un riesgo mayor distrés respiratorio pueden tener
Las manifestaciones patológicas de la de las formas fulminantes. Los amebiasis pleuropulmonar secundaria
colitis amebiana se presentan dentro amebomas (masas inflamatorias a la ruptura del diafragma por un
del siguiente rango: engrosamiento anulares localizadas) que ge- absceso hepático amebiano. Esta
mucoso, múltiples úlceras separadas neralmente se desarrollan en el ciego y complicación ocurre en un 7-20% de
por regiones de mucosa colónica de el colon, pueden causar síntomas los pacientes con absceso hepático. Si
apariencia normal, mucosa obstructivos y pueden ser confundidos se desarrolla una fístula
difusamente inflamada y edematosa y con carcinomas (9). Hepáticas: La hepatobronquial, los pacientes pueden
necrosis y perforación de la pared manifestación extraintestinal más presentar copiosas cantidades de
intestinal (9). común de la amebiasis es el absceso esputos cafezuscos, conteniendo
hepático amebiano (2). Es hasta 10 material necrótico. También se han
Manifestaciones Clínicas: Gas- veces más frecuente en hombres que dado casos de ruptura del absceso
trointestinales: La manifestación más en mujeres (4). El absceso se forma dentro del pericardio, con síntomas de
común es la diarrea sanguinolenta y el por diseminación hematógena pericarditis, asociando una mortalidad
dolor abdominal, así como la (probablemente por circulación portal) de un 30% en estos casos (9).
sensibilidad aumentada a la palpación de trofozoitos amebianos que han
abdominal (5,9). La aparición atravesado la mucosa colónica (2). El Cerebrales: El absceso cerebral
frecuentemente es gradual, con absceso hepático, generalmente no amebiano es muy extraño, y se
síntomas que empeoran durante varias asocia síntomas intestinales, y el frotis presenta casi exclusivamente en casos
semanas. Es común encontrar es usualmente negativo por trofozoitos con un absceso hepático concurrente
múltiples deposiciones mucosas y de y quistes de E. histolytica. Se debe (0,1% de los abscesos hepáticos). Una
poco volumen, pero también se puede sospechar esta enfermedad en in- rápida aparición de síntomas como
presentar como una diarrea acuosa dividuos con historia de exposición, cefalea, vómitos, convulsiones, y
abundante (8). La fiebre es inusual (< fiebre, dolor en cuadrante superior cambios en el estado mental, deben
40%) y se puede presentar pérdida de derecho y dolor a la palpación hacer sospechar esta complicación (9).
peso y anorexia. Ocasionalmente hepática. La ictericia es infrecuente.
puede presentarse como una colitis Los síntomas generalmente son Amebiasis cutánea: Cuando la
amebiana fulminante, con diarrea san- agudos (menos de 10 días de disentería es intensa, se generan
guinolenta profusa, fiebre, leucocitosis duración), pero pueden ser crónicos, lesiones ulcerosas perianales, de
pronunciada y dolor abdominal difuso con anorexia y pérdida de peso como forma irregular, bordes serpiginosos y
con signos de irritación peritoneal. cuadros predominantes (9). enrojecidos, la base granulosa y
Además se puede asociar íleo necroticohemorrágica y con frecuencia
paralítico, y en un 75% de los casos Respiratorias: Las atelectasias y los hay infección bacteriana agregada que
fulminantes se presenta perforación derrames pleurales transudativos son suscita olor fétido. La evolución clínica
intestinal. La mortalidad de la forma comunes, especialmente en el lado es rápida y el dolor intenso (1,3). En
fulminante alcanza el 40%. Las derecho, y no requieren tratamiento las niñas se ha descrito lesiones vulvo-
mujeres embarazadas, los pacientes específico. Sin embargo, hay perineales de bordes infiltrados y
recibiendo esteroides, los pacientes pacientes que desarrollan tos, edematosos, fondo necrótico, re-
inmunocomprometidos, los alcohólicos dolor torácico pleurítico, y cubierto por lesión serosanguino-
156 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

lenta. En mujeres, la mayoría de las de heces o en la mucosa colónica de ro los frotis de heces persisten
lesiones son en la vagina, la vulva, el pacientes con diarrea. Sin embargo negativos. Además estas últimas
cuello uterino, los parametrios y el desde que se descubrió que existen pruebas pueden utilizarse con el
endometrio, en este orden de otras especies de Entamoeba como la objetivo de descartar otros diag-
incidencia. Los síntomas más E. dispar, el método de frotis ha nósticos diferenciales como la colitis
frecuentes son el sangrado, la perdido valor diagnóstico. Otra ulcerativa crónica o la colitis.
leucorrea fétida blanco amarillenta o alternativa diagnóstica es el uso de pseudomembranosa. El diagnóstico
sanguinolenta, el dolor abdominal, ensayos de ELISA que identifican del absceso hepático amebiano se
las ulceraciones genitales, el prurito antígenos específicos de E. histolytica, basa en la identificación de una
y la pérdida de peso. Menos y podría convertirse en el test lesión espacio ocupante del hígado y
frecuente es la amebiasis del pene, estándar, pero con el inconveniente del la serología amebiana positiva. El
prevalente en personas con alto costo (9). Otras técnicas como el ultrasonido y el TAC son las pruebas
antecedente de contacto sexual cultivo y la PCR actualmente se usan de elección (9).
anal. Se manifiesta por dolor para investigación, pero los nuevos
ardiente, úlcera excavada del glande avances en las técnicas de PCR, Tratamiento: Colitis Amebiana:
o el prepucio, que se extiende hacen de esta prueba, otro posible El tratamiento para infecciones in-
rápidamente, con exudado purulento método diagnóstico (4). La colo- vasivas, difiere del de las no inva-
o sanguinolento moderado (1). noscopía y la sigmoidoscopía flexible, sivas. Las no invasivas pueden ser
pueden ser útiles para examinar tratadas con agentes luminales co-
Diagnóstico: El diagnóstico de muestras de biopsia en búsqueda de mo paromomicina (25—35 mg/kg-día
colitis amebiana se ha basado ge- trofozoitos, sobre todo en aquellos en 3 dosis divididas por 7 días) o
neralmente en la demostración de casos donde existe la sospecha furoato de diloxanida (500 mg VO 3
Entamoeba histolytica en el frotis clínica de amebiasis, pe- veces al día por 10 días),
mientras que el estándar para el
MUNIVE, ROJAS : AMEBIASIS INTESTINAL Y CUTANEA 157

tratamiento de las invasivas son go de ruptura del absceso (definido mo complicaciones de la misma
los derivados nitroimidazoles como una cavidad mayor de 5cm de enfermedad. Reportamos un caso de
(metronidazol, tinidazol, secnidazol diámetro o la presencia de una una paciente de 72 años hipertensa
y ornidazol) más un agente luminal lesión en el lóbulo izquierdo) (2). El y dishipidémica con cuadro crónico
al termino. De estos solamente el tratamiento percutáneo guiado por de dolor abdominal asociado a
metronidazol (750 mg VO 3 veces imágenes ha reemplazado a la deposiciones diarreicas.
al día por 7—10 días) está intervención quirúrgica como el
disponible (9,10). Aproxima- procedimiento de elección para
damente un 90% de los pacientes reducir el tamaño de un absceso (9). B IBLIOGRAFÍA
que presentan disentería
amebiana de leve a moderada Conclusión del Caso: Posterior al 1. Carrada T, “Amebiasis cutánea:
responden a esta terapia con tratamiento con metronidazol parasitosis emergente y letal” 2005, 20(1):28-
34.
nitroimidazoles (7). La infección (750mg TID por 10d), paciente se 2. Díaz, E, Manzanedo, B, López R, Dronda,
por E. dispar no requiere observo en citas control cada se- E, “Absceso hepático amebiano autóctono:
tratamiento. En los raros casos de mana. La segunda semana post caso clínico y revisión de la literatura médica”,
colitis amebiana fulminante es tratamiento mostro mejoría en sin- Enfermedades Infecciosas y Microbiología
Clínica, 2005; 23(3):179-82.
prudente usar antibióticos de tomatología y normalización del 3. Ferrán M, ToIl A, Pujol R, “Diagnóstico di-
amplio espectro para tratar las patrón defecatorio, con aumento de ferencial de úlceras infecciosas en pacientes
bacterias intestinales que pueden 1kg de peso y curación de la ul- procedentes de países tropicales y subtropica-
alcanzar el peritoneo. Usualmente ceración perianal. les” Piel, 2005, 20(8):396-404.
4. Haque R, Huston C, Hughes M, Houpt E,
se requiere una intervención qui- Petri W Jr. “Amebiasis”. New England Journal
rúrgica para casos de abdomen of Medicine 2003, 348(16): 1565-73.
agudo, sangrado gastrointestinal o 5. Karageanes S, “Gastrointestinal Infections
megacolon tóxico (9). in the Athlete” Clinics in Sports Medicine,
R ESUMEN 2007; 26(3): 433-48
6. Kucik C, Martin G, Sortor B, “Commom
Absceso hepático amebiano: Se Intestinal Parasites” American Family Physi-
requiere aspiración terapéutica así La amebiasis es una enfermedad cian, 2004, 69(5): 1161-8.
como la terapia antiparasitaria de distribución mundial en la cual 7. Moon T, Oberheaman R, “Antiparasitic
unas 40 000 a 100 000 personas Therapy in Children” Pediatric Clinics of North
(derivados de los nitroimidazoles America, 2005, 52(3): 917-48.
más agentes luminales). El drenaje mueren anualmente siendo esta la 8. Ryan, E, Wilson, M, Kain, K, “llness After
debe ser considerado en pacientes segunda causa de muerte por en- International Travel”, New England Journal of
en quienes no se encuentra una fermedades parasitarias. Este artí- Medicine, 2002, 347(7): 505-16.
culo hace un análisis de la fisiopa- 9. Stanley S, “Amoebiasis” The Lancet,
respuesta clínica en el plazo de 5 2003, 361, 1025-34.
a 7 días con tratamiento médico, o tología, manifestaciones clínicas, 10. Wood, A, “Antiparasitic Drugs”, The New
en aquellos que tienen un alto ries- diagnóstico y tratamiento así co- England Journal of Medicine, 1996, 334(18),
1178-84.

También podría gustarte