Está en la página 1de 5

Versión:

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 1 de 5
Continua Institucional

INFORMACIÓN GENERAL
CENTRO: CENTRO NAUTICO PESQUERO
FECHA DE APLICACIÓN: 22 agosto 2019
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMERCIO INTERNACIONAL
FICHA: 1802615
NOMBRE DEL PROYECTO : ANTI-VALORES

FASE DEL PROYECTO: EJECUCION

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Aporta elementos para la construcción colectiva del conocimiento.


- Regula su comportamiento actuando con base en normas, principios y valores universalmente
reconocidos.
-Identifica los principios de la dignidad humana como rectores del desarrollo humano integral.
-Describe el sujeto ético en relación con la conciencia moral, la libertad y los valores.
Asume actitudes coherentes de responsabilidad frente al ejercicio laboral

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Identificar los valores, comportamiento y creencias que rigen el comportamiento moral, de acuerdo a
la experiencia de vida de cada uno de los aprendices.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales.
EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento x

Conocimiento: Brinda respuestas adecuadas a las preguntas sobre principios y valores evidenciados
en la película cadena de valores. Cuestionario de Preguntas orientadora para la construcción del
documento.
NOMBRE DEL APRENDIZ: HUGO HERNAN VICTORIA HURTADO
NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: MARIA FERNANADA VASQUEZ LASPRILLA

CUESTIONARIO

1. INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 2 de 5
Continua Institucional

Señor aprendiz después de haber desarrollado una serie de actividades correspondientes a la


guía de aprendizaje, realizaremos una evaluación, con el fin de identificar los conocimientos
que posee frente a los resultados de aprendizaje establecidos.

 Lea con mucho cuidado cada una de las preguntas con las opciones que le plantea.
 De acuerdo a los diferentes tipos de pregunta planteados, escoja la respuesta según las
indicaciones dadas.
 Responda con bolígrafo, recuerde que no se aceptan tachones ni enmendaduras.
 Duración de la Prueba: 1 horas
 Valor de cada pregunta: 100 puntos

1. Con base en la película “Cadena de favores” por favor responda las siguientes
preguntas

¿De qué trata esta película? ¿A qué se refiere?


¿Con cuanta frecuencia piensan en lo que sucede en tu ciudad?
¿Qué es lo que espera el mundo de ustedes?
¿Qué harías tú para cambiar el mundo?
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 3 de 5
Continua Institucional

¿De qué trata esta película? ¿A qué se refiere?

Cadena de favores trata de un niño de 7 grado llamado Trevor con tan solo
11 años de edad en la cual el profesor asigno una tarea una idea para
cambiar al mundo decía el profesor y llevarlo a cabo durante todo el año y
a Trevor se le ocurre después de ver unos vagabundos camino a su casa,
hacer un favor a tres personas y a su vez estos a otras tres y así se forma
la cadena.

¿Con cuanta frecuencia piensan en lo que sucede en tu ciudad?

A Cada instante de los minutos diarios


Ya que estamos viviendo en una ciudad en donde se ve mucha
problemática e inseguridad para nosotros como ciudadanos y pensamos en
el temor, y como seres humanos en uno mismo debemos de hacer notar el
cambio para que estemos en una ciudad con seguridad para el mundo.

¿Qué es lo que espera el mundo de ustedes?

Brindarles la ayuda mutua a personas vulnerables y de escaso recursos ya


que son seres humanos que en realidad lo necesitan. Y darle un cambio
mejor a la sociedad para que sean personas más de corazón y ayudemos
a los que necesitan.

¿Qué harías tú para cambiar el mundo?

Como lo mencione anteriormente no dejar en abandono a las personas que


en realidad lo necesitan y ayudarle mutuamente para que puedan tener un
buen bienestar bien sea construyendo lo mínimo refugio en donde ellos
puedan estar seguros y darle alimentos. Y que las sociedades tengan el
mismo corazón que yo y ayuden a los que lo necesitan.
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 4 de 5
Continua Institucional

2. Considerando los conceptos revisados durante la formación, por favor plantee un texto
en el cual relacione su escala de valores y como estos hacen parte de su cotidianidad
(mínimo 12 renglones)

APRUEBA___________ AUN NO APRUEBA___________

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

____________________________ __________________________
Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz
Versión:
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Código:
Regional Valle
Sistema Integrado de Mejora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página 5 de 5
Continua Institucional

La perseverancia: Trevor demostró que se puede llegar a


ser una persona de buen corazón que lucha por lo suyo y
por lo demás.

La valentía: Siempre brindo su ayuda hasta el final de su


muerte inesperada.

Puntualidad: La puntualidad habla mucho de nosotros


debemos ser puntuales en todo ámbito que nos
desempeñemos y a la hora de asistir a un compromiso.

Humildad: Siempre era notable la humildad con solo hablar


se le notaba lo humildad.

Confianza: Tener la confianza en sí mismo nos ayuda a ser


mejores en la vida.

También podría gustarte