Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Institución Educativa N° 20332


Reino de Suecia “Conociendo Nuevos amigos”
I. DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN “Reino de Suecia” - 20332
EDUCATIVA:
LUGAR: Humaya GRADO: 1ero SECCIÓN: FECHA: 14 de marzo de 2017
“A”,”B”,”C” Y “D”
ÁREA: PERSOSNAL SOCIAL DURACIÓN: II bloque
DOCENTE: Nancy Jara Marcos

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

En esta sesión, los niños y las niñas conocerán nuevos amigos respetando sus diferencias.

III. PLANIFICACIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES DE LOGRO:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS INST. DE
EVALUAC.

Convive y • Interactúa con Establece relaciones con sus Lista de cotejo

participa las personas compañeros respetando sus


democráticamente características físicas o culturales.

Enfoques transversales Acciones observables

Enfoque de Derecho  Intercambian ideas para construir juntos consenso sobre las
normas de convivencia.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:


MOM ESTRATEGIAS RECURSOS TIM
. E
 Realizamos una dinámica de presentación con un ovillo de lana. Recurso 10”
 Lanzamos el ovillo y nos presentamos así: humano
Yo soy Nancy y me gusta leer. Papelotes
INICIO

Yo soy Araceli y me gusta Pintar. Plumones


Soy Milagros y me gusta bailar.
Pizarra
 Preguntamos: ¿Qué hicimos? ¿Cómo nos presentamos? ¿Todos
somos iguales?¿Que nos diferencia?
 Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy vamos niñas conocerán
nuevos amigos respetando sus diferencias.
 Proponen dos acuerdos para practicarlo durante la sesión. Recurso 65”
DESARROLLO

 Copiamos en la pizarra. humano


 Preguntamos: ¿Conozco a todos mis compañeros? ¿Me gusta Pizarra
compartir el aula con mis compañeros? ¿Conocen sus datos
personales? ¿Qué son? ¿Cómo se llama la maestra?
 Leemos una pequeña historia: “La niña que no tenía nombre” Anexo 1
 Preguntamos: ¿Qué problema tenía la niña? ¿Cómo la trataban en la
escuela? ¿Cómo te sentirías si te trataran igual que la niña?
 Copiamos las respuestas en la pizarra.
 Entregamos periódicos usados y recortan las letras de su nombre y
pegan en hoja en blanco.

 Resuelven fichas en el aula. Recurso 15


 Repasamos las actividades que desarrollaron en esta sesión. humano
CIERR

 Dialogamos: ¿Cómo me sentí? ¿Qué dificultades encontré?


¿Participe en clases?

V. BIBLIOGRAFÍA
- Rutas de Aprendizaje 2015. Personal Social. MED
- Diseño Curricular Nacional. 2015 – MED

Nancy Jara Marcos


Esther Dolores Noreña
Profesora 2° “C”
Subdirectora
LA NIÑA QUE NO TENÍA NOMBRE
Unos vecinos encontraron a una niña que
caminaba perdida. Le preguntaron su
nombre, pero ella no parecía entender lo que
se le decía. Y cuando habló, lo hizo en un
idioma que nadie conocía.
Las autoridades decidieron cuidarla y
enviarla a la escuela del pueblo. Pero los
niños de la escuela la veían diferente a ellos.
Se burlaban de ella y no querían que
participaran en sus juegos.
Un día, mientras los niños jugaban un
compañero de la escuela cayó a un hueco
muy profundo. Y la niña que no tenía nombre
fue a salvarlo. Lo niños se dieron cuenta de
que no había tratado bien a la niña y le
prometieron quererla y jugar con ella.
Al poco tiempo, las autoridades encontraron
a los familiares de la niña. Vivían en Madre
de Dios. Entonces la niña fue totalmente feliz
porque la llamaban por su nombre, estaba
con su familia, podía hablar en su propio
idioma y vivir en el lugar donde nació.
Rada Barnen/ Ministerio de Educación
(Adaptación).
Mi nombre es:
............................................................

Tengo ….................................... años


Nací el….…………de…………………
En casa vivimos.……………………….
…………………………………………..
…………………………………………..
Mi colegio se llama:
……….................................................
Estoy en .............................. grado
Mi profesora se llama: ………….............................................

• Completa escribiendo ¿Cuáles son tus gustos?


Color
Fruta

Comida
Mi
Deporte

Juguete
¿Quién soy?
Pega tu foto y luego recorta y pega las letras de periódicos,
revistas y forma tu nombre.

¿Cómo Soy?
Estudiantes

CASTRO VEGA, Alejandra Yaely

GUERRERO PICON, Paolo Mathías


CUEVA VERANO, Giancarlo Mathias
CRISTOBAL GIRÓN, Rayner Antonio
CERNA VASQUEZ, María Guadalupe
CARDENAS MELGAREJO, Jenifer Jimena
Narra la historia de su nombre
con claridad.
Identifica su nombre colocado en
algún lugar del aula y escrito con
otro tipo de letra.

LISTA DE COTEJO
Pronuncia correctamente su
nombre y el de sus compañeros.

Ofrece respuestas orales sobre Indicadores


el contenido de una lectura.

Escribe en nivel alfabético su


nombre y el de sus compañeros.

Aplica técnicas gráfico – plásticas con


habilidad.
MÁNDARE YPARRAGUIRRE, Juan de Dios

OCHOA CHUMPITAZ, Merytxell Jeongseo

PIMENTEL BLAS, Jhostyn Dayiro

PAZ VIERA, Belén Mercedes

ROJAS HUANCA , Kenerin Alexsis

SALAZAR ORTIZ ,Juan Enrique

TADEO FLORES, Eduardo Aarón

VALENCIA LUNA, Milagro Lizbeth

YNGA RAMIREZ ,Daniela Belen

También podría gustarte