Está en la página 1de 85

Cliente:__________________________________________ Periodo: ________________________

EVALUACION CONTROLES GENERALES (AMBIENTE DE CONTROL)

1.
2. Se
Norefiere a las
tiene un características
efecto de la
directo sobre la exactitud
entidad que
de pueden influir
los registros en el desempeño
contables de la responsabilidad
y de los estados depuede
financieros pero control.
afectar el
desempeño de los controles internos de contabilidad (es decir, conciencia de control).
3. Conciencia de la necesidad para controles (es decir, es la Gerencia consciente de la necesidad de seguridad?).
4. Las características no están asociadas con ningún ciclo de transacción en particular.

A continuación se presentan los aspectos mínimos que deben ser tenidos en cuenta para efectos de evaluar la conciencia de control
inicial de una entidad.

Conciencia de Control

La conciencia de control es la actitud de la gerencia y otros individuos responsables de los controles internos hacia el cumplimiento
de sus responsabilidades de control. Los controles internos contables eficaces requieren orden y disciplina dentro de la entidad. La
falta de una actitud positiva por parte de la gerencia hacia los controles internos puede, a largo plazo, resultar en que no se sigan los
procedimientos establecidos o se mantengan los controles internos.

Organización SI NO

1.- ¿Es la estructura de organización propicia a la conciencia de control?

2.- ¿Existen definiciones claras de las responsabilidades que aparentemente


están en práctica para cada una de las siguientes:

Ä Junta Directiva?
Ä Comité de Auditoría?
Ä Presidencia?
Ä Vicepresidencias?

3.- ¿Se especifican los límites de autoridad de individuos para autorizar


transacciones

Ä Por escrito?
Ä Son conocidas por todas las entidades pertinentes?

4.- ¿Existen descripciones de trabajo adecuadas para:

Ä El personal de contabilidad?
Ä El personal de PED?

5.- ¿Existe un departamento de auditoría interna eficaz al cual la gerencia no


haya colocado restricciones sobre el enfoque de su trabajo y que reporta a un
nivel de la organización que propicia la objetividad del Departamento de
Auditoría Interna?

Supervisión
6.- ¿Existe un método establecido y eficaz para comunicar al personal las
políticas contables, procedimientos, controles internos, y requisitos legislativos
y regulatorios (Ej: manuales de contabilidad o instrucciones escritas)?

7.- ¿Asegura la gerencia que los sistemas contables (incluyendo los aspectos de
PED) y de control interno están debidamente diseñados, se han realizado
pruebas de aceptación sobre éstos, y han sido aprobados?

8.- ¿Vigila y supervisa la gerencia los sistemas de contabilidad (incluyendo los


aspectos de PED) y los controles internos?

9.- ¿Existe una política uniforme de desarrollo de sistemas (incluyendo pruebas


de aceptación) que se utiliza en todos los programas comprados o desarrollados
internamente?

10.- ¿Existe una política uniforme que se sigue para todos los cambios de los
programas existentes, incluyendo pruebas de aceptación?

11.- ¿Requieren estas políticas la participación activa de los usuarios en las


fases importantes de desarrollo o de cambio, incluyendo una aprobación final?

12.- ¿Requieren los estándares de PED una documentación uniforme para cada
una de las siguientes aplicaciones de PED:

Ä Documentación de sistemas?
Ä Instrucciones de operación?
Ä Documentación para el usuario?
Ä Pruebas de aceptación?

13.- ¿Permite la carga de trabajo del siguiente personal a realizar sus


responsabilidades de control interno?

Ä Contabilidad?
Ä PED?
Ä Otros con responsabilidades de control interno (Ej: despachadores,
celadores, etc)?

Informes

14.- ¿Son los informes de la gerencia:

Ä Preparados regularmente?
Ä Preparados oportunamente?
Ä Preparados con suficiente detalle?
Ä Preparados utilizando procedimientos de cortes adecuados?
Ä Conciliados con los registros de contables?

15.- ¿Se utilizan los informes de la gerencia para controlar la seriedad de la


información financiera a través de:

Ä Comparaciones con presupuestos?


Ä Comparaciones con información no financiera?
Ä Seguimiento de los informes de variación o cambios en los índices claves?

16.- Si el personal operacional o de informes financieros depende de listados de


computadora generados por los usuarios finales mediante paquetes de
generadores de informes externos al proceso normal de desarrollo de sistemas
(Ej: Easytrieve, Lotus 1,2,3; Excel), ¿Existen procedimientos para asegurar que
dichos informes sean exactos?

SEGREGACION DE FUNCIONES

La segregación de funciones es un requisito muy importante para la mayoría de


los controles internos. Debemos establecer si parece haber una segregación
adecuada de la funciones para que los errores solo puedan ocurrir por la
confabulación entre dos o más directores o departamentos.

17.- ¿Parece adecuada la estructura de la organización para proveer una debida


segregación de funciones?

18.- ¿Se mantiene la segregación de funciones durante la ausencia del personal


(Ej: vacaciones, enfermedad, o vacantes)?

19.- ¿Se requiere que todo el personal tome vacaciones?

20.- ¿Se autorizan o se realizan las siguientes funciones por usuarios que no
pertenezcan al departamento de PED:

Ä Iniciación de transacciones?
Ä Preparación de documentos fuente?
Ä Autorización de transacciones?
Ä Custodia de activos?
Ä Enmiendas a los archivos maestros?
Ä Corrección de errores de entrada?

COMPETENCIA DEL PERSONAL

Debemos considerar los factores relacionados con la competencia del personal


al desempeñar sus responsabilidades, ya que el personal incompetente puede
invalidar los controles internos debido a su incapacidad de realizar los
controles debidamente.

21.- ¿Están los métodos empleados para seleccionar al personal orientados a


conseguir que haya competencia en las posiciones de:

Ä Contabilidad?
Ä PED?
Ä Otros con responsabilidades de control interno?
Ä Gerencia?

22.- ¿Están los métodos empleados para entrenar al personal orientados a


conseguir que haya competencia en las posiciones de:

Ä Contabilidad?
Ä PED?
Ä Otros con responsabilidades de control interno?
Ä Gerencia?

23.- Están los métodos empleados para supervisar al personal orientados a


conseguir que haya competencia en las posiciones de:

Ä Contabilidad?
Ä PED?
Ä Otros con responsabilidades de control interno?
Ä Gerencia?

24.- Es probable que los métodos de evaluación y remuneración del personal


aseguren que las personas en las siguientes posiciones sean capaces de cumplir
sus responsabilidades:

Ä Contabilidad?
Ä PED?
Ä Otros con responsabilidades de control interno?
Ä Gerencia?
25.- Es relativamente estable la fuerza laboral (es decir, rotación) en:
Ä Gerencia?
Ä Departamento de Contabilidad?
Ä Departamento de PED?

26.- Indican los siguientes factores la competencia del personal:

Ä Baja frecuencia en los ajustes contables internos?


Ä Pocos errores que requieran atención por el personal de PED?
Ä Bajo nivel de quejas por los departamentos de usuarios de las aplicaciones
de PED?
Ä Baja frecuencia de ajustes de auditoría en períodos anteriores?
PROTECCION DE ACTIVOS Y REGISTROS

Esto incluye las medidas para prevenir la destrucción de, o el acceso no


autorizado a, activos y registros, a fin de reducir la posibilidad de que el
sistema de control contable se deteriore a causa de accidente, o catástrofe, y
para asegurar la recuperación si éstos ocurren. Estas medidas también pueden
ayudar a evitar que ocurran irregularidades, impidiendo el acceso a activos
valiosos o documentos.

Física

27.- Existe una seguridad física adecuada sobre:

Ä Efectivo?
Ä Documentos valiosos (Ej: cheques, acciones al portador, escrituras, disco)?

Ä Inventario?
Ä Otros activos movibles y valiosos?

28.- Existen métodos adecuados para impedir el acceso no autorizado a:

Ä Oficinas (Ej: recepcionistas, guardia,candados)?


Ä Documentos de contabilidad (Ej: archivos con candados, cajas fuertes,
vigilancia)?
Ä Terminales de computadoras?
Ä Instalación de computadores?
Ä Programas de computadora, discos, cintas y otros medios de
almacenamiento de datos?
Ä Documentación en papel (Ej: códigos fuente, documentación de sistemas)?

Lógica

29.- Existe una política de la compañía para proteger la información


confidencial?

30.- Existen procedimientos (Ej: controles de contraseña) para restringir el


acceso lógico a:

Ä Datos contables?
Ä Programas de aplicación?
Ä Sistemas operativos?
Ä Entrada de datos en línea?

Retención de registros

31.- Requiere la política de retención de registros que los registros sean


retenidos y disponibles para cumplir con los siguientes requisitos:

Ä Operacional?
Ä Legales y regulatorios?
Ä Informe financiero?

Seguros

32.- Tiene la compañía un seguro adecuado para:

Ä Daño a activos?
Ä Pérdida?
Ä Robo?
Ä Responsabilidad civil?
Ä Manejo?
Ä Otros?

CONCLUSIONES:
____________________

sabilidad
ncieros depuede
pero control.
afectar el

ad de seguridad?).

de evaluar la conciencia de control

roles internos hacia el cumplimiento


disciplina dentro de la entidad. La
plazo, resultar en que no se sigan los

Observaciones
REF:
Auditor:
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Fecha
Preparacion:

SI NO
1) ¿Tiene la empresa un organigrama o esquema de organización? X

2) ¿Las funciones del personal directivo y funcionarios principales de la


administración están delimitadas por los estatutos? X

3) ¿Los deberes del contador general están separadas de los de las


personas encargadas del manejo de fondos, inversiones, etc.? X

4) ¿Están bajo la vigilancia y supervisión de los jefes de contabilidad los


empleados de este departamento los libros y registros contables en toda oficina
o dependencia de la empresa? X

5) ¿Tiene la empresa manual de procedimientos contables? X

6) ¿Todos los comprobantes, informes y estados financieros son revisados y


aprobados por departamentos e individuos distintos de aquellos que han
intervenido en su preparación? X

7) ¿Están debidamente aprobados los asientos por funcionario o empleado


responsable? X

8) Utiliza la empresa para efectos de control:


¿Informes que comparen los presupuestos con los gastos realizados? X

¿Costos estándar? X

9) Los funcionarios y empleados que tienen atribuciones para revisar


aprobaciones previas, están provistos de:

¿Modelos de las firmas de las personas autorizadas para tal efecto? X

¿Instrucciones sobre la clase de operaciones que pueden se aprobados


previamente, límite y monto de las mismas? X

10) ¿Tiene la empresa un departamento de auditoria interna que opera en


forma autónoma? X

11) ¿Si lo tiene a quien rinde informes? X


REF:
Auditor:
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Fecha
Preparacion:

SI NO

12) ¿Hemos revisado los programas de auditoria interna para determinar si son
aprobados para llenar su cometido? X

13) Contiene el informe de auditoria interna:


¿Conclusiones sobre la revisión? X

¿Salvedades a las cuentas, cuando sean necesarias? X

¿Sugerencias sobre las mejoras en los métodos de control interno? X

14) Con respecto a los informes de auditoria interna:


¿Son revisados por funcionarios superiores? X

15) ¿Toman como regularidad sus vacaciones los cajeros, almacenistas y


demás empleados en puesto de confianza y sus deberes son asumidos por
otros empleados? X

16) Existe un procedimiento que prohíbe emplear dos o más funcionarios que
desempeñen labores principalmente de contabilidad y caja, que tengan algún
grado de parentesco y consanguinidad? X

17) ¿Los funcionarios que manejan fondo o valores están respaldados con
pólizas de seguros de manejo y cumplimiento u otra clase de garantía? X

18) ¿Parece adecuado el monto de tales seguros o garantías? X

19) ¿Existe el empleado competente encargado de todo lo relacionado con


seguros? X

OBSERVACIONES:
Entrevista efectuada a la administradora de la Fundacion Maria del Carmen Gomez
AP 12

11-Nov-18
Preparacion:

OBSERVACIONES

No han sido establecidos

Es la misma funcion de la auxiliar


administrativa

Se comparan mensualmente

No aplica

Ver recomendación en

Ver recomendación en

No aplica

No aplica
AP 12

11-Nov-18
Preparacion:

OBSERVACIONES

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTAS POR COBRAR

SI
GENERALES

1) Las funciones del deparamento de despacho son independientes del recibo,


contabilidad, facturación y cobranzas? X

2) Los pedidos de los clientes son revisados y aprobados por el departamento


de crédito antes de su aceptación, o por personas que no tengan intervención
alguna en despachos, facturación, manejo de cuentas de clientes? X

3) Se efectúan los despachos únicamente con base en órdenes debidamente


aprobadas? X

4) Después del envío de los artículos, una copia de la orden de despacho es


enviada directamente al departamento de facturación?

FACTURACION

5) Las funciones del departamento de facturación son independientes de


despachos, contabilidad, cobranzas? X

6) El departamento de la facturacion envía copias de las facturas


directamente al departamento de cuenas por cobrar? X

7) Se hacen resumenes de las facturas y los totales se pasan al


departamento de contabilidad, independientemente de los departamentos de
cuentas por cobrar?

8) Las facturas de ventas son controladas numéricamente por contabilidad? X

9) Se comparan las facturas contra órdenes de despacho para cerciorarse de


que los artículos enviados hayan sido facturados?

10) Se revisan las facturas en cuanto a cantidades, precios y cálculos? X

CREDITOS

11) Las personas autorizadas para aprobar créditos son independientes de


ventas, cuentas por cobrar, cajero? X

12) Las notas de crédito por devoluciones y rebajas son aprobadas por el
empleado que no tengan ingerencia en en el recibo, contabilización de pago de
clientes, o de cualquier otro ingreso de la compañía? X
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTAS POR COBRAR

SI
13) Las devoluciones de la mercancía llegan todas al departamento de recibo
(Bodega) y las notas crédito respectivas? X

14) La cancelación de deudas malas es revisada y aprobada por un funcionario


responsale?

15) Se continúan las gestiones de cobro de tales deudas no obstante haber


sido canceladas?

OTRAS CUENTAS POR COBRAR

16) Los anticipos y préstamos a empleados son autorizados por un funcionario


responsable? X

17) Los saldos a cargo de los empleados son revisados períodicamente? X

18) Los ajustes o cancelacione de otras cuentas por cobrar son aprobadas por
un empleado diferente al que efectúa autorización, negociación, cobranza? X

REGISTROS

19) El departamento de cuentas por cobrar funciona independiente de los


departamentos de despacho, facturación, cobranzas?

20) Todos los asientos de las cuentas del cliente son registrados unicamente
con base en copias de las facturas de venta , recibos de caja y otros
documentos debidamente autorizados? X

21) Un empleado distinto del encargado del registro de las cuentas por cobrar
revisa las sumas y compara el balance de prueba de clientes contra la cuentas
individuales para determinar que las partidas relacionadas esten respaldadas
por cuentas en registros

22) Se prepara períodicamente un analisis por edades de vencimiento?

23) Se envía perídicamente extractos de cuenta a los clientes?

24) Se confirman períodicamente los saldos de clientes por parte del


departamento de auditoría o encargado de la las cuentas por cobrar?

COBRANZAS

25) Las funciones del cajero son independientes de las funciones de embarque,
facturación, registro de cuentas? X
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTAS POR COBRAR

SI
26) Los ingresos de caja son recibidos directamente por el cajero antes de que
pasen por el encargado de cxc, o responsable de la teneduría de libros de la
facturación? X

27) El cajero tiene a su cargo al custodia de los ingresos desde que se reciben
en su departamento hasta que se depositan en el banco? X

28) En caso de que entreguen los cheques al encargado de cuentas por cobrar
el cajero prepara una lista?

29) Los cheques y el efectivo recibidos se depositan intactos el mismo día o el


día siguiente hábil? X

Observaciones
Todas las ventas se hacen de contado, en eventuales casos en efectivo el soporte de las facturas son
consignaciones realizadas a la cuenta de la fundacion

Se elaboran creditos a los profesores del colegio Claret y Santa dorotea con autorizacion de la administracion
y se contabilizacion en distintas cuentas separadas
Cada colegio efectua los descuentos por nomina correspondiente y traslada el dinero a la fundacion

No se provisiona ya que el riesgo cobro es muy minimo


REF: AP-14
Auditor:
Fecha 2-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

Se aprueban por
administracion

Si son acredito

X No aplica

X No aplica

X No aplica
REF: AP-14
Auditor:
Fecha 2-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica
REF: AP-14
Auditor:
Fecha 2-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

X No aplica

de las facturas son

zacion de la administracion

ro a la fundacion
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
INVENTARIOS

SI
REGISTROS
1) El departamento de contabilidad mantiene registros de inventarios
permanentes? X

2) Muestran estos registros: X


- Cantidades. X
- Localización. X
- Mínimo. X
- Máximo. X
- Costo unitario. X
- Valor total en pesos. X

3) Los registros permanentes son ajustados según los resultados de conteo


físico al menos una vez al año? X

4) Se deja constancia de los conteos físicos llevados a cabo? X

5) Si quienes manejan los registros permanentes de inventarios no


pertenecen al departamento de contabilidad, ante quien se responsabilizan?

6) Si la empresa ha adoptado la política de cargar directamente a gastos,


ciertas partidas por materiales y suministros, ha establecido también un sistema
de control tal como control presupuestal de gastos?

7) En cuanto a las ordenes de entrega :


- Las entregas se hacen únicamente con base en ordenes debidamente
autorizadas?

- Asegura el sistema, bien sea por medio de prenumeración o de otro


modo, que todas las ordenes sean registradas?

- Los procedimientos adoptados proporcionan seguridad contra la


alteración de tales ordenes con personas que tengan acceso a las existencias?

CONTROL DE EXISTENCIAS DE INVENTARIO FISICO

8) Los almacenistas son responsables de todas las existencias? X

9) Los almacenistas y sus asistentes son los únicos que tienen acceso a
todas las existencias? Especifique las excepciones. X

10) Se toman inventarios físicos por lo menos una vez al año? X

11) El inventario físico es supervisado por personas independientes al


almacenista o los responsables de llevar los registros de inventarios
permanentes? X

12) Se preparan instrucciones escritas como guía para aquellos empleados


que llevan a cabo los inventarios físicos? X
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
INVENTARIOS

SI

13) Las tarjetas y planillas del inventario físico son revisados y controlados en
forma tal que no se omita o se altere en las planillas finales de inventarios?

14) Se investigan inmediatamente las diferencias entre los registros


permanentes y el resultado de los inventarios físicos? Quien las investiga? X

15) Los ajustes a los registros de inventarios permanentes provenientes de


inventarios físicos son aprobados por escrito por un empleado que no tenga
intervención alguna en : X
- Almacenamiento.
- Manejo de registro de existencias.
- Compra de mercancías.

16) Respecto a los materiales o mercancías en poder de otros depósitos,


consignatarios, proveedores, clientes , etc. X
- Se lleva un registro apropiados de tales artículos X
- Periódicamente obtiene la empresa confirmaciones de dichas
existencias? X

CONTROL CONTABLE

17) El personal del departamento de contabilidad o auditoria interna revisa los


precios unitarios, los cálculos y las sumas en los inventarios físicos? X

18) Proveen los procedimientos de la empresa:

- Que se registren todos los pasivos correspondientes a la adquisición de


materiales o mercancías incluidas en el inventario X
- Que se excluyan del inventario partidas correspondiente a mercancías
vendidas y facturas pendientes de despacho? X
- Que se revisen las existencias de materiales en base de artículos
obsoletos o de poco movimiento?
- Que las existencias se hallen adecuadamente aseguradas contra robo,
incendio, etc.?

OBSERVACIONES:
En el inventario se detecto mercancia obsoleta
No existe poliza de proteccion de seguros contra todo riesgo
REF: AP-15
Auditor:
Fecha 2-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica
REF: AP-15
Auditor:
Fecha 2-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

x No aplica

X Ver recomendación en

X Ver recomendación en
KEY CONTROL: Volver consolidado A. Financiera
CLAVE LISTA DE CONTROLES INVENTARIOS Y COMPRAS

NO. 04

DEPARTMENT: AUDITORIA

DATE: 0 0

(ASERCIONES) Actual
0 Existe un proceso efectivo para 0 0 0
asegurar que:

Se verifica un seguimiento
periódico del plan estratégico

Existen políticas claramente definidas


y expresadas en cuanto a recepción,
1 almacenamiento y conservación de 4 N/A
inventarios?
Los ajustes en los registros de
inventarios como consecuencia de la
2
toma física de inventarios son 2 N/A
autorizados previamente por el
funcionario responsable?

Las compras que entran en los


inventarios están debidamente
autorizadas de acuerdo al programa 2 N/A
de compras?

Los ajustes de inventarios y pérdidas


son revisados, aprobados y
autorizados por personal que no esté
3 involucrado en la responsabilidad de 2 N/A
manejo y registro de los mismos?

Se llevan registros de inventarios


4 adecuadamente valorizados? 2 N/A

Se efectúa en forma periódica la


comprobación de los registros
5
auxiliares de inventarios contra las 2 N/A
respectivas cuentas de control del
mayor?

Existen informes basados en los


inventarios para facilitar el análisis de
6 pérdidas y manejo de los mismos? 2 N/A

Se realizan inventarios físicos en


intervalos de tiempo, informes
apropiados por lo menos una vez al
7 año, para efectos de asegurar 2 N/A
registros exactos de las cantidades
reales en depósitos?
Son conciliados los recuentos físicos
8 contra los registros de contabilidad e 2 N/A
inventarios?
9 4 N/A
Son los inventarios físicos tomados
por personas ajenas a la custodia de
10 inventarios y a los encargos de 3 N/A
manejo de registros?

Se encuentran las existencias


11 protegidas contra deterioro físico, robo 1 N/A
y siniestros?
Existen políticas claras sobre la
12 rotación de inventarios? N/A N/A

Las diferecias de inventarios se


ajustan oportunamente , después de
13
obtener aprobación de una persona 3 N/A
autorizada, independiente de bodega
o almacén

2.4 0.0
olver consolidado A. Financiera

2.4
CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL CONTROL / 0 - 0:
Needs Improvement

0 0
4 EF Effective 01 JAN 2002

3 SA Satisfactory 02 FEB 2003

N/A NI No aplica

2 NI Needs Improvement 03 MAR 2004

1 UN Unacceptable 04 APR 2005

05 MAY 2006
07 JUL 2008
08 AUG

09 SEP
10 OCT
Q1

Q2

Q3

Q4
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

SI

1) Existe y se aplica una política par el manejo de propiedad, planta y equipo? X

2) Que tan eficiente es esta política? X

3) Hay manejo de soportes de propieda planta y equipo en orden y de acuerdo


a las dispocisiones legales? X

4) Se registran adecuadamente los movimientos en las cuentas de activos


fijos? X

5) Se registran adecuadamente los movimientos en las cuentas de activos


fijos? X

6) Quién y como se hacen las autorizaciones para las modificaciones de


propiedad planta y equipo? X

7) Se realizan conteos físicos de propiedad, planta y equipo? X

8) Existen seguros para propiedad planta y equipo?

9) Hay políticas de valuación de activos fijos y se aplican adecuadamente


las medidas de seguridad? X

10) Se calculan y se registran adecuadamente las depreciaciones?

11) Son adecuadas las condiciones de conservación de los activos? X

12) Hay manual de funciones del personal que maneja la propiedad, planta y
equipo?

OBSERVACIONES:
Es necesario la consecuencion de una poliza de seguros en forma general
Es adecuado registrar las depreciaciones de los activos fijos exitentes
REF: AP-16
Auditor:
Fecha 10-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

X No aplica

X Ver recomendación en

X No aplica
AUDITORIA FINANCIERA ACTIVOS FIJOS

NO. 04

DEPARTMENT: AUDITORIA

DATE: CLAVE LISTA DE CON 0

0 0
0 CONTROL CALIFIACIÓN 0 0

(ASERCIONES)

La entidad posee registros auxiliares de los


1 activos fijos? 3 N/A

Los registros auxiliares se concilian


periódicamente con las cuentas de control
2 del mayor? 2 N/A

Los registros auxiliares de activos fijos


contienen la depreciación acumulada de
las diferentes unidades, además de la
3 información necesaria sobre localización, 2 N/A

costos, mejoras, adiciones etc?

Se practican periódicamente
constataciones físicas de los activos y se
4 comparan sus resultados con los auxiliares 2 N/A
correspondientes a fin de investigar las
diferencias?
Todo el mobiliario posee una placa
metálica con número de identificación y si
5 2 N/A
el número coincide con el que aparece en
el registro auxiliar correspondiente?
La entidad efectúa evaluaciones periódicas
sobre los activos fijos con el fin de
6 2 N/A
determinar y actualizar los valores
asegurables?
Existen disposiciones por escrito para
7 distinguir adecuadamente los gastos 2 N/A
capitalizables y gastos de reparación?
Todos los activos fijos están soportados
8 legalmente mediante escrituras y avalúos 2 N/A
técnicos?
Existen constancias de los avalúos
9 2 N/A
técnicos efectuados a los bienes?
Existen registros sobre las valorizaciones
10 1 N/A
de los bienes inmuebles?

2.0 0.0
CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL CONTROL / CLAVE LISTA DE CONTROLES - 0:

0
2.0
Needs Improvement

0
4 EF Effective 01 JAN

3 SA Satisfactory 02 FEB

N/A NI No aplica

2 NI Needs Improvement 03 MAR

1 UN Unacceptable 04 APR

05 MAY
07 JUL
08 AUG

09 SEP
20xx Q1

20xx Q2

20xx Q3

20xx Q4

20xx
2008
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
PASIVOS

SI

1) Autoriza la Junta Directiva la contratación de todos los préstamos? X

2) Designa la junta directiva los funcionarios para firmar los distintos


documentos? X

3) Se cancela y archivan adecuadamente los documentos pagados? X

4) Entrega al empleado que abre la correspondencia, directamente a los


encargados de procesarlas y pagar las facturas recibidas? X

5) Se establece control de las facturas recibidas? X

6) Una vez llegadas las facturas se identifican claramente las copias para
evitar duplicación de pagos? X

7) Se verifican las condiciones de pago, precios y controles, según facturas


contra ordenes de compra? X

8) Se verifican las partidas y cantidades según facturas, contra los informes


de recepción? X

9) Las personas involucradas en el proceso de elaboración, revisión,


aprobación y pago de la nómina son diferentes?

10) Se investigan por persona independiente los sueldos y salarios no


reclamados?

11) Existe un reglamento interno de trabajo debidamente aprobado?

12) Existe provisión necesaria para pago de impuestos?

13) Existen registros sobre impuestos pagados y devoluciones por


reclamaciones ganadas?

14) Se aprueba por funcionarios apropiados la contratación de nuevos


empleados o despido?

OBSERVACIONES:
La Fundacion no tiene obligaciones laborales a su cargo, asumidos por los colegios, las cuentas
por pagar son aprobadas por junta economica y se les efectua el respectivo seguimiento
REF: AP-17
Auditor:
Fecha : 19-Nov-18
Preparacion:

NO OBSERVACIONES

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica

X No aplica
CALIFICA
CIÓN
AUDITORIA FINANCIERA OBLIGACIONES FINANCIERAS Y PROVEEDORESPROMEDI
O DEL
NO. 04
CONTROL
DEPARTMENT: AUDITORIA / CLAVE
LISTA DE
DATE: CLAVE LISTA D 0
CONTROL
ES - 0:
0 0

0 CONTROL CALIFIACIÓN 0 0 0

(ASERCIONES)

Todas las obligaciones financieras son


1 autorizadas por la junta directiva? 4 N/A

Una vez adquirida la obligación los


2 documentos que la soportan son enviados 4 N/A
oportunamente a contabilidad
Se efectúa conciliación paraentre
periódica su
registro contable?
registros contables y los estados de 4 N/A
cuenta presentados
Se ejerce por el área
un adecuado encargada
control para el
3 de
pago oportuno del capital y dede
su manejo? En caso existir
intereses 4 N/A
diferencias
evitando que éstas
la sonincurra
entidad aclaradas
en gastosy
Se registra
corregidas en su elmomento?
valor real de las
4 innecesarios?
obligaciones? 4 N/A

todas las adquisiciones se realizan


5 mediante pedidos formales y órdenes de 4 N/A
compras?
Se prepara mensualmente una relación de
6 cuentas por pagar y se concilia con los 4 N/A
registros auxiliares
Se concilian y a su los
regularmente vez estados
con la
7 cuenta control del mayor?
mensuales de proveedores con las 4 N/A
cuentas por pagar
Se registran o facturas
y controlan lospendientes?
anticipos a
8 proveedores en forma tal que se asegure 4 N/A
que serán larecuperados
Se notifica sección de mediante
Cuentas por el
9 descuento en las correspondientes
Cobrar y se registran oportunamente los 4 N/A
facturas?
saldos deudores en las
Los registros auxiliares son cuentas de
conciliados
10 proveedores?
periódicamente con la cuenta de control 4 N/A
del
Los mayor por unabancarios
sobregiros persona ajena
han asido
su
11 manejo?
autorizados de conformidad con las 4 N/A
disposiciones fiscales y administrativas
vigentes y se mantienen sin exceder el
plazo establecido en tales normas?

4.0 0.0
4.0

Effective

0
4 EF Effective 01 JAN

3 SA Satisfactory 02 FEB

N/A NI No aplica

2 NI Needs Improvement 03 MAR

1 UN Unacceptable 04 APR

05 MAY

07 JUL

08 AUG

09 SEP

10 OCT
2002 Q1

2003 Q2

2004 Q3

2005 Q4

2006

2008
AUDITORIA FINANCIERA PATRIMONIO

NO. 04

DEPARTMENT: AUDITORIA

DATE: CLAVE LISTA D 0

0 0

0 CONTROL CALIFIACIÓN 0 0

(ASERCIONES)

Todas las transacciones relacionadas con el capital


social son debidamente aprobadas y autorizadas
1 por la junta directiva o por funcionarios designados 3 N/A
para tal efecto?
Los certificados aun no emitidos se encuentran
debidamente custodiados y bajo control numérico?
2 2 N/A

Los certificados cancelados son debidamente


inutilizados y archivados?
3 2 N/A

Se llevan los registros auxiliares para controlar


separadamente la cuenta de cada accionista y se
4 concilia con el libro de certificado de acciones? 2 N/A

Todos los asientos contables relacionados con


transacciones de capital social y utilidades retenidas
5 están respaldados por la autorización 2 N/A
correspondiente?
El pago de dividendos es autorizado y aprobado por
la junta directiva?
6 2 N/A

Se lleva una cuenta bancaria independiente para el


pago de dividendos y dicha cuenta es conciliada
7 periódicamente por el personal distinto al autorizado 2 N/A
para firmar cheque para pago de dividendos?
Se confrontan los cheques girados para el pago de
dividendos con el total de acciones en circulación?
8 2 N/A
Se lleva un registro y control sobre las
transferencias de acciones?
9 2 N/A

2.1 0.0
2.1
CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL CONTROL /
CLAVE LISTA DE CONTROLES - 0:
Needs Improvement

0 0
4 EF

3 SA

N/A NI

2 NI

1 UN
Effective 01 JAN 2002 Q1

Satisfactory 02 FEB 2003 Q2

No aplica

Needs Improvement 03 MAR 2004 Q3

Unacceptable 04 APR 2005 Q4

05 MAY 2006
07 JUL 2008

08 AUG

09 SEP

10 OCT
AUDITORIA FINANCIERA CICLO DE INGRESOS Y CUENTAS POR COBRAR

NO. 04

DEPARTMENT: AUDITORIA

DATE: CLAVE LISTA DE CONTR 0

0 0
0 CONTROL CALIFIACIÓN 0 0

(ASERCIONES)
Los fondos recaudados a través de la
caja general, se consignan
1 oportunamente en sus respectivas 3 N/A
cuentas corrientes

Todos los cheques son revisados y


2 aprobados por la persona 2 N/A
responsable.
Las consignaciónes sin concepto son
aclaradas máximo en el mes 2 N/A
siguiente?
Se efectuan pagos a traves de
3 transferencias electrónicas? 2 N/A

Existen políticas claras sobre cuantias


4 menores para el pago con cheque? 2 N/A

Existen políticas y criterios


5 preestablecidos para considerar la 2 N/A
realización de inversiones?
Los responsables de la custodia de
6 los valores están amparados por 2 N/A
pólizas de manejo?
Se lleva un registro detallado de las
inversiones en un departamento o por
7
una persona distinta de aquella 2 N/A
designada oficialmente para
custodiarlas?

Las inversiones y otros documentos


negociables se controlan
periódicamente por medio de
inspección física de personas que no
8 las custodian, ni tengan acceso a 2 N/A
ellas? De ser así por quien?

Se lleva un registro de entrada y


9 salida de títulos valores de la caja 2 N/A
fuerte?
La información de ventas usada para
el cálculo de las rentas y regalías a
cobrar están debidamente
sustentadas, autorizadas y son
10 registradas a las cuentas memo del 2 N/A
sistema contable.
Mensualmente se imprime un reporte
11 de la antigüedad de las cuentas por 2 N/A
cobrar.
Por lo menos de manera trimestral, se
confirma las cuentas por cobrar
12
mediante un estado de cuenta o carta 2 N/A
y solicitando que la firmen como
conforme.

Las diferecias de inventarios se


ajustan oportunamente , después de
obtener aprobación de una persona
13 autorizada, independiente de bodega 2 N/A
o almacén

2.1 0.0
CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL CONTROL / CLAVE LISTA DE CONTROLES - 0:

0
2.1
Needs Improvement

0
4 EF Effective 01 JAN

3 SA Satisfactory 02 FEB

N/A NI No aplica

2 NI Needs Improvement 03 MAR

1 UN Unacceptable 04 APR

05 MAY
07 JUL
08 AUG

09 SEP
10 OCT
20xx Q1

20xx Q2

20xx Q3

20xx Q4

20xx
2008
KEY CONTROL: CICLO DE INGRESOS Y COBROS

NO. 02

DEPARTMENT: FINANCE

DEPARTMENT: CLAVE LISTA D 0

0 0
0 CONTROL CALIFIACIÓN 0 0

(ASERCIONES)
1 Existe presupuesto de ventas 3 N/A
Existe una tarifa oficial de precios y una
2 política predefinida de descuentos y 3 N/A
devoluciones
Se exige un nivel suficiente de autorización
para separarse de las políticas
3 3 N/A
preestablecidas en cuanto a precios y
descuentos
Se analiza la concentración de crédito antes
4 4 N/A
de aprobar una operación?
Se comprueban las existencias pedidas por
5 2 N/A
los clientes previamente a su embarque
Se registran adecuadamente y se siguen los
6 1 N/A
anticipos de clientes
Se comprueban los datos del cliente y se
7 3 N/A
actualizan adecuadamente
Se mantiene un registro de cuentas a cobrar
8 3 N/A
en función de la antigüedad de los saldos
Se autorizan adecuadamente los
9 saneamientos de créditos por morosidad o 3 N/A
descuentos?
Las funciones de venta, cobro y contabilidad
10 N/A N/A
se encuentran suficientemente segregadas

2.8 0.0
CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL CONTROL / CLAVE LISTA DE CONTROLES - 0:

0
2.8
Necesita Mejorar

0
4 EF Eficaz 01 JAN

3 SA Satisfactoria 02 FEB

1 IN Inaceptable

N/A NI No aplica 03 MAR

2 NM Necesita Mejorar 04 APR

05 MAY

06 JUN
07 JUL
08 AUG

09 SEP
10 OCT
20xx Q1

20xx Q2

20xx Q3

20xx Q4

20xx

2007
2008
KEY CONTROL: TESORERIA

NO. 03

DEPARTMENT: AUDITORIA

DATE: CLAVE LISTA D 0

0 0
0 CONTROL CALIFIACIÓN 0 0

(ASERCIONES)
Existe un procedimiento de caja fija para los
1 movimientos de caja 4 N/A

Se arquea periódicamente la caja por personal


2
independiente a la función de tesorería 4 N/A

Los pagos se encuentran debidamente


3 autorizados 2 N/A

Se concilian periódicamente las cuentas corrientes


4
bancarias, por personal independiente a 2 N/A
contabilidad y tesorería

Se realiza un seguimiento de las diferencias


5 detectadas en la conciliación 2 N/A

Se exige doble firma para disponer de fondos


6 2 N/A

Se autoriza suficientemente la apertura de nuevas


7 cuentas corrientes 2 N/A

Se revisa periódicamente la liquidación de


8 intereses de las cuentas corrientes 2 N/A

Se revisa al cierre, las diferencias de conciliación


9 con incidencia en contabilidad y se informa a la 2 N/A
misma

10 Se controlan las cuentas inactivas 1 N/A

2.3 0.0
CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL CONTROL / CLAVE LISTA DE CONTROLES - 0:

0
2.3
Needs Improvement

0
4 EF Effective 01 JAN

3 SA Satisfactory 02 FEB

N/A NI No aplica

2 NI Needs Improvement 03 MAR

1 UN Unacceptable 04 APR

05 MAY

06 JUN
08 AUG

09 SEP
10 OCT
20xx Q1

20xx Q2

20xx Q3

20xx Q4

20xx

2007
CIA XY Z
EVALUACION GESTION CONTROL INTERNO
PRIMER SEMESTRE ANO 2019
AREA ADMINISTRATIVA

AREAS
Servicios generales 1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5

2
2.2.1
2.2.2
2.2.3

3
2.3.1
2.3.2
2.3.3
2.3.4

4
2.4.1
2.4.2
2.4.3

Salud Ocupacional 1
3.1.1
3.1.2
3.1.3
3.1.4

2
3.2.1
3.2.2
3.2.3
TION CONTROL INTERNO
RE ANO 2019
PROCESOS

Vigilancia
Se tienen establecidos los perfiles del personal requerido
SE cuenta con adecuado proceso de selección del personal
Se verifica si la empresa de vigilancia cuenta con los elemenos nesesarios para desempeñar sus labores
Se le realizan pruebas sicoitecnicas al personal que aspira a realizar la actividad
Se realizan reuniones periodicas para evaluar el desempeño del personal
SUB TOTAL

Aseo
Se cuenta con un formato para la solicitud de los mnateriales e insumos para el aseo
El personal de aseo cuenta con los elementos de proteccion para desarrollar sus actividades
Existe un adecuado proceso de selección de los desechos organicos e inorganicos
SUB TOTAL
Correspondencia
Se tienen establecidos los perfiles del personal requerido
Se cuenta con un adecuado proceso de selección del personal
Se verifica que el personal cuente con los elemenos nesesarios para desempeñar sus labores
Se le realizan pruebas sicoitecnicas al personal que aspira a ocupar el cargo
SUB TOTAL
Mantenimiento
se la hace mantenimiento oportuno a los equipos y herramientas de trabajo
Se cuenta con una hoja de vida (uso) de cada uno de los equipos de tarbajo
Se programan las actividades de mantenimiento de tal forma que no afecten el normal desarrollo de las actividades

Copaso
Está conformado el comité paritario de la empresa
Se registro oportunamente ante el minproteccion social
Opera de forma oportuna
Se hace seguimiento y evaluacion periodica al copaso
SUB TOTAL
Gestion ambiental
Existe politica de gestion ambiental
Existe un adecuado proceso de selección de los desechos organicos e inorganicos
Se cuenta con metodos y procesos de aprovechamiento de la materia reciclable
SUB TOTAL
Volver pagina

CHECK LIST

Puntaje

3
4
3
5
2
17

3
5
4
12

3
4
5
6
18

5
4
4

3
4
5
4
16

5
4
5
14
CIA XY Z
EVALUACION GESTION CONTROL INTERNO
PRIMER SEMESTRE ANO 2019
AREA ADMINISTRATIVA

AREAS
Talento humano 1
1.1.1
1.1.2
1.1.3
1.1.4
1.1.5
1.1.6
1.1.7

2
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.2.4
1.2.5

3
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4
1.3.5
1.3.6

4
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.4.4
TION CONTROL INTERNO
RE ANO 2019
PROCESOS

Selección y contratacion
Se tienen los perfil establecidos para la selección del personal requerido
Se publica la oferta de la vacante en un medio de amplia difusion
Se cuenta con un adecuado proceso de selección del personal
Se realizan las pruebas sicotecnicas al personal aspirante
Se tiene politica relacionadas con el periodo de prueba
Existe un adecuado empalme en la transferencia de los puestos de trabajo
La vinculacion laboral se realiza cumplimiendo con los parametros de ley
SUB TOTAL
Nomina
Se reciben las novedades de nomina de las demas areas
Se verifica la informacionb recibida
Se liquida la nomina de conformidad con los parametros de ley
El pago se realiza de forma oportuna
Se envian los aportes de cesantias y parafiscales a las entidades correspondioentesa tiempo
SUB TOTAL
Capacitacion
El personal que ocupa los puestos de trabajo actualmente es competente
Existe un adecuado empalme en la transferencia de los puestos de trabajo
Se cuenta con un plan de capacitacion
El plan de capacitacion se ajusta a las nesecidades del puesto de trabajo
Se hace seguimiento y se evalua los resultados posteriores a las capacitaciones
Existe un plan de mejoramiento frente al proceso de capacitacion impartida
SUB TOTAL
Bienestar social
Existe un adecuado programa de bienestar social
Se realizan encuestas sobre las necesidades de bienestar social
Las actividades de bienestar social involucran a los miembros familiares de los trabajadores
Se le hace seguimiento al personal en materia de rendimiento y motivacion
SUB TOTAL
Volver pagina

CHECK LIST

Puntaje

3
4
2
1
5
2
3
20

4
4
4
5
6
23

5
4
4
4
3
1
21

4
4
5
3
38
CIA XY Z
EVALUACION GESTION CONTROL INTERNO
PRIMER SEMESTRE ANO 2019
AREA ADMINISTRATIVA

AREAS
Almacen y Compras 1
4.1.1
4.1.2
4.1.3
4.1.4
4.1.5
4.1.6

2
4.2.1
4.2.2
4.2.3
4.2.4

3
4.3.1
4.3.2
4.3.3
TION CONTROL INTERNO
RE ANO 2019
PROCESOS

Compras
Se reciben los requerimientos de materiales de las diferentes area
Se verifican las exitencias en almacen y compras
Se realizan las cotizaciones pertinentes
Se tienen politicas de compra establecidas
Se cuenta con una base de datos de proveedores
Se verifica que la mercancia recibida coincida con la orden de compra y la factura del proveedor
SUB TOTAL
Inventario
Existe un formato de entrada de mercancia a almacen
La salvaguarda de los inventarios está a cargo de una persona idonea
Se cuenta con un adecuado sistema de control de los inventarios
Se realizan tomas fisicas sorpresivas
SUB TOTAL
Distribucion y despachos
La salida de los inventarios es soportada con un formato de salida de mercancia
Se lleva un registro de entrega de mercancia
Se verifica que la salida de la mercancia coincida con la registrada en la orden de requisicion
SUB TOTAL
Volver pagina

CHECK LIST

Puntaje

2
3
4
5
4
5
23

5
4
3
2
14

3
5
3
11

También podría gustarte