Está en la página 1de 1

BIOMECÁNICA

Entendemos por biomecánica “es la ciencia de las leyes del movimiento mecánico de los seres vivos”
(Donskoi.1988) y la biomecánica deportiva, estudia los movimientos del hombre en el proceso de los
ejercicios físico.

Análisis biomecánico de la fase vuelo en la salida en natación.


Fase aérea de la salida. El cuerpo se encuentra en el aire y se prepara para el ingreso al agua. Presenta
diferentes posibilidades dependiendo de la posición inicial y la trayectoria que siga el cuerpo del
practicante. El vuelo puede ser entonces parabólico o plano.
En el vuelo, los brazos contribuyen de manera importante a la aceleración y estabilidad. Unos brazos
fuertemente proyectados en la dirección del movimiento, constituyen un factor importante para la
continuación de las acciones entre la cintura escapular y tronco.

Vuelo parabólico vuelo plano


En cuanto los pies se despegan del partidor se entra en la fase de vuelo, en la que el impulso dado no
podrá variarse y sí se puede en ella adoptar la posición más adecuada para la entrada en el agua, que será
la llamada posición hidrodinámica con ambos brazos formando una “punta de flecha” y cabeza entre
ellos.
Ha de evitarse entrar con el cuerpo “plano” en el agua, paralelo a la superficie, de modo que se flexione
el tronco y se lleve la barbilla al pecho en un determinado momento que permita la entrada con un
ángulo superior de 45 º respecto al agua (cercano a los 55-60º).
El vuelo parabólico es usado principalmente por los nadadores de los estilos pecho y mariposa debido a
que las primeras acciones competitivas en dichos estilos se desarrollan a una profundidad mayor que la
profundidad empleada en el inicio de las pruebas de libre. Es frecuente observar a nadadores que utilizan
esta modalidad, que realizan una flexión de rodillas durante el vuelo y las extienden con un movimiento
energético antes de ingresar al agua, se pretende con esto lograr un mayor impulso del cuerpo generado
durante este vuelo.
Bibliografía: Ruiz Pérez, Stevens, natación: teoría y práctica; ilustraciones Johnny Alexander rojas
hoyos- armenia: editorial Kinesis,2005.

También podría gustarte